• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Berlín imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Berlín te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más multiculturales y sorprendentes de Europa.
Renacida de sus cenizas después de su total destrucción durante la Segunda Guerra Mundial, Berlín tiene una interminable oferta de ocio y cultura en la que te será imposible aburrirte. Y aunque no conserva el encanto de tener una parte antigua como en otras ciudades europeas, sí que paseando por barrios como el judío, el turco o tomando una cerveza en alguna taberna o biergarten, encontrarás el auténtico y encantador Berlín.
Nosotros recomendamos dedicarle entre dos y tres días para ver los principales puntos de interés entre los que destacan entre otros, la Puerta de Branderburgo, el Muro de Berlín y el Museo de Pérgamo.

Basándonos en la experiencia de nuestras dos visitas a la ciudad, en la última escribimos esta guía de Berlín, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Berlín imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Puerta de Brandeburgo

Una de las mejores cosas que hacer en Berlín es pasar de día y de noche por delante de la Puerta de Brandeburgo, una de los pocos monumentos que sobrevivieron a la guerra.
Este antigua puerta de entrada a la ciudad, situada en al bonita Pariser Plaz, fue inaugurada en 1791 y ha presenciado la mayoría de grandes momentos históricos de la ciudad como el desfile de las tropas de Napoleón y de Hitler.
Parecido a un arco del triunfo, este monumento destaca por la cuadriga de cobre que representa a la Diosa de la Victoria situada en la parte superior.
Durante la construcción del Muro de Berlín quedó situada en la frontera de las dos Alemanias y no fue hasta la caída del muro que volvió a su máximo esplendor como icono de toda la ciudad.

Esta puerta da inicio o final a la avenida Unter den Linden, la más importante de la ciudad donde se encuentran dos de nuestros lugares favoritos que visitar en Berlín: el edificio de la Nueva Guardia con su conmovedora escultura de su interior y Bebelplatz, donde hay un monumento en el suelo en recuerdo a la quema de miles de libros en esta plaza en tiempos de Hitler.

Una buena opción para conocer la interesante historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar una visita guiada o este free tour por Berlín ¡Gratis!, ambos con guía en español.

Puerta de Brandeburgo
Puerta de Brandeburgo

2. Muro de Berlín

El Muro de Berlín se construyó después de la Segunda Guerra Mundial, en plena guerra fría entre los comunistas soviéticos y los aliados, y dividía la ciudad entre la zona oriental y occidental. Durante los 28 años de existencia de este muro de 4 metros de altura, muchas personas lo cruzaron arriesgando su vida para reunirse con su familia o para tener una vida mejor en la parte occidental.
A medida que avanzaba el tiempo se producían cada vez más manifestaciones contra del muro, hasta que el 9 de noviembre de 1989 la antigua RDA abriera los puntos de control y se produjera un éxodo masivo que terminaría con el derribo de gran parte del muro convirtiendo este hecho histórico en el inicio de la reunificación de las dos Alemanias.
La parte más grande de 1,3 kilómetros de largo que se conserva, es la conocida como East Side Gallery, otro de los lugares que ver en Berlín imprescindibles, donde se han realizado multitud de grafitis como el del beso entre dos líderes comunistas o el del coche saliendo del muro, que muestran la historia del muro y mensajes de paz.

Después de recorrer el muro, puedes ir a tomar algo en el original Yaam, conocida como la playa de Berlín y con un ambiente muy especial.

Otro de los puntos destacados de la guerra fría que visitar en Berlín es el Checkpoint Charlie, el punto de control más famoso de la ciudad. En este lugar además de ver una reproducción del puesto de control, puedes visitar un museo con una numerosa colección de objetos originales y documentación sobre la Guerra Fría y la construcción del Muro.
A pocos metros desde este lugar también se encuentra el museo Topografía del Terror, donde puedes encontrar importantes restos del muro y una exposición sobre el aparato de seguridad de los nazis.

Una buena forma de aprender más sobre esta etapa histórica de la ciudad es reservar el tour de Berlín durante la Guerra Fría con guía en español o este free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría ¡Gratis!, ambos situados entre las mejores excursiones desde Berlín.

Muro de Berlín
Muro de Berlín

3. Barrio Judío

El barrio judío, situado al norte de la Isla de los Museos, es nuestro favorito y otro de los lugares que visitar en Berlín más interesantes, donde aún a día de hoy encontrarás las huellas de la gran comunidad judía que vivía en esta zona antes de la Segunda Guerra Mundial.
Uno de los lugares más emotivos es Rosenstrasse, una calle en la que podrás ver el monumento Block der Frauen, dedicado a las mujeres alemanas casadas con judíos que consiguieron con sus manifestaciones, que sus maridos no fueran enviados a los campos de concentración.
A partir de esta calle puedes empezar una ruta por la que pasarás por los Hackesche Hofe, ocho preciosos patios interiores que se comunican por pasajes entre edificios de estilo modernista y Hackescher Markt, una plaza triangular llena de ambiente en sus numerosas terrazas y restaurantes.
Uno de los lugares más originales de este barrio y que ver en Berlín es Dead Chicken Alley, un callejón lleno de graffitis en el que te recomendamos subir a la casa que se encuentra al final de la calle y sorprenderte.
La ruta termina visitando el Memorial Jewish Cemetery, un cementerio judío en el que solo se conserva la lápida del filósofo Moses Mendelssohn y la visión por fuera de la Nueva Sinagoga.
Como curiosidad, verás varias placas doradas en el suelo delante de numerosas casas del barrio, en cada una de ellas se encuentra escrito el nombre de la familia judía que vivía en el edificio antes de que fuera enviada a un campo de concentración.
Este barrio también es perfecto para probar el currywurst, el plato más típico de Berlín, en el local Curry 61.

La mejor forma de conocer la trágica historia de este barrio es reservar esta visita guiada en español.

Dead Chicken Alley
Dead Chicken Alley

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Berlín

Nuestro alojamiento recomendado para conocer todos los lugares que visitar en Berlín imprescindibles es el Park Plaza Wallstreet Berlin, situado a unos 10 minutos andando de la Isla de los Museos y a 100 metros de la estación de metro Spittelmarkt. Además de su magnífica ubicación, este hotel dispone de habitaciones amplias y cómodas, personal agradable, desayuno completo y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Berlín.

4. Alexanderplatz

Alexanderplatz, situada en el centro, es una popular plaza y uno de los lugares que visitar en Berlín más imprescindibles. Esta enorme plaza, flanqueada por el Río Spree y el Palacio de la República, tiene en la Torre de la Televisión de 368 metros su lugar más destacado.
Desde lo alto de la torre tendrás unas vistas magníficas de la ciudad y puedes comer en su sorprendente restaurante giratorio Sphere. Puedes reservar la entrada a la torre en esta página con antelación o esta cena de lujo en su restaurante.
Para más información puedes leer este post sobre cómo subir a la Torre de la Televisión de Berlín.

Además de las vistas desde la torre, al bajar puedes completar la visita a la plaza viendo la Fuente de la Amistad entre los Pueblos, la Galería Kaufhof y el Reloj de las Horas del Mundo, en el que puedes ver las horas de numerosas ciudades del mundo.
En la plaza también hay una gran estación de metro, trenes y tranvías, por lo que es fácil llegar desde cualquier punto de la ciudad y en los alrededores también tienes la Iglesia Marienkirche y la Rotes Rathaus o Casa Roja, el ayuntamiento de la ciudad, entre otros muchos lugares de interés.

Otra de las mejores cosas que hacer en Berlín y en esta plaza es subir para ver la puesta de sol a la terraza del Hotel Park Inn by Radisson y después cenar comida local en el Zur Gerichtslaube, situado en el cercano barrio antiguo de Nikolaiviertel.

Alexanderplatz, uno de los lugares que visitar en Berlín
Alexanderplatz, uno de los lugares que visitar en Berlín

5. Museos

Berlín tiene una de las ofertas culturales más amplias de entre todas las ciudades europeas y varios museos con colecciones muy importantes como el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo.
El Museo de Pérgamo es el museo más famoso que ver en Berlín y tiene una de la colecciones más valiosas del mundo.
Situado en la Isla de los Museos, se construyó según la medida de las obras de arte que iba a albergar y está formado por el Museo del Antiguo Oriente Próximo, el Museo de Arte Islámico y la Colección de antigüedades clásicas.
Las joyas más interesantes son la reconstrucción de la Puerta de Istar de Babilonia, el Altar de Zeus de la ciudad de Pérgamo de más de 2.000 años, la puerta del mercado romano de Mileto, la Fachada de Mushatta y el salón de Alepo.

Si no quieres perder tiempo en la cola, bastante larga sobre todo en temporada alta y festivos, puedes reservar esta entrada rápida o este pase de un día que te dará acceso a todos los museos de la isla.
Otra opción es comprar la Berlin WelcomeCard, una tarjeta que incluye transporte público ilimitado, descuentos de hasta el 50% en más de atracciones y la opción de incluir la entrada a dos museos de la Isla de los Museos. Más información en este post sobre la Berlin WelcomeCard.

Otro de los museos que visitar en Berlín es el Neues Museum o Museo Nuevo que tiene como gran joya el busto de la reina egipcia Nefertiti de 3300 años, descubierto por el explorador alemán Ludwig Borchardt. También destacan las colecciones del Antiguo Egipto y de la Prehistoria e Historia. Puedes reservar aquí la entrada sin colas.
Si te gusta el arte te recomendamos completar esta lista de los mejores museos de Berlín.
Horario de visita de ambos museos: todos los días de 10h a 18h. Los jueves cierran a las 20h.

Museo de Pérgamo
Museo de Pérgamo

icono-bombilla-tours

Reserva las excursiones en español mejor valoradas de Berlín por viajeros:

– Campo de concentración de Sachsenhausen
– Excursión a Potsdam
– Excursión privada desde Berlín

– Más excursiones y tours aquí

6. Catedral, uno de los lugares que visitar en Berlín

Berliner Dom o la Catedral, ubicada cerca del Río Spree y de la Isla de los Museos, es el templo religioso más importante que visitar en Berlín.
Este edificio destaca en el exterior por su cúpula de cobre de color verde y en el interior por el altar, construido con mármol blanco y ónix amarillo aunque merece la pena visitar la Cripta de los Hohenzollern, en la que descansan varios miembros de la familia imperial de los Hohenzollern.
Además de esto, a nosotros lo que más nos gustó fue la subida a la alto de la cúpula desde donde puedes disfrutar de unas excelentes vistas de Berlín con el río Spree en primer plano.

Un buena lugar para tomar una buena cerveza con vistas a la catedral y al río es en el césped del parque James-Simon.
Desde esta zona también puedes reservar este paseo en barco al anochecer por el río Spree o este que se realiza durante el día.

Otra de los edificios religiosos que ver en Berlín es la iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, que no fue restaurado después de la Segunda Guerra Mundial para mostrar los efectos demoledores de una guerra.

Horario de visita catedral: todos los días de 9h a 20h. Domingos y festivos de 12h a 20h.
Horario de visita del Memorial Kaiser Wilhelm: todos los días de 9h a 19h.

Catedral, uno de los lugares que ver en Berlín
Catedral, uno de los lugares que ver en Berlín

7. Parque Tiergarten

Otras de las mejores cosas que hacer en Berlín es dar un paseo andando o en bici por Tiergarten, el parque más popular y grande de la ciudad.
Este parque de más de 200 hectáreas, situado en pleno centro de la ciudad, tiene varios lugares destacados como el Monumento Soviético que se construyó en honor a los 80000 soldados rusos que murieron durante la batalla de Berlín.
Otro punto de interés es el Monumento Nacional a Bismarck y la Columna de la Victoria, desde donde tendrás una de las mejores vistas de la ciudad.
Aunque nuestro rincón favorito del parque es preciosa zona de lagos y cruce de ríos alrededor del Café am Neuen See y en uno de los laterales del parque, cerca de la Puerta de Brandeburgo, se encuentra el Reichstag o Parlamento Alemán, otro de los lugares que visitar en Berlín más imprescindibles para el que merece la pena hacer una reserva previa online para poder subir a la cúpula de cristal diseñada por Norman Foster.

Una divertida forma de recorrer todo el parque es reservar este tour en bici con guía en español en el que se visita también otros puntos turísticos de la ciudad.

Horario de visita del Reichstag: todos los días de 8h a 24h. Última entrada a las 22h.

Tiergarten
Tiergarten

8. Barrio de Kreuzberg

El barrio de Kreuzberg o barrio turco, es uno de los barrios más alternativos y auténticos que visitar en Berlín.
Su sobrenombre se debe a la gran comunidad de inmigrantes turcos que viven en esta zona y en el que te sentirás en algún momento como si estuvieras en la misma Estambul comiéndote un kebab en alguno de sus numerosos puestos.
Además de un gran ambiente, en este barrio de moda tienes tiendas de ropa alternativas y alguno de los graffitis más famosos de la ciudad como el «Astronaut Cosmonaut» y el de «Nature Morte».
Si tienes pensado visitar este barrio te aconsejamos venir un martes o viernes de 11h a 18:30h cuando se monta un interminable mercadillo al lado de la parada de metro Schönleinstrasse y del río.
Si no eres amante de los kebabs y quieres comer por esta zona, te recomendamos probar las mejores hamburguesas de la ciudad en Burgermeister.
Una buena opción para conocer el mejor arte urbano de Berlín es reservar este tour con guía en español.

Barrio Turco
Barrio Turco

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Monumento al Holocausto

Uno de los lugares más sobrecogedores que ver en Berlín es el Monumento al Holocausto. Este monumento se construyó en recuerdo a los judíos asesinados por el régimen nazi y está formado por una extensa zona cuadriculada de pasillos en la que se alzan grandes bloques de hormigón de diferentes alturas que también tiene una zona subterránea en el que se ubica el centro de información, donde destaca una sala con los nombres y fechas de nacimiento y muerte de las víctimas del holocausto.
Recomendamos recorrerlo con respeto y silencio, no hace mucho tiempo salieron fotos en varios medios de comunicación de gente subida encima de los bloques o haciéndose fotos con poses poco apropiadas, teniendo en cuenta el lugar y su significado.

Horario de visita centro de información: de martes a domingo de 10h a 20h. De octubre a marzo cierran a las 19h.

Monumento al Holocausto
Monumento al Holocausto

10. Berliner Unterwelten

Otro de los lugares que visitar en Berlín que más nos gustaron es la Berliner Unterwelten, una extensa red de túneles y búnkeres situados debajo la ciudad.
Estos más de 3000 búnkeres se empezaron a construir cuando se intuía la derrota de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y se mejoró durante la Guerra Fría por temor a otra guerra.
Las visitas guiadas, alguna en español, por la Berliner Unterwelten las realiza una empresa sin ánimo de lucro que proporciona diferentes recorridos en el que podrás conocer la historia y ver lugares como un refugio atómico.
La venta de los tours se realiza en un local situado en el número 105 de la calle Brunnenstrasse, cerca de la parada de metro Gesundbrunnen.
Puedes encontrar más información sobre los tours y los horarios en esta página.

Si dispones de más tiempo puedes ampliar la lista de lugares que visitar en Berlín con el Palacio Charlottenburg.

Mapa de los mejores lugares que ver en Berlín

¿Quieres organizar un viaje a Berlín?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Berlín aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Berlín aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Berlín en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Berlín aquí

icono-informacion-viajeros Cómo ir del aeropuerto de Berlín al centro

icono-informacion-viajeros Berlín en un día

icono-informacion-viajeros Berlín en dos días

icono-informacion-viajeros Berlín en 3 días

icono-informacion-viajeros Berlín en 4 días

icono-informacion-viajeros Donde comer en Berlín: 10 restaurantes recomendados

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y que hacer en Berlín

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Berlín gratis

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Berlín, añade el tuyo en los comentarios.

Alemania Berlín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir al Campo de Concentración Sachsenhausen desde Berlín

Cómo ir al Campo de Concentración Sachsenhausen en tren

10 consejos para viajar a Berlín imprescindibles

Catedral de Berlín, uno de los atractivos incluidos en la Berlin WelcomeCard

Cómo subir a la Torre de la Televisión de Berlín: precios y entradas

Entrada con cena de lujo:

Comentarios

  1. Yaiza dice

    13 julio, 2020 en 22:55

    Me dejé tantas cosas atrás, que tendré que volver ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 julio, 2020 en 07:14

      Hola Yaiza,
      ¡Berlín siempre es una opción perfecta para volver! Saludos

      Responder
  2. Isabel dice

    22 febrero, 2020 en 19:26

    De acuerdo con todo lo que habéis dicho, es verdad que Berlin a primera vista no parece tan espectacular como otras capitales, pero tiene algo especial que enamora. Añadiría la visita guiada gratuita al Reichstag y su cúpula, para los amantes de la historia, imprescindible:-€

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 febrero, 2020 en 08:45

      Hola Isabel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y la recomendación! Saludos

      Responder
  3. Emi dice

    28 enero, 2020 en 21:08

    Muchas gracias por toda la información. Muy completo y util!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 enero, 2020 en 07:03

      Hola Emi,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra saber que te ha servido el post. Saludos

      Responder
  4. Daniel dice

    10 diciembre, 2019 en 22:54

    En verano viajamos 4 días a Berlin. Guardaré la información magnífica que habéis elaborado para no perderme nada. Qué tres visitas con guía recomendáis ? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 diciembre, 2019 en 12:58

      Hola Daniel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Te dejamos el post Los mejores tours y excursiones en Berlín para que puedas ver las recomendaciones. Saludos

      Responder
  5. José viaja dice

    7 noviembre, 2019 en 11:05

    Hola ¿Cómo estáis?
    La verdad es que Alemania es uno de los países que menos me llamaban la atención, me creía que era un país frío y gris.

    Pero hablando con amigos, he alucinado con su belleza. Y ya el remate es ver vuestro post. ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 noviembre, 2019 en 09:09

      Hola José,
      Para nosotros Berlín no es nuestra ciudad preferida del mundo pero sí que creemos que es un lugar que hay que conocer mínimo una vez en la vida. Saludos

      Responder
  6. ANDRES dice

    27 octubre, 2019 en 18:14

    desde luego de la mejor informacion encontrada en internet felicidades y sirve de mucha ayura

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 octubre, 2019 en 06:38

      Hola Andrés,
      No te imaginas la ilusión que nos hace que nos envíes este mensaje y saber que los post que publicamos te han servido. Esperamos seguir «acompañándote» en muchos más destinos. Saludos

      Responder
  7. Dora dice

    23 junio, 2019 en 15:34

    Quisieramos saber si somos personas mayores de 75 años tenemos descuento especial para visitar museos e iglesias en Berlin gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 junio, 2019 en 17:58

      ¡Hola Dora!
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos este dato, pero una vez que estéis allí, podéis enseñar el carnet y seguro que os dirán si tenéis descuento o no. Saludos

      Responder
  8. Vida Mochilera dice

    12 abril, 2019 en 17:30

    Fantástica guía! Me está siendo muy útil.

    Sin duda os pongo en favoritos para próximos viajes.

    Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 abril, 2019 en 19:15

      ¡Hola!
      Muchísimas gracias por leernos. Esperamos poder «acompañarte» a través de las guías que publicamos en alguno de tus próximos viajes. Saludos

      Responder
  9. Andres Aznar Camacho dice

    14 marzo, 2019 en 16:42

    Muy buena informacion para mi proximo viaje a Berlin en meses proximos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 marzo, 2019 en 08:00

      Hola Andrés,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido el post para tu próximo viaje. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR