• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Recomendaciones para visitar China

La primero de las recomendaciones para visitar China que te queremos dar es sobre la tramitación del visado a China. Lo primero que te recomendamos es que entres en la web oficial de tramitación y le eches un ojo http://www.visaforchina.org/MAD_ES/ 
A partir de aquí tienes dos opciones, la primera es tramitarlo personalmente en la Oficina de Madrid (a día de hoy y por más que hemos buscado la información, desconocemos si se puede tramitar en Barcelona personalmente) o por correo postal, que es la opción por la que hemos optado nosotros, pese a ser algo más cara.
Una vez te hayas leído el proceso de la solicitud, puedes pasar al «Acceso Rápido» y desde allí entrar en el formulario de la solicitud.
Puedes ir rellenando y guardando cada página (son 4 en total) y te facilitarán un número de solicitud, por si quieren acabar de rellenar más tarde.
Nosotros hemos solicitado el visado de «única entrada», ya que entraremos a China por Beijing y saldremos por Hong Kong. Recuerda que si tu itinerario incluye Hong Kong, pero vuelves a China para continuar el viaje, tienes que solicitar el visado de doble entrada.
Una vez completa sólo tienes que imprimirla y adjuntarla en un sobre justo a:
– Pasaporte con 6 meses de vigencia y 2 páginas vacías
– Fotocopia de la página de datos del pasaporte
– Foto formato pasaporte
– Solicitud de visado
– Billetes de avión, reservas de hoteles…etc
– Hoja con los datos de devolución del pasaporte

Todo esto en un sobre y enviado por Seur (u otro transportista) a
Centro de Servicio para Solicitud de Visado chino en Madrid
C/Agustín de Foxá, 29, piso 4A
28036 Madrid
Teléfono: 0034-913145918
Fax: 0034-917321959
Correo electrónico: madridcenter@visaforchina.org

En caso de que quieras ir personalmente los horarios son:
lunes a viernes (Cerrado los días festivos oficiales y fines de semana)
Entrega de solicitud: 9:00-15:00
Pago y recogida del visado: 9:00-16:00

El precio de un sobre por Seur es de 12 euros y una vez reciban toda la documentación en Madrid y la gestionen, te envían un email facilitándote el importe total (visado+tasas+servicio+transporte de vuelta) que más o menos son unos 115 euros por persona y que deberás pagar a través de tarjeta de crédito o transferencia bancaria.

El visado caduca a los 3 meses, por lo que se recomienda solicitar el visado a China más o menos un mes o mes y medio antes del viaje, ya que los trámites por correo suelen tardar unos 10-15 días. Si es presencial el plazo se acorta a unos 5 o 6 días laborables.

Una vez que reciban la documentación te llamarán si tienen alguna duda, a nosotros nos llamaron para confirmar la dirección de nuestros puestos de trabajo y en una semana nos enviaron un emails con el importe total y el número de cuenta donde hacer la transferencia del visado más el transporte para enviarlo de nuevo a casa.

El precio total del Visado Chino ha sido de 242,20 euros:
218,20 euros de 2 visados + gestión + transporte Seur de vuelta
24 euros (Seur ida)

*Antes de gestionar nada, te recomendamos que leas detenidamente las páginas oficiales ya que este tipo de gestiones pueden variar con el tiempo.
**Los consejos que damos son en base a nuestro caso, en el que necesitábamos un visado de turista de única entrada a China.

Si quieres tener internet en China una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp, servicio de asistencia en español y lo más importante, VPN incluida para que no tengas ningún problema a la hora de conectarte a ninguna aplicación o buscador.
Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Si hay algo importante en cualquier viaje, es hacerlo seguro. Para eso nada mejor que hacerlo con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
El proceso de contratación es muy fácil e intuitivo y además, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Otra de las gestiones que deberás hacer en un viaje a China, si quieres viajar en tren nocturno de manera cómoda y asegurarte una litera blanda, sobretodo en temporada alta, es reservar tus billetes con antelación (a día de hoy se puede hacer hasta con 30 días de antelación).
Esta gestión, si la quieres hacer desde aquí, te la debe tramitar una agencia. Nosotros hemos optado por China DIY Travel, una pareja de australianos que viven en China y que no sólo nos han gestionado todos los billetes que necesitábamos, si no que nos han ayudado a pulir el itinerario inicial que teníamos del viaje a China por libre en 25 días ahorrándonos un par de vuelos internos y un par de trayectos en tren de largo recorrido, ajustando los recorridos que nosotros habíamos planteado inicialmente.
Y no sólo eso. Tuvimos un problema con un vuelo interno y ellos se ocuparon de hablar con la compañía aérea para gestionarlo todo.
Y lo mejor de todo, que ahora, después del viaje, es cuando le damos el valor que realmente tiene, es que junto con los billetes electrónicos, te envían en un word las frases en inglés, con la traducción en chino, para que puedas enseñárselas al transporte con el que vayas a la estación/aeropuerto. Tipo: «Por favor, necesitamos que nos lleve a la estación norte de Xi´an».
Esto no sólo es útil para los transportes, que veréis que incluso llevando mapa, la mayoría de las veces no te entienden, si no también para saber exactamente desde qué estación sale tu tren, ya que en la mayoría de las ciudades no sólo hay una y en el billete no es fácil identificar cuál de ellas es.
Para nosotros ha sido la mejor opción para reservar trenes en China.

 En este viaje hemos hecho un par de tours con agencia, debido a la falta de tiempo que teníamos para poder realizarlos por libre, a parte de la comodidad que esto ha supuesto, evitándonos tener que «lidiar» con el idioma chino.
El primero lo hicimos con The China Guide y fue el Trekking entre Jinshanling y Simatai en la Gran Muralla China, una experiencia única que os recomendamos la hagáis si queréis conocer una de las parte más auténticas de la Gran Muralla y lo mejor, una de las zonas menos visitadas.

El segundo tour lo hicimos gracias a Datong Tours con el que pudimos conocer el Monasterio Colgante y Cuevas de Yungang en Datong en un mismo día, algo bastante incómodo de hacer por libre, dado que las localizaciones están una en la dirección opuesta a la otra y en un día es muy complicado cuadrar los horarios de transportes públicos para poder hacerlo.

Trekking entre Jinshanling y Simatai
Trekking entre Jinshanling y Simatai

 Tened en cuenta que el transporte en China es súper puntual, sobretodo en el horario de salida. Pese a que haya trafico, los autobuses cumplen los horarios, algo que parece mentira cuando muchas veces pasas 1 hora en un atasco. Los trenes exactamente igual y por nuestra experiencia, en los dos vuelos internos que hemos cogido, estos también han salido y llegado en hora.

Seguir la lista de 50 cosas que ver y hacer en Pekín y la de 50 cosas que ver y hacer en Hong Kong.

 La diferencia de precios entre los taxis que coges en la calle con taxímetro y los coches «particulares» que te dan precio fijo, ya sea en la calle o los que llaman desde el hotel con precio fijo, es abismal.
Siempre que podáis coged taxis en la calle con taxímetro, normalmente son un 40% más económicos que los que te dan precios fijos.

 Aunque pueda parecer fácil coger un taxi en China, sea por precios o por cantidad, tened en cuenta que también aumenta la cantidad de gente que los demanda, por lo que hay que ser un poco vivo a la hora de pararlos. Mirad siempre que haya espacio suficiente donde estéis ubicados para que pare. Si estás en una carretera general será imposible que lo haga, busca una esquina, intersección o recodo donde pueda hacerlo. Mira también si hay algún local al lado que también este esperando un taxi. Si lo hay, tus posibilidades se verán reducidas al mínimo, por lo tanto, mejor cambia de lugar.
Si puedes lleva escrito el lugar al que quieres ir en chino, si es un hotel y llevas el número de teléfono mejor que mejor (a veces llaman para preguntar cómo acceder), con esto ya tienes bastantes puntos ganados. Y después de esto, levanta la mano como si te fuese la vida en ello, y cuando alguno pare, pon tu mejor sonrisa y enséñale el papel. Si te dice que no, no hace falta que insistas. Bájate del coche y prueba de nuevo 😉 Los taxis son bastante económicos por lo que muchas veces merece la pena trasladarte de esta forma.

 China, en contra de lo que pueda parecer es un país fácil por el que viajar en lo que quizás en otros países sería difícil y sin embargo, en las cosas más habituales, como coger un taxi, comer o preguntar a que hora sale un bus, la complicación se vuelve excesiva. Hay que ir preparado para intentar disfrutar del proceso de hacerse entender.
Sin embargo, habíamos leído que era muy difícil moverse y viajar en transporte público. Ese tópico no es exactamente así. Una vez que sabes en el autobús/tren que tienes que montarte, sólo hace falta un poco de lógica para encontrar los andenes (los números salen en las pantallas…) y mucha gente te ayuda en la tarea si preguntas, enseñando ya el billete escrito en chino. Esto no es nada difícil.

 Llevar todas las direcciones apuntadas en chino facilita muchísimo las cosas. Hoteles, lugares que visitar, autobuses…etc, aunque parezca mentira si no lo lleváis podéis pasarlo bastante mal para que os entiendan si preguntáis la dirección a alguien o si queréis coger un taxi, bus o tren.

 Idioma: La mayoría de la gente utiliza el móvil como traductor. En tiendas, restaurantes…por lo que hoy en día es más fácil comunicarse que hace unos años. Nosotros llevábamos a parte las aplicaciones «Me no speak», «Easy Dict» y un diccionario inglés-chino, que nos sacaron de más de un apuro.

Una de las recomendaciones para visitar China más importantes, si quieres conectarte a internet con total libertad, pasa por contratar una VPN. Puedes encontrar cómo lo hicimos nosotros y mucha más información en este artículo Cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China.

Los chinos deben ser las personas que menos conocen el significado de una cola. Despístate una milésima de segundo y tendrás 1000 chinos delante. Sí, sí, no es broma. Pero no despistarte de quedarte atrás, despistarte en cuestión de hacer fuerza frente a la persona que tengas delante para no dejar ni un hueco por el que ninguno más pueda volver a colarse.
Puedes encontrar el ejemplo en lo que nos pasó en el Parque de Zhanjiajie.

 Según la época en la que viajéis no olvidéis el protector solar. Por ejemplo en el crucero por el río Li, en el barco no hay cubierta y si quieres ir viendo el paisaje en la zona de arriba del barco, estás a pleno sol durante las 4 horas del recorrido.

Crucero por el río Li
Crucero por el río Li

 Otras de las cosas que os aconsejamos llevar o comprar allí son clinex, toallitas de mano y papel de W.C. Incluso para los hoteles. Al menos nuestra experiencia ha sido que en los alojamientos que hemos estado, de más o menos calidad, en todos, los rollos de papel wc que ponen son pequeñísimos, y sólo dejan uno, por lo que es muy incómodo tener que estar llamando para que traigan más. Esto en los hoteles, en los baños públicos ya los podéis dar por inexistentes.

Restaurantes en China

Si sois cafeteros pensad que en China no es habitual tomar café, por lo que en los pocos sitios donde lo encontréis el precio medio es de unos 30RMB por taza, o lo que es lo mismo unos 4,50 euros. En todos los alojamientos encontrareis hervidor de agua, aunque sin sobres de café o té, por lo que llevar en la maleta un paquete de sobres de café instantáneo puede salvarte del mono de cafeína.
Nosotros lo llevábamos apuntado para hacerlo y al final lo olvidamos!! No te imaginas lo que nos acordamos de las bolsitas de café soluble ;(

icono-bombilla-toursReserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Pekín por viajeros:

– Excursión a la Gran Muralla China
– Top 3 de Pekín en un día
– Contrastes de Pekín
– Templo del Cielo y Palacio de Verano
– Espectáculo acrobático en el Teatro Chaoyang
– Más excursiones y tours aquí

Seguro que lo habéis leído y escuchado cientos de veces, pero os lo volvemos a decir. Todo lo que os digan que «no spicy«, dad por confirmado que será «muy spicy«, por lo que recordádselo 10 veces si es necesario para asegurar que el plato seguirá siendo picante, pero menos.

Comiendo en la zona del Mercado de las Perlas en Pekín
Comiendo en la zona del Mercado de las Perlas en Pekín

 En contra de lo que podáis pensar, en China, aunque la ciudad en la que estéis sea lo mas turística del mundo, esto no significa que este enfocada al turismo occidental, por lo que no encontrareis cafeterías, pasteles o comida occidental
E incluso, en la mayoría de ocasiones, no habrá carta en inglés. Como mucho carta con fotos, aunque estas sean «un ejemplo» de lo que en realidad puede ser el plato, por lo que debéis estar preparados para no comer siempre lo que realmente queráis.
En estos casos a nosotros también nos vino muy bien la aplicación que comentábamos antes «Me no speak», que funciona offline y donde puedes enseñar con dibujos y la traducción en inglés y chino palabras y frases básicas para muchas situaciones tipo: quiero una botella de agua, ¿esta carne es pollo?, por favor que no sea picante…

Viaje a China en 25 días ITINERARIO COMPLETO VIAJE A CHINA EN 25 DÍAS

China Hong Kong Pekín Shanghai

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir de Guilin a Hong Kong

Viaje a China en 25 días

Buda de Leshan

Qué ver en Hong Kong en un día

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR