• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava

Esta lista de cosas que ver y hacer en la Costa Brava es perfecta para disfrutar de las mejores experiencias y lugares que ofrece esta increíble zona del litoral catalán.
Con una situación geográfica privilegiada, en la provincia de Girona, con los vientos del Mediterráneo como la Tramuntana y la erosión del mar, lo han convertido en un lugar único, que te aseguramos, engancha y mucho por sus increíbles paisajes ubicados entre Blanes y el Faro de Cap de Creus, en los que se esconden un sin fin de calas de aguas turquesas, paseos por históricos Caminos de Ronda bordeando el mar y escarpados acantilados, antiguas poblaciones de pescadores y una gastronomía con protagonistas como el pescado y marisco fresco, que lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para vivir.

Aunque cualquier momento es bueno para conocer la Costa Brava, si la visitas entre los meses de mayo a junio y de septiembre a octubre, podrás disfrutar de sus playas sin tanta masificación además de conseguir precios de alojamiento más asequibles que si lo haces en julio y agosto.

Basándonos en la experiencia de recorrer este tramo de costa en multitud de ocasiones, ya sea haciendo alguna ruta por la Costa Brava en coche o pequeñas excursiones desde Lloret de Mar de un día, localidad en la que vivimos actualmente, te dejamos una guía con las mejores experiencias y lugares que visitar en la Costa Brava, que estamos seguros superarán todas tus expectativas. ¡Empezamos!

1. Visitar Cadaqués

Visitar Cadaqués, el pueblo más bonito de Cataluña y según el genial Salvador Dalí, el pueblo más bonito del mundo, es una de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava.
Rodeado y aislado por el paisaje del Parque Natural del Cap de Creus, Cadaqués todavía conserva todo el encanto de un antiguo pueblo de pescadores gracias a la buena conservación de sus calles estrechas y sus casas blancas, además de contar con un precioso paseo marítimo en el que puedes ver barcas de madera de colores reposando en la arena de sus calas.
Entre las muchas actividades que puedes hacer, destacan el paseo hasta Port Lligat para visitar la casa museo de Salvador Dalí, hacer una ruta a pie hasta el faro de Cap de Creus o hasta el faro de Cala Nans, experiencias que estamos seguros, no olvidarás.

Cadaqués, otro de los destinos que no podemos olvidar en la guía de Cataluña
Cadaqués, otro de los destinos que no podemos olvidar en la guía de Cataluña

2. Bañarse en alguna de sus mejores calas

Si hay algo de lo que puede presumir la Costa Brava es de us calas de aguas cristalinas que se han ido formando durante siglos por la erosión del mar y el viento entre rocas de los abruptos acantilados del litoral gerundense.
Algunas de estas calas, rodeadas de pinos y verde vegetación, se mantienen muy poco masificadas gracias a su ubicación relativamente aislada, que obliga a hacer una larga caminata, para alcanzarlas.
El resto, que son de más fácil acceso, suelen estar más concurridas sobre todo en temporada alta, por lo que es prácticamente imprescindible llegar a primera hora de la mañana si quieres encontrar parking cerca de la arena.

Alguna de nuestras playas favoritas son Cala Trons y Cala Sa Boadella, situadas entre las mejores playas de Lloret de Mar, aunque tampoco puedes perderte: Cala Aigüa Xelida (Tamariu), Cala Illa Roja (Begur), Cala Estreta (Palamós), Cala Pola (Tossa de Mar), Cala Sa Tuna (Begur), todas ellas en la lista de las playas de la Costa Brava más imprescindibles, perfectas para practicar snorkel o simplemente pasar un relajado día de sol y playa.

Cala Pola en Tossa de Mar
Cala Pola en Tossa de Mar

3. Probar la gastronomía

Otra de las mejores cosas que hacer en la Costa Brava es degustar su gastronomía en la que predomina el marisco y el pescado fresco, además de platos de la cocina tradicional catalana. El suquet de peix, las gambas de Palamós o las anxoves de l’Escala son solo algunos de sus platos más típicos, que te aseguramos, no olvidarás.
Además te recomendamos no dejar de degustar la paella, un pescado o marisco fresco en alguna de las muchos restaurantes con terraza que se encuentran a primera línea de mar como Cala Joncols en Roses, El Vaixell en Llançà, Sa Tuna en Begur o el Talla en Cadaqués.
Y si tu economía lo permite, aunque el mejor restaurante del mundo «El Bulli» en la Cala Montjoi cerró hace ya algún tiempo, muchos de sus alumnos y aprendices tienen restaurantes por esta zona con algunas Estrellas Michelín, una oportunidad única de conocer la mejor gastronomía de mano de los mejores.

Comer una paella, una de las cosas que hacer en la Costa Brava
Comer una paella, una de las cosas que hacer en la Costa Brava

4. Enamorarte Calella de Palafrugell, una de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava

Calella de Palafrugell, un pueblo marinero que conserva su pasado marinero en su centro histórico repleto de casas blancas, arcadas y calles estrechas, es otro de los pueblos que tienes que ver en la Costa Brava.
Ten en cuenta que durante los meses de verano el pueblo suele recibir mucho turismo por lo que te recomendamos ir durante los meses de primavera u otoño, ya que además gracias al buen clima de la zona, todavía podrás disfrutar de un baño en alguna de sus bonitas calas y aprovechar para tomar el sol.

Una vez hayas recorrido el pueblo siguiendo esta lista de lugares que ver en Calella de Palafrugell, te sugerimos llegar andando o en coche a los preciosos Jardines de Cap Roig, recorrer el sendero que te llevará hasta Llafranc en una media hora y subir al atardecer al Faro de Sant Sebastià para ver la puesta de sol tomando un copa en su bar.

Calella de Palafrugell, una de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava
Calella de Palafrugell, una de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava

5. Hacer submarinismo en las Islas Medas

Hay muchas zonas para practicar submarinismo en la Costa Brava pero una de las mejores, por no decir la mejor, es en las Islas Medas.
Declaradas como Parque Natural Nacional Protegido, sus siete islas están situadas delante de la Playa de l´Estartit y ofrecen un espectáculo en el momento de sumergirte en sus limpias aguas.
Hay varias empresas de submarinismo que te permiten disfrutar de cerca de los impresionantes fondos de coral, con una gran cantidad de peces de múltiples colores y formas, aunque también tienes la opción de alquilar un barco y practicar snorkel o reservar esta divertida excursión desde el Estartit.
Otra opción más cómoda es subir en alguno de los típicos barcos con el fondo de cristal, especialmente preparados para ver el fondo marino.

Fondo Marino
Fondo Marino

6. Recorrer algunos de sus Caminos de Ronda

Otra de las mejores cosas que hacer en Girona es recorrer los impresionantes Caminos de Ronda de la Costa Brava que pasaron de ser el lugar desde el que vigilar el contrabando por mar a convertirse en uno de los grandes reclamos turísticos de esta zona.
Pasear bordeando el mar e ir pasando por calas, playas, acantilados, faros y pueblos llenos de encanto, hará que el recorrido, por muy largo que sea, te parezca corto.
Entre los más recomendados se encuentran el que va de Sant Feliu de Guíxols a S’Agaró, el de la Caleta a Cala Trons en Lloret de Mar y el de Tossa de Mar a Cala Giverola, aunque nuestros favoritos son los tres de los alrededores Begur (norte, sur y este), que unen algunas de la mejores calas de la Costa Brava.

Recorrer los Caminos de Ronda, otra de las cosas que hacer en la Costa Brava
Recorrer los Caminos de Ronda, otra de las cosas que hacer en la Costa Brava

7. Experiencias en Empuriabrava

Los alrededores de la población de Empuriabrava, conocida como la Venecia catalana por sus canales, ofrecen numerosas experiencias que van desde soltar adrenalina saltando en paracaídas con una de las empresas de más nivel del mundo, visitar un yacimiento arqueológico de más de 2.000 años de antigüedad hasta ver flamencos en libertad en un parque natural.
Si dispones de solo un día te recomendamos completar esta lista de cosas que ver y hacer en Empuriabrava, empezando a primera hora de la mañana con una ruta de senderismo de unas dos horas por el Parque Natural Aiguamolls de l´Empordà, para seguir después con la visita a las Ruinas de Empúries y finalmente recorrer el paseo por la playa que va de L’Escala al bonito pueblo de Sant Martí d’Empúries, donde puedes comer un buen arroz.

Ruinas de Empúries, uno de los yacimientos que ver en la Costa Brava
Ruinas de Empúries, uno de los yacimientos que ver en la Costa Brava

8. Hacer senderismo en el Parque Natural de Cap de Creus

Otra de las mejores cosas que ver y hacer en la Costa Brava es hacer una ruta por los paisajes erosionados por el agua y el fuerte viento del Parque Natural de Cap de Creus, que parecen de otro planeta.
Sus calas escondidas, las formas caprichosas y redondeadas de las rocas, la escasa vegetación y sus caminos antiguos, hacen que merezca la pena completar varios senderos por esta zona. En esta página de rutas de senderismo puedes encontrar varios itinerarios, aunque nosotros siempre aconsejamos el que que va desde Cadaqués hasta el faro de Cap de Creus, pasando por Port Lligat y por algunas de sus calas más famosas como Cala Jugadora. Son unos 15 kilómetros de ida y vuelta y en unas 5 o 6 horas con paradas se puede hacer bien, teniendo unas condiciones físicas mínimas.
Otra de las rutas, más fácil que la anterior, es la del Paraje de Tudela, que es de unos 6 kilómetros y que puedes completar en dos horas y más teniendo en cuenta que puedes llegar en coche al inicio de la ruta.

Parque Natural Cap de Creus
Parque Natural Cap de Creus

9. Navegar en un velero, otra de las cosas que hacer en la Costa Brava

Navegar en un velero, catamarán o barco durante el día, para ver las diferentes calas y acantilados desde otra perspectiva, es otra de las experiencias más especiales que ofrece la Costa Brava.
Estos paseos acostumbran a incluir una parada en alguna de las calas más inaccesibles de la Costa Brava para bañarse en ellas, prácticamente en soledad o hacer un poco de snorkel aunque una buena opción también es hacer el paseo al atardecer para ver la puesta de sol sobre el Mediterráneo mientras tomas una copa de vino o un cocktail.
Estas excursiones salen de la mayoría de poblaciones costeras y entre las más recomendadas se encuentra este paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Rosas o este que recorre la Costa Brava desde Lloret de Mar e incluye un almuerzo tipo buffet.

En barco por la Costa Brava
En barco por la Costa Brava

10. Visitar Tossa de Mar

Para finalizar esta lista de las mejores que ver y hacer en la Costa Brava te proponemos visitar Tossa de Mar, otro de los pueblos de la Costa Brava más bonitos y que mejor conservan su casco antiguo.
Presidido por su fotogénico castillo y su imponente muralla, este pueblo mantiene el encanto medieval en la conocida como Vila Vella y el marinero en el Barrio de la Roqueta.
Además está rodeada de algunas de las mejores calas de la Costa Brava como Cala Futadera, Cala Pola, Cala Bona, Cala Salions, Cala Morisca o la Giveroleta, que hacen de Tossa un lugar perfecto para pasar unos increíbles días de vacaciones.

Para no perderte nada del pueblo te recomendamos seguir esta lista de lugares que ver en Tossa de Mar imprescindibles.

Tossa de Mar, uno de los lugares que ver en la Costa Brava
Tossa de Mar, uno de los lugares que ver en la Costa Brava

Si dispones de más días te recomendamos acercarte a otros pueblos, que aunque no tienen mar, si se consideran que forman parte de la Costa Brava, como Pals y Peratallada.

Dónde dormir en la Costa Brava

Hay varios pueblos en los que puedes hacer base para recorrer la Costa Brava en rutas de un día como Lloret de Mar que dispone de una extensa oferta hoteleras con alojamientos recomendados como el Hotel Rosamar Maxim, con vistas al mar, o el Hotel Caleta con una excelente relación calidad/precio.
Otra buena opción es alojarte en el Cluc Hotel Begur o en el fantástico Parador de Aiguablava, ambos situados en Begur y alrededores, a mitad de la Costa Brava.
Si buscas un alojamiento para una ocasión especial nada mejor que reservar en el Hotel Vistabella de Roses o en el Hotel Playa Sol de Cadaqués, ambos situados en una ubicación privilegiada y que ofrecen una experiencia única.

¿Quieres organizar un viaje a la Costa Brava?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Girona aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en la Costa Brava aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en la Costa Brava aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

coche Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a aumentar la lista de 10 cosas que ver y hacer en Costa Brava, añade la tuya en los comentarios.

Cataluña Costa Brava

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Begur: restaurantes recomendados

Turandot, uno de los mejores restaurantes donde comer en Begur

Ruta por la Costa Brava en coche en 7 días (itinerario de cada día + mapa)

Calella de Palafrugell

Lloret de Mar en dos días: el mejor itinerario

Visitar Cala Sa Boadella en el Lloret de Mar en dos días

Comentarios

  1. Marisa dice

    21 junio, 2021 en 01:47

    Pregunto a Vane y Roger dónde me conviene parar para hacer en 3 días 3 caminos de ronda, quizás alquilando bici. Soy Argentina y viajare sola ? Cuáles 3 me recomienda? Que pueda hacer en bici o a pie. ? Que tiempo me llevará cada uno? Muchas gracias un abrazo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 junio, 2021 en 08:00

      Hola Marisa,
      Te dejamos el post sobre los Caminos de Ronda más bonitos que creemos, te puede servir para decidir cuáles hacer.
      Saludos

      Responder
  2. Martha dice

    10 junio, 2021 en 20:00

    Qué bueno el artículo, es el mejor que he leído y voy a seguirte en el resto de tus viajes, muchas gracias y anoto tus indicaciones. Quería, sin embargo, pedirte una sugerencia sobre dónde alojarme, teniendo en cuenta que busco un sitio de playa con ambiente de terraceo, copas, para ir con amigos y pasarlo bien después de un día de turismo, pero sin el jolgorio que se gastan en Lloret. ¿Igual cadaqués se nos queda pequeño en ese sentido? Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 junio, 2021 en 07:07

      Hola Martha,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te ha parecido útil el post para organizar tu viaje.
      Sobre lo que nos comentas, nosotros te diríamos que te quedes en Lloret, ya que además de tener mucha infraestructura, tiene una ubicación perfecta para tomarlo como base y siempre puedes optar por un alojamiento «tranquilo» en la zona de la playa, por ejemplo.
      Si no acabamos de convencerte, Cadaqués es una opción increíble aunque debes tener en cuenta que la carretera de acceso es «complicada» y si quieres hacer mucho turismo, en pleno verano que hay muchísima gente, puede resultar complicado.
      Otra opción podría ser Tossa de Mar, que está al lado de Lloret de Mar y es más tranquilo. Saludos

      Responder
  3. Íñigo dice

    25 mayo, 2021 en 00:05

    Muchas Gracias por la info. Somos unos jóvenes de 18-19 años de Bilbao y tenemos pensado realizar un viaje hacia Costa Brava, sucede que desconocemos totalmente el lugar y no tenemos ni idea de en qué ambiente encajaremos mejor.
    Disfrutaríamos mucho de sus playas tanto como de sus calas, el problema es que todos nosotros carecemos de carnets de conducir, por lo que nos moveríamos en autobuses o andando, nos gustaría también estar en un lugar en el que pudiesemos disponer de todo lo necesario en cualquier momento. Muchas Gracias por la atención!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 mayo, 2021 en 07:17

      Hola Iñigo,
      Te dejamos esta ruta por la Costa Brava que publicamos que puede serviros como primer boceto de ruta.
      Al no tener coche nosotros optaríamos por hacer base en alguna población como Lloret de Mar, que tiene todos los servicios además de un entorno con playa, lugares que visitar, ambiente y está muy bien comunicado con el resto de localizaciones de la Costa Brava en autobús o en tren desde Blanes que está a solo 6 kilómetros. Saludos

      Responder
  4. Patricia dice

    5 abril, 2021 en 05:19

    Hola ! Escribo desde Argentina. Pandemia mediante, espero poder realizar nuevamente un viaje para Septiembre, casi de dos meses, parte de ese recorrido es la Costa Brava. Que recomendas, Tossa del Mar o San Feliu de Guixols ? Cabe aclarar que caminamos muchisimo y evitamos tomar transportes., es por eso que nos dedicamos a explorar en exclusiva el pueblo donde nos alojamos. Completariamos con Girona, Roses y Cadaques, 3 noches en cada sitio…que opinas ? Gracias ! Saludos desde Buenos Aires !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 abril, 2021 en 06:37

      Hola Patricia,
      A nosotros Tossa de Mar nos parece una base perfecta para poder recorrer esta zona de Cataluña. Se puede abarcar todo perfectamente caminando y además tanto el pueblo como los alrededores son increíbles.
      Te dejamos el post lugares que ver en Tossa de Mar por si quieres echarle un vistazo. Saludos

      Responder
  5. Gema dice

    22 agosto, 2019 en 12:56

    Hola , vamos 7 noches en septiembre desde Madrid con coche,queremos recorrer de Tossa de Mar a Cadaqués , dónde nos recomiendas alojarnos, hemos pensado en 3 alojamientos ,no sé ,q nos recomendáis? Las rutas q proponeis son todas fantásticas. Gracias por la información

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 agosto, 2019 en 17:09

      Hola Gema,
      Depende mucho de los lugares que queráis visitar. Te aconsejamos hacer una lista y ubicarla en Google Maps, por ejemplo, para poder buscar 2-3 puntos intermedios que encajen en el itinerario.
      Una buena opción podría ser Lloret de Mar o Tossa de Mar, Cadaqués…etc
      Saludos

      Responder
  6. Guillermo dice

    8 agosto, 2019 en 16:07

    Hola nosotros con mi esposa vamos a ir a recorrer la costa Brava el 3/9/19 hasta el 28/9/19 y me aconsejaron que alquile un automovil, que ya lo hice, pero ahora viendo todo lo que se puede hacer en excursiones estoy dudando, ustedes que me aconsejan ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 agosto, 2019 en 07:26

      Hola Guillermo,
      Depende mucho de los lugares que quieras visitar y si te gusta más o menos conducir. En principio, el disponer de coche te dará total libertad de horarios y movimientos y te permitirá llegar a algunos lugares en los que el transporte público es menos reducido.
      En caso de que quieras ir «cómodo» y disfrutar al máximo sin preocuparte por conducir o temas de parking, las excursiones puedes ser una opción muy recomendable.
      Saludos

      Responder
  7. Marianela dice

    4 agosto, 2019 en 21:53

    Hola!!
    Por favor, ¿podrían recomendarme cuál de estos pueblos es más accesible para una persona con silla de ruedas?
    ¿Es posible llegar al mar o son todas las playas y calas de difícil acceso?
    Muchas gracias de antemano!!
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 agosto, 2019 en 05:40

      Hola Marieanela,
      En Lloret de Mar hay varias playas que son accesibles y el pueblo también está bien adaptado. Sentimos no poder ayudarte con el resto ya que al vivir en Lloret es la zona que más conocemos…
      Saludos

      Responder
  8. Marycarmen dice

    23 junio, 2019 en 00:42

    Hola voy a Barcelona en Jukio y quiero pasar x Tossa de Mar & Cadaques , cuanto tiempo en carro hay de Tossa de Mar a Cadaques ..?
    Hay barco o velero de Tossa de Mar a Cadaques ?
    Que. E recomiendas ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 junio, 2019 en 07:09

      Hola Marycarmen,
      Depende del tráfico, pero más o menos son dos horas y 130 kilómetros. Te recomendamos utilizar Google Maps, por ejemplo, donde puedes poner dos puntos y ver las distancias, el tiempo en recorrerlas e incluso el transporte recomendado. Sobre el velero sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ninguna empresa que lo haga.
      Saludos

      Responder
    • Alex dice

      17 agosto, 2020 en 10:15

      Todas esas preguntas las tebdrias solucionadas si fueras a una agencia de viajes.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        18 agosto, 2020 en 06:30

        Hola Alex,
        Perdona que nos mtamos en la conversación pero creemos que una agencia, no siempre te puede contestar a ese tipo de dudas 😉
        Saludos

        Responder
  9. Julieta dice

    20 mayo, 2019 en 06:27

    Hola! gracias por tus excelentes relatos! estamos yendo en octubre 4 días a recorrer Costa Brava, eligiendo algunos de los lugares que sugieres. Donde me sugieres hacer base para recorrer algo de la costa y pueblos medievales? Alquilaremos automóvil.
    Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 mayo, 2019 en 16:52

      Hola Julieta,
      Antes de decidir dónde hacer base, nosotros intentaríamos trazar una ruta lógica, con alguna aplicación tipo Google Maps y en base a ella, escoger el lugar o los lugares en los que alojarte.
      Quizás, con 4 días, podría ser buena opción dormir en dos lugares como Lloret de Mar, por ejemplo y Cadaqués. Saludos

      Responder
  10. Neil dice

    2 mayo, 2019 en 20:34

    Gracias Vanessa y Roger por la información! Vamos a Calella de Palafrugell al fin de junio para 2 semanas. Puedes dar más recomendaciones dónde podemos comer platos típicos sin pagar los precios de Michelín?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 mayo, 2019 en 07:15

      Hola Neil,
      Nosotros siempre utilizamos TripAdvisor para tener una idea de los locales más recomendados. Además en esta aplicación puedes ver las opiniones de otros usuarios, fotos, precios…etc
      Saludos

      Responder
  11. Alberto dice

    18 marzo, 2019 en 22:25

    Si me permiten, hace un tiempo estuve en Pals y recomiendo 100% hacer una ruta en segway por los arrozales. Divertidísimo y el paisaje espectacular!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 marzo, 2019 en 08:26

      Hola Alberto,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación!
      Saludos

      Responder
  12. rocio dice

    1 septiembre, 2018 en 17:58

    Muchas gracias por toda la información brindada! Somos de argentina y estaremos por allí a finales de Octubre. Aunque no es época de playa, crees que es un buen plan?
    Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 septiembre, 2018 en 19:40

      Hola Rocío,
      Aunque suele hacer un poco más de frío, si es un día soleado, incluso puede que os podáis dar algún baño 😉
      ¡Estamos seguros de que os encantará esta zona!
      Saludos

      Responder
  13. raquel carrancio canal dice

    27 agosto, 2018 en 20:45

    Muchisimas gracias por toda esta informacion escrita, en septiembre, nos vamos con la furgoneta a ñpasar unos 10 dias a costa brava y estaba buscado que ver de por alli, me tope con este blog, y me ha encantado la informacion encontrada, sobre todo la de las rutas del parque natural de Cap de Creus. Haceos mucha montaña y nos encanta en senderismo. Haremos unas cuantas. Os agradezco mucho!!
    tiene una pinta increible, no querremos marchar jajaja, Un fuerte abrazo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 agosto, 2018 en 08:46

      Buenos días Raquel,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
      Estamos seguros de que te encantará esta maravillosa zona.
      Saludos

      Responder
  14. antonio garrido oliver dice

    3 noviembre, 2016 en 16:18

    Roses existe, es un paraiso natural, despertarse todas las mañanas frente a la bahia no tiene parangon.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 noviembre, 2016 en 10:29

      Hola Antonio,
      Realmente una de las mejores experiencias que se pueden tener en esta parte del mundo.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR