• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 lugares que visitar en Perú imprescindibles

Hay muchos lugares que ver en Perú imprescindibles, más allá del maravilloso Machu Picchu, aunque no podemos negar que este, por si solo ya justifica un viaje a uno de nuestros países favoritos. Perú es uno de los viajes más populares de Sudamérica, en el que encontraremos ruinas incas, ciudades históricas, la naturaleza salvaje del Amazonas, paisajes increíbles de valles, desiertos y playas, junto a una de las mejores gastronomías del mundo, con el ceviche como plato estrella, que harán que este viaje supere todas tus expectativas.
Durante nuestro viaje a Perú por libre en 21 días visitamos muchas de sus maravillas y basándonos en nuestra experiencia, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Machu Picchu

Machu Picchu, la ciudad perdida de los incas y una de las siete maravillas del mundo, es el lugar que visitar en Perú más imprescindible. Esta antigua ciudadela inca, permaneció durante siglos escondida entre las montañas y la espesa vegetación, hasta que la descubrió el explorador estadounidense Hiram Bingham en el año 1911.
Machu Picchu se encuentra a unos 130 kilómetros de Cusco, por encima de los 2500 metros de altitud entre los picos Huayna Picchu y Machu Picchu, dos magníficos miradores de las ruinas, a los que puedes subir, sacando la correspondiente entrada junto a las ruinas.
La forma más mística y espectacular de llegar es haciendo el camino inca, recorriendo los más de 40 kilómetros que en 4 días, a través de caminos increíble y escalones de piedras milenarios, bosques frondosos, valles y montañas envueltos de una densa niebla, nos llevarán hasta el sueño de muchos viajeros.
Otras formas más cómodas de llegar a la antigua ciudadela, es empezar en un punto más próximo a Machu Picchu, con lo que nos ahorrarás 2 días de caminada, o coger una van o un tren hasta Aguascalientes y allí bien temprano, ir en bus o andando hasta las ruinas.
Hay que tener en cuenta que hay un cupo limitado de entradas para ver Machu Picchu y éstas se agotan rápido, por lo que hay que reservar con la máxima antelación posible. Además, tal y como nos pasó a nosotros y nos han explicado muchos viajeros, comprarlas a través de la página oficial en muchas ocasiones es problemático, ya que las tarjetas que no son peruanas dan errores en el pago. Teniendo esto en cuenta, una buena opción es hacer la reserva del Ticket oficial para la Ciudadela Perdida de Machu Picchu aquí.

 

  • Reservar excursión al Machu Picchu en tren con guía en español desde Cusco
  • Reservar tour de 2 días por el Camino Inca con guía en español desde Cusco
  • Reservar tour de 4 días por el Camino Inca con guía en español desde Cusco
  • Reservar excursión a Machu Picchu desde Aguas Calientes
  • Reservar tour privado a Machu Picchu con guía en español desde Aguas Calientes.
  • Reservar tour de dos días a Machu Picchu y Huayna Picchu desde Aguas Calientes.

 

Para más información te recomendamos leer este post sobre como llegar a Machu Picchu.

Machu Picchu. Perú
Machu Picchu. Perú

2. Cuzco

Cuzco, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades más bonitas de Ámerica y nuestra favorita de Perú. Esta antigua capital del Imperio Inca conserva muy pocos edificios de esta época, aunque en algunos de los edificios coloniales podrás ver restos incas en sus paredes, como la piedra de doces ángulos.
La Plaza de Armas es el epicentro de la ciudad, en la que destaca su catedral, lugar elegido por muchos habitantes para pasar algunas horas por la tarde, disfrutando de la vida de Cuzco.
Otros de los grandes atractivos de la ciudad es pasear por el bonito barrio de artesanos de San Blas, perderse por el mercado de San Pedro, ver los restos incas del Templo de la Luna o entrar en el Convento de Santo Domingo, construido sobre el Templo del Sol.
Si dispones de más tiempo merece mucho la pena hacer una ruta a pie para ver las ruinas incas de Tambomachay, Pukapukara, Qenqo y la espectacular fortaleza de Sacsayhuaman, que se encuentran muy cerca de la ciudad. Durante el recorrido pasarás además por un mirador cerca del Cristo Blanco, uno de los lugares que visitar en Cusco más imprescindibles, desde donde se tienen las mejores vistas de la ciudad.
Una buena opción para conocer la gran historia que esconde esta ciudad y descubrir las ruinas incas de alrededor, es reservar este tour con guía en español.

Cuzco, uno de los lugares que ver en Perú imprescindibles
Cuzco, uno de los lugares que ver en Perú imprescindibles

3. Iquitos

Una de las decisiones más importantes según los días disponibles, es incluir o no el Amazonas peruano en el viaje y adentrarte en la selva desde Iquitos o Puerto Maldonado.
Nosotros, después de la experiencia, no tenemos dudas, recomendamos reservar entre 3 y 5 días para visitar el Amazonas, uno de los lugares que visitar en Perú más imprescindibles y siempre que sea posible, tanto por días como por presupuesto, hacerlo en la zona de Iquitos.
Puerto Maldonado, es más accesible y barato que Iquitos, aunque a lo largo del tiempo se ha convertido en una atracción turística que puede distorsionar la imagen verdadera del inmenso y salvaje Amazonas.
A Iquitos, solo se puede llegar en barco o en avión desde Lima, por lo que al estar más aislado te permitirá vivir el Amazonas más auténtico, aunque como comentábamos anteriormente, el precio es más caro.
En esta zona, los lodges se encuentran en plena selva amazónica y todos disponen de un servicio de transfer en pequeñas balsas desde Iquitos, aunque debes contar que el trayecto puede durar varias horas.
Los días en el lodge los pasarás disfrutando de la naturaleza más salvaje, haciendo rutas a pie por la selva para ver la fauna y la flora, otras veces en balsa por sus estrechos ríos y algún tour nocturno para ver los animales más tímidos.

Te dejamos algunas de las opciones y paquetes que se pueden reservar para vivir esta impresionante experiencia en el Muyuna Lodge:

  • Tour de 3, 4 o 5 días por el sur del Amazonas
  • Tour de 4 días por el sur del Amazonas con avistamiento de aves
  • Más tours en el Amazonas aquí
Iquitos
Iquitos

4. Valle del Colca, uno de los lugares que ver en Perú imprescindibles

Desde la bonita Arequipa puedes hacer una de las mejores excursiones de Perú, el tour de 2 días por el Valle del Colca y así poder ver el vuelo de su ave más famosa, el cóndor.
Durante el viaje en bus hasta el valle desde Arequipa se pasa por alturas de entre 4000 y 5000 metros, por lo que es muy recomendable mascar hojas de coca para no sufrir el temido mal de altura o soroche.
Durante el recorrido de unas 4 horas verás paisajes que parecen de otro mundo, con volcanes nevados y grandes llanuras donde las alpacas y vicuñas campan a sus anchas.
Al llegar al valle del Colca puedes alojarte en algún hotel que tenga pozas de aguas termales y darte un baño relajante, algo que te aseguramos, es inolvidable.
Al día siguiente muy temprano, el cóndor suele volar a primera hora de la mañana, te adentrarás en el Cañon del Colca, uno de los más profundos del mundo, hasta el mirador de la Cruz del Cóndor, donde si tienes suerte podrás ver estas enormes aves volando a pocos metros de ti.
Durante el camino de regreso puedes disfrutar de los increibles miradores del cañón y de algún pueblo tradicional como Chivay, que serán el mejor punto final del viaje.

icono-bombilla-tours
– Reservar el tour de 2 días por el Valle del Colca

Altiplano camino al Valle del Colca
Altiplano camino al Valle del Colca

5. Lago Titicaca

El lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, está situado muy cerca de la ciudad de Puno a 3.800 metros de altitud. Este lago inmenso, en el que sus aguas tranquilas azules se confunden con el cielo, es uno de los lugares que ver en Perú más imprescindibles.
Para recorrer el lago y visitar las islas de Uros y Taquile desde Puno puedes coger un barco en el puerto, desde donde a poco más de 5 kilómetros del embarcadero encontrar la Isla de Iros, construida con totora, una planta acuática típica de la zona.
Las casas y la mayoría de artículos están hechos de esta planta, e incluso puedes hasta navegar en un barco de totora y aunque a nosotros en general nos pareció una visita muy turística, creemos que merece la pena conocer su historia y si tienes tiempo, es una visita que se debe hacer en esta zona del país.
Otra isla que se puede visitar es la Isla de Taquile, a más de dos horas en barco de Puno, en la que además puedes pasar la noche en la isla durmiendo en alguna casa de sus vecinos. Nosotros, al no tener ningún día extra, optamos sólo por cruzar la isla a pie, comer un buen pescado y disfrutar de sus miradores al lago.

icono-bombilla-tours
– Reservar excursión a las Islas de Uros y Taquile con guía en español
– Reservar excursión de 2 días a Isla de los Uros con guía en español

Lago Titicaca
Lago Titicaca

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

6. Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas

A poco menos de 4 horas en autobús desde Lima se encuentra la Reserva Nacional de Paracas, situada junto a la costa peruana y otro de los mejores lugares que ver en Perú. Esta reserva nacional forma un ecosistema único en el mundo, que combina una zona desértica con una gran diversidad marina debida a la gran abundancia de alimento en forma de plancton.
Esta área natural protegida es recomendable visitarla con un guía, sobre todo para no perderte lugares como la playa roja, yacimientos de fósiles, la fauna y los restos arqueológicos de la antigua Cultura Paracas, explicados por un experto, que te acercarán mucho más a la historia de esta zona del país.
Muy cerca de Paracas se encuentra otro de los lugares que visitar en Perú, las Islas Ballestas, unas pequeñas islas rocosas que en las excursiones se rodean de pequeños barcos que salen desde el embarcadero de Paracas para ver su gran cantidad de aves, la colonia de pingüinos de Humboldt y los lobos marinos.

icono-bombilla-tours– Reservar tour por la Reserva Nacional de Paracas en español
– Reservar paseo en buggy por el desierto de Huacachina
– Reservar paseo en barco a Islas Ballestas en español

Paracas
Paracas

7. Arequipa

Arequipa, conocida como la ciudad blanca y construida por encima de los 2.000 metros de altitud, en las montañas del desierto de los Andes, es junto con Cuzco, una de las ciudades más bonitas de Perú, en la que predominan las casas de piedra volcánica blanca, que junto al casco histórico fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Nuestro lugar favorito de la ciudad es el monasterio de Santa Catalina, una pequeña ciudadela de bonitas calles, casas y claustros donde perderse durante horas.
Otros de sus imprescindibles de Arequipa son la Plaza de Armas con su Catedral, la Iglesia de la Compañía y sus claustros, la Casa del Moral y el mirador de Carmen Alto o Yanahuara, con unas magnificas visitas de la ciudad y del volcán Misti.
Una buena opción para conocer la historia de la ciudad es reservar una visita con guía en español en la que también subirás a sus espectaculares miradores.

Arequipa, uno de los lugares que visitar en Perú imprescindibles
Arequipa, uno de los lugares que visitar en Perú imprescindibles

icono-informacion-articulos
¿Cómo tener internet en Perú?

Si quieres tener internet en Perú una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

8. Oasis de Huacachina

Situado a unos 5 kilómetros de la ciudad de Ica, se encuentra el fotogénico Oasis de Huacachina, otro de los lugares que entran en todos las rutas por el país y que está en la lista de los imprescindibles que visitar en Perú.
Este oasis situado en medio del desierto costero, de aguas de color verde esmeralda y rodeado de palmeras, es de los pocos oasis naturales que quedan en toda América.
El oasis dispone de infraestructura hotelera para pasar la noche y de muchas actividades de ocio como el paseo en buggy por el desierto, practicar sandboarding desde sus altas dunas o simplemente andar hasta la alto de una duna para contemplar el bonito atardecer sobre el oasis.
El Oasis de Huacachina se encuentra a unos 80 kilómetros de Paracas y puedes llegar desde Lima en bus desde la estación Cruz del Sur hasta Ica y allí coger un taxi hasta el oasis.

Oasis de Huacachina
Oasis de Huacachina

9. Nazca

Uno de los grandes misterios arqueológicos de la historia se encuentra en el árido desierto de Nazca. Entre los años 700 a.C. y 200 d.C se desarrolló en esta zona la cultura Nazca, en la que sus habitantes crearon las Líneas de Nazca, quitando las piedras rojas y dejando la arenisca blanca de debajo, formando así unos enormes geoglifos con figuras humanas, animales o geómetricas, solo visibles desde el aire.
Muchas teorías, desde un enorme calendario hasta ceremonias religiosas o la visita de extraterrestres, se han escrito sobre los motivos por los cuales se crearon estas figuras enormes, sin llegar hoy en día a ninguna conclusión definitiva ni ninguna teoría demostrable.
La única forma de ver las figuras es sobrevolar las líneas de Nazca en avioneta desde su pequeño aeropuerto situado al lado. El vuelo por culpa del viento y de las maniobras del piloto, acostumbra a ser movido por lo que es recomendable no desayunar antes, tomar algo para los mareos e ir preparado con la bolsa que te darán al subir.
Otras de las visitas que merecen mucho la pena en Nazca, es la del Cementerio de Chauchilla, una necrópolis de época preincaica, que resulta un complemento perfecto al sobrevuelo de las Líneas de Nazca.

icono-bombilla-tours
– Reservar vuelo sobre las Líneas de Nazca

Líneas de Nazca
Líneas de Nazca

10. Valle Sagrado

Entre Písac y Ollantaytambo, en las orillas del río Urubamba, se encuentra el famoso Valle Sagrado de los incas. Debido a su clima y geografía, este fértil valle fue una de las principales fuentes de subministro de alimentos del imperio Inca donde permanecen las ruinas arqueológicas de varios asentamientos incas y donde también puedes visitar varios pueblos tradicionales de la época colonial.
Pisac con su mercado artesanal y los restos arqueológicos incas situados en una montaña es uno de los lugares más famosos del valle sagrado y que te aconsejamos, no puedes dejar de visitar en Perú.
Otros de sus imprescindibles son la fortaleza de Ollantaytambo, el pueblo de Chinchero, las salineras de Maras y Moray, uno de los centros de investigación agrícola del imperio inca.
La mejor forma de visitar el Valle Sagrado es desde Cuzco en taxi o reservando un tour con guía en español para no perderte ningún detalle de una de las zonas más increíbles del país.

Moray en el Valle Sagrado
Moray en el Valle Sagrado

Seguro de viaje a Perú

Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Perú, si vas a ir al Valle del Colca o el Lago Titicaca, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!

Mapa de los lugares que visitar en Perú imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Perú?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Lima imprescindibles

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí

icono-informacion-viajeros Mejor seguro de viaje para Perú

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 lugares que ver en Perú imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Perú Cusco Iquitos Lima

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

25 cosas que ver y que hacer en Perú

El mejor seguro de viaje para Perú

10 lugares que visitar en Cusco imprescindibles

Barrio de San Blas

Tour por las islas Uros y Taquile desde Puno

Comentarios

  1. brian dice

    24 marzo, 2021 en 00:21

    amigo sigue esta cuenta en ig. briantravelers alli hay recomedaciones de lugares turisticos de peru

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 marzo, 2021 en 07:46

      Hola Brian,
      Muchas gracias por la recomendación. Saludos

      Responder
  2. Pedro Mario dice

    4 diciembre, 2020 en 20:21

    Genial artículo, estamos queriendo visitar Perú el 2021, hemos estado buscando información de sus lugares turísticos pero seguimos teniendo dudas de donde es mejor viajar, nos pueden recomendar a que lugar turístico viajar?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 diciembre, 2020 en 08:48

      Hola Pedro,
      Justo en este artículo en el que estás comentando hablamos de 10 lugares que creemos son imprescindibles en el país y que se deben visitar. Te dejamos además la guía del viaje a Perú por libre que hicimos en la que puedes encontrar todos los detalles del viaje. Saludos

      Responder
  3. Mundo Mapi dice

    10 noviembre, 2020 en 22:37

    Excelentes destinos para conocer en Peru, primordialmente me interesa visitar Machu Picchu. Muy Agradecido con toda la informacion.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2020 en 07:53

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha gustado el post. Machu Picchu es un lugar increíble y único que estamos seguros, te encantará.

      Te dejamos varias opciones por si quieres visitarlo de forma organizada:

      – Reservar excursión al Machu Picchu en tren con guía en español desde Cusco
      – Reservar tour de 2 días por el Camino Inca con guía en español desde Cusco
      – Reservar tour de 4 días por el Camino Inca con guía en español desde Cusco
      – Reservar excursión a Machu Picchu desde Aguas Calientes
      – Reservar tour privado a Machu Picchu con guía en español desde Aguas Calientes
      – Reservar tour de dos días a Machu Picchu y Huayna Picchu desde Aguas Calientes

      Saludos

      Responder
  4. Norka dice

    31 octubre, 2020 en 03:59

    ¡Felicidades! Este post me ha encantado es, uno de los mejores, en cuanto a viajes. Todas las recomendaciones que brinda son sensacional…
    Gracias por el artículo, muchos éxitos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 octubre, 2020 en 07:47

      Hola Norka,
      Muchísimas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el artículo. Saludos

      Responder
  5. Norka dice

    12 octubre, 2020 en 19:35

    Perú sorprende a cada uno de sus visitantes, independientemente de la estación del año, es mucho más que Lima y estas cuatro visitas son ineludibles.
    Gracias por el artículo, muchos éxitos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 octubre, 2020 en 07:22

      Hola Norka,
      Efectivamente Perú es un país impresionante. Muchísimas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  6. Maria dice

    29 agosto, 2020 en 16:04

    Hola a todos!! Me parece un blog de lo mas interesante asi que lo primer muchas gracias, queremos pasar en PEru unos 15 dias en Noviembre (si la pandemia lo permite) asi que vamos recabando informacion y sitios pq nunca estuvimos. Vamos mirando con lupa pq tenemos experiencia en otros paises y por ejemplo Mexico mas de una cosa o de dos nos la podiamos haber saltado.
    Nuestra idea es hacer todo lo que podamos por nuestra cuenta con guias o empresas locales, estamos muy cansados del que se duerme, del que se le acabo la pila y del que no esta a su hora XDDD
    Gracias de nuevo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 agosto, 2020 en 07:51

      Hola María,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido el post para organizar tu viaje. Te dejamos también la guía del viaje a Perú que publicamos por si quieres echarle un vistazo. Saludos

      Responder
    • Juan dice

      1 octubre, 2020 en 04:08

      Jajaja creo que no se podrá….

      Responder
  7. Manuel M. Alonso dice

    2 junio, 2020 en 01:36

    Acabo de descubrir vuestro blog chic@s, y no puedo por menos que felicitaros! Esta cuarentena me ha servido, entre otras cosas, para revivir mi pasado mochilero y blogger por Sudamérica, y la verdad es que con este post me habéis puesto los dientes largos, sobre todo con Huancachina y Nasca, destinos que a mi se me pasaron cuando recorrí el Perú de norte a sur hace unos años. En aquella singladura algunos de los sitios que más me cautivaron fueron Chachapoyas y la Cordillera Blanca. Supongo que fue así porque el factor sorpresa jugó a mi favor, al no tener una idea preconcebida de ambos destinos, en especial del segundo. Perú es un país grandioso al que espero volver algún día. Saludos y buen viaje!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 junio, 2020 en 07:00

      Hola Manuel,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y contarnos tu experiencia. Nosotros nos quedamos con las ganas de visitar Chachapoyas y la Cordillera Blanca y es uno de los grandes motivos por los que estamos deseando volver a Perú.
      Saludos

      Responder
  8. Juan dice

    6 febrero, 2020 en 00:34

    Excelente guía, Me parece muy interesante este contenido, debido a que aprendemos mucho acerca de su cultura. Muchas gracias por tomarse el tiempo de explicar en detalle la experiencia.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 febrero, 2020 en 06:54

      Hola Juan,
      Muchísimas gracias por leernos. La verdad es que Perú es un país fascinante. Saludos

      Responder
  9. Karina dice

    19 enero, 2020 en 13:17

    Hola chicos, mi consulta es , cuando es la época más recomendable para realizar el viaje, estamos pensando en ir para septiembre., porque tengo entendido que hay épocas de mucha lluvia.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2020 en 06:43

      Hola Karina,
      Te dejamos el post Consejos para viajar a Perú en el que hablamos sobre este tema. Saludos

      Responder
  10. Raul dice

    17 enero, 2020 en 16:28

    Hola chicos! Muchas gracias por publicar esta pagina, es super util!
    Una pregunta, he mirado lo de la ruta inca de 4 dias con el enlace que han puesto en la pagina. El que dice: «Reservar tour de 4 días por el Camino Inca con guía en español desde Cusco»
    Me lleva a la pagina de una agencia llamada Civitatis
    No he podido encontrar ninguna review sobre ellos. Me pregunto si han viajado con ellos y si les recomendarian?
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 enero, 2020 en 18:15

      Hola Raúl,
      En este caso nosotros no hemos realizado el Camino Inca, como puedes ver en el viaje a Perú pero sí que hemos utilizado los servicios de Civitatis en otras muchas ocasiones y es la empresa de tours y excursiones que recomendamos en el blog, ya que siempre hemos tenido una experiencia de 10 con ellos.
      Saludos

      Responder
  11. Ana dice

    17 enero, 2020 en 04:44

    Hola, excelentes sus consejos…Mi consulta es: si quiero conocer Arequipa, Paracas, el lago Titicaca, líneas de Nazca, Cuzco, Pisac, Machu Pichu, Sacsahuaman, valle sagrado, cuántos días necesito y qué ruta debo seguir llegando a Lima? Gracias.,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 enero, 2020 en 11:28

      Hola,
      Te dejamos la guía del viaje a Perú para que puedas ver los tiempos que nosotros necesitamos en cada uno de los lugares. Después de ver los tiempos, te recomendamos hacer la ruta en Google Maps, para poder ver los tiempos de traslado y comprobar así los días que necesitas y cuál es la ruta más recomendada. Saludos

      Responder
  12. Daniel dice

    25 octubre, 2019 en 18:22

    Hola, muy bien explicado cada destino, sobre todo las recomendaciones para compra de tickets. Mi consulta es la siguiente, quizás pueda resolver la de otros viajeros. Recomiendan comprar los tickets en el propio lugar? o comprarlo por internet te ofrecen un mejor precio?. Amigos que ya fueron por ejemplo al Machu Pichu me recomendaron comprar siempre en el momento y que no hay problemas de cupos limitados, incluso buscar alojamiento en el momento puede ser una buena alternativa de ofertas y cuidar el bolsillo. ¿Es asi?, tenemos que tomar recaudos en compra anticipada de alojamientos y tickets?, o no hace falta?. Agradeceré vuestras recomendaciones.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 octubre, 2019 en 06:25

      Hola Daniel,
      Nosotros es lo último que haríamos, sobre todo con las entradas a Machu Picchu ya que según la época, puedes quedarte fácilmente sin entradas y más ahora que hay cupos limitados por horas.
      Saludos

      Responder
  13. Macarena dice

    26 junio, 2019 en 18:07

    Hola!! Muchas gracias por los comentarios y toda la información!! Me gustaría saber si para viajar a Iquitos y hacer visitas en el amazonas fue necesario que contaran con ciertas vacunas.

    Muchas gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 junio, 2019 en 18:46

      Hola Macarena,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sí, para esta zona sí que son necesarias algunas vacunas, pero sobre este tema siempre recomendamos acudir a un médico que son los verdaderos profesionales y a los únicos a los que hay que hacerles caso en estos temas tan delicados, ya que dependen de muchos factores que únicamente ellos conocen.
      Saludos

      Responder
  14. Julio Cesar dice

    28 abril, 2019 en 15:50

    Excelente que compartan su experiencia, creo que es la mejor forma para aquellos que aún no vamos y estamos planeando hacerlo, nos da una mejor perspectiva de como planear nuestro viaje. Gracias por compartirlo

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2019 en 06:22

      Hola Julio,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La idea de estas publicaciones es facilitar en la medida de lo posible la organización de los viajes 😉
      Saludos

      Responder
  15. Asier dice

    14 abril, 2019 en 02:20

    Buenas!
    Estoy preparando un viaje básicamente para visitar Maldonado y la idea es pasar 9 días en Perú, invirtiendo de entre 3 a 5 días en el Amazonas. La duda que me surge es que mas podría visitar, ya que, el tema de naturaleza lo tengo bastante cubierto, aunque no descarto nada.
    Teniendo en cuenta que dos de los días se van en llegada y vuelta en avión, que podría hacer en 3 días teniendo en cuenta que tengo que volver a Lima para la siguiente parte del viaje?

    Muchas gracias por la ayuda y toda l información que es tremendamente útil.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 abril, 2019 en 07:29

      Hola Asier,
      Nosotros estuvimos en la zona de Iquitos, por lo que no podemos hablar por experiencia en esa zona. Según lo que sabemos, por ubicación y logística, quizás lo mejor sería ir a Cusco y desde allí volar a Puerto Maldonado, algo que además te permite ganas un día y conocer toda la zona de Cusco y Machu Picchu. Saludos

      Responder
  16. Iri dice

    6 enero, 2019 en 04:31

    Hola, quiero saber si para la salida de 7 días q sugieren, cercano al cuzco, incluyendo machu picchu, podré ir con mi hijo de 8 años?? Se supone q el ideal es ir en julio, verdad??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 enero, 2019 en 00:18

      Hola Iri,
      Sobre la época, para la zona de Machu Picchu es recomendable ir en temporada seca, de finales de abril a octubre, ya que el tiempo es más frío y despejado, aunque es increíble en cualquier época del año.
      Respecto a ir con tu hijo, en principio no hay ningún problema. Te recomendamos mirar las características del tour que recomendamos en el blog, en el enlace que adjuntamos, para poder ver todos los detalles.
      Saludos

      Responder
    • Rafael dice

      9 junio, 2020 en 08:32

      Hola Vane y Roger, que hermosa lista del Perú.
      Solo quería este dato importante para los viajeros que no tienen el tiempo de viajar hasta huacachina para hacer sandboarding. Lima también ofrece esta aventura 🙂

      Responder
      • Vane y Roger dice

        9 junio, 2020 en 10:36

        Hola Rafael,
        Muchas gracias por leernos y la recomendación. Comentarte que hemos eliminado uno de los enlaces que incluías en el cuerpo del mensaje ya que este quedaba duplicado. Saludos

        Responder
  17. Isabel dice

    7 septiembre, 2018 en 04:29

    Hola si alguien quiere hacerse compañía viajo a Perú en noviembre 2018 me gustaría hacerlo por tierra ya que tengo 25 días

    Responder
    • Julio dice

      25 septiembre, 2018 en 08:07

      Hola Isabel me llamo julio yo también quiero conocer Perú y cruzar al Ecuador tu de donde eres

      Responder
    • Eva dice

      4 octubre, 2018 en 20:08

      Hola Isabel me llamo Eva. Estoy interesada contáctame 🙂

      Responder
  18. Angela dice

    28 agosto, 2018 en 03:51

    Deberían incluir otro sitio como las montañas de 7colores y también he escuchado que hay un sitio en Perú donde se surrealista, sería ideal ver olas de más de 20 metros de altura. Otro sitio ideal para mi que.completaria estos 10 sitios sería subir a uno de los nevados.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 agosto, 2018 en 08:39

      Hola Ángela,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones.
      Saludos

      Responder
  19. Luis dice

    13 agosto, 2018 en 07:38

    hola cual seria la ruta mas indicada para disfrutar de mi paso por Peru entrando desde Ecuador?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 agosto, 2018 en 08:16

      Hola Luís,
      Depende mucho de los días que tengas, ya que en base a eso, podrás visitar unos lugares u otros.
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Perú por libre para que puedas ver la ruta que seguimos, consejos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder
  20. Jessica dice

    18 julio, 2018 en 16:23

    Hola, quiero conocer parte de tu país, iré en septiembre por 9 días, qué me recomiendas. Parto de Santiago de Chile.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 julio, 2018 en 19:51

      Hola Jessica,
      Nosotros no somos de Perú, pero viajamos allí hace un tiempo.
      Te dejamos la guía del viaje a Perú por libre que publicamos en la que puedes encontrar los lugares qué visitamos, cómo nos movimos, recomendaciones, consejos…etc
      Teniendo 9 días, nosotros optaríamos por centrarnos en una zona concreta, como Cuzco, por ejemplo.
      Saludos

      Responder
  21. Sandra Guerrero Gómez dice

    19 junio, 2018 en 20:03

    Buen día Viajeros callejeros, me encuentro interesada en conocer perú más o menos 4 días 3 noches para epoca de Noviembre del 2018.

    Saliendo desde Bogotá. Que incluya tiquetes aereos Bogotá – Perú – Perú- Bogotá y si es posible reservación hotel y visita a los 10 lugares que muestran en la foto: Cuanto es el costo y cómo puedo pagar?

    Manejan fascilidad de pago: Pago antes y viajo luego o algo así.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:21

      Hola Sandra,
      Lo sentimos pero nosotros no organizamos viajes, ya que no somos agencia.
      En Viajeros Callejeros puedes encontrar las guías prácticas de los viajes que hacemos, con rutas propuestas, consejos, recomendaciones, lugares qué visitar y enlaces a los servicios que nosotros utilizamos para que cualquier viajero pueda reservarlo directamente por libre.
      En este caso de Peru tienes esta guía del viaje a Perú por libre ?
      Saludos

      Responder
  22. Esther dice

    4 junio, 2018 en 00:27

    Hola!! Estupendas indicaciones! Voy a viajar pro segunda vez a Peru, ya conozco Cuzco, Macchu Picchu y el Valle sagrado… voy a estar de voluntariado 15 dias en la zona de Cuzco y luego tengo 12 dias para recorrer el pais… que me recomendais de lo que no he visto?? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 junio, 2018 en 05:40

      Buenos días Esther,
      Te dejamos al guía práctica del viaje a Perú por libre que hicimos para que puedas ver los lugares que visitamos y cuáles encajan en tus preferencias
      Saludos

      Responder
  23. CLAUDIA GUERRERO dice

    25 abril, 2018 en 00:58

    buenas tardes…

    tengo planeado viajar a Perú en Febrero, por 7 días… pero no tengo idea de que hacer, ni de cuanto cuestan los tours. me podrían ayudar?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 abril, 2018 en 01:04

      Hola Claudia,
      Teniendo 7 días, te aconsejamos centrarte en una sola área del país. Aunque es cuestión de gustos, nosotros lo haríamos en la zona de Cuzco, para poder ir también a Machu Picchu.
      Te dejamos la guía del viaje a Perú por libre que hicimos para que puedas ver qué visitamos, cómo nos movimos, consejos, recomendaciones…etc
      En ese mismo post, al igual que en este, si pinchas sobre los enlaces en los que hablamos de «tours y excursiones», podrás ver los precios de cada uno de ellos directamente.
      Saludos

      Responder

Retroenlaces

  1. 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles – Viajeros Callejeros | Viatges pel Món dice:
    24 enero, 2018 a las 11:56

    […] 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles – Viajeros Callejeros […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR