• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Guía de Nueva York paso a paso

En esta guía de viaje a Nueva York paso a paso queremos facilitar al máximo la preparación de un viaje a Nueva York. Iremos mostrando, paso a paso, los mejores lugares que visitar, cuándo viajar, las mejores cosas que ver y hacer en la ciudad, dónde comprar, restaurantes recomendados, actividades, tours y excursiones, la mejor opción de alojamiento, qué hay que reservar antes de viajar, como ahorrar…
Para ello nos hemos basado en nuestra experiencia, tanto en el viaje a Nueva York en 11 días que hicimos como en los 40 días que pasamos en la Gran Manzana en el mes de junio.

¿Cuándo viajar?

Cualquier época es buena para un viaje a Nueva York aunque la más recomendable sería durante las estaciones de otoño y primavera. En estas épocas el clima es agradable, los colores de los parques como Central Park son fantásticos, los precios del alojamiento suelen ser más ajustados y además, habrá menos gente en las atracciones más turísticas.
En contra, en invierno hace bastante frío y hay mucho turismo, sobre todo en la época de Navidad, Fin de Año y el día de Acción de Gracias, ya que es el periodo de tiempo favorito para los amantes de las compras con el Black Friday y los grandes descuentos en centros comerciales y outlets.
En verano, sobre todo los meses de julio y agosto las temperaturas pueden llegar a los 40 grados, algo a tener en cuenta y más en una ciudad como Nueva York, en la que hay muchas cosas que ver al aire libre, aunque también debemos valorar que esta es la época de los festivales y muchas actividades.
En nuestro caso nos decantamos en el primer viaje por Nueva York en Semana Santa y en la última en junio, dos épocas que muestran de diferentes formas la ciudad.

Guía de Nueva York
Guía de Nueva York

Cosas importantes que hacer antes de viajar

Antes de hacer un viaje a Nueva York, hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta y sobre todo, tener listas:
– Sacar el ESTA (Electronic System for Travel Authorisation): Este es un formulario electrónico que se hay que tramitar si se quiere entrar en Estados Unidos.
La mejor manera de gestionarlo es a través de la página web oficial. El trámite es muy sencillo, sólo hay que escoger el idioma, hacer click sobre «Nueva Solicitud» y seguir los pasos que se indican. Este trámite tiene un coste de 14 dólares por persona y es válido durante dos años.
Hay que tener especial cuidado en no caer en páginas que gestionan la solicitud a precios mucho más altos, ya que este trámite, como decimos, se puede hacer de manera online y personal.

– Contratar un Seguro Médico: Si hay algo importante que debemos tener atado antes de viajar a la Gran Manzana, es contar con un buen seguro de viaje para Nueva York. Además debemos tener en cuenta la cobertura del mismo, ya que no es lo mismo viajar a cualquier país asiático que hacerlo a Nueva York, por poner un ejemplo. La sanidad en EEUU tiene unos costes muy elevados, por lo que es altamente recomendable contratar un seguro de viaje que cubra mínimo entre 60000 y 100000 euros. Preferiblemente 100000, sobre todo si tenemos en cuenta que una operación de apendicitis tiene un coste aproximado de 60000 euros.
En nuestro caso hemos contratado el seguro de viaje para Nueva York con Mondo, con una cobertura de 100000 euros para cada uno de nosotros.

– En este artículo encontrarás las 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York.

Alojamiento en Nueva York

– Reservar un hotel: La duración del viaje para la mayoría de gente que hace turismo en Nueva York es de 5 a 10 días. En este caso es preferible, sobre todo si es tu primera vez en la ciudad y te encaja en el presupuesto, alojarte en la zona Midtown, situada en el centro de la isla de Manhattan. Esta ubicación te permitirá tener cerca la mayoría de atracciones turísticas y perder poco tiempo en desplazamiento. Nosotros nos alojamos en el Holiday Inn New York City – Times Square y fue una elección de lo más acertada.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Nueva York.



Booking.com

– Alquilar un apartamento: No podemos obviar que Nueva York es una ciudad cara, sobre todo en cuestión de alojamiento. Por lo tanto, una opción a valorar, mucho más económica, sobre todo si vas a estar muchos días o quieres ahorrar es alquilar un apartamento con AirBnb.
Al igual que pasa con los hoteles, lo mejor es reservar con bastante antelación, ya que los mejores se agotan rápido y a medida que se acercan las fechas, los precios se encarecen.
En nuestro caso, para este viaje a Nueva York que haremos en junio, en el que estaremos 40 días, hemos optado por esta opción, decantándonos por un apartamento en la zona de East Harlem, a sólo una calle de Central Park.
Hay que tener en cuenta que AirBnb en Nueva York ha sufrido cambios en los últimos tiempos y ahora únicamente es legal utilizar la plataforma en esta ciudad, para estancias de más de 30 días. En caso de que sean menos días, debes alquilar una habitación en una casa en la que esté el propietario.

Además, si es tu primera reserva con AirBnb y te registras a través de este enlace te regalamos 35 euros que se descontarán directamente de tu reserva.

reserva con airbnb

Transporte

– Desde el aeropuerto al alojamiento:
Hay tres aeropuertos en Nueva York: JFK, LaGuardia y Newark, aunque la mayoría de vuelos llegan al aeropuerto JFK. Cada aeropuerto dispone de varios medios de transporte para llegar al centro de la ciudad o a vuestro hotel:
– Air Train + metro: La más económica. Sólo disponible en el JFK.
– Taxi: Una buena opción a partir de 3 personas. Disponible en los 3 aeropuertos.
– Uber: Puedes descargarte la aplicación y después de seleccionar el destino, escoger el coche que quieras a precios muy ajustado. Por ejemplo, un Uber compartido, desde el JFK al centro de Manhattan por unos 35 dólares.
– Servicio de transporte privado: La opción más cómoda. Disponible en los 3 aeropuertos. Puedes reservarlo aquí.
– Autobús: Disponible sólo desde el aeropuerto LaGuardia.
– Air Train + Tren: Disponible sólo desde el aeropuerto de Newark.

En este artículo os contamos cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan con todos los detalles prácticos.

– Moverse por la ciudad
El metro resulta casi imprescindible en una ciudad de grandes distancias como es Nueva York. Es muy recomendable comprar la tarjeta Metrocard, ya no sólo ahorrarás dinero si no también tiempo. Algo a tener muy en cuenta es que en el metro no se puede pagar en efectivo.

– Metrocard simple: Esta sería la opción simple. La tarjeta en si cuesta 1 dólar, que deberás ir recargando con el importe que quieras y que se mantendrá en la tarjeta a modo de saldo. Éste saldo se irá descontando de tu tarjeta a medida que lo vayas gastando, ya sea en el metro como en el autobús. Hay que tener en cuenta que 1 billete sencillo de metro cuesta 2,95 dólares.
Con esta opción no tienes ningún descuento, pero sí que tienes la comodidad de no tener que ir pagando cada billete por separado, para lo que tendrías que ir recargando de manera individual para cada trayecto.
– Metrocard 7 días: Esta tarjeta para 7 días con billetes ilimitados sirve tanto para metro como para autobús. El precio es de 30 dólares + 1 dólar por la tarjeta.
– Metrocard mensual: Esta tarjeta que sirve para un mes consecutivo, con billetes ilimitados, tanto para metro como para autobús. El precio es de 116 dólares + 1 dólar por tarjeta. Esta es la opción que nosotros utilizaremos para nuestra estancia de 40 días en la ciudad.
La Metrocard puedes adquirirla en cualquier estación de metro.

– Excursiones fuera de la ciudad
Si quieres hacer alguna excursión desde Nueva York la mejor opción para desplazarse, en líneas generales, es el autobús. La duración del trayecto es parecida a la de los trenes, pero estos son bastante más cómodos y hasta disponen de wifi. Hay varias compañías, entre las mejores están: Megabus, Greyhound y Boltbus.

Otra de las opciones, más cómoda, sobre todo si no dispones de muchos días, es reservar los tours y excursiones en Nueva York con guía en español.

– Los mejores outlets en Nueva York
– Excursión a Washington desde Nueva York
– Cómo ir de Nueva York a Washington

Internet en Nueva York

Si quieres tener internet en Nueva York, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Estados Unidos sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

Guía de Nueva York

Si hay algo importante y necesario para disfrutar y sobre todo, aprovechar al máximo tu viaje a la Gran Manzana, es conocer los lugares turísticos de la ciudad y tener una planificación mínima que te permita planificar las jornadas aprovechando al máximo el tiempo.
Después de nuestros dos viajes a la ciudad te dejamos te dejamos varias guías de Nueva York con las que podrás organizar fácilmente tu día a día en la ciudad, según el número de días de los que dispongas.

– Nueva York en un día
– Nueva York en 2 días
– Nueva York en 3 días
– Nueva York en 4 días
– Nueva York en 5 días
– Nueva York en 6 días
– Nueva york en 7 días
– Nueva york en 11 días

Que ver y hacer en Nueva York

Teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros no están muchos días en Nueva York algo muy importante es tener una idea clara de los lugares que se quieren visitar. Tal y como comentábamos anteriormente esto será sinónimo de aprovechar al máximo el tiempo y por lo tanto, disfrutar de la ciudad y todo lo que tiene que ofrecer.

En estos artículos de la guía de Nueva York, podrás descubrir muchas de las cosas que ver y hacer además de muchos lugares que no puedes perderte en tu visita a la Gran Manzana.

– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Que ver en Nueva York por barrios
– 10 lugares que ver en Central Park imprescindibles
– 20 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles
– Las 10 mejores fotos de Nueva York
– Los 5 mejores miradores de Nueva York
– 10 cosas que ver y hacer en Harlem
– Ruta por Nueva York de noche
– Las mejores hamburguesas de Nueva York.

Tours y excursiones

Hay varios tours y excursiones con guía en español que merece la pena hacer en la ciudad. Además, si dispones de algún día extra, puedes plantearte hacer alguna salida, como por ejemplo a Washington o a las Cataratas del Niágara, dos de los lugares más visitados desde Nueva York.
Te dejamos una relación de los que son para nosotros los más interesantes y que pueden resultar el complemento perfecto para tu viaje.

– Los mejores tours en Nueva York

– Reservar Tour contrastes o Tour contrastes + misa góspel.
– Reservar el tour de Contrastes de Nueva York VIP que se realiza en un minibús para un máximo de 15 personas.
Nuestra experiencia con el tour contrastes.
– Reservar Tour nocturno por Nueva York
– Reservar Misa Góspel y recorrido por Harlem
Nuestra experiencia en la Misa Góspel y Harlem.
– Reservar Tour en helicóptero o el tour Nueva York por tierra, mar y aire, que incluye un paseo en helicóptero, un crucero y una visita guiada en bus por la ciudad.
Nuestra experiencia con el tour en helicóptero.
– Reservar Tour por el Alto y Bajo Manhattan

Para más información puedes consultar este post sobre los mejores free tours en Nueva York gratis.

– Las mejores excursiones desde Nueva York

– Reservar Excursión a Washington DC
Os dejamos las lista de las 50 cosas que que ver y hacer en Washington
– Reservar Excursión a las Cataratas del Niágara en avión en un día o en bus en dos días.
– Reservar Excursión a Boston.
– Reservar Excursión a Filadelfia y la región Amish.

En este articulo de la guía de Nueva York te dejamos los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York.

Nueva York en helicóptero
Nueva York en helicóptero

Entradas y espectáculos

Otra de las cosas que no puedes perderte, sobre todo si es tu primera visita a la ciudad, es disfrutar de algún espectáculo. Ya sea un evento deportivo o algún espectáculo de Broadway, te aconsejamos que mínimo vayas a alguno. Estamos seguros que no te arrepentirás, ya que es toda una experiencia en sí misma.
Al igual que hicimos en la sección anterior, te dejamos una relación de los que son para nosotros los más interesantes y que creemos, pueden resultar perfectos en combinación con cualquiera de las rutas por la ciudad.

– Eventos deportivos
– Partido de la NBA. Puedes comprar las entradas aquí.
Nuestra experiencia en un partido de la NBA en el Madison Square Garden.
– Partido de la NFL(Fútbol Americano). Puedes comprar las entradas aquí.
– Partido de la MLB (Béisbol). Puedes comprar las entradas aquí
– Partido de la NHL (Hockey sobre hielo). Puedes comprar las entradas aquí

– Espectáculos en Broadway
Como comentábamos antes, uno de los imprescindibles si es tu primer viaje a Nueva York, es ver alguno de sus famosos musicales o obras de teatro que tienen lugar en Broadway. Nosotros fuimos a ver el musical Aladdin y nos encantó.
Es muy recomendable reservar la entrada online con tiempo, sobre todo si quieres conseguir buenos asientos en los mejores espectáculos como: El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Blue Man Group, Cats, Wicked, Charlie y la fábrica de chocolate, Chicago, Anastasia o School of Rock.

– Conciertos de Jazz y Blues
En Nueva York hay conciertos de jazz y blues cada noche, en diferentes zonas de la ciudad. En el barrio de Greenwich Village se concentran muchos de los clubs y también en Harlem, en el caso del jazz.
Algunos clubs recomendados son el 55 Bar, Birdland, Terra Blues, Blue Note Jazz Club, Dizzy’s Club Coca-Cola, entre otros muchos. Hay que tener en cuenta que en algunos se puede reservar entrada por internet en sus páginas oficiales o directamente, si no quieres comprar con antelación, ir al local y probar suerte.

Partido de la NBA
Partido de la NBA

*Una de las alternativas para comprar entradas baratas para los espectáculos, aunque los asientos sean de peores, es TKTS, un local en Times Square, muy fácil de reconocer por su gran escalera roja. En este local puedes conseguir entradas para el mismo día con un buen descuento, sobre todo para los espectáculos menos famosos.

Compras en Nueva York

Nueva York es la ciudad de las compras con sus miles de tiendas de todo tipo. Puedes empezar por las tiendas de grandes marcas y más lujosas de la Quinta Avenida, hasta terminar en mercados de segunda mano o tiendas más originales de barrios como el Soho.
Además de las tiendas más tradicionales, la ciudad tiene una gran cantidad de centros comerciales como el famoso Macy’s y outlets para encontrar verdaderas gangas como el Century 21.

– Los mejores outlets en Nueva York

– Tour de compras en el mejor outlet de Nueva York: Woodbury Common Premium Outlets

Cómo ahorrar en Nueva York

Además de seguir esta lista de las mejores cosas gratis de Nueva York, la tarjetas New York Explorer Pass, CityPASS o New York Pass te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.

– New York Explorer Pass
Reservar el New York Explorer Pass te permite la entrada a 3, 4, 5, 7 o 10 de las principales atracciones de la ciudad, saltándote las colas. Es una tarjeta que ofrece una gran flexibilidad al poder elegir las entradas que queremos entre las 58 atracciones disponibles, hasta el último momento.
Puedes encontrar más información en este post sobre el New York Explorer Pass: cómo funciona, qué incluye y precios.

– New York CityPASS

Comprar la CityPASS te permite ahorrar hasta un 42% en lo que te costaría entrar en 6 de las mejores atracciones de Nueva York y además, saltarte las largas colas.
Las atracciones son: Empire State Building, Museo de Historia Natural, MET, Top of the Rock o Museo Guggenheim, Estatua de la Libertad e isla Ellis o Crucero Circle Line y el Memorial y Museo del 11S o Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio.


Más información en este post sobre el New York CityPASS: cómo funciona, qué incluye y precios.

– C3 City PASS Nueva York

Otra buena opción y más barata es la C3 City PASS Nueva York con la que podrás conocer las 3 de las principales atracciones de Nueva York, ahorrando hasta un 27% si lo comparas con la compra de las entradas por separado. Compra tu C3 City PASS New York aquí

– New York Pass
Comprar el New York Pass te permite ahorrar y la entrada sin colas a más 100 atracciones turísticas de la ciudad. Puedes adquirir el New York Pass de 1, 2, 3, 5 ,7 o 10 días.
En este caso, cuantas más atracciones visites, más dinero ahorras, ya que no tendrás que pagar ningún extra en ninguna de ellas, pudiendo visitar todas las que quieras.
Puedes encontrar más información en este post sobre el New York Pass: cómo funciona, qué incluye y precios.


Consejos varios para un viaje a Nueva York

Hay ciertas cosas que merece la pena tener en cuenta antes de hacer un viaje a Nueva York, con las que podrás ahorrar tiempo, además de dinero.

– Es muy conveniente llevar una copia de toda la documentación como pasaportes, billetes de avión, reservas, seguro de viaje, carnet de conducir…etc en la nube y que esté offline, para poder consultarla en cualquier momento. Otra opción es enviarte a ti mismo toda la documentación por correo electrónico.
– No te olvides de llevar adaptadores de clavija plana para los enchufes.
– Lleva para tu equipaje candados con cierre TSA, así evitarás sorpresas en caso de que las autoridades quieran revisar tu equipaje.
– No olvides dejar propina en los restaurantes y lugares que te sirven en la mesa. La propina suele ser entre un 10% y un 20% y no dejarla podría considerarse de bastante «mala educación«.
– Si no quieres arruinarte te recomendamos seguir esta lista de lugares donde comer en Nueva York barato.
– Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
– Antes de un viaje a Nueva York o durante, si te apetece conocer más sobre la ciudad, te recomendamos estos libros:
– Nueva York de Edward Rutherfurd
– New York, New York…de Javier Reverte
– Ventanas de Manhattan de Antonio Muñoz Molina
– New York. Retrato de una ciudad de Reuel Golden

– En este post puedes encontrar más consejos para viajar a Nueva York y en este consejos para viajar a Estados Unidos.

Si quieres añadir cualquier consejo o recomendación en esta guía de Nueva York paso a paso, puedes dejarnos un comentario con el que seguro, ayudarás a todos los viajeros que lean la guía.

Estados Unidos, Guías de Ciudades Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Museo 11S y Ferry Staten Island

Times Square en Nueva York y Empire State

Guía de Nueva York en un día

La Quinta Avenida

Comentarios

  1. Marta dice

    21 agosto, 2019 en 18:49

    Hola! Tengo una duda un poco tonta… Voy a NY de lunes a lunes, entonces entiendo que la metrocard de 7 dias se me queda corta por un dia. Puedo coger un billete sencillo cuando llegue al aeropuerto y luego recargar esa misma targeta para 7 dias?? O como lo puedo hacer?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 agosto, 2019 en 07:13

      Hola Marta,
      Sí, puedes coger una Metrocard y cargarla para 7 días y después, poner el importe necesario para el día que te quede «extra». Saludos

      Responder
  2. José Maria dice

    10 junio, 2019 en 08:05

    La tarjeta Visa tiene comisión cuando se paga con ella? Y la americana express?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2019 en 08:37

      Hola José María,
      Depende de tu banco, ya que es él el que marca las comisiones que te cobran por pagar o sacar dinero en el extranjero. Por este motivo nosotros siempre recomendamos Bnext para sacar dinero, ya que no te cobran comisión y tienen el mejor cambio y N26 para pagar, ya que al ser Mastercard, nunca falla y no tiene tampoco comisiones.
      Te dejamos el post «Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones«, en el que hablamos sobre este tema.
      Saludos

      Responder
  3. Carolina dice

    20 agosto, 2018 en 18:18

    Por favor, cuidado con recomendar alquilar apartamentos en Nueva York!! Si es durante menos de 30 días está prohibido. Llevaba ya días buscando apartamentos, y leyendo sobre barrios me topé con un blog y len el que mencionaban la ley que lo prohíbe (salvo si vas a un piso en el que viva el anfitrión). Yo por ejemplo me he quedado un poco chafada porque contaba con ir a un piso entero, ahora sabiendo lo que sé, pues estoy barajando la opción de ir a una habitación privada. Estaría genial si pudiérais actualizar la información, y que al menos quien quiera reservar un apartamento completo menos de 30 días, que sepa lo que hay.

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 agosto, 2018 en 08:31

      Hola Carolina,
      Muchas gracias por dejarnos el dato. Actualizaremos la entrada para que no hayan confusiones.
      Saludos

      Responder
      • monica dice

        11 septiembre, 2018 en 09:48

        Buenos días:
        No entiendo esto de la prohibición, yo he alquilado a través de Booking un apartemento para ir a finales de septiembre…………….completo y no he tenido pegas

        saludos.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          11 septiembre, 2018 en 16:13

          Hola Mónica,
          No sabemos exactamente cómo funciona, pero con la plataforma AirBnb es de esta forma 😉
          Saludos

          Responder
  4. Eva dice

    19 agosto, 2018 en 12:57

    Hola chicos lo del cargador usb de tres puertos que adjuntais el enlace a Amazon 😉 gracias por cierto, es compatible con el adaptador de clavija plana?. Saludos !,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2018 en 06:12

      Hola Eva,
      El cargador USB tienes que ponerlo en un adaptador de clavija plana y enchufarlo a la corriente para que funcione.
      Saludos

      Responder
  5. Carlos dice

    15 abril, 2018 en 16:41

    Hola. No es ilegal alquilar por airbnb en Nueva York. Conozco casos que los han rechazado unos dias antes de volar. Gracias slds.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 abril, 2018 en 22:42

      Hola Carlos,
      Cuando es más de un mes está legalizado. cuando es menos, por lo que tenemos entendido aún existen varios legales que se están «arreglando».
      Saludos

      Responder
  6. JOSe Alberto dice

    14 marzo, 2018 en 04:07

    Hola soy de Perú. Tengo visa de turista. Quiero viajar a New York estar 5 días allí y luego viajar a París para luego de 5 días regresar a New York y al día sgte regresar a Perú. Es posible hacer esto?. Los
    Pasajes los compraría desde Perú o estando en New York comprarlos para Paris. favor espero respuesta gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 marzo, 2018 en 08:15

      Hola Jose Alberto,
      En principio no deberías tener ningún problema para hacerlo, pero al tener pasaporte peruano no sabemos si hay algún tipo de restricción.
      Te aconsejamos mirar o llamar a la Embajada para asegurarte 😉
      Saludos

      Responder
  7. Fran dice

    24 agosto, 2017 en 16:51

    Buenas viajeros,

    Muy útil vuestro artículo, estoy preparando un viaje en noviembre a Nueva York y tomo nota de lo que decís. Dos cositas, a ver cuándo ponéis lo del seguro de viaje y otra; ¿Cuál es la mejor manera de disponer de dinero allí¿ ¿Lleváis euros y lo vais cambiando, tarjeta de crédito, cómo?

    Saludos y gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 agosto, 2017 en 17:05

      Hola Fran,
      El post del mejor seguro de viaje para Nueva York hace ya mucho tiempo que está incluido en esta misma página 😉
      Está en la sección «Cosas importantes que hacer antes de viajar a Nueva York»
      Respecto al dinero allí, nosotros siempre recomendamos, después de confirmar la comisión con tu banco (normalmente cobran unos 6 euros por operación), sacar directamente del cajero y pagar todo con tarjeta, ya que te harán el cambio del día. Como en lo anterior, lo mejor es confirmar con el banco que no haya letra pequeña.
      Saludos!

      Responder
  8. Iñaki dice

    7 agosto, 2017 en 19:33

    ¡Hola Viajeros Callejeros! Os seguimos desde hace tiempo y vuestras recomendaciones nos facilitan los viajes. Este sobre Nueva York nos parece muy interesante, sobre todo porque la visitaremos (por segunda vez) justo la semana antes de Navidad. Todos los apartados que indicáis me parecen muy acertados. Tan sólo una apreciación sobre las comisiones de las tarjetas. Además de la comisión al extraer dinero del cajero, hay que tener en cuenta que la mayoría de los Bancos cobran un porcentaje cuando pagas en una moneda diferente al euro, generalmente un 3%. Es una comisión que no se ve, pero está ahí. Yo utilizo una tarjeta de Evo Banco, que, salvo que haya cambiado, no aplica esta comisión ¡Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 agosto, 2017 en 07:21

      Hola Iñaki!!
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras y como no, por las recomendaciones.
      Sobre las comisiones, en nuestro caso, lo hemos mirado con el banco y únicamente nos cobran comisión por las operaciones en cajeros, es decir por sacar dinero y es un 2.5% del total.
      Sobre la tarjeta EVO justo hace unos días saltó la noticia de que han cambiado las condiciones y ahora cobran comisiones que antes no hacían. Al no tener esta tarjeta no sabemos exactamente qué ha sido, pero tenemos amigos de los que ya hemos visto muchas quejas, merece la pena mirárselo 😉
      Saludos!!

      Responder
      • Ricardo F dice

        18 febrero, 2019 en 14:02

        Mirad Revolut, es una app para Android y iPhone, y te mandan la tarjeta a casa gratis.
        Sacar dinero, o pagar con ella en cualquier país del mundo es gratis, sin comisiones.
        Probada en Vietnam, USA, Japon, España…
        Mucho mejor que EVO, que ahora tienes que tener nómina.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          18 febrero, 2019 en 18:12

          Hola Ricardo,
          Muchas gracias por la recomendación. Hablamos sobre esta tarjeta en el post «Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones» y es una de las que llevamos. Saludos

          Responder

Retroenlaces

  1. Excursión a Washington – Callejeando por el Mundo dice:
    15 mayo, 2018 a las 11:53

    […] muchos lugares que visitar en Washington que merecen la pena, en nuestro último viaje a Nueva York al disponer de bastantes días en la ciudad hicimos una excursión a Washington de 3 días. […]

    Responder
  2. Sublimes dice:
    9 septiembre, 2017 a las 16:16

    […] Hay tres grandes aeropuertos en Nueva York: John F Kennedy o JFK, LaGuardia y Newark. El aeropuerto JFK es el más importante y el que la mayoría de gente utiliza como puerta de entrada a Nueva York. Para ir del aeropuerto JFK a Manhattan tienes varias opciones: metro, taxi, Uber, shuttle o transporte privado. Cualquiera de estas opciones puede ser la más óptima para ti según la cantidad de personas que viajéis, el volumen del equipaje, el tiempo disponible o la hora de llegada. Y como sabemos que la llegada a una ciudad nueva siempre intimida un poco, queremos contarte cómo ir del aeropuerto JFK a Manhattan en nuestra guía práctica de Nueva York paso a paso. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR