• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia

Esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en La Capadocia te ayudará a descubrir uno de los paisajes más impresionantes del mundo, optimizando al máximo tu tiempo.
Situada en el corazón de Turquía, en la zona de Anatolia Central y a una hora en avión de Estambul, este Patrimonio de la Humanidad te enamorará a primera vista con sus paisajes de chimeneas de hadas y otras originales formaciones rocosas que lo sitúan como uno lugares que hay que visitar, al menos, una vez en la vida.
Aunque los principales puntos de interés de esta zona se pueden visitar en dos días, te recomendamos alargar tu estancia a un mínimo de tres días, ya que estos te permitirán disfrutar de todas sus joyas con más tranquilidad, hacer alguna de sus rutas de senderismo y sobre todo, ver el amanecer desde un globo, que se ha convertido en una de las experiencias más increíbles del mundo.

Ten en cuenta que la mejor época para viajar a La Capadocia es en primavera y otoño, meses en los que evitarás el frío de invierno y los calurosos veranos.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta región durante nuestra ruta por el país, después de la que escribimos esta guía de consejos para viajar a Turquía y esta guía de Turquia, te dejamos esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que ver en La Capadocia imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Museo al Aire Libre de Göreme

El Museo al Aire Libre de Göreme, situado a 12 kilómetros de la ciudad de Nevsehir y a 15 minutos andando del pueblo de Göreme, es uno de los lugares que visitar en Turquía más impresionantes.
En este valle encontrarás un espectacular conjunto de iglesias y capillas excavadas en la roca, entre los siglos X y XII, que albergan en las paredes de su interior frescos de vivos colores considerados los mejor conservados de la región.
Ten en cuenta que este es uno de los lugares más visitados, por lo que es recomendable llegar a primera hora para evitar los grupos turísticos y centrarse en las más llamativas como las iglesias de Santa Barbara (Barbara Kilisesi), de la Serpiente (Yilanli Kilise), de la Manzana (Elmali Kilise), la de las Sandalias (Carikli), la Buckle (Tokali) y sobre todo, la Oscura (Karalink Kilise) que tiene los mejores frescos y tres antigua tumbas.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 18:45h de abril a noviembre; el resto de meses cierra dos horas antes.

Museo al Aire Libre de Goreme, uno de los lugares que ver en La Capadocia
Museo al Aire Libre de Goreme, uno de los lugares que ver en La Capadocia

2. Castillo de Uçhisar

Otra de las mejores cosas que hacer en La Capadocia es una ruta de senderismo de unos 5 kilómetros saliendo de Göreme y cruzando todo el Valle de las Palomas (Pigeon Valley) hasta llegar al Castillo de Uçhisar.
La ruta por este valle, que recibe su nombre por la presencia de numerosos palomares excavados en la roca, se puede recorrer sin ningún tipo de guía al estar perfectamente indicado, aunque es recomendable llevar calzado cómodo y agua. Además, cuando llegues a la mitad de la ruta puedes descansar tomando un té en el bonito Jardín de Hassan.
Finalizado el sendero y una vez llegues al Castillo de Uçhisar prepárate para quedarte sin palabras al observar esta fortaleza natural del siglo I repleta de habitaciones conectadas por escaleras, túneles y pasillos, que tiene como puerta piedras circulares de molino. Y como guinda, cuando llegues al final de los 120 escalones tendrás unas vistas increíbles de los paisajes de La Capadocia y del volcán Erciyes, el punto más alto de toda la Anatolia Central.
Ten en cuenta que en Uçhisar también se encuentra la impresionante fortaleza de Ortahisar, de 90 metros de altura y rodeada de un pueblo en el que puede ver como es la vida rural más auténtica de esta zona.

Una forma más cómoda de visitar todos los puntos más interesantes de la Capadocia y conocer mejor su historia es reservar este tour por el norte con guía en español o este tour privado, en el que puedes elegir el itinerario y es perfecto para grupos.
Si dispones de dos días y no quieres perderte ningún punto de interés de la zona norte y sur puedes reservar este tour completo.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 19h.

Visitar el Castillo de Uchisar, una de las cosas que hacer en La Capadocia
Visitar el Castillo de Uchisar, una de las cosas que hacer en La Capadocia

3. Valle de Pasabag

El Valle de Pasabag o Valle de los Monjes, situado a 3 kilómetros del Museo al Aire Libre de Göreme, es el mejor sitio para ver las curiosas formaciones geológicas conocidas como «Chimeneas de Hadas» y otro de los lugares que ver en La Capadocia más bonitos.
Entre estas formaciones de piedra caliza que habitaron durante siglos monjes y personas ermitañas, destaca una capilla dedicada a San Simeón que se caracteriza por tener una chimenea de tres cabezas.
Además de entrar en alguna chimenea te recomendamos recorrer los senderos inferiores y superiores, que ofrecen estos últimos unas vistas panorámicas más completas.
Para llegar a este valle puedes andar durante una hora o coger alguno de los buses diarios que salen desde la población de Göreme.

Valle Pasabag, otro de los lugares que ver en La Capadocia
Valle Pasabag, otro de los lugares que ver en La Capadocia

4. Volar en globo, una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia

Sobrevolar las chimeneas de hadas, las cuevas trogloditas y los castillos en alguno de los muchos globos aerostáticos que llenan el cielo de color al amanecer, es una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia.
Ten en cuenta que es muy recomendable reservar el paseo en globo, que acostumbra a durar una hora, para tu primer día en La Capadocia, ya que si el viento sopla fuerte se acostumbra a cancelar el vuelo y este se traslada al siguiente día. Si lo haces así y reservas para el primer día y la actividad se cancela por viento, tendrás más posibilidades de realizar una de las mejores experiencias de tu vida viajera.
Te aconsejamos reservar este paseo con antelación desde esta página ya que se acostumbran a llenar. El precio ronda los 150 euros.

Aunque el amanecer desde el globo es impresionante, otro día te recomendamos ir a verlo desde alguno de los miradores de la zona, como el Goreme View Point, desde donde podrás observar desde abajo el cielo lleno de globos.
Otra opción, que para nosotros es la más recomendable, es alojarte en algún hotel como el Koza Cave Hotel, el Cappadocia Inn y el Elite Cave Suites, que además de una excelente relación calidad/precio, ofrecen unas vistas espectaculares de los globos y de fondo, los fantásticos paisajes de La Capadocia.

Volar en globo, una de las mejores cosas que hacer en La Capadocia
Volar en globo, una de las mejores cosas que ver en La Capadocia

5. Ciudad subterránea de Kaymakli

Aunque tiene más de 30 ciudades subterráneas, la más interesante que visitar en La Capadocia son la de Kaymakli (la más grande) y Derinkuyu (la más profunda), conectadas ambas por un túnel de casi 8 kilómetros.
Estas cuevas trogloditas, excavadas en los tiempos de los hititas, a partir de siglo IV a.C., están formadas por un laberinto de túneles y escaleras que conducen a salas que se utilizaban como escuelas, habitaciones, capillas, establos, bodegas, además de contar con un sistema de ventilación y pozos donde se acumulaba el agua de los ríos subterráneos.
Mientras la ciudad de Kaymakli cuenta con 8 plantas por debajo del suelo, solo 4 de ellas abiertas al público, la de Derinkuyu tiene 20 niveles aunque solo los 8 primeros son accesibles. En ambos casos la visita no es recomendable para personas que sufran de claustrofobia.
Ambas están situadas a unos 40 kilómetros de Goreme y si no dispones de coche, puedes llegar con un bus que te llevará a Nevsehir y otro a Derinkuyu o Kaymakli.

Horario de visita: todos los días de 8h a 18h.

Ciudad Subterránea de La Capadocia
Ciudad Subterránea de La Capadocia

Seguro de viaje para Turquia

Para viajar a Turquía, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Love Valley, uno de los lugares que ver en La Capadocia

Love Valley o el Valle del Amor, situado en los alrededores de Goreme, es uno de los paisajes más bonitos y característicos que ver en La Capadocia en el que podrás ver numerosas chimeneas de hadas, pináculos y columnas, que son producto de antiguas erupciones volcánicas y la erosión de los materiales más blandos durante miles de años, por efecto del agua y el viento.
Si dispones de tiempo puedes acercarte andando desde Goreme y hacer un ruta de senderismo entre sus columnas de roca para después subir a algún mirador para tener una vista más completa.

Love Valley, uno de los lugares que ver en La Capadocia
Love Valley, uno de los lugares que ver en La Capadocia

7. Pueblo de Çavusin

Acercarte a la aldea troglodítica de cuento de Çavusin, ubicado a unos 5 kilómetros de Goreme, es otra de las mejores cosas que hacer en La Capadocia.
Las casas de este pueblo abandonado estaban habitadas por descendientes griegos y destacan por estar talladas en una ladera de roca pareciéndose a un hormiguero.
Después de subir por unas empinadas escaleras y rampas puedes recorrer numerosos palomares, donde se depositaba el guano que luego se utilizaba para abono de los cultivos, y la Iglesia de San Juan Bautista, una de las más antiguas de Capadocia.

Una buena opción para conocer mejor la parte sur de la Capadocia que incluye este pueblo y varios valles, es reservar este tour guiado en español.

Cavusin, otra de las cosas que ver en La Capadocia
Cavusin

8. Valle de Devrent

El Valle de Devrent o Valle de la Imaginación, a 10 minutos en coche de Goreme, es perfecto para hacer volar la imaginación gracias a sus pináculos con formas parecidas a animales y otros objetos.
Durante el tiempo que tardarás en recorrer esta zona, aproximadamente una hora, puedes ver desde formaciones rocosas que te recordarán a camellos, focas, cabras y delfines, hasta a la Virgen María sosteniendo al niño Jesús o el sombrero de Napoleón.
Otras formaciones curiosas no muy alejas de este valle y que merece la pena conocer son las Twin Fairy Chimney (Chimeneas de las Hadas Gemelas) y las Three Beauties.
Para terminar la ruta puedes acercarte al mirador Temeni Tepesi, conocido como la Colina de los Deseos, que ofrece unas vistas panorámicas del pueblo Ürgüp, uno de los más turísticos que visitar en la Capadocia, que tiene el hammam más antiguo de toda la región.

que ver y hacer en La Capadocia
Valle Devrent

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Museo al aire libre de Zelve

El antiguo monasterio de Zelve, convertido en museo al aire libre y formado por de tres cañones conectados en la entrada, es otro de los lugares turísticos de La Capadocia imprescindibles.
Sus paisajes rojizos que parecen sacados de Marte y salpicados por iglesias, cuevas, palomares, capillas, túneles y viviendas, se pueden recorrer en unas dos horas y te aseguramos, te dejarán sin palabras.

Horario de visita: todos los días de 8h a 19h.

Museo al Aire Libre de Zelve
Museo al Aire Libre de Zelve

10. Valle de las Rosas

Para terminar esta lista de cosas que ver y hacer en La Capadocia nada mejor que acercarte a alguno de los mejores miradores para disfrutar de un fantástico atardecer.
Entre los mejores lugares se encuentran el Valle de las Rosas y el Valle Rojo, situados justo uno al lado del otro, y que te permiten hacer varias rutas de senderismo en los que descubrirás varias iglesias rupestres, cuevas y túneles, rodeados de los colores rojizos y rosados que caracterizan estos valles.
La guinda a estas rutas que te pueden llevar entre 2 y 4 horas, según el nivel de dificultad, es disfrutar de una magnífica puesta de sol desde sus puntos más altos.
Otra buena opción para disfrutar del atardecer es subir a la terraza de alguno de los hoteles que te hemos mencionado anteriormente y observar la puesta de sol tomando un té, después de un tarde de compras de artesanías y alfombras en las numerosas tiendas de Goreme.

Valle de las Rosas
Valle de las Rosas

Cómo llegar a la Capadocia

La forma más rápida de llegar a la Capadocia es coger un vuelo directo desde Estambul que te llevará en poco más de una hora a los aeropuerto de Nevsehir y el de Kayseyri, situados ambos a menos de una hora en coche o bus de Göreme, puerta de entrada a esta zona.
Si dispones de más tiempo y un presupuesto más bajo puedes coger un autobús nocturno desde la estación de autobuses de Estambul en Esenler que tarda más de 11 horas en llegar a Capadocia.
Una vez en La Capadocia, te recomendamos alquilar un coche para moverte con más facilidad y disponer de la libertad de pararte en los diferentes miradores naturales o utilizar el transporte público.

Una opción más cómoda e interesante, si dispones de tiempo, es incluir La Capadocia en una ruta por el país reservando alguna excursión con guía en español.
Entre las mejor valorados por los viajeros que visitan el país, están:

  • Tour de 7 días por lo mejor de Turquía
  • Excursión de 4 días a la Capadocia
  • Tour de 1 día en avión desde Estambul
  • Excursión de 6 días por Capadocia, Pamukkale y Éfeso

Para más información puedes leer este post sobre cómo ir de Estambul a La Capadocia y si vas a estar varios días en la capital puedes completar esta lista de lugares que visitar en Estambul imprescindibles.

Mapa de las cosas que ver y hacer en La Capadocia

¿Quieres organizar un viaje a Turquía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Turquía aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en La Capadocia aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en La Capadocia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Estambul aquí

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Turquía

coche Alquila tu coche en Turquía al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de cosas que ver y hacer en La Capadocia imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.

Turquía Capadocia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir de Estambul a Capadocia (autobús, vuelo o excursión)

Cómo ir de Estambul a Capadocia

Qué ver en Turquía en 15 días

10 consejos para viajar a Turquía imprescindibles

Cómo ir a La Capadocia desde Estambul

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR