• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Sukhothai imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Sukhothai te ayudará a preparar tu viaje a uno de los lugares más impresionantes del país de las sonrisas, que estamos seguros, complementará a la perfección con el resto de tu ruta por Tailandia.
En ocasiones eclipsada por los lugares que ver en Ayutthaya, mucho más accesibles al estar a solo 80 kilómetros de Bangkok, Sukhothai es otro de los lugares que visitar en Tailandia imprescindible, que complementa perfectamente con la visita al primero y te ofrece una visión mucho más amplia de la historia de este país.

Ubicado a 450 kilómetros de Bangkok y unos 300 kilómetros de Chiang Mai, el Parque Histórico de Sukhothai es un recinto arqueológico en el que al igual que Ayutthaya, se sitúan muchos de los templos construidos entre los s.XIII y XIV, de los que a día de únicamente podemos ver sus ruinas, muchas de ellas muy bien conservadas. Aunque inicialmente visitar Sukhothai suele quedar fuera de las rutas en Tailandia, al no ser muy accesible en transporte público, te recomendamos que si tienes tiempo, le hagas un hueco, ya que es uno de los tours en Tailandia más recomendados.

Aunque puedes ir y recorrer los lugares que ver en Sukhothai por libre, si quieres conocer más sobre el lugar y Tailandia, puede ser interesante reservar esta Circuito de 5 días desde Bangkok hasta Chiang Mai con guía en español.

Sukhothai
Sukhothai

Basándonos en la experiencia de las dos veces que hemos visitado Sukhothai, durante las cuales escribimos la guía de viaje a Tailandia y esta ruta por Tailandia en 7 y 14 días, hemos elaborado esta lista de los que creemos, son las cosas que hacer en Sukhothai imprescindibles. ¡Empezamos!

Lugares que ver Sukhothai

Con una superficie de 70 kilómetros cuadrados, el Parque Histórico de Sukhothai se divide en varias areas, que podríamos establecer en los templos ubicados dentro del recinto amurallado, que son unos 15 aproximadamente y los templos ubicados fuera de las murallas, que se concentran en 4 zonas, norte, sur, este y oeste y son unos 20 aproximadamente.
Ten en cuenta que si tu visita a Sukhothai es de un solo día, es bastante complicado verlos todos, por lo que nuestra recomendación es que te centres en los más famosos de la zona amurallada y la zona de fuera, que es mejor visitar en bicicleta o tuk tuk, y así tener una idea completa del lugar.

Todos los templos que visitar en Sukhothai abre de 6:30 de la mañana a 5:30 de la tarde y los sábados hasta las 9:30 de la noche, que puedes verlos iluminados. Si tu visita coincide con este día de la semana, puede ser interesante planificar el día de tal forma que la tarde-noche puedas disfrutar de alguno de los templos iluminados.
Tal y como pasa en Ayutthaya, no existe un ticket para Sukhothai que incluya la visita a todos los templos. En este caso deberás pagar entradas separadas, según la zona en la que estés (centro, norte, sur, este, oeste) con un precio de 100THB por persona para poder acceder a todos los templos.

Tal y como comentábamos anteriormente, hay varias formas de recorrer Sukhothai. Nosotros te recomendamos disfrutar de la zona amurallada o centro a pie, ya que el área no es muy grande y para el resto de zonas, optar por bicicleta o tuk tuk. Este último tiene un precio de 200THB por hora de recorrido y 300 baths para ir desde la ciudad nueva se Sukhothai al Parque Histórico de Sukhothai.
200 baths la hora de tuktuk Sukhothai
En caso de no querer hacer la zona amurallada andando, también tienes la opción de coger un tren eléctrico o una especie de moto eléctrica, con la que podrás recorrer la zona amurallada.

Una buena ruta puede empezar sobre las 7:30 de la mañana, visitando los templos de la zona centro y zona norte a pie, esta última está muy cerca de la anterior, en unas 4-5 horas y después de comer en algún restaurante de la zona, alquilar un tuk tuk para hacer el resto de templos que quedan más alejados.
Ten en cuenta que la zona centro o amurallada es la más visitada, sobre todo por los viajeros que únicamente cuentan con unas horas, ya que es aquí donde se concentran los templos más famosos, por lo que merece la pena ir pronto a los más importantes si quieres hacer la visita sin mucha gente.

Sukhothai
Sukhothai

1. Wat Mahathat

Ubicado en la parte central del parque arqueológico, Wat Mahathat está considerado el templo más importante y uno de los lugares que ver en Sukhothai imprescindibles. Construido a partir del año 1292, este templo destaca por una impresionante imagen de Buda de más de 9 metros y una estupa central rodeada de estupas más pequeñas.
Como comentamos anteriormente, el precio de la entrada a los templos no es unitaria, sino que debe pagarse una entrada completa para la zona en la que se encuentra.

Wat Mahathat, uno de los lugares que ver en Sukhothai
Wat Mahathat, uno de los lugares que ver en Sukhothai

2. Wat Si Sawai

En la parte sur de la zona central se encuentra Wat Si Sawai, uno de los templos más antiguos de Sukhothai, que más que por sus dimensiones destaca por sus tres increíbles prangs centrales, que fueron construidos durante el dominio del imperio Khmer y dedicados a dioses hindúes para después, pasar a ser un templo budista.

Wat Si Sawai
Wat Si Sawai

Seguro de viaje para Tailandia

Para viajar a Tailandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

3. Wat Sa Si

Otro de los templos de la zona central que ver en Sukhothai es Wat Sa Si, un pequeño templo completamente rodeado por agua y flores de loto, en el que destaca especialmente el puente que lo conecta con tierra firme. Además de este detalle, especial interés tiene su chedi principal y saber que este fue especialmente construido para guardar las cenizas de un rey.
Otra de las cosas que hacer en Sukhothai es disfrutar del atardecer y no hay mejor lugar para hacerlo que en este templo, momento en el que el templo se refleja en el lago.

Wat Sa Si
Wat Sa Si

4. Wat Si Chum, uno de los lugares que ver en Sukhothai

Para nosotros, uno de los templos más impresionantes de Sukhothai y por supuesto, una visita imprescindible. Construido durante el s.XII el Buda original fue totalmente restaurado después de encontrarlo completamente destrozado. A día de hoy este se ha convertido en una de las imágenes más famosas de Sukhothai, que muestra un Buda de 15 metros de alto, que se puede ver a través de una separación existente entre dos paredes, que sirve a su vez, de entrada a los fieles.

Wat Si Chum
Wat Si Chum

5. Wat Chana Songkhram

Ubicado también en la zona central de Sukhothai, este templo se construyó en el s.XIV y cuenta con uno de los chedis más impresionantes del recinto.

icono-informacion-articulos
Nuestro hotel recomendado en Sukhothai

Nuestro alojamiento recomendado en Sukhothai es el Thai Thai Sukhothai Guesthouse, ubicado en una calle un tanto escondida de la ciudad antigua, pero a solo un kilómetro del Parque Histórico, algo que lo hace una opción muy recomendable.
Las habitaciones se encuentran en casitas adosadas, de amplias dimensiones y con todo lo necesario para disfrutar de una estancia única. Disponen de piscina, desayuno incluido en el precio de la habitación y servicio de masajes, 250THB masaje de pies y piernas de 1 hora, que es realmente memorable. Además el personal es extremadamente amable y el wifi es muy bueno.
Si quieres alojarte en otra zona de Sukhothai o ver más hoteles, puedes utilizar este buscador para encontrar el mejor hotel al mejor precio

6. Wat Saphan Hin

En la zona oeste del Parque Histórico de Sukhothai, a las afueras de la zona amurallada, encontramos Wat Saphan Hin, el lugar en el que puedes ver un impresionante Buda de 12 metros de alto, al que llegan pocos viajeros, tanto por ser uno de los más alejados, como por el esfuerzo que supone llegar hasta él, a través de una acusada pendiente.
Pese a ese esfuerzo, te recomendamos visitarlo, ya que es una de las cosas que hacer en Sukhothai imprescindibles que además, te permitirá conocer la parte más alejada del parque.

Wat Saphan Hin
Wat Saphan Hin

8. Más templos de Sukhothai

  • Wat Traphang Ngoen
    Ubicado en la zona amurallada, este es otro de los lugares que ver en Sukhothai y más si tenemos en cuenta que está justo al lado de Wat Mahathat, el templo más importante y más famoso del parque arqueológico. Entre otras estructuras, la más destacable es una estupa con flor de loto y una impresionante escultura de Buda, ubicada en una sala de oración rodeada de columnas.
Wat Traphang Ngoen
Wat Traphang Ngoen
  • Wat Maechon
    En la zona norte te recomendamos hacer una parada en Wat Maechon ya que pese a ser un templo pequeño, el Buda que se encuentra sobre una zona elevada, es una auténtica maravilla.
  • Wat Phrapai Luang
    En la zona norte del Parque Histórico de Sukhothai encontramos Wat Phrapai Luang, uno de los templos más increíbles pero al mismo tiempo, más dañados, ya que muchos de los detalles de esta increíble obra de arte, se han perdido con el paso de tiempo, aunque a día de hoy aun se pueden ver algunos detalles y algunas escenas de Buda.
  • Wat Khao Phra Bat Noi
    Conocido por ser el lugar en el que se encontraron 4 huellas de Buda, en este templo podrás ver un par de chedis en ruinas, que recuerdan el templo que existió antaño.
  • Wat Chetuphon
    Ubicado en la zona sur, este es otro de los lugares que ver en Sukhothai que no puedes perderte. Según varias referencias, se sabe que se empezó a construir alrededor del año 1412, para posteriormente ser restaurado. Destaca especialmente la estructura principal y las dos imágenes de Buda.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Atardecer en Sukhothai

Sabemos que una de las cosas que hacer en Sukhothai que atraen a muchos viajeros, no es otra que disfrutar del atardecer en alguno de sus templos. Si este es también tu caso, te recomendamos optar por la zona de Wat Sa Si, en la zona central del parque, donde si el día está despejado, podrás disfrutar del reflejo del templo en el lago.

Ver atardecer en Wat Sa Si, una de las cosas que hacer en Sukhothai
Ver atardecer en Wat Sa Si, una de las cosas que hacer en Sukhothai

10. Restaurantes en Sukhothai

Una de las mejores cosas que hacer en Sukhothai, además de disfrutar de sus templos, es probar la deliciosa gastronomía tailandesa, en alguno de sus restaurantes más recomendamos. Durante nuestra visita al Parque Histórico, probamos varios restaurantes de los que te dejamos una relación de los que fueron nuestros restaurantes preferidos de la ciudad:

  • Pizza House by Somprasong guesthouse: Ubicada en la ciudad nueva, esta pizzería es el restaurante más recomendado de Sukhothai. Hacen las pizzas en horno de leña y tenemos que decir que pese a que no llegan a las italianas, son una opción super recomendada. El precio de las pizzas ronda aproximadamente los 200THB.
Pizza House by Somprasong guesthouse
Pizza House by Somprasong guesthouse
  • Say Hi Cafe: En la zona amurallada de Sukhothai, frente a Wat Mahathat, se encuentra este restaurante en el que destaca una carta muy extensa, tanto de platos tailandeses como accidentales, además una zona de pastelería y cafetería.
    Nosotros pedimos una sopa, pollo empanado y un arroz frito salteado con gambas más jugo de coco, refresco y dos cafés por 337THB. Todos los platos excelentes.
    Importante saber que no se puede pagar con tarjeta únicamente en efectivo.
Say Hi Cafe
Say Hi Cafe

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Tailandia?

Si quieres tener internet en Tailandia una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Cómo ir a Sukhothai

Lo primero que debes tener en cuenta es que pese a la distancia que la separa de las zonas más turísticas de Tailandia, ir a Sukhothai es relativamente sencillo desde Bangkok o Chiang Mai e incluso desde Ayutthaya.

  • Cómo ir de Bangkok a Sukhothai: Desde Bangkok puedes ir a Sukhothai en avión, tren o autobús siendo el vuelo la opción más recomendable. En caso de optar por el tren deberás ir hasta Phitsanulok y allí coger un autobús hasta Sukhothai.
    Si tu opción es el autobús, debes ir a la estación Mo Chit, al norte de Bangkok, desde donde salen los autobuses a Sukhothai.

Reserva aquí tu traslado de Bangkok a Sukhothai

  • Cómo ir de Chiang Mai a Sukhothai: A 300 kilómetros de Sukhothai, puedes llegar al Parque Histórico en avión, con escala en Bangkok o en autobús, en un trayecto de 5 horas.

Reserva aquí tu traslado de Chiang Mai a Sukhothai

  • Cómo ir de Chiang Rai a Sukhothai: Ubicada a poco más de 400 kilómetros de Sukhothai, puedes llegar hasta aquí en avión o en autobús, en un trayecto de unas 8-9 horas aproximadamente.

Reserva aquí tu traslado de Chiang Rai a Sukhothai

  • Cómo ir de Ayutthaya a Sukhothai: La mejor opción es optar por el autobús que te llevará directo desde Ayuthayya a Sukhothai en un trayecto de unas 6 horas aproximadamente.
    Tienes dos opciones:
    1 clase: con horarios 07:10, 09:30, 11:30, 13:00, 19:10, 20:30 y 21:40. El precio es de 310THB por persona y tarda 6 horas.
    2 clase: Sale a las 15:00h, tiene un precio de 234THB y tarda 7 horas.
    En nuestro caso el billete no pudimos reservarlo y ese mismo día fuimos a la estación y lo sacamos allí.

Reserva aquí tu traslado de Ayutthaya a Sukhothai

Otra de las opciones interesantes es reservar esta Circuito de 5 días desde Bangkok hasta Chiang Mai con guía en español, que incluye la visita a Sukhothai en su recorrido.

Mapa de los lugares que visitar en Sukhothai

¿Quieres organizar un viaje a Tailandia?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Tailandia aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Tailandia aquí

icono-tours-excursiones Reserva tu traslado desde el aeropuerto a Bangkok en español aquí

icono-informacion-viajeros Guía de viaje a Tailandia

icono-informacion-viajeros 14 consejos para viajar a Tailandia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Bangkok imprescindibles

icono-informacion-viajeros 50 cosas que hacer en Bangkok

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Chiang Rai imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Chiang Mai imprescindibles

icono-informacion-viajeros Que ver y hacer en Ayutthaya

icono-informacion-viajeros 10 cosas que hacer en Phi Phi imprescindibles

icono-informacion-viajeros Las 5 cosas que hacer en Koh Lipe

icono-informacion-viajeros El mejor seguro de viaje para Tailandia

icono-informacion-viajeros Donde dormir en Tailandia: Hoteles recomendados

icono-informacion-viajeros Donde comer en Tailandia: Restaurantes recomendados

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Sukhothai imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Tailandia Bangkok Chiang Mai

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que ver y hacer en Ayutthaya

Wat Yai Chay Mongkol

50 cosas que ver y hacer en Bangkok

Gran Palacio de Bangkok

Cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro

Bangkok, una ciudad que n puedes perderte en la ruta por Tailandia en una semana

Comentarios

  1. Rosalia dice

    30 mayo, 2020 en 00:19

    Hola. Me gusto mucho tu blog.
    Nosotros ya conocemos Thailandia,
    Hemos recorrido lo más turístico dos veces , nos gustaría ahora visitar algo diferente , montaña, cascadas, pueblos con encanto .

    Que nos recomiendas

    Gracias mil

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 mayo, 2020 en 08:36

      Hola Rosalía,
      Nosotros estuvimos un par de veces también, pero nos centramos en las zonas más turísticas. En principio, si buscas algo más enfocado a naturaleza, quizás estaría bien optar por los alrededores de Chiang Mai y Chiang Rai, en la zona norte.
      Te dejamos la guía de viaje a Tailandia que publicamos en la que puedes ver todos los artículos que tenemos publicados sobre el país.
      Saludos

      Responder
  2. Joel dice

    20 enero, 2020 en 14:02

    Hola! Nos encanta vuestro blog y vamos dentro de poco a Tailandia haciendo un recorrido parecido al vuestro. Mi duda es, ¿los billetes de bus, por ejemplo de Sukhothai a Chiang Mai, los lleváis reservados o los compráis directamente en la estación cuando estáis allí? No nos gustaría llegar y que estuvieran agotados.
    Muchas gracias y continuaremos siguiendo vuestras aventuras!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2020 en 18:54

      Hola Joel,
      Nosotros los compramos directamente allí aunque si llegáis un día antes, nunca está de más preguntar por si se pueden coger con antelación y así asegurarte la plaza. Saludos

      Responder
  3. Jon dice

    18 enero, 2020 en 09:48

    Una vez más muchas gracias. Siempre miro vuestro blog y me ayudáis mucho.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 enero, 2020 en 13:20

      Hola Jon,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ayudan las guías y post que publicamos. Saludos

      Responder
  4. ramon marsol vazquez dice

    21 abril, 2019 en 19:19

    Hola…este próximo agosto viajaremos a Tailandia mi mujer, mi hija y yo…Iremos por libre, siguiendo vuestra ruta. La única duda que tengo es el trayecto de Ayuttaya a Sukhothai, he visto que la distancia entre las dos ciudades es importante, la primera vez hicisteis parada en Phitsanulok…que me aconsejais?
    Mi idea es un noche en Ayuttaya , otra en Sukhothai y luego seguir hasta Chiang Mai…Dispongo de días, mejor hacer noche en Phitsanulok para que mo sea tan pesado…o darle dos noches a Ayuttaya o a Sukothai….Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2019 en 07:45

      Hola Ramón,
      Nosotros la primera vez hicimos parada, para no hacer un trayecto tan largo y también para conocer Lopburi. La segunda vez que estuvimos, ya no hicimos estas parada y fuimos directos a Sukhothai. En principio, nosotros saltaríamos estas dos «paradas» ya que creemos que no son imprescindibles, pero si tienes días suficientes, puede ser interesante para hacer los recorridos de una manera más tranquila. Saludos

      Responder
  5. OSCAR COL dice

    3 abril, 2019 en 20:20

    Definitivamente Sukhothai como Patrimonio Historico de la Humanidad es una maravilla turistica.
    Yo hice el recorrido interno en bicicleta, económico su alquiler, se consigue (o conseguia 2016) a la entrada.

    Me encantó encontrar tu pagina web y descripción del lugar.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 abril, 2019 en 14:24

      ¡Hola Oscar!
      Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR