Con esta guía de viaje a Tailandia queremos ayudarte a organizar tu viaje al País de las Sonrisas, uno de los destinos más visitados del mundo y también puerta de entrada perfecta para cualquier viajero que se inicie en Asia o quiera empezar a conocer el Sudeste Asiático.
Teniendo en cuenta la extensión del país y la cantidad de lugares que visitar en Tailandia imprescindibles, para un primer viaje te recomendaríamos contar con una media de 3 semanas, tiempo suficiente que te permitirá conocer los lugares más destacados del país como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai, para después pasar unos días al final del viaje a Tailandia en alguna de sus islas, disfrutando de increíbles paisajes y playas de postal.

En nuestro caso, este será el segundo viaje a Tailandia que hagamos, pero teniendo en cuenta que el anterior fue un viaje a Tailandia de 21 días y hace ya varios años, en esta ocasión, hemos decidido volver a realizar la misma ruta para poder volver a algunos de los lugares que más nos impresionaron del país para ampliar la información que teníamos y hacer esta guía de viaje a Tailandia mucho más completa.
Como comentábamos, en esta ocasión volveremos a realizar el mismo itinerario, dedicando 5 días a conocer los lugares que visitar en Bangkok imprescindibles, incluyendo una escapada al Mercado de Mae Klong y al Mercado flotante de Damnoen Saduak, para después empezar la ruta dirigiéndonos a Ayuthaya, donde pasaremos un par de días y seguir hasta Sukhothai, donde disfrutaremos a lo largo de una jornada de este increíble lugar.
Desde aquí cogeremos un autobús hasta Chiang Rai, que visitaremos por primera vez durante 3 días para después ir a Chiang Mai, donde estaremos 6 días descubriendo de nuevo la ciudad y también conociendo nuevos lugares, que estamos seguros harán que continuemos enamorados del país de las sonrisas.

Después de esta ruta de viaje a Tailandia, empezaremos la segunda etapa, volando a Krabi, para pasar 5 días en las islas Phi Phi y así conocerlas un poquito más a fondo y sobre todo, disfrutarlas con algo más de tiempo del que tuvimos la otra vez, que únicamente estuvimos unas horas en una excursión de un día desde Ao Nang.
Desde aquí y ya entrando en la última etapa del viaje, iremos en ferry a Koh Lipe, donde pasaremos los últimos 10 días del viaje, en una cabaña frente al mar, que sabemos, será la mejor forma de acabar este viaje a Tailandia.
¿Cuándo hacer un viaje a Tailandia?
Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que se puede viajar a Tailandia en cualquier época del año y disfrutarlo al máximo. Pero entendemos que una respuesta tan extensa y poco definida de poco te puede ayudar, así que vamos a hacer un resumen, por zonas más turísticas del país, según los mejores momentos para viajar, teniendo en cuenta sobre todo, las épocas del monzón.
Zona norte: Chiang Mai y Chiang Rai
En esta zona del país, podríamos decir a nivel general que los meses de marzo a junio son los más calurosos, seguidos de la época de julio a septiembre que son los más lluviosos y de octubre a febrero, los más frescos, aunque se alcanzar temperaturas siempre superiores a los 25 grados.
Teniendo todo lo anterior en cuenta, creemos que los meses de noviembre y diciembre son los mejores para viajar el norte de Tailandia, algo que lo hace uno de los mejores viajes para otoño.
Zona este: Koh Samui, Koh Phangan, Koh Tao
En esta zona de la costa de Tailandia, los meses más calurosos son de abril a septiembre, seguidos de la época más lluviosa del año, que son los meses de octubre y noviembre y la época más fría que suele ir desde diciembre a febrero.
Con estos datos, la mejor época para hacer un viaje a la zona este de Tailandia sería entre los meses de diciembre y marzo, cuando llueve menos y las temperaturas son más benignas.
Zona oeste: Phuket, Krabi y la zona del Mar de Andaman
La zona oeste de Tailandia podríamos dividirla en dos épocas bien diferenciadas. De mayo a octubre, que es la época de lluvias, sobre todo en julio y agosto, y el resto del año, en el que las son mucho menos frecuentes.
Con estas consideraciones, la mejor época para viajar a la zona oeste de Tailandia, sería entre los meses de diciembre a marzo, especialmente en diciembre y enero, que son meses en los que no hace un calor muy sofocante y son perfectos para disfrutar de largas jornadas en la playa.

Si ponemos todos estos datos en conjunto, para viajar a Tailandia haciendo un recorrido que incluya varias de las zonas más turísticas como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y alguna zona de la costa como Krabi, creemos que la mejor época serían los meses de noviembre, diciembre y enero, que son los menos lluviosos y con temperaturas más agradables.
Ten en cuenta que pese a todo lo que hemos comentado anteriormente, el clima es totalmente imprevisible, por lo que como decíamos al inicio, lo mejor es hacer el viaje a Tailandia cuando puedas y disfrutar al máximo, tengas el clima que tengas.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Alojamiento en Tailandia
Normalmente el alojamiento siempre suele ser una de nuestras mayores preocupaciones, sobre todo en un viaje a Tailandia, en el que existen infinidad de opciones para todos los presupuestos, gustos y necesidades.
Teniendo en cuenta nuestra experiencia, queremos dejarte algunos consejos relativos al alojamiento en Tailandia, para que tu elección sea lo más acertadas posible.
- En caso de que no quieras reservar con antelación todos los alojamientos para tu viaje, sí que es recomendable reservar mínimo la primera noche. Ten en cuenta que llegarás cansado del vuelo, probablemente sin saber muy bien cómo funciona el transporte ni el país en general. En ese momento, contar con un hogar en el que darte una ducha y descansar, te aseguramos que es principal.
- Si quieres ahorrar olvídate de las zonas más céntricas de las ciudades y busca alojarte en zonas algo más alejadas y tranquilas, pero con buena comunicación con las principales atracciones turísticas en transporte pública. Ten en cuenta que en Tailandia el uso del tuk tuk y el taxi está muy extendido y por poco dinero, podrás moverte fácilmente.
- En Tailandia hay alojamientos increíblemente económicos. Antes de reservarlos, no te dejes llevar por la emoción y valora si te compensa alojarte en una habitación minúscula, con una higiene dudosa o prefieres pagar unos euros más y descansar cómodamente.
- No te fíes de taxistas ni ganchos que suelen estar en las estaciones esperando a viajeros perdidos. Normalmente te llevarán a hoteles de bajo coste que quieren llenar sus habitaciones a toda costa, sin prestar mucha atención a las condiciones. Esto no es una regla general, pero lamentablemente ocurre muy a menudo, por lo que merece la pena tomar ciertas precauciones y antes de ir, mirar algunas opiniones en internet para asegurarte.
- Si vas con los días contados, en muchas ocasiones suele salir a cuenta reservar los hoteles en Tailandia con antelación y así despreocuparte de esto y únicamente dedicarte a disfrutar del increíble reino de Siam.
Encuentra aquí una selección de los mejores alojamientos en Tailandia:
- Alojamiento en Bangkok
- Alojamiento en Ayuthaya
- Alojamiento en Sukhothai
- Alojamiento en Chiang Rai
- Alojamiento en Chiang Mai
- Alojamiento en Krabi
- Alojamiento en Phi Phi
- Alojamiento en Koh Lipe
- Alojamiento en Tailandia
Para más información puedes leer estos posts:
- Dónde dormir en Tailandia. Hoteles recomendados
- Dónde alojarse en Bangkok: mejores barrios y hoteles
- Dónde alojarse en Chiang Mai: mejores barrios y hoteles
- Dónde alojarse en Chiang Rai: mejores barrios y hoteles
Otra de las opciones muy recomendadas es utilizar AirBnb para alojarte en un viaje a Tailandia. Nosotros lo hemos hecho en Bangkok, en nuestro segundo viaje al país de las sonrisas y ha sido una experiencia increíble, en un apartamento con unas vistas impresionantes con piscina infinity.
Consigue 35 euros de descuento en AirBnb aquí

Consejos para viajar a Tailandia
Como pasa con cualquier destino, en Tailandia, conocer algunos consejos y recomendaciones en muchas ocasiones es sinónimo de disfrutar muchísimo más tanto del viaje como de los preparativos de la ruta. Es por eso que, después de nuestros dos viajes al país de las sonrisas, hemos querido incluir un amplio post en esta guía de viaje a Tailandia en el que hacemos una recopilación de los que son para nosotros aspectos básicos y necesarios para poder disfrutar al máximo del viaje.
¿Cómo tener internet en Tailandia?Si quieres tener internet en Tailandia una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.
Qué ver en Tailandia
Si quieres disfrutar al máximo de tu ruta en el reino de Siam, nada mejor que tener una idea clara sobre las atracciones más turísticas de Tailandia, además de las zonas qué visitar en un primer viaje.
Después de las 3 semanas de nuestro primer viaje a Tailandia y el casi mes y medio del segundo, te dejamos varios artículos en los que detallamos y desglosamos los diferentes lugares que creemos son, imprescindibles para conocer y entender este increíble país.
- 10 lugares que visitar en Tailandia imprescindibles
- 10 lugares que visitar en Bangkok imprescindibles
- 50 cosas que ver y hacer en Bangkok
- Bangkok en un día
- Bangkok en dos días
- Guía de Bangkok
- Bangkok en 3 días
- 10 lugares que ver en Chiang Mai
- 10 lugares que ver en Chiang Rai
- Cómo ir de Chiang Mai a Chiang Rai
- Qué ver y hacer en Ayuthaya
- Cómo ir de Bangkok a Ayutthaya
- 10 lugares que ver en Sukhothai imprescindibles
- Las 5 cosas que hacer en Koh Lipe
- 10 cosas que hacer en Phi Phi imprescindibles
- Las 5 mejores excursiones desde Bangkok

Viaje a Tailandia
Teniendo en cuenta que Tailandia no es un país pequeño y que hay muchísimos lugares qué visitar, además de muy interesantes, entendemos que la mayoría de viajeros opten por un primer viaje al país de las sonrisas, de entre dos y tres semanas, en las que incluyen los lugares más turísticos como Bangkok, Ayuthaya, Sukhothai, Chiang Mai y Chiang Rai y en muchas ocasiones, algunas zonas de playa, como Krabi o Ko Samui.
En nuestro primer viaje a Tailandia en 21 días incluimos la mayoría de estos lugares, haciendo una ruta hasta el norte del país en transporte público para después volar a Krabi y pasar los últimos días del viaje en la zona de Ao Nang, desde donde hicimos diferentes salidas de un día a Phi Phi, a la Isla de Pollo, a Poda Island y a Phra Nang Beach y otra a las Islas Hong.
Teniendo en cuenta que esta ruta se puede adaptar a los días que tengas, creemos que esta ruta de 3 semanas de viaje a Tailandia es idónea para los viajeros que viajen por primera vez a este país y quieran disfrutar de sus atractivos más turísticos.

Rutas por Tailandia
Sabemos que muchos viajeros no cuentan con un mes para poder viajar y no son pocos los que quieren adaptar las rutas de viaje a Tailandia que publicamos a los días que tienen de vacaciones. Es por eso que después de nuestra experiencia, queremos dejarte los lugares que nosotros visitaríamos y cómo organizaríamos las rutas, según un número determinado de días, que son por los que más nos preguntáis.
Tailandia en 7 días
Si cuentas con una semana para el viaje a Tailandia, nosotros nos centraríamos en únicamente dos zonas del país:
- Bangkok (3 días)
- Escapada a Ayuthaya (1 día)
- Volar al norte de Tailandia (Chiang Mai) con posible escapada de un día a Chiang Rai (3 días)
En caso de no querer hacer el norte de Tailandia, esta parte se podría sustituir por volar desde Bangkok a alguna zona de playa como Krabi.
Tailandia en 15 días
Si tu viaje a Tailandia es de 2 semanas, haríamos el mismo itinerario comentado anteriormente para una semana, añadiendo un par de días a cada una de las zonas para que el viaje sea mucho más completo.
- Bangkok (4 días)
- Escapada a Ayuthaya (1 día)
- Volar al norte de Tailandia (Chiang Mai) con posible escapada de un día a Chiang Rai (4 días)
- Zona de playa (4-5 días)
Tailandia en 21 días
En caso de tener 3 semanas, nuestra recomendación sería seguir el mismo itinerario que nosotros hicimos en el primer viaje a Tailandia, que incluye gran parte de los atractivos turísticos del país.
- Bangkok (4 días)
- Ayuthaya (1 día)
- Sukhothai (1 día)
- Chiang Mai (4 días)
- Chiang Rai (2 día)
- Zona de playa (5 días)

Excursiones en Tailandia
Algo muy importante a tener en cuenta en un viaje a Tailandia es la cantidad de excursiones que se pueden hacer tanto en Bangkok como en los alrededores, además de en la zona norte del país y en las diferentes islas. Te dejamos una selección de las que creemos son las más interesantes además de las mejor valoradas por los viajeros.
Excursiones en Bangkok
Entre las mejores excursiones desde Bangkok se encuentran:
- Excursión al mercado sobre la vía y al mercado flotante
- Cena en el Baiyoke Sky Hotel
- Tour por el Bangkok imprescindible con entradas
- Tour privado por Bangkok
- Mercado sobre las vías, mercado flotante y ruinas de Ayutthaya
- Excursión a Ayutthaya con crucero por el río
- Espectáculo Muay Thai Live
- Crucero con cena por el río Chao Phraya
- Traslados en Bangkok
- Muchas más excursiones y tours en Bangkok aquí

Excursiones en Chiang Mai
- Excursión a los templos de Chiang Mai
- Excursión a Doi Inthanon
- Templo Doi Suthep y Palacio Bhubing
- Cena khantoke con espectáculo de baile
- Excursión a Chiang Rai
- Muchas más excursiones y tours en Chiang Mai aquí
Excursiones en Phuket
- Excursión a la isla de James Bond en barco
- Excursión a la isla de James Bond en lancha rápida
- Excursión a islas Phi Phi, Yao Yai y Khai
- Crucero a las islas Phi Phi
- Excursión en lancha y snorkel en Coral Island
- Muchas más excursiones y tours en Phuket aquí

Excursiones en Krabi
- Excursión a las islas Phi Phi en lancha rápida
- Excursión a las islas Phi Phi en lancha rápida
- Excursión a las islas de Krabi
- Excursión a las islas Hong
- Excursión a las islas de Poda, Tup y Chicken
- Tour en kayak por la laguna de cristal de Krabi
- Muchas más excursiones y tours en Krabi aquí

Gastronomía en Tailandia
Uno de los muchos motivos para viajar al país de las sonrisas es sin lugar a dudas la posibilidad de disfrutar de la gastronomía en Tailandia, una de las más completas y sabrosas del mundo.
Después de nuestros dos viajes y para intentar guiarte un poco sobre los platos que no debes perderte, hemos querido dejarte un post con una selección de las comidas y la gastronomía de Tailandia que te aconsejamos degustar en tu viaje, además de algunos restaurantes recomendados de las principales ciudades y zonas que hemos visitado.
- Dónde comer en Tailandia. Restaurantes recomendados
- 10 restaurantes donde comer en Bangkok
- 10 restaurantes donde comer en Chiang Mai
El mejor seguro para viajar a Tailandia
Algo muy importante a tener en cuenta cuando vayas a viajar a Tailandia es contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien tenemos un seguro totalmente adecuado a las necesidades de cada viaje.
Te dejamos un artículo en el que hablamos de forma mucho más extensa de los motivos por lo que en Tailandia es importante contar con el mejor seguro de viaje.
Recuerda, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento con Mondo, para contratar el mejor seguro de viaje, además del 15% si contratas el seguro familiar o de grupo.
¿Quieres organizar este viaje a Tailandia por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí
Consigue 35€ para tu reserva con AirBnb aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí
Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí
Cómo ir del Aeropuerto de Bangkok al centro
Dónde alojarse en Bangkok: mejores barrios y hoteles
Alquila tu coche en Tailandia al mejor precio aquí
Las mejores guías de Tailandia:
– Tailandia 8 (Guías de País Lonely Planet)
– Tailandia 7 (Guías de País Lonely Planet)
– Lo mejor de Tailandia 3: Experiencias y lugares auténticos
Literatura viajera sobre Tailandia:
– Tailandia en paños menores
– Viaje al Mekong: Cabalgando el dragón por Tailandia, Laos, Camboya y Vietnam
– AMANECER EN EL SUDESTE ASIÁTICO
– Mis recetas made in Tailandia (Viaje y Aventura)
que buena guía, Tailandia es mi país favorito .D
¡Hola Álvaro!
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado la guía. Saludos
Hola, me ha encantado tu artículo, una web especializada sobre este increíble paraje.
Hola Pepe,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
¡Hola!
Muero por ir algún día a Tailandía. Estoy guardando todo tipo de información y de pura casualidad di con tu blog.
Mil gracias por todos los tips, sé que me ayudarán mucho en su momento.
¡Hola Lourdes!
Muchas gracias por leernos. Estamos seguros de que Tailandia te encantará, es un país fascinante. Saludos
Olá!! Sou do Brasil e acompanho seu blog! Parabéns por tudo!!
Aguardando ansiosamente pelo itinerário de «Guía para viajar a Tailandia por libre 21 dias». Há alguma previsão?
Se um dia vierem ao Brasil, entrem em contato comigo para ajudar no itinerário!
Muito obrigado por tudo!!
Hola Michel,
Esperamos publicarlo pronto, aunque de momento tienes el de 21 días que hicimos la primera vez que viajamos a Tailandia, en el que puedes ver la ruta que realizamos durante esos días.
Saludos
Hola Vane, Roger,
Otra vez más volvéis a ser nuestra inspiración para el próximo viaje. Daros las gracias por toda la info, me he empapado vuestros stories de Tailandia y nos vamos en Navidad con todos los detalles apuntados de restaurantes, excursiones, templos, etc. Por ir en temporada alta no hemos podido coger los mejores vuelos por precio, pero estaremos del 14 diciembre al 4 enero y a la vuelta pararemos 1 día en Abu Dhabi. Este será nuestro itinerario,
– 14 llegada a Railay al atardecer
– 15 a 16 Railay Beach y ferry a Phi Phi
– 17 a 19 Phi Phi y ferry a Ao Nang
– 20 a 22 Ao Nang (Hong Islands, James Bond & bahía Phang Nga, 4 islas) y vuelo a Chiang Mai
– 23 a 25 Chiang Mai
– 26 a 27 Chiang Rai
– 28 a 29 Visitar templo blanco a primera hora y rumbo a Sukhothai
– 29 Sukhotai
– 30 Rumbo a Ayutthaya
– 30 Ayutthaya y Nochevieja en Bangkok
– 1 al 4 enero Bangkok
Alquilaremos coche desde el 24 en Chiang Mai para hacer todo por libre, queremos ir desde Chiang Rai a Mae Salong. Teníamos dudas con los santuarios ya que no terminaba de ver que ninguno fuera totalmente ético, así que finalmente no lo haremos.
En Phi Phi habíamos pensado reservar la excursión con Puravida diving Koh Phi Phi que parece que tiene buenas opiniones, no sé si tenéis referencias.
Ya hemos pedido la B-Next y N26 desde vuestra web para añadirla a la WiZink que ya teníamos para pagar en el extranjero sin comisiones.
Como siempre gracias por todo!!
Slds,
Hola Raquel,
¡El planning es perfecto! Lo único sería que si alquiláis coche en Chiang Mai, para moverte por la ciudad creemos que es más rápido hacerlo en tuk tuk o Grab (por los alrededores sí que os saldrá más rentable moto o coche).
Sobre Pura Vida sentimos no poder ayudarte ya que no los conocemos y respecto a las tarjetas, actualmente Bnext tiene unos problemas con las retiradas en el extranjero, por lo que te recomendaríamos que cojas también Revolut, que es el mismo concepto y también gratuita.
Aquí tienes todos los detalles de esta tarjeta.
Saludos
Muchas gracias!!! El coche en Chiang Mai lo cogeremos el 2º día para ir a Doi Inthanon y el 3º día queremos subir a Doi Suthep y continuar hasta Ban Khun Chang Kian por eso preferíamos ir en coche para tener más libertad de ir parando.
Sacaremos la Revolut también!!
Hola Vane y Roger! En primer lugar quiero felicitaros por vuestro blog. Es visita obligada cada vez que preparo un viaje 🙂
Quería haceros una consulta. En navidad viajaremos mi pareja y yo a Tailandia, con un salto a Camboya, y tenemos la duda si ir a Chian Mai o no, más que nada por los días que tenemos. (Tuvimos que cambiar el viaje de verano a navidad, y tenemos menos días, así que hemos tenido que reducir el plan inicial).
Os cuento:
Bangkok 5 días completos
Chiang Mai 1 día completo y medio día.
Camboya 2 días completos.
(No incluyo en los días dedicados a cada ciudad los traslados al aeropuerto y viaje, que serían aparte).
El caso es que tenemos la duda de si ir a Chiang Mai o no, porque no sabemos si en un día y medio podremos aprovechar, o por ejemplo quedarnos ese tiempo en Bangkok, que intuimos que nos va a encantar.
Ah! en el tiempo que estemos en Bangkok tenemos planeada una excursión de un día completo (sin hacer noche) a Ayutthaya.
Muchas gracias!
Un abrazo
Hola Belén,
Teniendo estos días y contando que ya has descontado los días de traslados, nosotros te recomendaríamos quitar un día a Bangkok y añadirlo a Chiang Mai. Con 3 días completos en Bangkok puedes ver lo más importante de la cuidad y además ir un día a Ayutthaya. Así tendrías un día extra para añadir a Chiang Mai y conocer la ciudad con 2 días y medio que también es perfecto para visitar lo más importante.
¡Muchísimas gracias por leernos!
Saludos
Que excelente guía, sin duda es un país excelente y que debe ser visitado alguna vez en la vida
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Hola! Antes de nada, mi más sincera enhorabuena por el blog, sois mis viajeros de cabecera para consultar itinerarios para escapadas a conocer mundo. Estaré en Tailandia 20 dias en noviembre. Dudo entre Krabi+Phi Phi o Koh Lipe. Qué haríais vosotros que ya lo conoceis? Gracias de antemano!!
Hola Noelia,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Respecto a una u otra zona depende mucho de los días que tengas y sobre todo, tus gustos. Nosotros si tienes menos de una semana y te gusta hacer cosas y «estar en movimiento», optaríamos por hacer la zona de Ao Nang, haciendo salidas diarias a las islas de los alrededores, incluida Phi Phi.
Si tienes una semana y no te importa estar en un lugar fijo, pequeño, para descansar y disfrutar de la playa, snorkel o buceo, Koh Lipe.
Saludos
Hola! Tenéis un blog bien guapo, he terminado aquí por casualidad, y leyendo vuestro post de Tailandia me he acordado mucho del mes que pasé allí hace ya unos años, sukhothai me gustó un montón y vuestras fotos me han traído muy buenos recuerdos 😀
Saludos 😀
Hola Iván,
¡Muchas gracias por leernos! La verdad es que Tailandia es uno de los países más increíbles del mundo. Saludos
Madre mía! menuda aventura de viaje tiene que ser Tailandía, estoy viendo las fotos del artículo y me estoy enamorando. Enhorabuena por el blog en general, menudo trabajazo hacéis!.
Muchas gracias!
Hola Rosario,
Muchas gracias por leernos. Efectivamente, Tailandia es un destino increíble. Saludos
Hola chicos! Me he leido vuestro blog de arriba a abajo y la verdad me ha resultado súper práctico para nuestro próximo viaje a Tailandia en agosto.
Me gustaría que me informarais, si es que lo sabéis, en qué web podemos ver los horarios de bus o bus+tren para ir desde Sukkothai hasta Chiang Mai. Visité la que sugerís en uno de vuestros apartados, pero para mí opinion, veo que hay pocas opciones…quizás no lo miré bien.
Muchas gracias y a seguir inspirándonos!
Miquel
Hola Miguel,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Hemos estado mirando unas fotos que teníamos y hay varias compañías, por lo que hay un rango bastante amplio de horarios: 06:30am, 07:15am, 08:30am, 09:30am, 10:10am, 11:50am, 12pm, 13:40pm, 18pm, 23pm, 01:30am y 02am.
Dependiendo del horario es primera o segunda clase y toma una ruta u otra, pero en general es un trayecto de 5:30 horas.
Saludos
Hola chicos! Está genial la web, hay cantidad de info, muchas gracias!.
Os sigo por Instagram y me encantan vuestras stories!
En Noviembre estaré en Tailandia 3 semanas y mi idea es hacer Bangkok 4 días (excursión Ayuttaya), Chiang Mai 4 días (excursión a Chiang Rai) y luego bajar a Krabi.
Ahí no sé si quedarme por Ao Nang o Rilay e ir haciendo exucrsiones a un par de sitios.
O bien instalarmre en Phi Phi.
O ir desde Chiag Mai directamente a Ko Lipe y pasa allí unos días de relax.
Cómo veis, no lo tengo nada claro!
Por otro lado, he estado mirando por encima los posibles traslados y con avión todo es muy caro y los buses son muchas horas…
Si me pudierais dar alguna recomendación o consejo, tanto para zona final del viaje como para traslados os estaría muy agradecida.
Felicidades por vuestro trabajo! Es una pasada!
Elena.
Hola Elena,
Lo único que vemos es que dedicando únicamente 4 días a Bangkok y 4 a Chiang Mai, más traslados serán unos 10 días de viaje, por lo que te quedarán prácticamente 10 días más de playa.
Teniendo este tiempo, nosotros quizás optaríamos por hacer base en Ao Nang durante 4-5 días y conocer esa zona y después ir a Phi Phi y pasar allí el resto de los días.
Si no te apetece moverte tanto, otra opción sería ir directamente a Koh Lipe y pasar allí los 10 días.
Sobre el transporte en cada uno de los post que puedes encontrar en esta misma guía, dedicados a cada uno de los lugares, al final tienes explicadas las formas de transporte.
Saludos
Tal vez debería estar 5 Bangkok y 5 días Chiang Mai? Y luego Ao Nang…pensaré sobre ello! Muchísimas gracias!
Hola Elena,
Incluso puedes plantear hacer una parada en Sukhothai e ir a Chiang Rai un par de días, según los días que quieras estar en la playa. En esta misma guía tienes varias propuestas de itinerario según los días de los que dispongas.
Saludos
Sí, he leído que subisteis hasta Chiang Rai haciendo ruta desde Bangkok pasando por ayuttaya, sukothai, chiang mai y chiang rai. Interesante también! Muchísimas gracias chicos!
Muchas gracias por toda la informacion!!!
Vamos este verano 20 dias a recorrer Tailandia y Hemos elegido ir a la isla de Koh lipe porque nos encanto cuando estuvisteis
Os disteis alguna vacuna para ir a Tailandia?
Vamos Bangkok, Chiang Mai, Ayutayah, Kanchanaburi y Koh lipe.
Nos hemos tenido que dar la de la hepatitis y la fiebre tifoidea, vosotros os disteis alguna mas por estar en Koh lipe y ya que esta tan al sur??
Gracias y saludos
Hola Cristina,
Nosotros teníamos todas las vacunas al día de anteriores viajes pero por favor, te recomendamos que vayas a un médico a preguntar. Para este tipo de dudas, los blogs de viajes o internet son los peores informadores ya que el ponerte o no una vacuna depende de tu historial médico, los lugares exactos a los que viajes, en qué época e incluso en algunas ocasiones, el tiempo que vayas a estar allí además del tipo de viaje.
Esto únicamente lo puede determinar un médico, que son los profesionales de la salud.
Nos gustaría darte una respuesta, pero además de no conocerla no nos atreveríamos jamás a poner en riesgo la salud de alguien. Imagínate que te decimos que con las que ya tienes es suficiente, te fías y después resulta que deberías haberte vacunado de alguna cosa más…
Por favor, para temas de salud, consulta siempre a un médico.
Saludos
Muy buenas!!
antes de nada felicitaros por vuestro maravilloso blog. El año pasado fui a Nueva York a pasar la Noche Vieja y seguí vuestro itinerario y me fue de maravilla y es por eso que vuelvo aquí. Estoy organizando un viaje para 4 amigas del 26/12-06/01 a Thailandia. Tenemos vuelo ida a a Chiang Mai y vuelta desde Bangkok.
mi planteamiento inicial es:
28 chiang mai
29 chian rai
30 vuelo a phuket desde chiang rai
31 islas y noche vieja phuket
1 dormir y phuket-krabi (taxi 75€ 3hy barco 25€ 2h)
2 islas krabi
3 krabi y a las 21 vuelo a bkk
4 bkk
5 bkk
Mis preguntas: chiang mai y rai en un dia cada una para hacer visita express bien? y luego de phuket a krabi se puede ir? como?
la cosa es que nos han dicho que krabi no tiene mucha vida nocturna y el 31 de diciembre lo queremos celebrar en alguna fiesta…
muchas gracias
Hola Ane,
Teniendo en cuenta que además de los días de visita, necesitáis el tiempo para los traslados, creemos que es demasiado para tan pocos días. Nosotros visitaríamos únicamente Chiang Mai para poder ver los lugares más importantes con cierto tiempo.
Respecto al trayecto de Phuket a Krabi, sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en Phuket, tal y como puedes ver en esta misma guía de viaje que publicamos.
Te recomendamos utilizar 12Go, del que hablamos en el post Mejores consejos para viajar a Tailandia en el que podrás ver todas las opciones de transporte entre los puntos que escojas.
Y sobre la vida nocturna, tampoco podemos ayudarte mucho ya que no hemos estado en ningún local nocturno en ciudad de Krabi 😉
Saludos
Hola chicos!! Lo primero de todo, mil gracias por vuestro blog y por todo el trabajo detallando cada día, nos ayudáis un montón. Es siempre un placer leeros 🙂
Viajo en agosto a Tailandia por libre y quería haceros una consulta sobre la parte Ayutthaya-Sukhothai-Chiang Mai. Había pensado viajar desde Bangkok a Ayutthaya por la tarde (día 1), visitar Ayutthaya al día siguiente, viajar esa misma tarde a Sukhothai y dormir allí (día 2), visitar las ruinas de Sukhothai al día siguiente y, por la tarde, partir hacia Chiang Mai para dormir ya en el norte (día 3). ¿Creéis que es factible? ¿O sería mejor hacer otra noche en Sukhothai y partir hacia Chiang Mia a la mañana siguiente?
Mil gracias por toda vuestra ayuda y un abrazo!
Hola Laura,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
Respecto a lo que nos comentas, es perfectamente factible siempre que cuadres bien los horarios de los autobuses. Pese a esto, creemos que es un «maratón» de ruta y probablemente no disfrutes tanto, sobre todo de Sukhothai que es donde llegarás más cansada. Además, para este último, con solo unas horas únicamente podrás ver la parte principal, por lo que creemos que lo mejor es hacer noche allí y al día siguiente irte a primera hora de la mañana hacia Chiang Mai. Saludos
Hola,
Estoy planeando con una amiga viajar a Thailandia . Les agradeceria si me pueden recomendar un guia privado local de habla en espanol para recorrer Bankgog, en febrero 2020
Hola Sandra,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no conocemos ninguno, pero sí que recomendamos los tours/excursiones de Civitatis, que ofrecen excursiones por la ciudad con guía en español.
Te dejamos el post «Lugares que ver en Bangkok imprescindibles» en el que puedes ver los enlaces a las propuestas que recomendamos. Saludos
Hola, muchísimas gracias por la información me ha encantado!! Estoy pensando en ir en junio, he leido que es recomendable ponerse vacunas, y creo que voy fatal de tiempo, hay mucho riesgo de contraer enfermedades si no me doy las vacunas? De tanto leer me he acojonado un poquito y no se que hacer..y en junio hay zonas en las que pueda llover menos? gracias!!! 🙂
Hola Raquel,
Antes de nada, muchas gracias por leernos.
Respecto a lo que nos consultas, siempre recomendamos ir a un médico, ya que la salud es algo muy importante como para dejarlo en manos de «internet». Si pides cita un profesional podrá valorar tu historial médico, los lugares que vas a visitar…etc para determinar qué vacunas son necesarias.
Respecto al tiempo, la verdad es que es bastante imprevisible, por lo que nosotros haríamos la ruta que tengas planeada 😉
Saludos
Mi nombre es Jhonatan Matias y aupado por mis amigos y las ganas de conocer el mundo, en unas cortas vacaciones me hallé empedernido por los viajes y decidí comenzar mi travesia desde Argentina, viviendo montones de cosas en el maravilloso mundo del couchsurfing.
Hoy estoy en Puerto Natales Chile bendecido por las torres del Paine y gente buenisima que ha dado su paso por acá y me han dejado experiencias por montón.
Quiero que conozcan mi perfil en IG para que con fotos puedan ilustrarse mas de lo que he vivido y visitado.
Hola Jhonatan,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia viajando. Hemos eliminado uno de los enlaces que incluías ya que quedaba duplicado. Saludos
Hola! Qué útiles son vuestros post chic@s, me encantan!!! Nos vamos a finales de Agosto a Tailandia y queria preguntaros si veis imprescindible alquilar una moto para moverse por Chiang Mai o Krabi, ya que no tenemos experiencia con ellas pero muchas veces nos dicen que si no alquilas una moto no vas a poder ver bien el lugar. Muchas gracias!
Hola Andrea,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Sobre la moto, para nada es imprescindible. Nosotros hemos estado las dos veces en Tailandia sin llevar moto y hemos podido ver sin problemas todos los lugares de interés de las ciudades.
Tanto en Chiang Mai como Krabi puedes utilizar taxi o Grab para ir a los lugares más apartados a los que es más complicado llegar a pie. Saludos
Como siempre espectacular vuestro blog!!!! Deseando como loca leeros vuestros ¨próximamente¨. No os hagáis de rogar mucho más!!
Un abrazo pareja!
Hola Teresa,
¡Muchísimas gracias por leernos! Justo hoy se publicó el de los lugares imprescindibles de Chiang Mai 😉 Saludos
Hola, gracias por toda la información!!, quería consultarles ya que voy a ir unos días a Tailandia en el mes de abril, y estoy viendo la opción de ir en bus desde Sukhothai a Chiang Rai pero no consigo los horarios, hay la opción de bus nocturno?, es fácil tomarlos sin reserva previa?, otra consulta es si hay lugares para dejar equipaje en consigna en Sukhotai. Muchas gracias por la ayuda.
Hola Rosa,
No se pueden reservar con antelación y únicamente hay dos horarios al día: 6:40 y 9 de la mañana. Para Chiang Mai tienes muchas más opciones 😉
Sobre la consigna, no sabríamos decirte, aunque en la estación probablemente puedas dejar el equipaje. Saludos
Buenas tardes, estoy planeando mi luna de miel y quiero viajar a Tailandia para marzo del 2020 y lo que me hacha para atrás es la calor que puede hacer durante ese mes, no soy muy sensible a la calor ya que en Andalucía llegamos a los 40 grados pero con tanto humedad no sé como nos afectará en nuestro viaje. Mi ruta sería Bangkok 3 noches, Chiang Mai 3 noches y Krabi 5 noches haciendo excursiones de un día.
Hola Jonathan,
La verdad es que el tiempo es muy imprevisible y es imposible decir si hará mucho calor o no. Nuestra recomendación es que no pienses en eso, ya que Tailandia es increíble y lo que menos pensarás en las temperaturas. De todas formas, puedes mirar alguna web tipo Accuweather, en la que puedes poner un destino y ver el histórico del tiempo. Saludos
Buenas este mes de julio vamos a thailandia por libre dos parejas tengo una duda,es mejor reservsr el vuelo de Bangkok a chang mai desde españa o es mejor reservar ya alli
Me han comentado que alli los vuelos salen más baratos
Por favor necesito información
Hola Blanca,
No podemos asegurarlo, pero teniendo en cuenta las fechas, creemos que los vuelos serán mucho más caros cuanto más cerca esté la fecha de salida. Además, si tenéis fechas específicas para volar, te arriesgas a quedarte sin plazas. Nosotros no esperaríamos, pero como te comentamos, es una opinión personal. Saludos
Un articulo interesante, la verdad es que la información es muy útil, lo tendremos en cuenta a la hora de viajar. Muchas gracias y seguimos leyendo. Saludos
Muchas gracias por leernos 😉
Saludos
Hola. Acabamos de llegar a Bangkok y me quedo en la mente los batidos de mango que tomaron por acá.
Si se acuerdan me dicen por dónde era?
Gracias y las guías de Uds nos sirven muchísimo!!
Saludos!!
Hola Rossana,
Estaba en la zona de Khao San Road, en la calle Chana Songkhram, al lado de la New My House Guest House, pero no recordamos el nombre. Pero pruébalo en cualquier restaurante o bar, en Bangkok, ¡todos los batidos son increíbles!
¡Disfruta mucho de Tailandia!
Hola!!!!!
Lo primero de todo: Gracias!!!!! vuestras guías me han servido de gran ayuda en muchos de mis viajes❤️
Nos estamos planteando ir a Tailandia durante el mes de agosto y no me queda muy claro que islas de Krabi visitar!En Instagram vi que estuvisteis varios días en Phi Phi pero no sé si nos recomendáis alguna más.
Muchas gracias!!!!!
Hola Tamara,
Nosotros nos decantaríamos por hacer la zona de Ao Nang, quedándote allí como base y después hacer excursiones de un día a PUT Island, Isla de Pollo, Poda Island, Phra Nang Beach, Islas Hong, Phi Phi y la Bahía de Phang Nga o ir directamente a Phi Phi y quedarte allí todos los días.
Si es tu primera vez en Tailandia, creemos que es mejor la primera opción ya que te permitirá ver más lugares 😉
Saludos
Hola!!
Cuando acabareis de escribir el blog de Tailandia ?? Nos vamos este Verano y estamos deseando leer vuestras recomendaciones y experiencias! 😉
Hola Cristina,
Ya tenemos escritos varios post y están pendientes de publicar, pero hace poco más de 15 días que llegamos y necesitamos un poco de tiempo para poner todo el material en orden 😉
Saludos
Hola, que tal?? Me gustaría saber si vais a publicar un diario de viaje de vuestra estancia en Thailandia, ya que al ser un país tan grande y con tanta cosas para ver, voy muy perdida para intentar organizar algo.
Gracias de antemano y enhorabuena.
Mjse
Hola María Jose,
En este caso, al haber estado prácticamente 1 mes y medio y ser la segunda vez que venimos, no haremos un diario de viaje como los que solemos hacer. Lo que publicaremos serán post específicos de cada uno de los destinos con lugares qué visitar, rutas propuestas, recomendaciones, consejos…etc.
Saludos
Hola, me podríais decir el nombre del Airbnb con piscina infinita que sale en la foto que habéis colgado en Bangkok, gracias. Por favor que no tarden mucho los itinerarios de vuestro ultimo viaje, para ver que se puede visitar concretamente en cada sitio. Un saludo.
Hola Jennifer,
Te dejamos el enlace al apartamento y un enlace a un descuento de 25 euros en la reserva. Saludos
Por favor, decid que la excursión al mercado flotante es un timo total.
Hace muchos años yo fui y realmente veias vendedoras en sus barcas, pero ahora te llevan 1 hora al mercado de souvenirs, y en el agua hay un atasco de lanchas de turistas.( estuve la semana pasada y fue una decepción total)
Lo del mercado del tren si que es curioso, y es un mercado local de verdad.
Hola Analia,
Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Según nuestra experiencia no nos pareció un timo como tal, ya que creemos que depende mucho del tipo de tour que hagas. Nosotros en esta ocasión es la segunda vez que vamos y aunque también hemos encontrado que está bastante más masificado que lo estaba la primera vez que vinimos hace 15 años, le dijimos al chico de la barca que únicamente queríamos ir por la zona del mercado y al final, únicamente pasar por la zona de souvenirs. De esta forma pudimos ver la zona del mercado, que aunque es turístico, resulta interesante.
Creemos que si es la primera vez que vienes a Tailandia, merece mucho la pena hacerlo combinándolo con el mercado del tren, pero si ya has estado en el país, nosotros no volveríamos 😉
Saludos