• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Belfast imprescindibles

Esta lista de lugares que ver en Belfast, te ayudará a preparar un viaje a la capital de Irlanda del Norte, una ciudad que ha renacido después de largos años de conflictos armados y disturbios entre los partidarios de la independencia y los unionistas, hasta convertirse en un lugar tranquilo y lleno de atractivos para el turista.
El centro de la ciudad con numerosos pubs tradicionales y un fantástico ayuntamiento, es una de las zonas de Belfast que concentran más turistas, junto a la parte oeste de la ciudad donde se encuentran los murales que hacen referencia al conflicto además del puerto, donde destaca el impresionante museo Titanic Belfast.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en Belfast durante nuestro viaje a Irlanda de 10 días, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Belfast imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Ruta de los murales

Los peores años del conflicto armado entre los unionistas y los republicanos se pueden ver reflejados en forma de murales en las calles de Shankill Road y Falls Road, dos zonas situadas al oeste de la ciudad y separados por un muro, que se han convertido en uno de los lugares que ver en Belfast más imprescindibles y interesantes.
Los murales se pueden visitar por libre y te recomendamos descargar este mapa de internet para no perderte ninguno importante entre los más de 2000 murales que se encuentran repartidos por estos dos barrios.
Si tu ruta empieza por el barrio católico y republicano de Falls Road, no te puedes perder los murales más famosos como los del Muro Internacional y el dedicado a Bobby Sands, preso del IRA que murió en una huelga de hambre en 1984.
Una vez recorrida toda esta calle puedes cruzar el Muro de la Paz que dividía los dos barrios hasta llegar a la parte protestante y unionista de Shankill Road, donde verás murales relacionados con el Reino Unido y sus combatientes.

Una popular forma de hacer esta visita es contratando un taxi negro cuyos conductores hacen de guía y te explican toda la historia mientras paran en los murales más conocidos.
Otra opción muy interesante para no perderte ningún mural importante y conocer bien la historia del conflicto es reservando este tour con guía en español, en el que un ex prisionero de cada bando te contará su experiencia durante estos difíciles años.

Murales de Belfast
Murales de Belfast

2. Ayuntamiento de Belfast

En la Plaza Donegal, situada en el centro de la ciudad, se encuentra el enorme edificio del Ayuntamiento, otro de los lugares que visitar en Belfast más atractivos. Este edificio de estilo eduardiano fue construido a finales del siglo XIX y destaca por las cúpulas verdes y la piedra blanca de sus paredes.
Ten en cuenta que para visitar su interior tendrás que consultar los horarios de los tours guiados gratuitos en esta página oficial.
Otros lugares interesantes del centro son el Spires Mall and Conference Centre, con una arquitectura similar a la del ayuntamiento, el reloj de estilo gótico Albert Memorial Clock, los callejones The Entries situados en High Street, el edificio neoclásico Custom House y la escultura del «Big Fish».
Una magnífica opción para no perderte nada de esta zona y conocer la historia de cada monumento es reservar este free tour con guía en español ¡Gratis!.

Ayuntamiento de Belfast
Ayuntamiento de Belfast

3. Astilleros Harland and Wolff

En los astilleros Harland and Wolff se construyó entre 1909 y 1912 el mayor y más lujoso barco del mundo, el mítico RMS Titanic que durante su viaje inaugural hasta Nueva York, chocó contra un iceberg y se hundió, muriendo más de 1500 personas entre las que se encontraban algunas de las personas más ricas del mundo e inmigrantes que buscaban una vida mejor en Estados Unidos.

No hace mucho tiempo la ciudad de Belfast, después de años de abandono, recuperó de la memoria estos astilleros modernizando el barrio que los rodea y construyendo varias atracciones turísticas dedicadas a este trasatlántico. Entre todas ellas destaca el Museo del Titanic, que contiene la mayor exposición del RMS Titanic, que te permite repasar de forma interactiva, a lo largo de 9 salas toda su historia, desde la construcción hasta su hallazgo en el fondo del mar.
Te recomendamos reservar aquí la entrada por anticipado para no quedarte sin plazas y evitar las colas, sobre todo si piensas visitarlo en fin de semana o un festivo.
Otra opción más interesante para conocer mejor la historia del Titanic es reservar esta visita guiada en español.

En este moderno barrio que se encuentra el museo y es conocido como el Titanic Quarter, tiene además otros lugares que ver en Belfast imprescindibles como las grúas amarillas y las antiguas oficinas de Harland & Wolff, la Pump House, el barco de la primera guerra mundial HMS Caroline y el SS Nomadic, un barco de vapor que se utilizaba para transportar pasajeros y suministros al Titanic.
Horario de visita del museo: todos los días de 9h a 19h de junio a agosto. De abril a mayo y septiembre cierra una hora antes y los otros meses abre de 10h a 17h. La última entrada permitida es 1 hora y 40 minutos antes de la hora del cierre.

Museo Titanic, uno de los lugares que ver en Belfast
Museo Titanic, uno de los lugares que ver en Belfast

4. Pubs históricos

Otra de las mejores cosas que hacer en Belfast, es tomarte una buena pinta en alguno de los pubs históricos de la ciudad entre los que destaca The Crown Liquor Saloon, de estilo victoriano, construido a finales del siglo XIX. Este tradicional pub enamora por su decoración de madera tallada por artesanos italianos, apartados privados, lámparas de gas, vidrieras y azulejos, que lo convierten en uno de los locales más bonitos del mundo y en uno de los lugares que ver en Belfast imprescindibles.
Otro de los más famosos es White’s Tavern, conocida como la taberna más antigua de Belfast, al tener sus orígenes en 1630. En este lugar podrás sentir la historia en sus paredes de ladrillo oscurecidas por el humo de la chimenea mientras disfrutas de un buen estofado irlandés acompañado de una Guinness y música en directo.
Si dispones de más tiempo puedes ir a otros pubs tradicionales como The Perch, Kelly’s Cellar, McHugh, Robinson’s Bar o Duke of York.

Recuerda que en Irlanda del Norte, la moneda de curso legal es la libra esterlina y puede que en algunos pubs turísticos acepten euros, aunque esto no es algo seguro ni obligatorio.
Como siempre para estos casos te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Pubs que ver en Belfast
Pubs

5. Queen’s University Belfast, uno de los mejores lugares que ver en Belfast

Situada en el barrio universitario, al sur de la ciudad, la Queen`s University es otra de las joyas que ver en Belfast. Fundada en 1845 y abierta en 1849, esta universidad destaca por el hermoso edificio central de estilo victoriano llamado Lanyon, que recuerda al Colegio Hogwarts de Harry Potter.
Merece la pena acercarse al atardecer y dar un paseo por los jardines, para después entrar en el interior en el que se encuentra un bonito claustro y grandes salas como la biblioteca.
Si dispones de poco tiempo en la ciudad puede ser una buena opción reservar el bus turístico de Belfast, con comentarios grabados en español sobre los lugares más importantes de la ciudad como la Universidad de Queen.

Queen’s University Belfast
Queen’s University Belfast

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Belfast
Nuestro alojamiento recomendado en Belfast es el Ibis Belfast City Centre, situado a 10 minutos a pie de la catedral y el ayuntamiento. Además de la excelente ubicación, las instalaciones del hotel están limpias, el personal es amable, tiene recepción 24 horas y dispone de parking de pago en frente del hotel.

6. Jardín Botánico

El Jardín Botánico, situado al lado de Queen’s University, es uno de los pulmones verdes de la ciudad que se llena de locales en los días de sol al que puedes llegar recorriendo la Botanic Avenue, llena de cafeterías y librerías, desde el centro.
Una vez en el parque podrás disfrutar de un agradable y tranquilo paseo por sus senderos mientras te observan ardillas y respiras aire puro en uno de los lugares más bellos de la ciudad.
Además de un estanque y un jardín de rosas, el lugar más interesante del parque es el invernadero de la Casa de las Palmeras, uno de los primeros construido con arquitectura curvilínea y que tiene en su interior numerosas plantas de diferentes partes del mundo.
La visita al Jardín Botánico la puedes completar con la entrada gratuita al Museo del Ulster, uno de los más importantes de Irlanda y otro de los lugares que ver en Belfast. En este museo puedes repasar el Conflicto de Irlanda del Norte, conocer la historia de la Fragata Girona, uno de los barcos de la Armada Invencible, ver esqueletos de dinosaurios y hasta un sarcófago de una momia egipcia.
Horario de visita del museo: de martes a domingo de 10h a 17h.

Jardín Botánico, que ver en Belfast
Jardín Botánico

7. Catedral de Santa Ana

La catedral de Santa Ana, construida a principios del siglo XX y situada en el animado barrio de Cathedral Quarter, es otro de los lugares que visitar en Belfast.
Una de las particularidades que hace única esta catedral, es que sirve a dos diócesis diferentes, además de tener una excelente acústica que la convierte en perfecta para la celebración de conciertos. Además de esto, merece la pena también entrar en su interior para ver sus excelentes mosaicos, tallas, una cruz céltica, un enorme órgano de tubo y el monumento al unionista Edward Carson.
El exterior de la catedral destaca por el pórtico, el frontón esculpido, y la llamada Aguja de la Esperanza que se ilumina por la noche.
Además de visitar la catedral, te recomendamos disfrutar de la vida nocturna de este barrio con numerosos pubs y del arte urbano en forma de grafitis.
Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 17h. Domingos de 13h a 15h.

8. Castillo de Belfast

El Castillo de Belfast, situado en el magnífico entorno natural de Cave Hill y con buenas vistas de la ciudad, es otro de los lugares que ver en Belfast. Este edificio de piedra arenisca fue construido en 1870 a las afueras de la ciudad por el Marqués de Donegal, en la actualidad es propiedad del ayuntamiento y además de ver el exterior, que tiene en la parte trasera una bonita escalera, puedes entrar de forma gratuita en su interior y pasear por sus bien cuidados jardines.
Y aunque el edificio parece más una mansión escocesa que un castillo, merece la pena recorrer en bus o coche los 6 kilómetros que lo separan del centro de la ciudad.
Horario de visita: de lunes a sábado de 9h a 22h. Los domingos cierra a las 18h.

Castillo, uno de los lugares que visitar en Belfast
Castillo, uno de los lugares que visitar en Belfast

9. Mercado de St. George

El Mercado de St. George, construido en el año 1890, es el único mercado cubierto de estilo victoriano que se conserva en la ciudad y otro de los lugares que ver en Belfast imprescindibles. Construido en ladrillo rojo, este mercado impresiona por su techo de vidrio y los productos de calidad de sus puestos, que lo han situado como uno de los mejores de todo el Reino Unido.
Los viernes el Mercado de St. George abre de 6 de la mañana a 2 del mediodía y reúne a más de 200 puestos que venden todo tipo de artículos de ropa, antigüedades y productos de comida, entre los que destacan los puestos de pescado.
El sábado de 9 a 15:30, en el mercado puedes encontrar buenos productos de comida y plantas, además de poder escuchar música en directo. Mientras que el domingo de 10 a 16, el mercado es perfecto para ir a comer, escuchar música y buscar alguna artesanía local.

St George's Market
St George’s Market

10. Calzada de los Gigantes

La Calzada de los Gigantes, declarada Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares que ver en Irlanda más increíbles, es la mejor excursión que hacer en Belfast.
Este paisaje que parece de otro planeta tiene su origen hace 60 millones de años con la formación de espectaculares columnas de basalto a consecuencia del enfriamiento rápido de la lava de algún cráter cercano.
Para llegar a esta zona situada a 60 millas de Belfast, en la costa norte de Irlanda del Norte, puedes alquilar coche o coger un bus en dirección hacia Coleraine con el que hacer un trayecto de una hora y media.
Si no quieres conducir por la izquierda o quieres conocer además de la Calzada de los Gigantes, otros lugares impresionantes situados en esta zona como el Castillo de Dunluce y el puente colgante de Carrick-a-Rede, te recomendamos reservar esta excursión con guía en español o este tour de dos días, que incluye todas estas maravillas y lugares que ver en Belfast.

Calzada de los Gigantes
Calzada de los Gigantes

Cómo llegar a Belfast

Para llegar a Belfast la opción más cómoda y rápida es en avión aterrizando en el Belfast International Airport, uno de los dos aeropuertos que cuenta la ciudad. Desde este aeropuerto puedes coger el servicio de autobús Express 300 que te dejará en Belfast en menos de media hora.
Si aterrizas en el aeropuerto de Dublín, puedes coger el autobús 705X de la compañía Aircoach, que te dejará en el centro de Belfast, en menos de 2 horas. Desde la estación de Connolly de Dublín también dispones de trenes diarios que hacen el trayecto hasta la Estación Central de Belfast en poco más de dos horas. Otra opción es coger alguna de las 4 compañías de autobús (Aircoach, Translink Ulsterbus, Bus Eireann y Dublin Coach), que hacen el trayecto de Dublín a Belfast.

Si dispones de solo un día y te alojas en Dublín, una opción muy interesante es reservar esta excursión a Belfast y la Calzada del Gigante con guía en español o esta que incluye además el Museo del Titanic.

Mapa de los lugares que visitar en Belfast

¿Quieres organizar un viaje a Belfast?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Irlanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Belfast aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Belfast en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Dublín aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Belfast gratis

coche Alquila tu coche en Irlanda al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Belfast imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Irlanda Belfast

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

De Dublín a Bruna Boine y recorrido por los murales de Belfast

Cómo ir de Dublín a Belfast (tren o autobús)

Ayuntamiento, punto de partida del Free tour en Belfast en español

Calzada de los gigantes y puente colgante Carrick a Rede

Comentarios

  1. graffiti profesional madrid dice

    26 agosto, 2020 en 18:40

    Me encantan todos! son una autentica maravilla. Ojala poder visitarlos todos algún día. saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 agosto, 2020 en 06:49

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por leernos. Estamos seguros de que te encantará cuando vayas por allí. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR