• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cracovia en 3 días: el mejor itinerario

Esta guía práctica para conocer lo mejor de Cracovia en 3 días está preparada para que no te pierdas nada de esta preciosa ciudad medieval europea, aprovechando al máximo el tiempo.
Durante los dos primeros días habrás visitado los lugares más importantes de la ciudad, que se concentran en el casco antiguo, el barrio judío y el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau, que se encuentra cerca de Cracovia. En este tercer día, visitarás la zona del antiguo gueto de Cracovia en la que destaca la Fábrica de Oskar Schindler y harás una excursión a las espectaculares Minas de Sal de Wieliczka.

Todos los datos de este itinerario para recorrer Cracovia en tres días están basados en nuestra experiencia durante el viaje a Cracovia en 5 días, en el que escribimos esta guía de Cracovia. ¡Empezamos!

Consejos para Cracovia

Esta lista de consejos prácticos te ayudará a preparar tu viaje a Cracovia:

  • Para el traslado a tu hotel desde el aeropuerto de Cracovia, tienes varios medios de transporte: autobús, tren, taxi o reservar el transfer directo al hotel, la opción más cómoda. Puedes consultar más información del traslado en este post sobre como ir del aeropuerto de Cracovia al centro.
  • Nuestro alojamiento recomendado para visitar Cracovia en 3 días es el Hotel Logos, situado a 10 minutos de la Plaza del Mercado y con una de las mejores relaciones calidad-precio de la ciudad. Para más información puedes consultar este post de donde alojarse en Cracovia.
  • Uno de los mejores consejos para viajar a Cracovia y ahorrar, es comer en los milk bar o bares de leche, locales típicos de comida rápida creados en la época comunista.
  • La mejor forma de conocer la interesante historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar este free tour por el casco antiguo y este free tour por el barrio judío, ambos con guía en español y ¡Gratis!.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.

Para más recomendaciones puedes consultar el post de consejos para viajar a Cracovia imprescindibles.

Primer día en Cracovia

El itinerario del primer día del Cracovia en tres días empieza a primera hora de la mañana con un paseo por la orilla del río Vístula hasta llegar a la Colina de Wawel. En esta colina además de un dragón que te dará la bienvenida lanzando fuego por la boca, se encuentran el Castillo y la Catedral de Wawel, dos de los los lugares que visitar en Cracovia imprescindibles.
Después de estas visitas puedes bajar de la colina y empezar a recorrer el casco antiguo de la ciudad donde te recomendamos pasear por las calles Kanonicka y Grodzka, que tienen numerosos edificios históricos y antiguas iglesias como la de San Andrés y la de San Pedro y San Pablo.
Antes de llegar a la Plaza del Mercado, puedes acercarte al pequeño callejón Passage 13 con varias tiendas de lujo.

La Plaza del Mercado es el epicentro y lugar más importante del centro histórico con varios lugares importantes que ver como la Lonja de Paños, la Iglesia de San Adalberto, la Torre del Antiguo Ayuntamiento y la Basílica de Santa María en la que además de visitar su interior puedes subir a una de las torres para disfrutar de una de las mejores vistas de la ciudad.
Otro lugar con buenas vistas de la plaza y ideal para tomar algo es la terraza del Cafe Szal, justo enfrente de la basílica.

Plaza del Mercado
Plaza del Mercado

Después de hacer cientos de fotos de esta bonita plaza, puedes recuperar fuerzas probando una buena sopa zurek o el pato en el recomendado restaurante Czarna Kaczka. Otra opción más barata es el bar de leche Pod Temida, uno de los más famosos de la ciudad.

El itinerario por la tarde del Cracovia en 3 días empieza con la visita al precioso patio central del Collegium Maius, antigua universidad donde estudió el astrónomo Nicolás Copérnico. Al salir y para bajar un poco la pesada comida polaca puedes dar un tranquilo paseo por el parque Planty, una de las mejores cosas que hacer en Cracovia.
Este recorrido te llevará hasta la Puerta Florián, la única puerta de entrada de la ciudad amurallada, que se conserva en la actualidad. Si cruzas la puerta llegarás hasta la Barbacana, una fortificación circular que se utilizaba para defender la ciudad.

Puerta Florián
Puerta Florián

Cruzando otra vez la Puerta Florián en dirección al centro estarás en la calle Florianska, llena de tiendas y cafés con encanto, de los que entre los más bonitos se encuentra el Żarówka Cafe, con varias mesas para tomar algo en un precioso patio interior.
Para terminar el primer día del Cracovia en 3 días te recomendamos cenar algo en el mercado que se monta cada fin de semana en la Plaza Maly Rynek, otro de los lugares más bonitos de la ciudad.

(Información ampliada del primer día aquí)

Mapa del primer día del Cracovia en un fin de semana

Mapa del primer día del Cracovia en 3 días
Mapa del primer día del Cracovia en 3 días

Segundo día del Cracovia en 3 días

El segundo día del Cracovia en tres días empieza a primera hora llegando al número 2 de la Plaza de Matejko, cerca de la Barbacana. Desde este punto salen las excursiones para visitar Auschwitz desde Cracovia.

Aunque tienes la opción de hacer la visita por tu cuenta, nosotros optamos y recomendamos reservar esta excursión con guía en español para conocer mejor la trágica historia del campo y del más de un millón de personas asesinadas, la mayoría judíos.
Al llegar en bus visitarás primero el campo de concentración de Auschwitz y después el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau. Aunque no es una visita agradable creemos que es imprescindible para conocer la verdadera historia de lo que ocurrió en este lugar durante la ocupación nazi.

Entrada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau
Entrada al campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau

La visita al campo se puede alargar hasta las 3 horas y hay que contar la hora que se tarda para recorrer la distancia que separa Auschwitz de Cracovia.

Si tienes pensado por la tarde visitar las Minas de Sal de Wieliczka te resultará más rentable reservar esta oferta que incluye la visita a Auschwitz y a las minas, ambas con guía en español. Hay que tener en cuenta, sobre todo si es fin de semana, que son las excursiones más solicitadas de la ciudad y que si no las reservas con tiempo te puedes quedar sin plaza.
Si decides por hacer sólo la excursión a Auschwitz por la mañana y dejar la de las Minas de Sal de Wieliczka para el día siguiente por la tarde, puedes invertir el tiempo que te queda por la tarde para recorrer el barrio judío, aunque antes de llegar al barrio judío desde la Barbacana, te recomendamos comer los mejores pierogis en el local Przystanek Pierogarnia, uno de los mejores lugares donde comer en Cracovia.

Barrio Judío
Barrio Judío

Después de comer, la ruta por Cracovia en 3 días continua entrando en la Sinagoga Vieja, la más antigua de Polonia y uno de los imprescindibles de la ciudad.
La siguiente parada del barrio judío es en la calle Szeroka, una de las más ambientadas del barrio, donde se encuentra la Sinagoga Remuh que destaca por su antiguo cementerio judío.
Cerca de esta zona se encuentra la Plaza Nowy, la más popular de la ciudad, llena de restaurantes y puestos de comida que te recomendamos no perderte.
Otro de los lugares conocidos de este barrio son las «Escaleras Schindler», en las que se rodó una de las escenas más recordadas de la película La lista de Schindler. Una opción interesante si te gustó la película es reservar este tour por los escenarios donde se filmaron algunas secuencias de la Lista de Schindler con guía en español.

El segundo día del itinerario por Cracovia en tres días termina con la visita a la gran Basílica del Corpus Cristi y una contundente cena polaca en el restaurante Starka.

(Información ampliada del segundo día aquí)

Mapa del segundo día

Mapa del segundo día del Cracovia en tres días
Mapa del segundo día del Cracovia en tres días

Que ver en Cracovia en tres días

En este tercer día del Cracovia en 3 días puedes dedicar la primera parte de la mañana a visitar alguno de los lugares que por falta de tiempo no pudiste hacer el primer día, como la subida a la torre de la Basílica de Santa María, alguna callejuela del centro o el interior del Castillo de Wawel.
Después de completar las visitas pendientes puedes pasear por la orilla del río Vistula hasta cruzar el bonito puente Passerelle Père Ojca Bernatka, que te llevará hasta Podgorze, el antiguo gueto judío.
Este antiguo barrio, situado junto al barrio judío de Cracovia, estaba rodeado de murallas durante la Segunda Guerra Mundial dentro de las cuales los nazis hacinaron a miles de familias judías de la ciudad, en condiciones infrahumanas.

Antiguo gueto judío
Antiguo gueto judío

Uno de los lugares más simbólicos del antiguo gueto, es la plaza Bohaterów, lugar donde los nazis apartaban a los judíos que iban al campo de concentración de Auschwitz. El famoso director de cine Roman Polansky, uno de los pocos supervivientes de este gueto, creó en esta plaza el monumento de las sillas en honor a todas estas víctimas, que resulta conmovedor.
Otro edificio interesante de la plaza es la Farmacia del Águila, un local que guarda muchos recuerdos de aquella triste etapa gracias a que los dueños decidieron quedarse en este barrio y ayudar a muchas familias. Cerca de la plaza también se conservan dos trozos del muro que rodeaba el gueto que se encuentran en los puntos Lwowska, 25 y Limanowskiego, 62.

Plaza Bohaterów
Plaza Bohaterów

La siguiente parada del Cracovia en tres días es la Fábrica de Oskar Schindler, un hombre de negocios alemán que salvó a más de 1000 judíos, que trabajaban en su fábrica, de la muerte en los campos de exterminio nazis. Esta hazaña se hizo mundialmente conocida gracias a la película «La lista de Schindler» de Steven Spielberg.
En la actualidad la fábrica se ha convertido en un museo con una gran exposición gráfica y objetos que van desde la época bajo la ocupación nazi hasta el final de la época comunista.

Basándonos en nuestra experiencia es un museo imprescindible si visitas Cracovia y es preferible reservar una visita con guía en español para comprender mejor toda la historia, al tener todos los paneles informativos en inglés y polaco.

Fábrica de Oskar Schindler
Fábrica de Oskar Schindler

Después de este última visita pondrás rumbo a la zona de la Barbacana para coger el bus y visitar las Minas de Sal desde Cracovia. Antes de hacer este tour, situado entre las mejores excursiones de Cracovia, te recomendamos comer una buena pasta italiana en el Ristorante Sant’Antioco o en el Bianca.

Para la excursión a las Minas de Sal de Wieliczka, Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares que ver en Polonia imprescindibles, nosotros optamos por reservar esta excursión con guía en español con bastante antelación. Creemos que esta es la mejor opción, ya que no se pueden visitar las minas por tu cuenta y según la época, te puedes quedar sin entrada si llegas en bus local a las taquillas y no quedan. Con este tour tendrás guía en español y no hay mucha diferencia de precio.

Minas de Sal de Wieliczka
Minas de Sal de Wieliczka

Hay que tener en cuenta que para visitar estas minas, consideradas las más antiguas de Europa, tendrás que bajar más de 700 escaleras para llegar a los 300 metros de profundidad. Esta situación lo convierte en un lugar poco recomendable si sufres claustrofobia, pese a que no se visitan lugares muy estrechos.
Cuando llegues abajo estarás delante de más de 300 kilómetros de salas y galerías, entre las que destaca la Capilla de St. Kinga, un gran espacio decorado con monumentos y estatuas religiosas hechas con sal.
La visita que dura unas 4 horas, termina subiendo en ascensor hasta la zona de la tienda de recuerdos.

Capilla St. Kinga
Capilla St. Kinga

Como habrás llegado a última hora del día de la excursión, puedes terminar este Cracovia en 3 días dando un paseo a la luz de las farolas por la calle Florianska para cuando llegues a la Plaza del Mercado, acercarte a la terraza del Urban Garden Café, situada en una esquina de la plaza, para cenar algo ligero y poner la guinda a esta preciosa ciudad.

Mapa del tercer día en Cracovia

Mapa del tercer día en Cracovia
Mapa del tercer día en Cracovia

¿Quieres organizar un viaje a Cracovia en 3 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Cracovia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Cracovia aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Cracovia en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cracovia aquí

icono-informacion-viajeros Cracovia en un día

icono-informacion-viajeros Cracovia en dos días

icono-informacion-viajeros Cómo ir de Cracovia a Auschwitz (tour o por libre)

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Cracovia gratis

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Polonia Cracovia

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que ver en Polonia imprescindibles

Varsovia, uno de los lugares que ver en Polonia

Cracovia en un día: la mejor ruta

Stare Miasto, el centro histórico y el mejor lugar donde alojarse en Cracovia

Cracovia en dos días: guía completa y mapa

Cracovia

Comentarios

  1. crackovia accesible dice

    21 febrero, 2020 en 08:48

    Hola viajeros!
    Tenemos pensado ir a Cracovia en junio con un bebé que tendrá 14 meses, nos gustaría visitar Auschwitz y las minas de sal.
    Creéis que son sitios accesibles con cochecito o sería mejor ir con la mochila portabebés?
    Muchas gracias por vuestro trabajo! 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2020 en 17:12

      Hola,
      Aunque no viajamos con niños para estas visitas creemos que es mejor mochila, sobre todo para las Minas de Sal. Saludos

      Responder
  2. Viky dice

    17 febrero, 2019 en 21:21

    Hola vamos a Cracovia en abril y estaremos tres días y medio quisiera preguntaros la excursión a Auschwitz y minas de sal se puede hacer el mismo día y si es mejor contratarla desde España. En ese caso hay algún sitio recomendado para contratarla gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 febrero, 2019 en 07:26

      Hola Viky,
      Te dejamos los enlaces en los que hablamos sobre estos tours y la posibilidad de realizarlos en el mismo día, con enlace a la empresa con la que nosotros los hicimos y que recomendamos.
      – Visitar Auschwitz desde Cracovia
      – Visitar las Minas de Sal desde Cracovia
      Saludos

      Responder
  3. maria Isabel Bautista dice

    15 diciembre, 2018 en 15:14

    hola, me llamo Maribel y soy de Altafulla mi marido Jorge y yo vamos a viajar este enero a Cracovia y tengo una duda los free tour gratis cuanto se suele dar de propina ,no tengo ni idea.
    hace mucho tiempo que te sigo y hemos hecho algún viaje siguiendo tus indicaciones, y todo perfecto
    gracias y saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 diciembre, 2018 en 00:26

      Hola María Isabel,
      En principio son gratuitos, pero sí que es cierto que los guías siempre esperan una propina. Creemos que si te ha gustado unos 10 euros por persona puede estar bien 😉
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR