• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Qué hacer en Guatapé en un día: la mejor ruta

Día 21 : Qué hacer en Guatapé en un día

Qué hacer en Guatapé en un día: la mejor ruta

Sábado, 21 de diciembre del 2019

Qué hacer en Guatapé en un día es lo primero que nos preguntamos cuando decidimos que íbamos a dedicar una jornada completa a este municipio después de ayer visitar la Piedra del Peñol.
Aunque como ya explicamos ayer estas visitas se pueden realizar perfectamente en un día, ya sea por libre o reservando esta excursión a Guatapé + Paseo en barco o esta excursión a Guatapé, ambas con un guía en español, nosotros preferimos dedicar dos días, para poder así conocer ambos lugares con tranquilidad y sobre todo, dedicar en este viaje a Colombia tiempo suficiente a la que dicen, es uno de los lugares que ver en Colombia imprescindibles.

El día empieza muy pronto, a las 5 de la mañana con el sonido de la lluvia golpeando los cristales del balcón del Hotel el Paisaje, nuestro alojamiento en Guatapé estas noches.
Viendo el tiempo aprovechamos para trabajar un rato hasta que a las 7 para de llover y salimos sin pensarlo ni un segundo con un único objetivo y una de las cosas que hacer en Guatapé para nosotros imprescindible: ir a los lugares más emblemáticos y fotogénicos del pueblo para poder hacer fotos sin gente y es que no podemos olvidar que la mayoría de gente y grupos organizados llegan aquí sobre las 12 de la mañana, después de visitar la Piedra del Peñol.

Calle del Recuerdo, uno de los lugares que ver en Guatapé
Calle del Recuerdo, uno de los lugares que ver en Guatapé

Esto es algo que te recomendamos hacer en Guatapé si has pasado la noche aquí y aunque no te guste la fotografía ya que te aseguramos que es un auténtico placer poder disfrutar del pueblo sin gente, cuando las tiendas aún no han abierto y puedes empaparte de uno de los lugares más bonitos que hemos tenido la suerte de conocer en esta ruta por Colombia.

Cosas que hacer en Guatapé
Cosas que hacer en Guatapé

Después de un recorrido por los puntos más emblemáticos, que te dejamos señalados en el mapa final con el símbolo de una cámara, cuando son las 9 de la mañana volvemos al hotel para dejar la cámara e ir a la cafetería en la que se sirve el desayuno cada mañana a partir de las 8:30h y donde aprovechamos para repasar el itinerario que tenemos de las cosas que hacer en Guatapé en un día.

Calle del Recuerdo
Calle del Recuerdo

Con la idea de disfrutar del municipio sin demasiada gente empezamos a las 10:30 el recorrido que tenemos planeado, aunque no te mentimos al decirte que cada pocos minutos nos despistamos y vamos de un lado a otro, intentando retener todo en nuestras retinas y en la cámara de fotos, para no olvidarlo nunca.

Fuente de la Calle del Recuerdo en Guatapé
Fuente de la Calle del Recuerdo en Guatapé

Guatapé

A orillas del embalse de Guatapé, un lago artificial que se creó en 1970 después de que un complejo hidroeléctrico inundase El Peñol y parte de Guatapé, este municipio es uno de los más bellos y coloridos de Colombia. Conocido por sus zócalos, que adornan prácticamente la totalidad de casas y comercios, y que en la mayoría de ocasiones tiene que ver con la profesión del dueño, tienen la particularidad de estar hechos a mano por una única familia del pueblo y ser exclusivos, ya que no tienen moldes.

Además de estos, en Guatapé se pueden ver muchas casas coloniales, similares a las que hemos visto en otros lugares de Antioquia como en la ruta por las cosas que hacer en Santa Fe de Antioquia o incluso Villa de Leyva al principio del viaje.
Algunas de estas casas además de los zócalos, tienen un portón más grande de lo habitual y un contraportón entre los que quedaba un zaguán, con techo alto, en el que los campesinos dejaban a sus caballos después de trabajar en el campo.

Zócalos de Guatapé
Zócalos de Guatapé

Aunque los zócalos se pueden ver prácticamente en todo el municipio es en la Calle del Recuerdo donde se encuentran los más famosos y donde a través de los zócalos y las explicaciones que hay en las casas, podrás conocer la historia de la ciudad.

Tal y como hemos comentado anteriormente, si quieres hacer fotos y pasear con tranquilidad es importante llegar muy pronto a Guatapé ya que es uno de los lugares más turísticos de Colombia y uno de los lugares que visitar en Medellín si tienes un día extra.
Otra opción, como hemos hecho nosotros, es quedarte a dormir para así poder disfrutar de las cosas que hacer en Guatapé, cuando la mayoría de turistas aún no han llegado o por la tarde cuando ya se ha ido prácticamente todo el mundo.
En caso de que no quieras ir por libre, incluir la visita a la Piedra del Peñol e ir con un guía que te explique toda la historia, te recomendamos reservar esta Excursión a Guatapé + Paseo en barco o esta Excursión a Guatapé.

Guatapé
Guatapé

Qué hacer en Guatapé

Te dejamos una selección de las mejores cosas que hacer en Guatapé en un día y una selección de los lugares que ver en Guatapé que te recomendamos no perderte ya que son los más turísticos e importantes del municipio.
Un buena opción para conocer la historia de la ciudad y no perderte nada importante es reservar esta visita guiada o este tour más completo.

Parque Principal

Podríamos decir que este es el corazón de Guatapé y el centro de todo lo que pasa en el municipio. Aquí se encuentra la Oficina de Turismo, localizada en una de las casas más bonitas que es también la Alcaldía, donde puedes encontrar información sobre el municipio y alrededores.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Iglesia de Nuestra Señora del Carmen

Aquí también se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, otra de las protagonistas de la plaza y muchos de los bares con algunas de las mejores terrazas en las que parar a tomar algo si quieres estar en una de las zonas más animadas del municipio.
Además aquí también está la parada principal de los tuk tuk con los que puedes visitar la Piedra del Peñol o hacer un tour en tuk de unos 20 minutos por el pueblo, durante los que el conductor hará a la vez de guía, explicándote la historia del pueblo y haciendo paradas en los puntos más emblemáticos.  Este tour tiene un precio de unos 15000COP.

Parque Principal de Guatapé
Parque Principal de Guatapé

Plazoleta de los Zócalos

Ubicada en una de las carrera 29, una de las más fotogénicas de Guatapé, en la que además está el Hotel el Paisaje, encontrarás esta plaza en la que destacan los vivos colores de sus escaleras y los edificios que la rodean.
Además de ser uno de los rincones más bonitos, sentarte en una de sus terrazas para ver la vida pasar, es sin lugar a dudas, una de las mejores cosas que hacer en Guatapé.
Especialmente recomendable la cafetería Dulcinea, donde te recomendamos probar la oblea sencilla con arequipe, por 3000COP y las de queso, miel y guayaba por 5000COP.

Plazoleta de los Zócalos
Plazoleta de los Zócalos

Carrera 29 o Calle de los paraguas

Esta estrecha calle peatonal, en la que se ubican muchas de las tiendas artesanales del municipio y muchos de los zócalos más famosos, es otro de los lugares que ver en Guatapé.
Aunque es una calle bastante pequeña, siempre ha sido uno de los lugares más fotogénicos y por lo tanto uno de los más visitados y más desde que han puesto los típicos paraguas en las fachadas de las casas.
Es por eso que si quieres hacer fotos sin mucha gente te aconsejamos venir a primera hora de la mañana o a última de la tarde cuando ya prácticamente no quedan turistas.

Carrera 29 o Calle de los paraguas
Carrera 29 o Calle de los paraguas

Calle del Recuerdo

En la Calle 30, a la altura del final de la Carrera 29 se encuentra la Calle del Recuerdo, la que podríamos decir, es la calle más famosa y uno de los lugares que visitar en Guatapé en un día.
Esta calle recrea una de las calles que se inundaron con los construcción del complejo hidroeléctrico aunque lo más curioso e importante es que los zócalos que se pueden ver en todas las casas son los originales que estaban en las casas que quedaron bajo las aguas y que algunos vecinos recuperaron para ubicarlos en esta calle, donde se pueden ver a día de hoy.

Calle del Recuerdo
Calle del Recuerdo

En el inicio de la calle se puede ver una fuente en memoria de los arrieros, las persona que se dedicaban al transporte de mercancías con animales y que antaño, fue la profesión de muchos de los habitantes de Guatapé.
En esta calle hay 3 puntos que creemos son los más fotogénicos: la zona de la fuente, el punto intermedio de la calle, que es en subida y el punto final, desde el que se tiene la que es para nosotros la mejor perspectiva de la Calle del Recuerdo.

Zócalos en la Calle del Recuerdo
Zócalos en la Calle del Recuerdo

Al igual que pasa en otros puntos de Guatapé, te recomendamos pasear por aquí en varios momentos del día, para poder disfrutar del lugar con y sin gente y ver como cambian los zócalos con las diferentes totalidades del día. Sin lugar a dudas esta es otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé.
Además de esto no olvides ir leyendo los cárteles que hay en las casas, en los que se explica la historia del municipio y los zócalos.

Calle del Recuerdo
Calle del Recuerdo

Museo Histórico Comunitario

En la Calle del Recuerdo se encuentra el pequeño Museo Histórico Comunitario, ubicado en una casa, en la que hay una pequeña muestra de objetos de la vida cotidiana de Guatapé.
Aunque no es imprescindible, creemos que si tienes un rato, al ser un lugar que se puede visitar en poco tiempo y además ser gratuito, aunque puedes dejar la voluntad a la salida, esta puede ser otra de las cosas que hacer en Guatapé.

Pasear, otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé

Sin lugar a dudas, esta es una de las mejores cosas que hacer en Guatapé ya que es la forma de conocer el pueblo sin distracciones al seguir un mapa. Te recomendamos, después de hacer la ruta que te hemos propuesto por los lugares más conocidos, dedicar un par de horas a recorrer las calles más alejadas de las zonas más turísticas y conocer también ese otro Guatapé en el que también se pueden ver zócalos y color.

Pasear, otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé
Pasear, otra de las mejores cosas que hacer en Guatapé

Miradores de Guatapé a la Piedra del Peñol

Este paseo también te puede llevar a varios miradores de Guatapé desde los que tendrás unas vistas únicas de la Piedra del Peñol.
El primero de ellos está a las afueras del pueblo, en la carretera que te lleva a la Piedra de Guatapé y en este puedes parar con el tuk tuk a la ida o la vuelta de la visita a la Piedra del Peñol.
El segundo es el Mirador de la Virgen y está en la parte alta de Guatapé y se tienen también unas vistas espectaculares de la Piedra del Peñol.

Miradores de Guatapé a la Piedra del Peñol
Miradores de Guatapé a la Piedra del Peñol

icono-informacion-articulos

Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.

Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Malecón, uno de los lugares que ver en Guatapé

Pasear por el Malecón es otra de las cosas que hacer en Guatapé más recomendables. Aunque por la tarde suele estar bastante frecuentado por turistas y locales, sobre todo cuando cae el sol y la temperatura empieza a bajar, este paseo es uno de los más recomendables.
A lo largo del paseo encontrarás diferentes puestos de bebidas, dulces y artesanía, en los que puedes hacer algunas compras mientras disfrutas de las vistas al embalse.

Malecón, uno de los lugares que ver en Guatapé
Malecón, uno de los lugares que ver en Guatapé

Además es desde aquí desde donde salen los barcos para dar un paseo por el embalse por unos 15000COP por persona. Estos barcos pasan por La Cruz, un monumento al pueblo inundado por la central hidroeléctrica y la Isla de las Fantasias.
Otra opción es alquilar un barco pequeño para hacer este recorrido de forma privada por unos 100000COP.

Malecón de Guatapé
Malecón de Guatapé

Acabada la ruta por Guatapé, cuando son casi las 14:30h nos acercamos Namasté, un pequeño restaurante muy curioso en el que sirven comida vegetariana y vegana, donde pedimos un falafel, con una barra de ensaladas que puede repetir tantas veces como quieras por 18000COP, una hamburguesa vegetariana por 15000COP, limonadas de hierbabuena por 6000COP y café e infusión aromática de jengibre. Todo increíble.

Restaurante Namasté
Restaurante Namasté

Después de volver a dar una vuelta por el centro, para bajar la comida, nos acercamos al Hotel el Paisaje, donde descansamos hasta las 17h, que volvemos a salir de nuevo, esta vez ya sin cámaras, para disfrutar y despedirnos de Guatapé y el malecón, perdiéndonos por sus calles sin rumbo fijo, una de las mejores cosas que hacer en Guatapé.

Guatapé
Guatapé

Son casi las 9 cuando nos acercamos a la Pizzería de Luigi, otro de los restaurantes más recomendados de Guatapé, donde pedimos una pizza para compartir, ya que son muy grandes, más 2 copas de vino y agua por 54000COP. ¡Muy recomendable! Son tipo napolitano y están buenísimas.

Consejos para visitar Guatapé

Te dejamos una serie de recomendaciones para viajar a Guatapé, uno de los pueblos más bonitos y coloridos de Colombia.

  • Siempre que puedas te recomendamos quedarte una noche en Guatapé para poder disfrutar de la tarde-noche, cuando ya prácticamente no queda ningún turista y la localidad está muy animada. Ten en cuenta que todos los bares, restaurantes y tiendas cierran tarde, por lo que se puede aprovechar de las calles prácticamente vacías de turistas.
  • Si dispones de más tiempo puedes hacer alguna actividad como este recomendado tour del café, alquilar una moto de agua, parasailing en el embalse de Guatapé o vuelo en parapente.
  • Si únicamente tienes un día y quieres venir por libre, lo ideal es coger un autobús a primera hora en Medellín y parar primero en la Piedra del Peñón, hacer la visita y después venir a Guatapé y coger uno de los últimos autobuses de regreso a Medellín.
  • Si quieres hacer fotos sin gente te recomendamos salir sobre las 6:30h-7h de la mañana, ya que a partir de las 9 empiezan a abrir los comercios y es cuando empieza el movimiento en las calles de Guatapé aunque los grupos organizados suelen llegar sobre las 12-13h.
  • Aunque las temperaturas suelen ser altas, por la mañana y por la noche suele refrescar, por lo que es importante llevar algo de abrigo como una chaqueta fina o un foulard.
  • Habíamos leído que era mejor no visitar Guatapé durante el fin de semana, ya que había muchos turistas extranjeros y locales. Nuestra visita coincidió con un viernes por la tarde, después de la visita a la Piedra del Peñol y el sábado completo y la verdad es que no vimos el pueblo excesivamente masificado aunque sí que es cierto que a mediodía y por la tarde hay mucho más turismo que a otras horas del día.
Plazoleta de los Zócalos
Plazoleta de los Zócalos

Dónde dormir en Guatapé

Aunque hay cientos de opciones para dormir en Guatapé, según nuestra experiencia te recomendamos el Hotel el Paisaje, nuestro alojamiento en Guatapé durante dos noches.
Este pequeño hotel está ubicado en la calle más fotogénica de Guatapé y son muy recomendables sobre todo las habitaciones con balcón, que dan a esa calle.
Las habitaciones son pequeñas pero tienen todo lo necesario para pasar un par de días y el desayuno está incluido en el precio de la habitación aunque se sirve en una cafetería al lado del malecón.

Hotel el Paisaje
Hotel el Paisaje

Dónde comer en Guatapé

Pese a ser una localidad relativamente pequeña, Guatapé cuenta con una buena y amplia oferta de restauración. Nosotros comimos en los siguientes lugares y todos son muy recomendables.

  • Restaurante Al Carbón: ubicado en el Malecón, este restaurante es uno de los más recomendados de la localidad. Nosotros pedimos unas costillas, trucha a la plancha más agua cerveza y cafes por 75000COP.
  • Dulcinea: ubicado en la Plazoleta de los Zócalos, si quieres probar las obleas, este es el mejor lugar. Nosotros pedimos la oblea sencilla con arequipe, por 3000COP y las de queso, miel y guayaba por 5000COP.
  • Namasté: pequeño local con mucho encanto y curioso, ubicado en el centro de Guatapé, en el que sirven comida vegetariana y vegana. Nosotros pedimos un falafel que incluye barra de ensaladas por 18000COP, hamburguesa vegetariana por 15000COP, limonadas de hierbabuena por 6000COP y café e infusión aromática de jengibre.
  • Pizzería de Luigi: esta pizzería es otro de los restaurantes más recomendados de Guatapé. Tienen una amplia carta de pizzas y siempre recomiendan pedir una para compartir ya que son bastante grandes. Nosotros pedimos una para compartir, 2 copas de vino y agua por 54000COP.
Oblea en Dulcinea
Oblea en Dulcinea

Cómo ir a Guatapé desde Medellín

Hay varias formas de ir a Guatapé desde Medellín, incluyendo una parada en la Piedra del Peñol si vas a hacer esa visita.

  • Autobús: esta es la forma más habitual y la escogida por la mayoría de viajeros. Deberás ir hasta la Terminal Norte (estación Caribe de metro) y allí coger un autobús o buseta que te lleve hasta Guatapé. Existen varias compañías que hacen este trayecto y dependiendo de la que escojas, tendrá un horario u otro (entre las 5:30-6am y las 20pm). El precio es de 15000COP.
    Nosotros vamos con la compañía Sotrasanvicente y las taquillas en las que sacar los billetes son las 9,10 o 14.
    Ten en cuenta que todos los autobuses o bujetas pasan por la Piedra del Peñol antes que por Guatapé, por lo que si quieres hacer esta visita antes, puedes bajarte directamente en este punto. Es importante que avises al conductor, aunque normalmente estos avisan al llegar a este lugar.
  • Excursión: esta es otra de las opciones más recomendables, sobre todo si únicamente tienes un día y quieres conocer Guatapé y la Piedra del Peñol con guía en español. Tienes las siguientes opciones:
    • Excursión a Guatapé + Paseo en barco
    • Excursión a Guatapé
Visitar la Piedra del Peñol en Guatapé
Visitar la Piedra del Peñol en Guatapé

Mapa de los lugares que ver en Guatapé

Te dejamos un plano con la ubicación de todas las cosas que ver y hacer en Guatapé, una de las ciudades más coloridas de Colombia.

Seguro de viaje para Colombia

Para viajar a Colombia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cómo ir al Eje Cafetero Día 22 : Cómo ir al Eje Cafetero
Visitar la Piedra del Peñol en Guatapé Día 20 : Visitar la Piedra del Peñol en Guatapé
itinerario Viaje a Colombia en 46 días Itinerario completo Viaje a Colombia en 46 días

Colombia Medellín

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Mejores fotos de Colombia, un país único y diverso

Valle de Cocora, una de las mejores fotos de Colombia

Medellín en un día: la mejor ruta

Los mejores free tours en Medellín gratis en español

Visitar la Piedra del Peñol en Guatapé

Mirador de la Piedra del Peñol

Comentarios

  1. Margarita Tobón dice

    26 mayo, 2021 en 21:54

    Es increíble la recomendaciones que dan, porque recomiendan lugares para visitar, dónde comer y actividades para realizar, y la inclusión de precios es fantástico porque así ya uno lleva una idea, lo visitaré en los próximos días y con este blog ya tengo una excelente referencia. ¡FELICITACIONES!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 mayo, 2021 en 05:43

      Hola Margarita,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el post y que además te ha servido para organizar tu visita a Guatepé. Disfrútalo muchísimo, ¡a nosotros nos encantó! Saludos

      Responder
  2. Triviantes dice

    9 abril, 2021 en 23:45

    Muchas gracias por el artículo Vane y Roger, nos ha servido de inspiración para redactar nuestra propia guía turística de Guatapé.

    Sin duda Guatapé y el Peñol son lugares mágicos casi paradisiacos que definitivamente hay que visitar cuando vas a Medellín.

    Ahora bien, en lo personal me quedo con la vista desde la cima de la piedra del peñol como uno de mis lugares favorito en Antioquia. El paisaje que se puede apreciar desde allí es de locos; una cosa increíble.

    Gracias por compartir su experiencia.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 abril, 2021 en 07:11

      Hola,
      Muchas gracias por leernos y compartirla con nosotros. Hemos eliminado uno de los enlaces que poníais en el comentario ya que quedaba duplicado. Saludos

      Responder
  3. Maria Clara dice

    30 septiembre, 2020 en 00:32

    Hola! Soy de Medellín y voy a ir de viaje al eje cafetero la próxima semana y me encontré su blog y me precio fantástico! Muchísima información muy útil. Es increíble que uno no conozca tantas cosas de su propio país y cuidad. Ya me dieron ganas de ir a muchos sitios después de leer el blog. Muchas gracias !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 septiembre, 2020 en 06:33

      Hola María Clara,
      Nos alegramos muchísimo que te haya gustado la guía y te haya servido para organizar el viaje conocer lugares nuevos de Colombia. A nosotros es un país que nos fascinó y estamos deseando regresar.
      Por cierto, el Eje Cafetero es una auténtica maravilla. ¡Disfrútalo muchísimo!
      Saludos

      Responder
  4. Carley dice

    24 septiembre, 2020 en 02:46

    Hola ! Excelente el blog ! Felicidades !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 septiembre, 2020 en 08:00

      Hola Carley,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado el blog. Saludos

      Responder
  5. Antonia dice

    27 abril, 2020 en 18:44

    Hola!! me encanto el blog, Guatapé es defitivamente un pueblo hermoso y demasiado bacano para todo tipo de viajeros.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 abril, 2020 en 06:50

      Hola Antonia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que Guatapé es increíble. Merece muchísimo la pena pasar un día allí para conocerlo con tranquilidad…
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR