• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Edimburgo es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta guía de consejos para viajar a Edimburgo, te ayudará a preparar un viaje a una ciudad con un precioso centro histórico y un gran ambiente, gracias a la hospitalidad de los escoceses.
La ciudad se encuentra dividida entre la New Town y la Old Town y está dominada desde una colina por el Castillo de Edimburgo. Para disfrutar al máximo de la ciudad te recomendamos pasear por las callejuelas y patios del casco antiguo, que te harán retroceder hasta la Edad Media, relajarte en sus cuidados parques y museos, ver el atardecer desde alguno de sus miradores y terminar el día tomando una pinta en alguno de sus famosos pubs.
Si dispones de tiempo extra puedes hacer alguna excursión a alguna de las maravillas de Escocia como el Lago Ness, la ciudad de Saint Andrews, el castillo de Dunnottar, la Isla de Sky o a la capilla de Rosslyn, entre otras muchas.

Utilizando como referencia los días que pasamos en la ciudad y en el país durante nuestro viaje a Escocia por libre, en los que escribimos esta guía de Edimburgo y esta para viajar a Escocia, hemos realizado esta selección con los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque podemos decir que siempre es un buen momento para viajar a Edimburgo, la mejor época va desde mayo a septiembre, cuando disfrutarás de temperaturas cercanas a los 20 grados. Ten en cuenta que las lluvias están presentes en la ciudad y todo el país durante todo el año, aunque habitualmente son pequeños chubascos que duran poco tiempo.
Si quieres ahorrar dinero en alojamiento y evitar la masificación turística, los mejores meses son mayo y septiembre ya que además en esta época dispondrás de muchas horas de luz y menos probabilidad de lluvias que en verano.
Aunque el invierno en Edimburgo es muy frío y hay pocas horas de luz, también puede ser una buena época para ver la ciudad nevada y los preciosos mercadillos de Navidad.

2. Requisitos de entrada y seguro de viaje

Los ciudadanos de la Unión Europea solo necesitan enseñar el DNI o el pasaporte para entrar al país, sin necesidad de visado. Estos requisitos seguramente cambiarán si se produce la salida del Reino Unido de la UE con el famoso Brexit, por lo que es importante estar atento y comprobar las últimas información al respecto.
Si eres de otro país, te recomendamos consultar en el Ministerio de Exteriores o la Embajada Británica de tu país, donde que te indicarán cuáles son los documentos obligatorios.

Otro de los requisitos para viajar a Edimburgo, que aunque no es obligatorio sí que es muy necesario, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para cubrir la mayoría de contratiempos médicos.
Si no dispones de la tarjeta o quieres ir más cubierto, puedes reservar un seguro de viaje que incluya situaciones como una repatriación, que no está incluida con la Tarjeta Sanitaria. Puedes encontrar más información en este post que hablamos sobre el mejor seguro de viaje a Europa.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Cambio de dinero

Hay que tener en cuenta que Escocia pertenece al Reino Unido y a pesar de ser un país de la Unión Europea este no tiene como moneda oficial el euro.
Para conseguir libras esterlinas o los populares pounds, una libra equivale a 1,20 euros, es recomendable sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en las oficinas o casas de cambio. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Otro de los mejores consejos para viajar a Edimburgo, si no tienes ninguna de las tarjetas mencionadas anteriormente, es sacar el mínimo de dinero en los cajeros automáticos del aeropuerto y esperar a llegar a la ciudad, donde los cajeros de los bancos habitualmente cobran menos comisión.

Libra esterlina
Libra esterlina

4 ¿Cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro?

Para hacer el traslado al centro desde el Aeropuerto de Edimburgo, situado a 12 kilómetros de la ciudad, dispones de estas opciones:

  • Autobús: el bus azul Airlink, operativo 24 horas, te llevará a la estación Waverley Bridge, situada en el centro, en 25 minutos por 4,50 o 7,50 libras si compras ida y vuelta. Puedes reservar el Airlink aquí por anticipado.
    La línea 300 del autobús Skylink te dejará en la parada Surgeon’s Hall, situada en el centro, por el mismo precio que el Airlink. Este bus funciona de 6 de la mañana a 11 de la noche y si quieres hacer el traslado de madrugada puedes utilizar la línea N22, que tiene parada en Princes Street y cuesta 3 libras.
    Puedes consultar los horarios y la parada que te queda más cerca de tu hotel en la página oficial de la compañía Lothian.
  • Tranvía: el Edinburgh Trams te llevará al centro, con paradas en Princes Street y St Andrew Square, en unos 40 minutos por 5 libras o 8,50 si compras ida y vuelta. El tranvía funciona de 06:00 a 23:00 y tiene una frecuencia de paso de 10 minutos.
  • Transfer privado: esta es la forma más cómoda al esperarte un conductor a la salida de la terminal de llegadas y llevarte directamente a tu hotel. Puedes reservar aquí este servicio.
  • Taxi o Uber: el taxi con capacidad para 5 personas cuesta unos 30 euros. Otra buena opción es utilizar Uber que cuesta unos 25 euros.
Taxi
Taxi

5. ¿Dónde dormir al viajar a Edimburgo?

Uno de los mejores consejos si vas a viajar a Edimburgo en verano y quieres ahorrar dinero, es reservar un hotel con varios meses de antelación.
La zona más bonita y más céntrica para alojarte es alrededor de la Royal Mile en la Old Town, al tener la mayoría de puntos de interés de la ciudad cerca.
Si dispones de un presupuesto más ajustado y quieres una zona más tranquila, te recomendamos New Town, donde uno de los hoteles más valorados en este barrio es el Old Waverley Hotel, situado al lado de la estación de tren de Waverley y con buena conexión al aeropuerto utilizando el autobús y tranvía. Además de su magnífica ubicación en la popular Princes Street y a 10 minutos a pie de Old Town, el hotel dispone de recepción 24 horas, un excelente desayuno, personal atento y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Si tampoco te convence la zona de New Town puedes buscar hotel en la moderna Stockbridgek, una zona más barata y situada a media hora a pie de Old Town y a 15 minutos de Princes Street.

Una buena opción para buscar hotel o hostel al mejor precio es utilizar Booking, el famoso buscador de alojamiento.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Edimburgo.

Old Town en Edimburgo
Old Town en Edimburgo

6. Transporte en Edimburgo

Al viajar a Edimburgo hay que tener en cuenta que es una ciudad que concentra la mayoría de puntos de interés en Old Town, entre el Castillo y el Palacio de Holyrood e incluso a algunos de los puntos más alejados del centro, como Calton Hill y Dean Village, se pueden llegar fácilmente andando.
Si prefieres utilizar el transporte público para los puntos más alejados, dispones del autobús que cubre toda la ciudad y una única línea de tranvía que comunica con el aeropuerto. En ambos el precio del billete es de 1,6 libras y el abono diario cuesta 4 libras.
Si no dispones de mucho tiempo para visitar la ciudad, puede ser recomendable reservar el autobús turístico, que va parando en las principales atracciones turísticas de la ciudad, mientras escuchas la información de cada lugar grabada en español.

Transporte en Edimburgo
Transporte en Edimburgo

7. Puntos de interés

Una buena forma de visitar la mayoría de puntos de interés de Edimburgo es recorrer toda la Royal Mile, la calle más famosa de la ciudad que une el Castillo con el Palacio de Holyrood.
Nosotros recomendamos empezar las visitas por el Castillo de Edimburgo, el lugar más visitado de la ciudad donde podrás visitar muchas de sus salas interiores y disfrutar de unas magníficas vistas a la ciudad desde sus murallas. Al ser el lugar que concentra más gente es recomendable reservar las entradas por anticipado para ahorrarte las colas o conocer mejor la historia del castillo reservando esta visita con guía en español.
Después de la visita al castillo puedes bajar por la Royal Mile, parando en la Catedral de St Giles y descubriendo los closes, pasadizos cubiertos que llevan a bonitos patios interiores, entre los que destaca el Mary King’s Close.
En esta calle y sus adyacentes también se concentran algunos de los pubs más históricos de la ciudad como el Deacon Brodies´s Tavern y The World’s End, perfectos para tomar una buena pinta y hacer una parada en la ruta.
Cerca de la Royal Mile se encuentra también Victoria Street, otra de la calles más bonitas de la ciudad que impresiona por tener dos niveles y casas con las fachadas de colores.
La Royal Mile termina en el Palacio de Holyrood, residencia oficial de la Reina de Inglaterra cuando visita Escocia, que tiene en las ruinas de la abadía agustina de Holyrood, que son una verdadera joya. Puedes reservar aquí la entrada con antelación, que incluye audioguía en español.

Terminadas las visitas de la Old Town, puedes bajar hasta la New Town para ver lugares como los jardines Princes Street, la Galería Nacional de Escocia, el Monumento Scott y andar 20 minutos hasta la encantadora aldea Dean Village.
Antes del atardecer te recomendamos subir a la colina de Calton Hill para ver la mejor puesta de sol sobre la ciudad y si dispones de tiempo extra puedes subir también a Arthur’s Seat, un antiguo volcán situado en el Holyrood Park y el punto más alto de Edimburgo.

Otro de los mejores consejos para viajar a Edimburgo y no perderte nada importante, es leer antes esta lista de los lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Edimburgo.

8. Rutas por la ciudad

Disponer de 2 o 3 días para viajar a Edimburgo es perfecto ya que además de visitar todos los puntos de interés, tendrás tiempo para pasear por sus calles y callejones con más encanto y entrar en las tabernas con más ambiente de la ciudad.
Algo importante para aprovechar al máximo el tiempo, es trazar bien los itinerarios a pie o en transporte público, antes de salir del hotel.
Para esto, una buena opción para hacer una buena ruta conociendo la historia de cada lugar interesante de la ciudad es reservar este free tour por Edimburgo ¡Gratis!.
Si además de los habituales tours quieres conocer la parte más oscura de la ciudad llena de leyendas y misterios te recomendamos reservar este tour de los fantasmas o este por los subterráneos de Edimburgo, ambos con guía en español.

Basándonos en nuestra experiencia en la ciudad hemos realizado estas guías optimizadas para no perderte nada importante de Edimburgo si dispones de 1, 2, o 3 días.

  • Edimburgo en un día
  • Edimburgo en dos días
  • Edimburgo en 3 días
Subir a Calton Hill, uno de los mejores consejos para viajar a Edimburgo
Subir a Calton Hill, uno de los mejores consejos para viajar a Edimburgo

9. ¿Dónde comer en Edimburgo?

Otro de los motivos para viajar a Edimburgo es probar sus copiosos platos de comida, acompañados siempre de una pinta de cerveza o de una copa de un buen whisky escocés de malta. Alguno de los platos más típicos son:

  • Haggis: el plato escocés más famoso hecho a base de casquería de cordero o oveja, harina de avena, cebolla y especias.
  • Neeps and tatties: puré de rábanos y patatas que suele acompañar al haggis.
  • Black Pudding: una salchicha hecha de sangre, especias y grasa.
  • Porridge: papilla o gachas de copos de avena.
  • Stovies: ensalada a base de cebolla y patata.
  • Fish and Chips: fritura de pescado con patatas fritas típica de todo el Reino Unido.
  • Cock-a-leekie: sopa de puerros, patatas y caldo de pollo.
  • Oatcakes: galletas de avena.
  • Shortbreads: galletas de mantequilla.

Entre los restaurantes y pubs más valorados de la ciudad para probar platos típicos, que además están en zonas turísticas, se encuentran: Deacon Brodie’s Tavern, The Dome, Usquabae, Wildfire, Pibroch y Lovage.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Edimburgo.

Fish and chips
Fish and chips

10. Tours y excursiones

Si dispones de tiempo extra y ya has completado todas las visitas imprescindibles de la ciudad, puedes hacer alguna de las mejores excursiones en Edimburgo.
Estos tours de uno o varios días te permitirán conocer alguno de los lugares que visitar en Escocia más bonitos como el Lago Ness, las ciudades de Saint Andrews y Glasgow, los castillos de Dunnottar y Glamis, la capilla de Rosslyn y la preciosa Isla de Sky, entre otros muchos.

La mejor forma para llegar a todos estos lugares y tener la libertad de parar donde y cuando quieras, es alquilar un coche.
Pero si no quieres alquilar coche, ni conducir por la izquierda, puedes combinar el bus y el tren para llegar a la mayoría de estos lugares, aunque perderás bastante más tiempo que en coche.

Castillo de Dunnottar
Castillo de Dunnottar

¿Quieres viajar a Edimburgo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Edimburgo aquí

icono-informacion-viajeros10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles

coche Alquila tu coche en Escocia al mejor precio aquí

icono-informacion-viajerosLos mejores free tours en Edimburgo gratis

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Reino Unido Edimburgo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Edimburgo gratis en español

Guía de Edimburgo

Dónde alojarse en Edimburgo: mejores barrios y hoteles

Guía de Edimburgo

Viaje a Escocia en 11 días

Transporte en Edimburgo

Comentarios

  1. Anaclara Silva dice

    27 mayo, 2019 en 19:00

    muy interesante!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 07:32

      Hola,
      ¡Muchas gracias por leernos! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR