PREPARATIVOS DEL VIAJE
Cuando empezamos a preparar las escapadas que íbamos a hacer este año, planteándolas sobretodo por las fechas que teníamos, decidimos fijar Estocolmo en julio, Nápoles y Pompeya en septiembre, Midi-Pyrénées y la Ruta de las Kasbahs en octubre y la última que nos esperaba en este año 2015, en el Puente de Diciembre, en una de sus épocas más especiales y espectaculares. Y es que, no en vano, dicen que aquí nació la Navidad.

Nos vamos a hacer una ruta por Alsacia en Navidad!!
Como comentamos antes, las fechas escogidas para este viaje a Alsacia en coche en 5 días ha sido el Puente de Diciembre, 5 días en los que recorreremos una de las zonas de Francia más bellas en esta época.
El día 4 saldremos por la tarde en un vuelo desde Barcelona a Basilea en Suiza, la mejor puerta de entrada para ver Alsacia en Navidad, ya que se encuentra a sólo 25 minutos de Mulhouse o 45 de Colmar.
Aunque gracias al consejo de Mi mundo Viajero hemos sabido que también se puede adoptar el aeropuerto de Baden Baden, en Alemania, y a sólo 40 minutos en coche de Estrasburgo, como otra posible puerta de entrada a Alsacia.
Una vez en Basilea (Basel), recogeremos el coche de alquiler en Alsacia que tenemos reservado para los próximos 5 días.
Aquí os tenemos que decir que tenéis la opción de alquilar el coche en la zona francesa del aeropuerto, Basilea tiene zona francesa y Suiza, o en la parte Suiza, algo más cara, pero que incluye neumáticos de invierno, algo que en esta época y en esta zona creemos que es algo imprescindible y es la opción por la que nosotros nos hemos decantado.
Una vez con el coche ya recogido, y contando con la gran ayuda que nos ha prestado la Oficina de Turismo de Alsacia, llegaremos hasta Mulhouse, donde pasaremos la primera noche de nuestro viaje a Alsacia en Navidad y donde esperamos disfrutar de los primeros mercadillos navideños de Alsacia.

El segundo día de nuestro viaje y después de visitar Mulhouse durante unas horas por la mañana, saldremos camino a Eguisheim, en el Alto Rin, una población que está considerada una de las más bellas del mundo.

Después de esta visita, volveremos a coger nuestro coche para llegar a Colmar a primera hora de la tarde, donde pasaremos las próximas 2 noches, conociendo no sólo este lugar de cuento, si no también tomándolo como base para conocer los pueblos más bellos de los alrededores, a los que es muy fácil acceder en coche.

El tercer día de nuestro viaje lo dedicaremos, como comentábamos, a recorrer los alrededores de Colmar, descubriendo Turckheim, Niedermorschwihr, Kaysersberg, Riquewihr, Hunawihr y Ribeauvillé.
Más información práctica para preparar tu viaje a Alsacia
– 10 lugares que ver en Alsacia imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Alsacia imprescindibles
– Dónde comer en Alsacia: restaurantes recomendados
Quizás a primera vista pueda parecer un itinerario muy ambicioso, pero contando que queremos madrugar, y mucho y que los pueblecitos son bastante pequeñitos, esperamos poder recorrerlos todos y sobretodo, disfrutarlos en esta época tan especial.

Después de la visita a estos preciosos pueblos y de vuelta a Colmar, esperamos poder volver a parar en alguno de ellos para disfrutar de sus calles al abrigo de las luces navideñas que invaden las calles cuando llega la noche.
Pasada esta segunda noche en Colmar, llega el cuarto día de viaje en el que saldremos de Colmar a primera hora de la mañana camino a Estrasburgo, que será el lugar donde pasaremos la última noche de nuestro viaje, pasando antes por el Castillo de Haut Koenisgbourg (Actualización: el Castillo de Haut Koenisgbourg cierra los lunes, así que está visita la haremos el martes, de vuelta de Estrasburgo a Basilea) , Mittelbergheim y Obernai, tres paradas que esperamos llenen de ambiente navideño la ruta de este día en Alsacia en Navidad.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Después de este cuarto día de viaje a Alsacia en coche, llegaremos por la tarde-noche a Estrasburgo, una de las ciudades mas especiales de esta zona donde vivir la época navideña.
El quinto día de nuestro viaje y antes de volver al aeropuerto de Basilea, desde donde sale nuestro vuelo a última hora de la tarde, pasaremos la mañana recorriendo Estrasburgo y disfrutando de las últimas horas de este viaje a Alsacia en Navidad.

Fechas y Horarios Mercados Navideños Alsacia
Os dejamos la web en la que podréis encontrar todas las fechas y horarios de los Mercados Navideños de Alsacia http://noel.tourisme-alsace.com/fr/calendrier-des-marches-de-noel/ y os detallamos los más importantes de la zona:
Mercados Navideños Mulhouse
Fechas: del 21 de Noviembre al 27 de Diciembre
Horario: todos los días de 10:00 a 20:00. El 24 de diciembre de 10:00 a 18:00. Cierran el 25 de diciembre.
En Mulhouse podemos encontrar el Mercado Navideño en la Place de la Reúnion y podemos encontrar gran variedad de artesanías, productos locales y por supuesto, productos y artesanías navideñas.Mercados Navideños Colmar
Fechas: del 20 de noviembre al 31 de diciembre
Horario: de lunes a jueves de 10:00 a 19:00. Viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00. El 24 de diciembre de 10:00 a 17:00 y el 31 los mercados cierran a las 17:00
En Colmar podemos encontrar 5 mercados en diferentes localizaciones:
– Place de Dominicains: más de 60 casetas de madera en las que se muestran productos artesanos
– Place Jeanne d´Arc: mercado dedicado a productos locales y gastronómicos
– Place de l´Ancienne Douane: más de 50 casetas de madera en la que encontrar los productos más navideños
– Marché des artisans: mercado de artesanías que se ubica en el interior del Palacio de Koïfhus
– Mercado de navidad para niños – Petite Venice: un paraíso para lo más pequeñosMercados Navideños Kaysersberg
Fechas: del 27 al 29 de noviembre / del 4 al 6 de diciembre / del 11 al 13 de diciembre / del 18 al 20 de diciembre / del 21 al 23 de diciembre
Horario: de 10:00 a 20:00En Kaysersberg encontramos el Mercado Navideño en el patio del Arsenal, al lado de la Oficina de Turismo y podemos encontrar un pequeño mercado de artesanías y productos locales.
Mercados Navideños Riquewihr
Fechas: del 28 de noviembre al 27 de diciembre
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 18:30. Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 (menos el 24 de diciembre que cierra a las 18:00 y el 25 de diciembre que abre a las 14:00)En Riquewihr encontramos el Mercado Navideño alrededor de las murallas y en la Place Fernand Zeyer, rodeado de un ambiente festivo y lleno de luces.
Mercados Navideños Obernai
Fechas: del 18 de noviembre al 24 de diciembre / del 26 al 31 de diciembre
Horario: Todos los días de 10:00 a 19:00. Viernes y sábado hasta las 20:00 y los domingos abre a las 09:00. El día 24 de diciembre se cierra a las 16:00. El 25 cierra y el 26 abre a las 14:00. El día 31 de diciembre cierra a las 16:00En Obernai encontramos el Mercado Navideño dividido en 3 plazas de la ciudad, ubicadas en el centro histórico. El primero lo encontramos en la Place du Beffroi y está dedicado a la gastronomía local. En la Place du Marché encontramos el belén viviente y diferentes artesanías navideñas. Y por último, en la Place de l´Etoile, encontramos casetas que venden artesanías, diferentes artículos navideños y una gran selección de velas
Mercados Navideños Estrasburgo
Fechas: del 27 de noviembre al 31 de diciembre
Horarios: de 10:00 a 20:00 de lunes a jueves. Viernes y sábado hasta las 21:00. El 24 de diciembre de 10:00 a 18:00. El 25 de diciembre de 14:00 a 18:00. Del 26 al 30 de diciembre de 10:00 a 19:00 y el 31 de diciembre de 10:00 a 18:00En Estrasburgo encontramos 10 Mercados Navideños en diferentes localizaciones:
– Mercado tradicional en la Plaza Broglie: Este es el mercado más importante de la ciudad, con más de 100 casetas donde podemos encontrar artesanías, juguetes de madera, artículos navideños…
– Mercado de la Plaza de la Catedral: aquí podemos encontrar diferentes artesanías.
– Mercado del país invitado en la Place Gutenberg: Estrasburgo dedica cada año este mercado a un país distinto. Este año lo dedica a Bélgica.
– Mercado de las Delicias de Alsacia en la Place d´Austerlitz: Mercado típico en el que encontrarás todo tipo de delicias gastronómicas propias de la región.
– Mercado de los productos de Alsacia en la Place du Meuniers: dedicado a los productos locales de Alsacia
– Mercado de los Reyes Mayos en la Place Benjamin-Zix
– Mercado del Carré d´Or en la Place du Temple Neuf
– Mercado Place du Corbeau
– Mercado Place de la Gare
– Le village du partage: Aquí diferentes asociaciones benéficas organizan actos en los que la recaudación va a parar a diversas obras benéficas
Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Hola! Nos gustaría viajar por Alsacia desde el 30 de diciembre al 6 de enero pero no sé si en esas fechas quedará el decorado de Navidad. Me han gustado mucho vuestras fotos, se ve precioso. Queríamos hacer un recorrido por toda la zona, alquilando coche. Nos podrías ayudar? Gracias.
Hola Marga,
Justo en este mismo artículo en el que comentas, al final, hay un listado de todos los pueblos con las fechas exactas de los mercadillos, en el año en el que nosotros estuvimos. También incluimos la página oficial para que cualquier viajero pueda consultar las fechas de los mercados cada año 😉
Saludos
Gran blog,
Quiero ir en navidad en coche desde Barcelona. El tema de aparcar en las ciudades como colmar, Estrasburgo etc… es un problema?
Gracias
Hola Toni,
En principio depende de la época, si es fin de semana, puente…etc pero siempre suele haber parking de pago en las ciudades. Saludos
Hola buenos días! Estamos mirando para hacer la ruta por los pueblos de Alsacia del 2 al 7 de diciembre, viajamos con dos niños de 4 años y otro de 6 meses, ¿qué temperatura hace allí en esa época? El avión nos sale por 450€ los 4, cogiendolo ahora mismo, esta bien de precio o ya está caro? Llegada y salida desde Basilea. Queremos hacer base en Mulhouse ya que con niños es más rollo ir camniando de hotel, ¿coko base esta bien no??
Mucha gracias por vuestra ayuda, la guía es completísima!!
Hola Oly,
El tiempo lamentablemente es imprevisible, por lo que te recomendamos mirarlo unos días antes para poder decidir qué tipo de ropa llevar aunque en líneas generales la temperatura suele ser de entre 5 y 10 grados.
Otra de las opciones es mirar la web Accuweather para ver un histórico del tiempo.
Respecto al vuelo ya vemos que es ajustado en precio teniendo en cuenta que queda un mes prácticamente y ahora únicamente pueden subir de precio…
Y sobre el lugar para dormir, nosotros nos decantaríamos más por Colmar ya que queda más centrado.
Saludos
Hola, del 10 al 17 de Septiembre voy a Alsacia, y me gustaría que me dieras el visto bueno al itinerario que tengo previsto.
El avión llega a Basilea a las 18 horas, cogemos el coche de alquiler y nos vamos directos a Estrarburgo hasta el día 13 que ya vamos bajando hasta Colmar, para pasar allí el resto de los días hasta el día 17 que sale el avión. Prefiero empezar por Estrarburgo, para teminar el viaje mar cerca del aeropuerto, en Colmar.
Como lo veís,?, son días suficientes para ver todos los pueblos y hacer la ruta con tranquilidad?.
Saludos y muchas gracias por toda la información que pasáis, nos resulta muy util.
Hola Alejandro,
Tal y como puedes ver en nuestra guía de viaje a Alsacia, nosotros realizamos esta ruta, incluidos vuelos y el día de llegada que fue por la tarde/noche, en 5 días además de incluir Estrasburgo.
Con los días que nos comentas que tenéis, podéis ver todo lo que vimos nosotros además de mucho más tranquilos e incluir alguna cosa más.
Saludos
Hola,gracias por vuestros consejos.
Tenemos previsto ir el 27 de diciembre y alquilar un coche,pero nos da un poco de miedo la nieve en la carretera,como está este tema?
Gracias y saludos
Hola Cristina,
La verdad es que es imposible tener una previsión del tiempo y menos con tanto tiempo de antelación. Te recomendamos mirar alguna web tipo Accuweather días antes de viajar para conocer las previsiones.
Saludos
¡Hola!
Enhorabuena por vuestro blog y la ayuda que nos brindáis a todos :-). Tengo una pregunta en relación a alquilar el coche en la zona suiza, ¿hace falta pasaporte en ese caso? Me refiero para entrar en la zona suiza a por el coche. Por otro lado, como también habláis de que en Suiza es mucho más caro alquilar que en Francia, ¿no sale mejor alquilar en Francia aunque haya que pagar por los neumáticos de invierno?
Gracias por vuestra ayuda!!
Hola Irene,
Nosotros no necesitamos pasaporte siendo españoles en ningún momento, aunque si lo tienes, no está de más llevarlo por si acaso 😉
Respecto a alquilar en una zona u otra, en nuestro caso y por lo que leímos a nivel general, suele ser «peor» hacerlo en Francia, pero te aconsejamos mirarlo directamente en Auto Europe, por ejemplo, poniendo tus fechas y haciendo la comparativa para poder asegurar el resultado.
Saludos
Hola, una pregunta respecto al consejo de alquilar el coche en la zona suiza. Nosotros volamos con Easyjet, ¿se puede acceder libremente a las dos zonas o depende de la terminal de llegada? Muchas gracias por todos vuestros consejos.
Hola Miky,
Puedes acceder a ambas zonas, pero después no puedes ir de una a la otra.
Saludos
Después de la recogida de equipajes hay 2 salidas: La suiza y la francesa. Allí has de escoger bien, porque no hay vuelta atrás!
Yo acabo de alquilar coche en la parte francesa y me ha salido por la mitad de lo que pedían en la parte suiza…
Hola, hace tiempo ví en facebook cómo promocionaban Alsacia y me quedé embobado con las fotos y vídeos. Empecé a buscar por la red y dí con vuestra página, me gustó mucho y queremos ir esta navidad … vamos a ir 4 días y quería saber si está bien alojarnos 2 noches en Colmar y la última en Estrasburgo … lo demás lo he ido tanteando hace días y ahora sería confirmar.
Hola Miguel,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Con 4 días, es perfecta la repartición de días que haces, para desde Colmar visitar la ciudad y los pueblos de los alrededores y la siguiente hacer Estrasburgo.
Saludos
Hola chicos !!! tal y como nos propusimos tuvimos una Navidad muy distinta a la que estamos acostumbrados en Barcelona y fuimos a Alsacia !!!
Todo salió según lo previsto y por suerte ni nos llovió ni nos nevó y pudimos ver todo tranquilamente, eso sí con bastante frío y niebla.
Quiero daros las gracias porque vuestro viaje nos sirvió de referencia y los consejos fueron muy útiles.
Damos fe de que Alsacia en Navidad es de cuento !!!!
Saludos
Hola Miguel,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos. No te imaginas lo que nos alegra saber que te ha ayudado la guía para organizar el viaje a Alsacia y que además os ha gustado la zona, que como dices, es como estar en un cuento de navidad.
Saludos
Buenos días
Tenemos pensado viajar a Alsacia entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, la ruta de pueblos que habéis expuesto nos ha servido mucho para decidirnos, pero la duda viene, con quien Cojemos el vehículo y que tipo de cobertura es la mejor para viajar en coche por Europa en estas fechas, ya que no tenemos por costumbre viajar en
Coche y desconocemos bastante el tema.
Gracias .
Hola Noelia,
Nosotros siempre alquilamos con Auto Europe y cogemos el seguro extra que ofrecen ellos directamente y que es un seguro a todos riesgo, te devuelven el importe que hayas tenido que pagar en caso de que pase cualquier cosa, pero a un precio mucho más reducido que el seguro a todo riesgo que ofrecen las compañías.
Saludos
Gracias por toda la información ? destino decidido para la escapada en diciembre :))
Buenas! Hace ya tiempo que quiero hacer este viaje en época navideña y espero que este año pueda ir ya. Mi idea era ir para fin de año pero después de leer vuestro artículo ya veo que no es la mejor fecha… Así que miraré para ir en el puente o en otro momento, mi duda es, ¿con cuántos meses de antelación es aconsejable coger vuelos, hoteles y demás? Otra opción que pienso es (si la economía lo permite) ir los últimos días del año para ver el ambiente y el día 1 o 2 si ya no hay nada coger vuelo a otro lugar hasta pasar el roscón (quería pasar fin de año y roscón fuera). ¿¿Tenéis alguna sugerencia de con qué podría enlazar alsacia para que no se me vaya el precio del viaje por las nubes??
Gracias de antemano y enhorabuena por vuestro blog. Os sigo mucho.
Hola Sofia,
Para ver los mercadillos navideños típicos de esta zona de Alsacia, deberías ir antes de los días de navidad, ya que la mayoría cierra ya en esas fechas.
Para pasar el día de fin de año en algún cercano a Alsacia, podríais plantear hacerlo en París o en alguna ciudad suiza.
Saludos
Hola,nosotros queremos ir del 11 al 14 de diciembre,pero acabo de leer que necesitamos pasaporte,con el DNI no se puede? A vosotros os han pedido el pasaporte?es que yo sí que tengo ,pero mi novio no tiene pasaporte,alquilaría el coche y todo en mi nombre,muchas gracias por toda la información,está súper bien vuestro blog?
Hola Corina,
En principio no tienes que llevar pasaporte, ya que estarás en Francia 😉
Respecto al coche de alquiler, sí que te hará falta el carnet de conducir y una tarjeta de crédito, ya que para alquilar es preciso dejar una. Saludos
Muchas gracias por tu respuesta?
Hola.Voy a Basilea el 7 de diciembre. Y la idea es ir el 8 a Colmar en tren y allí coger un autobús a algún pueblo cercano. Volver a Colmar, visitarlo y finalmente volver a Basilea. El 9 queremos coger tren a Strasburgo. Visitarlo y volver a Basilea. Una pregunta quería haceros. He comprado billetes de tren a través de la página trainline. No tengo plaza reservada. Son trenes regionales y me han dicho que en principio no debería haber ningún problema en coger los trenes al horario que nosotros queramos. Creéis que será así? Queremos ir pronto por la mañana y volver sobre las 18h. Por otro lado, os quería preguntar que otro pueblo cerca de Colmar me recomendais para visitar teniendo en cuenta que iríamos en autobús. Un saludo y muchas gracias.
Hola Miguel,
Nosotros hicimos toda la ruta en coche de alquiler, por lo que no podríamos hablar con conocimiento de las rutas en tren o autobús y cuáles de ellas son más factibles de Colmar.
Te recomendamos que mires en Rome2Rio, una web en la que puedes poner origen y destino y te da todos los resultados de transporte público entre ellos.
Si miras por ejemplo en esta guía los pueblecitos que más te gusten, puedes cotejar las diferentes opciones de transporte público en esta web y en base a ellas decidir cuál encaja más en tu situación.
Sentimos no poder ayudarte más 😉
Saludos
Muchas gracias por vuestra rápida contestación. Miraré la página que me recomendais. Un saludo
Hola buenas tardes. Mira me gustaría saber si veis apropiado ir con niños.
Resulta que he ido a la agencia de viajes y me dicen que es una locura, que el clima es una locura y que me puedo ver atrapada en un pueblo por la nieve….y claro me está asustando porque vamos 5 adultos y dos niños. Y los vuelos los quiero coger ya y nos sabemos el tiempo que nos va hacer y no quiero verme atrapada.
Estoy muy emocionada con ir en navidad y me ha dado coraje que me quiten las ganas de esa manera y ya me he preocupado. Me podéis aconsejar por favor.
Gracias
Hola Anabel,
La verdad es que lo que nos parece una «locura» es que te hayan dado esa respuesta. Por supuesto siempre bajo nuestra opinión y experiencia.
Para empezar, en Alsacia, en época pre-navideña es difícil que nieve, aunque esto por supuesto no es imposible. Respecto a las temperaturas, cuando nosotros estuvimos, fueron entre 5-10 grados, nada especiales para lo que estamos acostumbrados en España 😉
En caso de que ocurriese esa súper nevada, estarás en Francia, en unos pueblos que visitan miles de personas cada año y que están totalmente preparados para esas situaciones, es más, los coches ya se aconseja que se alquilen en el lado Suizo para que lleven los neumáticos de invierno incluidos en el precio.
Si el destino fuese un rincón remoto de Groenlandia, entenderíamos la respuesta de la agencia…siendo Alsacia, lo único que podemos hacer es animarte a que reserves los vuelos, el coche y el alojamiento y paséis unas vacaciones inolvidables con los peques 😉
Por cierto, puedes hacer todas las reservas personalmente, es muy fácil y además evitarás que vuelvan a «asustarte» con comentarios poco afortunados 😉
Seguimos en contacto!! Saludos!
Muchas gracias de verdad que no sabes la tranquilidad que nos das. Por supuesto que puede nevar pero ya me veía en un atasco con mucha nieve. Muchísimas gracias de nuevo.
Un saludo
Hola buenos días, vamos este puente diciembre a estar por la zona. Lo que me preocupa es como pueden estar las carreteras por la noche placas de hielo, etc. Dormimos en Colmar y el vuelo para regresar lo tenemosva las 7:00 en Basilea por lo que tenemos que salir de Colmar sobre las 5:00.
Me imagino que en la zona las carreteras están preparadas y mucho mas las autopistas, pero es un tema que me preocupa.
Muchas gracias.
Hola José Manuel,
Aunque el tiempo no es algo que se repita año tras año ni muchísimo menos, nosotros estuvimos en esas mismas fechas y las temperaturas no bajaron de 0 grados ninguno de los días.
Además, las carreteras están en perfecto estado, por lo que estamos seguros que no tendrás ningún problema, además como comentas, están preparados para estas situaciones, ya que son zonas en las que las temperaturas ser bajas en esta época del año…
Disfrutad muchísimo. Alsacia es única!!
Saludos!!
Me ha encantado la ruta, me la apunto y voy mirando ya mismo aviones para el puente de diciembre! qué tal los hoteles o apartamentos? los recomendais? nos los podrías pasar?
Hola Mónica!
Los hoteles están genial, no tendrás ningún problema, ya que en la mayoría de lugares más turísticos hay bastantes opciones. Eso sí, si vas a ir en esa época, te recomendamos que reserves lo más pronto posible, ya que suelen llenarse muy pronto. Te dejamos el post en el que hacemos una breve review de los que nos alojamos http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/hoteles-en-alsacia/ Saludos!!
Hola, me gusta mucho este recorrido. Este verano hemos hecho Midi-Pirineos y nos ha chiflado. En este caso me gustaría saber, que sucede ahí el 31 de diciembre, ya que solemos pasar esa noche fuera, de viaje. No es que queramos gran fiesta, al contrario pero si saber si hay algo de ambiente. Las fechas podrían ser del 27 de diciembre al 1 de enero. Lo veis viable? ¿ Podremos ver ambiente navideño y mercadillos? Porque vi que algunos cerraban….imagino que valdrá la pena el lugar sea como sea no? Hay mucho turismo en esta época?
Gracias!
Hola Hipatia,
La verdad es que no conocemos de primera mano cómo es el día de fin de año en esta zona de Francia, aunque por lo que hemos leído, está animado y la gente suele salir a cenar fuera (por lo que recomiendan reservar). La mayoría de mercadillos son hasta el día 31, por lo que los primeros días podéis vivir ese ambiente y el último disfrutar del nuevo año 😉 Sobre el turismo, hay muchísimo en esta época del año por lo que os recomendamos que reservéis con tiempo, sobre todo los vuelos y el alojamiento. Saludos
Hola! Nosotros estamos preparando una escapada del 27 al 31 de diciembre. Quería preguntar en que estado os habéis encontrado las carreteras, ¿habéis tenido que usar cadenas por la nieve?
Gracias!
Hola Laura! Pues la verdad es que esperábamos más frío y en los días que nosotros estuvimos tuvimos temperaturas de 10-12 grados durante el día y por la noche bajaban a unos 3-4 grados, pero nada de nieve o hielo. Teníamos reservado un coche con neumáticos de invierno por si acaso, pero nada de nada.
Si sigue así creemos que no tendréis problemas de nieve 😉 Saludos!
Hola Vane y Roger
Estamos planeando ir a Alsacia del 31 de diciembre al 3 de enero y hemos visto que todos los mercados navideños terminan el 31 de diciembre. Creéis que es una buena opción ir entonces? De no ser así, alguna recomendación para empezar el año?
Muchas gracias!
Buenos días Carlos, la verdad es que esta zona creemos que es idónea para visitar, pero cuando están los mercadillos o ya en otra época del año, pero justo del 31 al 3, contad que hay muchos lugares que cierran el 1 de enero, os encontraréis con «poco ambiente». si llegaseis días antes al 31, si que creemos que sería muy buena opción, pero si la idea es ver ambiente navideño, en esta zona ya esos días creemos que no lo encontraréis.
Nosotros optaríamos por una capital como Praga, Budapest, París, Londres…etc
Yo también marcho para allá del 4 al 8 de diciembre y nuestra ruta es muy parecida a la vuestra por lo que puede que coincidamos en algún sitio.
Pero nosotros vamos al castillo el domingo, porque me pareció haber leído que estaba cerrado los lunes de noviembre a febrero…. eso creo.
Un saludo y buen viaje
Hola Eduardo! Ya nos hemos encontrado con bastantes viajeros que van a Alsacia este puente, seguro que más de uno nos encontramos en algún rincón de cuento. El castillo es correcto que cierran los lunes, nos avisó un amigo que estuvo el otro día, así que nosotros cambiaremos la visita al martes, cuando volvamos de Estrasburgo a Basilea.
Disfruta mucho del viaje!! Nos vemos por allí 😉
Hola, voy a Alsacia del 8 al 12 de diciembre. Gracias por este informativo post. ¿Sabes algo en relación a la seguridad en la zona tras los atentados de París? Muchas gracias
Buenas tardes Emma,
Por el momento creemos que no hay motivos para pensar que no es una zona segura, o al menos esas son las noticias con las que nosotros contamos. Lo que sí supimos gracias a una seguidora en Facebook, es que es necesario llevar el pasaporte, por lo que te aconsejamos que lo lleves para el viaje. Saludos
Gracias, pensaba llevarlo
Holaaa! Me encanta la ruta me encantaria hacerla la proxima navidad, ya que esta vamos a recorrer algunos mercadillos alemanes. Que ganas… Una duda que tengo y tambien he visto en otros blog que hacen esta ruta es por que nadie va al propio Basel a visitar sus mercadillos jeje a lo mejor es que no estoy informada y no merecen la pena no se… Que opinais? Saludos y que disfruteis esa navidad anticipada por tierras francesas!
Hola Gema,
Pues la verdad, no te vamos a mentir, es que ni lo habíamos contemplado y ahora leyendo información, vemos que es uno de los Mercados Navideños más grandes de Suiza, con unos 150 puestos. Y la verdad es que si se tienen días, es una opción muy a tener en cuenta. Si el año que viene tienes días como para incluirlo, nosotros no lo dudaríamos y más cuando el vuelo es hasta allí 😉 Saludos!
Yo también me voy a Alsacia el 10 de diciembre y mi ruta es bastante similar a la vuestra, lo único que yo entro por el aeropuerto de karlsruhe baden-baden, que desde Girona te lleva Raynair y está muy cerca de Estrasburgo. Y la hago al revés….espero que disfrutemos mucho de la navidad, porque la cosa promete!!
Un saludo.
Hola! Pues nos has dado una idea genial, ya que no habíamos valorado karlsruhe baden-baden como puerta de entrada a Alsacia y nosotros también volamos desde Girona muchísimas veces.
En esta ocasión ya tenemos todo cerrado, pero como seguramente volveremos a Alsacia, en otra época del año, no está nada mal saber que hay más opciones de entrada. Muchas gracias por el consejo! Disfruta muchísimo!! Saludos!