• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Interlaken

Esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Interlaken te ayudará a descubrir una de las zonas de montaña más bonitas del mundo, optimizando al máximo el tiempo.
Situada en el corazón de Suiza, entre los lagos de Thun y Brienz y dominada por las tres imponentes montañas de Eiger, Mönch y el mítico Jungfrau, esta comuna del cantón de Berna enamora a primera vista por sus paisajes naturales de ensueño en los que puedes practicar todo tipo de actividades y deportes al aire libre.
Además de sorprenderte con cimas de más de 4.000 mil metros, lagos de color turquesa, infinitos valles verdes e impresionantes saltos de agua, también merece la pena acercarte a sus pintorescos pueblos situados alrededor de los lagos y disfrutar de los platos más típicos suizos como la foundue.

Aunque cualquier momento es bueno para visitar a Interlaken, si quieres encontrar temperaturas más agradables te aconsejamos viajar entre mayo y septiembre, mientras que el resto de meses son perfectos para los amantes de los deportes de invierno como el esquí y el snowboard.

Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad y los alrededores, la primera durante un viaje a Suiza en 5 días y la segunda durante la ruta por Suiza en tren, hemos hecho esta lista de los que pensamos son 10 lugares que ver en Interlaken imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Llegar en un tren panorámico

La forma más fácil, cómoda y sorprendente de llegar a Interlaken es en tren desde Berna o Lucerna, aunque si puedes elegir te recomendamos coger el Luzern-Interlaken Express, que forma parte de esta espectacular ruta en trenes panorámicos por Suiza.
Este tren panorámico, incluido en el abono Swiss Travel Pass con un pequeño suplemento si reservas plaza, cuenta con la ventaja de tener varios vagones con amplios ventanales que te permiten disfrutar al máximo de los paisajes que salpican todo el trayecto de Lucerna a Interlaken o viceversa.
Si no quieres hacer el viaje en tren debes tener en cuenta que la ciudad de Interlaken es una de las más turísticas del país y dispone de una gran frecuencia de líneas de autobús desde las principales capitales del país.

Tren de Lucerna a Interlaken
Tren de Lucerna a Interlaken

2. Buscar un hotel con vistas

Una de las primeras cosas que hacer en Interlaken es buscar un hotel con una excelente relación calidad/precio y si es posible, con vistas a alguno de los dos lagos y las montañas.
Aunque en Interlaken hay una gran oferta hotelera el precio medio de la noche suele superar los 150 euros, por lo que es muy recomendable reservar con varios meses de antelación para conseguir la mejor oferta.
Entre los alojamientos más asequibles se encuentra el Hotel Lötschberg, situado en el centro, a solo 3 minutos a pie de la estación de tren de Interlaken West. Además de la excelente ubicación, el hotel dispone de parking, vistas a la montaña y té y café gratuitos las 24 horas. Otra opción económica es el Hotel Tell y el Hotel Alphorn, ambos con parking gratis y ubicados también cerca de la estación de tren.
Si dispones de más presupuesto y quieres un hotel más tranquilo con vistas al lago de Brienz puedes optar por el Seehotel Bönigen o el Neuhaus Golf- & Strandhotel, con vistas al lago de Thun.

Vistas al Lago Thun, que ver en Interlaken
Vistas al Lago Thun

3. Thun, uno de los lugares que ver en Interlaken

Thun, una ciudad situada a orillas del río Aare y rodeada de las altas cimas de los Alpes, es uno de los lugares que ver en Interlaken más bonitos.
La mejor forma de llegar a esta ciudad medieval fortificada es dando un agradable paseo en barco por las aguas cristalinas del lago de Thun saliendo del muelle de Interlaken West. Una vez desembarques puedes recorrer su pequeño casco antiguo repleto de casas de colores y situado en un pequeño islote del Río Aare para después cruzar su bonito puente de madera, pasear por la calle Obere Hauptgasse, acercarte a la Plaza del Ayuntamiento y subir hasta el Castillo, desde donde tendrás una fantástica panorámica del pueblo, el lago y los Alpes.
Si dispones de tiempo te recomendamos dar un paseo andando por la orilla del lago y hacer un picnic en alguno de sus miradores.

Thun, que ver en Interlaken
Thun

4. Subir al Harder Kulm, una de las mejores cosas que hacer en Interlaken

En nuestro último viaje a esta región subimos en funicular al Harder Kulm o Top of Interlaken, un mirador situado a 1321 metros, y te aseguramos que es otra de las mejores cosas que hacer en Interlaken.
Desde esta plataforma triangular suspendida en el aire tendrás unas vistas de vértigo sobre la ciudad, los lagos Thun y Brienz y las montañas más famosas del valle: Eiger, Mönch y Jungfrau.
Ten en cuenta que el mejor momento para coger el funicular, que salva un desnivel de 800 metros en 10 minutos, es una hora antes del atardecer, momento que te permitirá disfrutar de una increíble puesta de sol para después cenar unos deliciosos y calóricos alplermakkaronen en el restaurante del mirador. Puedes reservar la entrada con antelación al funicular desde esta página.

Subir al Harder Kulm, una de las mejores cosas que hacer en Interlaken
Subir al Harder Kulm, una de las mejores cosas que hacer en Interlaken

5. Valle de Lauterbrunnen

El Valle de Lauterbrunnen y sus 72 impresionantes saltos de agua es otro de lugares que ver en Interlaken y alrededores más imprescindibles.
Situado a 20 minutos de Interlaken, Lauterbrunnen es uno de esos rincones del mundo en los que te quedas sin palabras al ver los extensos prados verdes salpicados de casitas de madera, que parecen sacadas del cuento de Heidi, y las verticales montañas repletas de cascadas.
Entre las cascadas que no te puedes perder de este valle se encuentran Staubbachfall, uno de los saltos de agua más altos de Europa y los Saltos del Trümmelbach, considerada la cascada subterránea más grande de Europa.
Si dispones de tiempo te proponemos coger alguno de los teleféricos que parten del pueblo de Lauterbrunnen y hacer alguna de sus numerosas rutas de senderismo como la que llega al bonito pueblo de Murren o la que pasa por diferentes saltos de agua del valle.

Lauterbrunnen, que ver en Interlaken
Lauterbrunnen

Seguro de viaje para Suiza

Para viajar a Suiza, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Lago de Brienz

Dar un paseo en barco (incluido en el Swiss Travel Pass) por las aguas turquesa del Lago de Brienz, pasando por delante del fotogénico castillo de Oberhofen e ir parando en sus bonitos pueblos de la orilla, es otra de las mejores cosas que hacer en Interlaken.
Uno de estos pueblos llenos de encanto es Iseltwald, que gira alrededor de un precioso embarcadero con vistas al lago y en el que se respira tranquilidad por todos sus rincones. Aunque el más famoso y que da nombre al lago es Brienz, que tiene varias zonas verdes para hacer un picnic o tumbarse con vistas al lago, además de la Bruhngasse, una de las calles más bonitas de Europa repleta de casas de madera del siglo XVIII, decoradas esculturas y flores de mil colores.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al museo al aire libre de Ballenberg, que muestra la suiza rural del siglo XVI y XIX, coger el Brienz Rothorn Bahn, el tren de vapor más antiguo de Suiza que cruza por unos paisajes alpinos inolvidables o subir a lo alto de las cascadas de Giessbach, formadas por 14 niveles de saltos y una altura de 500 metros.

Lago de Brienz
Lago de Brienz

7. Jungfrau

Otra de los lugares que ver en Interlaken y alrededores más espectaculares es el mirador Top of Europe o Jungfraujoch, la estación ferroviaria más alta de Europa.
Para llegar a los 3454 metros de altura del mirador y disfrutar de las fantásticas vistas a las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau, además del glaciar Aletsch, el más largo de Europa, deberás coger un tren desde las estaciones de Grindelwald o Lauterbrunnen hasta la parada Kleine Scheidegg y desde allí subir a un antiguo tren cremallera que pasa por un túnel de 7 kilómetros, excavado en la montaña entre 1896 y 1912. Aunque el precio del trayecto está cerca de los 200 euros (mitad de precio si tienes el Swiss Travel Pass) podemos asegurarte que la experiencia es brutal y merece muchísimo la pena.
Como recomendación no podemos dejar de decirte que después o antes de salir al mirador recorras los túneles del Palacio de Hielo y devores un buen plato de rösti, en el recomendado restaurante Crystal.

  • Puedes reservar la excursión al Jungfrau con antelación desde esta página o el tren cremallera desde esta otra.
  • Es muy recomendable comprar el Jungfrau Travel Pass que incluye este trayecto y otros como el funicular al mirador Harder Kulm, el teleférico al monte First y el tren cremallera a Schynige Platte.

Para más información puedes leer este post de como subir al Jungfraujoch.

Jungfrau, uno de los lugares que ver en Interlaken
Jungfrau, uno de los lugares que ver en Interlaken

8. Schynige Platte, otra de las cosas que hacer en Interlaken

Durante la temporada de verano, de mayo a octubre, puedes realizar la mítica ruta circular de Schynige Platte en un tren cremallera del siglo XIX con vagones panorámicos abiertos, que te dejará sin palabras.
Circulando por la cresta del Oberberghorn disfrutarás de unas vistas de vértigo de montañas, lagos y prados verdes, hasta llegar a una estación situada a casi 2000 metros de altura, en la que puedes hacer alguna ruta de senderismo, visitar un jardín botánico o comer en el espectacular restaurante panorámico Schynige Platte, uno de los mejores sitios donde comer en Interlaken.

Para llegar en 5 minutos a la estación de Wilderswil, punto de salida del Schynige Platte, deberás coger un tren en la estación Interlaken Ost. Puedes reservar el tren cremallera que conecta Wilderswil con la cresta de la montaña Schynige Platte en esta página.

Schynige Platte
Schynige Platte

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Grindelwald

Hacer una ruta de senderismo por Grindelwald, una pequeña aldea de casas de madera típicas de Suiza que salpican un precioso valle situado a los pies del Eiger y el Wetterhorn, es otra de las cosas que hacer en Interlaken y alrededores.
Entre las rutas más populares se encuentra la que va por el lago Bachalpsee hasta el hotel de montaña Faulhorn, la de Mannlichen a Kleine Scheidegg y el First Cliff Walk, una pasarela con vistas de infarto. Una cómoda forma de llegar al espectacular mirador del Monte First es reservar el teleférico desde esta página.
Además, si viajas en invierno, dispondrás de más de 160 kilómetros de pistas con nieve de calidad e instalaciones de alto nivel.
Una magnífica forma de llegar a Grindelwald es cogiendo el tren cremallera Wengernalpbahn que realiza un trayecto de casi 20 kilómetros desde Lauterbrunnen, atravesando grandes paisajes alpinos.

Lago Bachalpsee, que ver en Interlaken
Lago Bachalpsee

10. Lago Blausee

Para terminar esta lista de lugares que ver en Interlaken te proponemos acercarte al lago alpino de Blausee, famoso por el increíble color turquesa de sus aguas y el precioso bosque que lo rodea.
Desde esta pequeño lago, situado en el valle de Kandertal, parten numerosos senderos para disfrutar de una jornada de naturaleza que puedes terminar con un picnic en alguna de sus zonas habilitadas o en el restaurante del Hotel Blausee.
Para llegar al lago, si no dispones de coche, deberás coger un tren hasta Frutigen y desde allí un bus hasta la entrada.

Y si te has quedado con ganas de ver más lagos puedes acercarte al de Oeschinensee, otro de los lagos de origen glaciar más bonitos de la zona y otro de los lugares que ver en Suiza más imprescindibles.

Mapa de las cosas que ver y hacer en Interlaken

Todos estos lugares que ver en Interlaken están dentro de las rutas turísticas, que puedes preparar siguiendo los siguientes posts, según los días que tengas disponibles:

  • Guía de Suiza
  • Las 10 ciudades de Suiza más bonitas
  • Ruta por Suiza en tren con el Swiss Travel Pass
  • Ruta en trenes panorámicos por Suiza
  • 10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Interlaken?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Suiza aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Interlaken aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Interlaken en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Suiza al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de cosas que ver y hacer en Interlaken imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Suiza Interlaken

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Suiza imprescindibles

Berna, una de las ciudades que no podía faltar en la guía de Suiza

Ruta en trenes panorámicos por Suiza

Gotthard Panorama Express, el primero de los trenes que cogimos en la ruta en trenes panorámicos por Suiza

Viaje a Suiza en 5 días

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR