Esta lista de los mejores lugares que ver en Cádiz te ayudará a no perderte nada de esta ciudad llena de buen rollo y arte, aprovechando al máximo el tiempo.
Conocida como la «Tacita de Plata» y considerada la ciudad más antigua de Occidente, con más de 3000 años de antigüedad, Cádiz cuenta con numerosos atractivos turísticos como barrios históricos con callejuelas por las que perderte, vistas privilegiadas desde sus altas torres, playas para relajarte y ver el atardecer, castillos inexpugnables y una gastronomía para chuparte los dedos con platos como el famoso pescaíto frito, el cazón en adobo o la tortilla de camarones, entre otros muchos.
Aunque siempre decimos que cuantos más días dediques a la ciudad mejor, tenemos que decir que para conocer todos sus principales puntos de interés y probar sus mejores experiencias te recomendamos invertir un mínimo de dos días, que puedes alargar visitando alguna de las maravillas que tiene alrededor como los pueblos blancos.
Una buena época para viajar a Cádiz sin pasar mucho calor son los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, aunque no te librarás de sus fuertes rachas de viento debidas a su privilegiada situación geográfica. Otro buen momento para conocer esta ciudad y pasar unos días divertidos es durante la celebración de su famoso carnaval y sus chirigotas, aunque los precios en alojamiento se disparan.
Para llegar a Cádiz puedes utilizar el tren si vives cerca o el avión, aterrizando en los aeropuertos de Jerez de la Frontera (el más cercano), Málaga o Sevilla.
Basándonos en las veces que hemos visitado esta ciudad, considerada como una de las ciudades de España más bonitas, hemos realizado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que visitar en Cádiz imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Playa de La Caleta
Ver una fantástica puesta de sol desde La Caleta, presidida por el antiguo Balneario de La Palma y flanqueada por los castillos de San Sebastián y Santa Catalina, es una de las mejores cosas que hacer en Cádiz.
En esta playa de 450 metros de arena y aguas tranquilas se reúnen muchas familias gaditanas del barrio de La Viña, situado justo detrás, para pasar un buen rato y darse un chapuzón cuando el calor aprieta. Uno de sus inconvenientes es que al ser la única playa del casco antiguo, está siempre a rebosar, sobre todo cuando sube la marea y acorta el espacio para dejar la toalla siendo su momento cumbre cuando el sol se pone sobre el Atlántico salpicado de barquitas de pescadores y deja atrás un cielo de colores rojos y naranjas, que ha servido de inspiración a numerosos poetas.

2. Catedral de Cádiz
La Catedral, conocida como «Santa Cruz sobre el mar» y construida entre 1722 y 1838, es otro de los lugares que ver en Cádiz más bonitos.
Este edificio, en el que se mezclan los estilos barroco y neoclásico, destaca por sus enormes dimensiones con una fachada principal enmarcada por dos grandes torres y una portada principal de estilo barroco realizada en mármol blanco.
En el interior observarás numerosas columnas corintias y hasta 16 capillas entre las que destacan la de san Servando y san Germán, patronos de la ciudad, y la de San Sebastían. Otros imprescindibles del interior son el altar mayor, un precioso coro y una cripta, en la que están enterrados varios gaditanos célebres como el compositor Manuel de Falla.
Después de la visita merece la pena subir a la Torre del Reloj, para disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad.
Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 20h y domingos de 13:30h a 20h; en verano cierra a las 21h y en invierno a las 19h.

3. Barrio del Pópulo
Perderte por las callejuelas estrechas del Pópulo, considerado el barrio más antiguo de Europa, es una de las mejores cosas que hacer en Cádiz.
Este pequeño barrio se encuentra delimitado por los arcos de La Rosa, Los Blancos y El Pópulo, que corresponden antiguas puertas de acceso a la ciudad amuralla medieval y entre sus joyas destacan la bonita Plaza de San Martín presidida por el imponente palacio la Casa del Almirante, la fachada blanca de la iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja y la Posada del Mesón, una de las mejor conservadas de la ciudad. En la misma calle de la posada se encuentra el emblemático Café Teatro Pay-Pay, donde artistas gaditanos dan rienda suelta a su arte, convirtiéndose en uno de los locales que ambientan la animada noche de este barrio.
Otro de los lugares más interesantes que visitar en Cádiz y en este barrio es el Teatro Romano que se descubrió en el año 1980 y que además es el segundo teatro más grande y el más antiguo de la Hispania romana.
Una buena forma de conocer la historia de este barrio y de toda la ciudad es reservar este free tour por Cádiz ¡Gratis! y este tour nocturno de misterios y leyendas.

4. Torre de Tavira, uno de los lugares que ver en Cádiz
La Torre de Tavira con sus 45 metros de altura, se ha convertido en el mejor mirador de la ciudad y en otro de los lugares que ver en Cádiz imprescindibles.
Situada dentro de la casa palacio de los marqueses de Recaño, esta torre es una de las más de 100 repartidas por toda la ciudad y que recuerdan su pasado comercial con las Indias, cuando era un puerto estratégico y los comerciantes necesitaban controlar la llegada de barcos llenos de valiosas mercancías, subiendo en sus propias torres.
Además de disfrutar de las vistas panorámicas desde su terraza, en el interior de la Torre de Tavira, se encuentra la Cámara Oscura, un sistema óptico que refleja en una pantalla escenas del exterior a tiempo real.
Estas torres con el paso del tiempo se han convertido en un elemento arquitectónico característico de Cádiz y entre las más destacadas, además de la de Tavira, están la de Las 5 Torres, Las 4 Torres y la Bella Escondida.
Horario de visita: de octubre a abril de 10h a 18h; el resto de meses cierra a las 20h.

5. Paseo marítimo de Cádiz
Recorrer al atardecer todo el Paseo Marítimo, situado en la parte nueva de la ciudad, es otra de las mejores cosas que hacer en Cádiz.
Este paseo peatonal de unos 5 kilómetros te llevará hasta las extensas playas de arena dorada de Santa María del Mar, la playa Victoria y la playa de la Cortadura, situadas entre las mejores playas de Cádiz y donde puedes plantar la toalla para esperar la puesta de sol. También es un buen lugar para comer en alguna de terrazas de locales como Arsenio Manila, La Pepa Arroz Bar o Bebo Los Vientos, situados todos entre los mejores restaurantes donde comer en Cádiz.
Una buena opción si no dispones de mucho tiempo y quieres conocer los principales puntos de interés de la ciudad, es reservar el autobús turístico.

Nuestro hotel recomendado en Cádiz
Nuestros alojamientos recomendados para visitar la ciudad son el Hotel de Francia y París y el Hotel Boutique Convento Cádiz, ambos situados en el centro histórico, cerca de la playa, y con una excelente relación calidad/precio.
6. Mercado Central de Abastos
Uno de los lugares para tomar el pulso de la ciudad y observar la vida diaria de los gaditanos es el Mercado Central de Abastos, un mercado de estilo neoclásico y soportales con columnas dóricas, que se ha ido remodelando con el paso del tiempo para ofrecer el mejor producto de la zona en sus puestos de frutas, verduras, mariscos, carnes y pescados.
Además de comprar producto fresco de calidad, el mercado abrió hace un tiempo el Rincón Gastronómico, donde probar alguna de las especialidades de la ciudad como los churros de «La Guapa» o los chicharrones de Curro.
Otro de los lugares que ver en Cádiz más bonitos y que además está situado a pocos metros de este mercado, es la Plaza de las Flores o de Topete, en el que puedes disfrutar de los colores y aromas de sus puestos de flores, además de probar un buen pescado frito en la Freiduría las Flores.
Horario de mercado: de lunes a sábado de 9h a 16h.
Horario del Rincón Gastronómico: de martes a viernes de 9h a 16h y de 19h a 24h, sábado de 9h a 17h y de 20h a 1h, lunes de 20h a 23h y domingo de 12h a 17h.

7. Castillos de Cádiz
Dos de los mejores lugares que visitar en Cádiz gratis son el Castillo de Santa Catalina y el Castillo de San Sebastián, cada uno situado en un extremo de la Playa La Caleta.
La fortificación de Santa Catalina, construida en el siglo XVII sobre unos escollos de roca para defender la ciudad de los ataques de los piratas, destaca por su planta pentagonal que en la actualidad alberga un gran espacio cultural mientras que el Castillo de San Sebastián, se construyó sobre un pequeño islote para proteger el frente norte de la ciudad, y consta de dos espacios abaluartados a los que puedes acceder por un fotogénico malecón.
Horario de Santa Catalina: todos los días de 11h a 19:30h; en verano cierra a las 20:30h.
Horario de San Sebastián: todos los días de 9:30h a 17:30h; en verano cierra a las 20h.

8. Pasear por el Parque Genovés, una de las cosas que hacer en Cádiz
Después de conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, para desconectar del ajetreo del centro y relajarte, te recomendamos dar un agradable paseo por el Parque Genovés, otra de las cosas que ver en Cádiz imprescindibles.
En este jardín histórico perfectamente cuidado y situado junto al mar, encontrarás hasta 100 especies de árboles y arbustos diferentes, y un pequeño lago con cascada conocido como «La Gruta».
Cerca de este parque se encuentra el paseo ajardinado de la Alameda Apodaca y del Marqués de Comillas, que discurre paralelo a la costa desde las murallas de San Carlos hasta el Baluarte de la Candelaria y la iglesia del Carmen.

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Cádiz por viajeros:
– Excursión a los pueblos blancos
– Excursión a Vejer y Medina Sidonia
– Excursión a Gibraltar
– Excursión a Sanlúcar y Doñana– Más excursiones y tours aquí
9. Barrio de la Viña de Cádiz
El Barrio de la Viña, situado en la parte posterior de La Caleta, entre las calles de la Rosa y Sagasta, es uno de los lugares que visitar en Cádiz más auténticos y con mejor ambiente.
De origen marinero, este precioso barrio enamora por sus calles estrechas y casas tradicionales gaditanas, además de su excelente oferta gastronómica en la que predomina el pescado de calidad y las carnes. Entre los mejores sitios para comer están La Tabernita, El Faro de Cádiz donde puedes probar la tortilla de camarones y sobre todo, las deliciosas tapas de La Casa Manteca.
Además de comer bien, puedes acercarte a alguno de sus lugares más emblemáticos como la iglesia de la Virgen de La Palma, la Plaza Pinto, el baluarte de los Mártires, la calle de La Palma y el Antiguo Hospicio Provincial.

10. Plaza de San Juan de Dios
Nuestra última recomendación de la lista de lugares que ver en Cádiz es la Plaza de San Juan de Dios, en la que se encuentran importantes edificios como el Ayuntamiento, la iglesia de San Juan de Dios y la Casa de los Pazos Miranda.
Además de admirar la fachada neoclásica del Ayuntamiento y entrar en la iglesia de San Juan de Dios para ver su interior barroco, que cuenta con un magnífico retablo, te recomendamos tomar algo en alguna de su terrazas y disfrutar del ajetreo diario de turistas y locales en esta amplia plaza.

Mapa de los lugares que visitar en Cádiz
¿Quieres organizar un viaje a Cádiz?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Jerez de la Frontera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Cádiz aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cádiz en español aquí
Los mejores free tours en Cádiz gratis
10 lugares que ver en Andalucía imprescindibles
Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
10 lugares que ver en Tarifa imprescindibles
Alquila tu coche en Cádiz al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Cádiz, añade el tuyo en los comentarios.
Gracias por un artículo tan genial! ????
Cádiz es sin duda un destino magnífico para para visitar y conocer o simplemente para escaparte y desconectar en vacaciones.
Ojalá tener más tiempo libre para poder conocer lugares como este…
Saludos
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Saludos
Hola! ¿Sabéis cómo se puede ir de jerez a Cádiz? ¿Y tema horarios? Aterrizamos en el aeropuerto de jerez pero tenemos toda la estancia en Cádiz. Gracias
Hola Ivette,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que nosotros nunca hemos hecho ese trayecto pero por lo que vemos en internet no hay un servicio frecuente entre el aeropuerto y Cádiz por lo que si no te coinciden los horarios, es preferible ir desde el aeropuerto hasta Jerez (autobús 20 minutos y tren 10 minutos) y allí coger el cercanías C1 o el autobús.
Saludos
¡Muy buenas! 🙂
Como buenos gaditanos y amantes de nuestra tierra que somos, no podemos estar más de acuerdo en que todo lo que habéis escrito es más que imprescindible. Si se dispone de más tiempo, son muy buenas opciones para completar una visita el Museo de Cádiz, con sus dos sarcófagos fenicios, y el Yacimiento Gadir, en la calle San Miguel.
¡Qué pronto vuelva todo a la normalidad y nos sigáis regalando destinos!
Hola Jesús,
¡Muchísimas gracias por leernos y por las recomendaciones! Seguro que le van a ir genial a los viajeros que estén planificando su viaje y para nosotros que esperamos volver por allí en breve.
Saludos