• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 3 mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones (2021)

¿Tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones? ¿Cuáles son y cuáles son las mejores? Estas son algunas de las consultas que más recibimos y que más os preocupan, sobre todo si tenemos en cuenta que cada vez más los bancos y las agencias de cambio aplican, en muchos casos, comisiones abusivas y en ocasiones encubiertas que hacen que sacar o cambiar dinero estando de viaje sea un auténtico infierno.
En nuestro caso, después de muchos viajes y haber utilizado muchas fórmulas, queremos dejarte una selección de las que son las mejores tarjetas para viajeros, hablándote con total claridad de cuáles son sus ventajas y desventajas para que puedas escoger cuál o cuáles se adaptan mejor a tus necesidades.

¿Cómo sacar dinero en el extranjero?

Como puedes imaginar existen diferentes formas de sacar dinero estado de viaje, siendo algunas de ellas las menos recomendadas debido a las altas comisiones y al cambio desfavorable que aplican al viajero.

  • Cambiar en tu propio banco: esta es la opción que nosotros utilizamos cuando empezamos a viajar. Pagábamos unas comisiones realmente abusivas y además nos daban un cambio realmente desfavorable. Dejamos de utilizarla hace muchísimos años.
  • Cambiar en agencia: esta es otra de las opciones para sacar dinero cuando estás de viaje. Nosotros también la utilizamos durante varios años, ya que ignorábamos que había opciones mejores. Con esta fórmula solíamos pagar también altas comisiones o en caso de que la agencia no las cobrase, el cambio era tan desfavorable, que acabábamos pagando mucho más.
  • Tarjetas de débito de nuestro banco español: otra de las formas que puedes utilizar para sacar dinero estando en el extranjero. El problema es que estas no son tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones, por lo que al final, acabas teniendo mal cambio y encima, pagando comisiones de tu banco y del banco de destino.
  • Tarjetas para viajar sin comisiones 2021: este ha sido nuestro último descubrimiento, que utilizamos desde hace ya varios años y después de la experiencia, es sin ningún tipo de duda, la mejor forma de sacar dinero en el extranjero sin comisiones.
    Actualmente existen diferentes opciones, todas con sus pros y sus contras, de las que hablaremos a continuación, para que puedas escoger las que mejor se adapten a tus necesidades o tu viaje.

N26, la mejor tarjeta para pagar en el extranjero

N26 fue fundado hace 5 años y es el primer banco móvil, con licencia bancaria para operar en Europa. Lo que lo hace único es que ha creado una plataforma única para tu smartphone, que hace que cualquier operación sea increíblemente simple, rápida e intuitiva.

Según nuestra experiencia N26 es una tarjeta perfecta para viajar al extranjero, ya que te permite gestionar por completo tu cuenta desde su aplicación móvil, que está vinculada a un único dispositivo (en este caso tu teléfono), por lo que aunque estés de viaje y tengas una tarjeta SIM local, seguirás recibiendo todas las notificaciones de cada movimiento que hagas con tu tarjeta. Esto para nosotros es realmente útil, ya que nos permite controlar totalmente los movimientos que hacemos con la tarjeta, haciendo que utilizar N26 sea totalmente seguro.

  • Puedes contratar tu tarjeta N26 aquí, en menos de 8 minutos y recibirla en un plazo de 3-4 días.
Tarjeta N26
Tarjeta N26

Dentro de la tarjeta N26, considerada como una de las mejores tarjetas para viajar sin comisiones del 2021, existen diferentes opciones que puedes contratar, dependiendo de tus necesidades y el tipo de viajes que hagas.

N26 normal

  • 0,00 euros/mes
  • Actualizaciones personalizadas, informes de gasto y hashtags para organizar tus gastos e ingresos.
  • Transferencias en moneda extranjera con TransferWise.
  • Tarjeta Mastercard incluida.
  • Pagos gratuitos con Mastercard en cualquier moneda. No existen hay comisiones por cambio de moneda, a diferencia de la mayoría de bancos algo que la hace una de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
  • 5 retiradas gratis al mes y 2 euros por retirada adicional.
  • Retirada en moneda extranjera: 1,7% de la cantidad retirada.

N26 You

  • 9,90 euros/mes
  • Actualizaciones personalizadas, informes de gasto y hashtags para organizar tus gastos e ingresos.
  • Transferencias en moneda extranjera con TransferWise.
  • Seguro de viaje que incluye protección contra robo de móvil y atraco en cajero. Además tiene una extensión de garantía en compras seleccionadas.
  • Tarjeta Mastercard You incluida.
  • Pagos gratuitos con Mastercard en cualquier moneda (no hay comisión por cambio de moneda a diferencia de la mayoría de bancos).
  • 5 retiradas gratis al mes y 2 euros por retirada adicional.
  • Retirada en moneda extranjera: 0% de la cantidad retirada.

Ventajas tarjeta N26

  • Puedes abrir tu cuenta en menos de 8 minutos, en un único proceso, que puedes hacer directamente en el ordenador o en el móvil. Pide Pide aquí tu N26.
  • Recibirás notificaciones de todas las operaciones que realices con tu tarjeta, a tiempo real, en el móvil.
  • Al ser una tarjeta Mastercard, asociada a una cuenta bancaria, la tarjeta N26 nunca falla en el momento de hacer pagos y es aceptada en todo el mundo.
  • Envío de dinero instantáneo con Moneybeam.
  • No hay límite de dinero en cada una de las retiradas.
  • Sin límite de compras ni importe, todo sin comisiones, tanto en la zona Euro como en todo el mundo.
  • Puedes configurar la seguridad de una forma muy simple e intuitiva, algo imprescindible en una tarjeta para viajar sin comisiones. Podrás bloquear y desbloquear tu tarjeta cuando quieras desde el teléfono y establecer límites de retirada de efectivo y pagos en el extranjero.

Desventajas tarjeta N26

  • Si optas por la tarjeta N26 normal, deberás pagar un 1,7% de comisión de cada retirada. Con la N26 You esto no pasa, ya que no debes añadir ningún tipo de comisión, pero deberás pagar 9,90 euros al mes.
  • Al ser una cuenta corriente, deberás hacer transferencias desde cualquier otro banco en el que tengas dinero y estas en ocasiones, pueden tardar 48 horas. Aunque esto se solventa rápidamente teniendo siempre un saldo o teniendo la precaución de poner dinero antes de salir de viaje.

icono-bombilla-tours
Contrata tu tarjeta N26 aquí, en menos de 8 minutos y recíbela en un plazo de 3-4 días.

Bnext, la mejor tarjeta para sacar dinero sin comisiones

Bnext es una tarjeta prepago o tarjeta monedero, sin asociación a cuenta bancaria, que no tiene comisiones por sacar dinero estando de viaje.
Además la tarjeta Bnext es VISA y es de una fintech española, especializada en servicios bancarios y financieros que opera en su totalidad en línea.

Ventajas tarjeta Bnext

  • Puedes abrir tu cuenta en la página oficial en menos de 5 minutos y recibir tu tarjeta para viajar sin comisiones en un plazo de 1-2 días.
  • Recibirás notificaciones de todas las operaciones que realices con tu tarjeta, a tiempo real, en el móvil.
  • Con Bnext tendrás 3 retiradas gratuitas al mes en la zona Euro y 3 en todo el mundo, con un máximo de 500 euros por retirada.
  • Tendrás un número de compras e importe ilimitadas en la zona Euro aunque fuera de esta zona podrás comprar máximo 2000 euros.
  • Con esta tarjeta para viajar sin comisiones, tendrás un control total de tu dinero desde la propia aplicación móvil, incluidas las compras y retiradas fuera de la zona euro para que puedas tener los datos sin necesidad de hacer cálculos.
  • Y lo mejor, Bnext es la única tarjeta para viajar que te devuelve el importe de las comisiones que muchas veces cobran los cajeros de destino (no tu banco) y también el ajuste de cambio de divisa. Puedes ver un ejemplo en la foto.
  • Bnext, la tarjeta sin comisiones para viajar, es VISA, por lo que tendrás el cambio que esta aplique en cada momento.
  • Cuando necesites recargarla, al estar asociada a otra tarjeta, recibirás el dinero de una forma inmediata, algo imprescindible cuando estás de viaje.

Ejemplo de cómo funciona la tarjeta Bnext

Te dejamos de una manera gráfica cómo funciona Bnext para que puedas comprobar como después del primer ingreso se realiza el abono del saldo de regalo y como se devuelven las comisiones de los cajeros de destino y se hace el ajuste del cambio de divisa.

Mejores tarjetas para viajar 2021
Mejores tarjetas para viajar del 2021

A- Primer ingreso de 25 euros.
B- Regalo de 10 euros por dar de alta la tarjeta desde aquí. Actualmente este regalo no está activo aunque esperamos que se reanude en algún momento. Cuando esté disponible te avisaremos.
C- Ingresos posteriores.
D- Aviso de pin incorrecto para realizar compras, por lo que la seguridad está totalmente garantizada.
E- Pago con tarjeta en zona euro.

Bnext, una de las mejores tarjetas sin comisiones
Bnext, una de las mejores tarjetas sin comisiones

A- Retirada en cajero en Sudáfrica de 28,79 euros con una comisión de 1,09 euros.
B- Devolución de los 1,09 euros de comisión más 0,43 euros de ajuste por el cambio de divisa a favor nuestro.

Desventajas tarjeta Bnext

  • Bnext es una tarjeta prepago, por lo que en algunos comercios no podrás utilizarla para pagar, ya que estas no están admitidas. Por eso siempre recomendamos llevar varias tarjetas y en este caso la perfecta sustituta para hacer pagos sería la N26, de la que hablamos anteriormente.
  • No puedes hacer transferencias, exceptuando a otros clientes de Bnext.

icono-bombilla-tours

Contrata Bnext en la página oficial, tu tarjeta para viajar sin comisiones,  en menos de 5 minutos y recíbela de forma gratuita en un plazo de 1-2 días.

Revolut

Con un parecido más que razonable a la tarjeta Bnext, tanto en operativa como ventajas y desventajas, Revolut es otra de las tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones más recomendadas.

Puedes contratar tu tarjeta Revolut aquí. Recuerda que para recibir el dinero deberás descargar la aplicación por primera vez después de realizar el alta.

Ventajas tarjeta Revolut

  • Revolut te permite abrir tu cuenta aquí en pocos minutos y recibir la tarjeta para viajar sin pagar comisiones en un plazo de unos días.
  • Recibirás notificaciones de todas las operaciones que realices en el móvil y siempre a tiempo real.
  • Con Revolut podrás sacas hasta 200 euros al mes sin comisiones. Sobrepasado este importe, la comisión es un 2% del importe de la retirada.
  • Podrás controlar a través de tu dispositivo móvil todas las operaciones que realices con la tarjeta, incluidas las compras y retiradas.
  • Es VISA.
  • Deberás asociarla a una tarjeta de débito o crédito para poder recargarla, por lo que cuando necesites recargarla, recibirás el dinero de forma instantánea.

Desventajas tarjeta Revolut

  • Revolut al igual que Bnext, es una tarjeta para viajar prepago, por lo que en algunos casos no podrás utilizarla, ya que estas no están admitidas.

icono-bombilla-tours

Contrata Revolut aquí, tu tarjeta para viajar sin comisiones, en menos de 5 minutos y recíbela en unos días.

Nuestra experiencia viajando con N26, Bnext y Revolut

Para poder hacer este post y sobre todo, por intentar evitar las comisiones abusivas que habíamos estado pagando durante mucho tiempo, desde hace ya varios años estamos utilizando estas tres tarjetas para viajar sin comisiones y nuestra experiencia ha sido la siguiente:

  • La tarjeta N26 jamás nos ha fallado, ni para pagos ni para retiradas en efectivo en ninguno de los países a los que hemos viajado. Por eso para nosotros esta es sin ningún tipo de duda, la mejor tarjeta para viajar.
  • Además, al tener una aplicación asociada al dispositivo, en el que recibes las notificaciones de los movimientos a tiempo real y que es totalmente segura, en una ocasión detectamos que nos habían clonado la tarjeta y pudimos bloquear la tarjeta inmediatamente. Esto también es debido a la pasarela de seguridad que aplican, con la que en el momento de efectuar ciertos pagos, se pide una autorización extra que debes gestionar a través del propio dispositivo.
  • Bnext nos ha fallado varias veces al intentar hacer pagos en algunos países pero nunca nos ha fallado en el momento de sacar dinero y siempre nos han devuelto las comisiones y también nos han hecho el ajuste de cambio de divisa.
  • La tarjeta Revolut la llevamos como extra, por si en algún momento las otras fallasen y nos ha servido en alguna ocasión que Bnext nos ha fallado en algún pago. Es por este motivo que creemos que al ser gratuita, es una opción muy recomendable para llevar como soporte.

Entonces, ¿cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones del 2021?

Nuestra conclusión, después de viajar con las tres tarjetas durante varios años y haberlas utilizado en diferentes países, es que para viajar seguros y sobre todo, hacerlo con unas tarjetas para viajar sin comisiones, lo mejor es contar mínimo con N26, que para nosotros es de largo la mejor opción, aunque teniendo en cuenta que Bnext y Revolut son gratuitas, puede ser buena opción pedirlas para llevarlas como soporte.

De esta forma podrás realizar cualquier retirada en cajeros sin pagar comisiones y con el mejor cambio además de realizar todos los pagos en comercios sin miedo a que la tarjeta falle y también con el mejor cambio (N26). Además llevarás contigo una VISA y una MASTERCARD, perfecto para no tener ningún problema si en algún comercio no aceptan alguna de las plataformas y contar siempre con las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

¡No pagues comisiones!
¡No pagues comisiones!

icono-bombilla-tours
Cómo contratar las mejores tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones del 2021:

– Contrata tu tarjeta para viajar N26 aquí, en menos de 8 minutos y recíbela en un plazo de 3-4 días.
– Contrata tu tarjeta Bnext en la página oficial, en menos de 5 minutos y recíbela en un plazo de 1-2 días.
– Contrata tu tarjeta Revolut aquí, con envío gratuito.

Consejos recomendaciones

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Revolut: la tarjeta para viajar

Tarjeta Revolut

Me han cancelado el vuelo ¿Qué hago?

Volar con diferentes compañías te permite ahorrar en vuelos

Cómo hacer las maletas para un viaje

Comentarios

  1. Montse dice

    20 junio, 2021 en 14:06

    Mi hija va a estudiar en Michigan todo un curso (10 meses) y necesita una tarjeta o dos, como es menor. Que me recomendais??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2021 en 19:23

      Hola Montse,
      Aunque en los bancos se suelen poder abrir cuentas a menores, siempre que lo haga un representante legal, en N26 únicamente puedes abrir una cuenta si eres mayor de 18 años y no es posible que un representante legal lo haga en su nombre.
      Saludos

      Responder
      • Montse dice

        21 junio, 2021 en 20:40

        Y entonces que tarjeta me recomendáis para que no tenga problemas?

        Responder
        • Vane y Roger dice

          22 junio, 2021 en 07:03

          Hola Montse,
          Te recomendamos revisar las características de Bnext y Revolut a ver si estas se pueden pedir para menores o preguntar en tu banco. Sentimos no poder ayudarte más ya que no conocemos otras opciones con estas características. Saludos

          Responder
  2. Regalos dia del padre dice

    18 junio, 2021 en 22:07

    N26 me habia comentado que no funcionaba bien antes de la pandemia , lo mismo ahora cuando vuelva a viajar la probare . gracias por su recomendacion.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 junio, 2021 en 06:58

      Hola,
      Nosotros la estamos utilizando desde hace muchísimos años, tanto para viajar como para banco habitual y es la única que no nos ha fallado jamás 😉
      Saludos

      Responder
  3. Enrique dice

    17 junio, 2021 en 23:10

    Me he dado de alta y he pedido la tarjeta Revolut por vuestro link …. y me han cobrado el envío.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 junio, 2021 en 07:55

      Hola Enrique,
      Acabamos de comprobarlo y efectivamente han cambiado las condiciones. ¡Perdona pero no nos habían enviado ningún email con el cambio de condiciones y no habíamos podido actualizarlo! ¿No te lo indicaron en el momento de poner los datos? Hemos hecho una simulación y a nosotros sí que nos indica el importe del envío.
      Saludos

      Responder
  4. Ruben dice

    9 junio, 2021 en 13:10

    Hola, debido a lasa sanciones a Cuba tanto N26 con Bnext y revolut me ha rechazado entregarme una tarjeta, sabes de alguna que lo permita, gracias,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 junio, 2021 en 07:13

      Hola Rubén,
      Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna tarjeta con estas características. Saludos

      Responder
  5. Borja dice

    21 abril, 2021 en 12:21

    hola chicos! Ante todo felicitaros por el Blog es espectacular, resulta genial poder leer sobre tantos viajes y con información sobretodo UTIL.
    Solo una pequeña cuestión a día de hoy, con N26 alíenos a través de vuestro link la tarjeta Mastercard no esta incluida, hay que pagar una única cuota de 10€, no sé si esto sucederá con los demás links. Si bien es cierto que es una única cuota, quizás podría haberlo hecho por otro lado y ahorrarme esos eurillos.

    Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2021 en 08:09

      Hola Borja,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y muchas gracias por tus palabras. Nos alegra mucho que te guste e interese la información que publicamos. Desde hace muy poco tiempo N26 pasó a tener una tarjeta virtual gratuita y cobrar 10 euros por la tarjeta física. Esto lo hace tanto desde nuestro enlace como desde su página y el resto de enlaces.
      Muchísimas gracias por escribirnos para comentárnoslo. Saludos

      Responder
  6. Ferran dice

    11 abril, 2021 en 15:34

    Buenas. Hace varios años q tengo N26 (básica) y algún año menos Pibank (cuenta nómina). Soy boliviano y en mi país N26 me falló muchísimo, en cambio, Pibank fue toda una revelación, nunca me falló, nunca le cobró ningunq comisión (ni por retirada ni por cambio de divisa), además, no tienes límite de retiradas.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 abril, 2021 en 06:55

      Hola Ferran,
      Muchas gracias por la recomendación. No conocemos Pibank pero revisaremos las condiciones para ver si encaja con lo que buscamos. Inicialmente al ser una «cuenta nómina» ya requiere que tengas domiciliada la nómina, algo que N26 no te pide.
      Sentimos que hayas tenido problemas con esta tarjeta. En nuestro caso nunca nos falló en ningún país en el que estuvimos. Saludos

      Responder
  7. Ana dice

    14 marzo, 2021 en 13:01

    Hola! Soy de Argentina, puedo contratar estas tarjetas?
    Además, tengo tarjeta Visa de un banco y no tengo Mastercard.
    Muchas gracias,
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 marzo, 2021 en 07:11

      Hola Ana,
      Creemos que tienes que tener dirección española pero te recomendamos escribirles directamente para poder comprobar este dato ya que introducen mejoras y ampliaciones entre las que puede estar esta. Saludos

      Responder
  8. Malet McCarthy dice

    21 octubre, 2020 en 07:22

    Una de las mejores recomendaciones es hacer compras en línea o en lugares que se confíe dejar nuestros datos, además de usar tarjetas virtuales generadas por el banco solo para una compra, súper seguro!!! Gracias por tus consejos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 octubre, 2020 en 07:38

      Hola Malet,
      Muchas gracias por contarnos tus recomendaciones. Saludos

      Responder
      • Ricardo dice

        4 marzo, 2021 en 11:18

        Hola buenos días, mi intención es viajar a Suiza (Basilea, Lauterbrunnen y Zurich). Estas tres tarjetas, ¿funcionan igual en dichas localidades a pesar de no ser Unión Europea?

        Un saludo!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          4 marzo, 2021 en 12:23

          Hola Ricardo,
          Sí, esta tarjetas funcionan en cualquier país del mundo ya que son Visa/Mastercard, no es necesario que sea Unión Europea. Saludos

          Responder
  9. Erik dice

    8 octubre, 2020 en 16:19

    BNEXT ES UNA ESTAFA. El 08-10-2020 veo que hay 91€ de saldo retenido de 2 pagos en Italia (yo no he estado en Italia) del día 1-10-2020.
    Me pongo en contacto con Bnext para que no acepten el cobro y su respuesta es que ellos son una tarjeta monedero y que no pueden devolver un pago y que además no se haccen cargo, que es su politica para todos sus clientes y que yo no voy a ser diferente.
    Resumiendo, que su sistema es vulnerable y que si os hacen un duplicado de la tarjeta pq su sitema NO ES SEGURO, aunque te des cuenta antes de el cobro se haya hecho efectivo, ellos no se hacen cargo de nada.
    Resupmiendo, me ha timado 91€ Bnext por su falta de seguridad y responsabilidad.
    NO ACONSEJO BNEXT

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 octubre, 2020 en 07:35

      Hola Erik,
      Sentimos muchísimo que hayas tenido esa experiencia tan mala. A nosotros nos pasó algo parecido y desde atención al cliente nos lo solucionaron, pero esto fue hace ya un par de años.
      Nosotros te recomendamos volver a reclamar ya que ellos están obligados a pedirte documentación al respecto o al negocio desde el que se hizo el cargo para hacer la reclamación a Visa, que son los que devolverán el dinero.
      Saludos

      Responder
  10. Mari dice

    1 septiembre, 2020 en 16:05

    Hola! excelente artículo, tengo una pregunta, ¿puedo contratar las tarjetas aunque yo sea de México?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 septiembre, 2020 en 20:23

      Hola Mari,
      Hasta donde sabemos creemos que no, pero te recomendamos ponerte en contacto con atención al cliente, de la tarjeta que quieras, para que sean ellos los que te expliquen los requisitos ya que no sabemos si han cambiado en los últimos meses.
      Saludos

      Responder
  11. Sol dice

    19 julio, 2020 en 11:21

    Que lío de tarjetas, ¿No puedo elegir una sola?
    ¿Qué hay q hacer para q no te clonen? Es q eso asusta. ¿Y cual os clonaron?
    ¿Y la ing?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2020 en 06:29

      Hola Sol,
      Por supuesto puedes escoger solo una, la que más se ajuste a tus necesidades. Nosotros en el post hacemos una comparativa de las 3 que utilizamos con sus pros y sus contras y recomendamos llevar las 3 si quieres ahorrar todas las comisiones, además de que todas son gratuitas y te hacen ahorrar mucho dinero.
      Respecto a la de ING, no la hemos probado, pero por lo que leímos no tiene las ventajas de estas que nombramos en el post. Saludos

      Responder
  12. Maritza dice

    18 mayo, 2020 en 18:17

    Hola Chicos !!
    Buenisimo todos los datos. Respecto de las tarjetas recomendadas, por lo que entendi está asociada a tu tarjeta SIM.
    Yo estoy en Argentina, o sea que tendría que solicitarla cuando ya esté en Europa para comprar el chip Europeo y recien despues de tener el chip solicitar la tarjeta ??? El chip tiene vencimiento de un año ??
    Espero respuesta.
    Gracias. Maritza

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 mayo, 2020 en 06:14

      Hola Maritza,
      El problema es que creemos que debes tener nacionalidad española para poder solicitarlas. Te recomendamos ponerte en contacto con ellos, a través del chat, para que puedan orientarte por si en estos momentos, debido a las circunstancias actuales, han cambiado alguno de estos requisitos. Saludos

      Responder
  13. carmelillo dice

    2 abril, 2020 en 13:00

    OJO con la bnext, por experiencia propia. Es una tarjeta con nula seguridad, si alguien se hace con el numero de tu tarjeta y te la vacia, no puedes reclamar nada, sea la cantidad que sea. Al contrario que con la N26 que puedes retroceder pagos no autorizados o servicios que no te hayan prestado con la bnext NO se puede. Además para no decirte que no, te tienen durante meses pidiendote cosas absurdas (como un certificado del estafador conforme te ha robado el saldo) para que vayan expirando plazos de poder ponerles denuncias y demás para que al final desistas por aburrimiento de reclamar.
    Usad tarjetas con un banco detrás (la N26 tiene al deutsche bank) que hay unas cuantas y de muy buenas, olvidaros de bnext. Además podeis leer comentarios en decenas de páginas hablando de cosas similares con ellos, como que les haces la transferencia y no les llega nunca cuando te la han aplicado en la cuenta ycosas así (que a mi no me han pasado), pero que como cualquiera tenga el número de la tarjeta y haga un pago, ya habeis visto la pasta, y eso si que me ha pasado. Y si os la roban… dadla por perdida, pues cualquiera puede usarla.
    No quiero hacer publicidad de ninguna, que no me pagan, solo aviso a posibles usuarios para que sean cuidadosos.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 abril, 2020 en 17:11

      Hola Carmelillo,
      Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. A nosotros nos clonaron la N26 en Sudáfrica y nos resolvieron el problema super rápido y de una forma super profesional. Con Bnext y Revolut nunca tuvimos estos problemas, por lo que no podríamos decir cómo los gestionan.
      Esperamos que puedas solucionar en breve el problema…
      Saludos

      Responder
  14. AGUSTÍN dice

    13 marzo, 2020 en 23:24

    Hola nuevamente. Ya tengo las tarjetas N26 y Bnext. Sin embargo, la Revolut la pedí el 23 de febrero y nunca me llegó. (A mi madre si le llegó la suya). El 09 de marzo volví a pedirla pero no sé si fue error mío o lo que sea, la cuestión es que cobraron 5,99€ por 2 veces. Si pincho en los movimientos encuentro 2 diferentes: A. Extra Revolut Card, donde explican que he solicitado una tarjeta física Revolut adicional, lo cual supone un cargo. Y B. Card Delivery Fee, donde explican que he solicitado una tarjeta física Revolut con método de entrega STANDARD, y supone un cargo. Mi pregunta es: ¿la primera tarjeta que uno pide es gratis como en el caso de mi madre o en mi propio caso (en la 1° que nunca llegó), y el resto se pagan aparte? Pero si eso es así, ¿por qué tengo un doble cargo de 5,99€? Espero que al menos esta vez sí me llegue la dichosa tarjeta. Muchísimas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 marzo, 2020 en 08:13

      Hola Agustín,
      En principio creemos por lo que nos comentas, que te han duplicado el cobro de la tarjeta que has pedido «extra». Lamentablemente no podemos ayudarte demasiado ya que estos temas los llevan directamente desde Revolut. Te aconsejamos escribirles explicándoles la situación para que te resuelvan el problema lo antes posible.
      Sobre el pago, a nosotros nos pasó que perdimos una y tuvimos que pagar por la segunda 😉
      Saludos

      Responder
  15. AGUSTÍN dice

    8 marzo, 2020 en 02:27

    Hola ya tengo la N26. Se supone que tiene IBAN. Mi madre tambien ha obtenido su tarjata N26. Tanto ella como yo hemos hecho una transferencia de nuestro banco a ese IBAN de la N26 y a ambos nos da error. No podemos. Qué ouede suceder? Qué alternativas nos quedan? Muchísimas gracias.

    Responder
    • AGUSTÍN dice

      8 marzo, 2020 en 03:47

      Lo he intentado ahora con Bankia y parece que sí me ha dejado, y tendré que esperar unos días a que llegue la transferencia. Antes con Caixa no me dejaba. Entonces el problema es debido a eso, a la caixa? Supomgo que tendré q preguntar en mi entidad, no? gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        8 marzo, 2020 en 08:03

        Hola Agustín,
        Por lo que nos comentas creemos que el problema es con La Caixa que probablemente donde puede que no tengas activadas las transferencias o alguna cosa por el estilo. Lo mejor es que hables con ellos y les comentes el caso, diciéndoles que con otra entidad sí que has podido realizar la operación para que miren qué puede estar pasando.
        Saludos

        Responder
  16. Rita dice

    27 febrero, 2020 en 18:46

    Estas tarjetas solo se pueden pedir con cuentas en Europa? Es posible hacerlo desde US?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 febrero, 2020 en 07:23

      Hola Rita,
      Hasta donde sabemos debes tener dirección física en España, pero te recomendamos enviarles un email o preguntarles por el chat, ya que así podrás tener información directa. Saludos

      Responder
  17. Idgye dice

    24 febrero, 2020 en 20:36

    Hola,
    Muy buen blog, os felicito.
    Tengo un par de dudas con la tarjeta N26 normal.
    1) Cuando indicáis «Retirada en moneda extranjera: 1,7% de la cantidad retirada.» quiere decir que ¿si saco en UE (fuera de España) en euros no me cobrarían comisión?
    2) Se puede transferir dinero des de/hacia mi banco actual. ¿Es decir, podría dejar la cuenta de N26 a 0, por ejemplo si me ha sobrado dinero de un viaje, es posible transferir todo el dinero a «mi banco de toda la vida»¿

    Muchas Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2020 en 07:25

      Hola Idgye,
      Exacto, cualquier retirada en moneda extranjera conlleva un cargo de 1,7% del importe total.
      Sobre las transferencias, para tener dinero en N26, deberás hacer una transferencia desde tu banco. En caso de que ya no quieras tener saldo en la tarjeta, puedes hacer transferencias a cualquier banco y dejarla a 0.
      Saludos

      Responder
      • Idgye dice

        1 marzo, 2020 en 07:57

        Disculpad, sigo con la misma duda.
        Específico más XD: Por ejemplo: Si saco euros en un cajero de Francia, me cobran comisión?
        (quizás el concepto «moneda» extranjera» con los Euros me despista)
        Muchas Gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          1 marzo, 2020 en 08:07

          Hola Idgye,
          Depende de la tarjeta de la que hables y de la que tengas, ya que varían las condiciones. Te recomendamos enviarles un email o comentarlo a través del chat de la página de la tarjeta y comentarlo con ellos para que te den las instrucciones y datos precisos. Saludos

          Responder
  18. Lole dice

    19 febrero, 2020 en 19:34

    Hola,

    Acabo de seguir los pasos para pedir la tarjeta Bnext. Para solicitarla me pedían ingresar 25€. Así lo hice, han sido cobrados (Benext-Pecunpay), pero la app me indica que ha habido un error y me vuelve a pedir el ingreso de al menos 25€.

    ¿Le ha pasado a más gente? ¿Cómo puedo solucionarlo?

    Mil gracias.

    P.D. Un blog magnífico! Acabo de descubrirlo y ya estoy planificando mi próximo viaje con vuestras recomendaciones.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2020 en 20:02

      Hola Lole,
      Aunque a nosotros no nos ha pasado con Bnext, esto sí que nos ha pasado con otras «compras» y es debido a que el banco retiene ese dinero unos días hasta que confirma que no se ha hecho el cargo por la otra parte y lo libera. Te aconsejamos ponerte en contacto con tu banco, explicarles el caso y que te confirmen cuándo liberarán ese cargo si ese ha sido el problema.
      Otra de las opciones es hablar a través del chat con Bnext y explicarles lo sucedido a ver si te pueden dar otra solución.
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  19. Llian Martinez dice

    16 febrero, 2020 en 21:55

    Hola! Saludos. Excelente su post es de muchisima ayuda para los viajes, tengo una duda con respecto a las tarjetas. Tengo cuenta unicamente en USA con una tarjeta de debito asociada, es posible que pueda asociar a estas tarjetas mi cuenta en dolares?, ya que viajare proximamente a algunos destinos en europa.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 febrero, 2020 en 06:59

      Hola Llian,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos! Al ser un caso tan específico, no conocemos la respuesta. Te recomendamos contactar a través del chat o por email con la tarjeta/s que quieras y comentarles el caso, para que te den la información más concreta. Saludos

      Responder
  20. Cristina dice

    15 febrero, 2020 en 22:05

    Hola chicos! Acabo de solicitar la tarjeta Bnext, he hecho el ingreso de los 25€ y no me han ingresado los 5€.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 febrero, 2020 en 07:29

      Hola Cristina,
      En ocasiones pueden tardar unos días. Si ves que no te llega, por favor avísanos o envíales un mensaje a través del chat ya que en otras ocasiones que nos han comentado que ha habido algún problema, lo han solucionado rápidamente a través de ese medio. Saludos

      Responder
  21. Inma dice

    10 febrero, 2020 en 20:35

    Hola chicos:
    Tengo idea de ir a Nápoles, creéis necesario llevar las tres tarjetas?
    Acabo de descubriros hoy y me encanta el blog ya tenéis una seguidora más.
    Un saludo y gracias anticipadas ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 febrero, 2020 en 06:37

      Hola Inma,
      En principio depende de los días que vayas a estar. Si son pocos días, puedes llevar efectivo desde España y allí pagar con la N26. En caso de que quieras sacar dinero allí, sería mejor llevar la N26 para pagar y la Bnext, por ejemplo, para sacar dinero.
      Saludos

      Responder
  22. AGUSTÍN dice

    7 febrero, 2020 en 03:11

    Hola, puede una persona con 17 años solicitar y usar estas tarjetas? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 febrero, 2020 en 06:52

      Hola Agustín,
      Creemos que debes tener 18 años para poder solicitarlas. En las webs de cada una de ellas tienes toda la información. Saludos

      Responder
  23. olga dice

    5 febrero, 2020 en 19:14

    hola
    os queria preguntar si esas tarjetas valen también para Egipto ,y si saco dinero del cajero sale con la moneda oficial?
    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 febrero, 2020 en 19:44

      Hola Olga,
      Se pueden utilizar en todo el mundo y si sacas dinero del cajero te darán moneda local. Saludos

      Responder
  24. MONICA dice

    30 enero, 2020 en 18:08

    Hola Buen dia En Argentina aun no se aplican? Como hago? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 enero, 2020 en 18:26

      Hola Mónica,
      Hasta donde sabemos únicamente se pueden pedir con una dirección en España. De todas formas, te recomendamos ponerte en contacto con la que quieras pedir y preguntar a través del chat para que ellos te informen de una forma más personalizada. Saludos

      Responder
  25. Clara dice

    27 enero, 2020 en 22:39

    Hola viajeroscallejeros:

    Muchas gracias por el post.

    Estoy dudando ente BNEXT, N26 y REVOLUT. ¿Las tres opciones implican abrir una cuenta bancaria? ¿Existe la opción se asociar la tarjeta a la cuenta habitual, en plan Carrefour Pass? Para retiradas en efectivo y pagos con tarjeta en zona no euro, ¿cual(es) recomendáis?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 enero, 2020 en 07:21

      Hola Clara,
      Al ser las 3 gratuitas y tener cada una de ellas unas características y beneficios diferentes, nosotros optaríamos por tener las 3. Con N26 podrás pagar en cualquier comercio ya que es Mastercard y está asociada a un número de cuenta.
      Bnext y Revolut son tarjetas prepago o monedero, que deberás asociarlas a una tarjeta de tu banco para recargarlas. Por este motivo, en algunos comercios no las aceptan para pagar, sin embargo son perfectas para sacar dinero en cajeros, ya que te evitas las comisiones y tienes el mejor cambio.
      Todas se pueden utilizar en todo el mundo.
      Saludos

      Responder
  26. Ana dice

    27 enero, 2020 en 12:12

    Hola!
    Acabo de sacarme la tarjeta Benxt y según leo es prepago asociada a una cuenta. Pero a mi no me han pedido ningún número de cuenta. A qué cuenta se supone que queda asociada?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 enero, 2020 en 13:51

      Hola Ana,
      Desde la aplicación móvil debes asociar la Bnext a una tarjeta de cualquier banco que tengas, desde la que quieras que se haga el traspaso de dinero.
      Saludos

      Responder
  27. Cristina dice

    21 enero, 2020 en 21:23

    Hola,acabo de solicitar la REVOULT atraves de vuestro enlace,me descargue después la app,recargue mis 10€ y no he recibido los 10€que se supone te dan por ser lector vuestro..Cómo puedo reclamarlo?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 enero, 2020 en 09:53

      Hola Cristina,
      Esta promoción ya no está activa y ahora únicamente está la del envío gratuito. Este post se actualizó estos últimos días ya que nosotros hemos estado de viaje desde el 1 de diciembre hasta el 16 de enero y las últimas dos semanas no estuvimos trabajando por no tener conexión. Saludos

      Responder
      • Pablo dice

        13 febrero, 2020 en 19:30

        Hola chicos

        Gracias por el post, muy útil y bien explicado.

        Comentaros que a día de hoy, 13 de febrero, sigue este párrafo en el post:

        «La tarjeta Revolut la llevamos como extra, por si en algún momento las otras fallasen y nos ha servido en alguna ocasión que Bnext nos ha fallado en algún pago. Es por este motivo que creemos que al ser gratuita y además tener el regalo de 10 euros de saldo únicamente por ser nuestro lector, es una opción muy recomendable para llevar como soporte».

        Si esto ha cambiado, os recomiendo actualizarlo, para evitaros malos rollos.

        Saludos y enhorabuena!

        Pablo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          14 febrero, 2020 en 06:47

          ¡Hola Pablo!
          Muchísimas gracias por avisarnos. Modificamos todos los post e incluso este cuando finalizó esta promoción pero se nos «escapó» corregir este párrafo. De nuevo, muchísimas gracias. Saludos

          Responder
  28. Arantxa Iglesias dice

    29 diciembre, 2019 en 03:02

    Gracias por compartir la información con todos nosotros! Una consulta más, yo soy de Argentina y estaré en Austria durante un año por una Working Holidays. Aún no tengo dirección fija en Austria, donde puedan enviarme los plásticos. Con lo cual, ¿Podré poner el domicilio de una amiga mía que vive en Barcelona? Muchas gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 diciembre, 2019 en 13:49

      Hola Arantxa,
      Pues la verdad es que al ser un caso tan específico no sabríamos decirte además de que cada una de las tarjetas funciona de una manera diferente. Te aconsejamos entrar en los enlaces y preguntar a través del chat que tienen o la dirección de contacto para que ellos puedan darte la solución más afín a tu situación.
      Saludos

      Responder
  29. Nere dice

    20 diciembre, 2019 en 12:59

    Buenos días,
    tengo una duda respecto a las tarjetas que poneis.
    Al hacer la tarjeta N26 estaríamos creando una cuenta bancaria nueva, ¿no?
    ¿y con la cuenta Bnext también estariamos haciendo una cuenta bancaria nueva? ¿o sería una tarjeta prepago normal pero asociada mi cuenta bancaria?
    Muchas gracias, por la información, salvo este detalle (en mi caso) está perfectamente explicado todo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 diciembre, 2019 en 13:22

      Hola Nere,
      N26 tiene asociado un número de cuenta pero Bnext y Revolut no, únicamente son tarjetas prepago, que se asocian a tu tarjeta de tu banco para poder recargarlas.
      Saludos

      Responder
      • Nere dice

        2 enero, 2020 en 14:53

        Hola,

        Muchas gracias por la aclaración.
        un saludo

        Responder
  30. Fernando dice

    18 diciembre, 2019 en 21:56

    Buenas tardes, cual sería vuestra recomendación para realizar pagos y sacar dinero en cajeros en Bali y todo Indonesia en general.
    Muchas gracias y enhorabuena.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 diciembre, 2019 en 02:01

      Hola Fernando,
      Justo de la que hablamos en este post 😉
      Nosotros nos llevaríamos las 3 tarjetas ya que todas son gratuitas y así cubres todos los marcos posibles: pago, sacar de cajeros y tener una tarjeta extra por si alguna falla.
      Saludos

      Responder
  31. Paula dice

    11 diciembre, 2019 en 19:04

    Hola,
    Una vez más e seguido vuestras recomendaciones y me he sacado la tarjeta BNEXT… A pesar de las múltiples críticas que tiene (blog de la comunidad BNEXT), yo he de decir que no me ha dado ni un solo problema en el viaje de prueba a Copenhague. No retiré dinero de cajeros porque no es necesario ya que admiten pago con tarjeta en todas partes, pero sí he pagado con la tarjeta y he realizado ingresos y no he tenido problemas, todo lo contrario, todo perfecto!
    Así que gracias por la recomendación… como siempre!
    Saludos
    Paula

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 diciembre, 2019 en 12:54

      Hola Paula,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
      En las últimas semanas Bnext ha tenido algunos problemas con las retiradas y pagos en el extranjero que se han ido solucionando poco a poco. Nosotros actualmente estamos en Colombia y la estamos utilizando sin problemas para retirar en cajeros. Saludos

      Responder
  32. juan jose dice

    9 diciembre, 2019 en 10:13

    hola daros las gracias por la cantidad de iformacion que dais fruto de vuestra experiencia, deciros que las tarjetas para pagar sin comisiones me parecian algo raro,pero lo he probado con n 26 y realmente es tal cual lo decis. enhorabuena por vuestra ayuda pues a mi en concreto me ha ayudado mucho.
    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 diciembre, 2019 en 12:28

      Hola Juan José,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la información y que has podido comprobar que estas tarjetas no tienen comisiones «ocultas».
      Saludos

      Responder
  33. Blanca dice

    4 diciembre, 2019 en 12:35

    Hola chicos!! Lo explicáis todo de maravilla!!

    Ya me ha quedado claro para qué es mejor utilizar cada una de las tarjetas, pero me asalta una duda:

    Me voy a vivir a Irlanda del sur un tiempo, por lo que sigue siendo zona euro. Tengo entendido que podría pagar con mi tarjeta de España (Caixabank) en establecimientos, por lo tanto no tendría por qué hacerme la N26, lo que sí me convendría es sacarme la bnext (aunque tengo una visa imaginbank) para que los cajeros de Irlanda no me cobren comisiones. ¿Es así o no lo he entendido bien?

    Muchísimas gracias por todo!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 diciembre, 2019 en 13:27

      Hola Blanca,
      Exacto. Para sacar dinero sin comisiones lo mejor sería sacarte la Bnext, aunque nosotros te recomendamos sacar también Revolut, así llevas dos por si acaso. Al ser gratuitas ambas y prepago, podrás ir recargándolas con el dinero que quieras ir sacando.
      Además así tendrás más saldo para sacar mensual.
      Saludos

      Responder
  34. Esther dice

    3 diciembre, 2019 en 09:04

    Hola chicos! Súper útil el post,pero os quería preguntar una duda, este verano pasado estuvimos en Grecia y sacábamos dinero con la Bnxt en cajeros ATM y cada vez que sacábamos dinero nos cobrarán 3€ de comisión que no nos devolvían, sabeis alguna forma de evitar esto? Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 diciembre, 2019 en 13:43

      Hola Esther,
      Pues la verdad es que no sabríamos decirte. Nosotros cuando sacamos nos devuelven el importe del cajero 🙁
      Saludos

      Responder
    • Paula dice

      11 diciembre, 2019 en 19:08

      Hola,
      Sin ánimo a entrometerme en la conversación… solo si te es de ayuda… aquí tienes un link (no actualizado del todo) de los bancos en los que se recomienda sacar dinero con la BNEXT
      https://comunidad.bnext.es/t/sacar-dinero-en-el-extranjero-wiki/183

      Espero te sirva de ayuda
      Saludos

      Responder
      • Vane y Roger dice

        12 diciembre, 2019 en 12:55

        ¡Muchísimas gracias por el dato!

        Responder
  35. Sara dice

    3 diciembre, 2019 en 05:40

    Hola, han utilizado Monzo? Me parece que es muy similar a N26

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 diciembre, 2019 en 13:42

      Hola Sara,
      La verdad es que no la habíamos escuchado nunca. Lo miraremos a ver qué tal. ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos

      Responder
  36. Maria Isabel Martinez Lopez dice

    20 noviembre, 2019 en 13:37

    Buenas tardes, queria saber si desde España reservo habitacion de hotel por Boooking con tarjeta N26 con pago en destino, me cobraran comision? GRACIAS.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 noviembre, 2019 en 13:54

      Hola María Isabel,
      N26 no cobra ningún tipo de comisión en ningún pago que hagas con la tarjeta, incluido el pago de un hotel de Booking. Saludos

      Responder
  37. Ainara dice

    21 octubre, 2019 en 15:57

    Hola! Somos un grupo de 5 amigas q viajamos siempre juntas. Habíamos pensado hacernos una tarjeta para usar en los viajes. La idea era la Bnext para cajeros y la N26 para pagar hoteles, vuelos, comidas, etc…
    Pero Queremos ir metiendo dinero cada una de nosotras en esa tarjeta. Es posible? O solo puede una persona?
    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 octubre, 2019 en 06:05

      Hola Ainara,
      Podéis hacer transferencias a la N26 desde cualquier cuenta. Eso sí, la cuenta de N26 debe tener un único titular. Con la BNEXT es más o menos lo mismo ya que podréis asociar diferentes números de tarjeta e ir haciendo los ingresos desde allí. Saludos

      Responder
      • Ainara dice

        23 octubre, 2019 en 20:27

        Mil gracias!

        Responder
  38. CHRISTIAN dice

    29 septiembre, 2019 en 02:30

    Hola queridos!!

    Excelente toda la info. que comparten!!

    Una pregunta, soy argentino, puedo sacar la tarjeta Bnext?

    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 septiembre, 2019 en 06:57

      Hola Christian,
      Hasta donde sabemos, necesitas una dirección española para poder pedir la tarjeta Bnext. Saludos

      Responder
  39. paco dice

    23 septiembre, 2019 en 18:18

    hola, por vago y por no dar más vueltas, dado que las tarjetas de ing son mastercard y tengo ing y bnext, entiendo que voy cubierto al menos por europa no??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 septiembre, 2019 en 18:49

      Hola Paco,
      Con BNEXT podrás sacar dinero de cualquier cajero sin problemas, lo único es que al ser tarjeta pre pago, puede que en algunos comercios tengas problemas para pagar. Es por eso que nosotros siempre recomendamos llevar también la N26 que al ser tarjeta asociada a una cuenta, nunca falla.
      Sobre ING sentimos no poder ayudarte ya que no la conocemos y no sabemos si cobran comisión o no…
      Saludos

      Responder
  40. Juan Manuel dice

    29 agosto, 2019 en 23:37

    Hola, mi duda es si se puede devolver el dinero que no gaste de las terjetas n26 o Bnext a mis respectivas cuentas. En otras palabras, vaciarlas de saldo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 agosto, 2019 en 06:50

      Hola Juan Manuel,
      Con la N26 sí que puedes hacer una transferencia de todo el dinero a otra cuenta. Con BNEXT no se pueden hacer transferencias, pero desde un cajero sí que puedes sacar el dinero.
      Saludos

      Responder
  41. María dice

    20 agosto, 2019 en 00:56

    Hola

    Tengo una duda a cerca de la retirada de dinero en cajeros en el extranjero: con la N26 te cobran un 1,7% por el cambio de moneda, no es así? Y con Bnext, te cobran algo por esa acción?
    Voy a ir a vivir a Londres un tiempo y me estaba planteando usar la N26 para pagar y la Bnext para poder sacar dinero. Qué me recomendáis?

    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2019 en 07:29

      Hola María,
      Exactamente es esto lo que nosotros recomendamos. Pagar con la N26, ya que al ser una tarjeta vinculada a una cuenta nunca falla y sacar dinero con la Bnext que te devuelve la comisión que te cobre el cajero.
      Esta última al ser tarjeta pre pago, hay ocasiones que falla en comercios y para este tipo de pagos es mejor la N26.
      Saludos

      Responder
  42. Maria Jose dice

    25 julio, 2019 en 13:51

    Hola Victoria,

    enhorabuena muy detallada la informacion me has ayudado mucho a comprender como funcionan estas tarjeta ya que soy un poco nula para estas cosas.

    Aun asi tengo algunas dudas a ver si me puedes ayudar.

    Nosotros haremos una pequeña escapada a Irlanda del Norte en invierno y estamos pensando hacernos una tarjeta o tarjetas de este tipo pero claro no se bien algunas cosas:

    ¿si hacemos transferencia desde nuestra cuenta nos cobran por ser transferencia internacional?

    con respecto a las que van asociadas a una tarjeta de credito española ¿si pasamos dinero de la tarjeta de credito se pasara del credito y nos cobran? Debo decir que trabajamos con La Caixa.

    Por otra parte decirte que tambien me han hablado de la tarjeta weswap ¿la conoces y sabes como funciona?

    ¿Que nos aconsejas?

    UN saludo y muchisimas gracias

    Responder
    • Maria Jose dice

      9 agosto, 2019 en 13:06

      Otra duda,

      por esa zona ¿es mas conveniente tirar de tarjeta o pagar en efectivo? Vamos a hacer ruta en coche de alquiler.

      Y tambien me gustaria saber que cambio de divisa hace la tarjeta N26, ¿hace cambio real o incrementa mucho?

      Un saludo y muchas gracias

      Responder
      • Vane y Roger dice

        9 agosto, 2019 en 19:50

        Hola María José,
        Sobre el pago por la transferencia desde tu banco, debes consultarlo con ellos, ya que dependiendo del banco que tengas o las condiciones, te cobrarán o no.
        Respecto a la tarjeta de crédito, la N26 no va asociada a ninguna tarjeta de crédito, ya que es una cuenta bancaria como tal y para tener dinero debes hacer alguna transferencia.
        Nuestra experiencia es que lo mejor es pagar todo lo posible con tarjeta aunque siempre es necesario tener algo de efectivo y respecto al cambio N26 aplica el de Mastercard.
        Saludos

        Responder
    • Delfina dice

      2 septiembre, 2019 en 07:37

      Quería saber si abro una cuenta de N26 puedo recibir transferencias de dinero hasta de qué valor ? Y se paga comisión por esas trasferencias ? Viajo bastante y , necesito que me hagan transferencias de dinero

      Responder
      • Vane y Roger dice

        3 septiembre, 2019 en 06:20

        Hola Delfina,
        No tienes que pagar nada por recibir esas transferencias y el máximo será el indicado por tu banco de origen. Saludos

        Responder
  43. Mar dice

    25 julio, 2019 en 09:20

    Muchas gracias por toda la información,
    tengo para vosotros una consulta.
    Estoy un poco perdida ya que lo de las tarjetas y esas cosillas no va mucho conmigo, pero necesito viajar a Irlanda del Norte unos meses y necesito una tarjeta.
    Cómo es el proceso?
    Solitico la N26, ingreso en ella el dinero en Euros, (¿cómo?) y puedo llevarla allí y pagar con ella?
    Puedes explicarme el proceso como para niños? jejeje como te digo no controlo mucho.

    Muchísimas gracias, que Dios os bendiga.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2019 en 13:18

      Hola Mar,
      Sí, debes solicitar la N26 y en unos días recibirás una tarjeta en casa. Una vez la tengas, deberás hacer una transferencia desde tu cuenta habitual (o desde la que quieras) a la cuenta que tendrás de la N26 (y que verás en la aplicación) y una vez tengas el dinero, ya podrás pagar con ella en el comercio que quieras o sacar dinero desde cualquier cajero.
      Saludos

      Responder
  44. Carme dice

    30 junio, 2019 en 11:53

    Hola, muy interessante lo de las targetas.Vamos a viajar a China este verano y nuestra duda es si debemos contractar una SIM de allí, ya que si utilizamos l’app de las targeta necessitaremos datos. Que nos aconsejais?
    Gracias de antemano

    Carme

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2019 en 05:50

      ¡Hola Carme!
      No es necesario tener una SIM de China ya que tanto Bnext como N26 están asociadas al dispositivo móvil, por lo que en el momento que te conectes a un wifi (por ejemplo del hotel), recibirás los avisos de las operaciones que hayas hecho a lo largo de ese día.
      En caso de que cuentes con internet, recibirás los avisos al momento 😉
      Saludos

      Responder
  45. Magdalena dice

    29 junio, 2019 en 00:49

    Hola chicos 🙂
    Para reservar los hoteles por booking lo hicisteis con la tarjeta N26 o con vuestra tarjeta de uso diario aquí en España.

    Espero vuestra ayuda.
    Gracias de antemano 😉

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 junio, 2019 en 07:29

      ¡Hola Magdalena!
      Depende de la situación. Si estamos haciendo las reservas desde España, utilizamos la N26 y la de nuestro banco español indistintamente. Pero cuando estamos de viaje, si tenemos que hacer cualquier reserva o pago, utilizamos la N26 ya que al ir asociada al dispositivo móvil, siempre recibimos una notificación de cualquier movimiento.
      Saludos

      Responder
      • MARIA MAGDALENA dice

        1 julio, 2019 en 22:39

        Hola chicos 😉 , lo primero muchas gracias por contestar. Respecto a mi duda es que estamos sacando los hoteles por booking desde España y no sabemos si sacarlo con nuestra tarjeta de aquí de España o hacerlo con la N26 y pagar directamente allí sin comisión.

        Muchas gracias 🙂

        Magdalena.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          2 julio, 2019 en 07:54

          Hola María Magdalena,
          En este caso da igual ya que en principio no deben cobrarte ningún tipo de comisión ninguna de las dos tarjetas. Lo único es la variación del cambio que pueda existir entre si lo compras hoy o dentro de un tiempo, pero eso es algo imprevisible y que nada tiene que ver con las tarjetas.
          Saludos

          Responder
  46. Javier dice

    1 junio, 2019 en 20:20

    Hola, me surge una duda, la N26 al ser un banco alemán, cuando haces una trasferencia desde tu banco español ¿te cobran comisión? o ¿te dan IBAN español?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 junio, 2019 en 08:38

      Hola Javier,
      Hasta hace un mes, se podían hacer transferencias perfectamente desde tu banco español a la cuenta alemana, aunque dependiendo de tu banco y los «tratos» que tuvieses, te podían cobrar una pequeña comisión.
      Desde hace poco, N26 incorpora un IBAN español, por lo que no hay problemas y puedes hacer transferencias «nacionales» 😉
      Saludos

      Responder
  47. Juan Manuel dice

    29 mayo, 2019 en 13:04

    Me gustaría saber si alguien tiene experiencia del uso en México de la N26 y BNEXT

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 mayo, 2019 en 13:30

      Buenos días Juan Manuel,
      Nosotros utilizamos ambas y la verdad es que nos han ido genial. Con BNEXT siempre te devuelven las comisiones en los cajeros y con la N26 pudimos pagar en todos los comercios, hoteles, restaurantes y jamás nos falló. Saludos

      Responder
  48. Noella dice

    27 mayo, 2019 en 18:55

    Muchas gracias por la información!!!
    Querría saber si tenéis referencias de la tarjeta de ferratum bank…es que estoy entre esa y la N26 para pagar en el extranjero.
    La Bnext ya me la he sacado para poder sacar dinero de los cajeros.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 07:32

      Hola Noelia,
      Pues la verdad es que no tenemos referencias. Nosotros utilizamos la N26 y la verdad es que nos va genial. Nunca nos ha fallado y además tenemos el mejor cambio. Te dejamos un post en el que hablamos sobre ella y la BNEXT «Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones».
      Saludos

      Responder
  49. Inés dice

    22 mayo, 2019 en 15:22

    Hola!

    Muchas gracias por toda la info, qué bien detallada!!
    No sabía que existían tarjetas que no pagaras comisiones por pagar en otros países y este post me ha ayudado mucho.
    Con respecto a la N26 que dices que hay que asociarla a un móvil… En la app se puede cambiar el número de móvil tantas veces se quiera? Porque próximamente viajaré a Egipto, con lo que no utilizaré mi número español y seguramente compre una SD allí para el tema de tener datos y demás. Tendría algún problema?
    Y otra pregunta, cada vez que realizas un pago te envían un sms para que confirmes el pago? /(Lo digo por si intentan clonarme la tarjeta)

    Muchas gracias!!

    Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 mayo, 2019 en 19:41

      Hola Inés,
      La N26 está asociada al dispositivo, por lo que aunque cambies de tarjeta, seguirás recibiendo todas las notificaciones y podrás acceder a la aplicación. Sobre los pagos, siempre te envían una notificación. Para nosotros es una de las tarjetas más seguras que existen.
      Saludos

      Responder
  50. Miguel dice

    19 mayo, 2019 en 15:10

    Con la Revolut hay una ventaja muy importante; ésta consiste en que con la tarjeta puedes tener varias cuentas a la vez en diferentes monedas y cuando vas de viaje puedes pasar de la cuenta en euros a la cuenta de la moneda del país que vas a visitar (sin comisiones y con el cambio oficial mundial) y cuando llegas al país puedes pagar con la tarjeta o sacar dinero en la moneda local aplicándose al saldo que tienes en esa moneda.
    Si es cierto que aunque hay varias monedas no están todas las del mundo.
    Yo la uso en dólares cuando voy a los EEUU y en libras cuando voy a Inglaterra.
    Mis tarjetas son N26 y Revolut

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 mayo, 2019 en 06:02

      Hola Miguel,
      ¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia! Estamos seguros de que le irá genial a muchos viajeros que están dudando entre las diferentes opciones. Saludos

      Responder
  51. Josue dice

    14 febrero, 2019 en 11:43

    Buenos días pareja! Gracias a vuestros consejos he abierto una cuenta con una N26 normal.
    En breve voy a viajar a Tailandia y sabiendo que habéis estado hace nada os quiero preguntar sobre ella porque va a ser la 1ra vez que la use.
    Habéis tenido algún problema con ella en el pago en comercios?
    En el pago con la tarjeta hay alguna comisión o simplemente os hacer la conversión de moneda?
    Al extraer dinero de un cajero la comisión es la del 1,7%?
    Gracias por vuestro blog y un abrazo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 febrero, 2019 en 19:20

      Hola Josue,
      Tal y como comentamos en este mismo post, con la tarjeta N26 jamás hemos tenido problemas con ningún pago y no se cobra ningún tipo de comisión por pagar con ella.
      Con la que se hace un ajuste de conversión y no te cobran la comisión del banco de destino cuando sacas dinero es con la BNEXT. Por este motivo, creemos que es perfecto llevar las dos tarjetas, ya que se complementan y de esta forma tienes las mejores condiciones.
      Saludos

      Responder
  52. Laura Del Valle Bosque dice

    21 enero, 2019 en 01:37

    Hola! Interesante post! Les comento que estoy por viajar con mi esposa por varios paises de Europa. Somos de Argentina y quisiera saber si éstas tarjetas que señalan pueden ser pedidas y entregadas en mi país. En caso contrario, me gustaría saber qué nos aconsejan utilizar como medio de pago en nuestro viaje por Europa. GRacias.-

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2019 en 18:00

      Hola Laura,
      No podríamos asegurarlo, pero creemos que únicamente son válidas para ciertos países y deben ser europeos. Siendo Argentinos, sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos las tarjetas existentes allí. Saludos

      Responder
  53. Raúl dice

    15 diciembre, 2018 en 19:29

    Yo suelo utilizar la bnext sobre todo para sacar de cajeros en el extranjero, y la wizink para realizar pagos en establecimientos, también en el extranjero, ya que tampoco aplican comisión por cambio de divisa. Además, está última se asocia a la cuenta de cualquier otro banco por lo que no es necesario abrir una cuenta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 diciembre, 2018 en 00:22

      Hola Raúl,
      ¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia!
      Saludos

      Responder
  54. victoria dice

    13 diciembre, 2018 en 19:12

    Hola!
    Respecto a la Bnext tengo muy mala experiencia tras usarla en Argentina. Me cargaron un pago de un hotel cuya transacción fue rechazada en 2 ocasiones por error en la conexión y finalmente se pagó con otra tarjeta de Bnext de mi pareja. Desde el 3 de noviembre estoy reclamando la devolución. La atención de los agentes de Bnext es pésima. Hasta que no he contactado con Pecunia Cards, que es la nanca electrónica que hay detrás, consiguiendo los datos a través de la web del Banco de España no he tenido una respuesta del motivo y no es otro que, sorprendente, dicen que el pago se autorizó, cosa que es imposible porque tenemos los justificantes de los 2 errores con mi tarjeta y del pago correcto y el hotel dice que solo ha cobrado 1 vez. De momento, planteada reclamación formal a Visa y a esperar otros 60 días para ver si recpero mi dinero… Jamás me he encontrado algo así con una tarjeta de banca tradicional. Lo siento, pero mi experiencia no puede ser más nefasta y por lo que he indagado no es un caso aislado, a pesar de que veo que muchos bloggers la estais promocionando, estas cosas también hay que saberlas. Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 diciembre, 2018 en 23:00

      Hola Victoria,
      ¡Muchísimas gracias por contarnos tu caso!
      A nosotros jamás nos pasó algo así, pero sí que nos han clonado dos veces la que tenemos de N26 y tenemos que decir que el servicio al cliente fue extremadamente profesional, ayudándonos con todo para poder solucionarlo lo antes posible.
      ¿Has probado a mandarles un mensaje a través de redes sociales? En ocasiones esto acelera un poco los trámites…
      Saludos

      Responder
      • Victoria dice

        15 diciembre, 2018 en 10:07

        Gracias. Sí!! He dejado mi opinión en su cuenta oficial de facebook y en varios hilos y la situación es la que os cuento: desde el 3 de noviembre esperando poder recuperar mi dinero y ahora ya por la vía formal reclamando a Visa, con suerte los recuperaré en 2 meses…

        Responder
        • Vane y Roger dice

          16 diciembre, 2018 en 00:23

          Esperamos que se pueda solucionar pronto…
          Saludos

          Responder
      • Cristina dice

        4 enero, 2019 en 23:36

        ¿Os clonarón 2 veces la tarjeta? ¿En que países fuerón?
        Muchas gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          5 enero, 2019 en 04:53

          Hola Cristina,
          Sí, nos clonaron un par de veces. Una de ellas fue en Londres y otra en España. En ambas ocasiones cuando fuimos a pagar se llevaron la tarjeta, por lo que entendemos que directamente fue un fallo nuestro que les permitió apuntar todos los datos incluido el número de seguridad.
          Saludos

          Responder
          • Cristina dice

            6 enero, 2019 en 00:19

            Jo, eso asusta. Vosotros lo pagáis todo con la N26: hoteles, alquiler de coche, compras, restaurantes…….?

            Habéis tenido algún problema cuando se trata del alquiler del coche u hotel? lo pregunto por la fianza que se quedan.

            Hago esas preguntas por el tema de la clonación de la tarjeta para tenerlo todo controlado por qué me ha dado un poco de miedo este tema.

            Muchas gracias

          • Vane y Roger dice

            6 enero, 2019 en 00:29

            Hola!
            Nosotros llevamos tres tarjetas: N26, Bnext y Revolut. Así siempre vamos cubiertos si pasa alguna cosa como esta además de tener las ventajas de todas ellas.
            En el caso de N26 utilizamos la Black, que sí que tiene un coste mensual, pero está la opción de coger la normal, que no tiene coste y así poder tener las ventajas de esta.
            Respecto a los hoteles, siempre pagamos con N26 y los alquileres de coche, al necesitar una tarjeta de crédito y ser todas estas de débito, utilizamos la de nuestro banco español y así tampoco tenemos problemas con el depósito.
            Sobre el tema de la clonación, aunque es un rollo, al tener estas tarjetas un sistema de seguridad super fiable, no hay mayor problema que bloquearla. En el momento que se intenta hacer un pago del que tu no estás autorizando, este se rechaza, por lo que como te comentamos, no hay mayor problema.
            Saludos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR