• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo subir al Jungfraujoch en Suiza: precios y consejos

Subir al Jungfraujoch en Suiza es una meta para muchos viajeros y no seremos nosotros los que te digamos que esta no es una experiencia única y fascinante. Eso sí, antes de subir al Techo de Europa o Top of Europe, es importante tener claros algunos detalles importantes para que la excursión al Jungfrau sea realmente inolvidable.

Ubicado en el macizo montañoso del mismo nombre, el Jungfraujoch es el pico más alto con 4158 metros y además de los paisajes y el propio lugar, llegar hasta allí es una experiencia en sí misma, ya que los paisajes que lo rodean y el trayecto en tren que te llevará hasta la estación de tren más alta de Europa a 3454 metros son realmente experiencias únicas, que estamos seguros, no olvidarás fácilmente.

Basándonos en nuestra visita a la zona durante la ruta en trenes panorámicos por Suiza, que incluimos en la guía de Suiza, te dejamos toda la información necesaria sobre cómo subir al Jungfraujoch. ¡Empezamos!

Jungfraujoch en Suiza

Patrimonio mundial de la UNESCO, «Alpes suizos Jungfrau-Aletsch», está formado por un conjunto de montañas, glaciares y valles, entre los que se encuentra el pico Jungfraujoch, que es en el que nos centraremos en este post y que es a día de hoy, una de las excursiones de Suiza más demandadas por los viajeros que visitan el país. Además del pico, otro de los lugares más impresionantes de la zona es el glaciar Aletsch, que es el más grande de la zona de los Alpes con casi 24 kilómetros, que se puede ver al subir al Jungfrau.

Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que en contra de lo que pueda parecer, la excursión al Jungfraujoch no requiere ningún tipo de condición física, más allá de contemplar que estarás a más de 3000 metros, ya que todo el trayecto se realiza primeramente en un tren normal y después, en tren cremallera que cogerás en Kleine Scheidegg para atravesar un túnel impresionante que te llevará hasta la estación Jungfraujoch.
Además de esto, otro de los grandes atractivos es que es una excursión que se puede hacer durante todo el año, ya que los trenes operan todos los días, independientemente del clima.

Jungfraujoch en Suiza
Jungfraujoch en Suiza

Además de lo comentado anteriormente también es importante valorar que subir al Jungfraujoch, además del trayecto en sí que es espectacular, te permitirá disfrutar de otras cosas una vez estés en la cima como su impresionante mirador, el Palacio de Hielo, el observatorio Sphinx o alguno de sus restaurantes más emblemáticos además de otras actividades de las que hablaremos más adelante, por lo que esta excursión es muy completa e interesante.

Características del Jungfrau o Top of Europe

Te dejamos algunas características y curiosidades del Jungfraujoch, que es uno de los lugares que ver en Suiza imprescindibles:

  • El Jungfrau, caro nombre significa en alemán «Virgen» o «Doncella», también se conoce como Top of Europe o Techo de Europa por su altitud.
  • El pico tiene 4158 metros de altitud y es el más alto del macizo.
  • La estación está a 3454 metros y es la estación de tren de Europa a mayor altitud.
  • Aquí también está la oficina de correos ubicada a mayor altitud de Europa e incluso, tiene un código postal propio.
  • Desde el Jungfraujoch podrás ver el glaciar Aletsch, que con casi 24 kilómetros, es el más largo de los Alpes.
  • Al lado del Jungfrau están los picos Eiger, que significa «Ogro» y es famoso entre los escaladores por su cara norte y el Mönch, que significa «Monje», y tiene una altura de casi 4100 metros.
Glaciar Aletsch, uno de los lugares que ver en el Jungfraujoch
Glaciar Aletsch, uno de los lugares que ver en el Jungfraujoch

Qué ver en el Top of Europe

Como comentábamos anteriormente, subir al Jungfraujoch no es únicamente eso, sino que hay muchos lugares en los que puedes disfrutar y hacer que esta, sea una experiencia de lo más completa.
Teniendo esto en cuenta te recomendamos reservar un día para realizar esta excursión si quieres visitar también Grindelwald y Lauterbrunnen, dos pueblos preciosos desde los que se accede al pico o medio día si únicamente quieres visitar el Jungfrau.

Sphinx Observation Deck

Probablemente este lugar es el más representativo y conocido del Jungfrau y es que desde esta impresionante terraza podrás ver Italia, Alemania y Francia con el increíble glaciar Aletsch a tus pies.
Pero aquí no solo destacan la ubicación y los paisajes sino también la forma en la que se llega a ellos: un ascensor que cubre 108 metros en 25 segundos. Y es que no podemos olvidar que el observatorio está ubicado a 3571 metros sobre el nivel del mar, algo que lo ha convertido en el edificio construido a mayor altura de Europa.

Algo importante a tener en cuenta antes de subir al Jungfraujoch es que el tiempo cambia constantemente e incluso hay días en los que aunque en Interlaken la previsión sea buena, aquí el cielo está tapadísimo. En caso de que tengas varios días para hacer esta excursión, una buena opción puede ser revisar las webcam para orientarte y así decidir cuál es el mejor día para subir.
Otra cosa muy importante es recordar que estarás a más de 3000 metros y aquí, la mayor parte del año hay nieve, por lo que las temperaturas son muy bajas, llegando incluso a estar bajo cero en muchos momentos. Acuérdate de llevar ropa adecuada si vas a incluir la excursión al Jungfrau al viajar a Suiza.

Sphinx Observation Deck, uno de los lugares que ver en el Jungfraujoch
Sphinx Observation Deck, uno de los lugares que ver en el Jungfraujoch

Glaciar Aletsch, uno de los lugares que ver en el Jungfrau

El Glaciar Aletsch, ubicado en la zona Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, es el más grande de los Alpes con casi 24 kilómetros y podrás verlo y disfrutarlo desde el Jungfrau.
Con un nacimiento a más de 4000 metros, en la zona sur del Jungfrau, en su recorrido se separa en tren lenguas impresionantes (Aletschfirn, Jungfraufirn y Ewigschneefeld) que se vuelven a unir en Konkordiaplatz, el lugar que se conoce actualmente como el origen del glaciar y que tiene un grosor de hielo de más de 900 metros.

Glaciar Aletsch
Glaciar Aletsch

Jungfrau Panorama

Una vez estés dentro de las instalaciones que se han creado alrededor del Top of Europe, podrás acceder al Jungfrau Panorama, una proyección en 360 grados que te muestra diferentes imágenes de la zona, independiente del tiempo que haga en el exterior.
Aunque inicialmente pueda parecer algo poco atractivo, si cuando subas el día está nublado, te aseguramos que agradecerás poder ver estas imágenes que además, te llevarán hasta algunas zonas del Jungfrau a las que no podrías acceder de otra forma.

Alpine Sensation, uno de los lugares que ver al subir al Jungfraujoch

Entre el Sphinx Observation Deck y el Palacio de Hielo, del que hablaremos después, está Alpine Sensation, un pasillo de 250 metros en el que se explica a través de 30 murales, cómo se construyó entre 1896 y 1912 el túnel de 7 kilómetros por el que sube el tren cremallera desde la estación Eigergletscher hasta el Jungfraujoch.
Te recomendamos no pasar por alto esta experiencia ya que tanto las fotos antiguas como la música y las explicaciones te permitirán conocer mucho más sobre este lugar y lo que significó y significa actualmente para Suiza.

Alpine Sensation, otro de los lugares que ver en Top of Europe
Alpine Sensation, otro de los lugares que ver en Top of Europe

Ice Palace

Este es probablemente el lugar más famoso entre los más pequeños (y no tan pequeños). Ubicado en el corazón del glaciar, adentrarte en el Palacio de Hielo del Jungfrau es rodearte de pasillos de hielo, en los que no faltan las barras para sujetarte y no caerte, y salas en las que las esculturas de hielo más increíbles te esperan inamovibles.
Eso sí, no olvides tu ropa de abrigo ya que la temperatura se mantiene bajo cero para conservar las esculturas y estructuras de hielo.

Ice Palace
Ice Palace

Snow Fun Park

En este caso nosotros no lo visitamos, pero por lo que vimos y leímos, es el lugar perfecto para los viajeros amantes de los deportes de invierno y la nieve, ya que aquí podrás disfrutar del snowboard, esquí, tirolina e incluso, deslizarte en trineo.

El precio de cada actividad tienes que pagarlo como un extra, no se incluye en el precio del tren al Jungfraujoch, y todo el espacio está abierto desde el 6 de junio hasta mediados de octubre.

Subir al Top of Europe, una de las cosas que no puedes perderte en Suiza
Subir al Top of Europe, una de las cosas que no puedes perderte en Suiza

Caminata hasta Mönchsjoch Hut

En este caso tampoco la hicimos pero nos contaron verdaderas maravillas sobre esta caminata que te llevará una hora más o menos de ida y una de vuelta y te llevará hasta el refugio Mönchsjoch a 3657 metros.
Eso sí, si te animas a hacerlo, es importante tener en cuenta que solo se puede hacer desde mediados de marzo a mediados de octubre y si ya quieres tener una experiencia completa, puedes reservar allí habitación y despertarte con unas vistas increíbles del Jungfrau.

Restaurantes en Top of Europe

Y como no todo van a ser visitas, en el Jungfrau también puedes disfrutar de la gastronomía suiza, una de las más deliciosas del mundo, con unas vistas únicas a los paisajes que rodean este increíble lugar.
Los 4 restaurantes-café que hay en las instalaciones son:

  • Restaurant Crystal: cocina suiza e internacional
  • Restaurant Bollywood: cocina india
  • Aletsch Self-Service
  • Café-Bar

Nosotros estuvimos en el Restaurant Crystal y comimos unos Älplermagrone con patatas, bacon y queso de Grindelwald por 28CHF y un Rösti «Crystal» por 36CHF, con unas vistas únicas al glaciar Aletsch, que aún recordamos.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

¿Cómo subir al Jungfraujoch?

Aunque pueda parecer una excursión complicada, nada más alejado de la realidad. Como buenos suizos, el transporte al Jungfraujoch, está pensado y cronometrado de tal forma que, aunque tienes que hacer un par de transbordos desde Interlaken, que es el punto más habitual de salida, todo el trayecto no te llevará más de dos horas.

Ir al Jungfrau desde Interlaken

Como comentábamos, Interlaken suele ser el punto de partida de la mayoría de viajeros para subir al Jungfraujoch, por lo que nos centraremos en este. En caso de que tu origen sea cualquier otra ciudad o punto de Suiza, deberás llegar a Interlaken y desde allí seguir los pasos que te detallamos a continuación:

1. Tren de Interlaken Ost hasta Lauterbrunnen o Grindelwald
Lo primero y más importante que debes saber es que desde Interlaken puedes subir al Jungfrau por la derecha o izquierda del valle, que en este caso corresponden a los pueblos de Lauterbrunnen o Grindelwald. En ambos casos, la duración del trayecto es de unas 2 horas aproximadamente.
Nosotros te recomendamos subir por uno y bajar por otro para tener ambas experiencias ya que los paisajes son distintos pero igual de impresionantes. Esto también te dará la posibilidad de visitar ambos pueblos, antes o después de subir al Jungfrau, que estamos seguros, te dejarán también sin palabras.

Si la ida la haces desde Lauterbrunnen te aconsejamos sentarte a la derecha del tren y si la vuelta la haces a Grindelwald, a la izquierda ya que de esta forma tendrás las mejores vistas.

Grindelwald desde el tren al Jungfrau
Grindelwald desde el tren al Jungfrau

Una vez estés en Lauterbrunnen o Grindelwald deberás coger el tren en dirección a Kleine Scheidegg, que es la estación desde donde sale el tren al Top of Europe.
En ambos casos la duración del trayecto en tren es de unos 20-30 minutos. Te aconsejamos descargarte la aplicación Swiss Travel Guide para iOS y Android, con la que puedes además de ver consejos y posibles rutas, podrás inspirarte en un mapa integrado que incluye 500 puntos destacados en el país.
Además de esto, desde la propia aplicación tienes la opción «Timetable», en la que puedes indicar origen y destino y ver toda la información de los trenes disponibles entre ambos, con todos los detalles de los mismos, incluida la plataforma desde la que salen.

  • Puedes reservar con antelación el tren cremallera al Jungfrau desde esta página
  • Puedes leer nuestra experiencia en la ruta por Suiza en tren

2. Tren de Lauterbrunnen o Grindelwald hasta Kleine Scheidegg
Una vez estés en Lauterbrunnen o Grindelwald deberás coger otro tren hasta Kleine Scheidegg, que es la estación donde se coge el tren cremallera para subir al Jungfraujoch.
Ten en cuenta que los trenes están conectados, por lo que entre el que te lleva de Interlaken Ost a Lauterbrunnen o Grindelwald y el que te llevará desde cualquiera de estos pueblos hasta Kleine Scheidegg hay tiempo suficiente (unos 10-15 minutos) para hacer el cambio.

Estación Kleine Scheidegg
Estación Kleine Scheidegg

3. Tren desde Kleine Scheidegg hasta el Jungfraujoch
Llegamos al último tramo, la Estación Kleine Scheidegg, donde deberás coger el tren cremallera que se construyó entre 1896 y 1912, recorre 9 kilómetros con un desnivel de casi 1400 metros y atraviesa un túnel de 7 kilómetros. En este se hacen dos paradas de unos minutos, durante las que podrás ver los paisajes que rodean al túnel, con la cara norte del Eiger y el glaciar. Este último podrás verlo en la parada Eismeer, donde ya estarás a 3160 metros, rodeado de hielo.

Además de esto, las paradas sirven como aclimatación a la altura, por lo que es importante que a medida que vayas ascendiendo, no hagas esfuerzos innecesarios.

Recuerda que es importante revisar la página de horarios de los trenes que comentábamos anteriormente ya que los horarios de los trenes cambian dependiendo de la época del año.

Parada del tren que te lleva desde Kleine Scheidegg para subir al Jungfraujoch
Parada del tren que te lleva desde Kleine Scheidegg para subir al Jungfraujoch

Teleférico Eiger Express

Desde diciembre del 2020 el teleférico Eiger Express es otra forma de subir al Jungfrau. Podrás cogerlo en Interlaken y en solo 1:30h estarás en el Top of Europe (45 minutos desde Grindelwald).
Desde Grindelwald irás hasta el glaciar Eigergletscher y desde allí deberás hacer un transbordo al tren Jungfraubahn que te llevará hasta Jungfraujoch (este tramo es el tramo 3 que te explicábamos anteriormente).

Excursiones a Top of Europe

Además de por libre, otra de las opciones más recomendables y aconsejadas, sino quieres preocuparte por nada y quieres ir acompañado por un guía es reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Excursión a Jungfraujoch desde Zúrich
  • Excursión a Jungfraujoch desde Interlaken
  • Excursión a Jungfraujoch desde Lucerna
  • Excursión a Jungfraujoch desde Lausana
  • Excursión a Jungfraujoch desde Ginebra

Otra cosa muy importante a tener en cuenta es que si reservas una excursión podrás cancelarla con 24 horas de antelación. En caso de que por ejemplo la previsión del tiempo no sea buena, podrás cancelar y reprogramar la excursión algo que no podrás hacer con los billetes normales, ya que estos no se pueden cancelar.

Excursión al Jungfrau
Excursión al Jungfrau

Precio del tren al Jungfrau

¿Cuánto cuesta subir al Jungfraujoch? Esta es probablemente la pregunta que primero te harás cuando te plantees hacer esta excursión y es que no podemos olvidar que es una de las más caras del país, sino la que más.
Eso sí, dependiendo de la temporada los precios cambian y es importante saber que si tienes el Swiss Travel Pass, podrás viajar en tren gratis desde cualquier ciudad suiza hasta Lauterbrunnen o Grindelwald y desde allí tendrás un descuento del 25% con el Swiss Travel Pass para coger el tren cremallera o el teleférico hasta el Jungfraujoch.

  • Aquí puedes encontrar toda la información sobre el Swiss Travel Pass
Tren para subir al Jungfraujoch
Tren para subir al Jungfraujoch

Precios del tren al Jungfraujoch
Tal y como comentábamos anteriormente el precio del tren al Jungfrau puede variar dependiendo de la temporada por lo que te recomendamos revisar siempre esta página en la que únicamente tienes que poner origen y destino para ver todos los detalles del trayecto, incluido el precio.

Pese a eso y para que más o menos tengas una idea, los precios rondan los 55 euros/trayecto, por lo que el transporte para subir al Top of Europe tendrá un precio aproximado de 110 euros por persona. Este importe suele ser ligeramente más alto en temporada alta.
Una vez arriba no deberás pagar nada por entrar únicamente si vas a algún restaurante y las instalaciones del Snow Fun Park.

Tren para subir al Jungfrau
Tren para subir al Jungfrau

Subir al Jungfrau con el Swiss Travel Pass

Recuerda que con el Swiss Travel Pass, podrás viajar en tren gratis desde cualquier ciudad suiza hasta Interlaken, Lauterbrunnen o Grindelwald y desde allí tendrás un descuento del 25% para coger el tren cremallera o el teleférico hasta el Jungfraujoch.

Jungfrau Travel Pass

Otra de las opciones para subir al Jungfrau es adquirir esta tarjeta con la que podrás utilizar de forma ilimitada los trenes, teleféricos y funiculares de esta zona del país durante 3, 5 o 7 días.
Además de este pase ilimitado también tienes la opción de escoger el bono con el suplemento para subir en el teleférico entre Eigergletscher y Jungfraujoch.

  • Puedes comprar el Jungfrau Travel Pass aquí

Entre los muchos trayectos que se incluyen en el bono están el tren cremallera a Schynige Platte, el teleférico al monte First y el funicular al mirador Harder Kulm.

Mucha más información sobre este pase en el post sobre el Jungfrau Travel Pass

Mal de altura al subir al Jungfraujoch

Otra de las cosas importantes y que no debes tomarte a broma es el mal de altura en el Jungfraujoch. No olvides que estarás a prácticamente 3500 metros de altura, una altitud que en muchas ocasiones puede provocar algún síntoma propio del mal de altura, que es consecuencia de la falta de oxigeno. Aunque no deben ser inicialmente preocupante, merece la pena observarlos y por supuesto, si estos no remiten, informar al personal de las instalaciones.
En caso de tener algún síntoma como dolor de cabeza, cansancio o mareo es importante estar tranquilo y seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar hacer cualquier esfuerzo innecesario
  • Intenta tomar algo que tenga azúcar, como chocolate, en el tren a medida que vayas ascendiendo
  • Hidratarte
  • No comer demasiado antes y durante los tiempos que estés en altura ya que las digestiones pesadas pueden provocar que los síntomas del mal de altura se agudicen.

Por supuesto nosotros no somos médicos y estas recomendaciones son las que nos dieron a nosotros tanto al subir al Top of Europe como en otros viajes que hemos hecho por el mundo y en los que hemos estado por encima de los 3500 metros como en el viaje a Tíbet, el viaje a Perú o el viaje a Chile, entre otros.

Es por eso, entre otras muchas cosas, que siempre recomendamos viajar con seguro médico. Nosotros los hacemos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.

  • Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Salida al mirador después de comer en el Restaurant Crystal
Salida al mirador después de comer en el Restaurant Crystal

Entonces, ¿merece la pena hacer la excursión al Jungfrau?

¡Por supuesto! Sin ningún tipo de duda, subir al Jungfraujoch es una de las experiencias más brutales que podrás tener durante tu viaje a Suiza.
Además, como decíamos anteriormente, te recomendamos emplear un día completo para poder conocer también los pueblos de Grindelwald y Lauterbrunnen, que te aseguramos, son de postal.
Si lo haces de esta forma, puedes alojarte en alguno de estos pueblos o directamente en Interlaken, que es una base perfecta para conocer esta parte del país.

Excursión al Jungfraujoch, una de las mejores actividades en Suiza
Excursión al Jungfraujoch, una de las mejores actividades en Suiza

Consejos para visitar el Jungfraujoch

Además de toda la información que te hemos contado en el post, queremos dejarte algunos consejos que creemos son importantes tener en cuenta antes de visitar el Jungfraujoch.

  • Recuerda que las temperaturas a esa altitud suelen bajar varios grados de 0, llegando incluso a -20 grados en pleno invierno por lo que es importante llevar ropa de abrigo al subir al Jungfrau.
  • En caso que notes algún síntoma de mal de altura y no te recuperes en un tiempo prudencial, avisa al personal de las instalaciones para que te puedan ayudar en caso de ser necesario.
  • Aunque como decíamos puedes hacer esta visita por libre desde ciudades como Zúrich, Lucerna o Ginebra, si quieres disfrutar al máximo, nuestra recomendación es que hagas base en Interlaken, Grindelwald o Lauterbrunnen para poder dedicar un día completo a esta visita y conocer estos pueblos de cuento.
  • En caso de que estés en Zúrich, Lucerna o Ginebra, una opción perfecta es hacer una de las excursiones organizadas de las que hablábamos anteriormente, con las que no tendrás que preocuparte por nada, y solo deberás centrarte en disfrutar.
Disfrutando de nuestra visita al Jungfraujoch con el equipo de Turismo Suiza
Disfrutando de nuestra visita al Jungfraujoch con el equipo de Turismo Suiza

¿Quieres organizar un viaje a Suiza?

Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Suiza aquí

cocheReserva el Swiss Travel Pass al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Suiza en español aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la información de la guía para subir al Jungfraujoch, puedes añadirla en los comentarios.

Suiza Interlaken

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

El Valle de Lauterbrunnen y Lucerna

Ruta en trenes panorámicos por Suiza

Gotthard Panorama Express, el primero de los trenes que cogimos en la ruta en trenes panorámicos por Suiza

Las 10 ciudades de Suiza más bonitas

Lucerna, otra visita imprescindible en una ruta en trenes panorámicos por Suiza

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR