Esta guía de Milán en 3 días está pensada para que no te pierdas nada interesante de esta importante ciudad italiana, aprovechando al máximo el tiempo y disfrutando de la conocida como capital de la moda.
Durante los dos primeros días habrás visitado los lugares más destacados de la ciudad como el Duomo, la Galería Vittorio Emanuele II, el Cementerio Monumental, la iglesia de Santa Maria delle Grazie además de los barrios de Brera y Navigli. En este tercer día, te proponemos una excursión a alguna de las maravillas que se encuentran cerca de la ciudad, como el Lago Como, los Alpes Suizos o Cinque Terre.
Este itinerario de Milán en tres días está basada en la experiencia de nuestros viajes a Milán y Bérgamo en 4 días, al Lago Como y a Cinque Terre. ¡Empezamos!
Consejos útiles para Milán
Seguir esta lista de consejos prácticos te ayudará a preparar tu viaje a Milan:
- Nuestro alojamiento recomendado en la ciudad es el Andreola Central Hotel situado a 200 metros de la Estación Central de Milán y con una de las mejores relaciones calidad-precio de la ciudad. Para más información puedes consultar este post de donde alojarse en Milán.
- Para llegar a tu hotel de Milán desde los aeropuertos de Malpensa y Bérgamo, tienes varios medios de transporte: tren, autobús, taxi o reservar el transfer directo al hotel. Para más información puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Milán al centro.
- La tarjeta Milanocard te permite utilizar el transporte público y descuentos en las principales atracciones de la ciudad por 6,5 euros.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en Milán más recomendamos.
- Una muy buena alternativa para conocer la historia y anécdotas de los lugares más interesantes de la ciudad es reservar este free tour por Milán ¡Gratis! con guía en español, uno de los mejores free tours en Milán.
- Reservar el autobús turístico de un día te permitirá ahorrar tiempo en los traslados a los diferentes puntos de interés de Milán.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Para más recomendaciones puedes consultar este post de consejos para viajar a Milán imprescindibles.
(Información ampliada del transporte y los consejos aquí)
Primer día en Milán
El itinerario del primer día del Milán en 3 días empieza a primera hora llegando a la Piazza del Duomo para visitar la Catedral y la Galería Vittorio Emanuele II. En el Duomo, además de visitar su interior, te recomendamos subir a su magnífica terraza, desde donde podrás disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad.
Después de la primera visita, cruzando la bonita Galería Vittorio Emanuele II llegarás al Teatro La Scala, uno de los teatros más famosos del mundo en el que una buena opción, si quieres visitar el teatro y no quieres comprar la entrada a ningún espectáculo, es reservando esta visita con guía en español.
La siguiente parada del Milán en tres días es el Quadrilatero d´Oro, la zona más lujosa de la ciudad formada por cuatro calles llenas de tiendas y edificios históricos, por la que no puedes dejar de dar un paseo para continuar andando hasta el Castillo Sforzesco, otro de los los lugares que visitar en Milán imprescindibles.

Estando en esta zona y cuando se acerque la hora de comer, te recomendamos comprar un panini en el Chiosco Squadre Calcio o en Il Politico, para degustarlo en el cercano Parque Sempione y después dar un paseo hasta el Arco della Pace donde podrás subir a la Torre Branca con buenas vistas de la ciudad.
Por la tarde llegarás a la iglesia de Santa Maria delle Grazie, donde se encuentra una de las grandes obras maestras de Leonardo da Vinci, La última cena. Ten en cuenta que para ver el fresco tienes reservar una visita guiada con antelación o reservar esta oferta que incluye también una visita guiada por los lugares más destacados de la ciudad con un guía en español.
Para terminar el primer día del Milán en 3 días, nada mejor que dar un bonito paseo hasta la Piazza Mercanti donde encontrarás numerosos edificios importantes, que te aconsejamos no perderte.
Además, en esta zona del centro hay varios locales en los que podrás cenar una buena pizza como Un’Altra Pasta o en Piz y completarla saboreando un helado de Ciacco o de Venchi, mientras das una paseo nocturno por la Piazza del Duomo.
(Información ampliada del primer día en Milán aquí)
Mapa del primer día en Milán

Segundo día en Milán
El segundo día del Milán en tres días empieza en el Cementerio Monumental, un museo al aire libre en el que podrás ver mausoleos y tumbas impresionantes. A poca distancia del cementerio se encuentra la Piazza Gae Aulenti, una plaza elevada 6 metros sobre la calle, en la que se encuentra la Unicredit Tower, un estupendo mirador de la ciudad.
Después de estas visitas y paseando en dirección al centro llegarás a Brera, el barrio con más encanto de Milán, lleno de tiendas, cafeterías y galerías de arte, en el que además de pasear por calles como vía Brera, vía Pontaccio, Corso Garibaldi y Corso Como, te recomendamos entrar en el Palazzo Brera, para recorrer su famosa Pinoteca.

Una de las mejores cosas que hacer en Milán está en este barrio y no es otra que entrar en Corso Como 10, un espacio para diseñadores de moda, que tiene una bonita terraza y una tienda de libros, que te recomendamos no perderte.
Y como sabemos que ya será la hora de comer, aprovechando que estas en el barrio de Brera, no te pierdas el Taglieri e Bicchieri o el Nabucco, dos de los restaurantes más recomendados de la ciudad, que estamos seguros, te encantarán.
La siguiente parada del Milán en 3 días es la Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore con frescos del siglo XVI y una sala interior dividida en dos por un muro, que es una auténtica maravilla. Después de esta visita, puedes acercarte a la Pinacoteca Ambrosiana, muy cerca de la iglesia, un museo que impresiona por su antigua Biblioteca Ambrosiana del año 1609.
Un poco más alejada se encuentra la Iglesia de San Bernardino alle Ossa, que tiene una decoración macabra a base de huesos humanos, aunque si vas justo de tiempo puedes saltarte esta visita y seguir el itinerario llegando a la Basílica de San Ambrosio para ver el Sarcófago de Stilicho.

El Milán en tres días continua con la visita a la Iglesia de San Lorenzo Maggiore, la más antigua y una de las más bonitas de la ciudad, para después acercarte hasta las cercanas Columnas de San Lorenzo, que se trajeron de una antigua ciudad romana.
La última parada de este segundo día es el barrio de Navigli, que destaca por su dos canales y por su animada vida nocturna. Si dispones de tiempo también puedes visitar la Chiesa di San Cristóforo, el Callejón de las lavanderas, el Arco de Ticino y la Basílica di Sant´Eustorgio.
Para terminar el segundo día del Milán en 3 días, te recomendamos las tapas con buenos vinos de Il Vinaccio o la comida tradicional de El Barbapedana.
(Información ampliada del segundo día en Milán aquí)
Mapa del segundo día en Milán

Que ver en Milán en 3 días
En este tercer día del que ver en Milán en 3 días te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Milán entre las que se encuentran el Lago Como, los Alpes y Cinque Terre.
En nuestro caso, si nos tuviésemos que decantar por una, la primera opción sería el Lago Como, considerado uno de los lagos más bonitos del mundo y uno de los lugares increibles que ver en Italia.
Situado a una hora y media en coche o en bus y a menos de una hora en tren, el Lago Como se puede visitar perfectamente en un día o dos desde Milán. Este lago de origen glaciar impresiona por los preciosos pueblos antiguos y villas de ensueño que se construyeron en la orilla y además se encuentra rodeado de montañas y de vegetación, lo que le da un encanto especial para pasar unos días de vacaciones ideales.
El punto de entrada a esta zona es la ciudad de Como, desde donde parten los barcos que recorren todos los pueblos y lugares que ver en el Lago Como.
Además, ten en cuenta que esta pequeña ciudad también es una buena opción para alojarte unos días y hacer rutas en coche o barco para conocer mejor esta rincón del norte de Italia, una opción muy adecuada si tienes más días.
Entre los pueblos más bonitos del Lago Como, destacaríamos Bellagio, Varenna, Nesso, Tremezzo y Menaggio además de las lujosas villas de Balbianello y Carlota, todos ellos imprescindibles en esta zona del país.
Si dispones de coche puedes ir parando en pueblos y miradores mientras rodeas el lago, aunque hay que tener en cuenta que las carreteras son estrechas y en temporada alta se suelen encontrar grandes atascos.
Para ir de Milán al Lago Como en transporte público la mejor opción es coger el tren en la estación de Cadorna que te llevará en una hora a la estación Como Nord Lago, situado en el centro de Como. La frecuencia es de media hora y el precio total no supera los 5 euros.
Otra alternativa más cómoda es reservar esta excursión en autobús con guía en español en la que se incluye un paseo en barco hasta el precioso pueblo de Bellagio.

La siguiente propuesta para este último día del Milán en tres días es una excursión a los Alpes Suizos. Milán, al estar situada al norte de Italia, tiene muy cerca la frontera con Suiza y la espectacular cordillera de los Alpes, por lo que esta es otra estupenda opción para conocer los alrededores de la ciudad.
La mejor opción para llegar a esta zona, si dispones de un día, es coger un tren regional o coche hasta Tirano y allí coger el Bernina Express. Este tren panorámico de más de 100 años de antigüedad hace una de las rutas en tren más bonitas del mundo a través de paisajes alpinos, glaciares, lagos y cascadas, hasta llegar al pueblo suizo de Sankt Moritz. El trayecto dura poco más de 2 horas y tiene 21 paradas intermedias en las que puedes bajarte siendo una de las paradas más famosas la de Ospizio Bernina, situada a más de 2000 metros de altitud y donde se encuentran los lagos alpinos Negro y Blanco.
Aunque este itinerario también se puede hacer en tren regional, consideramos que para disfrutar de la plenitud de los paisajes alpinos es bastante mejor el Bernina Express, al disponer de ventanas panorámicas.
Los billetes del Berlina hay que reservarlos con antelación en esta página oficial. Otra opción más cómoda es reservar esta excursión Alpes Suizos en el tren Bernina Express con guía en español, en la que se incluye el transporte en autobús a Tirano y el billete de tren.

La última excursión que recomendaríamos para el Milán en 3 días es la visita a los preciosos pueblos costeros de Cinque Terre. Aunque esta zona es una de las más bonitas que hemos conocido en el mundo, al estar situada a más de 3 horas de Milán la coloca como última opción.
Para recorrer la distancia que separa la estación Central de Milán y la de La Spezia, puerta de entrada a Cinque Terre, recomendamos coger el tren Intercity. Una vez hayas llegado a La Spezia, desde su estación puedes coger cualquiera de los frecuentes trenes que paran en los 5 pueblos de Cinque Terre, Monterosso, Vernazza, Corniglia, Riomaggiore y Manarola.
Otra opción para visitar Cinque Terre es coger un bus de La Spezia a Portovenere y allí coger un barco para conocer los pueblos desde otra perspectiva, que es impresionante.
Si dispones de más tiempo, además de visitar todos estos pintorescos pueblos colgados de los acantilados, te recomendamos hacer una ruta andando entre Monterosso y Vernazza, una de las caminatas más recomendadas de la zona.
Una manera más cómoda de visitar Cinque Terre en un día es reservar esta excursión en autobús hasta Portovenere que incluye un crucero hasta Monterosso, el tren para visitar Vernazza y un guía español.

Mapa de las excursiones del Milán en tres días
¿Quieres organizar un viaje a Milán en 3 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Milán aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Milán aquí
Alquila tu coche en Italia al mejor precio aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Milán en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Milán aquí
10 lugares que ver en Bérgamo imprescindibles
10 lugares que ver en Verona imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
**Todas las fotos sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock y Pixabay.
Deja un comentario