• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Dublín imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Dublín es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta guía para viajar a Dúblin incluye consejos imprescindibles para aprovechar al máximo esta ciudad llena de ambiente y lugares interesantes.
Esta capital europea es perfecta para pasar unos días disfrutando de su centro histórico, lleno de edificios históricos como el Trinity College, pasear por sus bien cuidados parques y sobre todo vivir el ambiente de pubs y tabernas tradicionales.
Si dispones de tiempo extra puedes completar la visita con algunas de las maravillas de Irlanda y Irlanda del Norte que se encuentran cerca como la Calzada de los Gigantes, la ciudad de Belfast, los acantilados de Moher o los paisajes de Wicklow y Glendalough.

Basándonos en los días que pasamos en la ciudad y en el resto del país durante nuestro viaje a Irlanda en coche de alquiler, en el que escribimos esta guía de Dublín, hemos realizado esta selección de los 10 consejos para viajar a Dublín imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

La mejor época para viajar a Dublín es en verano cuando las temperaturas rondan los 20 grados y hay más horas de luz. Sin embargo, los precios en estos meses son los más elevados del año y hay mucho más turismo.
La primavera y otoño, sobre todo mayo y octubre, también es un buen momento para visitar la isla esmeralda al tener menos turismo y temperaturas todavía agradables.
Los inviernos son fríos y en ocasiones menos lluviosos que los veranos, además los precios y el turismo bajan bastante, por lo que tampoco hay que descartar estos meses para un viaje a Dublín.

2. Requisitos de entrada y seguro de viaje

Para viajar a Dublín, si eres de un país de la Unión Europea, solo necesitarás llevar el DNI o el Pasaporte, sin la necesidad de pagar un visado. Si no eres de ningún país de la Unión Europea, te recomendamos mirar los requisitos de entrada en la página del Ministerio de Exteriores de tu país, para ver qué tipo de acuerdo tiene con Irlanda.
Aunque no es un requisito de entrada obligatorio, sí que es muy recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea que cubre cualquier problema de salud.
Si no tienes esta tarjeta o quieres ir más cubierto, piensa que hay situaciones como un repatriación que no entra, lo mejor es contratar un buen seguro de viaje.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3 ¿Cómo ir del aeropuerto de Dúblin al centro?

El Aeropuerto de Dublín, situado a 12 kilómetros de la ciudad, está bien conectado con el centro en autobús y transporte privado desde sus dos terminales.
Para ir del aeropuerto al centro o a tu hotel tienes estas alternativas:

  • Autobús: dispones del autobús Aircoach, que tarda media hora en llegar al centro (paradas O’Connell Street y Grafton Street) por 7 euros o 12 euros, si compras ida y vuelta. Este autobús está operativo las 24 horas y tiene una frecuencia cada 20 minutos.
    La línea 747 del autobús Airlink también realiza el mismo trayecto con paradas en O’Connell Street y College Green, por el mismo precio desde las 5 de la mañana hasta las 00:30.
    Las líneas 16 o 41 del Dublín Bus es un opción más barata al costar 3,30 euros el billete, aunque no dispone de espacio para el equipaje y realiza muchas paradas intermedias que pueden alargar el tiempo del viaje a una hora.
  • Transfer directo al hotel: esta es la forma más fácil y cómoda de llegar al hotel al tener un conductor que te llevará directamente desde la terminal de llegadas hasta tu hotel. Puedes reservarlo aquí.
  • Taxi: tiene un precio de unos 25 euros y tarda una media hora, dependiendo del tráfico y la ubicación del hotel.

En este post puedes encontrar toda la información sobre cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro.

Taxis en Dublín
Taxis en Dublín

4. ¿Dónde dormir?

Si vas a viajar a Dublín, sobre todo en verano, es recomendable reservar con varios meses de antelación, para tener precios más asequibles en los hoteles mejor situados de la ciudad.
La mejor zona para alojarse, si dispones de pocos días, es el barrio de Temple Bar situado en la parte sur del río Liffey. Además de tener cerca las principales atracciones de la ciudad, como el Trinity College o la Catedral de San Patricio, tendrás una gran oferta de restaurantes y pubs para disfrutar al máximo del ambiente nocturno de la ciudad.
Si quieres una zona más tranquila y céntrica te recomendamos O’Connell Street, situada en la parte norte del río Liffey.
Aunque si prefieres una zona más asequible y menos turística la mejor opción es alrededor del parque St.Stephens Green, donde podrás conocer la vida local de la ciudad.
Nosotros nos alojamos en el Leeson Lodge House, situado cerca del St.Stephens Green y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad. Además de su ubicación, está muy bien comunicado con el aeropuerto utilizando el autobús Aircoach, dispone de parking y un desayuno muy completo.
Si prefieres un hotel más céntrico te recomendamos el Holiday Inn Express Dublin City Centre situado en O’Connell Street o el magnifico Temple Bar Hotel situado en Temple Bar.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Dublín.

Río Liffey en Dublín
Río Liffey en Dublín

5. ¿Cómo moverse al viajar a Dublín?

Al viajar a Dublín debes tener en cuenta que el centro histórico de la ciudad es pequeño y se puede recorrer perfectamente a pie. Este hecho es muy importante en esta ciudad, al tener un transporte público caro y complicado.
El autobús es el transporte más habitual al tener más de 100 líneas y llegar a todos los puntos de la ciudad. Uno de los aspectos que hay que tener más en cuenta al subir al bus es llevar el importe exacto en monedas, ya que los conductores no devuelven cambio y el precio además varía de 2 euros a 3,30, según el número de parada que hagas. Lo mejor es comentarle la parada final al conductor y él te dirá el precio exacto.

Nosotros solo recomendamos coger los autobuses 13 y 40 desde O’Connell St. o el 69 y 79 desde Aston Quayel bus para llegar a la Cárcel de Kilmainham, uno de los lugares más interesantes de la ciudad. Después de la visita a la cárcel puedes coger otra vez el autobús 13 o 40 en la parada de Emmett Road para llegar a James´s Gate, situada cerca de la famosa Guinness Storehouse.

El tranvía es otro de los medios de transporte de la ciudad, tiene dos líneas y solo la roja merece la pena al conectar O’Connell Street, con varios puntos de interés como la Destilería de Jameson.

Otra buena forma de moverte por la ciudad sin perder mucho tiempo es reservar el autobús turístico que para en todos las atracciones de la ciudad, incluso las más alejadas como la Cárcel de Kilmainham.

Cárcel de Kilmainham, un imprescindible al viajar a Dublín
Cárcel de Kilmainham, un imprescindible al viajar a Dublín

6. Lugares de interés

Antes de viajar a Dublín es importante saber todos los lugares interesantes y las mejores experiencias que ofrece la ciudad, para aprovechar al máximo el tiempo.
Entre nuestros lugares favoritos de la ciudad se encuentra la impresionante biblioteca de la Trinity College que tiene en el Libro de Kells del siglo IX, su gran joya. Cerca de esta universidad está Grafton Street, una de las calles más famosas de la ciudad que te llevará hasta el bien cuidado parque de Saint Stephen’s Green.
En el centro histórico tienes otros edificios imprescindibles como el Castillo de Dublín, la Catedral de San Patricio y la Catedral Christ Church, la más bonita de la ciudad.
Si vas bien de tiempo puedes acercarte andando hasta la Guinness Storehouse, para conocer todo el proceso de elaboración de la cerveza negra más famosa del mundo. Una buena opción es reservar este ticket sin colas que incluye una pinta gratis con antelación.
Para la tarde tienes varias opciones como un paseo por la orilla del río Liffey hasta la Iglesia de San Michan o recorrer O’Connell Street con varios monumentos y edificios históricos.
Al atardecer es imprescindible acercarte al barrio de Temple Bar para disfrutar del ambiente y tomar una buena pinta en alguno de sus pubs. Una buena opción en esta zona es reservar este tour por los mejores pubs de Temple Bar con un guía en español que os irá contando la historia y que termina con una degustación de 5 cervezas diferentes.
Si todavía dispones de tiempo en la ciudad puedes acercarte en bus hasta la Cárcel de Kilmainham, lugar histórico de la lucha por la independencia de Irlanda y donde se rodó la fantástica película “En el nombre del Padre”
Una buena forma de ahorrar en entradas es mirar si te sale a cuenta comprar el Dublin Pass, que incluye más de 30 atracciones como la Guinness Storehouse, el Castillo de Dublín, el autobús turístico, entre otras.

Uno de los mejores consejos para viajar a Dublín es completar esta lista de los 15 lugares que visitar en Dublín imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Dublín.

7. Itinerarios por la ciudad

Dublín es perfecta para recorrerla en un fin de semana o 3 días, si quieres hacer alguna excursión de un día fuera de la ciudad. Al tener la mayoría de puntos de interés concentrados en el centro es importante trazar bien la rutas antes de salir del hotel para no perderte nada importante, sobre todo si dispones de poco tiempo.

Una interesante opción, si quieres conocer mejor la historia de la ciudad, es reservar este free tour por Dublín ¡Gratis! por los puntos más interesantes del centro o este free tour de misterios y leyendas para conocer la historia negra y oculta de Dublín, ambos considerados dos de los mejores free tours en Dublín con guía español.

Si vas a viajar a Dublín y todavía no tienes claro los mejores itinerarios por la ciudad, hemos publicado tres guías optimizadas según los días que dispongas:

  • Dublín en un día
  • Dublín en dos días
  • Dublín en 3 días
Temple Bar
Temple Bar

8. ¿Dónde comer en Dublín?

Otra de las mejores razones para viajar a Dublín es probar la gastronomía local y sus reconocidas cervezas. Alguno de los platos más típicos son:

  • Irish Stew: guiso de cordero con verduras.
  • Bacon and Cabbage: dos trozos de bacon acompañado por col y patatas.
  • Fish and Chips: pescado rebozado con patatas fritas.
  • Colcannon: puré de patatas con col y cebolla.
  • Cottage Pie: tarta de ternera picada y cubierto de puré de patata.
  • Irish Breakfast: desayuno completo con bacon, salchichas, huevos…

Además de comer estos platos no puedes irte de Dublín sin probar algunas de las mejores cervezas negras de Irlanda en lugares tradicionales como el pub The Long Hall, Temple Bar, O’Donoghue’s Bar y The Church.

Entre los restaurantes, situados en zonas turísticas más populares para probar estos deliciosos platos, tienes: Darkey Kelly’s, Bad Bobs Temple Bar, Murray’s Pub y Fish Shack Cafe.
Para más recomendaciones puedes seguir esta lista de restaurantes donde comer en Dublín barato y bien.

Cerveza Guinness
Cerveza Guinness

9. Tours y excursiones

Una vez realizadas todos las visitas de Dublín, puedes completar el viaje haciendo alguna excursión de un día a alguno de los lugares que ver en Irlanda más impresionantes.
La primera recomendación sería la visita a la Calzada del Gigante o de los Gigantes, un impresionante paisaje de columnas de basalto situado en la costa norte de Irlanda del Norte. En este tour puedes incluir la visita a la ciudad de Belfast y al puente colgante de Carrick-a-Rede.
La segunda propuesta del viaje a Dublín es llegar hasta los famosos Acantilados de Moher de 200 metros de altura y situados sobre el océano Atlántico.
La última recomendación a considerar al viajar a Dublín es visitar al condado de Wicklow en el que se encuentra el conjunto monástico Glendalough, rodeado de valles verdes, cascadas, lagos y altas montañas.
Todos estos lugares se pueden visitar en transporte público aunque tendrás que hacer transbordos en ciudades como Galway o Belfast y perderás mucho tiempo.

La opción más cómodo y interesante, si no quieres alquilar coche, es reservar alguna de las mejores excursiones desde Dublín con guía en español.

Calzada de los Gigantes
Calzada de los Gigantes

10. Más consejos para viajar a Dublín

Otros de los mejores consejos para viajar a Dublín son:

  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Si viajas en marzo puedes hacer coincidir tu estancia con los desfiles del Festival de San Patricio de Dublín que se celebran del 14 al 18.
  • Puedes conocer la historia de Dublín en la interesante exposición interactiva Dublinia.
  • Para ir de compras o buscar el típico souvenir de un leprechaun, las mejores calles son: O´Connell Street y Grafton Street.
  • Si quieres hacer una foto a la famosa estatua de Molly Malone, tienes que ir a la calle Suffolk. Antes estaba en la calle Grafton.
  • Consultar esta lista de consejos para viajar a Irlanda imprescindibles.
  • Mira si te resulta rentable comprar la DoDublin Card, que incluye el servicio de Airlink, 72 horas de acceso a los autobuses turísticos y descuentos en las principales atracciones de la ciudad.
Molly Malone
Molly Malone

¿Quieres organizar un viaje a Dublín?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Dublín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Dublín aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Dublín en español aquí

coche Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Dublín imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Irlanda Dublín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

El castillo de Blarney y Rock of Cashel

Dublín en dos días: guía completa y mapa

Restaurantes de Dublín

Cómo ir del aeropuerto de Dublín al centro

Temple Bar

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR