• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Barcelona en 2 días: guía completa y mapa

Esta guía de Barcelona en dos días está pensada para visitar la mayoría de lugares interesantes de una de las ciudades más bonitas de Europa. Y aunque sabemos que es imposible conocer la ciudad completa en 2 días, sí que creemos que optimizando bien las rutas, puedes aprovechar al máximo el tiempo en la Ciudad Condal y ver muchos de sus lugares más increíbles e importantes.
Después de recorrer el primer día gran parte de los monumentos modernistas de la ciudad, los barrios de Gracia y el Gótico además de las Ramblas, en este segundo día conocerás otro de los barrios con más encanto de la ciudad, El Born, entre otras muchas cosas.
Toda la información de esta guía de Barcelona en 2 días está basada en los numerosos viajes que hemos hecho a la Ciudad Condal. ¡Empezamos!

Donde dormir en Barcelona

El Caledonian, es nuestro hotel recomendado para una escapada a Barcelona en dos días. Este hotel destaca por su gran ubicación, en pleno centro de la ciudad, muy cerca de Plaza Cataluña. Además dispone de habitaciones amplias y limpias, recepción 24 horas, un buen desayuno bufé, parking y una magnífica relación calidad/precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Barcelona.

Traslado del aeropuerto al hotel

Para llegar a tu hotel desde el aeropuerto de Barcelona (El Prat), tienes varias alternativas:

  • Metro: La línea de metro L9 Sud te llevará en media hora a la parada de la Zona Universitària, que te permite enlazar con otras líneas que te acercarán a tu hotel. El precio es de 4,5 euros.
  • Tren: El tren de Rodalies sale de la T2 para llevarte en 25 minutos a la parada de Paseo de Gracia, cerca del centro. El precio es de 4 euros.
  • Aerobús: Este bus conecta las dos terminales con Plaza Cataluña en poco más de media hora. El precio es de unos 6 euros. Si te alojas cerca de Plaza España, la mejor opción es el autobús 46 y si llegas de madrugada puedes coger el N17.
  • Taxi: En media hora te llevarán al centro de la ciudad por un precio de alrededor de 30 euros.
  • Transporte privado: La opción más cómoda ya que te esperará un conductor en el aeropuerto que te llevará directamente al hotel. Puedes reservarlo aquí.

Para más información puedes consultar este post sobre como ir del Aeropuerto de Barcelona al centro.

Cómo ahorrar en Barcelona

Esta lista de consejos te ayudarán a ahorrar en Barcelona:

  • Adquirir la tarjeta T-Casual (antigua T10) con la que podrás utilizar 10 veces el metro o el bus por la zona más turística de la ciudad.
  • Reservar un free tour con un guía en español que te explicará la historia de la ciudad mientras recorres su centro histórico.
  • Entrar gratis los jueves por la tarde al Museo Picasso, el primer domingo de cada mes al Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, y los sábados por la tarde al MNAC. Sin duda, uno de los mejores consejos para viajar a Barcelona.
  • Reservar la Tarjeta Hola BCN! para 2, 3, 4 o 5 días, tendrás acceso ilimitado al transporte público de la ciudad.
    Otra tarjeta de interés para ahorrar tiempo y dinero es la Barcelona Pass.
  • Ahorrar tiempo reservando el autobús turístico de Barcelona, que para en los principales lugares de interés de la ciudad.

Primer día en Barcelona

Esta ruta de Barcelona en un 2 días empieza a primera hora del día visitando la Sagrada Familia, uno de los lugares más representativos de la ciudad, que abre a las 9 de la mañana y a donde puedes llegar fácilmente con la línea de metro metro L2 y L5, que tiene parada al lado de la iglesia.
Algo a tener en cuenta para visitar la Sagrada Familia, es que esta tiene un cupo de entradas diarias limitadas, por lo que una buena opción para asegurarte la entrada y saltarte la cola es reservar esta visita guiada en español.
Otra alternativa es reservar esta visita guiada, que incluye la subida a la torre con buenas vistas de la ciudad.
La siguiente visita del día es cerca de la Sagrada Familia y no es otra que el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, otro de los lugares que visitar en Barcelona imprescindibles, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
La ruta del Barcelona en dos días continua andando hasta el Park Güell, situado en la zona alta de la ciudad, que está considerado uno de los parques más bonitos del mundo y que además cuenta con un excelente mirador a la ciudad.
Siempre que sea posible, recomendamos llegar pronto, ya que también tiene un cupo limitado de entradas. A tener en cuenta que una forma de asegurarte la entrada y evitar las colas es reservar esta visita guiada por el parque o este tour que incluye también la visita a la Sagrada Familia sin colas. Si no quieres hacer ninguna visita guiada te recomendamos reservar esta entrada con antelación.

El Park Güell
El Park Güell

Terminada la vista al Park Güell, puedes bajar andando hasta el popular barrio de Gracia, un rincón precioso de Barcelona, que parece un pueblo y que es perfecto para pasear y como no, siendo la hora que es, comer en alguno de sus restaurantes de tapas como el Intrèpid de Gràcia.

El Barcelona en 2 días continua por la tarde llegando al Paseo de Gracia, una gran avenida en la que encontrarás edificios interesantes como la Casa Enric Batlló, la Casa Bonaventura Ferrer, el Palau Malagrida y el Palau Robert, la Casa Amatller, la Casa Mulleras y la Casa Lleó i Morera, estas 3 últimos obra de Lluís Domènech i Montaner. Aunque te recomendamos disfrutar de todas ellas, ten en cuenta que la propuesta de ruta, es que dos de sus joyas, La Pedrera y la Casa Batlló, del genial arquitecto Antoni Gaudí, las visites durante el segundo día.
El Paseo de Gracia termina en la Plaza Cataluña, el centro neurálgico de la ciudad y desde la que tendrás acceso por la calle comercial el Portal de l’Àngel, al Barrio Gótico. Este barrio de calles estrechas, palacios y edificios de estilo gótico es nuestro favorito de la ciudad, junto al Born, en el que no puedes perderte los lugares más destacados del barrio como la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia, el Carrer del Bisbe, el Templo de Augusto, la plaza del Rey, la plaza de Sant Felip Neri, Els Cuatre Gats, la Plaza Sant Jaume y la Plaza Real.

Barrio Gótico
Barrio Gótico

La ruta continúa en Las Ramblas, al lado del Barrio Gótico y una de las calles más conocida de Barcelona. Te recomendamos que durante el paseo por Las Ramblas hasta el Monumento a Colón, no dejes de entrar en el mercado de La Boquería, ver la fachada del Liceo, beber de la Fuente de Canaletas, encontrar el mural de Miró en el suelo, además de disfrutar de su gran ambiente.
Para terminar con el primer día del Barcelona en dos días te recomendamos acercarte otra vez al Barrio Gótico para probar las tapas de los restaurantes Viana o Sensi Bistro, una de las mejores cosas que hacer en Barcelona.
Una buena opción para conocer mejor la historia de Barcelona es reservar este tour con guía en español, considerada una de las mejores excursiones desde Barcelona, que transcurre por los lugares más importantes de la ciudad.

(Información ampliada de la ruta del primer día en Barcelona aquí)

Mapa de la ruta del primer día por Barcelona

Mapa de la ruta del primer día del Barcelona en 2 días
Mapa de la ruta del primer día en Barcelona en 2 días

Que ver en Barcelona en dos días

El segundo día del Barcelona en 2 días empieza a primera hora visitando La Pedrera, situada en la parte alta del Paseo de Gracia. Este edificio también conocido como la Casa Milá, forma parte de las joyas modernistas de la ciudad y es una de las mejores obras del famoso arquitecto Gaudí, en el que destaca su estilo naturalista, inspirado en las formas onduladas de la naturaleza, con una terraza llena de maravillosas chimeneas recubiertas de trozos de cerámica.
Aunque abren a las 9 de la mañana, es recomendable ir pronto al formarse cada día grandes colas en la entrada, por lo que si quieres ganar tiempo puedes reservar esta entrada sin colas.
Ten en cuenta que si te alojas lejos de la Pedrera puedes llegar en metro con las líneas L3 y L5, bajando en la estación Diagonal.

La Pedrera en el Barcelona en 2 días
La Pedrera en el Barcelona en 2 días

Terminada la visita puedes andar por el Paseo de Gracia en dirección Plaza de Catalunya hasta llegar a la espectacular Casa Batlló, otra de las mejores obras de Gaudí en Barcelona, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, que está considerado como uno de los edificios más bonitos del mundo.
Además de su magnífica fachada de estilo modernista, merece la pena visitar su interior y subir hasta su terraza con buenas vistas de la ciudad.
Ten en cuenta que este edificio es uno de los más visitados de Barcelona, por lo que puede ser una buena opción para ahorrar tiempo reservar esta entrada sin colas.
Y si eres un amante de la arquitectura de Gaudí, una buena alternativa para conocer su vida y sus edificios más famosos es reservar este tour con guía por sus edificios más importantes.

Casa Batlló
Casa Batlló

Después de estas dos visitas, la ruta por Barcelona en dos días continua llegando al Palau de la Música Catalana, situado en el barrio de la Ribera. Este edificio construido por el arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, destaca por tener la única sala de conciertos declarada Patrimonio de la Humanidad, que te recomendamos no perderte por nada en el mundo.
Para visitar el Palau de la Música hay que reservar una visita guiada o adquirir una entrada para ver a alguno de sus conciertos.

El Palau de la Música
El Palau de la Música

A tener en cuenta que llegarás a esta zona a mediodía, por lo que es importante saber que cerca del Palau de la Música tienes varios restaurantes para comer buenas tapas como la Tosca Palau o la Casa Lolea, dos de los mejores lugares donde comer en Barcelona.
Después de comer recomendamos dar un paseo por las calles estrechas del barrio Gótico hasta llegar a la Basílica Santa Maria del Pi, una antigua iglesia de estilo gótico, rodeada de las bonitas plazas del Pi y de Sant Josep Oriol, que destaca por su campanario octogonal, al que te recomendamos subir y desde donde tendrás unas vistas impresionantes de la ciudad.
Para subir los 54 metros de altura de la torre hay que que hacerlo con visita guiada, siendo la última es a las 16h. Al llegar a la terraza, uno de los mejores miradores de Barcelona, tendrás unas vistas únicas de 360 grados de todo el centro histórico y toda Barcelona.

Basílica de Santa Maria del Pi
Basílica de Santa Maria del Pi

La ruta de la tarde del Barcelona en dos días sigue con un paseo por otro de nuestros barrios favoritos de la ciudad, El Born. Pasear las calles estrechas de estilo medieval del barrio, llenas de tiendas, locales, boutiques, restaurantes de tapas y cafés con encanto, harán las delicias de todo viajero y donde uno de los lugares que no te puedes perder es basílica de Santa María del Mar, de estilo gótico y famosa por el libro «La Catedral del Mar«. Una buena opción para recorrer los escenarios donde se ambienta la trama de este libro es reservar este tour con guía en español.

Basílica de Santa María del Mar
Basílica de Santa María del Mar

Otros lugares destacados del barrio son el Museo Picasso, el antiguo Mercado del Born, el Mercado de Santa Catarina, la calle Montcada, la capilla Marcus, la Iglesia de Sant Pere de les Puelles y la bonita Estación de Francia.
Estando en esta zona, para desconectar un poco de la ciudad y relajarte, nada mejor que terminar la ruta en el Parque de la Ciutadella, el parque más famoso de la ciudad, puedes pasear entre árboles, lagos y esculturas.
Con las pilas cargadas otra vez, tu siguiente objetivo será llegar hasta la estación de metro Arco del Triumfo, por el bonito Paseo de Lluís Companys, que se construyó como puerta de entrada a la Exposición Universal, situada en el Parque de la Ciutadella.

Parque de la Ciutadella
Parque de la Ciutadella

Desde aquí la siguiente parada requiere del Barcelona en 2 días requiere del transporte público si no quieres andar demasiado, así que tu cita es en la estación de metro, donde puedes coger la línea L1 para bajarte en la parada de la Plaza España. Esta enorme plaza, la segunda más grande de España, construida durante la Exposición Internacional de 1929 es la puerta de entrada a la montaña de Montjüic, será la siguiente parada del Barcelona en dos días.
Por la avenida de la Reina María Cristina, cruzando dos altas torres en forma de campaniles, llegarás hasta la Fuente Mágica de Montjuïc, donde cuando llega la noche se realiza un gran espectáculo de agua, música y luz, que es sin duda, una de las mejores cosas gratis de Barcelona.

Fuente Mágica de Montjuïc
Fuente Mágica de Montjuïc

Si cuando llegues todavía no empieza el espectáculo de la fuente, puedes consultar el horario en su página oficial, te recomendamos subir por las escaleras mecánicas hasta el enorme Palacio Nacional, donde se encuentra el Museo Nacional de Arte de Cataluña y donde puedes sentarte en su terraza para disfrutar del atardecer con unas excelentes vistas de Barcelona.

Terraza del MNAC
Terraza del MNAC

Después de ver el espectáculo y para terminar el Barcelona en dos días, te puedes acercar hasta el Centro Comercial Las Arenas, donde desde su terraza tendrás unas buenas vistas de Montjuïc y la Plaza España, además de una gran oferta de restauración. Otras buenas opciones para cenar cerca de Plaza España son el magnífico restaurante japonés Kurai o el MinE, de gastronomía mediterránea.

Mapa de la ruta por Barcelona en 2 días

Mapa de la ruta por Barcelona en dos días
Mapa de la ruta por Barcelona en dos días

Si dispones de más días puedes consultar la Guía de Barcelona en 3 días.

¿Quieres organizar un viaje a Barcelona en dos días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Barcelona en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Barcelona aquí

icono-informacion-viajeros Barcelona en un día

icono-informacion-viajeros Barcelona en 3 días

icono-informacion-viajeros Barcelona en 4 días

icono-informacion-viajeros Guía de Barcelona

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Barcelona a Montserrat

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Barcelona gratis

card Reserva tu Barcelona Pass con todas las ventajas aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Cataluña Barcelona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Melon District un buen alojamiento en Barcelona

Barcelona en 3 días: el mejor itinerario

Vistas desde los Jardines del Mirador del Alcalde

Barcelona en un día: la mejor ruta

La Sagrada Familia

Comentarios

  1. Alejandro dice

    20 agosto, 2019 en 16:00

    Muchas gracias por los datos, creo le dedicare 2 dias a barcelona y esto me viene de lujo.
    Ahora, por lo que veo, casi todo es a pies, se recomienda la tarjeta de 10 viajes, o es mejor pagar cada vez que se ocupe el metro?. (Llego en tren desde madrid a barcelona)

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2019 en 17:17

      Hola Alejandro,
      En principio la mayoría de lugares se pueden visitar a pie, exceptuando los que comentamos que es mejor ir en metro/bus. Dependiendo de los que quieras incluir o el lugar en el que esté tu alojamiento puede ser más o menos recomendable.
      Saludos

      Responder
  2. Lucía dice

    10 julio, 2019 en 18:12

    Viajo en quince días a Barcelona, y estos dos mapas son de lo mejor, la verdad serán mi guia estos dos dias, tengo 5 días en Barcelona pero dos dias espera conocer estos sitios.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 julio, 2019 en 08:17

      ¡Hola Lucía!
      Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la guía para organizar tu viaje a Barcelona. Disfrútalo muchísimo, es una ciudad increíble. Saludos

      Responder
  3. victoria dice

    21 marzo, 2019 en 03:11

    me gusta mucho esta pagina, da ideas claras y practicas de lugares para visitar, y los mapas son de gran ayuda

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 marzo, 2019 en 06:33

      Hola Victoria,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya gustado el post. Saludos

      Responder
  4. Estefania dice

    13 diciembre, 2018 en 23:58

    ¡¡Magnífico artículo!! Muchísimas gracias 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 diciembre, 2018 en 11:09

      Hola Estefania,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Saludos

      Responder
  5. Sol dice

    24 junio, 2018 en 15:19

    Viajo a Europa en unas semanas y su blog es realmente de muchísima ayuda para organizar toooodas la ciudades que me va a tocar visitar. Los mapas con los recorridos a pie son súper claros y dan una buena idea de cómo armar el itinerario. ¡Muchas gracias!
    P.D.: No vi en su lista de países visitados a Argentina… ¡espero que nos visiten pronto! Es un país maravilloso y no se van a arrepentir 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 junio, 2018 en 15:46

      Hola Sol,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
      No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
      Argentina es uno de los destinos que tenemos pendientes y en el horizonte desde hace ya muchos años y que esperamos poder conocer en breve.
      Saludos

      Responder
  6. Nadia VyA dice

    23 junio, 2018 en 19:29

    Enhorabuena por vuestro trabajo!.
    Me encanta Barcelona, sus playas, sus costumbres, su gastronomía…en Barcelona hay muchas cosas interesantes que ver, siempre que viajo a Barcelona, descubro algo nuevo. Un saludo ViajerosCallejeros!.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 junio, 2018 en 06:56

      Hola Nadia,
      Para nosotros es una de nuestras ciudades preferidas del mundo, pero qué vamos a decir de ella, si prácticamente vivimos aquí ❤️
      Saludos

      Responder
  7. Gestión de Aparcamientos dice

    11 junio, 2018 en 21:37

    En dos días todo lo que puedes ver y observar se reduce a lo más turístico de la ciudad, al final, lo mejor siempre se olvida y caemos en el mainstream. Sería interesante publicar algo relacionado con las joyas escondidas de barcelona también. No crees?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 junio, 2018 en 22:07

      Hola,
      Creemos que cuando tienes dos días para ver una ciudad como Barcelona, precisamente lo interesante es centrarse en lo turístico, que por algo lo es 😉
      Después, siempre puedes volver y rascar mucho más a fondo el lugar, con la perspectiva que ya da conocer lo que la representa.
      Saludos

      Responder
  8. Jesús dice

    5 junio, 2018 en 19:53

    Cada vez que leo un artículo sobre Barcelona alucino más. ¿Cómo puede estar tan valorada una ciudad con tan pocas cosas interesantes que ver? Y peor aún ahora que parece Disneylandia con la barbaridad de turistas que hay. Desde los blogs con tantas visitas como éste, lo que deberíais hacer es intentar descubrir a la gente la infinidad de sitios maravillosos que tiene España y dejar los tópicos fáciles de Madrid y Barcelona que ya cansan hasta al más paciente 🙁

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 junio, 2018 en 07:11

      Buenos días Jesús,
      Muchísimas gracias por leernos, por dejarnos tu opinión y por supuesto, marcarnos y descubrirnos la línea editorial que debemos seguir para no aburrir a los más pacientes 😉
      Saludos

      Responder
  9. Helem dice

    3 junio, 2018 en 23:29

    Me cae súper bien esta publicación ya que este mes viajo a España con mi novio a conocer y una de mis paradas será en Barcelona por 3 días, se los agradezco! Me encanta sus post

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 junio, 2018 en 05:42

      Hola Helem,
      Nos alegramos muchísimo de que te sirva. En unos días publicaremos otra guía para conocer Barcelona en 3 días 😉
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR