• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Logroño imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Logroño te ayudará a no perderte nada importante de la sorprendente capital de La Rioja, aprovechando al máximo el tiempo.
Atravesada por el río Ebro y parada obligatoria del Camino de Santiago Francés, esta ciudad está entre las mejores para vivir de España gracias a sus bien cuidados parques, su centro histórico peatonal, su extensa oferta cultural además del reconocido a nivel mundial vino de La Rioja.
Aunque con un día tendrás suficiente para ver todos sus puntos de interés, te recomendamos pasar un noche para disfrutar de su animada vida nocturna y disponer de tiempo suficiente para probar algunos de sus platos más típicos como las patatas a la riojana, el bonito con tomate, la menestra de verduras y los caparrones además de tapear en la Calle Laurel y San Juan, dos de los lugares más conocidos de la ciudad para disfrutar de la gastronomía riojana.
Ten en cuenta que para llegar a Logroño dispones de un pequeño aeropuerto situado a 14 kilómetros del centro y conexiones en bus y tren con las capitales del país.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad, uno de los lugares que ver en La Rioja más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Logroño imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Muralla del Revellín

Una de las mejores cosas que hacer en Logroño es dejar el coche en el parking gratuito situado justo delante de la Muralla del Revellín y empezar la visita al centro histórico por este punto.
Entre los tramos mejor conservados de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad destacan el Cubo del Revellín, una solida fortificación construida entre 1522 y 1524, y la Puerta del Revellín, la única entrada original que se mantiene en pie.
Justo en frente de la muralla se encuentra el Monumento a la Valvanerada, un homenaje a todos los que realizan una marcha nocturna a pie de 63,2 kilómetros entre Logroño y el Monasterio de Valvanera.
A pocos metros de estos restos también se encuentra el Parlamento de La Rioja, que fue un antiguo convento del que se conserva una fantástica portada barroca del siglo XVII y un claustro, habilitado como Salón de Plenos.

Muralla del Revellín
Muralla del Revellín

2. Calle Portales

Después de cruzar la Puerta del Revellín puedes recorrer la Calle Portales, que cruza el centro histórico y es otro de los lugares que ver en Logroño más bonitos.
Esta calle que debe su nombre a los soportales que ocupan gran parte de la acera sur, es la principal artería comercial de la ciudad y cuenta con numerosas terrazas para tomar algo mientras disfrutas del ajetreo diario de los locales.

Calle Portales
Calle Portales

3. Concatedral de Logroño

En el tramo final de la Calle Portales pasarás por delante de la Concatedral de Santa María de la Redonda, situada en la bella Plaza del Mercado y otro de los lugares que visitar en Logroño imprescindibles.
Aunque sus orígenes se remontan a una iglesia románica redonda del siglo IX, de ahí su nombre, la estructura arquitectónica actual se construyó a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII y en ella destacan las imponentes torres barrocas que reciben el popular nombre de «torres gemelas».
También merece la pena entrar en el interior para ver el Retablo Mayor, la Capilla de Nuestra Señora de la Paz y sobre todo, una pequeña pintura al óleo conocida como «El Calvario De la Rioja», atribuida al maestro Miguel Ángel y situada en el deambulatorio, detrás el retablo mayor.

Horario de visita: de lunes a sábados de 8:30h a 13h y de 18h 20:45h; domingos de 9h a 14h y 18h a 20:45h.

Concatedral de Logroño
Concatedral de Logroño

4. Casco Antiguo, uno de los lugares que ver en Logroño

Después de la visita a la concatedral puedes salir de la Plaza del Mercado por la calle Caballerías que te llevará hasta la Iglesia de San Bartolomé, de estilo gótico y el templo religioso más antiguo que ver en Logroño.
Después de observar su magnífica portada ojival puedes continuar la ruta por el casco antiguo pasando por la calle Herrerías y la calle del Marqués de San Nicolás, hasta acabar en la Calle Ruavieja, nuestra favorita de la ciudad.
Esta bonita calle adoquinada, que forma parte del Camino de Santiago, es famosa por los calados, unas bodegas de vino situadas en la parte baja de las casas como la de San Gregorio, del siglo XVI, y la del antiguo palacio de los Yanguas, actual Centro de la Cultura de La Rioja.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante te recomendamos reservar este free tour gratis o este tour privado, especial para grupos.

Calle Ruavieja, uno de los lugares que ver en Logroño
Calle Ruavieja, uno de los lugares que ver en Logroño

5. Puente de Piedra

Recorrer los 198 metros del Puente de Piedra o Puente de San Juan de Ortega, uno de los cuatro puentes de la ciudad que atraviesan el rio Ebro, es otra de la mejores cosas que hacer en Logroño.
El puente actual construido a finales del siglo XIX, después de derrumbarse el anterior que databa del siglo XII, es uno de los símbolos de la ciudad, al aparecer en su escudo y ser el punto de entrada del Camino de Santiago a la ciudad.

Puente de Piedra
Puente de Piedra

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Logroño

Nuestro alojamiento recomendado en Logroño es el Hotel Murrieta situado a 10 minutos de la catedral y al lado de un parking gratuito perfecto para dejar tu vehículo. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, personal amable y una de las mejores relaciones calidad/precio.
Otra buena y cómoda opción es el Hotel Sercotel Portales, situado en el centro histórico, a solo 100 metros de la Calle Laurel.

6. Parque del Ebro

Después de volver a cruzar el Puente de Piedra puedes andar relajadamente por el Paseo de la Florida que discurre paralelo a la orilla del río Ebro y une el parque de la Ribera con el del Ebro.
El Parque del Ebro, es el pulmón verde del centro de Logroño gracias a una amplia zona arbolada, con chopos, sauces, pinos y otros árboles que además cuenta con varios puntos de interés como la Pasarela y la Puerta del Ebro, el Frontón del Revellín, la Chimenea de ladrillo y los Molinos.
De vuelta al centro puedes cruzar el Ebro por el Puente de Hierro, construido en 1881 por la compañía Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona y otro de los lugares que ver en Logroño.

Parque del Ebro
Parque del Ebro

7. Llegar a la Plaza de Santiago, otra de las cosas que hacer en Logroño

El Puente de Hierro te llevará hasta la Calle Sagasta y esta hasta la Plaza de Santiago, presidida por la Iglesia de Santiago el Real y uno de los puntos clave para los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.
En el interior de este templo de estilo barroco se encuentran la cripta, la capilla de Santa Elena, el Retablo Mayor y la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad y en la plaza también tienes la popular Fuente del Peregrino y un enorme Juego de la Oca, que hace referencia al Camino de Santiago francés mostrando en sus casillas las distintas paradas de la ruta jacobea, en el suelo,
A pocos metros de esta plaza, bajando por la calle de Santiago, encontrarás el Café Moderno, uno de los locales más emblemáticos de la ciudad, con más de 100 años de antigüedad, y en el que es típico probar su bocadillo de calamares, que sin duda, es otra de las mejores cosas que hacer en Logroño.

Llegar a la Plaza de Santiago, otra de las cosas que hacer en Logroño
Llegar a la Plaza de Santiago, otra de las cosas que hacer en Logroño

8. Calle Laurel

Si tienes hambre la mejor opción es ir de tapas o pinchos a la Calle Laurel, conocida como «La senda de los elefantes», por las posibilidades de salir trompa si consumes una copa de vino o una cerveza por cada tapa.
En esta calle estrecha repleta de bares es recomendable comer la especialidad de cada local acompañada de un corto de cerveza o un vinito en sus pequeñas barras exteriores y así disfrutar del ambiente que se forma durante el mediodía y sobre todo, al atardecer.
Nosotros empezaríamos la ruta comiendo las patatas bravas de la Taberna del Laurel o el Jubera, continuar con los champis del Bar Angel o del Soriano, el pincho moruno de Páganos, las piparras del Bar Calderas para terminar con el «Matrimonio», el pincho más famoso del Blanco y Negro que además es otro de los restaurantes donde comer en Logroño más recomendados.
Además de los lugares mencionados, en la entrada de la Calle Laurel se encuentra el Mercado de San Blas, otro de los lugares que ver en Logroño en el que puedes comprar buenos productos típicos de esta tierra como embutidos y quesos que se convertirán en el mejor souvenir de tu visita a la ciudad.
Una divertida forma de disfrutar de esta calle y toda la ciudad es reservar este tour por Logroño que incluye una degustación de las mejores tapas.

Calle Laurel, uno de los lugares que visitar en Logroño
Calle Laurel, uno de los lugares que visitar en Logroño

9. Paseo del Espolón

El Paseo del Espolón o del Príncipe de Vergara, presidido por la estatua ecuestre del general Baldomero Espartero, es una de las plazas más emblemáticas que visitar en Logroño.
Este espacio de zonas ajardinadas con diferentes tipos de flores, bancos para sentarse y fuentes, tiene un auditorio donde se realizan conciertos y espectáculos, que es conocido como la Concha del espolón y además tiene un parking subterráneo de pago, ideal para dejar el coche cerca del centro histórico.
A pocos metros de esta plaza se encuentra la Calle San Juan, una de las calles del casco antiguo más de moda para el tapeo junto con la calle Laurel, con restaurantes recomendados como el Bueno bueno, Torres Gastrobar y Tastavin Logroño.

Paseo del Espolón
Paseo del Espolón

10. Visitar una bodega

Nuestra última recomendación de esta lista de lugares que ver en Logroño imprescindibles es visitar alguna de las bodegas para aprender los procesos de elaboración del vino y también comprar alguna botella de vino de La Rioja, que sin duda, será otro regalo perfecto para llevarte como recuerdo de tu viaje a la ciudad.
Entre los tours por las bodegas más recomendados tienes:

  • Visita a las bodegas Franco-Españolas
  • Tour guiado por las bodegas Viña Ijalba
  • Visita a la bodega Ontañón
  • Visita a la bodega Rioja Vega
  • Tour por las Bodegas Riojanas con degustación de vino

Mapa de los lugares que visitar en Logroño imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Logroño?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Logroño aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Logroño aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Logroño en español aquí

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver en España

coche Alquila tu coche en Logroño al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Logroño, añade el tuyo en los comentarios.

La Rioja Logroño

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Recorrer La Rioja en Semana Santa

Dónde comer en Logroño: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Logroño

10 lugares que ver en La Rioja imprescindibles

Viñedos de La Rioja

Comentarios

  1. Latitudes Infinitas dice

    10 septiembre, 2020 en 19:33

    Estupenda guía para una de las ciudades de nuestra geografía que nos faltan por recorrer. A ver si podemos poner remedio cuanto antes!! Nos ha parecido especialmente bonita la Calle Portales.¡¡ Nos encantan este tipo de calles!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 septiembre, 2020 en 07:18

      Hola,
      Nosotros teníamos muchas ganas de conocerla pero al final siempre, por unas cosas u otras, acabábamos posponiendo la visita. Y tenemos que decir que supero todas las expectativas que teníamos. ¡Merece mucho la pena! Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR