• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Portugal es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta guía de consejos para viajar a Portugal te ayudará a organizar tu viaje a uno de los países más diversos y fascinantes del mundo que además, enamora a todos los viajeros.
Probar su saludable y exquisita gastronomía acompañada por su famoso vino, visitar sus pueblos medievales más antiguos, perderse por las callejuelas y rincones con encanto de las grandes ciudades, bañarse en las magníficas playas bañadas por el océano Atlántico o escuchar el canto melancólico del fado, son sólo una pequeña muestra de lo que ofrece este increíble país.

Basándonos en el tiempo que pasamos en el país durante nuestros viajes, en los que escribimos esta guía de Portugal, hemos hecho esta selección de 10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque siempre es un buen momento para viajar a Portugal, podríamos decir que la mejor época son los meses de primavera, entre abril y junio, y los de otoño entre setiembre y octubre ya que durante estos meses encontrarás una temperatura más agradable, menos turismo y los precios más bajos que en verano.
A pesar de los precios, el verano también es una buena estación al no tener temperaturas muy extremas y poder disfrutar de las playas del Algarve, situadas al sur del país.
Los inviernos tampoco son muy fríos y es un buen momento para pasar las navidades en algunas de las ciudades de Portugal más bonitas como Lisboa o Oporto.

2. Requisitos de entrada

Para viajar a Portugal, si eres español o ciudadano de la Unión Europea (UE), solo necesitarás enseñar el DNI o el pasaporte. En caso de ser de otro país es aconsejable informarse en la página del Ministerio de Exteriores de tu país o en la Embajada de Portugal, de los documentos requeridos o de si es necesario un visado.
Otro de los mejores consejos es llevar siempre que viajes por países de la UE, la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás asistencia gratuita en los hospitales públicos. Si no eres ciudadano de la UE o quieres ir cubierto para situaciones que no entran en esta tarjeta como una repratriación, es muy recomendable contar con el mejor seguro de viaje a Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Portugal se encuentra entre los países de Europa más seguros y entre el tipo de delitos más habituales se encuentran los hurtos en ciudades turísticas como Lisboa y Oporto, sobre todo en zonas con mucha gente como los tranvías.
Por este motivo no es recomendable dejar la cartera o el móvil a la vista cuando te sientes en una terraza o restaurante, ni tampoco dejar nada de valor sin vigilancia en la toalla cuando vayas a la playa.
Si alquilas coche hay que llevar el permiso de conducir internacional, estar atento con el mal estado de algunas carreteras secundarias y no dejar ninguna pertenencia a la vista cuando dejes el vehículo estacionado.
Además de estos detalles, uno de los mejores consejos para viajar a Portugal y otros países es llevar una copia del pasaporte, DNI y permiso de circulación en la nube o en un email.

Vigilar en los tranvías al viajar a Portugal
Vigilar en los tranvías al viajar a Portugal

4. ¿Cómo viajar a Portugal?

El medio de transporte más habitual para viajar a Portugal es el avión, aunque también puedes utilizar el coche si vives cerca de la frontera con España.
Si viajas en avión desde España, tienes vuelos directos y diarios con compañías lowcost como Ryanair, Vueling, Norwegian a ciudades como Lisboa, Oporto y Faro, la capital del Algarve. Te recomendamos utilizar algún buscador como Skyscanner para encontrar el vuelo que se adapte mejor a tus necesidades.

Si dispones de tiempo y piensas recorrer una parte del país la mejor opción al llegar al aeropuerto es alquilar coche, de esta forma tendrás la flexibilidad de poder parar donde y cuando quieras.

En caso de hacer una escapada de pocos días a Lisboa o Oporto te recomendamos coger el metro o el autobús para hacer el traslado del aeropuerto al centro de la ciudad aunque otra opción más cómoda para llegar directamente a tu alojamiento, es reservar un traslado privado, en el que un conductor te esperará con un cartel con tu nombre.
Puedes reservar aquí el transfer del Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto a tu hotel o reservar aquí el de Aeropuerto de Lisboa a tu hotel.

Estación de Oporto
Estación de Oporto

5. Rutas por Portugal

Una ruta en coche por Portugal de norte a sur te permitirá conocer las maravillas naturales, pueblos medievales y ciudades más importantes que tiene este fantástico país.
Aunque hay múltiples opciones, un buen itinerario podría empezar en Oporto, situada en el norte del país y en la que puedes pasar unos dos días. Una vez completadas las visitas de la ciudad puedes alquilar coche para poner rumbo al norte y llegar hasta el Parque Nacional Peneda Gerês, el único parque nacional de Portugal, situado cerca de la frontera con España.
Después de descubrir este parque la ruta puede continuar en dirección sur, conociendo la ciudad de Braga que destaca por sus santuarios y el precioso pueblo medieval de Guimaraes.

Si quieres hacer un alto en el camino yen la ruta y disfrutar de unos días de playa, puedes acercarte a Aveiro, una pintoresca ciudad famosa por sus canales y sus playas de arena kilométricas. Además, cerca de Aveiro tienes Coímbra, una antigua capital medieval llena de rincones con encanto y otro de los lugares con encanto que visitar si vas a viajar a Portugal.
Para no perderte nada importante te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Coímbra imprescindibles.

Bajando por la costa bañada por las grandes olas del Atlántico llegarás a Nazaré, conocida por su buen ambiente surfista donde puedes pasar unos días de relax y probar la buena gastronomía portuguesa, antes de poner rumbo a Lisboa.
Antes de llegar a Lisboa te recomendamos parar en Óbidos, uno de los pueblos más bonitos de Europa y otro de los lugares que ver en Portugal imprescindibles.
Una vez en Lisboa puedes pasar tranquilamente unos dos o tres días recorriendo todas las callejuelas y rincones de la ciudad para después de completar todas las visitas de nuestra ciudad favorita de Portugal, dedicar un día para conocer la mayoría de estos lugares que ver en Sintra y otro para los lugares que ver en Cascais más imprescindibles.
Antes de bajar para el sur y si dispones de días suficientes, puedes acercarte al centro sur del país para visitar Évora, joya de Alentejo, que destaca por las ciudades fortificadas y sus paisajes llenos de alcornoques, olivos y viñedos.
La ruta por Portugal la puedes terminar pasando unos días de relax en la zona del Algarve, que impresiona por sus playas situadas en un entorno natural privilegiado y por sus antiguos pueblos de pescadores.
Otra opción y uno de los mejores consejos para viajar a Porutal es pasar tus últimos días en Madeira, una isla con unos paisajes únicos y perfecta para practicar senderismo.

6. Lisboa

Otra magnífica forma de conocer Portugal es realizar varias escapadas de unos 3 o 4 días a alguna de sus ciudades más importantes como Lisboa o Oporto y completar las visitas con pequeñas excursiones de un día por las maravillas que tienen alrededor.
Uno de los mejores consejos para viajar a Portugal es empezar por Lisboa, la cuna del fado y una de las ciudades más imprescindibles de Europa. Perderte por el decadente y romántico barrio de La Alfama, subir a sus fantásticos miradores, acercarte al barrio de Bélem para probar sus famosos pasteles, recorrer la ciudad en el histórico tranvía amarillo 28, dar un paseo en barco por el Tajo, ir de tiendas o tomar algo en los locales con encanto del Barrio Alto y Chiado, son solo algunas de las muchas cosas que hacer en Lisboa.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas tres guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Lisboa.

  • Guía de Lisboa en un día
  • Guía de Lisboa en dos días
  • Guía de Lisboa en 3 días

Además de seguir estas guías y completar la lista de lugares que visitar en Lisboa imprescindibles, te recomendamos conocer la interesante historia de la ciudad reservando alguno de los mejores free tours en Lisboa con guía español.
Después de finalizar las visitas por la ciudad y si todavía dispones de tiempo extra, te aconsejamos hacer alguna de las mejores excursiones desde Lisboa como Sintra, Cascais, Óbidos o Fátima.

Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Lisboa imprescindibles.

Lisboa
Lisboa

7. Oporto

Oporto, famosa por su vino, es otra de las ciudades más bonitas del país, perfectas para utilizarlas como base para un viaje a Portugal.
Hay varios lugares que visitar en Oporto imprescindibles como la librería Lello e Irmão, la Torre de los Clérigos, el barrio Do Barreda, el Mercado del Bolhao, la Catedral, la estación de Sao Bento, la calle comercial de Santa Catarina o las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia, entre otros muchos, que estamos seguros, te harán enamorarte de la ciudad.
Además puedes completar estas visitas con alguna de las mejores cosas que hacer en Oporto como subir al puente Don Luis I para ver el atardecer, hacer este crucero que pasa por los 6 puentes de la ciudad y dar un paseo romántico por la Ribeira.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas dos guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Oporto.

  • Guía de Oporto en un día
  • Guía de Oporto en 2 días
  • Guía de Oporto en 3 días

Otra interesante forma de conocer la historia de la ciudad es reservar esta visita guiada por la ciudad que incluye el paseo en barco y la visita a las bodegas, o este free tour de Oporto ¡Gratis!, ambos con guía en español.
Una vez completadas las visitas a la ciudad puedes hacer alguna de las las mejores excursiones desde Oporto como Guimaraes, Braga, Aveiro y la Costa Nova.
Estos lugares se pueden visitar en un día cogiendo el tren en la estación de Sao Bento o en coche de alquiler aunque una forma más cómoda de llegar a estas ciudades y conocer su historia, es reservar alguna de estas excursiones de un día con guía en español.
Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Oporto imprescindibles.

Oporto
Oporto

8. Algarve

El Algarve, situado al sur de Portugal, es un popular destino vacacional gracias a sus impresionantes calas y playas, antiguos pueblos de pescadores y un buen clima durante casi todo el año.
La forma más habitual de llegar al Algarve es cogiendo un vuelo a Faro, la capital del Algarve que es además la mejor base para recorrer toda esta zona.
Además de Faro, esta región cuenta con otras localidades importantes como Albufeira, que concentra en sus alrededores el turismo masivo de sol y playa, y la ciudad de Lagos que es más tradicional.
Desde estas ciudades tendrás fácil acceso a alguna de las playas de arena y aguas de color turquesa, situadas entre las más bonitas de Europa como Praia da Marinha, Praia de Dona Ana, Praia da Falésia, Praia de Odeceixe, la Praia da Rocha o la Ilha de Tavira.
Además de relajarte en las playas y calas bañadas por las aguas del Atlántico, puedes disfrutar de diferentes parques y actividades acuáticas, de paseos en catamarán, de la gastronomía a base de pescado fresco, de atardeceres increíbles, como el de Cabo de San Vicente, y de la animada vida nocturna de sus principales ciudades.
Si prefieras un ambiente más relajado, te recomendamos acercarte hasta Tavira, que mantiene un bonito casco antiguo con numerosas casas tradicionales, inalterado todavía por el turismo.

Algarve
Algarve

9. Platos típicos

Otra de las mejores razones para viajar a Portugal es probar su deliciosa comida, siempre acompañada de un buen vino portugués.
Alguno de los platos más típicos son:

  • Bacalhau a Brás: una cazuela de bacalao con cebolla, patatas fritas y huevo.
  • Pasteles de Belem: masa de hojaldre rellena de una crema pastelera.
  • Arroz caldoso: arroz de marisco aderezado con vino blanco, especies y tomate natural.
  • Sardinhas: sardinas asadas.
  • Feijoada: frijoles rojos o blancos acompañados de carne de cerdo, zanahoria y calabaza.
  • Francesinha: un sándwich relleno con carne o embutidos, cubierto de queso y una salsa de tomate.
  • Bacalhau com Natas: bacalao al horno desmenuza, cebolla, patatas fritas y crema de leche.
  • Caldo verde: Sopa elaborada de un puré de patatas con tiras de col.
Pasteles de Bélem
Pasteles de Bélem

10. Más consejos para viajar a Portugal

Otros de los mejores consejos para viajar a Portugal son:

  • Aprender algunas palabras en portugués como obrigado/a (gracias), está bom (está bien), bom dia (buenos días), boa tarde (buenas tardes), boa noite (buenas noches) y perdão (lo siento).
  • Los enchufes son iguales que los de España, de dos clavijas redondas.
  • Escuchar fado, el canto más conocido de la música portuguesa, en alguna taberna tradicional antes que en los restaurantes turísticos.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Comprar como souvenir el famoso Gallo de Barcelos.
  • Si no eres cliente de Vodafone te recomendamos comprar una tarjeta SIM prepago con internet en el aeropuerto o en la ciudad, para poder estar conectado durante todo el viaje.
Portugal
Portugal

¿Quieres viajar a Portugal?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Portugal aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Portugal aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Lisboa a Sintra (tren o autobús)

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Lisboa a Cascais

icono-informacion-viajeros Como ir de Oporto a Guimaraes

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Oporto a Braga

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Oporto a Coímbra

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Portugal Lisboa Oporto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Hostel en Lisboa

Lisboa

Las 10 mejores escapadas por Europa

Los 10 mejores tours y excursiones desde Lisboa

Palacio da Pena

Comentarios

  1. Myriam dice

    3 junio, 2021 en 09:20

    Buenos días,
    Para ir a visitar la zona de Alentejo, desde donde aconsejáis salir, alquilar coche ect.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 junio, 2021 en 07:28

      Hola Myriam,
      Depende del lugar en el que estés. Te aconsejamos mirar en Google Maps, donde puedes poner tu lugar de origen y el destino y verás las opciones que tienes con los detalles. Saludos

      Responder
  2. Julián dice

    12 enero, 2021 en 12:22

    Me gustaría subir desde el algarve a Galicia por la costa en modo camper tengo 2 perros medianos y no se que requisitos tengo que llevar. Gracias de antemano ????????‍♂️

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 enero, 2021 en 13:12

      Hola Julián,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos perro y no sabemos qué requisitos son necesarios. Te recomendamos revisar las páginas oficiales para tener información actualizada. Saludos

      Responder
  3. Joaquim dice

    17 octubre, 2020 en 08:11

    Deseo venir a Portugal y tengo pensado residir en la zona de Coïmbra, o Leiria, tendre que alquilar un pequeño apartamento amueblado y pasar seis o siete meses.
    De abril a octubre es una buena epoca ?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 octubre, 2020 en 09:04

      Hola Joaquim,
      Nosotros nunca hemos estado tanto tiempo en esa zona pero creemos que la época es idónea ya que la primavera, verano y otoño son los momentos con mejor tiempo. Saludos

      Responder
  4. juan dice

    26 septiembre, 2020 en 01:01

    Muchicimas gracias por la cantidad de informacion este post 🙂 Yo estaba buscando info sobre portugal, diferentes sitios para vistar, playas, y todo eso.. y mas ahora con el COVID. y me encontre este canal de youtube, casualmente estuvieron en portugal en este tiempo y cuentan su historia, se los dejo aqui el link 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 septiembre, 2020 en 07:36

      Hola Juan,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Portugal es un país fascinante sin lugar a dudas. Saludos

      Responder
  5. Paula dice

    31 agosto, 2020 en 00:56

    Genial! Moltíssimes gràcies!

    Responder
  6. JB dice

    26 agosto, 2020 en 14:10

    Estimado Viajeros Callejeros

    Muchas Gracias por sus tips, por la recomendacion de Mondo ya me compre un seguro.

    Keep the excellent work.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 agosto, 2020 en 17:28

      Hola JB,
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la información para organizar tu viaje y sobre el seguro con Mondo, ojalá no tengas que utilizarlo nunca, pero puedes estar seguro que viajas en las mejores manos. Saludos

      Responder
  7. Alba dice

    12 febrero, 2020 en 22:20

    Hola buenas noches!
    Tengo una duda muy grande! Este año tengo que realizar unas prácticas de empresa en Portugal, más concretamente en »Sao joao da madeira» que está »cerca» de oporto, soy completamente novata en moverme por portugal y estoy buscando información entre personas que hayan estado viajando por alli como vosotros para ver si me podrían ayudar en como realizar el trayecto, como ir del aeropuerto hacia una zona de trenes/autobuses que me lleven a Sao joao da madeira, o como funciona moverse entre ciudades y pueblos!
    Se que es mucha información pero todo lo que podais aportarme me ayudaría muchisimo ya que tengo que buscarlo todo sola y estoy un poco perdida!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 febrero, 2020 en 06:58

      Hola Alba,
      Sentimos mucho no poder ayudarte con este tema ya que no hemos estado en Sao Joao da Madeira. Te aconsejamos que para las dudas que tengas utilices Google. Si pones «Cómo ir de X a X» seguro que encuentras algún artículo con la información.
      Saludos

      Responder
  8. Fanny dice

    25 septiembre, 2019 en 14:18

    Me gustaría conocer un poco más de Lisboa soy de bolivia que requisitos necesito para viajar a ester maravilloso país

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 septiembre, 2019 en 17:48

      Hola Fanny,
      Tal y como comentamos en el post, te recomendamos revisar la página de la Embajada para ver los requisitos de entrada a Portugal para ciudadanos que no sean españoles o de la UE.
      Saludos

      Responder
  9. Amor C. D-V dice

    9 junio, 2019 en 13:46

    Entre los mejores platos de El Algarve portugués destaca la Cataplana, cuyo nombre se debe a la especie de.cacerola donde se cocina. Las tradicionales son de cobre redondas con asas y una tapadera que se cierra a modo de.fiambrera y que al servir en la mesa te destapan. Las cataplanas son guisos con patatas, verduras y entre las.más famosas destacan las de » tamboril» que es como se llama el rape en.portugués y que se acompaña de gambas y almejas,…exquisitas!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 junio, 2019 en 19:30

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por todos los datos y recomendaciones. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR