• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Polonia imprescindibles

Con esta lista de consejos para viajar a Polonia queremos ayudarte a preparar y organizar tu viaje a uno de los países más bonitos y desconocidos de la Unión Europea.
Conocido en muchas ocasiones por Cracovia, una de las ciudades más impresionantes del mundo, Polonia cuenta con muchos más lugares increíbles, como la ciudad de Varsovia, Wroclaw, Poznan, Zakopane o Gdansk, entre otros muchos, que estamos seguros formarán parte de una ruta inolvidable por el país.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Cracovia además de la ruta por el país, queremos dejarte los que son para nosotros, los 10 consejos para viajar a Polonia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

Al igual que siempre decimos con la mayoría de destinos, la mejor época para un viaje a Polonia depende mucho de las actividades que quieras hacer y sobre todo, qué busques en el país. Pese a esto y de forma general, sí que creemos que el tiempo en un factor muy importante, por lo que te dejamos las épocas que creemos, son mejores para visitar el país.

  • Temporada alta (de mayo a septiembre): estos meses son los más frecuentados por turistas sobre todo en la ciudad de Cracovia y los lugares más turísticos del país.
  • Temporada media (marzo, abril y octubre): el buen tiempo suele estar presente y exceptuando los días de Semana Santa, los lugares más turísticos suelen estar mucho menos masificados.
  • Temporada baja (de noviembre a febrero): es la época del año menos recomendada para viajar a Polonia ya que el tiempo suele ser mucho más frío y lluvioso, exceptuando las fechas navideñas, durante la que muchos viajeros acuden al país para disfrutar de los mercadillos.

Recuerda que si tu viaje es durante la temporada alta o durante fechas festivas, es muy recomendable reservar con tiempo tanto alojamiento como transporte y vuelos.

2. Requisitos de entrada

Si eres español o ciudadano de la Unión Europea únicamente necesitarás el DNI o pasaporte para poder viajar a Polonia. En caso de tener otra nacionalidad, es importante consultar el Ministerio de Asuntos Exteriores o la Embajada para tener información actualizada sobre los requisitos de entrada.

Además de la documentación mencionada anteriormente, es importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea para hacer un viaje a Polonia, ya que con ella podrás recibir asistencia médica en caso de ser necesario. También es importante considerar la opción de contratar mejor seguro de viaje para Europa si quieres contar con asistencia médica en los mejores hospitales además de tener incluida la repatriación en caso de ser necesaria.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

A niveles generales podemos decir que viajar a Polonia es totalmente seguro. Pese a esto, es importante viajar con sentido común, tanto en este como en otros destinos e intentar no dejar objetos de valor sin supervisión o informarse sobre lugares inseguros si estás en una ciudad que no conoces.

Además de esto, si vas de viaje a Polonia o a cualquier destino del mundo, es recomendable llevar una copia de tu documentación personal importante en la nube, como pueden ser el DNI, Pasaporte, póliza del seguro de viaje o carnet de conducir. De esta forma, en caso de pérdida o robo, será mucho más fácil y ágil, realizar cualquier tipo de trámite.

Recomendaciones para viajar a Polonia
Recomendaciones para viajar a Polonia

4. Cambio de dinero

No olvides que aunque Polonia pertenece a la Unión Europea (UE) no tiene como moneda el euro, siendo su moneda el złoty (PLN) con una conversión actual de 1 euro = 4,37 zloty.

Teniendo esto en cuenta y aunque en ciudades como Cracovia, en algunos negocios aceptan euros, es importante tener claro que necesitarás contar con moneda local para poder viajar a Polonia.
Para esto y aunque existe una creencia popular de que lo mejor es cambiar en agencias de cambio, en el aeropuerto o incluso en el propio banco del país de origen, después de muchos viajes, te recomendamos pagar todo lo posible con tarjeta y sacar directamente del cajero automático para así, tener el mejor cambio y ahorrar las abusivas comisiones de bancos y agencias.

Por este motivo siempre recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Recuerda que además es necesario llevar efectivo para poder hacer pagos en comercios que no admitan tarjetas o para propinas y que en comercios en los que no veas mucha seguridad, siempre es preferible pagar con efectivo.

Poznan
Poznan

5. ¿Cómo empezar el viaje a Polonia?

Lo primero y más importante es tener claro si tu viaje va a ser una escapada, durante la que podrás visitar alguna de sus ciudades más conocidas como Cracovia, Varsovia o Poznan o dispones de más días como para poder realizar un viaje a Polonia más largo, recorriendo sus lugares más turísticos.
Sea cuál sea el caso, lo primero es buscar el vuelo que te lleve hasta el país, siendo Cracovia la puerta de entrada más habitual. Para poder encontrar las mejores opciones, te recomendamos utilizar este buscador de vuelos con el que podrás ver los mejores vuelos a los mejores precios.
Una vez tengas este punto solventado, lo siguiente al viajar a Polonia es buscar alojamiento, sobre todo en los lugares más turísticos y si vas a hacer un viaje a Polonia en temporada alta. Para esto te aconsejamos utilizar este buscador de hoteles, donde podrás ver las mejores opciones.
El siguiente punto y si vas a hacer una ruta es realizar una búsqueda para encontrar la mejor opción para alquilar coche, siendo este buscador de coches de alquiler el que nosotros utilizamos para alquilar coche en nuestros viajes.

Y por último, pero no por ello menos importante, es muy importante informarte con antelación sobre los tours y excursiones que quieras realizar, sobre todo los más demandados, para comprobar los horarios y plazas disponibles.
Puedes consultar y reservar aquí los mejores tours y excursiones en Polonia.

6. Ruta por Polonia

Si tienes entre 10 y 15 días, es muy recomendable plantear hacer una ruta por Polonia para conocer algunos de los lugares que ver en Polonia.
Teniendo en cuenta que probablemente tu vuelo aterrice en Cracovia, te recomendamos pasar en la ciudad mínimo 4 días para poder conocerla, haciendo una ruta por Cracovia en un día, que te lleve a los lugares más importantes de la ciudad, para otro día seguir la lista de lugares que ver en el Barrio Judío de Cracovia y las dos jornadas restantes visitar Auschwitz desde Cracovia y Visitar las Minas de Sal desde Cracovia.
Recuerda que aunque estas visitas se pueden hacer por libre, es muy recomendable realizarlas de forma organizada, para facilitar el tema del transporte y entradas, además de para conocer al máximo los lugares con un guía en español. Para esto te recomendamos reservar esta Excursión a Auschwitz-Birkenau, esta Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka o esta Oferta que incluye Auschwitz y las Minas de Sal en un día.

Auschwitz-Birkenau
Auschwitz-Birkenau

Una vez hayas conocido la ciudad, empezará la ruta en coche por Polonia, recorriendo parte de la región de Malopolska, al sur del país, donde se ubican 6 iglesias de la edad media, Debno, Binarowa, Blizne, Haczów, Lipnica Murowana y Sekowa, declaradas Patrimonio de la Humanidad, que combinan la arquitectura católica con la ortodoxa oriental y la ciudad de Zakopane a los pies de los montes Tatra.
En caso de no tener coche puedes llegar a Zakopane en autobús desde la estación central de Cracovia en poco más de dos horas o reservar esta excursión con guía en español.

La siguiente parada será la ciudad de Wroclaw, conocida como la ciudad de los duendes y «la Venecia del este», ya que cuenta con 12 islas y 130 puentes que la convierten en una ciudad perfecta para relajarse y disfrutar de paisajes de ensueño.
Si quieres conocer mejor la historia de la ciudad puedes reservar alguno de estos free tours o visitas guiadas en español.

El siguiente punto de la ruta te llevará hasta Poznan, otra de las ciudades más visitadas de Polonia, con más de 1000 años de historia en la que podrás disfrutar de increíbles edificios medievales y un centro histórico en el que parecerá que hayas retrocedido en el tiempo y donde te recomendamos reservar este free tour por Poznan ¡Gratis! con guía en español.

De camino al norte del país, en este itinerario para viajar a Polonia, te recomendamos hacer una parada en el castillo medieval de Malbork, una impresionante fortaleza gótica, que está considerada como la más grande de Europa y luce en su máximo esplendor desde el año 2013, después de una reconstrucción.

La penúltima parada de la ruta es Gdansk, una localidad ubicada en la orilla del Báltico que es conocida por albergar el mayor puerto del país y por ser una de las ciudades más bonitas de Polonia, con un centro histórico que estamos seguros, te dejará sin palabras.

Desde aquí el viaje por Polonia te llevará hasta Varsovia, la ciudad más grande y capital del país, que después de ser destruida durante la Segunda Guerra Mundial y sufrir un gran cambio, actualmente es una ciudad moderna, repleta de vida.
Si quieres conocer a fondo la ciudad, te recomendamos completar esta lista de lugares que visitar en Varsovia y reservar alguno de estos free tours o visitas guiadas en español.

7. Cracovia

Tal y como comentábamos inicialmente, son muchos los viajeros que al viajar a Polonia lo hacen con el objetivo de conocer Cracovia, una de las ciudades más increíbles no solo del país, sino de Europa y nos atreveríamos a decir, del mundo.
Siempre que puedas, te recomendamos dedicar un mínimo de 2 días completos a la ciudad para conocer los lugares que visitar en Cracovia y disfrutar de todas las cosas que hacer en Cracovia más recomendadas.

Además de estas listas, te recomendamos recorrer la ciudad siguiendo estas guías personalizadas por días:

  • Guía de Cracovia en dos días
  • Guía de Cracovia en 3 días

Y si quieres conocer al máximo la ciudad, de manos de un guía en español, reservar este Free tour por Cracovia ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Cracovia, esta visita guiada por Cracovia o esta Visita guiada por la fábrica de Schindler.

Casco Antiguo de Cracovia
Casco Antiguo de Cracovia

Además de estas, desde Cracovia hay algunas escapadas que no puedes perderte y que están dentro de las que se consideran las mejores excursiones y tours en Cracovia.

Puedes encontrar mucha más información sobre la ciudad en el post consejos para viajar a Cracovia.

8. Campo de Concentración de Auschwitz-Birkenau

Aunque no podemos decir que la visita al campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau sea una visita fácil ni muchísimo menos, sí que creemos que es una visita imprescindible al viajar a Polonia, para entender y sobre todo tomar conciencia de las terribles barbaridades que ocurrieron en esa época.
Conocido por ser el lugar en el que se asesinó a más de un millón de personas inocentes, entre 1940 y 1945, por motivos de raza, religión o políticos, Auschwitz-Birkenau se abrió al público en 1979 para recordar a todas las víctimas de la barbarie y mostrar la verdad de lo que hizo el régimen nazi.

Aunque es perfectamente factible visitar Auschwitz desde Cracovia en coche de alquiler o cogiendo un bus, después de nuestra experiencia, te recomendamos optar por la opción organizada ya que aunque la visita al campo de concentración es gratuita antes de las 10am y después de las 16pm, entre estas dos horas es obligatorio hacer la visita de forma guiada.

Ten en cuenta que en temporada alta o fines de semana es muy importante reservar con antelación. Tienes las siguientes opciones para realizarlo de forma organizada:

  • Excursión a Auschwitz-Birkenau
  • Oferta que incluye Auschwitz y las Minas de Sal en un día

Para más información puedes consultar este post sobre como ir de Cracovia a Auschwitz.

Auschwitz II-Birkenau
Auschwitz II-Birkenau

9. Minas de Sal de Wieliczka

Otro de los lugares más visitados desde Cracovia son las Minas de Sal de Wieliczka, que son Patrimonio de la Humanidad desde 1978 y están consideradas como las minas más antiguas de Europa.
Algo a tener en cuenta es que la visita se realiza a 300 metros bajo tierra, donde hay una increíble red de túneles y galerías, que podrás recorrer de forma guiada (no se puede realizar la visita por libre) y en caso de tener claustrofobia, pese a no ser espacios reducidos, puede llegar a resultar un tanto agobiante.

Además de la historia que te explicará el guía, entre los lugares más destacados está la Capilla de St. Kinga, una impresionante sala decorada completamente en sal, que no te dejará indiferente.

Aunque puedes realizar el trayecto a las Minas de Sal desde Cracovia por libre, cogiendo el bus local 304 en la parada de la Galería Krakowska, después de nuestra experiencia y si quieres ahorrar tiempo e ir más cómodo, lo más práctico es tomar la opción organizada.

Ten en cuenta que en temporada alta o fines de semana es muy importante reservar con antelación. Tienes las siguientes opciones para realizarlo de forma organizada:

  • Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka
Minas de sal de Wieliczka
Minas de sal de Wieliczka

10. Gastronomía polaca

Aunque entendemos que es imposible resumir en unas líneas todo lo que incluye y significa la gastronomía para este país, en este post sobre consejos para viajar a Polonia sí que queremos dejarte una selección de algunos de sus platos más conocidos e icónicos para que puedas probarlos y así, disfrutar de un viaje mucho más completo.

  • Pierogi: este es probablemente el plato más conocido de Polonia. Son una especie de pequeñas empanadillas, con diferentes rellenos, que se hierven. En cierta forma nos recordaron a las gyozas y momos.
  • Zapiekanka: podríamos compararlo a nuestro bocadillo ya que es un par tipo baguette al que se le añade cualquier ingrediente que puedas imaginar.
  • Pyzy: si te gusta la patata, este es tu plato. Son una especie de buñuelos de patata rellenos de cebolla y tocino.
  • Gulash: guiso de carne, patatas y verduras.
  • Kielbasa: salchichas a las que se le añade como guarnición patatas o verdura.
  • Borsch: sopa de remolacha.
Pierogi en Przystanek Pierogarnia
Pierogi en Przystanek Pierogarnia

Más consejos para viajar a Polonia

Otros de los mejores consejos para viajar a Polonia son:

  • El idioma oficial de Polonia es el polaco aunque en la mayor parte de lugares turísticos hablan inglés perfecto, por lo que no tendrás problemas con el idioma.
  • Si vas a hacer una ruta en coche por el país es muy recomendable llevar un GPS o una aplicación móvil que sea GPS, ya sea online u oflline.
  • Aunque creemos que el coche de alquiler es la mejor forma de recorrer algunos de los puntos que hemos resaltado anteriormente, si quieres conocer únicamente las ciudades más importantes del país, puedes moverte perfectamente en tren o autobús. Puedes ver todas las opciones y hacer reservas desde aquí.
  • En Polonia el voltaje común es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo E.

¿Quieres organizar un viaje a Polonia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Polonia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Polonia: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Polonia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí y Aeropuerto⇆Varsoviaaquí

coche Alquila tu coche en Polonia al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Polonia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Polonia Cracovia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Varsovia gratis en español

Tour gratis en Varsovia

Dónde alojarse en Cracovia: mejores barrios y hoteles

Stare Miasto, el centro histórico y el mejor lugar donde alojarse en Cracovia

10 lugares que ver en Polonia imprescindibles

Varsovia, uno de los lugares que ver en Polonia

Comentarios

  1. Luz stella dice

    26 enero, 2020 en 04:20

    Buenas noches. Cual seria el presupuesto diario por persona. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 enero, 2020 en 05:22

      Hola Luz,
      Depende de muchos factores como el tipo de alojamiento que elijas, tipos de restaurantes e incluso el lugar de origen, por el precio del vuelo. Pese a esto, en líneas generales, unos 60 euros al día por persona, podría ser un presupuesto ajustado a un viaje medio. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR