• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Nueva York es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta lista de los mejores consejos para viajar a Nueva York, te ayudará a no perderte nada y a disfrutar el máximo de todas las experiencias que ofrece esta increíble ciudad, que estamos seguros, te sorprenderá y superará cualquier expectativa, por alta que sea.
Conocida por ser la ciudad que nunca duerme, en ella podrás disfrutar de actividad las 24 horas del día mientras te enamoras a primera vista con sus infinitos rascacielos, barrios icónicos como el Soho o Harlem, el impresionante Central Park, miradores como el Top of the Rock o sus miles de actividades de ocio y cultura.
Además de todas estas experiencias, que hacen imposible aburrirse, la ciudad tiene una amplia oferta gastronómica con excelentes restaurantes de todo el mundo y es también el paraíso de los amantes de las compras con sus numerosas tiendas y outlets, por lo que estamos seguros que Nueva York se convertirá en una de tus ciudades preferidas del mundo.

Basándonos en la experiencia de las dos veces que hemos visitado la ciudad que nunca duerme, la primera en un viaje a Nueva York en 11 días y la última pasando un mes y medio en Manhattan, durante el que escribimos esta guía de viaje a Nueva York, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque podríamos decir que cualquier momento es perfecto para un viaje a Nueva York, creemos que la mejor época engloba los meses de primavera y otoño, momento en los que el clima es agradable, los hoteles son menos caros y no hay tantas colas para acceder a las atracciones turísticas. Entre estos meses, nuestros preferidos serían mayo y junio, cuando los parques como Central Park lucen en su máximo esplendor y puedes hacer el típico picnic sobre el césped.
El verano es una de las peores épocas debido al calor sofocante que puede alcanzar más de 30 grados, los precios de los hoteles que se disparan y las colas en algunas atracciones y restaurantes que se pueden hacer interminables. La ventaja es que durante estos meses se celebran numerosos festivales, se montan cines al aire libre y se realizan espectáculos de música y teatro en parques y plazas, por lo que si no te importan las altas temperaturas, puede ser una época perfecta para disfrutar de la ciudad.
En invierno, el frío puede ser bastante extremo con temperaturas por debajo de los 0 grados y la presencia de nieve puede llegar a colapsar la ciudad. A pesar de estas adversas condiciones climáticas que pueden llegar a ocurrir, Nueva York es una de las mejores ciudades para disfrutar de la Navidad ya que durante todo el mes de diciembre la ciudad se viste de gala con una fantástica decoración navideña en calles, edificios y escaparates de tiendas además de pistas de hielo y el encendido de las luces de su enorme árbol de Navidad.

2. Requisitos de entrada

Para viajar a Nueva York o a cualquier ciudad de Estados Unidos es obligatorio sacar, con un mínimo de 3 días de antelación, la autorización del ESTA desde esta página oficial que cuesta 14 dólares y tiene una duración de dos años. En los últimos años han proliferado numerosas páginas de internet que ofrecen el servicio de tramitar el ESTA por más de 80 dólares, si lo haces desde la página oficial evitarás estafas, te saldrá más barato y no tardarás más de 10 minutos. ¡No lo olvides!
En el avión o en la zona de control de aduanas del aeropuerto te entregarán un formulario que debes rellenar con tus datos y los de tu vuelo, y mostrarlo en el control de seguridad junto al pasaporte, que debe tener una vigencia de al menos 6 meses.
Aunque los controles de seguridad en la aduanas de Estados Unidos tienen mala fama, nosotros en las 3 ocasiones que nos ha tocado pasarlo, todo ha sido bastante rápido y no hemos encontrado ninguna diferencia respecto a otros países.
En caso de no dominar el inglés, no tienes que preocuparte ya que el español está muy extendido y seguro que alguien te ayudará.
Recuerda que si eres español y haces un viaje de turismo de menos de 90 días, no necesitarás ningún tipo de visado, aparte del ESTA. Si eres de otro país te recomendamos consultar en la página o llamar a la Embajada Americana de tu país o al Ministerio de Exteriores para saber cuáles son los documentos necesarios.

Pasaporte
Pasaporte

3. Seguro de viaje y seguridad

Un buen seguro de viaje es casi imprescindible al viajar a Nueva York o a cualquier ciudad de Estados Unidos, al ser un país con una sanidad especialmente cara.
Ten en cuenta que si no llevas seguro y tienes cualquier percance, te puede costar desde 500 euros una simple consulta médica hasta 25000 euros una apendicitis. Para evitar cualquier situación complicada te recomendamos contratar el mejor seguro de viaje para Nueva York, que incluye todos los gastos médicos sin tener que avanzar nada dinero y te ofrece asistencia telefónica las 24 horas en español, algo muy importante sobre todo si no dominas el inglés.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

En temas de seguridad, a pesar de la mala reputación de tiempos pasados, Nueva York es una de las ciudades más seguras de Estados Unidos y del mundo. La tasa de criminalidad ha bajado mucho durante la última década y solo algunas zonas como el sur del Bronx, el East Harlem o Brownsville en Brooklyn, es mejor evitarlas, sobre todo de noche.
Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York es no pasear de noche por Central Park, nosotros estuvimos viviendo al lado y es una de las recomendaciones que nos hicieron más los habitantes de la zona.
El metro de noche, en las paradas menos céntricas, tampoco da mucha sensación de seguridad, pero es más por la poca gente que te encuentras, que por otras razones. Tenlo en cuenta y aunque es importante viajar con sentido común y tomando las precauciones básicas, no vale la pena obsesionarse.

4. Cambiar dinero

Para tener dólares en un viaje a Nueva York, un euro equivale a 1.11 dólares actualmente, te recomendamos sacar dinero en los cajeros de la ciudad antes que acudir a una oficina de cambio o al banco de tu país. Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual puedes utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Dólares
Dólares

5. ¿Cómo tener internet en Nueva York?

Si quieres tener internet en Nueva York, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

6. ¿Cómo ir del aeropuerto de Nueva York al hotel?

Nueva York cuenta con tres aeropuertos principales: JFK, Newark y La Guardia. Al viajar a Nueva York seguramente aterrizarás en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy o en el de Newark, ya que el de La Guardia se utiliza para vuelos nacionales.
El JFK, situado a 25 kilómetros de Manhattan, es el aeropuerto con más tráfico de la ciudad y cuenta con 9 terminales.
Para llegar al centro de la ciudad desde este aeropuerto dispones de estos medios de transporte:

  • Air Tren + Metro: la línea roja te deja en la estación Jamaica Station (metro E, J y Z), mientras que la línea verde te deja en la estación Howard Beach (metro A). El tiempo total del trayecto es de una media hora y el coste de 7,75 dólares.
  • Taxi: el precio de un taxi a Manhattan es de unos 70 dólares incluyendo la propina.
  • Uber: es una opción legal y más barata que el taxi.
  • Transfer privado: esta es la forma más cómoda de llegar a tu hotel, al tener un conductor esperándote en la terminal con un cartel con tu nombre que te llevará directamente a tu alojamiento. Puedes reservar este servicio aquí.
  • Furgonetas compartidas: suelen salir por unos 25 dólares por persona.

Para más información del traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan.

El aeropuerto de Newark, situado a 23 kilómetros de Manhattan, cuenta con 3 terminales conectadas por un tren gratuito.
Para llegar al centro de la ciudad desde este aeropuerto dispones de estas opciones:

  • AirTrain + Tren: el Air Train te dejará en la estación Newark Liberty International y desde allí tienes que coger el NJ Transit hasta Penn Station en Manhattan. El total del trayecto es de media hora y el coste de 12,50 dólares.
  • Taxi: el precio de un taxi a Manhattan es de unos 90 dólares incluyendo la propina.
  • Uber: en Nueva York la opción Uber es legal y suele salir más barato que el taxi
  • Transfer privado: esta es la opción más cómoda al tener un conductor esperándote en la terminal que te llevará directamente hasta la puerta de tu hotel. Puedes reservar este servicio aquí.
Nueva York
Nueva York

7. Donde dormir al viajar a Nueva York

Si vas a hacer un viaje a Nueva York en temporada alta, de mayo a septiembre o Navidades, es casi imprescindible reservar con varios meses de antelación si quieres encontrar un hotel bien situado a buen precio.
La mejor zona para buscar hotel es Midtown, situado en el centro de la isla de Manhattan, sobre todo si es tu primera vez en Nueva York. Desde esta zona podrás llegar en pocos minutos en metro o andando a la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad como Times Square, Central Park, el Empire State Building o la Grand Central Station.
Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn Times Square, situado a 500 metros de Times Square que además de su fantástica ubicación, tiene recepción 24 horas y si coges una de las habitaciones de los pisos altos, tienes unas vistas increíbles del Empire State desde la cama.

Otras zonas más tranquilas de Manhattan y bien comunicadas en metro son East Village, Lower y Upper East Side y si buscas algo más asequible te recomendamos la zona de Harlem situada más cerca de Central Park o cerca de DUMBO, al norte de Brooklyn.
El barrio de Queens es otra de las zonas más baratas aunque para nosotros queda demasiado lejos del centro y no la recomendaríamos si es tu primera vez en la ciudad y vas a viajar pocos días.

Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York es buscar el mejor hotel al mejor precio en este recomendado buscador.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Nueva York.

Una vez tengas el alojamiento es interesante revisar esta lista de las 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York, por si te falta alguna.

Times Square
Times Square

8. Cómo moverte por la ciudad

Al reservar un hotel al viajar a Nueva York, aunque esté situado en una zona céntrica, es muy práctico que tenga cerca una estación de metro, el mejor transporte público para moverte por la ciudad y llegar a todas las atracciones turísticas por poco dinero.
Antes de coger el metro te recomendamos comprar la Metrocard, una tarjeta que puedes ir recargando o pagar 32 dólares para tener viajes ilimitados durante una semana. Piensa que los billetes sencillos con esta tarjeta cuestan 2,75 dólares y sin la tarjeta, 3 dólares, por lo que ya ahorrarás nada más utilizarla la primera vez.
Una opción más lenta y complicada para desplazarte por la ciudad es el autobús. Recuerda que si no tienes la Metrocard, válida también en autobuses, tendrás que llevar en monedas la cantidad de 3 dólares para pagar el billete. El metro y el autobús circulan las 24 horas del día.
Una alternativa más cómoda, sobre todo por la noche, es coger un taxi que suele salir de media por unos 10 dólares entre los puntos más céntricos de la ciudad.

Si vas a estar poco tiempo en Nueva York puedes reservar el autobús turístico que para en las principales atracciones de la ciudad y tiene comentarios grabados en español sobre cada uno.

Coger el autobús turístico al viajar a Nueva York
Coger el autobús turístico al viajar a Nueva York

9. Principales atracciones turísticas

Otro de los mejores consejos para viajar a Nueva York y no perderte nada importante es completar esta lista de 20 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Nueva York.
Otras listas que te pueden ayudar a disfrutar al máximo de la ciudad son:

  • 10 mejores mejores cosas gratis de Nueva York
  • Las 10 mejores fotos de Nueva York
  • Ruta por Nueva York de noche
  • Los mejores outlets en Nueva York
  • 10 cosas que ver y hacer en Harlem
  • Los mejores miradores de Nueva York
  • 10 lugares que ver en Central Park imprescindibles

Antes de visitar los principales atractivos de la ciudad es aconsejable comprobar si te sale rentable comprar alguna tarjeta turística que te permite ahorrar en entradas y tiempo, al poder saltarte las largas colas que se forman en alguno de estos lugares.
Las 3 tarjetas mejor valoradas y que te permiten un mayor ahorro son:

– El New York Explorer Pass te permite la entrada a 3, 4, 5, 7 o 10 de las principales atracciones con una gran flexibilidad pudiendo elegir entre las 58 atracciones disponibles, hasta última hora. Puedes reservar la tarjeta aquí.
Mucha más información sobre el New York Explorer Pass aquí.
– El New York CityPass te permite la entrada a 6 de las atracciones más visitadas de Nueva York ahorrándote hasta un 43% en el precio de las entradas. Puedes reservar el CityPass aquí.
Mucha más información sobre el New York CityPass aquí.
– El New York Pass te permite el acceso gratuito a más de 100 atracciones de Nueva York, pudiendo escoger el de 1, 2, 3, 5, 7 o 10 días. Puedes reservar esta tarjeta aquí.
Mucha más información sobre el New York Pass aquí.

10. Rutas por la ciudad

Antes de viajar a Nueva York o salir del hotel, es recomendable trazar bien las rutas a pie y en metro que vas a hacer, para aprovechar al máximo el tiempo.
Dependiendo de los días que tengas, nosotros aconsejamos entre 5 y 7 días si es tu primer viaje a Nueva York, podrás tener una visión más o menos amplia de esta interminable ciudad.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas rutas personalizadas (incluyendo esta lista de restaurantes donde comer en Nueva York) optimizadas por días:

  • Nueva York en un día
  • Nueva York en 2 días
  • Nueva York en 3 días
  • Nueva York en 4 días
  • Nueva York en 5 días
  • Nueva York en 6 días
  • Nueva york en 7 días

Estas rutas las puedes combinar con algún tour o visita guiada para conocer la historia y las anécdotas de la ciudad como este free tour por Nueva York ¡Gratis! o el famoso Tour Contrastes, que te permite conocer otras realidades, ambos con guía en español.
Más tours y visitas guiadas en Nueva York aquí.

Cruzar el Puente de Brooklyn en un viaje a Nueva York
Cruzar el Puente de Brooklyn en un viaje a Nueva York

Excursiones en un viaje a Nueva York

Una vez realizadas todas las visitas y tours imprescindibles de la ciudad, si todavía tienes tiempo extra, puedes completar el viaje con alguna de las mejores excursiones en Nueva York.
Estas excursiones de un día te permitirán conocer alguna de las joyas que se encuentran más cerca de la ciudad como Washington DC, las Cataratas del Niágara y Boston, entre otras muchas.

La primera recomendación es realizar una excursión a Washington desde Nueva York. La capital del país tiene numerosos edificios del gobierno interesantes como la Casa Blanca y el Capitolio, museos espectaculares como el del Aire y el Espacio, monumentos a los soldados fallecidos en las diferentes guerras y algún barrio con encanto como Georgetown.
Desde Nueva York puedes llegar a Washington en el tren que sale de Pennsylvania Station en unas 3 horas y medía o en autobús en unas 5 horas. Una opción más cómoda es reservar esta excursión a Washington con guía en español.

La segunda propuesta de excursión al viajar a Nueva York son las Cataratas del Niágara, una de las grandes maravillas naturales del mundo, donde no te puedes perder el tour en barco que te acerca al salto de agua y te permite oír su estremecedor ruido, ni pasar al lado canadiense desde donde se obtienen las mejores vistas.
Si solo tienes un día, puedes reservar esta excursión en avión en un día aunque el precio es bastante más elevado que si reservas esta excursión de un día en autobús o esta de dos días también en autobús. Todas estas excursiones incluyen guía en español.

La última recomendación es la visita a Boston, una de las ciudades más antiguas y bonitas de Estados Unidos. Aunque es una ciudad a la que le podrías dedicar tranquilamente 3 días, si no dispones de tanto tiempo siempre puedes hacer una visita rápida de un día.
Para llegar a Boston puedes optar por el tren desde Pennsylvania Station que tarda unas 3 horas o decidirte por el autobús que tarda unas 4 horas.
Otra forma más cómoda y con la que podrás conocer la historia de la ciudad es reservar esta excursión con guía en español.

Todas las excursiones mejor valoradas de Nueva York aquí.

Washington
Washington

¿Quieres organizar un viaje a Nueva York?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva York aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva York aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva York en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Nueva York aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Estados Unidos imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los 10 mejores museos de Nueva York

card Ahorra dinero y tiempo reservando la New York CityPASS aquí

card Ahorra dinero y tiempo reservando el New York PASS aquí

card Ahorra dinero y tiempo reservando el New York Explorer PASS aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 cosas que hay que reservar en Nueva York

Nueva York, otra de las ciudades más románticas del mundo

Los mejores free tours en Nueva York gratis en español

Top of the Rock, uno de los mejores miradores de Nueva York

Ruta por Nueva York de noche

Times Square de noche

Comentarios

  1. M Salo dice

    25 enero, 2020 en 19:40

    Hola!!! mil gracias por toda la información compartimos nuestra situación para otros viajeros. Resulta que habíamos cogido los billetes hace tiempo todo por el precio pero nos dormimos con el seguro pero por medio de vuestro fantástico post encontramos la opción de MONDO y toda la información la hemos recibido en orden :). Esperemos que no sea necesario usarlo durante el viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2020 en 05:16

      Hola M Salo,
      Esta es otra de las muchas cosas buenas de Mondo, que puedes contratar el seguro después de haber comprado los billetes 😉
      Muchísimas gracias por leernos y confiar en nosotros aunque en este caso, como dices, esperamos que no tengáis que utilizarlo. Disfrutad muchísimo de Nueva York, es una ciudad impresionante.
      Saludos

      Responder
  2. Jesus dice

    24 septiembre, 2019 en 15:33

    Hola. Voy el 12 de Octubre para allí. Estoy sacando mucha información útil para mi viaje. Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2019 en 16:02

      Hola Jesús,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te estás sirviendo los post para organizar tu viaje. Saludos

      Responder
  3. felipe dice

    28 junio, 2019 en 12:29

    Saludos, me encantaría ir a NY, por lo que veo es muy importante el seguro médico, pero me gustaría conocer mas como cultura, como se vive allí, cuales son sus costumbres y muchas cosas mas, alguna recomendación?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 junio, 2019 en 19:02

      Hola Felipe,
      Te dejamos la guía del viaje a Nueva York que publicamos en la que puedes encontrar todos los artículos que hemos escrito sobre esta ciudad. Saludos

      Responder
  4. Ans dice

    31 mayo, 2018 en 12:00

    Hola!
    Viajamos en junio a new-york con dos adolescentes, estoy encantada de leer vuestros consejos, coger el Ferry a la estatua de la libertad es gratuito? Y te dejan bajar, no entiendo el porqué cobrarán con city Pass 25. Somos 4 en total y vamos 3 días y medio , nos recomendáis algún Pass? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 junio, 2018 en 05:55

      Buenos días Ans,
      El ferry gratuito te lleva hasta Staten Island y pasa por la Estatua de la Libertad, pero no puedes bajarte en ella.
      El barco que se incluye en el City Pass, te lleva hasta la Estatua de la Libertad, por lo que además de poder bajarte, puedes verla desde mucho más cerca 😉
      Saludos

      Responder
  5. Isabel dice

    18 enero, 2018 en 11:00

    Somos un grupo de 8 personas estamos buscando apartamento para alquilar duante 9 noches en agosto.Alguien nos puede recomendar alguno ?que este centrico mas o menos.Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2018 en 19:32

      Hola Isabel,
      Te recomendamos mirar en Booking o AirBnb 😉
      Saludos

      Responder
  6. Ivette dice

    18 diciembre, 2017 en 09:56

    Hola nosotros vamos con un peque de 5 años. Recomendaciones ? Un blog más que interesante y útil. Gracias Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 diciembre, 2017 en 11:50

      Hola Ivette,
      Muchísimas gracias por escribirnos pero la verdad es que no sabríamos qué recomendarte siendo fieles a nuestra experiencia, ya que nosotros no viajamos con niños.
      Saludos

      Responder
  7. Laura dice

    12 diciembre, 2017 en 02:32

    Hola!! Gracias por vuestras recomendaciones, nosotros estamos creando una guía de Nueva York, Las Vegas, Los Ángeles y San Francisco, os dejamos el canal por si queréis echarle un ojo

    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2017 en 03:12

      Hola Laura,
      Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Hemos eliminado el enlace del mensaje, ya que también lo habías puesto junto al nombre del usuario 😉 Saludos

      Responder
  8. elena dice

    12 noviembre, 2017 en 18:00

    hola!!!!!
    iremos a nueva york en mayo del 2018,somos cinco personas,me gustaría saber si tengo que comprar cinco metrocard, o con una sola podemos entrar al metro todos.
    gracias.
    me está encantando vuestra pagina y el seguro de viaje me parece muy interesante,seguro lo contrataré.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 noviembre, 2017 en 23:31

      Hola Elena!!
      Tienes que comprar 5 Metrocard, una por persona, ya que éstas no se pueden utilizar por varias personas.
      Cualquier cosilla que podamos ayudarte, por aquí estamos 😉
      *Acuérdate que el seguro para NY (o cualquier punto de EEUU), merece la pena que sea de más de 100000 euros de cobertura, por aquello de que la sanidad allí es carísima…)
      Saludos!!

      Responder
  9. Ana dice

    27 diciembre, 2016 en 12:55

    Hola amigos! Enhorabuena por el blog, súper útil y muy buena info. Gracias.
    Un pregunta para cuantos días recomendaríais la NY pass?

    Responder
    • Ana dice

      27 diciembre, 2016 en 14:30

      Perdón veo que hay dos tipos de pases, la city pass y la ny pass, sabéis la diferencia entre una y otra y cual merece más la pena.

      gracias de nuevo,

      Ana

      Responder
      • Vane y Roger dice

        27 diciembre, 2016 en 23:13

        Hola Ana,
        Depende de lo que quieras hacer te recomendaríamos una u otra, ya que una incluye más lugares que la otra, pero también es más cara. En este mismo artículo, al principio, explicamos las características del CityPASS y ponemos el enlace, desde donde puedes acceder a la web para ver más detalles.
        En este post de Nueva York detallamos las características del NY Pass
        Saludos!!

        Responder
  10. Ainhoa dice

    9 diciembre, 2016 en 17:08

    Genial el post! Acabamos de volver y estoy muy de acuerdo con todo, excepto con el tema city pass, que creo que no es necesaria. Incluyen museos que son gratis o de pago voluntario si pasas por taquilla (como el de historia natural o metropolitan).
    Ir al Madison a ver a los knicks fue una de las mejores cosas de nuestro viaje. Cogimos entradas por unos 45€…muy arriba pero se ve genial!
    El post de las 100 cosas q hacer es tb un must para preparar el viaje 😉 Gracias viajeros callejeros!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 diciembre, 2016 en 08:34

      Hola Ainhoa,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estos consejos que estamos seguros más de un viajero agradecerá!! Para ir a ver el partido la verdad es que si no eres un gran aficionado, al menos nosotros, desde la parte alta lo vimos también genial. Saludos!!

      Responder
  11. Ana Salgado dice

    30 julio, 2016 en 00:42

    Lo que mencionan está buenísimo, adicional quisiera recomendar, que si les gusta el teatro, o simplemente quieren ver algo que los deslumbre y conmueva, no pueden dejar de ir a ver alguna obra de Broadway. Tienen el Broadway «oficial», y el «Off Broadway». Si compran con anticipación, escogen buenas fechas, y nos les importa NO estar en primera fila, pueden conseguir buenos precios, como los que mencionaron para el partido de basquet. No dejen de ver «Wicked», o «The lion king», es otro mundo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 julio, 2016 en 18:53

      Hola Ana!
      Muchísimas gracias por la recomendación, seguro que le va genial a los viajeros que tengan Nueva York pendiente y a nosotros cuando volvamos 😉 Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR