• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a La Toscana imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a La Toscana es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta selección de consejos para viajar a La Toscana pretende ayudarte a organizar tu viaje por una de las regiones más bellas y visitadas de Italia.
Ubicada en la zona centro de Italia y con Florencia como capital, esta región es famosa por sus ciudades, paisajes además de un gran legado histórico, que podrás disfrutar en cada una de sus ciudades, y por supuesto, una gastronomía de excepción que pondrá la guinda perfecta al viaje.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a La Toscana y las varias veces que hemos visitado Florencia, durante la última escribimos esta guía de Florencia en 3 días, queremos dejarte esta selección de 10 consejos para viajar a La Toscana imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque podríamos decir que cualquier época es buena para un viaje a La Toscana, si tenemos en cuenta el tiempo y el volumen de turistas, nosotros optaríamos por ciertos meses, para así, intentar disfrutar al máximo.

  • Temporada alta (julio y agosto): estos son los meses más concurridos para visitar La Toscana. Nosotros, siempre que se pueda, intentaríamos evitar estos meses ya que además, los precios se disparan.
  • Temporada media (abril-junio / septiembre-octubre): la primavera y el otoño son las mejores épocas para viajar a La Toscana ya que no suele haber tanto turismo, los precios son más ajustados y normalmente el tiempo es benigno.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): durante estos meses el tiempo suele ser más inestable pero los precios son más bajos, por lo que también puede ser una buena opción si no te importa no asegurar el buen tiempo.

Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es muy importante reservar los vuelos, el alojamiento y el coche de alquiler con tiempo, para tener más opciones y además, encontrar precios más ajustados.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) únicamente necesitas el DNI o el pasaporte para poder viajar a La Toscana.
En caso de ser de Suiza o EEUU, tampoco necesitarás visado de turista para estancias inferiores a 90 días. En caso de tener otra nacionalidad te recomendamos revisar la página de la embajada para tener claros los requisitos de entrada a La Toscana.

También es muy importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para que en caso de tener cualquier problema médico, puedas ser atendido sin necesidad de realizar ningún pago.
Además de esta, nosotros siempre recomendamos viajar con mejor seguro de viaje a Europa para que tengas la mejor asistencia médica además de por ejemplo repatriación en caso de ser necesaria.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Viajar a La Toscana es totalmente seguro por lo que no es necesario tomar medidas especiales. Pese a eso, como siempre recomendamos, es necesario viajar con sentido común y evitar dejar objetos de valor a la vista en el coche, dejar sin vigilancia cámaras o móviles, sobre todo en zonas muy concurridas o moverse por zonas que no conozcas por la noche en ciudades grandes. En este caso, si quieres salir por la noche, es preferible preguntar en el hotel si hay alguna zona poco recomendable.

Además de esto, es muy recomendable subir toda la documentación importante, como DNI, pasaporte o seguro de viaje, a la nube, antes de un viaje a La Toscana.
Con esto, en caso de pérdida o robo, adelantarás los trámites y serán mucho más fáciles.

Consejos para viajar a La Toscana
Consejos para viajar a La Toscana

4. ¿Cómo empezar el viaje a La Toscana?

Lo más importante al viajar a La Toscana es tener claro qué es lo que quieres visitar ya que dependiendo de esto, deberás organizar un viaje de más o menos días. Si únicamente vas a visitar algunos de los pueblos más importantes, olvidándote de las ciudades grandes, con 4-5 días puedes hacer un recorrido muy interesante.
En caso de que quieras incluir ciudades como Florencia o Pisa, deberías ampliar el viaje mínimo 3 días, para organizar el viaje en una semana más o menos.

Una vez tengas claros los días, el siguiente punto es comprar el vuelo. Nosotros te recomendamos volar a Pisa o Florencia y hacer la consulta en este buscador de vuelos, donde encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
El siguiente punto es el coche de alquiler, que te recomendamos muchísimo si quieres hacer una ruta por algunos de los lugares que ver en La Toscana imprescindibles.
Para esto te recomendamos revisar este buscador de coches de alquiler, en el que encontrarás los mejores precios y además, podrás contratar un seguro premium, que es un seguro a todo riesgo, a un precio mucho más ajustado que si lo contratases con la propia compañía.
Con esto ya reservado, el siguiente punto al que debes dedicar especial atención es al alojamiento, sobre todo si viajas en temporada alta. Para esto te recomendamos revisar este buscador de hoteles, en el que conseguirás también los mejores precios.
Para más información sobre los mejores hoteles y zonas puedes consultar este post de donde alojarse en La Toscana.

Y por último pero no por ello menos importante, te recomendamos revisar cuáles son los tours o excursiones que quieres hacer en La Toscana para poder reservarlas y asegurarte que no te quedas sin plazas.

Reserva aquí los mejores tours y excursiones en La Toscana

Volterra, uno de los imprescindibles al viajar a La Toscana
Volterra, uno de los imprescindibles al viajar a La Toscana

5. Ruta por La Toscana

Tal y como comentamos anteriormente, lo más importante antes de viajar a La Toscana es saber qué lugares quieres visitar y con cuántos días cuentas para poder así organizar una ruta acorde a los tiempos disponibles.
En caso de contar con 7-10 días nosotros haríamos una ruta que incluyese las principales ciudades como Pisa, Florencia y Siena además de algunos de los pueblos más conocidos de la zona que se incluyen entre los lugares que ver en La Toscana imprescindibles. Hay que tener en cuenta que la distancia que separa Pisa de Florencia es de menos de 2 horas, por lo que la elección del aeropuerto de entrada y salida depende en gran medida de los precios y horarios que más se ajusten a tus necesidades, más que de lo idóneo de la ruta.
Nosotros te dejaremos varios ejemplos, pero se pueden modificar perfectamente las ciudades de entrada y salida dependiendo de los vuelos.

San Gimignano, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a La Toscana
San Gimignano, uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a La Toscana

Ruta de 7 días en La Toscana:
Esta ruta por la Toscana incluye las principales ciudades y los pueblos más turísticos de La Toscana.

  • Florencia – 2 días
  • Lucca y Volterra – 1 día
  • Pisa – 1 día
  • San Gimignano y Monterrigioni – 1 día
  • Siena – 1 día
  • Montalcino, Abadía de St. Antimo, Bagno Vignoni, Pienza y Montepulciano – 1 día

Ruta de 4 días en La Toscana:
En caso de que ya conozcas Florencia y Pisa, este viaje a La Toscana incluye únicamente Siena y los pueblos más conocidos de La Toscana.

  • Lucca y Volterra – 1 día
  • San Gimignano y Monterrigioni – 1 día
  • Siena – 1 día
  • Montalcino, Abadía de St. Antimo, Bagno Vignoni, Pienza y Montepulciano – 1 día

En caso de que no quieras alquilar coche en La Toscana y quieras conocer esta increíble zona de Italia de la mano de un guía en español, una opción muy recomendable es reservar alguna de las siguientes excursiones:

  • Excursión a Pisa, San Gimignano y Siena
  • Excursión a San Gimignano, Siena y Chianti
  • Tour a Montalcino, Pienza y Montepulciano
  • Excursión a Lucca y Pisa
    Más excursiones y tours en La Toscana aquí

6. Florencia

Florencia es, sin lugar a dudas, una de las ciudades más increíbles del mundo y uno de los lugares que ver en Italia imprescindibles.
Con un centro histórico único y cientos de lugares para visitar, Florencia es siempre una apuesta segura y uno de los lugares que no puedes perderte al viajar a La Toscana. Aunque en un día podrías ver los lugares más importantes, te recomendamos estar mínimo 2 días para poder conocer la ciudad con cierta tranquilidad y conocer la Piazza del Duomo, situada en el corazón de la ciudad y donde se ubican la Catedral, el Campanile y el Battistero, algunos de los uno de los lugares que ver en Florencia imprescindibles. Además de esta plaza, la más importante de la ciudad, no puedes perderte la Piazza della Signoria, con su impresionante Palacio Pitti,
la Galería Uffizi y la Galería Academia, donde encontrarás la escultura más famosa del mundo: el David de Miguel Angel.
Otros de los lugares que no puedes perderte son el Ponte Vecchio y la Piazzale Michelangelo, desde donde podrás ver una increíble puesta de sol sobre la ciudad que es una de las cosas que hacer en Florencia imprescindibles.

Te dejamos una selección de guías optimizadas por días para que puedas conocer y disfrutar de lo mejor de la ciudad:

  • Florencia en un día
  • Florencia en dos días
  • Florencia en 3 días

Estas rutas las puedes combinar reservando alguno de los mejores tours y excursiones desde Florencia que te permitirán conocer la historia y las curiosidades de la capital de La Toscana.

Puedes encontrar mucha más información sobre la ciudad en el post 10 consejos para viajar a Florencia imprescindibles.

Florencia desde Piazzale Michelangelo un imprescindible al viajar a La Toscana
Florencia desde Piazzale Michelangelo, un imprescindible al viajar a La Toscana

7. Pisa

Pisa es otra de las ciudades que no te puedes perder en tu viaje a La Toscana. Conocida por muchos únicamente por su torre inclinada, podemos asegurarte que esta ciudad tiene muchos más lugares interesantes que ver, por lo que siempre que puedas, recomendamos dedicar mínimo una jornada completa a conocerla.
En la Piazza dei Miracoli, además de la Torre Inclinada y las vistas impresionantes desde la parte alta, no puedes perderte el Duomo, el Baptisterio y el Cementerio Monumental, todos ellos considerados como algunos de los lugares que ver en Pisa imprescindibles.
Recuerda que una buena opción para evitar las colas en la entrada de la torre y en la catedral es reservar esta entrada por anticipado.

Una vez hayas disfrutado de esta zona de la ciudad, te recomendamos ir andando hasta el centro histórico, pasando por la Piazza dei Cavalieri donde podrás ver el impresionante Palazzo della Carovana y acercarte al callejón Borgo Stretto, una de las calles con más encanto de Pisa desde donde puedes continuar el paseo por la ciudad ahora por la orilla del río Arno donde no puedes dejar de entrar en la encantadora Chiesa di Santa Maria della Spina.

Si quieres conocer mejor la ciudad te recomendamos reservar esta visita guiada en español que incluye la entrada a la torre inclinada.

Si quieres hacer esta visita por libre te recomendamos seguir el post Cómo ir de Florencia a Pisa aunque si no quieres complicarte y conocer esta ciudad con un guía en español, la opción más cómoda es reservar esta excursión en autobús con guía en español en la que te recogerán en tu hotel.

Pisa
Pisa

8. Siena

En muchas ocasiones eclipsada por sus vecinas Florencia y Pisa, esta ciudad es otro de los lugares que no puedes perderte al viajar a La Toscana. Con un impresionante patrimonio cultural, Siena es una ciudad que puedes conocer perfectamente en una jornada e incluso tomarla como base para conocer algunos de los pueblos más bonitos de la zona si no quieres ir realizando una ruta en coche y dormir en diferentes lugares.
En caso de viajar en verano y sobre todo si es entre el 2 de julio y el 16 de agosto, ten en cuenta que tiene lugar la celebración del Palio, una antigua fiesta declarada Patrimonio de la UNESCO que se celebra en la Piazza del Campo y que suele atraer a turistas de todo el mundo, por lo que es imprescindible hacer las reservas de alojamiento con tiempo.

Además de esta plaza, que es uno de los lugares que ver en Siena imprescindibles, no puedes dejar de visitar la Torre de Mangia, con más de 100 metros de altura, el Palacio Público, la fuente Gaia y el Duomo, que luce impresionante construido en mármol blanco y verde oscuro, en el que podrás ver también la impresionante Biblioteca Piccolomini.

Puedes ir perfectamente a Siena por libre en coche o tren, aunque si quieres conocer más la ciudad u optar por otra opción más cómoda, te recomendamos reservar esta excursión que incluye Pisa y San Gimignano o esta que incluye San Gimignano y región de Chianti.

Siena, una de las ciudades que ver al viajar a La Toscana
Siena, una de las ciudades que ver al viajar a La Toscana

9. Gastronomía toscana

Sabemos que es imposible resumir en varias líneas toda la gastronomía toscana pero sí que queremos dejarte una relación de algunos de sus platos más tradicionales para que al viajar a La Toscana puedas probarlos y tener una experiencia culinaria que te haga no olvidar nunca este increíble lugar.

  • Antipasti: entremeses que se sirven al inicio de la comida y en La Toscana son exquisitos. Suelen incluir embutidos, pan con patés y encurtidos.
  • Pappardelle: pasta de 2-3 centímetros de ancho que se suele servir acompañada de carne o diferentes salsas.
  • Pici: otro tipo de pasta que es como un spaguetti, más gordo, pero enrollado, que se sirve con salsa.
  • Trufa: este es uno de los ingredientes estrella de La Toscana. Lo podrás encontrar en infinidad de platos y cocinada de múltiples formas.
  • Queso pecorino: variedad de queso típico de La Toscana. Para nosotros uno de los mejores del mundo…
  • Bistecca alla florentina: carne de vacuno que para muchos es el plato estrella de esta zona de Italia.
Pasta al tartufo, un plato que no puedes perderte al viajar a La Toscana
Pasta al tartufo, un plato que no puedes perderte al viajar a La Toscana

10. Más consejos para viajar a La Toscana

Otros de los mejores consejos para viajar a La Toscana son:

  • Si alquilas un coche en cualquier oficina italiana, presta especial atención a lo que firmas, tanto en el momento de la recogida como en el momento de la devolución. No siempre es así ni podemos generalizar, pero a nosotros intentaron colarnos un seguro extra que ya habíamos rechazado en varias ocasiones.
  • La mayoría de parkings en La Toscana son zona azul y no son demasiado caros, por lo que buscar un parking libre y perder demasiado tiempo no merece la pena. Los cubiertos tampoco tienen precios excesivos, siendo en muchos casos de 10 euros la noche.
  • Como siempre decimos, es importante llevar GPS online u offline, sobre todo si vas a conducir para poder orientarte.
  • Aunque en Italia la moneda es el euro, te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
  • Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Aunque es más recomendable recorrer La Toscana con coche de alquiler, te recomendamos utilizar el tren si vas a moverte por las ciudades principales, ya que es una opción muy cómoda y rápida.
  • En Italia el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo F/L.

¿Quieres organizar un viaje a La Toscana por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a La Toscana aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en La Toscana aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Florencia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Florencia aquí

coche Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en La Toscana imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en San Gimignano imprescindibles

coche Cómo ir de Florencia a San Gimignano

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Siena imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Pisa imprescindibles

coche 10 consejos para viajar a Italia

icono-informacion-viajeros 10 lugares increíbles que ver en Italia

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a La Toscana imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Italia La Toscana Siena

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

La Toscana en 4 días

Volterra, en La Toscana, uno de los lugares que no podían faltar en la guía de Italia

Las 10 mejores escapadas por Europa

Pienza y Montepulciano

Comentarios

  1. Andres dice

    25 noviembre, 2019 en 15:58

    Este mes de septiembre estube viajando una semana por italia en concreto desde roma A pisa toscana incluidad ,me encanto .recomiendo la ruta que hicimos .
    Estube dos dias en Roma ya que habia estado y queria volver ,en plan de relax ,cogimos cohe alquilado y ya direccion Florencia ,parando en Siena y San Migiano ,despues Florencia ,despues Pisa ,despues nos fuimos a Cinqueterre ,preciosos pueblos .Esta es la ruta que llevamos a nuestro aire ,asi disfrutas .
    Consejos sacar las entradas a los sitios ante de ir ,alquilaros un coche , ir en otros meses ,hacia calor era la 2ª quincena de septiembre ,y hay mucha gente .creo que lo ideal 1/2 octubre noviembre o 1/2 febrero marzo .mucha gente en comparacion de cuando estube hace 15 años .
    Me encanto si llevais idea hacer ruta es preciosa Italia .
    A disfrutar .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 noviembre, 2019 en 17:10

      Hola Andrés,
      Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia. Saludos

      Responder
  2. Kitty dice

    11 agosto, 2019 en 18:02

    Hola! Me encantó el blog, y necesito saber lo siguiente, a ver si me pueden ayudar: vamos en auto de alquiler desde Florencia a Macerata, pero ese día queremos conocer San Gimignano y Siena. Cómo vamos con las maletas de los 3, seguramente no entren todas atrás. Se puede dejar el auto con equipaje en los estacionamientos de esos pueblitos un par de horas o es muy peligroso? Gracias por sus respuestas!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 agosto, 2019 en 06:39

      Hola Kitty,
      Nosotros viajamos con el equipaje en el coche en los traslados y no tuvimos ningún problema. Eso sí, te recomendaríamos en este caso, dejarlo en un parking privado y vigilado para evitar cualquier sorpresa desagradable. Saludos

      Responder
  3. FLOR DE MARIA RONCAL dice

    10 agosto, 2019 en 09:11

    Hola, de antemano gracias por tomarse el tiempo para documentar viajes por todo el mundo.
    Hemos leído que en Cinque Terre, hay restricción de ingreso por exceso de turistas.
    Me podrías orientar cómo funciona??? Se puede saber con anticipación?? Qué pasa si reservas un hotel y zaz que ya no puedes llegar??? Se puede reservar el ingreso???

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 agosto, 2019 en 09:22

      Hola Flor,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Actualmente no hay ningún tipo de restricción para visitar las Cinque Terre. No te fíes de ninguna fuente de información que no esté contrastada con algún medio oficial 😉
      Saludos

      Responder
  4. Inma dice

    28 enero, 2018 en 00:32

    Hola!!
    Me ha encantado vuestro blog y me ha servido de bastante ayuda, pero aún así me gustaría preguntaros algo: estamos pensado viajar 1 semana en junio y hacer una ruta por la Toscana en coche.
    Ya tenía en mente alojarme en las afueras en Florencia y acceder al centro en transporte público, pero he leído comentarios de que a bastantes viajeros les está llegando multas de hace 1-2 años a su dirección postal en España; algunas por estacionamiento indebido y otras por acceder a la zona restringida tras haberse perdido.
    Simplemente te hacen una foto con la cámara y listo!!
    Aún estoy en duda si entrar por Bolonia o Pisa (varía bastante el precio del vuelo) y no sé si recoger en el mismo aeropuerto el coche o llegar a Florencia en bus o tren, y ya allí alquilar el coche para seguir la ruta.
    ¿alguno ha tenido problemas con multas?
    ¿se podría visitar la Toscana entre bus y tren?

    gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 enero, 2018 en 10:48

      Hola Inma,
      Nosotros hicimos La Toscana en coche y la verdad es que fuimos unos de los que sufrimos el tema de las multas, pero en el momento, ya que aparcamos dónde no se podía y al día siguiente ya la teníamos en el coche.
      Para moverte por los diferentes pueblos de la zona y localizaciones, nosotros te recomendaríamos el coche, ya que es la mejor forma de poder disfrutar sin tiempos ni problemas de trayectos, aunque en Florencia puedes moverte perfectamente a pie o con transporte público.
      Saludos

      Responder
      • Inma dice

        28 enero, 2018 en 12:50

        Gracias por la respuesta!!
        ¿Por el resto de pueblos y ciudades no tan grandes existe el mismo problema?
        La verdad es que estaba preocupada por ese tema…

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 enero, 2018 en 06:13

          Hola Inma,
          A nosotros la multa nos la pusieron en Siena, no sabemos cómo estará en otros lugares de la zona.
          Saludos

          Responder
  5. Marisabidilla dice

    15 noviembre, 2017 en 14:39

    Me ha encantado todos vuestros post sobre la Toscana, ya que tenemos en mente hacer un viaje parecido visitanto estos pueblecitos tan pintorescos. Veo que tambien coincidimos en fechas, ya que queremos ir la primera semana de enero.
    Que tiempo os encontrasteis? Mucho frio? No parece q sea zona de nevadas no? Y en cuanto a horas de luz y horarios de tiensas y restaurantes?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 noviembre, 2017 en 00:58

      Hola!
      El tiempo la verdad es que depende mucho del año, por lo que te aconsejamos que mires alguna web tipo Accuweather en la que puedes poner la localización y ver la previsión del tiempo, además de seleccionar «mes» y ver un histórico de temperaturas a lo largo de los años, que te permitirán hacerte una idea más o menos de lo que puede pasar esos días.
      Respecto a las horas de luz, son bastante menos que no en época veraniega, pero lo suficiente para poder disfrutar de los lugares y sobre tema nieve, la verdad es que nosotros no vimos en ningún momento del viaje, aunque esto imaginamos que también depende del año.
      Horarios de tiendas y restaurantes, al menos en las zonas más turísticas, sin problemas, todo abierto en horario comercial 😉
      Saludos

      Responder
  6. Juan García dice

    12 mayo, 2017 en 14:35

    Hola. yo tengo una preguntar para la persona que hizo el articulo, dices que la carretera que va a Montepulciano, ¿ pero desde donde?
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 mayo, 2017 en 17:29

      Hola Juan,
      Es la carretera que va desde Pienza a Montepulciano. El recorrido que hicimos lo puedes ver en la guía práctica del viaje a La Toscana en 4 días que publicamos Saludos

      Responder
  7. Susana Dutton dice

    17 enero, 2017 en 07:52

    Mi esposo y yo viajaremos a Florencia el 25 de Mayo, estaremos alli por una noche y nos vamos en tour para manejar bicicleta entre Florencia y Siena el dia viernes 26 de Mayo. En Siena tenemos desde las 2 pm para conocer y luego tomar un transporte para Montepulciano donde estaremos por 2 noches. Llevaremos muy poco equipaje, solo mochilas; mi pregunta es cual es la forma mas recomendable de transporte publico entre Siena y Montepulciano? considerando que es viernes, cuanto tiempo toma este recorrido? que tan tarde podemos partir de Siena?
    El dia Domingo 28 de Mayo, debemos partir de Montepulciano a Roma, cual es la forma de transporte publico mas recomendable? se necesita hacer una coneccion de bus a tren? Donde?
    Muchas gracias,
    Susana

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 enero, 2017 en 09:53

      Hola Susana,
      La verdad es que no podemos darte respuestas concretas ya que nosotros, tal y como explicamos en los post, hicimos esta zona en coche de alquiler, por lo que no conocemos las opciones que existen de transporte público. Saludos!

      Responder
  8. beatriz dice

    17 diciembre, 2016 en 22:00

    me encanta este blog.. y teniamos ganas de hacer la toscana en auto con mi esposo pero si bien somos y hemos viajado mucho y me encantaria hacerlo en auto,,,al ser ya grandes 60 y 65 me preocupan las carreteras en si las autopistas no las prefiero , por ello estaba buscando un tour organizado y tranquilo pero no hay como esto a nuestro tiempo….pero como les digo me ha entrado duda por las carreteras , el entendimiento de las normas, los estacionamientos todo ello al leer me encanta pero me entra la intranquilidad a la hora de manejar…, si hare spezia y cinco terre a mi aire pero el recorrido desde genova pisa hasta siena me entran dudas gracias si alguien me asesora beatriz

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 diciembre, 2016 en 01:38

      Hola Beatriz,
      Nosotros te recomendaríamos hacer La Toscana en coche. No tendrás problemas ya que las carreteras est´n muy bien señalizadas, al igual que los parkings en las ciudades. Incluso si te alojas en pueblos pequeños, muchos de ellos tienen parking a las afueras o en el mismo alojamiento.
      Para Cinque Terre te recomendamos que utilices el tren. Si tenéis el coche lo podéis dejar en La Spezia y desde allí hacer todo el recorrido en tren, ya que es mucho más fácil y cómodo, teniendo en cuenta que en los pueblos de Cinque Terre no se puede entrar con coche o se debe dejar muy lejos del núcleo urbano. Saludos

      Responder
  9. Lorena dice

    29 septiembre, 2016 en 20:19

    Hola viajo a la Toscana dentro de dos semanas y todavía no he elegido lugares concretos, bueno tenemos fijado Florencia, Pisa, y Cinque terre, pero queremos alguna recomendación de alguna Villa, pueblo, algo recomendable. En principio vamos sin coche pero no descartamos alquilar algún día, he visto doyouitaly, lo conocéis? Sale muy baratito pero leyendo comentarios me da un poco miedo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 septiembre, 2016 en 21:41

      Hola Lorena,
      Te dejamos la guía práctica/diario de viaje que publicamos de los días que pasamos allí
      Sobre el alquiler de coche, nosotros te lo recomendaríamos, ya que creemos que es una zona que merece tener esa libertad de movimientos, sobre todo en el momento en el que la ruta pasa por pequeños pueblos como los que puedes ver en el itinerario que hicimos.
      La compañía que nos comentas la verdad es que no la conocemos. Nosotros siempre reservamos a través de Auto Europe y la verdad es que hasta ahora nos ha ido genial. Saludos

      Responder
  10. Noemí dice

    7 septiembre, 2016 en 23:51

    Muchas gracias por el post, tengo una pregunta, en qué querían estafaros al devolver el coche de alquiler? Dices «pero a nosotros ya nos habían avisado que era práctica habitual y que podían intentar “estafarnos” y nos libramos por estar atentos a lo que nos pedían que firmásemos en el momento de la devolución del vehículo» y me crea más dudas que otra cosa.

    Saludos y gracias por adelantado.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 septiembre, 2016 en 11:16

      Hola Noemí,
      En Italia, aunque no queremos generalizar, se han dado bastantes casos de agencias de alquiler de coche (a nosotros nos pasó una vez) que una vez que vas a recoger el coche, te dan un papel a firmar en el que se incluye un seguro extra. Como tienen los datos de tu tarjeta de crédito hacen el cargo y cuando quieres reclamar, tienen tu firma en el papel, por lo que tú has accedido a que te hagan ese cargo y has «adquirido» ese seguro, aún sin saberlo. Lo mejor, aunque esto creemos que se debe hacer en cualquier país, es revisar cualquier papel antes de firmarlo y hacer fotos del coche, tanto en el momento de la entrega como de la devolución, incluido el panel, en el que marca kilómetros, gasolina…etc Saludos

      Responder
  11. Charo dice

    13 agosto, 2016 en 05:02

    Me encanta lo que leo en vuestro blog, es muy útil. Pero personas como yo, a las que les encanta viajar y no tenemos carnet de conducir, echamos en falta alguna ayudita con los enlaces y horarios de autobuses y trenes. Miro en internet todo lo que puedo, así una excursión por libre desde Roma a Civittá di Bagnoregio sin coche es algo complicada. Me encantaría que quién pueda tener información la compartiera. Así como para conocer la Toscana sin coche.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 agosto, 2016 en 12:27

      Hola Charo,
      Te entendemos perfectamente, pero las guías prácticas que publicamos son siempre bajo nuestra experiencia y aunque en algunas ocasiones incluimos otras formas de traslados que no hemos utilizado, para dar más información, no es algo que «nos guste» hacer, ya que al no conocerlo de primera mano, no podemos asegurar que sea cierta la información o no.
      A ver si alguien por aquí ha hecho este recorrido por esta zona de Italia sin coche y puede ayudarte un poquito con la organización.
      Saludos!

      Responder
  12. Paula Dalmasso dice

    1 junio, 2016 en 03:53

    Vane y Roger,
    Muy lindo vuestro blog, ! viajaremos en septiembre a la Toscana por 7 días ,con tres niños de 7,11 y 13 y quisiera saber dónde me recomiendan hacer noche, eligiendo dos o tres pueblos/ciudades para hacer base
    Gracias,
    Paula

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 junio, 2016 en 10:18

      Hola Paula,
      El alojamiento depende mucho del tipo de ruta que quieras hacer y las ciudades que quieras visitar, pero de manera general, nosotros nos quedaríamos con Florencia, Siena y algún pueblo de La Toscana que entre en vuestro recorrido y os cuadre al acabar uno de los días de la zona.
      Aquí tienes los lugares en los que nosotros nos alojamos y una breve review de cada uno de ellos http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/hoteles-en-la-toscana
      Saludos

      Responder
  13. Antonia dice

    30 marzo, 2016 en 23:34

    Hola, somos tres familias , en total 12 personas, ( 6 ADULTOS 6 NIÑOS ENTRE 12 Y 17)y queremos ira por La Toscana a finales de julio, los precios que veo por Florencia son excesivos para el presupuesto que tenemos. Vamos con tres coches, no sé si nos podéis informar de alguna opción más económica,gracias,
    Antonia

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 marzo, 2016 en 13:01

      Hola Antonia,
      Si los hoteles se salen de presupuesto, habéis probado a mirar apartamentos o incluso habitaciones de hostels grandes? Saludos!

      Responder
  14. Bibi dice

    1 febrero, 2016 en 21:42

    Hola! Este verano viajaré a la Toscana. Ya lo tenemos todo preparado, solo nos queda buscar una compañía donde alquilar un coche. En que compañía alquilaste tu el coche? Me la recomendarías?
    Muchas gracias,

    Bibi.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 febrero, 2016 en 15:55

      Hola Bibi,
      Nosotros contratamos el coche de alquiler a través de Auto Europe y nos fue genial. Siempre lo hacemos con ellos y la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema, al revés.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR