• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Islandia

Hay muchas cosas que ver y hacer en Islandia, conocida por muchos como la tierra del hielo y el fuego y uno de los mejores lugares del mundo en los que disfrutar de la naturaleza más salvaje en estado puro.
La mejor manera de recorrer Islandia es alquilando un coche o un 4×4, según tus necesidades, con el que rodear la isla siguiendo la carretera 1. La libertad de movimientos y horarios que te dará ir por libre te permitirá cosas tan básicas en un país como Islandia como parar en cualquier paisaje que te llamé la atención o hacer un picnic frente a una impresionante cascada cuando más te apetezca. Islandia es uno de esos lugares en los que siempre vas con el pie sobre del pedal de freno, no por las carreteras, si no por los increíbles paisajes que las rodean.
Otra opción más cómoda para conocer el país es reservar este tour de 8 días por lo mejor de Islandia con guía en español.

La mejor época para viajar es en verano, una época que te permitirá poder recorrer toda la isla sin problemas. En invierno podemos tentar a la suerte para intentar ver auroras boreales, aunque el tiempo es bastante inestable y frío. Según nuestra experiencia, si es tu primera vez en Islandia, creemos que la mejor forma de conocerla es en una época más benigna, para así llevarte su cara más amable.

Basándonos en nuestro viaje a Islandia en 14 días, en el que escribimos esta guía de Islandia, hemos hecho una lista de las 50 cosas que ver y que hacer en Islandia que consideramos más imprescindibles. ¡Empezamos!

Lugares que ver en Islandia

1. Esperar que salga un arco iris en la espectacular Cascada Gullfoss, situada en el Circulo de Oro.

2. Andar hasta Svartifoss, la cascada negra de Islandia en el Parque Nacional de Skaftafell. Impresionante ver como cae el agua entre columnas de basalto.

3. Buscar frailecillos en los altos acantilados de Dyrhólaey, una de las mejores cosas que hacer en Islandia.

4. Parar en un supermercado y llevarse unos cuantos skyr, el yogur de Islandia.

5. Ponerse un casco, calzarse unos crampones, agarrar un piolet y hacer una excursión por el glaciar Mýrdalsjökull. Otra opción todavía más espectacular es reservar este trekking por el glaciar Vatnajökull que incluye la cueva de hielo azul, una de las maravillas de Islandia.

6. Hacer una foto de lejos del pequeño pueblo de Vik con su pintoresca y fotogénica iglesia de madera.

Pueblo de Vik
Pueblo de Vik

7. Subir a lo alto de la extraña Hallgrímskirkja, una iglesia de rito luterano con un diseño un tanto peculiar y uno de los lugares que ver en Reikiavik imprescindibles.

8. Pasear por la famosa playa negra de Vik, donde podrás ver los tres trolls gigantes de piedra e impresionantes columnas de basalto.

9. Esperar unos minutos para ver en erupción el géiser Strokkur en Geysir, que puede llegar a unos 30 metros de altitud.

10. Uno de los mejores consejos para viajar a Islandia es llegar en coche hasta el bonito pueblo pesquero de Seyðisfjörður en los fiordos orientales.

Más cosas que ver y que hacer en Islandia

11. Parar en la Cascada Skogafoss, una de las cascadas más conocidas y una de las mejores cosas que ver en Islandia.

12. Hacer una excursión por Landmannalaugar, uno de los mejores trekkings del mundo que discurren entre volcanes y glaciares. Este tour también está considerado como una de las mejores excursiones desde Reikiavik que puedes hacer.

13. Reservar con mucho tiempo el alojamiento, no hay mucha oferta en la isla y se agotan rápido. Si encuentras alguna guesthouse como Draflastadir Guesthouse con jacuzzi al aire libre no lo dudes, la experiencia merece la pena.
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Disfrutar durante horas de la Laguna Glaciar Jökulsárlón, un lago lleno de bloques de hielo, y hacer este increíble tour en kayak.

Laguna Glaciar Jökulsárlón
Laguna Glaciar Jökulsárlón

15. Cerca de Jökulsárlón encontrarás otra laguna glaciar, la laguna de Fjallsárlón, que aunque no es tan espectacular como la primera, merece la pena la visita.

16. Tomar una cerveza mientras disfrutas de un baño relajante y caliente en la Laguna Azul. Es el balneario geotermal más famoso de la isla y una de las mejores cosas que hacer en Islandia. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.

17. Además de la Laguna Azul existen muchas pozas de agua termal distribuidas por toda la isla, eso sí, si quieres tomar un relajante baño debes mirar antes que no haya ningún cartel que prohíba el baño y preguntar a los locales.

18. Recorrer el Parque Nacional de Pingvellir, un valle lleno de fisuras causadas por la separación de las placas tectónicas norteamericana y euroasia donde puedes llegar andando hasta la bonita cascada Öxarárfoss.

19. Subir a un barco para ver ballenas en Húsavík. Eso sí, si eres de los que te mareas, no olvides las pastillas y no comas antes de la navegación (te lo decimos por experiencia). Puedes reservar esta excursión en barco ecológico con antelación o esta que además de las ballenas podrás ver frailecillos.
Si no llegas hasta Húsavík, desde Reikiavik puedes reservar un barco para avistar ballenas jorobadas en su hábitat natural.

20. Tumbarse o echar la siesta sobre el liquen o musgo de Islandia, el mejor colchón que podremos encontrar en el país.

21. Hacer un recorrido por el campo de lava de Dimmuborgir, uno de los más impresionantes con varias formaciones caprichosas de lava.

22. Coger provisiones en un supermercado Bonus, el del cerdito rosa. A nosotros nos recomendaron llevar comida desde España, pero los precios tampoco son tan altos como para que merezca la pena, además de estar prohibido, algo que debemos tener en cuenta para no llevarnos sorpresas.

23. No llevar efectivo o muy poco, aunque la cantidad sea muy pequeña en Islandia todo se puede pagar con tarjeta.

24. Parar en el mirador del volcán Eyjafjallajökull, famoso por haber cerrado el espacio aéreo hace unos años cuando empezó a expulsar ceniza.

25. Comer uno de los mejores perritos calientes del mundo en Baejarins Betzu en Reikiavik.

26. Andar por debajo de la cascada Seljalandsfoss, una de las mejores cosas que hacer en Islandia.

Cascada Seljalandsfoss, una de las mejores cosas que hacer en Islandia.
Cascada Seljalandsfoss, una de las mejores cosas que hacer en Islandia.

Más lugares que ver en Islandia

27. Al lado de la Seljalandsfoss tenemos una preciosa cascada interior, Gljúfurárfoss. Quítate las botas y después de andar unos pocos metros por el agua podrás ver una de las maravillas de Islandia.

28. Pasear por Hverir, un paisaje lunar, lleno calderas de lodo y fumarolas con un fuerte olor a azufre.

29. Ver las columnas de basalto de Kirkjugólf en Kirkjubæjarklaustur, alisadas y cimentadas con musgo, de ahí su apodo de “suelo de iglesia».

30. Observar desde el mirador Hakio el gran Lago Pingvallavatn, lo localizarás ya que está lleno de montículos de piedra hechos por la gente. Es el lago más grande de origen glaciar de Islandia, situado en el valle de Thingvellir.

31. Coger una excursión en 4×4 hasta la Caldera del Askja y Cráter Viti, una de las cosas que hacer en Islandia imprescindibles.

32. Entrar con cuidado en Grjotagja, una cueva volcánica de aguas termales con colores azules y verdes.

33. Encontrar el avión del ejército de la marina de Estados Unidos abandonado por un accidente en 1973. Las coordenadas para llegar con GPS son 63.459523,-19.364618.

34. Oír el sonido atronador de la cascada Detifoss, la más caudalosa de Europa.

Cascada Detifoss, uno de los mejores lugares que ver en Islandia
Cascada Detifoss, uno de los mejores lugares que ver en Islandia

35. Después de un rato en Detifoss andar hasta la espectacular cascada Selfoss y después desandar el camino para ver de lejos la cascada Hafragilsfoss. Uno de los lugares que visitar en Islandia imprescindibles.

36. Subir al Cráter Kerið, un bonito cráter con un lago verde interior de 6500 años de antigüedad.

37. Andar hasta el monte Krafla para encontrar el cráter Leirhnjúkur y ver la magnífica caldera de Krafla.

38. Parar el coche mientras atraviesas Mýrdalssandur. Podrás ver grandes campos de lava negra provenientes de las erupciones del volcán Katla.

39. Esquivar mosquitos mientras paseas por la orilla del Lago Mývatn.

40. Alucinar con Godafoss, la cascada de los Dioses y una de las mejores cosas que ver en Islandia.

Seguro de viaje para Islandia

Para viajar a Islandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Más cosas que hacer en Islandia

41. Hacerte una foto sentado delante de la escultura de la Nave del Sol en Reikiavik.

42. Pasear por los pseudocráteres de Skutustadagigar cerca del lago Mývatn. Estos conos y cráteres pequeños se formaron con el contacto de la lava con el lago, el agua hirviendo del subsuelo quedó atrapada y estalló.

43. Encontrar el monumento que simboliza la entrada en el «Viaje al Centro de la Tierra» de Julio Verne en Arnastapi.

44. Subir hasta el Cráter Viti, el cráter más bonito de Islandia con su lago verde.

Cráter Viti
Cráter Viti

45. Visitar el pueblo de Holar con una bonita iglesia junto a una explotación de turba.

46. Parar en el pequeño pueblo de Djúpivogur la puerta de acceso para recorrer los fiordos del Este de Islandia.

47. Encontrar la playa de arena negra, Dritvík, en la que descansan los restos de varios naufragios.

48. Tomar un té y unas pastas en Áskaffi, antiguo salón de té muy acogedor en Glaumbær.

49. Divisar focas en las playas de la Península de Snaefellsnes.

50. Ser incapaz de decir los nombres de los lugares que has visitado, pero seguro que después de describirles a tus amigos lo que has visto los convences para que visiten Islandia. ¡Nosotros ya estamos contando los días para volver!

La mayoría de estos puntos de interés los puedes ver realizando esta ruta por Islandia en coche en 7 y 10 días.

¿Quieres organizar un viaje a Islandia por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Islandia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Islandia aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Reikiavik imprescindibles

icono-informacion-viajeros Las 5 mejores excursiones desde Reikiavik

icono-informacion-viajeros Dónde alojarse en Reikiavik: mejores barrios y hoteles

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Islandia en español e inglés aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Reikiavik aquí

coche Alquila tu coche en Islandia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de 50 cosas que ver y que hacer en Islandia, añade la tuya en los comentarios.

Islandia Reikiavik

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

20 lugares que visitar en Islandia imprescindibles

Laguna Glaciar Jokulsarlon

Donde comer en Reikiavik: 10 restaurantes recomendados

Salmón, uno de los platos que probar en los restaurantes en Reikiavik

Guía de Islandia: toda la información para tu viaje

Guía de Islandia

Comentarios

  1. Ana dice

    29 agosto, 2019 en 11:05

    Me gustaría ir a Irlanda a primeros de mayo pero no sé si hará mucho frío y solo 5 días que me recomiendas de ver más importantes

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 agosto, 2019 en 12:25

      Hola Ana,
      Imaginamos que te refieres a Islandia no Irlanda. Teniendo 5 días, nosotros nos centraríamos en la parte sur hasta la laguna glaciar Jökulsárlón.
      Sobre el frío, nosotros viajamos en agosto, por lo que te recomendamos mirar alguna página como Accuweather, unos días antes, para ver qué tipo de ropa es necesaria, aunque en principio no debería ser una época excesivamente fría.
      Saludos

      Responder
  2. sandra dice

    25 mayo, 2019 en 15:35

    buenas tardes,

    Soy Sandra una chica de Barcelona pensando en viajar de mochilera este agosto a Islandia. Es seguro para una chica sola viajar a Islandia? Es fàcil moverse por ahi sin coche? Estoy pensando destinos y Islandia me llama la atención.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 mayo, 2019 en 08:25

      Hola Sandra,
      Estamos seguros que no tendrás ningún problema. Islandia es uno de los países más seguros del mundo. Lo que no es tan fácil es moverse en transporte público ya que este es en muchas ocasiones inexistente. Saludos

      Responder
  3. Henar Martos Aguilar dice

    16 septiembre, 2018 en 13:36

    Hola chicos! somos Jose y Henar, una pareja de Barcelona.
    tenemos solo 8 dias para visitar Islandia y hemos decidido visitar la zona del sur puesto que son pocos dias y no queremos acabar rebentados. Nos gustaria saber que os parece imprescindible en la zona sur, vamos, lo que no nos tendriamos que perder por nada del mundo. Ah! iremos a principios de noviembre.
    un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 septiembre, 2018 en 20:34

      Hola chicos,
      Os dejamos la guía práctica que publicamos del viaje a Islandia que hicimos, en la que con los días que tenéis, creemos que os encajarían los primeros 7-8 días
      Saludos

      Responder
      • Henar dice

        10 octubre, 2018 en 13:40

        gracias

        Responder
  4. Amparo Balaguer dice

    19 junio, 2017 en 18:35

    Hola, del 6 al 10 de diciembre vamos un grupo de diez personas a Islandia principalmente para ver auroras boreales,.
    Alquilaremos vehículos para hacer excursiones por nuestra cuenta, que lugares me aconsejais que visitemos?
    Gracias, un saludo.
    Amparo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2017 en 02:04

      Buenos días Amparo,
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Islandia que hicimos donde puedes ver los lugares que visitamos, recomendaciones, consejos, precios…etc
      Saludos!

      Responder
      • Amparo Balaguer dice

        20 junio, 2017 en 16:29

        Muchas gracias.

        Responder
  5. Rubén Tejera dice

    4 abril, 2017 en 17:34

    Buenas tardes.

    Hace unos años estuve en Islandia y me gustó tanto que he decido llevar a mis padres este año. Son mayores (73 y 75 años) y uno de ellos tiene Parkinson, así que no podemos hacer rutas de senderismo.

    Iremos del 24 al 31 de mayo de 2017.

    Quisiera que me aconsejasen sobre el itinerario y el coche de alquiler.

    VEHÍCULO

    Lo he alquilado con la compañía mycar.is. No tiene malas críticas y me pareció cómodo porque pertenece a la misma empresa del hotel donde nos hospedaremos el primer día, con lo cual nos darán el coche directamente en el alojamiento sin cobrarnos nada. El vehículo es un Toyota Yaris.
    ¿Estará bien para esas fechas o puede que todavía haya hielo y sea mejor cambiarlo por un 4×4?
    ¿Con ese coche se puede ir bien por las pistas 215 y 218 para ver Dyrhólaey y Reynisfjara y por la pista que lleva a la laguna de Fjallsárlón?

    ITINERARIO

    24/5/17: Llegada a Keflavík. Alojamiento en Bed and Breakfast Keflavík Airport.

    25/5/17: recogida del vehículo de alquiler en el hotel. Thingvellir, Geysir, Gullfoss, Gamla Laugin, Seljalandsfoss, Skógafoss.
    Alojamiento en Vík (Puffin Apartment Víkurbraut).

    26/5/17: Reynisfjara, Dyrhólaey, campos de Eldraum, Skeidarársandur, Svartifoss, Jökulsárlón, Fjallsárlón
    Alojamiento en Höfn (Milk Factory).

    27/5/17: ruta de los fiordos hasta Egilsstadir. Alojamiento en Ásgeirsstadir Holiday Homes. No sé a qué hacer en este sitio. En barco no los puedo montar porque marean. He oído que la piscina Tjarnarbraut está bien.

    28/5/17: Detifoss, ruta hasta Mývatn pasando por el cañón Ásbyrgi, península de Tjörnes y Húsavik.
    Alojamiento en Vogar (Vogar Travel Service).

    29/5/17:
    -Actividades en Mývatn: Námaskard, Pseudocráteres de Skutustadir, Dimmuborgir, Cafetería Kaffi Borgir (pan de centeno), sendero Krafla – Leirhnjúkur (¿es muy largo o difícil?). Baño en Jardbodin.
    -Godafoss, Akyreiry.
    -Alojamiento en Varmahlíð (Saurbær Apartment).

    30/5/17: Reykholt, Deildartunguhver, Hraunfossar, Barnafoss, Reykjavík (visita a la ciudad). Devolución del coche y alojamiento en Keflavík (Bed and Breakfast Keflavík Airport).

    31/5/17: vuelta a España a primera hora.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 abril, 2017 en 20:47

      Hola Rubén,
      Sobre el tema del hielo en la carretera, la verdad es que no podemos comentarte nada por experiencia, ya que nosotros estuvimos en el mes de agosto. Aunque creemos que si vais a hacer el 99% del viaje por la carretera 1, no deberíais tener problemas.
      Sobre las pistas que nos comentas, nosotros las hicimos con un turismo y no tuvimos problemas, eso sí, conduciendo con cuidado y lentos para evitar cualquier «sorpresa».
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Islandia por libre por si te apetece echarle un ojo
      Respecto al día 29/05, en Leirhnjúkur no tendréis problemas, ya que no es difícil ni cansado.
      Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte.
      Saludos!

      Responder
      • Rubén Tejera dice

        6 abril, 2017 en 14:10

        Muchísimas gracias.

        Responder
  6. Luis Riera dice

    5 marzo, 2017 en 19:27

    Hola, me llamo Luis y soy de Tenerife, me gustaría ir a Islandia en Octubre, es así de verde como se ve en vuestro artículo? ?? Y otra cosa yo iría con mi familia osea mi mujer y dos niños una de 11 años y otro de casi 2 años, se puede ir sin problemas con niños o hay dificultades para acceder a sitios, y el tema de los alojamientos yo siempre que viajo lo hago ya planificado allí se podría hacer según la marcha para ir improvisando o es complicado, si me podéis orientar un poco os agradecería un montón, muchas gracias y vuestro Post increíble! !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 marzo, 2017 en 10:11

      Buenos días Luís,
      Nosotros estuvimos en agosto, por lo que el tiempo y el «verde» es mucho más intenso que no en el mes de octubre. Aunque realmente no podemos confirmarlo, ya que el tiempo, es bastante variable e impredecible y más en un lugar como Islandia.
      Sobre viajar con los niños, no tendrás ningún problema, ya que los lugares más turísticos son totalmente accesibles para ellos.
      Respecto al alojamiento, en esa época nosotros lo llevaríamos todo planificado, ya que en Islandia no hay mucha infraestructura y en esa época ya hay algunos hoteles/guesthouses que están cerradas.
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Islandia que hicimos por si te apetece echarle un vistazo
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR