• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en Sudáfrica te ayudará a preparar un viaje por uno de los países con más sorprendentes y con más diversidad de África. Aunque estamos seguros que este país te sorprenderá, te adelantamos que descubrirás paisajes naturales que te dejarán sin palabras, verás de cerca grandes felinos y todo tipo de animales en libertad en sus magníficos parques nacionales, disfrutarás de un gran ambiente multicultural en Ciudad del Cabo o Johannesburgo y llorarás hasta decir basta al ver saltar ballenas desde la mismísima costa.
Todas estas experiencias únicas harán que Sudáfrica quede grabada para siempre en tu corazón y sólo pienses en volver algún día.

Aunque cualquier época es buena para viajar a Sudáfrica, al tener un tiempo agradable todo el año y con pocas precipitaciones, nosotros te recomendaríamos viajar en otoño (entre octubre y noviembre) una época en la que hay buenas condiciones para observar la fauna y además es la época en la que se pueden ver ballenas en bastantes zonas del país.
Dicho esto y aunque parezca que no es relevante en el viaje, te aconsejamos empezar tu ruta por el país por Ciudad del Cabo y finalizarla en Johannesburgo, algo que te permitirá ir de menos a más, siendo el Kruger la guinda de este pastel.
Teniendo en cuenta que es un país grande y se deben realizar muchos trayectos en coche y el transporte público turístico no es abundando, la mejor opción es alquilar coche para hacer la mayoría de trayectos por el país y algún tramo largo como el de Port Elizabeth a Durban, hacerlo en avión.

Algo por lo que también nos preguntáis mucho es sobre el tema de la seguridad en Sudáfrica. Aunque durante nuestro viaje no nos sentimos en ningún momento inseguros, te recomendamos informarte bien de las zonas que quieres visitar, utilizar sobre todo el sentido común y tomar precauciones como intentar no conducir de noche o ir con los pestillos cerrados.
Estas pequeñas cosas harán que puedas viajar mucho más tranquilo y lo mejor, disfrutar de este increíble país de la manera más segura.

Basándonos en la experiencia de nuestro viaje a Sudáfrica en 25 días hemos hecho una selección de los que creemos son, los 10 lugares que visitar en Sudáfrica imprescindibles. ¡Empezamos!

1. El Parque nacional Kruger

El Parque Nacional Kruger es la reserva de animales salvajes más grande del país y uno de los lugares que ver en Sudáfrica más imprescindibles. Uno de los objetivos de muchos viajeros al hacer un safari es ver por primera vez los «big five», un grupo de animales difíciles de localizar del que forman parte el león, el leopardo, el rinoceronte, el elefante y el búfalo y el Kruger es uno de los parques del mundo en el que tienes más al alcance cumplir esta meta, al tener un buen número de cada uno de ellos.
Aunque para nosotros lo que diferencia y hace especial un safari en el Kruger, a diferencia de otros lugares como Kenia o Tanzania, es que puedes recorrerlo y encontrar estos animales con tu propio coche, sin necesitar la ayuda de un guía ni alquilar un 4×4.
Durante nuestros 9 días recorriendo el parque llegamos a completar hasta cinco «big five» y un pequeño «big five», que se compone por las crías de los 5 grandes. Además de estos animales vimos numerosos guepardos, impalas, chacales, jirafas, hipopótamos, hienas y aves de todo tipo, que hicieron de esta, una de las experiencias más increíbles que hemos tenido la suerte de vivir en nuestros viajes.

Y aunque acabamos de decir que vimos numerosos animales, uno de los mejores consejos para viajar a Sudáfrica y poder avistarlos es tener mucha paciencia, sobre todo para ver los grandes felinos. Imagina que nosotros en algún caso llegamos a esperar hasta 3 horas para poder verlos con claridad.
Otro aspecto importante para decidirnos por el Kruger fue la calidad de sus campamentos repartidos por todo el parque, que te ofrecen todas las comodidades a precios increíblemente ajustados, que van desde los 20 euros aproximadamente a los 100 euros que puede costar un bungalow con baño privado, cocina y vistas. Además cada campamento organiza tours con guía a diferentes horas del día, incluidos game drive nocturnos, por unos 20 euros por persona, con los que puedes descansar del coche o probar a ver animales que aún no hayas visto.

Sin duda alguna, podemos asegurar que el Kruger fue la guinda de nuestro viaje a Sudáfrica por libre y por eso siempre recomendamos dejarlo para el final del viaje como comentábamos anteriormente.

Parque Nacional Kruger
Parque Nacional Kruger

2. Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo es la ciudad más bonita del país y otro de los lugares que visitar en Sudáfrica más interesantes. El aspecto más sorprendente de la ciudad es el espectacular entorno natural que la rodea en el que destaca Table Mountain, considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo desde donde podrás tener las mejores vistas de la ciudad y la costa, llena de playas salvajes de arena blanca.
Además de Table Mountain, hay muchos lugares que ver en Ciudad del Cabo como el colorido barrio de Bo-Kaap, subir a Lion’s Head, reservar el ferry para llegar a Robben Island, donde estuvo preso Nelson Mandela, maravillarte con el Jardín Botánico de Kirstenbosch o disfrutar del ambiente en los locales de Long Street.

Una opción segura para ahorrar tiempo y no perderte nada es reservar el autobús turístico que para en todos los puntos importantes de la ciudad o coger esta oferta que incluye además el ticket del funicular a Table Mountain.

Uno de los aspectos que más no llamó la atención de la ciudad fueron los grandes contrastes entre la privilegiada minoría de raza blanca y la mayoría de raza negra que vimos de una manera muy clara al visitar zonas como el Waterfront y las zonas residenciales que la rodean que te muestran esta dura realidad.

Algo a tener en cuenta en Ciudad del Cabo es que pese a estar considerada la ciudad de Sudáfrica más segura, hay que tomar precauciones, por lo que salir de noche alejándote de las zonas más turísticas como Long Street, no es aconsejable y mucho menos si no sabes dónde vas.

Durante nuestras 4 noches en Ciudad del Cabo nos alojamos en el Circa Luxury Apartment Hotel, situado en el centro que además de una excelente relación calidad/precio, dispone de parking y un buen restaurante.

Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo

3. Reserva Natural De Hoop

La Reserva Natural De Hoop, situada a unas 3 horas en coche de Ciudad del Cabo, fue una de las grandes y agradables sorpresas de nuestro viaje. El paisaje de grandes dunas de arena blanca que bañan esta parte de la costa son razón suficiente para incluirla entre los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles y además, si viajas en otoño, podrás disfrutar desde la orilla de los saltos de las ballenas que se encuentran muy a gusto en esta parte del océano, al no tener mucho tráfico de barcos.

Recomendamos llegar pronto a la reserva si tienes intención de hacer alguna de sus magníficas rutas de senderismo que podrás programar con el folleto que te dan en la entrada, en los que se indican las diferentes opciones, marcadas en un mapa, con los tiempos que llevan.
Además la reserva cuenta con un magnífico restaurante para probar algunos de los platos típicos locales y una numerosa variedad de fauna entre la que destaca la rara cebra de montaña.

Reserva Natural De Hoop, uno de los lugares que visitar en Sudáfrica
Reserva Natural De Hoop, uno de los lugares que visitar en Sudáfrica

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Parque del Humedal de iSimangaliso

El Parque del Humedal de iSimangaliso declarado Patrimonio de la Humanidad y con la mayor población de hipopótamos de todo el continente, es otro de los lugares que visitar en Sudáfrica. Situado alrededor de la turística población de Santa Lucía, este parque también impresiona por tener el mayor estuario de África y una gran diversidad de fauna y flora gracias a sus cinco ecosistemas.
Para ver hipopótamos y cocodrilos de cerca la mejor opción es dar un paseo en un barco de tamaño pequeño por el estuario, que parten desde la población de Sta. Lucía.
Ten en cuenta que para hacer estas excursiones es recomendable reservarlas con antelación a través de vuestro hotel, ya que suelen agotarse muy rápido, sobre todo las que parten para ver el atardecer.
Nosotros nos alojamos en el Lake St Lucia Lodge del que nos llevamos una gran recuerdo gracias a la amabilidad de su dueño y la posibilidad de ver hipopótamos pasando por el hotel durante la noche.

A unos 3 kilómetros del parque también tienes una reserva en la que puedes ver otro tipo de animales como rinocerontes, cebras, elefantes o facoceros y si tienes mucha suerte hasta leones y leopardos. Nosotros aunque vimos dos rinocerontes, creemos que si visitas el Kruger te puede decepcionar un poco esta parte del parque debido a la escasez de grandes mamíferos.
Al final de esta ruta está Cape Vidal en el que puedes disfrutar de enormes playas de arena blanca bañadas por el Océano Índico.

Parque del Humedal de iSimangaliso
Parque del Humedal de iSimangaliso

5. Ruta Jardín, uno de los mejores lugares que ver en Sudáfrica

La Ruta Jardín es un recorrido de más de 300 kilómetros que puedes hacer en coche desde Ciudad del Cabo hasta Port Elizabeth. Durante el recorrido pasaras por playas infinitas de arena blanca, parques naturales con grandes bosques, pequeños pueblos de pescadores y sobre todo paisajes que te dejarán con la boca abierta.
Entre las paradas más populares se encuentra el Cabo de las Agujas, considerado el punto más meridional de África, en el que puedes ver hasta los restos de un barco encallado. Otro punto que nos encantó de esta ruta fue Nature’s Valley, una playa infinita que separa el océano con un precioso lago.
Aquí también se encuentra nuestra tercera parada favorita y uno de los lugares que ver en Sudáfrica más bonitos, que es el Parque Nacional Tsitsikamma, donde puedes hacer una ruta a través de un bosque y terminarla cruzando unos espectaculares puentes suspendidos sobre el mar y donde te recomendamos no dejar de mirar al mar ya que ballenas, delfines o focas pueden sorprenderte en cualquier momento.

Otras lugares que ver en la Ruta Jardín que consideramos más prescindibles son Mossel Bay, Plettenberg Bay, Wilderness, Knysna Heads y Jeffreys Bay, que aunque es recomendable parar, no creemos que sea necesario invertir demasiado tiempo.

Si eres un aficionado a las vinos también puedes desviarte un poco por el interior y visitar algunos de los viñedos más importantes del país y con fama mundial como Ceres, Wellington o Worcester que se han convertiros en otro de los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles en esta zona del país.

Queremos destacar que uno de los lugares más famosos de la Ruta Jardín es Gansbaai, donde puedes bucear con tiburones blancos en libertad. Nosotros descartamos tener esta experiencia al no encontrar ninguna empresa que practicará esta actividad de forma responsable ya que estas alimentan a los tiburones para que se acerquen a las jaulas, algo que altera su comportamiento natural y no queremos promoverlo.

Ruta Jardín
Ruta Jardín

Seguro de viaje para Sudáfrica

Para viajar a Sudáfrica por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

6. Península del Cabo

Sin duda, esta ruta circular de un día desde Ciudad del Cabo para conocer la Península del Cabo, es una de las mejores cosas que hacer en Sudáfrica. Durante esta ruta en coche por una carretera escénica que bordea la costa, podrás pararte en diferentes miradores para disfrutar del paisaje hasta llegar al famoso Cabo de Buena Esperanza.
La primera parada de la ruta es Camps Bay Beach, una espectacular playa de arena blanca y grandes rocas en el que puedes divisar los famosos 12 Apóstoles, unas formaciones rocosas que pertenecen a Table Mountain.
El roadtrip continua parando en varios miradores de lugares como Chapman’s Peak, Noordhoeck, Kometjie, Scarborough hasta llegar al Cabo de Buena Esperanza donde además de hacerte la famosa foto en el cartel, te recomendamos subir hasta el faro para tener las mejores vistas de los acantilados y de todo el cabo.

Otro de los puntos de parada obligatoria es Boulders Beach, una pequeña playa donde hay una colonia de pingüinos africanos que estamos seguros, te encantará.
Para terminar la ruta te recomendamos hacer una parada en Muizenberg Beach, uno de nuestros lugares que visitar en Sudáfrica favoritos, donde puedes dar un bonito paseo por la playa y ver sus famosas casetas de colores que se han convertido en uno de los lugares más fotografiados de esta zona del país.

Muizenberg Beach, uno de los lugares que ver en Sudáfrica
Muizenberg Beach, uno de los lugares que ver en Sudáfrica

7. Ruta Panorama

Saliendo del Kruger en dirección a Johannesburgo no pierdas la ocasión de hacer la Ruta Panorama en Sudáfrica. Esta ruta en coche te llevará a través de paisajes de cascadas vertiginosas, inmensos bosques y cañones con fantásticos miradores que estamos seguros, te sorprenderán.
Teniendo a la pequeña ciudad de Graskop como punto de alojamiento, puedes empezar el itinerario subiendo hasta el mirador del cañón del río Blyde, el tercero más grande del mundo desde donde podrás ver las famosos tres Rondavels, unas curiosas formaciones rocosas.
La siguiente parada es en Bourkes’ Luck Potholes, donde se encuentran un conjunto de rocas muy curiosas y fotogénicas, producto de la erosión formada por la conjunción de dos ríos. A pocos kilómetros de este lugar se encuentran dos de los mejores cascadas que ver en Sudáfrica, Berlin Fall y Lisbon Fall.

Para terminar el itinerario te recomendamos subir hasta God’s Window, donde tendrás unas excelentes vistas de todo este fantástico entorno.

En temas de alojamiento te recomendamos los apartamentos del Havana Nights, situado en Graskop y con parking privado, con una estupenda relación calidad-precio.

Ruta Panorama
Ruta Panorama

8. Betty’s Bay

Betty’s Bay es uno de los mejores sitios del mundo para ver pingüinos en libertad y otro de los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles. En esta bahía tendrás la oportunidad de ver a cientos de pingüinos africanos protegiéndose del viento en una zona rocosa y nadando en las frías aguas del Océano Índico. Además en Stony Point además podrás andar por pasarelas de madera y ver de cerca a estas simpáticas aves marinas.

Bettys Bay, otro de los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles
Betty’s Bay, otro de los lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles

9. Hermanus

El mejor lugar para ver ballenas en libertad y otros de los lugares que visitar en Sudáfrica imprescindibles tienen un nombre, Hermanus. Esta pequeña y turística localidad, es la capital del mundo en materia de observación de ballenas al poder ver estos enormes mamíferos desde los numerosos miradores de la orilla.
Algo a tener en cuenta que el avistamiento de ballenas en Hermanus es posible sólo durante los meses de julio a noviembre, sobre todo octubre y noviembre, que es el momento que migran desde las frías aguas del Ártico a los climas más cálidos de la costa sudafricana para aparearse.
Para ver ballenas mucho más cerca recomendamos hacer una excursión en barco que puedes reservar con antelación por internet o en el mismo hotel que te alojes. En este aspecto recomendamos pasar la noche en el Hermanus Backpackers & Budget Accommodation con una magnífica relación calidad/precio.

Hermanus
Hermanus

10. Johannesburgo

Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada, es nuestra última recomendación de la lista de lugares que ver en Sudáfrica. Hay que tener en cuenta que no es la ciudad más bonita y segura del mundo, aunque si que tiene varios puntos interesantes por motivos históricos para el turista. Para visitarlos tranquilamente la mejor opción es reservar el autobús turístico.
Uno de los lugares más importantes de la ciudad es el Museo del Apartheid en el que se cuenta la historia de la discriminación racial que sufrió el país durante el siglo XX. Otro lugar interesante es Soweto, una extensa área urbana en el que empezaron las protestas contra el aparheid y que sufrió una violenta represión por parte del estado. En el barrio de Orlando West de Soweto se encuentra la casa donde vivió durante mucho tiempo el líder de la lucha contra el Apartheid, Nelson Mandela, ahora convertida en museo.

Aunque nosotros al final decidimos cancelar el día que teníamos programado pasar en la ciudad y añadirlo al Kruger, ya que estábamos totalmente enganchados al parque, creemos que si tienes ese día, Johannesburgo es otro de los lugares que ver en Sudáfrica más recomendables.

Johannesburgo
Johannesburgo

10+1. Parque Nacional Hlane en Suazilandia

Un viaje a Sudáfrica creemos que no es completo si no visitas el impresionante Parque Nacional Hlane, situado en Suazilandia​, o Esuatini,​​ cuyo nombre oficial es Reino de Suazilandia y que pese a no pertenecer al mismo país, no hemos querido dejar de añadir en esta lista de los lugares que ver en Sudáfrica.
Por este pequeño país, que se encuentra rodeado por Sudáfrica, puedes pasar de camino al Kruger desde Santa Lucía.
Cuenta con varias reservas, aunque para nosotros la mejor es Hlane, en la que puedes ver grandes animales como leones, elefantes, hipopótamos y leopardos, aunque la verdadera estrella del parque son los rinocerontes, un mamífero que en otros parques es muy complicado de avistar y que en Hlane puedes ver con gran facilidad, al menos según nuestra experiencia.

Aquí las rutas por el parque las puedes hacer con tu coche, como en el Kruger, o contratando un tour con guía en el campamento. Nosotros recomendamos hacer el primer paseo con un guía, ya que si es la primera vez que visitas un parque con grandes mamíferos es muy interesante conocer las regla de seguridad, las distancias que tienes que guardar con ellos y el comportamiento de cada uno. Además, en según que momentos y condiciones, el guía puede invitarte a bajarte del coche, siendo esta una de las experiencias más increíbles que tuvimos cuando nos bajamos del coche junto al guía para ver un rinoceronte con un cría que se encontraba situada a menos de 10 metros de nosotros.

El tiempo que pasamos en el Hlane nos alojamos en el Hlane Ndlovu Camp, un lugar fantástico con una gran charca enfrente, donde se refrescaban hipopótamos, rinocerontes y todo tipo de animales que podías ver a pocos metros de distancia que lo convirtieron en otro de los lugares que ver en Sudáfrica más recomendados. Hay que tener en cuenta que la zona de grandes felinos se encuentra separada por vallas del resto y que los caminos, aunque se pueden hacer con un turismo, no están en tan buen estado como en el Kruger.

Parque Hlane en Swazilandia
Parque Hlane en

Mapa de los lugares que visitar en Sudáfrica imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Sudáfrica?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Sudáfrica aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sudáfrica: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sudáfrica en español aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Sudáfrica al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Sudáfrica imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Sudáfrica Ciudad del Cabo Kruger

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Vuelo de Port Elizabeth a Durban

Ciudad del Cabo en 2 días

Table Mountain

10 lugares que ver en Ciudad del Cabo imprescindibles

Bo-Kaap

Comentarios

  1. Joan dice

    9 agosto, 2019 en 13:35

    Hola Vanr y Roger! He visto que alquilaron coche, pero alquilaron uno para todo el viaje o ibais alquilando uno en cada sitio? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 agosto, 2019 en 19:53

      Hola Joan,
      Hicimos un recorrido desde Ciudad del Cabo a Port Elizabeth con un coche de alquiler, que devolvimos en ese aeropuerto y desde allí volamos a Durban, donde cogimos otro coche con el que hicimos la ruta hasta Johannesburgo.
      Te dejamos la guía del viaje a Sudáfrica en la que puedes ver todos los detalles.
      Saludos

      Responder
  2. javier dice

    8 abril, 2019 en 16:55

    Hola queria preguntar, a que ciudad llegasteis primero desde españa? desde ciudad del cabo a johanesburgo cogieron un avion o fueron en coche de alquiler? muchas gracias por su ayuda

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 abril, 2019 en 19:22

      Hola Javier,
      Te dejamos la guía que publicamos del viaje a Sudáfrica en la que puedes ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos, consejos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR