• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

15 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles (mapa + itinerarios)

Esta lista de los lugares que visitar en Lisboa imprescindibles te ayudará a disfrutar al máximo de los días que pases en la capital lusa, sin perderte nada importante.
Conocida como la ciudad de las siete colinas o de la luz, esta ciudad se ha convertido en una de nuestras favoritos gracias a sus barrios llenos de encanto como Alfama, monumentos y edificios históricos, increíbles miradores y animadas tabernas donde escuchar fado además de una fantástica gastronomía en la que destacan platos tan exquisitos como el bacalhau com natas y los deliciosos pasteles de Bélem que son todo un símbolo de la ciudad.
Para disfrutar de todas estas experiencias te aconsejamos invertir un mínimo de dos días y en caso de disponer de más tiempo, puedes acercarte a algunas de las joyas de los alrededores como los palacios de cuento de Sintra o Cascais.

Basándonos en las veces que hemos visitado la ciudad, después de las que escribimos esta guía de Lisboa, hemos realizado una lista de los 15 lugares que ver en Lisboa más bonitos. ¡Empezamos!

1. Portas do Sol, uno de los lugares que ver en Lisboa

Si estás alojado en el barrio de Alfama, una de las primeras cosas que hacer en Lisboa es acercarte a primera hora de la mañana al mirador Portas do Sol, nuestro favorito de la ciudad.
Allí podrás sentarte en unas pequeñas mesas situadas en una terraza donde puedes desayunar unos deliciosos pastelitos de Belém acompañados de un café mientras observas una excelente panorámica de Lisboa, con las casas de color pastel de La Alfama en primer plano y el azul del Tajo de fondo.
A pocos metros de este mirador, en plena bajada, se encuentra la Iglesia de Santa Luzia con un precioso jardín decorado con azulejos, desde donde también obtendrás otra buena perspectiva de Lisboa.

Para conocer de forma divertida los principales miradores de Lisboa te recomendamos reservar este tour en tuk tuk con guía en español.

Portas do Sol, que ver en Lisboa
Portas do Sol

2. Tranvía 28

Para llegar al mirador de Portas do Sol y otros lugares que visitar en Lisboa imprescindibles como el Castillo de San Jorge y La Sé, te recomendamos coger el histórico tranvía amarillo 28.
Este emblema de Lisboa te trasladará a otra época mientras recorres todo el centro histórico (Barrio Alto, Alfama, Chiado y Graça) y vas oyendo la campana que anuncia las paradas. La mejor opción para rentabilizar el billete es comprar el de 24 horas que cuesta un poco más de 6 euros (el sencillo cuesta 3 euros) e incluye el Elevador de Santa Justa y el da Gloria aunque si vas a visitar los principales monumentos de la ciudad lo mejor es comprar la Lisboa Card que lo incluye. Puedes encontrar más información sobre esta tarjeta turística en este post de la Lisboa Card.
En nuestro caso cogimos este tranvía en el barrio de Alfama y completamos una ruta entera antes de empezar las visitas, solo por el placer de disfrutar de la experiencia y te aseguramos que mereció la pena.
Otros tranvías históricos son el 12, que también pasa por los barrios del centro, y el 15 que te llevará hasta Bélem, otro de los barrios que no puedes perderte en tu visita a la ciudad.
Uno de los mejores consejos para viajar a Lisboa es estar atento a tus pertenencias en estos tranvías, sobre todo cuando van llenos, ya que pueden haber carteristas.

Tranvía 28, que ver en Lisboa
Tranvía 28

3. Castillo de San Jorge

Desde el mirador Portas do Sol puedes subir andando o con el tranvía 28 hasta el Castillo de San Jorge, situado en la colina más alta de Lisboa, en el pintoresco barrio de El Castelo.
Después de recorrer las pocas calles de este barrio puedes entrar en este castillo del siglo V, construido por los visigodos y ampliado por los árabes, para disfrutar de unas excelentes vistas de la ciudad y el Tajo desde una terraza que alberga varios cañones antiguos.
Antes de bajar al barrio de la Alfama, te aconsejamos acercarte en menos de 10 minutos andando al mirador de Graça o Sophia de Mello Breyner Andresen, situado junto a la iglesia de Graça y dependiendo de la época del año, ver el atardecer tomando algo en su gran terraza.

Horario de visita: todos los días de 9h a 21h de marzo a octubre; el resto de meses cierra a las 18h.

Castillo de San Jorge, que ver en Lisboa
Castillo de San Jorge

4. Barrio de La Alfama

En el Barrio de Alfama, con sus empinadas y laberínticas calles empedradas, ubicadas entre el Castillo de San Jorge y la orilla del Río Tajo, encontrarás la verdadera esencia de Lisboa.
La mejor forma de recorrer este antiguo barrio de pescadores es ir bajando en forma de S hasta la bonita Casa dos Bicos, olvidándote del mapa y disfrutando de sus característicos balcones de hierro repletos de ropa tendida, sus edificios con un aire decadente, sus animadas plazas y tiendas de proximidad, que lo convierten en otro de los mejores lugares que visitar en Lisboa con más encanto.
Esta zona también tiene algunos de los mejores restaurantes donde comer en Lisboa como O Trigueirinho y Ti Natércia, en los que podrás degustar platos caseros además de tabernas como la Tasca do Jaime donde puedes tomar algo o tapear mientras escuchas el fado más auténtico, un canto tradicional en el que se expresan los malos momentos de la vida.

Para conocer mejor la historia y curiosidades de este barrio es aconsejable reservar este free tour por La Alfama ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Lisboa.

Barrio de La Alfama en Lisboa
Barrio de La Alfama en Lisboa

5. Panteón Nacional, uno de los lugares que visitar en Lisboa

Otro de los lugares que ver en Lisboa, situado en el Barrio de La Alfama, es el imponente edificio del Panteón Nacional, en el que descansan eternamente algunos de los héroes y personajes célebres del país.
Este templo barroco de finales del XVII destaca por su gran cúpula blanca, que sobresale entre los tejados de Alfama y por las excelentes vistas desde su terraza.
Si tu visita coincide en martes o sábado por la mañana, puedes acercarte al mercado de segunda mano de la Feira da Ladra, uno de los clásicos de la capital portuguesa, que se monta en los alrededores.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h de abril a septiembre; el resto de meses cierra una hora antes.

Panteón Nacional, otro de los lugares que ver en Lisboa
Panteón Nacional, otro de los lugares que ver en Lisboa

6. Catedral de Lisboa

La siguiente parada en la ruta por Lisboa será la Catedral de Lisboa, conocida como la Sé y el edificio religioso más importante y antiguo de la ciudad.
Este templo del siglo XII que ha sobrevivido a varios terremotos, impresiona por un sobrio exterior de estilo románico con dos torreones a modo de campanarios, mientras que el interior es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos, en el que destaca una capilla gótica con varias tumbas del siglo XIV, un precioso claustro y la Sala del Tesoro, que guarda objetos valiosos como joyas, manuscritos y reliquias.
Puede ser muy interesante si es tu primera visita a la ciudad y quieres conocer su interesante historia, reservar este free tour ¡Gratis! en español o este tour privado, especial para grupos.

Horario de visita: todos los días de 9h a 19h.

Catedral de Lisboa
Catedral de Lisboa

icono-informacion-articulos

Nuestro hotel recomendado en Lisboa

A nosotros nos encantó alojarnos en This is Lisbon Hostel, un hostel situado en el bonito barrio de Alfama con unas increíbles vistas de la ciudad desde su terraza.
Otra buena opción es dormir en el barrio de La Baixa en el TURIM Terreiro do Paço Hotel, situado cerca de la Plaza del Comercio y con una excelente relación calidad/precio.
Para más información puedes consultar este post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Lisboa.

7. Elevador de Santa Justa

Desde la catedral puedes bajar andando hasta el barrio de La Baixa, para después subir con el icónico Elevador de Santa Justa hasta Chiado y el Barrio Alto, dos de los barrios que visitar en Lisboa con más ambiente.
Este elevador, declarado Monumento Nacional y único ascensor vertical de la ciudad, se encuentra en la calle Santa Justa y tiene una altura de 45 metros, lo que le permite tener unas vistas privilegiadas del centro, tanto de día como de noche.

Horario de visita: todos los días de 7h a 23h de mayo a octubre; el resto de meses cierra una hora antes.

Elevador de Santa Justa, uno de los mejores lugares que visitar en Lisboa
Elevador de Santa Justa, uno de los mejores lugares que visitar en Lisboa

8. Barrio de Chiado

El Elevador de Santa Justa te dejará en Chiado, el barrio más bohemio que ver en Lisboa, situado entre La Baixa y el Barrio Alto.
Además de reunir artistas y músicos de la ciudad, este barrio concentra cafés históricos como el Café a Brasileira, que tiene la estatua de Pessoa en la terraza, y pequeños comercios originales como Luvaria Ulisses, que vende guantes hechos a mano, y librerías como la Livraria Bertrand, considerada la más antigua del mundo.
Después de pasear tranquilamente por la comercial Rua Garrett puedes acercarte al Convento do Carmo, que aún estando en ruinas y teniendo el cielo como tejado, a consecuencia del terremoto de 1755, conserva toda su magia y además, alberga el Museo Arqueológico.

Horario de visita: de lunes a sábado de 10h a 19h de mayo a septiembre (el resto de meses cierra una hora antes).

Convento do Carmo, uno de los lugares que ver en Lisboa
Convento do Carmo, uno de los lugares que ver en Lisboa

9. Barrio Alto

Separado de Chiado por la bonita Plaza Luís de Camoes, el Barrio Alto es uno de los lugares perfectos para salir a cenar o de copas, gracias a su animado ambiente nocturno y su buena oferta en restauración.
Además de una gran cantidad de originales bares como el Pavilhão Chinês (decoración curiosa), el Music Box (buena música en directo), o el Noobai Café (impresionantes vistas), dispones de restaurantes de todos los estilos y bolsillos como Tasca Mastai o el Restaurante Duque, además de buenos lugares para escuchar fado. Si estás interesado en este canto puedes reservar un concierto desde esta página.
Después de disfrutar del ambiente en las calles Rua do Norte y Rua da Atalaia, puedes acercarte al mirador de San Pedro de Alcántara, para tener una de las vistas más completas de toda Lisboa con el Castillo de San Jorge al fondo.

Para descubrir la parte bohemia de la ciudad y de este barrio, puede ser muy interesante reservar este free tour.

Mirador de San Pedro de Alcántara, otro de los miradores que visitar en Lisboa
Mirador de San Pedro de Alcántara, otro de los miradores que visitar en Lisboa

10. La Baixa

Para llegar a la Baixa, otro de los barrios que visitar en Lisboa más imprescindibles, desde San Pedro de Alcántara, puedes coger el histórico Elevador de la Gloria o bajar andando en pocos minutos.
Para empezar la ruta por este barrio te recomendamos ir a la Avenida da Liberdade que te conducirá hasta la Plaza de los Restauradores y la bonita Plaza de Rossio, que tiene varios edificios importantes como el Teatro Nacional Doña María II, la Estación ferroviaria de Rossio y en uno de los laterales, la Iglesia de Santo Domingo, en la que recomendamos entrar para ver el interior totalmente calcinado por un incendio de 1959.
A pocos metros de esta iglesia se encuentra la Plaza de Figueira, rodeada de tiendas y cafeterías como la tradicional Confeitaria Nacional, desde la que parte la Rua Augusta, la más comercial de la ciudad, que te llevará hasta la Plaza del Comercio.

Una divertida forma de conocer esta zona es reservar este free tour por la Lisboa alternativa ¡Gratis! o este free tour de misterios y leyendas en el que conocerás la cara oculta de la ciudad.

Iglesia de Santo Domingo, que ver en Lisboa
Iglesia de Santo Domingo

11. Plaza del Comercio, uno de los lugares que ver en Lisboa

La Plaza del Comercio, situada a orillas del Tajo, es la más emblemática que ver en Lisboa y es ideal para disfrutar de un gran atardecer y una puesta de sol sobre el Tajo, que estamos seguros, tardarás en olvidar.
Para entrar en esta plaza tienes que pasar por debajo del Arco Triunfal de Rua Augusta, donde puedes subir a la terraza para tener una vista única de la plaza y observar la estatua de bronce de José I, situada justo en el centro.
Esta plaza se caracteriza por estar porticada en tres de su lados, en forma de U, teniendo abierto el lado sur que da al río Tajo y que fue antiguamente el puerto principal de comercio marítimo de la ciudad. Desde esta zona puedes reservar este paseo en barco que incluye un tour por el barrio de Belém.

Plaza del Comercio, uno de los lugares que ver en Lisboa
Plaza del Comercio, uno de los lugares que ver en Lisboa

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

12. Monasterio de los Jerónimos

Desde la plaza del Comercio puedes coger el tranvía histórico 15 que te acercará al Barrio de Belém en menos de 15 minutos, pasando por delante del Puente 25 de Abril, considerado el puente colgante más largo de Europa.
En este barrio se encuentra el Monasterio de los Jerónimos, Patrimonio de la Humanidad y uno de los lugares que visitar en Lisboa más bonitos que fue inaugurado a principios siglo XVI para celebrar el regreso de la India del célebre navegante Vasco de Gama y está compuesto por la iglesia donde puedes ver las tumbas del mismo Vasco Da Gama y del escrito Luis Camões, y un fantástico claustro.
La entrada es gratuita si dispones de la Lisboa Card o si reservas esta visita guiada en español que también incluye un tour por el barrio de Belém.

Horario de visita: todos los días de 10h a 17h de octubre a abril; el resto de meses cierra a las 18:30h.

Monasterio de los Jerónimos, que ver en Lisboa
Monasterio de los Jerónimos

13. Pasteles de Belém

Cerca del Monasterio de los Jerónimos se encuentra la popular pastelería Pastéis de Belém, nuestro local favorito para probar estos famosos dulces portugueses.
Esta pastelería de época, decorada con azulejos, elabora los pasteles de Belém originales desde 1837 según una receta que se ha ido transmitiendo de generación en generación y se mantiene en secreto.
Aunque en otras pastelerías los encontrarás muy parecidos, merece la pena probarlos en alguna de sus amplias salas, recién horneados y echando un poco de canela o azúcar glasé por encima. El precio no supera el euro por unidad, por lo que pidiendo unos tres por persona quedarás completamente satisfecho.
Otra buena opción si llegas a la hora de comer es probar el bacalao à Brás en el restaurante Os Jeronimos y acercarte a la pastelería para los postres.

Horario de la pastelería: todos los días de 8h a 23:00h.

Pasteles de Belém
Pasteles de Belém

14. Torre de Belém, otro de los lugares que visitar en Lisboa

La Torre de Belém, Patrimonio de la Humanidad, situada justo en la desembocadura del río Tajo, es otro de los lugares que visitar en Lisboa imprescindibles.
Construida en 1515 como fortaleza para proteger la entrada al puerto, aunque posteriormente funcionó como prisión, faro y centro aduanero, esta torre destaca por su fachada en estilo manuelino realizada en piedra, almenas en forma de escudos y elementos sorprendentes como una gárgola en forma de rinoceronte.
Merece la pena también entrar en su interior, a pesar de ser más austero, para ver el baluarte y subir a la torre de cinco pisos por una pequeña escalera de caracol.
Al lado de la torre se encuentra un pequeño muelle desde donde parte este romántico paseo en velero al atardecer o este de día.

Horario de visita: todos los días de 10h a 18:30h de mayo a septiembre, el resto del año cierra una hora antes.

Torre de Belém, otro de los lugares que visitar en Lisboa
Torre de Belém, otro de los lugares que visitar en Lisboa

15. Monumento a los Descubrimientos

A pocos metros de la Torre de Belém, a orillas del río Tajo, se encuentra el Monumento a los Descubrimientos, inaugurado para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Henrique el Navegante y considerado otro de los lugares que ver en Lisboa.
Este monumento de 56 metros de alto representa una carabela con una escultura del famoso navegante descubridor de Las Azores, Madeira y Cabo Verde, en la proa, seguido de varios personajes célebres como Vasco da Gama.
Una vez subes en ascensor a la parte de arriba tendrás una vista completa del gran mosaico de la rosa de los vientos situado en la base, y del Tajo.
Para conocer mejor la historia de este barrio y no perderte ningún imprescindible puedes reservar este free tour por Belém ¡Gratis!.

Horario de visita: todos los días de 10h a 19 h de marzo a septiembre; el resto de meses de martes a domingo de 10h a 18h.

Monumento a los Descubrimientos, que ver en Lisboa
Monumento a los Descubrimientos

Itinerarios por Lisboa

Para no perderte nada de esta increíble ciudad puedes seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:

  • Lisboa en un día
  • Lisboa en dos días
  • Lisboa en 3 días

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir los pasos que explicamos en post sobre cómo ir del aeropuerto de Lisboa al centro.

Que ver en los alrededores de Lisboa

Si dispones de más días en la ciudad te proponemos conocer alguna de las maravillas que ver en Portugal más imprescindibles como Sintra, Cascais o Fátima.
Entre las mejores excursiones desde Lisboa tienes:

  • Excursión a Sintra y Cascais + Palacio de Pena
  • Excursión a Sintra y Cascais + Quinta da Regaleira
  • Excursión a Fátima y Óbidos

Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Sintra y este de lugares que ver en Cascais.

Mapa de los 15 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles

En el siguiente mapa te mostramos los principales puntos de interés que ver en Lisboa que hemos mencionado anteriormente para que puedas preparar tu visita de la forma más cómoda.

¿Quieres organizar este viaje a Lisboa?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Lisboa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Lisboa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Lisboa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lisboa aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Lisboa imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Portugal Lisboa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 10 mejores tours y excursiones desde Lisboa

Palacio da Pena

Castillo de San Jorge en Lisboa

Lisboa en 4 días

Lisboa

Comentarios

  1. David dice

    22 julio, 2021 en 01:27

    Hola, nosotros estamos todavía en Lisboa. Sin problema.te piden el pasaporte covid solo en el hotel. Una experiencia inolvidable

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 julio, 2021 en 06:26

      Hola David,
      ¡Muchísimas gracias por la información! Saludos

      Responder
  2. Juan dice

    19 julio, 2020 en 20:21

    Hola, alguien que haya estado en Oporto o Lisboa tras el confinamiento podría decirme si merece la pena hacer el viaje?, es decir, las medidas por le coronavirus son excesivas o se pueden ver los sitios (dentro de unas restricciones)? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2020 en 06:34

      Hola Juan,
      A ver si alguien por aquí puede echarte una mano con esta duda que tienes. Saludos

      Responder
    • Sara dice

      3 agosto, 2020 en 14:19

      Hola!!! Yo he estado en la última semana de julio en Oporto, Braga, Coimbra y Lisboa. Hay medidas de precaución pero no son excesivas. En la calle no es obligatoria la mascarilla. Y se puede visitar todo con normalidad, el transporte público tb funciona con normalidad.

      Saludos ??????

      Responder
    • Alejandra dice

      6 octubre, 2020 en 15:02

      Puedes venir perfectamente, no hay ningún problema

      Responder
  3. José dice

    8 julio, 2020 en 14:17

    Me llevo la url para leerla un par de días antes de ir, tenemos reservados 3 días en agosto, no debe ser la mejor época para visitarla, tendremos altas temperaturas y medidas anti-coronavirus pero es lo que hay. Seguro que nos viene bien esta guía, un saludo desde Madrid.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 julio, 2020 en 22:57

      Hola José,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros que disfrutaréis muchísimo de la ciudad aunque haga un poco de calor. Lisboa es siempre una auténtica maravilla. Saludos

      Responder
  4. Pedro dice

    1 julio, 2019 en 19:24

    Enhorabuena por la web.

    Voy a ir un fin de semana por mi aniversario, alguna recomendación teniendo en cuenta el poco tiempo del viaje…
    Alguna recomendación para cena romántica…

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2019 en 20:38

      ¡Hola Pedro!
      Pues la verdad es que no sabríamos recomendarte ninguno, ya que nosotros fuimos a restaurantes «normales». Para la elección de restaurantes utilizamos TripAdvisor y la verdad es que nos va genial. Disfrutad mucho de Lisboa, ¡es una ciudad increíble!
      Saludos

      Responder
  5. Girando la Brújula dice

    27 mayo, 2019 en 23:50

    En Octubre tenemos una escala larga en Lisboa y aprovecharemos para ver algunos de los lugares que nos quedaron pendientes. Tendremos muy en cuenta vuestras propuestas 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 07:34

      Hola,
      Estamos seguros que exprimiréis al máximo esa escala. Saludos

      Responder
  6. Jannet dice

    15 mayo, 2019 en 18:49

    Tengo planes de viajar a Lisboa si me encantaría recibir una info de guía u oficina de turismo seguro planeo viajar en junio
    Gracias
    Jannet

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 mayo, 2019 en 07:59

      Hola Jannet,
      En este mismo blog puedes encontrar si pones en la caja de búsqueda la palabra Lisboa todos los post que hemos publicado sobre la ciudad con rutas, lugares que visitar, recomendaciones, consejos…etc
      Saludos

      Responder
  7. Sandra dice

    9 abril, 2019 en 10:42

    ¡Buenas sugerencias!. Un aporte… Un Jardín en el corazón de Lisboa. Un imprescindible para quienes disfrutan de la naturaleza o para tomarse un pequeño descanso y recargar pilas.
    Está en los terrenos del Museo Gulgenkian que forma parte de la ruta cultural de la ciudad.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 abril, 2019 en 13:27

      Hola Sandra,
      Muchas gracias por la recomendación. Hemos borrado unos de los enlaces que incluías en el comentario ya que quedaba duplicado. Saludos

      Responder
  8. Rocío dice

    13 marzo, 2019 en 12:01

    Buenos días me ha encantado vuestra guia de cosas para visitar. Voy unos días a Lisboa, exactamente 5 días y quiero hacer 1 en Sintra, 1 en Algarve y 3 en Lisboa ¿me dará tiempo a visitar Lisboa en 3 días? Y por otro lado, pensé en no alquilar coche, ya que en Lisboa te mueves andando y a Sintra puedo ir en tren, por lo tanto alquilaría coche solo un día para ir Algarve pero mi pregunta es la siguiente ¿a los miradores se puede subir en medio de transporte público? O ¿hay que subir en coche propio?
    Muchas gracias
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 marzo, 2019 en 19:16

      Hola Rocío,
      Te dejamos una guía que publicamos optimizada para visitar Lisboa en 3 días. Respecto a los miradores, hay transporte público y a algunos, puedes ir andando perfectamente. Saludos

      Responder
  9. Luz D Martinez dice

    4 marzo, 2019 en 17:24

    Hola! recién ayer encontré este tesoro para los que nos encanta viajar planificadamente. Les cuento que mi esposo y yo vamos a ir a Lisboa por 3 días (amé su guía de Lisboa x 3 días y la voy a aplicar en lo posible) y de allí a Madrid por 4 días.
    A parte de felicitarles por esta maravilla de guía, les tengo una pregunta… tienen idea de los precios de los monumentos o al menos un web site oficial para comprar los tickets de antemano?? Con los museos de Madrid y los palacios no he tenido problema, pero no doy con el sitio oficial de los castillos y monumentos de Lisboa 🙁
    Graaciaaaaasss!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 marzo, 2019 en 07:44

      Hola Luz,
      Te dejamos la guía que publicamos de Lisboa en 4 días en la que añadimos los precios de los lugares que visitamos.
      Esta guía es la del viaje que hicimos a la ciudad y las otras publicadas, de 1-2 y 3 días, son guías que hicimos optimizadas para viajes de otra duración, después de nuestra experiencia en la ciudad.
      Saludos

      Responder
  10. Rouse dice

    18 febrero, 2019 en 22:28

    Estoy preparando 4 dias en Lisboa, y voy a seguir vuestras indicaciones, gracias por los consejos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2019 en 06:23

      Hola Rouse,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Disfruta muchísimo de Lisboa, es una ciudad increíble. Saludos

      Responder
  11. Omaira dice

    17 febrero, 2019 en 09:22

    Gracias, me sirvió de guía.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 febrero, 2019 en 11:46

      Hola Omaira,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te sirviese el post. Saludos

      Responder
  12. luis Montoya dice

    30 enero, 2019 en 23:35

    hola acabo de ver la pag. resulta muy interesante, y la tomaré como guía para mi próximo viaje, en marzo,
    les contare a mi regreso nuestra experienci de viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 enero, 2019 en 06:19

      Hola Luís,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que Lisboa te encantará. Es una ciudad realmente increíble. Saludos

      Responder
  13. JAIME ASTABURUAGA dice

    31 agosto, 2018 en 22:36

    LOS FELICITO POR LA PÁGINA, AMENA, ENTRETENIDA Y CON BUENOS DATOS.
    ESPERO QUE ME SIRVAN PARA MI VIAJE.
    A LA VUELTA LES CUENTO

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 septiembre, 2018 en 06:59

      Hola Jaime,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido para tu viaje.
      Saludos

      Responder
  14. CRISTINA dice

    20 julio, 2018 en 16:34

    Bonita de ver pero muy mal organizado. En la oficina de turismo apenas te informan. En los monumentos las colas son largas pero como en todos sitios y no he esperado tanto ni en italia. Pesima organizacion. Consejo: comprar las entradas por internet si no quereis ir a monumento por dia. De verdad las colas son asi en todos los paises y solo aqui he esperado tanto . Deberian mirarlo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 julio, 2018 en 08:40

      Hola Cristina,
      Muchas gracias por contarnos tu opinión y experiencia. Saludos

      Responder
  15. Paz Garcúa dice

    2 noviembre, 2017 en 18:24

    El Monasterio de los Jerónimos cierra los lunes. Comprobado por nosotros este octubre. Gracias por vuestros comentarios que nos fueron útiles en nuestro viaje

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 noviembre, 2017 en 23:38

      Hola Paz,
      Muchísimas gracias por la actualización. Acabamos de anotarlo también en este post para que puedan leerlo los viajeros. De nuevo, muchas gracias por avisarnos. Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR