• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Irlanda imprescindibles

Esta guía de consejos para viajar a Irlanda te ayudará a preparar un viaje a una isla llena de fantásticos paisajes y castillos que cumplirán con los deseos y las expectativas de todo el que la visita.
Conocida como la «Isla Esmeralda» por la diversidad y tonalidades de verde, Irlanda es un país perfecto para recorrerlo en coche de alquiler en una ruta circular en el que además de sus paisajes verdes, en el que se encuentran los acantilados más altos de Europa, podrás disfrutar de castillos y abadías en ruinas, que tienen un encanto especial además de tomar una buena pinta de cerveza negra en algún pub tradicional
Hay que tener en cuenta que cualquier ruta completa por esta fantástica isla también incluye la parte de Irlanda del Norte, que pertenece al Reino Unido.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Irlanda por libre, hemos realizado esta selección de los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Irlanda imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar?

La mejor época para un viaje a Irlanda es en mayo y septiembre, cuando las temperaturas son más agradables, hay menos probabilidades de lluvia y también más horas de luz. Aunque estos meses, sobre todo en julio y agosto, tienen el inconveniente de que hay mucho más turismo y los precios para el alojamiento suben bastante.
La primavera y otoño, sobre todo mayo y octubre, también son buenos momentos para visitar Irlanda, al tener los precios más bajos y menos turismo.
El invierno es la peor época al disponer de pocas horas de luz y depender mucho del tiempo, que suele ser bastante inestable.
En todo caso, es recomendable llevarse en cualquier época del año un paraguas o un chubasquero, ya que las lluvias en toda la isla son muy frecuentes, unos 200 días al año, y pueden durar desde pocos minutos a varios días.

2. Requisitos de entrada

Para viajar a Irlanda o Irlanda del Norte, si eres español o perteneces a un país de la Unión Europea, solo necesitas llevar un pasaporte válido o el DNI.
Hay que estar atento al Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que si esto ocurre puede ser que cambien los requisitos de entrada a Irlanda del Norte.
Si no eres ciudadano de la Unión Europea, es aconsejable buscar esta información en la página del Ministerio de Exteriores de tu país o en la de las embajadas de Irlanda y el Reino Unido.

Otro de los requisitos que no es obligatorio, pero si muy aconsejable, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea que cubre la atención en todos los hospitales públicos del país o si no la tienes, contar con el mejor seguro de viaje.
De igual forma, es importante no olvidar que aunque la Tarjeta Sanitaria Europea cubre cualquier problema médico, hay situaciones que no se incluyen como una repatriación, por lo que es muy recomendable también, contar con el mejor seguro de viaje a Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Los tiempos convulsos de Irlanda del Norte, con las luchas entre partidarios de la independencia y afines al Reino Unido, podemos decir que han terminado.
En la actualidad viajar a Irlanda e Irlanda del Norte es totalmente seguro, más allá de pequeños robos o hurtos que se pueden producir en las zonas más turísticas o concurridas de Dublín.
Si alquilas coche para recorrer la isla a tu aire, no es necesario llevar el permiso de conducir internacional, y tener muy en cuenta que hay que conducir por el carril izquierdo. Para practicar un poco, recomendamos dar varias vueltas en el parking de la compañía de alquiler de coche y así estar más tranquilo cuando salgas a la carretera.
En el momento de la conducción, es importante estar muy atento en la entrada a las rotondas y no situarte en el carril rápido de las autovías si no vas a la velocidad adecuada.
En las las ciudades también hay que estar concentrado al cruzar cualquier calle y mirar a ambos lados, ¡recuerda que los coches vendrán por la derecha!.

4. Cambio de dinero

En Irlanda del Norte, la moneda oficial es la libra esterlina y aunque puede que en algunos pubs y atracciones turísticas acepten euros, no es algo seguro ni obligatorio.
Para conseguir libras esterlinas, una libra equivale aproximadamente a 1,12 euros, es preferible sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en las oficinas de cambio o llevar dinero cambiado del banco de tu país, ya que con estas dos últimas opciones, pagarás más por menos.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Libra esterlina
Libra esterlina

5. ¿Cómo viajar a Irlanda?

La forma más habitual de viajar a Irlanda es buscar un vuelo que aterrice en el aeropuerto de Dublín. Este aeropuerto es uno de los que más tráfico de Europa recibe gracias a que su compañía de referencia Ryanair ofrece vuelos low cost y directos desde muchas ciudades europeas, incluida las de España.
Una vez aterrices en Dublín puedes alquilar coche en el mismo aeropuerto para empezar una ruta por Irlanda o quedarte en la ciudad y hacer pequeñas excursiones de un día.

Para ir del aeropuerto de Dublín al centro dispones de estas opciones:
– Autobús: el Aircoach, operativo las 24 horas, te llevará al centro (paradas O’Connell Street y Grafton Street) en media hora por 7 euros o 12 euros, si compras ida y vuelta.
La línea 747 del autobús Airlink también realiza el mismo trayecto con paradas en O’Connell Street y College Green, por el mismo precio, desde las 5h de la mañana hasta las 00:30h. Puedes reservar aquí el ticket con antelación.
– Transfer directo al hotel: es la manera más cómoda de llegar al hotel al tener un conductor que te llevará desde la terminal hasta la puerta tu hotel en una media hora, sin paradas intermedias. Puedes reservarlo aquí.
– Taxi: tienen un precio de unos 25 euros.

Otra buena opción es aterrizar en el Belfast International Airport, uno de los dos aeropuertos que cuenta la ciudad. Desde este aeropuerto puedes coger el servicio de autobús Express 300 que te dejará en Belfast en menos de media hora.

Taxis en Dublín
Taxis en Dublín

6. Ruta por Irlanda

Al viajar a Irlanda es importante planificar bien la ruta en coche de alquiler para que te puedas conocer la mayoría de maravillas naturales, castillos y abadías que tiene este impresionante país.
Nosotros recomendamos una ruta circular por Irlanda de entre 10 días y dos semanas, empezando y terminando en Dublín, de la que hablaremos después en un apartado completo.
La primera parada del viaje a Irlanda saliendo de la capital de Irlanda, es Bruna Boine, una necrópolis prehistórica anterior a Stonehenge y situada a menos de una hora de Dublín. Después de la visita puedes seguir en dirección norte hasta llegar a Belfast, una ciudad que tiene varios imprescindibles como el Museo del Titanic, el centro histórico y la ruta de los Murales.
A pocos kilómetros de Belfast se encuentra una de las maravillas naturales más espectaculares de Europa, la Calzada de los Gigantes además de otros lugares que ver en Irlanda situados cerca de estas impresionantes columnas de basalto, como el Puente Colgante Carrick a Rede y el Castillo de Dunluce.
Todavía en Irlanda del Norte, llegarás a la ciudad de Derry para ver sus famosos murales que tienen de temática el conflicto entre unionistas y republicanos.
La siguiente parte de la ruta combina los paisajes naturales de la carretera que pasa por Glen Gesh Pass y los acantilados de Slieve League con castillos y abadías como el de Glenveagh y Sligo, hasta llegar a otra de las maravillas del país, la Abadía de Kylemore.

Visitar la Abadía Kylemore al viajar a Irlanda
Visitar la Abadía Kylemore al viajar a Irlanda

Después de hacer miles de fotos de esta preciosa abadía situada a la orilla de un lago, puedes continuar por la Sky Road parando en el encantador pueblo de Clifden y terminar en la animada ciudad de Galway. Si vas bien de tiempo, antes de llegar a Galway, te recomendamos poner rumbo a las preciosas ruinas de la abadía y el conjunto monástico de Clonmacnoise.
Después de completar esta lista de cosas que ver y hacer en Galway y pasar la noche en la ciudad, puedes continuar el viaje en dirección a los famosos Acantilados de Moher, parando antes en el Castillo de Dunguaire.
Los Acantilados de Moher, que se elevan más de 100 metros sobre el océano Atlántico, son una verdadera maravilla natural, que estamos seguros, no te defraudarán.
Entre los acantilados y la ciudad de Killarney, que visitarás después, se encuentra una zona de Dolmens en el que destaca el de Poulnabrone y el castillo de Bunratty.
Killarney, es la puerta de entrada al Anillo de Kerry, una de las carreteras escénicas más impresionantes de Europa.
Las próximas dos visitas del viaje serán dos de los castillos más bonitos de Irlanda, el Castillo de Blarney y el Rock of Cashel, en este último que se encuentra en ruinas verás unas fantásticas cruces celtas.
Antes de llegar a Dublín te recomendamos parar en el condado de Wicklow, que tiene en su conjunto monástico Glendalough, su lugar más destacado. Esta zona impresiona por los paisajes de valles verdes, cascadas, lagos y altas montañas.

7. Dublín

Otra cómoda forma de viajar a Irlanda es quedarse todas la noches en Dublín y hacer pequeñas excursiones a las maravillas que se encuentren más cerca como la Calzada de los Gigantes y los paisajes de Wicklow.
Dos o tres días serán suficientes para conocer los principales puntos de interés de la capital de Irlanda como su famoso barrio Temple Bar, los cuidados parques, el centro histórico, el Trinity College y sobre todo los animados pubs y tabernas.
Uno de los mejores consejos para viajar a Dublín y no perderte absolutamente nada importante, es completar esta lista de los lugares que visitar en Dublín y esta de las mejores cosas que hacer en Dublín.

Para vivir todas estas experiencias y aprovechar al máximo el tiempo puedes seguir estas guías personalizadas según los días que dispongas:
– Guía de Dublín en un día
– Guía de Dublín en dos días
– Guía de Dublín en 3 días

Es importante completar estos itinerarios con alguna visita guiada que te permita conocer la interesante historia de la ciudad y sus curiosidades. Entre las visitas más recomendadas por los viajeros se encuentran este free tour por Dublín y el free tour de misterios y leyendas, ambos gratis y con guía en español.

Visitar el Temple Bar en un viaje a Irlanda
Visitar el Temple Bar en un viaje a Irlanda

Después de finalizar todos las visitas por la ciudad y si todavía dispones de tiempo extra, te aconsejamos hacer alguna de las mejores excursiones desde Dublín.

8. Belfast

Belfast es otra ciudad perfecta para utilizarla como base si piensas viajar a Irlanda y conocer los alrededores en pequeñas excursiones de un día.
Aunque no tiene tantos atractivos turísticos como Dublín, la capital de Irlanda del Norte ha renacido de los conflictos pasados hasta convertirse en una ciudad moderna que recibe al viajero con los brazos abiertos.
Entre sus lugares más destacados se encuentra el impresionante Museo del Titanic, situado en la zona del puerto, el centro histórico con un gran Ayuntamiento, la ruta de los Murales que te ayudarán a comprender el conflicto armado y los pubs tradicionales para tomarte una buena pinta de cerveza negra y contagiarte del buen rollo como The Crown Liquor Saloon o White’s Tavern.
Una buena opción para conocer la interesante historia de esta ciudad y no perderte nada es reservar este tour con guía en español por el barrio de los murales o este free tour por Dublín ¡Gratis!.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Belfast imprescindibles, te recomendamos visitar la Calzada de los Gigantes en bus o reservando esta excursión con guía en español. ‎

Murales de Belfast
Murales de Belfast

9. Platos típicos

Otra de las mejores razones para viajar a Irlanda es probar su comida local, siempre acompañada de un buena cerveza negra.
Alguno de los platos más típicos son:

– Fish and Chips: pescado rebozado con patatas fritas.
– Irish Stew: estofado de carne con patatas, zanahorias y cebolla, entre otros ingredientes.
– Irish Breakfast: desayuno energético con bacon, salchichas, huevos, morcilla negra y blanca, tomate, judías…
– Bacon and Cabbage: dos trozos de bacon acompañado por col y patatas.
– Boxty: pastel de patata.
– Colcannon: puré de patatas con col y cebolla.
– Chowder seafood: sopa de marisco con salmón y patata.
– Beef and Guinness Stew: un guiso de ternera a la cerveza negra Guinness.
– Cottage Pie: tarta de ternera picada y cubierto de puré de patata.

Fish and chips
Fish and chips

10. Más consejos para viajar a Irlanda

Otros de los mejores consejos para viajar a Irlanda son:

– Llevar adaptador para los enchufes de tres clavijas planas de Irlanda.
– La hora de la comida suele ser entre 12:30h y 1:30h y la cena entre 17:30h y l9:00h. Intenta adaptar los horarios para poder disfrutar de los restaurantes recomendados.
– Los pubs son el centro de la vida social y los turistas son bien acogidos.
– Vístete por capas, en Irlanda cambia de tiempo muy rápido.

¿Quieres organizar un viaje a Irlanda?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Irlanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Irlanda aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Irlanda en español aquí

coche Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles

icono-informacion-viajeros Dónde alojarse en Dublín: mejores barrios y hoteles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Belfast imprescindibles

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Irlanda imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Irlanda Belfast Dublín Galway

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

De Dublín a Bruna Boine y recorrido por los murales de Belfast

Cómo ir de Dublín a Belfast (tren o autobús)

Ayuntamiento, punto de partida del Free tour en Belfast en español

10 lugares increíbles que ver en Irlanda

Calzada de los Gigantes

Comentarios

  1. año escolar en Irlanda dice

    12 julio, 2021 en 14:01

    Excelentes consejos para viajar a Irlanda. Sin duda es una experiencia increíble y muy bonita. Gracias por compartir esta información

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 julio, 2021 en 18:23

      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos

      Responder
  2. Fernando Casuso gonzalez dice

    25 enero, 2020 en 21:19

    Buen reportaje, solo puntualizar que también se puede ir hasta cork en barco desde Santander y poder llevar tu propio vehículo con lo que te haga falta, muy recomendable para ir en moto

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2020 en 05:17

      Hola Fernando,
      ¡Muchísimas gracias por el dato!
      Saludos

      Responder
  3. Leticia dice

    29 agosto, 2019 en 12:57

    Hola,
    muchas gracias por la guía. Sólo un par de cosas por si le pueden servir a alguien y que quizá sea porque antes era así.
    No hace falta un carnet de conducir diferente al español para conducir allí.
    Hay roaming gratis en todos los países de la UE con todas las compañías, por ley, desde 2017.

    gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 agosto, 2019 en 06:45

      Hola Leticia,
      Muchísimas gracias por leernos y por los datos. Acabamos de corregirlo. Saludos

      Responder
  4. Andrea dice

    7 febrero, 2019 en 21:47

    Buenas, es la primera vez que voy a salir de España y me invaden muchas dudas. Para viajar a Irlanda basta con el DNI? Y allí en Dublín se maneja la moneda Euro, entonces no sería posible sacar dinero con la propia tarjeta visa que se usa aquí en España? Es buena idea alojarme todos los días en Dublín aunque tenga pensado visitar otros pueblos de alrededor?

    Me encanta vuestra página, es muy completa.

    Muchas gracias de antemano :))

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 febrero, 2019 en 06:38

      Hola Andrea,
      En principio, con el DNI tienes suficiente. Respecto a la moneda, puedes sacar directamente con tu tarjeta de banco español, pero debes tener en cuenta que te cobrará comisión tanto tu banco como el banco del destino. Es importante que preguntes en tu banco cuál es esta comisión para evitar sustos.
      Te dejamos un post en el que hablamos sobre las tarjetas para viajar sin comisiones que utilizamos nosotros.
      Sobre hacer base en Dublín, depende de los pueblos que quieras visitar, pero si están cerca, es una buena idea. Saludos

      Responder
  5. Nerea dice

    12 enero, 2018 en 16:09

    Estamos decidiendo mi marido y yo el viaje de este verano y estamos en una duda permanente de ir a Escocia o Irlanda? Nos podéis ayudar a decidirnos??? Graciasss

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2018 en 00:26

      Hola Nerea,
      La verdad es que ambos son destinazos increíbles y en mayúsculas. Aunque después de visitar los dos, a nosotros nos gustó más Escocia, aunque la verdad es que somos muy conscientes de que esta afirmación puede estar muy influenciada con que los días que pasamos en Irlanda no tuvimos muy buen tiempo y eso ensombreció un tanto el destino.
      Saludos

      Responder
  6. Nerea dice

    6 julio, 2017 en 16:44

    Hola! Estoy planeando un viaje a Irlanda y la verdad es que me están sirviendo muchísimo vuestros consejos e ideas, sólo una cosilla, podrías decirme por que página alquilasteis vosotros el coche?

    Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 julio, 2017 en 01:15

      Hola Nerea,
      Nosotros siempre alquilamos el coche con Auto Europe y hasta el momento nos ha ido genial.
      Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos!

      Responder
  7. Rosa dice

    29 junio, 2016 en 18:03

    Gracias por compartir vuestra información!!
    Si váis a viajar a Ibiza o Alicante, estoy en deuda con vosotros!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 junio, 2016 en 11:12

      Hola Rosa!!
      Apuntado, ojalá podamos ir por allí en breve y empaparnos de todos los consejos que puedas darnos 😉 Saludos!

      Responder
  8. Georgina dice

    22 julio, 2015 en 19:01

    Leí vuestro viaje por Irlanda hace un tiempo y me decidi a hacerlo (con algunas variaciones) a finales de agosto. Estos días estoy preparando el viaje y me ha surgido una duda: ¿Cómo funciona el tema de aparcar el coche en distintas ciudades? Kilkenny, Cork, Limerick, Galway, Belfast, Dublín… ¿Tengo que saber algo antes de llegar allí? ¿Funciona con parkimetros como en España? ¿Resulta caro?
    Agradecería mucho vuestra ayuda en este aspecto. Muchas gracias.

    Georgina

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 julio, 2015 en 12:53

      Hola Georgina,
      No tendrás problema para encontrar parking. En las ciudades más pequeñas puedes encontrar aparcamiento en la calle gratuito, pero en ciudades como Dublín, intenta buscar hoteles que dispongan de parking, si no, si estás en zonas céntricas, tendrás que pagar.
      Los precios recordamos que eran algo más caros que en España, pero no excesivos. Saludos!

      Responder
      • Georgina dice

        23 julio, 2015 en 17:08

        Muchas gracias!!

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR