• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Navarra imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Navarra te ayudará a organizar un viaje por esta región repleta de maravillas naturales y pueblos de cuento.
Situada en el norte de la península ibérica, esta pequeña comunidad foral enamora por el carácter acogedor de la gente, los paisajes de contrastes que van desde los verdes bosques de la Selva de Irati hasta el desierto de las Bardenas Reales, los bonitos pueblos medievales de Olite y Ujué, sin olvidarnos de la preciosa capital Pamplona, una ciudad que además está repleta de locales donde probar los deliciosos pintxos y platos tradicionales como los pimientos del piquillo, la chistorra, el cordero al chilindrón, el bacalao al ajoarriero o la trucha.
La mejor forma de recorrer esta región es hacer una ruta circular en coche, de entre 5 y 7 días, que se irán incrementando según el número de rutas de senderismo que incluyas en sus tres parques naturales.
El mejor momento para viajar a Navarra es entre abril y octubre, cuando el clima es más agradable y hay menos lluvias, aunque si quieres disfrutar al máximo de los paisajes te recomendamos visitarla en otoño cuando los bosques se tiñen de multitud de colores.

Basándonos en la experiencia de una ruta que hicimos por esta comunidad, una de las regiones más bonitas que ver en España, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Navarra imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Pamplona

Una de las mejores cosas que hacer en Navarra y en toda España es visitar al menos una vez en la vida, la ciudad de Pamplona.
Aunque mucha gente la visita en julio para celebrar las Fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como Sanfermines, según nuestra experiencia, esta ciudad merece por sí sola una visita al estar llena de lugares con encanto concentrados la mayoría en el coqueto casco antiguo, como la Catedral, la Plaza Consistorial y la Plaza del Castillo.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Pamplona imprescindibles y reservar un free tour, considerado como uno de los mejores free tours en Pamplona, te recomendamos hacer una ruta de pintxos por los locales más conocidos de las calles Estafeta, San Antón, Zapatería y San Nicolás, como el Bar Gaucho o el Baserriberri, considerados como dos de los mejores restaurantes donde comer en Pamplona.
Para alojarte en la ciudad te recomendamos el Hotel Castillo de Javier y el Hostal Arriazu, ambos situados en pleno centro y con una excelente relación calidad/precio.

Pamplona
Pamplona

2. Selva de Irati

La Selva de Irati, uno de los mayores y mejor conservados bosques de hayas y abetos de toda Europa, es otro de los lugares que ver en Navarra más bonitos.
El segundo hayedo de mayores dimensiones de Europa, tras la Selva Negra de Alemania, es el mejor ejemplo de los paisajes pirenaicos en Navarra y maravilla sobre todo en otoño, cuando las hojas de los bosques forman una preciosa paleta de colores.
Para disfrutar de estos paisajes tendrás que hacer alguna de las rutas más populares de senderismo o bicicleta de montaña, accediendo por Orbaizeta o Ochagavía, que pasan por maravillas naturales como el Embalse de Irabia.
Otro de los puntos destacados de esta zona es la Antigua Fábrica de Orbaizeta y el pueblo de Ochagavía, en el que sobresalen sus caseríos, el puente de piedra y la ermita de Nuestra Señora de Muskilda.
Otra buena opción para visitar la Selva de Irati, si no dispones de coche, es reservar esta excursión desde Pamplona.

Selva de Irati
Selva de Irati

3. Bardenas Reales

En nuestra último viaje a Navarra no perdimos la ocasión de recorrer el paraje semidesértico de las Bardenas Reales, escenario de la serie Juego de Tronos y otro los lugares que visitar en Navarra imprescindibles.
Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, sus casi 42.000 hectáreas te mostraran imágenes que parecen de otro planeta con formaciones caprichosas provocadas por la erosión del agua y el viento a lo largo de los siglos.
Para empezar con buen pie la visita al parque te recomendamos acercarte al Centro de Información para coger un mapa que te mostrará todos los puntos de interés de una ruta circular de casi 32 kilómetros (dos horas en coche) como el Cabezo de Castildetierra y el Cabezo de las Cortinillas, además de varios miradores y rutas de senderismo que pasan por barrancos y mesetas, que recuerdan a las del Parque Monument Valley de Estados Unidos.
Otra opción interesante para recorrer las Bardenas Reales es reservar esta excursión con guía que sale del pueblo Arguedas, situado a pocos kilómetros.

Bardenas Reales
Bardenas Reales

4. Olite, uno de los lugares que ver en Navarra

Olite, antigua Capital del Reino de Navarra, es uno de los pueblos más bonitos de España y otro de lugares que ver en Navarra imprescindibles.
Una vez dejes el coche fuera de las murallas y empieces a recorrer sus estrechas calles empedradas hasta encontrar un castillo de cuento de hadas, te trasladarás a la Edad Media en el Castillo de Olite o Palacio Real de los Reyes de Navarra, que fue uno de los más lujosos de su época en Europa y maravilla por sus fotogénicas torres y las estancias del rey y la reina.
Después de visitar el castillo y completar esta lista de lugares que ver en Olite, puedes acercarte a probar las especialidades de la tierra en el Hotel Merindad, uno de los mejores restaurantes donde comer en Olite.
Una buena opción para disfrutar de este turístico pueblo con menos turistas es hacer noche en alguno de lo hoteles recomendados como el Hotel La Joyosa Guarda y el Hostal Rural Villa Vieja y visitarlo a primera hora de la mañana o al atardecer.

Olite, uno de los lugares que ver en Navarra
Olite, uno de los lugares que ver en Navarra

5. Valle de Baztan

Otra de las mejores cosas que hacer en Navarra es alguna de las rutas de senderismo por los preciosos paisajes del Valle de Baztan y terminar con la visita a las famosas Cuevas de Zugarramundi.
Este verde valle situado en el Pirineo occidental, enamora por sus pueblos de piedra congelados en el tiempo, sus aislados caseríos, sus extensos bosques de hayedos, las imponentes cumbres y los rebaños de ovejas salpicando el paisaje.
Entre sus lugares más imprescindibles se encuentran la Cascada de Xorroxin, el Parque Bertiz, el Mirador de Ziga, el arroyo del Infierno y sus molinos, el Puerto de Otsondo, el castillo y el molino de Amaiur, los pueblos de Irurita, Erratzu, Arizkun y sobre todo, Elizondo, la capital de este valle y famosa por la trilogía de Dolores Redondo, una novela de éxito mundial.
La visita a este valle termina a las Cuevas de Zugarramurdi, unas grandes cavidades exteriores formadas por la erosión del agua sobre roca caliza, y el Museo de las Brujas, para recordar uno de los casos de brujería más famosos de España, en el que once vecinos fueron hallados culpables de brujería y condenados a morir quemados en la hoguera.

Cuevas de Zugarramurdi, otro de los lugares que ver en Navarra
Cuevas de Zugarramurdi, otro de los lugares que ver en Navarra

6. Foz de Lumbier y Arbaiun

El Foz de Lumbier, un estrecho cañón de imponentes paredes y modelado durante siglos por las aguas cristalinas del río Irati, es otro de los lugares que ver en Navarra más bonitos.
La mejor forma de recorrer esta garganta, declarada Reserva Natural, es por un fácil sendero que bordea el río cruzando varios túneles y disfrutando de unas increíbles vistas desde diferentes miradores, hasta llegar al Puente del Diablo. Además durante el recorrido, de aproximadamente una hora (ida y vuelta), puedes observar el vuelo de varias aves rapaces como buitres y alimoches.
A pocos kilómetros de Lumbier se encuentra el Foz de Arbaiun, el cañón más impresionante y grande que visitar en Navarra, al contar con 6 kilómetros de longitud y paredes verticales de roca caliza de hasta 400 metros de altura.
Entre las rutas más populares y asequibles están la que pasa por la Ermita de San Pedro de Usún y termina con un baño en una poza del río Salazar, mientras que otra más aventurera es la que discurre por la Canaleta y que no es apta para la personas que sufren vértigo.
Además, durante estos recorridos por el desfiladero, que te llevarán entre 2 y 3 horas, o desde el espectacular Mirador de Iso, puedes ver la mayor colonia de buitres leonados de Navarra.

Foz de Lumbier
Foz de Lumbier

7. Visitar el Monasterio de Leyre, una de las cosas que hacer en Navarra

Visitar el Monasterio de Leyre, situado en la falda de la Sierra de Leyre y cerca del pantano de Yesa, en un precioso entorno natural que invita a la reflexión y meditación, es otra de las mejores cosas que hacer en Navarra.
Este conjunto monástico, que se empezó a construir en el siglo XI, es uno de los más valiosos de España gracias a sus destacados elementos arquitectónicos como la cripta del siglo XI, la bóveda gótica y un pórtico románico del siglo XII, además de albergar una talla del Cristo de Leyre del siglo XVI y sobre todo, el panteón en el que descansan los primeros monarcas del reino de Pamplona.
Si quieres vivir la experiencia completa te recomendamos alojarte en el Hotel Monasterio de Leyre y acercarte a escuchar el canto gregoriano de los monjes durante los actos litúrgicos.
Al salir del monasterio puedes acercarte al Castillo de Javier, una espectacular fortaleza medieval levantada sobre roca viva y lugar de nacimiento de San Francisco Javier, el patrón de Navarra.
Recuerda que una buena forma de visitar estos dos monumentos, si no dispones de coche, es reservar esta excursión desde Pamplona que incluye un paseo por el Foz de Lumbier.

Visitar el Monasterio de Leyre, una de las cosas que hacer en Navarra
Visitar el Monasterio de Leyre, una de las cosas que hacer en Navarra

8. Ujué

Ujué, situado en lo alto de una meseta a 840 metros de altura, es otro de los pueblos que ver en Navarra más bonitos.
Perderse por sus estrechas calles de pronunciadas cuestas y rodeadas de casas de piedra caliza, hasta llegar a la parte más alta, donde se encuentra el fantástico Santuario-Fortaleza de Santa María, te trasladará durante unas horas a la época medieval.
Después de disfrutar de las excelentes vistas a los Pirineos, puedes entrar a este santuario, declarado Monumento Nacional, por una preciosa portada gótica para ver varios tesoros como una talla de la Virgen del año 1190, un cáliz de plata, una sillería rococó y un púlpito barroco.
Una vez hayas probado las típicas migas del pastor en alguno de los restaurantes de la localidad, puedes volver a coger el coche para acercarte al Monasterio de la Oliva, un gran conjunto de estilo románico y uno de los ejemplos más destacados del arte cisterciense de España en el que durante la visita no puedes perderte la imponente iglesia de Santa María, con una parte gótica y otra románica, la sala capitular, la hospedería, el retablo mayor y el claustro gótico.

Una buena opción para conocer el precioso pueblo de Ujué es reservar esta excursión con guía que incluye Olite y el Monasterio de Oliva o esta que incluye el Monasterio de Leyre, Olite y el Castillo de Javier.

Ujué, uno de los pueblos que visitar en Navarra
Ujué, uno de los pueblos que visitar en Navarra

9. Parque Natural de Urbasa y Andía

Otra de las mejores cosas que hacer en Navarra es una o varias rutas de senderismo por el Parque Natural de Urbasa y Andía, como la que te llevará al Nacedero del Urederra, donde se encuentra una preciosa cascada.
Durante el recorrido por esta sencilla ruta de poco más de dos horas cruzarás bosques de hayas y robles hasta llegar a una sucesión de cascadas y pozas de aguas turquesas que provienen de un salto de agua de más de 100 metros que ha ido formando a lo largo de millones de años este mágico paisaje.
Otra ruta asequible para niños y mayores es el Itinerario de los Montañeros, un sendero que te llevará hasta el Mirador de la Sakana pasando por el Hayedo Encantando de Urbasa, un rincón lleno de encanto, sobre todo en otoño.
Otro de los lugares que visitar en Navarra situados en este parque, es el Balcón de Pilatos, un espectacular mirador donde empieza una ruta de 12 kilómetros que pasa por dólmenes y menhires.
Al salir del parque puedes parar en el Monasterio de Iranzu, que maravilla por su claustro gótico, y Estella, la capital del románico de Navarra, repleta de edificios históricos y parada obligatoria del Camino de Santiago francés.

Nacedero de Urederra, otro de los lugares que ver en Navarra
Nacedero de Urederra, otro de los lugares que ver en Navarra

10. Valle de Roncal

La última recomendación de esta lista de los lugares que ver en Navarra imprescindibles es el Valle de Roncal, situado en la cordillera pirenaica y que te ofrece rutas de senderismo mucho más exigentes que las mencionadas en otros puntos anteriores.
Entre las rutas más duras se encuentra la que te llevará a la emblemática cima de la Mesa de los Tres Reyes, de más de 16 kilómetros aunque si buscas una más asequible te sugerimos la que cruza la planicie kárstica de Larra y sube hasta la cima de Arlás, con unas impresionantes panorámicas de los Pirineos.
Aunque el gran atractivo de este valle por el que surca el río Esca son sus siete preciosos pueblos de piedra con cuidados caseríos y tejados inclinados, entre los que destacan Roncal, Burgui, Urzainqui e Isaba y que son otro de los imprescindibles de Navarra.

Roncal
Roncal

Mapa de los lugares que visitar en Navarra

¿Quieres organizar un viaje a Navarra?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Pamplona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Navarra aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Navarra en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pamplona aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en La Rioja imprescindibles

coche Alquila tu coche en Pamplona al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Navarra imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Navarra Pamplona

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Olite: restaurantes recomendados

Restaurantes donde comer en Olite

10 lugares que ver en Olite imprescindibles

Palacio de los Reyes de Navarra

Los mejores free tours en Pamplona gratis

Mejores free tours en Pamplona

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR