• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Del aeropuerto de Yakarta al hotel

Día 2 : EN VUELO – YAKARTA

Del aeropuerto de Yakarta al hotel

 Sábado, 11 de junio del 2011

Cuando nos despertamos miramos el reloj y vemos que ya estamos a sólo 2 horas de hacer la escala en Kuala Lumpur de nuestro vuelo Barcelona Yakarta. Ya sólo nos quedan unas horas para estar camino del aeropuerto de Yakarta al hotel.
Cuando aterrizamos nos dicen que podemos salir del avión, pero cogiendo una tarjetita de “tránsito” y volviendo a pasar por los scanners.
Después de las horas que llevamos, nos da igual lo que tengamos que hacer, necesitamos estirar las piernas.
Y allí que nos vamos, esto ya huele diferente, ya no estamos en Europa.
Aquí ya empezamos a notar que estamos de vacaciones!!
Volvemos a embarcar y ya sólo nos quedan menos de 2 horas para llegar a nuestro destino. Este tiempo ya pasa más rápido, con los nervios de la llegada y con los planes otra vez tal y como los habíamos programado.
A las 17.30h nos plantamos en el aeropuerto de Yakarta. Habíamos leído que el tema de los visados iba muy lento aquí, pero nosotros hemos tenido suerte y en menos de 15 minutos ya teníamos todo listo. Hemos pagado los 20 euros por persona y señoras y señores, ya estamos en Indonesia!!

Bueno, me gustaría hacer un inciso antes de seguir, aquí ya empezamos a ver que el fútbol es el “gran tema” del que hablaremos cada vez que digamos que somos de Barcelona. Esto a Roger le encanta, pero la verdad es que a mi me indigna un poco. Sólo nos conocen por eso, ya es triste…

Llegamos a la zona de recogida de equipajes del aeropuerto de Yakarta y vemos que es bastante sencilla. Para ser la capital de Java, nos esperábamos algo un poco más moderno. Aunque pensándolo bien, para sacar maletas, tampoco se necesita tanta tecnología.
Y para que nos vamos a engañar, como siempre, pese a no tocarme la lotería nunca, gana mi pesimismo en los viajes!!
Después de 15 minutos viendo dar vueltas a la cinta sin que aparezcan nuestras mochilas, decidimos que es hora de ir a reclamaciones.
Allí estamos más de 1 hora poniendo la reclamación y empezamos a ver lo que serán los primeros sobornos.
Vemos algún que otro extranjero, acompañado por algún local, vestidos como un pincel, que se adelanta en la cola a golpe de billete.
Hasta que nos llega nuestro turno, que es el de la cola de los que aún no tenemos billetes para poder sobornar a nadie.
Para nuestro alivio nos dicen que las maletas están localizadas, se han quedado en Ámsterdam, pero que al día siguiente las tendrán y nos las enviaran a Yogyakarta, que será nuestro próximo destino, hacía el que partimos mañana mismo.
La verdad es que ante esta afirmación tan contundente no sé si ponerme más nerviosa o no, ya que las veces que me han dicho eso, después a resultado ser al contrario. Pero intentando no seguir siendo pesimista, le doy un voto de confianza al chico que nos ha atendido tan amablemente sin soltarle ni una sola rupia.
Antes de salir en busca de nuestro transfer al hotel cerca del aeropuerto de Yakarta, nos vamos en busca de las oficinas de cambio.
Están justo a la salida y aunque de forma diferente, se parecen a las de Kenia. Carteles escritos a mano con el cambio del día. Calculadoras visibles. Pero aquí nadie nos intenta llamar la atención para que hagamos “el negocio” con ellos.
Simplemente nos miran con curiosidad. Así que miramos el cambio escrito en las pizarras de las 5 oficinas que tenemos más cercanas y nos vamos a la que tiene el cambio más alto. Antes de cambiar nos aseguramos de las rupias que nos darán, enseñándole el número en la calculadora y le recalcamos que la operación no lleva comisión.
Cambiamos 100 euros, poco, porqué nos han dicho que el cambio en el aeropuerto es malísimo.
Así que pensamos que mañana en Yogya, ya haremos el cambio para Java.

Actualmente y después de muchos viajes a la espalda te recomendamos, si no quieres pagar comisiones al sacar dinero de los cajeros en el extranjero y tener siempre el cambio actual, utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Lo primero que noto al salir del aeropuerto de Yakarta a la calle, es un olor familiar, a canela mezclada con incienso, que me hace relajarme después de los nervios que tengo siempre que llego a un país diferente. Esto me hace sentirme como en casa.
El trasiego de gente es increíble. Es noche cerrada y en las puertas del aeropuerto se puede decir que hay de todo menos tranquilidad.
Intentamos centrarnos en la búsqueda del autobús, que nos tiene que llevar del aeropuerto de Yakarta al hotel, pero no puedo, a cada segundo, voy mirando a un lado y a otro, buscando detalles, miradas, cosas que me hagan darme cuenta que realmente ya estoy en Indonesia.

Así que dentro de lo que cabe, aunque sin maletas, estamos muy contentos.
Intentamos olvidarnos un poco de las primeras impresiones y nos ponemos en serio con la búsqueda del transfer del aeropuerto de Yakarta al hotel en el que nos alojaremos esta noche, el Hotel FM7, un hotel cerca del aeropuerto.
Y como siempre también, nos volvemos locos el primer día que llegamos a un sitio nuevo.
Preguntamos y por allí no aparece el chico del transfer. Nadie sabe donde está y los que lo saben nos dicen que ya no hay transfer al hotel, que a esas horas está “cerrado”.
Sabemos que es mentira, que seguro que está, pero a ver quién es el guapo que lo encuentra.
Preguntamos unas 10 veces y en esas subimos y bajamos por el mismo sitio otras 10 veces. Nos sentimos totalmente novatos. Cansados después del viaje, decidimos que ya estamos hartos de tantas vueltas y decidimos que lo mejor es coger un taxi.
Después de regatear (en esto, aunque sea el primer día, no nos pilla por sorpresa), conseguimos uno por 50000 rupias, hasta el hotel.
Y la experiencia del primer taxi no puede ser más surrealista. Nos explica que es de una familia de antiguos misioneros y nos pone un cd de música, parecido a los cantos gregorianos, no lo sé definir exactamente, pero tiene una pinta muy parecida a una misa cantada.
Así que de esta forma hacemos nuestro primer trayecto en coche por Java.
Intento ver algo entre la negrura de la noche y aunque vamos por una carretera de interminables carriles, intentamos fijarnos en lo poco que podemos.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Indonesia

– 10 lugares que visitar en Indonesia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

Casi llegando al hotel, pasamos por una zona con pequeños establecimientos, con sillas en las puertas. Después descubriríamos que estos son los famosos warungs.
De momento no nos asusta la forma de conducir. Habíamos leído que era una conducción suicida, pero hasta el momento, vamos bastante tranquilos.
Nos informan que ya estamos llegando al hotel (al final hemos tardado unos 15 minutos) y antes de entrar en la zona de parking, se acercan unos seguridad y revisan el maletero y los bajos del coche. Operación que se repetirá después en cada hotel de nuestro viaje a Indonesia en el que nos alojemos.

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Indonesia?

Si quieres tener internet en Indonesia una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Hacemos el check in en el Hotel FM7 y empezamos a hacernos una idea de lo que son los hoteles en Indonesia.
El hotel cerca del aeropuerto de yakarta es enorme y la verdad es que el personal muy atento. Tiene algo de “macro-hotel” y al mismo tiempo se respira tranquilidad.
Es una sensación rara. Quizás más que el hotel, la sensación la produzca el que llevemos aquí un par de horas y estamos con la percepción al 100%.
Ya no es hora de spa ni piscina (y menos sin bañador). Así que dejamos las cosas en la habitación (enorme por cierto) y decidimos que es el momento de probar la comida indonesia, así que nos vamos directamente al restaurante a cenar.
Pedimos un plato Sate Ayam (pinchos de pollo), con salsa de cacahuete y uno de gambas rebozadas (aún no tengo la cabeza para aprenderme los nombre de las comidas, más adelante espero ponerlos tal y como salen en las cartas de los bares y restaurantes)

Nuestro primer Sate Ayam

Aprovechamos y pedimos nuestros primeros zumos naturales, de los que hemos leído que son verdaderas maravillas.
La comida buenísima y los zumos, aunque un poco amargos, buenísimos.
Son casi las 10 de la noche así que después de todas las “sensaciones” de hoy, decidimos que es hora de ir a dormir y descansar lo que podamos. De momento no sabemos lo que nos afectará el jetlaj!!
Mañana tenemos que estar listos a las 4.30h de la mañana, porqué tenemos el transfer al aeropuerto. De aquí nos vamos directos a Yogyakarta!!!

Del aeropuerto de Yakarta al hotel Día 3
YAKARTA – YOGYAKARTA
Del aeropuerto de Yakarta al hotel Día 1
BARCELONA – YAKARTA
Del aeropuerto de Yakarta al hotel ITINERARIO COMPLETO

Indonesia Java Yakarta

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 consejos para viajar a Indonesia imprescindibles

Bali

Vuelo de Yakarta a Yogyakarta y visita a la ciudad

Visita a Borobudur desde Yogyakarta

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR