• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 obras que ver en el Museo Británico imprescindibles

Esta lista de las mejores obras que ver en el Museo Británico de Londres te ayudará a preparar una ruta por uno de los museos más importantes del mundo, sin perderte nada.

Este museo, inaugurado en el año 1759, se ha convertido gracias a su extensa colección de obras clave en la historia de la humanidad, en el tercer museo más visitado del mundo, por detrás del Louvre de París y del Metropolitan de Nueva York. Aunque el origen y cómo se consiguieron algunas de sus obras maestras no están exentos de polémica, sí que hay que tener en cuenta la labor de conservación del museo además de lo que ha significado para la ciudad.

Aunque el museo es gratuito, como la mayoría de los mejores museos de Londres, es muy recomendable para conocer la historia del museo y no perderte ninguna pieza importante, reservar esta visita guiada en español con un experto en arte e historia o este free tour por el museo ¡Gratis!.
En caso de que no quieras hacer una visita guiada puedes alquilar una audioguía en español por 7 libras, comprar un pequeño libro con las 10 mejores obras por 2 libras u otro libro más completo por 6 libras.
La duración de la visita al British Museum puede varias desde la hora y media para ver las 10 obras principales hasta todo un día, si eres un aficionado o amante del arte e historia.

Basándonos en las tres veces que hemos visitado este gran museo, durante la última vez que estuvimos en la ciudad escribimos esta guía de viaje a Londres paso a paso, hemos realizado esta lista de las que son para nosotros, las 10 obras que ver en el Museo Británico imprescindibles. ¡Empezamos!

Detalles del Museo

Para llegar al Museo Británico, uno de los lugares que visitar en Londres más imprescindibles, la mejor opción es coger la línea roja del metro y bajar en las paradas Holborn o Tottenham Court Road. Si no tienes ninguna parada de metro cerca, puedes optar por el bus cogiendo alguna de estas líneas: 1, 7, 8, 19, 25, 38, 55, 98, 242 que tienen parada en New Oxford Street, 10, 14, 24, 29, 73, 134, 390 con parada en Tottenham Court Road y 59, 68, X68, 91, 168, 188 que paran en Southampton Row.
El museo abre todos los días de las 10h a las 17:30h, menos el viernes que cierra a las 20:30h.

Nosotros recomendamos llegar a primera hora de la mañana, media hora antes de la apertura, y evitar los fines de semana, con el fin de recorrer el museo con menos gente y más tranquilidad.
Hay que tener en cuenta que si la visita se alarga, el recinto cuenta con varios restaurantes perfectos para comer algo rápido y tomar café.

El Museo Británico
El Museo Británico

1. La piedra de Rosetta

La piedra Rosetta, que fue clave en el desciframiento de los jeroglíficos egipcios, es la pieza más famosa que ver en el Museo Británico. Este gran avance en el conocimiento de una de las civilizaciones más trascendentales de la historia, se produjo gracias a que este fragmento de roca tiene inscrito un mismo decreto del año 196 a.C. en tres escrituras diferentes: jeroglíficos egipcios, escritura demótica y griego antiguo.
La piedra de Rosetta fue encontrada en la ciudad egipcia de Rashid (Rosetta) durante la campaña de Napoleón Bonaparte en Egipto y posteriormente fue transferida de manos francesas a británicas durante las guerras napoleónicas.
Localización: Sala 4 de la zona del Antiguo Egipto.

La Piedra Rosetta
La Piedra Rosetta

2. Los Mármoles de Elgin

Los Mármoles de Elgin o los Mármoles del Partenón de Atenas, es una de las colecciones más polémicas que ver en el Museo Británico.
Estos mármoles blancos traídos entre los años 1801 y 1805 por Thomas Bruce, conde de Elgin, representan la mitad de las esculturas del Partenón incluidas las dos terceras partes de los frontones con escenas de la mitología griega y 75 metros de los 160 del friso original, que muestra una procesión religiosa del pueblo de Atenas.
Cómo consiguió el conde de Elguin llevarse esta valiosísima colección no está nada claro y el gobierno griego ha pedido en repetidas veces su devolución.
Localización: Sala 18 de la zona de la Antigua Grecia y Roma.

Mármoles de Elgin
Mármoles de Elgin

3. El moai Hoa Hakananai’a

Ver el Hoa Hakananai’a, el moai más importante que se encuentra fuera de la Isla de Pascua, es una de las mejores cosas que hacer en Londres y en el Museo Británico, aunque también es una pieza que no está exento de polémica.
Este moai de basalto, único en el mundo por sus inscripciones, fue construido en Rapa Nui entre los siglos XII y XVII y robado en 1868 por el barco inglés HMS Topaze de una casa del centro ceremonial Orongo. En la actualidad el gobierno chileno está negociando con las autoridades inglesas la vuelta del moai Hoa Hakananai’a a la Isla de Pascua.
Localización: Sala 24 de la zona de América.

El moai Hoa Hakananaiʻa
El moai Hoa Hakananaiʻa

4. El Ajedrez de la isla de Lewis

El Ajedrez de Lewis es el juego de piezas de ajedrez más antiguo que se ha encontrado y otra de las mejores obras que ver en el Museo Británico de Londres. Estas 78 piezas de ajedrez del siglo XII, bien conservadas y perfectamente talladas en marfil de morsa, junto a catorce tableros y una hebilla de bolsa, fueron encontrados en una playa de la isla de Lewis, perteneciente a Escocia, en el año 1831.
Los expertos creen que tienen un origen escandinavo y que llegaron a esta remota isla por la colonización de los nórdicos o vikingos.
Localización: Sala 40 de la zona de Europa.

Ajedrez de la isla de Lewis
Ajedrez de la isla de Lewis

5. La Momia de Katebet, una de las mejores obras que ver en el Museo Británico

La sala de las momias situada en la zona egipcia es otro de los lugares que ver en el Museo Británico más sorprendentes en el que una de las piezas más fascinantes de esta sala es la Momia de Katebet, que pertenecía a una anciana del 1300 a.C.
La momia se encuentra envuelta en capas de lino, tiene una máscara de cartón pintada en dorado y dos brazos de madera con varias pulseras y anillos.
Localización: Sala 63 del Antiguo Egipto.

La Momia de Katebet, una de las obras que ver en el Museo Británico
La Momia de Katebet, una de las obras que ver en el Museo Británico

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

6. El Monumento de las Nereidas

El Monumento de las Nereidas de estilo griego, es la tumba más grande y valiosa encontrada en la actual Turquía. Este edificio ceremonial fue construido entre el 410 y el 400 a.C. por orden del rey licio Arbinas.
El monumento fue encontrado en la antigua ciudad Licia de Janto y transportado a Inglaterra entre los años 1842 y 1844 por el arqueólogo Charles Fellows, descubridor de la antigua Licia.
En la actualidad se encuentra restaurado y se pueden apreciar entre las columnas, a las Nereidas que eran las ninfas del rey del mar, Nereo. Además el monumento cuenta con un friso de mármol con escenas del rey licio.
Localización: Sala 17 de la zona de la Antigua Grecia y Roma.

Monumento de las Nereidas
Monumento de las Nereidas

7. Mosaico de una serpiente bicéfala

El mosaico de una serpiente bicéfala es una de las joyas prehispánicas de México y otra de las mejores obras que ver en el Museo Británico. Este objeto de intenso color turquesa se utilizaba en ceremonias como un ornamento que se llevaba en el pecho que se cree, formaba parte de los obsequios que regaló el emperador azteca Moctezuma II, al conquistador español Hernán Cortes, cuando invadió el país entre 1519 y 1521.
Localización: Sala 27 de la zona del América.

Mosaico de Serpiente Bicéfala
Mosaico de Serpiente Bicéfala

8. Esculturas y relieves asirios

En la antigua Asiria, al norte del actual Irak, nació uno de los más imperios más poderosos de la antigüedad que dominó el mundo entre el 934 y el 609 a.C. y que dejó para la historia grandes palacios de los que se conservan algunas obras maestras. Estos restos en forma de preciosos relieves y esculturas se han ido encontrando en mayor número en las antiguas capitales del imperio asirio como Ninive y Nimrud.
Una de las piezas más impresionantes del arte asirio son las dos enormes estatuas de leones alados con cabeza humana, esculpidos en relieve o tres dimensiones. Otro imprescindible son los paneles con relieves que muestran escenas de cacerías reales de leones y otras temáticas.
Localización: Sala 6 de la zona de Oriente Medio.

Arte Asirio
Arte Asirio

9. La armadura y casco de Samurái

Los Samuráis, «los que sirven«, fueron unos guerreros de élite que gobernaron Japón durante cientos de años, entre el siglo XII y el XIX. Una de la características más importantes de un buen samurái era la armadura, que fue evolucionando a lo largo del tiempo para hacer frente a los diferentes tipos de armas.
En el Museo Británico se encuentra una fantástica armadura realizada con piezas de diferentes épocas, provista de casco y de la famosa espada o katana.
Localización: Sala 92-94 de la zona de Asia.

Armadura de Samurai
Armadura de Samurai

10. Los jarrones David

Los dos jarrones David, que pertenecieron a la dinastía Yuan, son los jarrones de porcelana china más famosos del mundo. Una de las rarezas que los convierten en únicos fue el descubrimiento en la zona del cuello de varias inscripciones que permitieron datar los dos recipientes en el 1351 a.C.
Los dos jarrones de color blanco y azul fabricados para un altar de un templo daoista, fueron propiedad de Sir Percival David, un famoso coleccionista de porcelana china del siglo XIX.
Localización: Sala 95 de la zona de Asia.

Jarrones David
Jarrones David

Otras piezas que se podrían incluir perfectamente en esta lista de las 10 obras que ver en el Museo Británico son el busto de Ramsés II, las huellas de Buda, el Cilindro de Ciro, las placas de Benín, la diosa Bodhisattva Tara, el Yelmo de Sutton Hoo, la lista de reyes, la cabeza de Augusto, el Juego Real de Ur, la Copa Warren, el Mosaico de Hinton St Mary y la Capa de Oro, entre otros muchos.

¿Quieres organizar un viaje a Londres?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Londres aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Londres en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Londres aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en un dia

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en dos días

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en 3 días

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en 4 días

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en 5 días

icono-informacion-viajeros Guía de Londres en 6 días

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Londres imprescindibles

icono-informacion-viajeros Donde comer en Londres: Restaurantes recomendados

icono-informacion-viajeros London Pass: cómo funciona, qué incluye y precios

icono-informacion-viajeros London Explorer Pass: cómo funciona, qué incluye y precios

icono-informacion-viajeros 100 cosas que ver y hacer en Londres

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 10 obras que ver en el Museo Británico de Londres, añade tu favorita en los comentarios.

Reino Unido Londres

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Londres gratis

¿Cuándo viajar a Londres?

Donde comer en Londres: Restaurantes recomendados

Donde comer en Londres

Guía para visitar la Catedral de San Pablo de Londres

Consejos para viajar a Reino Unido

Comentarios

  1. Montserrat dice

    16 junio, 2019 en 05:41

    Me podias dar información de los paises del Báltico gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 junio, 2019 en 07:28

      ¡Hola Montserrat!
      Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado. En Viajeros Callejeros, este mismo blog en el que comentas, puedes encontrar todas las guías prácticas de los viajes que hemos hecho, clasificadas por continente y país.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR