Esta guía de Madrid en dos días es perfecta para los viajeros que disponen de un fin de semana o para tus dos primeros días en la ciudad. Con ella podrás conocer gran parte de la ciudad y sus lugares de mayor interés turístico, que además se pueden recorrer fácilmente andando o en metro.
Si el primer día en Madrid visitaste el centro histórico y sus monumentos más conocidos, en este segundo día entrarás en el Museo del Prado, uno de los más importantes del mundo y recorrerás varios de los barrios históricos de la ciudad como el barrio de las Letras, Malasaña y Chueca, entre otras muchas cosas que te llevarán a conocer la capital del país.
Basándonos en la experiencia de nuestras varias visitas a la capital, en la última escribimos esta guía de Madrid, hemos realizado esta guía para disfrutar de Madrid en un fin de semana. ¡Empezamos!
Donde dormir en Madrid
Aunque existen muchas opciones, nuestros hoteles recomendamos para dormir en Madrid en 2 días son:
- El Room007 Select Sol y el One Shot Prado 23, ambos situados cerca de la Puerta del Sol y con una magnífica relación calidad/precio.
- Room Mate Óscar, situado en la Plaza de Pedro Zerolo del barrio de Chueca, a unos 10 minutos andando de la Puerta del Sol y a 5 minutos del metro de Gran Vía. Destaca por las fantásticas vistas desde su terraza bar.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Madrid.
Como ir del aeropuerto al centro de Madrid
Para llegar al centro o a tu hotel desde el aeropuerto de Barajas tienes diferentes opciones:
- Tren: Puedes llegar en unos 20 minutos a las estaciones de Puerta del Sol, Nuevos Ministerios y Atocha, cogiendo el tren en la terminal T4 por menos de 3 euros.
- Metro: Puedes llegar en media hora a la estación Nuevos Ministerios cogiendo el metro en las 4 terminales del aeropuerto, por menos de 5 euros. Desde esta estación puedes enlazar con las líneas de metro 6 y 10, o con el tren de cercanías, que te llevará hasta las estaciones de Atocha o Chamartín.
- Taxi: Los precios de los taxis tienen una tarifa plana de 30 euros y el trayecto es de alrededor de 40 minutos, dependiendo del tráfico.
- Autobús: El Express Aeropuerto es el único transporte público que tiene servicio las 24 horas, sale desde la T1, T2 y T4 y tiene un precio de 5 euros. Para en Plaza de Cibeles y en Atocha.
- Transporte privado: Esta sería la opción más cómoda al esperarte un conductor en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, que te llevará directamente al hotel. Puedes reservarlo aquí.
Para más información sobre el traslado puedes consultar este post sobre cómo ir del Aeropuerto de Madrid al centro.
Primer día en Madrid
El primer día de la ruta por Madrid en dos días empieza desayunando unos churros con chocolate en la Chocolatería San Ginés, situada muy cerca de Puerta del Sol para después coger el metro en Sol hasta la parada del Retiro.
Al salir del metro te encontrarás dentro del parque más famoso de la ciudad, El Retiro, donde te recomendamos perderte y disfrutar de algunos de sus puntos más conocidos como el famoso Palacio de Cristal.
Terminado el agradable paseo por el parque puedes salir por la popular Puerta de Alcalá y bajar hasta la Plaza de Cibeles, donde destacan la Fuente Cibeles y varios edificios históricos como el Palacio de Cibeles, desde el que podrás disfrutar de unas buenas vistas de la ciudad desde el mirador de su último piso.
Una buena opción para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar este free tour por Madrid con guía en español ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Madrid, o coger el autobús turístico de la ciudad.
El recorrido del primer día sigue por Calle de Alcalá, en la que te recomendamos hacer una parada en edificio del Círculo de Bellas Artes, ubicado a la izquierda antes de entrar en Gran Vía y donde se encuentra una azotea, con una gran terraza, con el que es para nosotros, uno los mejores miradores de Madrid.

La ruta por Madrid en un fin de semana continua llegando a la Plaza del Sol, en la destaca la Casa de Correos, la Estatua del Oso y el Madroño, y la placa del kilómetro 0.
Cerca de Sol también se encuentra la Plaza Mayor, la más bonita y uno de los lugares que visitar en Madrid imprescindibles en la que no puedes perderte la visita al Arco de Cuchilleros y la Casa de la Panadería.
Aprovechando que estás en esta zona de la ciudad, te recomendamos parar a comer de tapeo en el Mercado de San Miguel o devorar el típico bocata de calamares en la La Campana, seguido de un postre en forma de helados artesanales en Mistura.
Una buena opción para conocer algunos de los mejores bares de tapas de la ciudad es reservar este tour de tapas.
Por la tarde llegarás hasta la Plaza de Oriente por Calle Mayor, parando antes en la bonita Plaza de la Vila, zona en la que se encuentra además el magnífico Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Para entrar en el palacio y ahorrarte las colas puedes reservar esta visita con guía en español o esta oferta que también incluye la visita guiada al Museo del Prado.

Después de recorrer las salas reales te recomendamos dar un paseo por los jardines Sabatini, con una buena vista del Palacio Real de Madrid, para después seguir la ruta hacia el Templo de Debod, uno de los lugares más frecuentados de la ciudad a esta hora del día.
Una buena opción para conocer la historia de toda esta zona conocida como el Madrid de los Austrias es reservar este tour con guía en español.
Como comentábamos, nada mejor para ver el atardecer que acercarte al Templo de Debod y al mirador de la Montaña, que se encuentra detrás de este antiguo templo egipcio, desde donde podrás disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad.
El Madrid en dos días termina con un paseo de noche por la Gran Vía desde Plaza de España, donde además de ver sus edificios históricos, no puedes dejar de subir a la última planta del Corte Inglés de Callao con unas magníficas vistas de la avenida y un buen lugar para cenar.
Otra buena opción para cenar y probar la comida típica madrileña es el cercano GastroVía 61, otro de los muchos referentes gastronómicos en la ciudad.
Y si todavía no estás cansado, puedes ver alguna obra de teatro o un musical en algunos de los famosos teatros de la Gran Vía o simplemente pasear por esta gran avenida, como broche final a un día perfecto en la capital de España.
Mapa de la ruta del primer día del Madrid en dos días

(Información ampliada del primer día de Madrid aquí)
Segundo día del Madrid en un fin de semana
El segundo día del Madrid en dos días empieza desayunando una típica napolitana de crema o chocolate en La Mallorquina, una pastelería histórica en Plaza del Sol, en la que es un placer empezar la jornada.
Después de un buen desayuno recorrerás el Barrio de las Letras, el corazón literario de Madrid, zona ubicada entre la plaza de Santa Ana y el Paseo del Prado, en la que hicieron vida personajes ilustres como Lope de Vega, Quevedo o Cervantes, durante el Siglo de Oro español.
Pasear por sus calles llenas de edificios con historia, entrar en las tabernas típicas madrileñas como la de Los Gatos o sentarte en las terrazas para tapear con una buena cerveza, es una de las mejores cosas que hacer en Madrid y que te recomendamos no perderte para conocer de cerca la ciudad.

La primera parada de la ruta por el barrio será en la Plaza Jacinto Benavente en el que podrás ver el histórico Teatro Calderón. Siguiendo por la Calle de las Huertas, una emblemática calle del barrio de las Letras, llena de tascas y frases de ilustres escritores, llegarás hasta la Plaza Santa Ana, centro neurálgico del barrio que destaca por el edificio del Teatro Español y las estatuas de García Lorca y Calderón de la Barca.
Además de recorrer la Calle de las Huertas, también merece la pena pasear por Calle Cervantes y Calle de Lope de Vega, otras de las calles más conocidas del barrio, donde se encuentra la Basílica de Jesús de Medinacili, de gran devoción para los madrileños y en la que se forman grandes colas para entrar.
En este barrio también se encuentra el Congreso de los Diputados, situado en un magnífico edificio de estilo neoclásico y con una entrada flanqueada por dos esculturas de leones de bronce, muy conocida en la ciudad.

La ruta por este barrio termina en la Fuente de Neptuno de 1786, en la que los seguidores del Atlético de Madrid celebran sus títulos y que si eres un seguidor del equipo, no puedes perderte.
El Madrid en un fin de semana sigue con la visita al Museo del Prado, el museo más visitado de España y con una de las colecciones de pintura más importantes del mundo. Entre las mejores obras que ver en el Museo del Prado destacan: El Caballero de la Mano en el Pecho de El Greco, La Maja Desnuda y el El 3 de mayo en Madrid de Goya, Las Tres Gracias de Rubens, El Jardín de las Delicias de El Bosco y la obra maestra de Velázquez, Las Meninas.

Una buena opción para visitar el museo sin colas y conocer mejor las obras más interesantes es reservar esta visitar guiada con un experto en arte e historia Si no quieres hacer una visita guiada te recomendamos reservar esta entrada con antelación para evitar las colas y por el mismo precio que en taquillas.
Si dispones de más tiempo y tienes intención de visitar otros museos sin colas como el Reina Sofía o el Museo Thyssen-Bornemisza, puedes reservar la oferta que incluye la visita guiada del Reina Sofía y El Prado o esta oferta que incluye los tres museos más importantes de Madrid.
Terminada la visita del Museo del Prado, uno de los mejores museos de Madrid, te proponemos dos planes para comer. El primero es volver al Barrio de las Letras para comer en la típica Taberna Maceiras de Calle Jesús o coger el metro para comer en el original StreetXo del famoso chef Dabiz Muñoz, situado en el último piso del Corte Inglés de Calle de Serrano y uno de nuestros restaurantes donde comer en Madrid favoritos. Nosotros escogimos esta segunda opción y tenemos que decir que nos encantó, ya que es un sitio sorprendente, además de gastronómicamente delicioso.
Si te decides por esta opción y teniendo en cuenta que no se puede reservar, te recomendamos ir entre semana y antes de las 13:30, hora en la que abren, ya que no suele haber mucha cola.

La ruta del Madrid en dos días continua con un paseo por Chueca, un pequeño barrio lleno de vida y uno de nuestros favoritos de la ciudad, donde puedes llegar aandando o en metro bajando en la parada Chueca.
Este barrio, igual que Malasaña, es más para pasear, entrar en tiendas originales, tomar algo en sus locales de diseño y típicos, que para ver edificios históricos y monumentos, por lo que es interesante llevar en mente un buen recorrido, que podría empezar en la Plaza del Rey, con su Casa de las Siete Chimeneas, seguir hasta la bonita Plaza de Pedro Zerolo para después de callejear un buen rato por la zona parar en la Plaza de Chueca, el lugar perfecto para sentarte en alguna terrazas, como la de Ángel Sierra y tomar algo.

Después de reponer fuerzas el Madrid en un fin de semana la ruta sigue por el barrio de Malasaña, icono de la Movida Madrileña en los años 80. Este barrio alternativo en el que convive el Madrid más tradicional con las últimas tendencias, es otro de nuestros favoritos de la ciudad en el que puedes encontrar restaurantes de todo el mundo, tiendas vintages, mercadillos, librerías, bares de diseño, gente joven y vida nocturna, que harán que el tiempo que ases aquí pase volando.

Un itinerario por este barrio puede incluir también la Calle de Fuencarral, calle comercial y otra de las arterias principales de la ciudad, el mercado de San Ildefonso, la famosa Plaza del Dos de Mayo, la Calle Manuela Malasaña y la Calle del Pez, entre otras muchas cosas.
Una buena forma de conocer este barrio y el de Chueca es reservar este divertido free tour por Chueca y Malasaña ¡Gratis!.

Para cenar recomendamos acercarte otra vez al barrio de Chueca y entrar en el Mercado de San Antón, donde en la última planta disfrutarás de un buen tapeo con productos de calidad. Otra opción que nos encanta en la zona, es el restaurante Kuoco 360, con una carta de deliciosa comida fusión, en la que a nuestro paladar le entusiasmó el steak tartar.

Después de cenar puedes terminar este recorrido por Madrid en dos días haciendo este tour nocturno por los lugares mejor iluminados de la ciudad, considerada una de las mejores excursiones desde Madrid.

Si dispones de más días puedes seguir la guía de Madrid en 3 días.
Mapa de la ruta del segundo día del Madrid en 2 días

¿Quieres organizar un viaje a Madrid en un fin de semana?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Madrid aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Madrid aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Madrid en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Madrid aquí
Las 10 mejores escapadas cerca de Madrid
10 consejos para viajar a Madrid imprescindibles
Alquila tu coche en Madrid al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Gran guía, para aquellos que quieran ir «adelantando» el museo del prado ya no cierra, gracias a la tecnología.
Hola Juan Miguel,
Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos
Me encanta Madrid para mi dos dias no llegan para ver todo lo que se puede ver en esta maravillosa ciudad.
Hola,
Por supuesto para conocer Madrid haría falta toda una vida pero creemos que hay muchos viajeros que tienen poco tiempo y con una ruta optimizada puedes ver gran parte de los lugares más importantes y hacerte una buena idea de la ciudad 😉
Saludos
Hola! Vamos a estar en Madrid unos pocos días en febrero y vimos en este maravilloso blog que existe este tour que supone ser gratuito https://www.civitatis.com/es/madrid/visita-guiada-madrid/ .Somos argentinos y nunca estuvimos en Madrid. Respecto de lo que se da a los guías como retribución en euros, hay algún importe estimado? Nuestro presupuesto en lineas generales es más bien flaco…. Muchas gracias por su sugerencias al respecto!!
Saludos,
Nelson.
Hola Nelson,
Te dejamos el post Los mejores free tours en Madrid en el que hablamos sobre este tema.
En líneas generales se suelen dejar unos 10 euros por persona si tu valoración general del tour es buena. Saludos
Buenísimo! Muchas gracias por la rápida respuesta!!!!
Muy buena información!!!
Ya estuvimos en Madrid, en una visita muy rápida, ahora queremos caminarlo, esto nos servirá un montón.
Muchas gracias.
Hola Tito,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado la guía y que te servirá para tu próximo viaje. Saludos
Me parece perfecto la información que brindan es de mucha importancia
¡Muchísimas gracias Mario por leernos y tus palabras!
Saludos
Hola chicos !
Muchas gracias por la guía , como siempre muy útil y detallada .
Hay un hotel que vale mucho la pena: ONLY YOU ATOCHA ( abierto hace año y medio) . Es una opción enfrente de la estación de Atocha , para los que llegan a Madrid en AVE, solo cruzar la calle , allí está. Con un lobby muy divertido , un restaurante interesante, súper amables y atentos, un brunch en la terraza ( con increíbles vistas) los domingos y una decoración fantástica en todo el hotel y a un precio también interesante . Muy recomendable
Saludos
Hola Bea,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
No conocíamos este hotel y la verdad es que es una opción genial para alojarte cerca de Atocha.
Saludos