• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que ver en San Sebastián imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que ver en San Sebastián te ayudará a organizar una escapada a una de las ciudades con más encanto y románticas de Europa.
Situada en un entorno natural privilegiado, en la costa del golfo de Vizcaya y rodeada de montes, San Sebastián (en euskera Donostia) es una ciudad perfecta para dar agradables paseos, ya sean por las callejuelas del centro histórico o por la bahía de la Concha, su playa más famosa.
Además de completar las rutas a pie y visitar sus principales monumentos, uno de sus grandes atractivos es disfrutar de la gastronomía vasca a base de pescado fresco de calidad y sus famosos pintxos.
La mejor época para viajar a San Sebastián, como en todo el País Vasco, es de mayo a octubre, cuando hay un clima más agradable y menos probabilidades de lluvia, aunque podríamos decir que cualquier momento es bueno para hacer una escapada a esta zona de España.
La forma más cómoda de llegar a la ciudad, si no vives cerca, es en avión aterrizando en el Aeropuerto de San Sebastián o en el de Bilbao, situado a 100 kilómetros. Una vez en el aeropuerto puedes coger un autobús que te llevará al centro de la ciudad en menos de media hora.

Basándonos en la experiencia de las veces que hemos visitado esta ciudad, la última durante esta ruta por el País Vasco en coche, de la que escribimos esta guía de San Sebastián en un día, hemos hecho esta selección de los que creemos son los 10 lugares que visitar en San Sebastián imprescindibles. ¡Empezamos!

1. La Concha

Recorrer el paseo marítimo de la Concha, la playa urbana más bonita de Europa y una de las mejores playas del País Vasco, es una de las mejores cosas que hacer en San Sebastián.
Este elegante paseo modernistas de más de un kilómetro de longitud que finaliza en el Palacio de Mirarar, destaca por su bonita barandilla blanca salpicada por más de un centenar de enormes farolas. Además cuenta con varios edificios de la Belle Époque, época en que la familia real española y la alta aristocracia europea veraneaba en Donosti, como el Balneario de La Perla, perfecto para darte un capricho con vistas al mar, y el Ayuntamiento, situado en un antiguo casino
Durante el recorrido tendrás vistas a la pequeña Isla de Santa Clara, situada en medio de la bahía de La Concha y que puedes llegar en barco en pocos minutos. Esta isla cuenta con varios senderos escarpados, una pequeña playa y un faro. Puedes reservar el barco desde esta página.
Si vienes en verano o no tienes miedo a las aguas frías del Cantábrico, no te puedes ir de la ciudad sin darte un chapuzón en la playa de La Concha.

La Concha, que ver en San Sebastián
La Concha

2. Catedral del Buen Pastor

La Catedral del Buen Pastor, construida a finales del siglo XIX, es el templo religioso más grande e importante que ver en San Sebastián.
Situada al sur del Casco Viejo, esta catedral de estilo neogótico y con una torre de 75 metros, está inspirada en la catedral de Colonia y en el interior destaca el mobiliario de la Capilla Mayor, la cripta, el enorme órgano y las preciosas vidrieras.
Después de visitar la catedral puedes dar un paseo por este barrio, conocido como el centro romántico por su estilo parisino de finales del siglo XIX, hasta llegar a la bonita Plaza Gipuzkoa, presidida por el imponente edificio de la Diputación y con una preciosa zona ajardinada.

Horario de visita: todos los días de 8:30h a 20h.

Catedral del Buen Pastor
Catedral del Buen Pastor

3. Casco antiguo de Donostia

La Parte Vieja de la ciudad, situada a pies del Monte Urgull y repleta de callejuelas empedradas, es el barrio con más encanto que ver en San Sebastián.
Según nuestra experiencia te recomendamos empezar la ruta por la Calle Mayor (Kale Nagusia) que te llevará hasta la Basílica de Santa María del Coro, que enamora por su fachada de estilo barroco. Cerca de esta iglesia se encuentra la Plaza de la Constitución, otro de los rincones mágicos que visitar en Donosti, en la que se conserva la numeración de los balcones de cuando era una plaza de toros.
Otra de las iglesias interesantes del casco antiguo es la de San Vicente, una de las más antiguas y que tiene en su interior un bonito retablo de San Vicente de 1586.
Después de completar la visita a todos estos puntos de interés puedes acercarte a la Calle 31 de Agosto o a la misma Calle Mayor, para empezar una ruta por los mejores bares de pintxos.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante de este barrio te recomendamos reservar este free tour ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en San Sebastián.

Casco Antiguo de San Sebastián
Casco Antiguo de San Sebastián

4. Tour de los pintxos

Una de las cosas que hacer en San Sebastián más imprescindibles, es un tour por las mejores barras de pintxos del casco viejo.
Estas pequeñas tapas se han hecho tan populares en los últimos tiempos, que muchos de estos locales ofrecen menús degustación que te permiten probar una amplia selección de sus mejores pintxos o simplemente pedir tus favoritos. Otra de las tradiciones es optar por el pintxo-pote, que incluye un pincho y una bebida, a un precio fijo. Entre los pintxos más famosos no pueden faltar el de tortilla de patatas, de txangurro, de anchoa, de txistorra y de bacalao, entre otros muchos.
Entre los bares más tradicionales para probar deliciosos pintxos están el Mendaur, Txepetxa, La Espiga, Iturrioz, La Cuchara de San Telmo, Sport, Néstor, la tortilla del Juantxo y la tarta de queso de La Viña.
Si tu presupuesto es más elevado y ya has completado varias rondas de pintxos, puedes acercarte a algunos de los 9 restaurantes con varias estrellas michelín situados en Donosti y alrededores como Arzak, Akelarre o Martín Berasategui.

Pintxos
Pintxos

5. Paseo Nuevo, uno de los lugares que ver en San Sebastián

El Paseo Nuevo, que rodea todo el monte Urgull, bordeando al mar Cantábrico, es otro de los lugares que ver en San Sebastián imprescindibles.
Este paseo de menos de una hora lo puedes empezar en el bonito puerto, pasando después por la desembocadura del Urumea, hasta llegar al Puente de Zurriola, decorado con farolas de estilo Art Decó.
Al lado de este puente se encuentra el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, otro de los principales edificios que visitar en San Sebastián y famoso por ser la principal sede del reconocido Festival de Cine. A pocos metros también tienes la Playa de Zurriola, perfecta para los amantes del surf por sus buenas olas.
Aunque es un paseo agradable, hay que tener en cuenta que si el mar está muy revuelto, las olas pueden saltar al paseo y producir situaciones de riesgo, que hay que evitar.
Si todavía te sientes con energía puedes subir andando al Monte Urgull, que además de unas vistas fantásticas de la ciudad tiene el magnífico Castillo de la Mota y una escultura del Sagrado Corazón de Jesús de 12 metros de altura.

Monte Urgull, uno de los lugares que ver en San Sebastián
Monte Urgull, uno de los lugares que ver en San Sebastián

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en San Sebastián

Nuestro alojamiento recomendado en Donosti es la Pensión Régil, situada a 500 metros de la Calle Mayor y a dos minutos a pie de La Concha. Además de su excelente situación, el hotel dispone de cómodas habitaciones, un propietario muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad.

6. Subir al Monte Igueldo, una de las cosas que hacer en San Sebastián

Subir en funicular o coche al Monte Igueldo para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad y el entorno, es otra de las cosas que hacer en San Sebastián imprescindibles.
El funicular de Igueldo de 1912, el más antiguo del País Vasco y el tercero de España, te llevará en pocos minutos hasta la cima situada a 180 metros sobre el nivel del mar y donde se encuentra el Hotel Mercure, un Torreón del siglo XVIII y un Parque de Atracciones lleno de encanto.
El mejor momento para subir, si solo quieres disfrutar de las vistas de la Bahía de la Concha y de gran parte de la costa guipuzcoana, es al atardecer ya que verás la puesta de sol y como la ciudad se va iluminando.
Para poner la guinda a la visita, puedes comer un buen pescado fresco en la terraza del Torreón con vistas a la Bahía, uno de los mejores restaurantes donde comer en San Sebastián.

Subir al Monte Igueldo, una de las cosas que hacer en San Sebastián
Subir al Monte Igueldo, una de las cosas que hacer en San Sebastián

7. El Peine del Viento

El Peine del Viento, situado al final de la Playa de Ondarreta, es una magnífica obra de Eduardo Chillida y otro de los lugares más emblemáticos que ver en San Sebastián o Donosti.
Este grupo de 3 esculturas de acero oxidado situadas en varias rocas, debe su nombre a la fuerza con la que entran las olas en esta zona por lo que Chillida dijo, en tono de broma, que el mar tenía que entrar en San Sebastián ya peinado.
Además de fotografiar la bella estampa de las esculturas con el mar agitado, puedes escuchar el sonido de la fuerza de las olas y del viento gracias a un sistema de tubos situados debajo del paseo y unos orificios que expulsan los chorros de agua.

Peine del Viento, uno de los lugares que ver en San Sebastián
Peine del Viento, uno de los lugares que ver en San Sebastián

8. Palacio Miramar

Entre las playas de La Concha y Ondarreta se levanta sobre un montículo verde, el Palacio de Miramar, otro de los edificios que visitar en San Sebastián más bonitos.
Este mansión rodeada de un jardín, fue construida a finales del siglo XIX por la reina regente María Cristina como residencia de verano para la monarquía española.
Aunque el palacio de estilo inglés no está abierto al público, sí que merece la pena acercarse para relajarse en sus jardines mientras disfrutas de unas excelentes vistas de la playa de Ondarreta, de La Concha y de la Isla de Santa Clara.
Otros monumentos relacionados con la época de la realeza y la aristocracia son el lujoso Hotel María Cristina, en el que se alojan la mayoría de estrellas de Hollywood cuando vienen al Festival de cine de San Sebastián, y el Puente de María Cristina que tiene cuatro obeliscos monumentales, ubicados en sus extremos.
Para conocer mejor la historia de la época de la Belle Époque y sus principales edificios te recomendamos reservar este free tour con guía en español.

Palacio Miramar
Palacio Miramar

9. Mercado de la Bretxa

Acercarte al Mercado de la Bretxa para ver el producto fresco de las huertas vascas y el mar Cantábrico, es otra de las cosas que hacer en San Sebastían.
En este mercado de estilo neoclásico, construido en el año 1870, encontrarás en su interior más de 40 puestos de frutas, verduras, pescado, carne, marisco y conservas mientras que en el exterior se sitúan los puestos conocidos como «las caseras», donde venden verduras como los deliciosos espárragos y varios tipo de queso local, entre lo que no pueden faltar los de Idiazábal.

Horario de visita: de lunes a sábado de 8h a 21h.

Mercado de la Bretxa
Mercado de la Bretxa

10. Museo San Telmo

Para los días lluviosos, que no son pocos en esta ciudad, puedes entrar en el Museo San Telmo, el museo más importante que ver en San Sebastián (Donosti).
Situado a los pies del monte Urgull, este museo fue un convento gótico del siglo XVI y muestra a través piezas de etnografía y arte, la evolución a lo largo de la historia de la sociedad vasca.
Entre las obras más importantes se encuentran cuadros de Sorolla, El Greco o Rubens, además de otras cedidas por el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía de Madrid.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 20h.

Museo San Telmo
Museo San Telmo

Si dispones de más tiempo te recomendamos alguna de las excursiones mejor valoradas por los viajeros que visitan la ciudad:

  • Excursión a Biarritz y la costa francesa
  • Excursión a Hondarribia, San Juan y San Pedro
  • Tour por los pueblos costeros de Guipúzcoa
  • Paseo en yate por San Sebastián

Mapa de los lugares que visitar en Sebastián imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a San Sebastián?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Bilbao aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a San Sebastián aquí

Las mejores ofertas de trenes a San Sebastián aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en San Sebastián aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en San Sebastián en español aquí

icono-informacion-viajeros Los 10 pueblos del País Vasco más bonitos

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Bilbao imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Vitoria imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Hondarribia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Bermeo imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Zumaia imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Lekeitio imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Mundaka imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en el País Vasco imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Getaria imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Zarautz imprescindibles

icono-informacion-viajeros 5 lugares que ver en Gernika imprescindibles

coche Alquila tu coche en San Sebastián al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en San Sebastián, añade el tuyo en los comentarios.

País Vasco San Sebastián

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 10 mejores playas del País Vasco

Playa de Itzurun

Los mejores free tours en San Sebastián gratis

San Sebastián, una de las ciudades que no puedes perderte en un viaje al País Vasco

10 restaurantes donde comer en San Sebastián muy bien

Restaurantes en San Sebastián

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR