Esta lista de lugares que ver en Alsacia te ayudará a preparar tu viaje por una de las regiones más bonitas de Francia y del mundo. Situada cerca de la frontera con Alemania y Suiza, es conocida por sus preciosos pueblos de casas coloridas que parecen estar sacados de un cuento y sus fantásticos paisajes de viñedos.
Aunque podríamos decir que cualquier momento es bueno para viajar a Alsacia, hay un momento clave en el año, sobre todo si te gusta la Navidad y es que es en ese momento cuando en los pueblos más bonitos de Alsacia se montan los tradicionales mercadillos de Navidad y las casas se adornan con todo tipo de luces y motivos navideños, haciendo de este lugar un auténtico cuento infantil.
Debido a esto y al enorme interés de los últimos tiempos, Alsacia en esta época del año recibe mucho turismo, por lo que hay días que algunos pueblos están realmente masificados. Pese a esto, creemos que este es uno de los viajes que hay que hacer una vez a la vida y más si eres un amante de la Navidad, ya que aquí podrás vivirla al máximo.
La mejor forma de recorrer Alsacia es en coche de alquiler, haciendo una ruta circular desde los aeropuertos de Basilea o Baden Baden, ya que este medio de transporte te permitirá tener la libertad de parar dónde y cuándo quieres, haciendo así el viaje mucho más interesante.
Basándonos en la experiencia durante nuestro viaje a Alsacia en Navidad, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Alsacia imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Colmar
Hay muchos lugares que ver en Colmar, el pueblo más bonito de Alsacia y el mejor lugar para celebrar la Navidad que hemos conocido en nuestros viajes por libre.
Las preciosas casas de colores con entramados de madera típicas de esta zona son una constante cuando paseas por sus calles empedradas y además, en época navideña, se montan varios mercadillos que se llenan de tiendas que venden todo tipo de regalos para estas fechas y puestos en los que se sirve vino caliente y comida de esta zona.
Entre los lugares más bonitos que visitar en Colmar se encuentra la Pequeña Venecia, un barrio de casitas de colores a orillas del río Launch, que es uno de los lugares más atractivos de la ciudad y también uno de los más concurridos.
Además de este, otro buen ejemplo de este tipo de casas alsacianas lo encontrarás en los barrios de la Pescadería y del Curtidor, aunque después de la experiencia, te recomednamos perderte por sus calles, sin mapa, dispuesto a encontrarte las mejores sorpresas.
Una buena opción para conocer la historia y las curiosidades de esta preciosa ciudad es reservar este free tour por Colmar ¡Gratis! con guía en español.
Para probar las especialidades locales te recomendamos seguir esta lista de los mejores restaurantes donde comer en Colmar.
Además de los muchos lugares que ver, Colmar es también un lugar perfecto como base para hacer rutas por los pueblos de alrededor aunque en Navidad hay que tener en cuenta que los precios suben y es recomendable reservar el hotel con bastantes meses de antelación.
Nosotros estuvimos en el IBIS Colmar Centre, con buena relación calidad/precio y además cuenta con parking, algo importante a tener en cuenta si viajas con coche de alquiler.
Si no quieres alquilar coche puedes reservar este tour por los pueblos de Alsacia o este tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia, ambos salen desde Colmar y cuentan con un guía en español.

2. Estrasburgo
Estrasburgo, es otro de los lugares que ver en Alsacia y una de las mejores ciudades para viajar en Navidad.
Recorrer el casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad hasta llegar a la Catedral de Notre Dame y a la Casa Kammerzell, es una auténtico placer para los sentidos. Además esta ciudad, del 25 noviembre al 31 diciembre, tiene 11 mercadillos navideños repartidos por sus plazas y rincones más bonitos, que hace que no nos extrañe que haya sido bautizada como la capital de la Navidad y se haya convertido en un imprescindible en esta zona de Francia.
Aunque hay muchos lugares que visitar en Estrasburgo, nuestro rincón preferido siempre será la Petite France, un antiguo y fotogénico barrio de pescadores que conserva las casas típicas de Alsacia y es, estamos seguros, otro de los lugares en los que te sentirás dentro de un cuento.
Ten en cuenta que Estrasburgo es más grande que Colmar, por lo que es recomendable dedicarle uno o dos días, sobretodo en Navidad. Para alojarte te recomendamos el Hotel Graffalgar, situado a pocos metros del centro histórico y con unas habitaciones muy originales.

3. Eguisheim
Eguisheim fue el primer pueblo que visitamos durante nuestro viaje a esta región y al final se ha convertido en uno de los pueblos de Alsacia del que mejores recuerdos tenemos.
Declarado el pueblo más bonito de Francia en 2013, este pueblo sorprende por la distribución de las calles en forma de círculos concéntricos que forman el casco antiguo además de por las casas entramadas de colores, que se presentan adornadas con flores, rodeadas de calles adoquinadas y tiendas artesanales, que lo han convertido en uno de los lugares más visitados del país.

4. Riquewihr
Riquewihr, situado a 15 kilómetros de Colmar, es otro de los lugares que visitar en Alsacia imprescindibles. Este bonito pueblo rodeado de viñedos, es una parada obligatoria en la famosa ruta de los Vinos de Alsacia además de tener un casco antiguo medieval rodeado de murallas y fortificaciones que se conservan desde los siglos XIII y XIV.
Pasear por sus calles, en las que abundan los monumentos históricos, las torres de vigilancia y las casas de colores decoradas con viejos rótulos y plantas trepadores, es una auténtica maravilla, que estamos seguros, se convertirá en uno de los momentos inolvidables de este viaje.
Por cierto, en Navidad no te olvides de probar el famoso vin chaud, un vino caliente con un toque de especias muy agradable, que te mantendrá el calor corporal.

5. Ribeauvillé, uno de los pueblos que ver en Alsacia
Ribeavillé, es otro de los imprescindibles en la ruta del vino y uno de los pueblos que ver en Alsacia más bonitos. Situado a 20 kilómetros de Colmar, la mejor forma de recorrer este pintoresco pueblo es paseando por la Gran Rue, una calle que te permitirá ver sus lugares más destacados, entre los que se encuentran varios edificios, mansiones y conventos que forman parte del patrimonio histórico de Francia.
Además en las montañas cercanas a la ciudad se encuentran los castillos de Girsberg, Haut-Ribeaupierre y St. Ulrich de la familia Ribeaupierre, que da nombre a la ciudad y a los que si tienes tiempo, puedes acercarte.

Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
6. Obernai
Obernai es otra de los ciudades más bonitas de esta región y que debes incluir en la ruta cuando prepares el viaje a Alsacia en Navidad.
Esta localidad, situada a medio camino de Colmar y Estrasburgo, tiene un gran patrimonio arquitectónico, con la plaza central del Mercado como gran referente. Además tiene uno de los mercados de Navidad más importantes de Alsacia, en el que se dedica una parte a los productos típicos gastronómicos como el queso, chocolate, el foie gras o el vino, y el otro a artículos de Navidad como belenes, decoración para los abetos y regalos de todo tipo.

7. Hunawihr
Otro de los mejores consejos para viajar a Alsacia es visitar el pequeño pueblo de Hunawihr, una de las grandes sorpresas de nuestro viaje. Este pueblo congelado en el tiempo está situado en la ladera de un valle entre Riquewihr y Ribeauvillé y destaca por sus casas de colores que parecen recién pintadas. Otro de sus emblemas es la iglesia fortificada St. Jacques-le-Majeur del siglo XIV y aunque es una parada que te llevará menos de una hora, consideramos que es uno de los pueblos más originales que deberías visitar en Alsacia.

8. Turckheim
Turckheim, situado a 10 minutos en coche de Colmar, es otro de los pueblos de cuento de Alsacia. Cuando aparques a las afueras del pueblo y cruces la llamada «Puerta de Francia», te aseguramos, quedarás sin palabras frente a tanta belleza.
Los detalles en las puertas de las casas, los callejones y los escudos de armas harán que vuelvas por un instante a la Edad Media, decidiendo al instante que la mejor forma de conocerlo es callejear hasta encontrar sus lugares más interesantes, entre los que no puedes perderte las tres puertas de la antigua muralla, la Place Turenne y la Gran Rue.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Kaysersberg
Rodeado de un paisaje salpicado de viñedos en la popular Ruta del Vino, Kaysersberg es otro de los pueblos que ver en Alsacia más bonitos. Elegido en 2017 como pueblo favorito de los franceses, esta localidad tiene un cuidado centro histórico separado por el río Weiss y unido por un puente fortificado, en el que destacan sus casas de colores con balcones llenos de flores, la Place de la Mari, las ruinas del castillo, el puente de piedra, la hostería du Pont y la Catedral, que estamos seguros, harán que se convierta también en uno de tus pueblos favoritos de Alsacia.

10. Castillo de Haut-Koenigsbourg
El Castillo de Haut-Koenigsbourg, situado en el monte Stophanberch, es otro de los lugares que visitar en Alsacia imprescindibles, del que su origen se remonta al siglo XII cuando era una fortificación que vigilaba las rutas del vino y del trigo. Después de una época de abandono se reconstruyó por completo respetando la arquitectura medieval y para nosotros fue una agradable sorpresa en el viaje a Alsacia, del que aunque el exterior no destaca, la decoración de sus salas interiores y las vistas desde la terraza, lo convierten en una visita imprescindible que ver en Alsacia.
Una cómoda opción para visitar este castillo, si no quieres conducir, es reservar este tour por Alsacia desde Colmar con guía en español..
Si vas a visitar muchos atractivos turísticos de Alsacia te puede salir rentable reservar esta tarjeta turística que incluye este castillo.

Mapa de los mejores lugares que visitar en Alsacia
¿Quieres organizar un viaje a Alsacia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Alsacia (Basilea: aquí Baden Baden aquí)
Los mejores hoteles a los mejores precios en Alsacia aquí
Alquila tu coche en Basilea (Suiza) al mejor precio aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
10 consejos para viajar a Francia imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Hola gracias por tu información, es difícil ir a estos pueblos en bus gracias otra vez
Hola Pilar,
En época navideña hay un autobús que recorre la mayor parte de los pueblos que incluimos en la lista. ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
muy buenas, me encanta todo lo publicado, me parece una experiencia genial y por eso será el regalo de comunión de mi hijo para este año, así que si nos dejan nos iremos 14 días en autocaravana, quería preguntar con el idioma me da un poco de miedo ya que no sabemos ninguno francés, algún consejo muchas gracias.
Hola Rosana,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que ese regalo será inolvidable tanto para él como para vosotros. Respecto al idioma no te preocupes, en todos los puntos turísticos hablan inglés, por lo que no tendréis ningún problema.
Pese a eso, no es mala idea llevar algún traductor offline en el móvil para poder tener a mano algunas palabras o frases más utilizadas. Saludos
Estuve en Navidad con mi hija , todos tienen un encanto especial ,es la segunda vez que los visito , maravillosos
Hola María,
Nosotros también estuvimos en esa época y nos encantó. Eso sí, ahora nos toca volver en primavera u otoño que creemos también debe ser espectacular. Saludos
Hola gente,
Todos me parecieron encantadores. Su paisaje increíble de casas entramadas, líneas extrañas a la hora de analizar la arquitectura, colores delicados, flores y calles medievales. Realmente son de cuento como se dice popularmente. El único que pasaría de largo es Obernai. Me pareció pequeño y demasiado invadido por el tránsito acelerado. No creo que merezca la pena el desvío. Tal vez en Navidad el paisaje se embellezca, pero estuve antes de ayer y no me pareció extraordinario.
Saludos
Elisa
Hola Elisa,
Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tus recomendaciones e impresiones. Estamos seguros de que le irán genial a los viajeros que se estén planteando hacer este viaje en breve.
Saludos