• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Berlín es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta guía de consejos para viajar a Berlín te ayudará a organizar una escapada y no perderte nada de esta multicultural capital europea que estamos seguros se convertirá en una de tus preferidas del mundo.
Con miles de cosas que hacer, destacan entre otras muchas, dar un paseo por la gran avenida Unter den Linden hasta la Puerta de Brandeburgo, visitar alguno de sus impresionantes museos, encontrar el arte callejero repartido por toda la ciudad, sentarse en alguna terraza o parque con una buena jarra de cerveza o cualquiera de las experiencias que hagan que te enamores de esta moderna ciudad llena de buen ambiente.

Basándonos en las dos veces que hemos visitado la ciudad, en la última escribimos esta guía de Berlín, hemos realizado esta selección de 10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque cualquier momento es bueno para un viaje a Berlín, la mejor época del año es en primavera y verano, cuando las temperaturas son más agradables, alrededor de 20 grados, y los días más largos. Además este buen tiempo te permite disfrutar del gran ambiente en parques y plazas, uno de los grandes atractivos de la ciudad, que en otras épocas es más difícil vivir.
A partir de octubre anochece más pronto y el frío empieza a hacer mella, aunque los precios de los alojamientos se abaratan y se puede visitar los principales puntos de interés con menos gente, por lo que esta época del año puede resultar también muy atractiva.
El invierno es una época fría y seca, que solo recomendamos si quieres disfrutar de los mercadillos de Navidad y la posibilidad de ver la ciudad nevada.

2. Requisitos de entrada al viajar a Berlín

Para viajar a Berlín, si eres de España o de un país de la Unión Europea, solo necesitarás llevar el DNI o el Pasaporte, sin tener que hacer visado. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, es recomendable consultar por internet o llamar a la Embajada Alemana o al Ministerio de Exteriores de tu país, para conocer cuáles son los documentos obligatorios.

Uno de los requisitos que no es obligatorio, pero sí muy recomendable, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea con la que tendrás acceso a la sanidad pública alemana. Aunque pese a esto no olvides que hay situaciones como una repatriación, que solo entran si dispones también del mejor seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. ¿Cómo ir del aeropuerto a Berlín?

Berlín cuenta con el Aeropuerto de Brandeburgo, que tiene las terminales T1, T2 y T5, siendo esta última parte del antiguo aeropuerto de Schönefeld. Recuerda que el aeropuerto de Tegel cerró en octubre del 2020.
Para realizar el traslado del aeropuerto al centro de Berlín o a tu hotel tienes estas opciones:

  • Autobús: las tres terminales tienen el servicio de línea express X7 y las nocturnas N7 y N64 para llevarte al centro a través de la estación de metro U Rudow, en un trayecto de una hora por 3,60 euros. Ten en cuenta que esta es la opción menos cómoda y más lenta.
  • Tren: el tren Flughafen-Express (RE7 y RB14), solo operativo en la T1 y T2, te llevará a la estación Hauptbahnhof en 30 minutos por 3,60 euros. Si llegas a la T5 puedes coger el S-Bahn S9 que enlaza con la Estación Central y Alexanderplatz.
  • Transfer directo al hotel: esta es la forma más cómoda y fácil de llegar al hotel, al tener un conductor esperando en el aeropuerto, con un cartel con tu nombre. Puedes reservarlo aquí.
  • Taxi: tiene un precio de unos 50 euros y tarda unos 40 minutos.

En este post puedes encontrar más información sobre cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro.

 Utilizar el metro al viajar a Berlín
Utilizar el metro al viajar a Berlín

4. ¿Dónde dormir?

Si vas a viajar a Berlín, sobre todo en verano, es casi imprescindible reservar con el máximo de meses de antelación, para poder encontrar un alojamiento bien situado y a un buen precio.
Nuestro distrito favorito para alojarte es Mitte, situado en el centro y donde se encuentran los principales atractivos turísticos. Dentro de esta gran extensión te recomendamos buscar alojamiento en los alrededores de Potsdamer Platz, Alexanderplatz o la zona del barrio judío.
Nosotros nos alojamos en el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado cerca de la Isla de los Museos y Alexanderplatz, con la parada de metro Spittelmarkt a 100 metros y buena comunicación con el aeropuerto además de contar con instalaciones modernas, recepción 24 horas y un desayuno buffet de calidad.
Otra zona bien comunicada en metro con el centro y más barata es Kreuzberg, el barrio turco, que tiene una gran oferta en restauración y un gran ambiente nocturno aunque si prefieres un ambiente más tranquilo y residencial te recomendamos Charlottenburg, situada a media hora del centro en metro y donde puedes encontrar buenos hoteles por 50 euros la noche.
Puedes buscar aquí los mejores hoteles de Berlín al mejor precio.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Berlín.

La Catedral en el distrito de Mitte
La Catedral en el distrito de Mitte

5. ¿Cómo moverte por Berlín?

La extensa red de Berlín tiene 4 tipos de transportes públicos: el autobús, el metro (U), el tren (S) y el tranvía (M).
Todos los tickets son válidos para estos 4 medios de transporte y varían de precio según la zona por la que te mueves. El más barato, de 2,80 euros, es el de la zona AB que incluye la mayoría de puntos de interés y el más caro el de ABC que sale por 3,40 euros.
Otra opción si vas a hacer más de 2 trayectos al día es comprar el abono de 24 horas que sale por 7 euros o el de 7 días con un precio de 30 euros, ambos para la zona AB.
Antes de comprar un abono o un billete sencillo es recomendable comprobar si te sale más rentable reservar la Berlín WelcomeCard, una tarjeta turística con la que tendrás descuentos de hasta el 50% en más de 200 atracciones de la ciudad y viajes ilimitados en todo el transporte público de Berlín. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.

Otra de las opciones si dispones de poco tiempo es reservar el autobús turístico que para en las principales atracciones y dispone de comentarios en español de cada una de ellas.

Autobús turístico
Autobús turístico

6. Lugares de interés

Antes de viajar a Berlín es aconsejable hacer una lista con todas las experiencias que quieres disfrutar y lugares que quieres conocer, para aprovechar al máximo el tiempo.
Entre algunos de los monumentos más importantes y símbolos de la ciudad destaca la Puerta de Brandeburgo, antigua puerta de entrada que luce impresionante de día y de noche.
Para llegar a esta puerta tendrás que recorrer la gran avenida Unter den Linden, la más famosa de la ciudad, con algunos lugares interesantes como el edificio de la Nueva Guardia y la Bebelplatz.
Cerca de la Puerta de Brandeburgo se encuentra el conmovedor Monumento al Holocausto, construido en recuerdo a los millones de judíos asesinados por el régimen nazi que es otro de los lugares que no puedes perderte en la ciudad.
Entre visita y visita puedes relajarte en los parques urbanos o dar un paseo en bici o andando por el enorme Tiergarten al lado del cual se encuentra el Reichstag o Parlamento, otro de los edificios más famosos de la ciudad.

Tiergarten
Tiergarten

Entre los mejores museos de Berlín destaca el de Pérgamo, que tiene una colección con algunas de las maravillas del mundo, como la Puerta de Istar de Babilonia, el Altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo de más de 2.000 años y la puerta del mercado romano de Mileto.
Si no quieres perder tiempo en la cola, bastante larga sobre todo en temporada alta y festivos, puedes reservar esta entrada rápida o este pase de un día que te dará acceso a todos los museos de la isla.
Otro museo imprescindible es el Neues Museum, que tiene en el perfecto busto de la reina egipcia Nefertiti de 3300 años, su gran joya. Puedes reservar aquí la entrada sin colas.
Cerca de la isla de los museos tienes la Catedral con buenas vistas desde su cúpula, el bonito barrio Nikolaiviertel y Alexanderplatz, donde se encuentra la Torre de la Televisión de Berlín de 368 metros de altura.
Otra de las mejores cosas que hacer en la ciudad es ver arte urbano en la famosa galería al aire libre East Side Gallery, situada en un tramo del Muro de Berlín y que es otro de los lugares más importantes de la ciudad. Además de este, otros lugares con numerosos grafitis son el barrio turco y el judío, donde también puedes encontrar preciosos patios interiores.
Para terminar puedes acercarte a la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, uno de los pocos lugares que no se han reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial y a Checkpoint Charlie, el paso fronterizo más famoso del antiguo Muro de Berlín que separaba las dos Alemanias.

Otro de los consejos para viajar a Berlín es completar esta lista de las mejores cosas que hacer en Berlín y esta de los 10 lugares que visitar en Berlín imprescindibles.

7. Rutas por la ciudad

Si tienes que preparar un viaje a Berlín de pocos días es importante optimizar bien los itinerarios por la ciudad para no perderte nada importante y aprovechar al máximo el tiempo.
Basándonos en el tiempo que pasamos en Berlín hemos realizado estas guías personalizas que te ayudarán a no perderte nada interesante de la ciudad si dispones de 1 a 3 días.

  • Berlín en un día
  • Berlín en dos días
  • Berlín en 3 días

Si es tu primera vez en la ciudad también puede resultar muy interesante, para conocer la historia, combinar estas rutas por libre con alguno de los mejores free tours en Berlín con guía en español.

Berlín
Berlín

8. Dónde y qué comer en Berlín

Otra de las muchas razones para viajar a Berlín es probar su copiosa comida, siempre acompañada de una buena jarra de cerveza. Alguno de los platos más típicos son:

  • Currywurst: salchicha alemana cocida o asada y acompañada de una salsa de tomate o curry en polvo.
  • Eisbein: codillo de cerdo con col agria y puré de guisantes.
  • Kasseler: filete de cerdo con col, cebollas y puré de patatas.
  • Döner Kebab: finas láminas de carne que se sirve con pan de pita y verduras.
  • Boulette: albóndiga frita de carne de vaca acompañada de perejil y mostaza.
  • Kartoffelsalat: ensalada de patatas.
  • Berliner Pfannkuchen: bollo dulce que se puede rellenar de mermelada, crema, chocolate…
  • Käsekuchen: pastel de queso
  • Apfelkuchen: pastel de manzana

Además de probar todos estos platos no te olvides de ir a un Biergarten, típicas terrazas alemanas en las que se reúnen los locales y algún turista para tomar sobre todo, cerveza.

Entre los restaurantes, situados en zonas turísticas más recomendados, tienes: Curry 61, Zur Gerichtslaube, Marjellchen, Mustafa’s Gemuese Kebab, Dean&David, Centolire, Tony Roma’s y Burgermeister.

Para más información puedes consultar esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Berlín.

Currywurst
Currywurst

9. Tours y excursiones

Si dispones de tiempo extra en tu viaje a Berlín, te recomendamos hacer alguna excursión de un día a alguno de los lugares que ver en Alemania más imprescindibles.
La primera recomendación sería la visita a la preciosa ciudad de Potsdam, situada a 30 kilómetros y declarada Patrimonio de la Humanidad donde podrás visitar sus numerosos palacios y jardines antiguas residencias de reyes.
Para llegar a Potsdam tienes que coger la línea S7 del tren metropolitano Berlin S-Bah que te dejará en la estación de la ciudad en 40 minutos.
Si quieres conocer mejor la historia de la ciudad y de cada palacio puedes reservar esta excursión con guía en español.

La segunda propuesta al viajar a Berlín es la excursión al conmovedor Campo de concentración de Sachsenhausen, situado a unos 40 kilómetros y en el que se asesinaron 30.000 prisioneros.
Para llegar al campo, situado a 40 kilómetros, puedes coger el tren metropolitano S-Bahn en dirección Oranienburg y desde allí coger un bus o andar unos 20 minutos hasta la puerta de entrada aunque es muy recomendable, para tomar conciencia de lo que realmente allí ocurrió, reservar una excursión con guía en español.

La última propuesta es Dresde, una de nuestras ciudades favoritas y otra de las mejores excursiones desde Berlín.
Esta ciudad sufrió uno de los bombardeos más horribles de la Segunda Guerra Mundial que la dejó completamente destruida y después de años de reconstrucción del centro histórico, la conocida como la «Florencia del Elba», recuperó todo su máximo esplendor.
La mejor forma para llegar a Dresde en menos de 2 horas, es coger el tren que sale de la estación Hauptbahnhof. Otra opción para conocer la triste historia de la ciudad y de sus monumentos principales es reservar esta excursión con guía en español en autobús.

Dresde en un viaje a Berlín
Dresde en un viaje a Berlín

10. Más consejos para viajar a Berlín

Otros de los mejores consejos para viajar a Berlín son:

  • Aprender algunas palabras en alemán como hallo (hola), buenos días (guten morgen), buenas tardes (guten abend), buenas noches (guten nacht), hasta luego/hasta pronto (auf wiedersehen), si (ja), no (nein), gracias (danke) y de nada (bitte).
  • Alquilar una bici para llegar los lugares más alejados o para dar un paseo por el parque Tiergarten ya que Berlín es una ciudad amigable con este medio de transporte y dispone de cientos de kilómetros de carril bici
  • Comprar un recuerdo que lleve el famoso Ampelmann, una silueta que salía en los semáforos de la República Democrática Alemana y que todavía se conserva alguno.
  • La mayoría de trozos de muro que se venden son falsos, tenlo en cuenta si quieres comprar algún souvenir.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
  • Los enchufes son iguales que los españoles.
  • Ir un domingo a Mauerpark, un mercadillo con puestos de comida y un karaoke que estamos seguros, te encantará.
  • Si hace buen tiempo, no dejes de ir a la playa de Berlín en Yaam, un pequeño oasis caribeño.
  • Si dispones de más tiempo y vas a realizar una ruta por el país, te recomendamos seguir esta lista de consejos para viajar a Alemania imprescindibles.
Muro de Berlín
Muro de Berlín

¿Quieres organizar un viaje a Berlín?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Berlín aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Alemania Berlín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Berlín gratis en español

Información sobre Berlín en la Guía de Alemania

50 cosas que ver y que hacer en Berlín

Puerta de Brandenburgo

Ruta por Alemania en verano desde 1 euro

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR