• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo reservar un crucero por el Nilo en Egipto: consejos y precios

¿Quieres saber cómo reservar un crucero por el Nilo en Egipto? ¡Estás en el lugar perfecto! En este post te vamos a contar todos los detalles importantes que debes tener en cuenta antes de contratarlo además de toda la información necesaria para que disfrutes de una experiencia única e inolvidable.

Puede que en un primer momento la opción de hacer un crucero te parezca una turistada o no te lo plantees como una buena forma de conocer Egipto pero te aseguramos que nada más alejado de la realidad. Solo tienes que ver que prácticamente todos los viajeros lo contratamos y al finalizar, hablamos maravillas. Y es que navegar durante varios días por este mítico río, visitando algunos de los templos de Egipto más famosos, es una de las experiencias más increíbles que puedas imaginar.

Basándonos en nuestro viaje, después del que escribimos este post sobre los lugares que visitar en Egipto imprescindibles y esta guía de Egipto, te dejamos toda la información necesaria sobre cómo contratar un crucero en Egipto. ¡Empezamos!

Crucero por el Nilo

Lo primero y más importante es tener claro que contratar un crucero por el Nilo no implica que vayas a recorrer todo el país en este medio de transporte. La zona de navegación para los cruceros en Egipto está entre Luxor y Aswan y esta es la que cubrirás visitando los templos que están entre ambas ciudades.
Otro punto a tener en cuenta es que los días del crucero pueden variar considerablemente e incluso muchos paquetes turísticos incluyen días extra en El Cairo para visitar las pirámides de Giza y la esfinge, Menfis y la propia ciudad, entre otros muchos más.
Es por eso que es importante tener toda la información antes de contratar un crucero por el Nilo para ver cuál encaja mejor con el tipo de viaje que quieres hacer y tu presupuesto.

Cómo contratar un crucero por el Nilo

Empezaremos por el punto más importante, que son los detalles sobre la contratación de un crucero en Egipto para después, ir desgranando todos los aspectos que creemos, debes valorar para que tu viaje sea una experiencia única.

Lo primero es decidir si vas a reservar un crucero por el Nilo con antelación o no. Según nuestra experiencia esto es muy recomendable, sobre todo si quieres conocer todos los detalles con antelación, quieres reservar con guía en español y además, quieres asegurarte la plaza. No olvides que son muchísimos viajeros los que viajan a Egipto y los cruceros son una de las actividades más demandadas en el país.

Sobre con quién contratarlo, como siempre nosotros nos decantamos por Civitatis, la empresa que recomendamos en el blog y que tiene unas opiniones super positivas. Ellos tienen disponibles estas dos opciones, super completas y que incluyen la visita a los lugares y templos imprescindibles.

  • Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor
  • Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán

Ten en cuenta que 4-5 días es la duración habitual de los cruceros y que sean un día más o un día menos depende únicamente de si lo empiezas en Luxor o Asuán, pero se incluyen las mismas visitas.

En caso de que quieras tener una experiencia más completa e incluir en el viaje la visita a El Cairo y lugares como las pirámides de Giza y la esfinge, Menfis, entre otros muchos más lugares, te recomendamos optar por reservar los siguientes tours que también incluyen el crucero por el Nilo.

  • Egipto al completo, 8 días con todo incluido
  • Egipto al completo + Mar Rojo, 11 días con todo incluido
Crucero por el Nilo en Egipto, una de las mejores formas de conocer el país
Crucero por el Nilo en Egipto, una de las mejores formas de conocer el país

Cuánto cuesta el crucero y qué incluye

Lo primero y más importante es saber que el precio de los cruceros por el Nilo depende de muchos factores como el tipo de barco, los días del crucero, qué está incluido y qué no y la categoría que escojas para viajar.
Lo más habitual es reservar un crucero por el Nilo de categoría estándar, lujo o lujo superior, que suelen estar entre los 250 euros (estándar) y 400 euros (lujo superior), todos ellos los ofrece Civitatis y son de los que nosotros hablaremos.
Estos también se pueden reservar incluyendo la excursión a Abu Simbel o no. Según nuestra experiencia es totalmente recomendable reservar la excursión de Abu Simbel junto al crucero, ya que esta visita es impresionante y contratarla después por libre te supondrá un desembolso bastante más elevado que hacerlo directamente en el momento de reservar el crucero por Egipto. Además hacerlo directamente con el crucero te facilitará las cosas ya que harás la excursión organizada directamente por ellos.

Además de estos que mencionamos están los cruceros de super lujo, que incluso pueden llegar a costar 3000 euros e incluyen la estancia de varios días en El Cairo. En este post no vamos a hablar de ellos ya que creemos que el resto de cruceros cumplen y superan las expectativas y la relación calidad-precio.

Contratar un crucero por el Nilo
Contratar un crucero por el Nilo

Precios de un crucero por el Nilo

Te dejamos los precios por reservar un crucero por el Nilo en Egipto:

Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor:

  • 5 estrellas estándar: 232 euros/persona
  • 5 estrellas lujo: 275 euros/persona
  • 5 estrellas lujo superior: 313 euros/persona
  • 5 estrellas estándar + Abu Simbel: 270 euros/persona
  • 5 estrellas lujo + Abu Simbel: 320 euros/persona
  • 5 estrellas lujo superior + Abu Simbel: 370 euros/persona

Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán:

  • 5 estrellas estándar: 271 euros/persona
  • 5 estrellas lujo: 331 euros/persona
  • 5 estrellas lujo superior: 413 euros/persona
  • 5 estrellas estándar + Abu Simbel: 320 euros/persona
  • 5 estrellas lujo + Abu Simbel: 370 euros/persona
  • 5 estrellas lujo superior + Abu Simbel: 420 euros/persona

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Qué incluye el precio del crucero

En el precio del crucero están incluidos los siguientes servicios:

  • Recogida en el aeropuerto, estación de tren u hotel de Lúxor y traslado de regreso
  • 3-4 noches de crucero con pensión completa
  • Todas las visitas que se indiquen en el itinerario
  • Todas las entradas a los lugares que se visiten
  • Guía oficial de habla hispana
  • Traslado hasta el aeropuerto u hotel en Asuán/Lúxor

No están incluidos en el precio:

  • Propinas: el importe de las propinas son 25 euros por persona.
  • Bebidas
  • Entrada a la tumba de Tutankamón que son 12 euros por persona
  • Wifi a bordo que son 5 euros/día
Planta principal de un crucero en Egipto
Planta principal de un crucero en Egipto

¿Barco normal o de lujo? Una de las cosas a tener en cuenta en el momento de contratar un crucero por el Nilo

Como has podido ver en el punto anterior, los precios del crucero por el Nilo son super ajustados, incluidos los catalogados como lujo superior que incluyen la excursión a Abu Simbel.
Teniendo esto en cuenta y aunque al final en el crucero no estarás la mayor parte del tiempo, te recomendamos, siempre que entre en tu presupuesto, optar por las opciones lujo o lujo superior ya que los barcos son más modernos y las instalaciones están mejor que en los estándar e incluso suelen prestar una atención más especial a la comida.

Además, tendrás horas libres que podrás pasar en el barco en las zonas comunes de la piscina y la terraza y aunque no lo parezca, se agradece que estas sean más amplias y cómodas.

Crucero por el Nilo de lujo
Crucero por el Nilo de lujo

Camarotes-Habitaciones

Algo importante es tener claro que los cruceros por el Nilo no tienen nada que ver con los cruceros por el Mediterráneo o similares.
Estos son cruceros fluviales (se llaman motonaves) y tienen pocas características similares con los grandes cruceros incluidos los camarotes o habitaciones que suelen ser más básicos aunque con todo lo necesario para estar cómodo y dormir plácidamente durante los 4-5 días que dura el crucero por Egipto.

Aunque cada barco tiene unas características, todas las habitaciones tienen ventanal o balcón (bastante grande), cama doble o dos individuales, sofá-cama, baño privado (amplio) además de televisión, minibar, zona de descanso con sillas y mesa de trabajo y aire acondicionado.

Camarote en categoría lujo-superior de un crucero por el Nilo
Camarote en categoría lujo-superior de un crucero por el Nilo

Aunque en ocasiones no se puede escoger camarote, siempre que puedas es aconsejable optar por los que están ubicados en las plantas más altas y las más alejadas a los motores para evitar así el ruido.

Te dejamos la distribución de la mayoría de cruceros por el Nilo para que te hagas una idea de dónde están los camarotes, restaurante y zonas comunes.

  • Planta superior: esta es la cubierta del barco y es donde se ubican la piscina, zona de hamacas y mesas. Aquí tienes la posibilidad de tomar algo siempre que quieras y disfrutar de los atardecer que son impresionantes.
  • Planta 0 o principal: Hall/recepción. Además en esta planta suele haber un bar y zona de ocio. Dependiendo de la motonave el bar se traslada a otra planta.
  • Planta inferior: restaurante
  • Resto de plantas: camarotes
Piscina de un crucero por el Nilo
Piscina de un crucero por el Nilo

Restaurantes

Otra de las características de los cruceros por el Nilo son sus restaurantes. En cada barco encontrarás un amplio salón en el que se sirven diariamente desayuno, comida y cena, que están incluidos en el precio del crucero.
Lo único que no está incluido son las bebidas de la comida, merienda y cena, que deberás pagar al final antes del desembarco. Ten en cuenta que el precio de estas no es excesivo ni muchísimo menos, por lo que no debes guardar un extra importante en este aspecto.
Para que tengas una referencia más o menos el precio del agua/refrescos son 1,50 euros, el café/té es 1 euro, la cerveza 4 euros y la copa de vino 4-5 euros.

Las comidas son siempre buffet y se dividen de la siguiente forma:

  • Desayuno: incluye cereales, pan, queso, fruta, dulces, huevos y diferentes opciones calientes y frías de platos típicos y occidentales. Además podrás tomar zumo, café o té sin pagar extra. En caso de que vayas a hacer alguna excursión muy pronto, te dejarán un picnic preparado.
  • Comida: buffet que incluye muchas opciones entre las que se incluyen ensaladas, verduras, carne, pescado y pasta además de diferentes postres.
  • Merienda: cada día en la zona de la piscina se sirven dulces con café y té.
  • Cena: al ser un buffet tan variado, los platos de la cena suelen tener los mismos ingredientes que en la comida aunque preparados de otras formas.
Buffet en el crucero por el Nilo
Buffet en el crucero por el Nilo

Zonas comunes

Como comentábamos anteriormente, en la planta superior o cubierta se encuentra la piscina, zona de hamacas y un espacio reservado a las mesas en las que se sirve la merienda o puedes sentarte durante todo el día a tomar algo. Especialmente recomendable para ver los atardeceres que sobre le Nilo son un verdadero espectáculo.
Aunque te pueda parecer que la piscina es pequeña y en el crucero hay mucha gente, al menos en nuestro caso nunca la encontramos llena. Imaginamos que todo el mundo acaba repartiéndose entre los camarotes y las zonas comunes y no se siente en ningún momento sensación de agobio o masificación.

Atardecer en la cubierta del crucero en Egipto
Atardecer en la cubierta del crucero en Egipto

¿Desde dónde salen los cruceros en Egipto?

Otra de las dudas más frecuentes al contratar un crucero por el Nilo es desde dónde parten y a dónde hay que ir a cogerlos. Los cruceros parten de las ciudades de Luxor o Asuán ya que esta es la zona navegable. Normalmente los que salen de Asuán son de 4 días y 3 noches y los que parten de Luxor son de 5 días y 4 noches.
Ambos incluyen las mismas visitas pero por sentido de la navegación, los que parten de Asuán concentran más las visitas.

Ten en cuenta que en los cruceros por el Nilo que te recomendamos está incluido en el precio la recogida en el aeropuerto, estación de tren u hotel de Lúxor/Asuán y el traslado de regreso.

  • Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor
  • Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán
Cruceros por el Nilo
Cruceros por el Nilo

Paradas de los cruceros por el Nilo

La mayoría de cruceros tienen unas paradas y visitas comunes. Te dejamos las características y paradas que se incluyen al reservar un crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán. El de 4 días/3 noches, que sale de Asuán, tiene las mismas paradas y visitas, pero por el sentido del trayecto, el crucero se reduce un día y las visita se concentran.

Día 1:

Recogida en el aeropuerto y traslado al crucero. Empieza la pensión completa.

Día 2:

  • Lúxor: visita al Templo de Lúxor y el Templo de Karnak
  • Valle de los Reyes
  • Templo de Hatsepsut
  • Colosos de Memnón
  • Cruce esclusa de Esna
  • Navegación a Edfu

Día 3:

  • Templo de Edfu
  • Templo de Kom Ombo
  • Navegación a Asuán

Día 4:

  • Templo de Filae
  • Abu Simbel en caso de que hayas escogido la opción del crucero que incluye esta excursión que te aconsejamos muchísimo ya que es uno de los lugares más impresionantes del país.
  • Paseo en faluca por el río Nilo

Día 5:

Día libre y traslado al aeropuerto de Asuán, a la estación de tren o al lugar de la ciudad que quieras si vas a seguir tu viaje por Egipto. En caso de que el vuelo salga por la tarde, podrás comer en el barco.

En el crucero, una vez embarques, te ofrecerán algunas excursiones extra como el valle de las Reinas, Deir el-Medina o el obelisco inacabado. Nosotros no hicimos ninguna de estas pero si volvemos, no nos perderemos el paseo en globo por Lúxor al amanecer que pinta brutal.

Templo de Luxor, una de las visitas que se hacen al reservar un crucero por el Nilo
Templo de Luxor, una de las visitas que se hacen al reservar un crucero por el Nilo

¿Qué excursiones están incluidas en el crucero?

Todas las excursiones y visitas mencionadas anteriormente están incluidas en el precio del crucero por el Nilo además de las entradas y el guía de habla hispana.

Se incluyen las visitas al Templo de Lúxor, Templo de Karnak, Valle de los Reyes, Templo de Hatsepsut, Colosos de Memnon, Templo de Edfu, Templo de Filae y Templo de Kom Ombo además de un paseo en faluca por el Nilo.

Abu Simbel, ¿sí o no?

¡Por supuesto! Es más, creemos que un viaje a Egipto no está completo sin hacer esta excursión que te permitirá conocer dos templos excavados en roca, mandados construir por Ramsés II en el siglo XIII a.C., que en 1968 se tuvieron que trasladar a otro lugar, en una ubicación más alta, debido a la construcción de una presa que provocaría el hundimiento de estos, si no se trasladaban.
Con una historia fascinante, que conocerás de manos del guía, te aseguramos que la visita a Abu Simbel se convertirá en una de tus preferidas.

Ten en cuenta que si coges el crucero que incluye Abu Simbel, siempre que puedas es recomendable hacerlo en sentido Luxor a Asuán ya que además de tener un día más de navegación podrás visitar Abu Simbel el último día, dejando así la joya de Egipto para el final de viaje.
En este caso la excursión a Abu Simbel empieza de madrugada, sobre las 1:30am-2am para estar a las 5:30am en Abu Simbel y regresar al barco sobre las 12-13pm. Te aseguramos que aunque el madrugón es importante, en el momento que llegues y veas esta maravilla, se te olvidará.

Abu Simbel, uno de los lugares que visitar en el crucero por el Nilo
Abu Simbel, uno de los lugares que visitar en el crucero por el Nilo

Mejor época para hacer un crucero en Egipto

Aunque los cruceros por el Nilo están operativos todo el año te recomendamos, siempre que puedas, hacerlo durante las épocas de primavera u otoño, ya que las temperaturas son mucho más agradables.
En caso de que tengas que viajar en otra época, la mejor es invierno, ya que las temperaturas siguen siendo muy agradables aunque por la mañana y la noche bajan un poco y es necesario llevar alguna chaqueta.
En verano las temperaturas son muy elevadas, pasando en muchas ocasiones los 40-45 grados por lo que las visitas se pueden hacer complicadas incluso las que se realizan a primera hora de la mañana.

Crucero por el Nilo, una de las experiencias más increíbles al viajar a Egipto
Crucero por el Nilo, una de las experiencias más increíbles al viajar a Egipto

¿El crucero por el Nilo es muy turístico?

Sí y no. No podemos olvidar que esta es una de las excursiones más demandadas por los viajeros e incluso nos atreveríamos a decir que el 95% de los viajeros acaban por reservar un crucero por el Nilo.
Pese a eso, al ser cruceros relativamente reducidos y en los que no estás mucho tiempo, no se nota de forma excesiva que haya mucha gente.
Además, si como nosotros no te gustan mucho las fiestas, no hay ningún problema en saltarte las que se hacen algunas noches en el crucero. Puedes quedarte en el camarote o mejor, ir a la cubierta y disfrutar de la noche sobre el Nilo.
Te aseguramos que reservar un crucero por el Nilo es una de las experiencias más recomendables en Egipto.

Atardecer sobre el Nilo
Atardecer sobre el Nilo

Propinas en el barco. ¿Son obligarlas?

Sí, pero no te preocupes. Estas son inferiores a los cruceros tradicionales y en el caso de los cruceros que te hemos recomendado, la propina es de 25 euros por persona y normalmente te la piden en el momento de embarcar.

Entonces, ¿cuál es el mejor crucero por el Nilo?

Como te hemos comentado en varias ocasiones hay decenas de opciones disponibles, pero entre todos los cruceros por el Nilo, si tenemos en cuenta la relación calidad-precio, te recomendamos estos:

  • Crucero por el Nilo de 4 días/3 noches de Asuán a Lúxor
  • Crucero por el Nilo de 5 días/4 noches de Lúxor a Asuán
Crucero por el Nilo
Crucero por el Nilo

¿Es seguro viajar a Egipto?

Totalmente. Tal y como comentamos en el post consejos para viajar a Egipto, la situación actual del país es muy estable después de algunos años en los que la inestabilidad provocó que prácticamente desapareciese el turismo.
Poco a poco el turismo se ha ido recuperando e incluso las cuotas se están acercando a sus mejores años por lo que podemos decir que hacer un crucero en Egipto es totalmente seguro.
Uno de los mejores consejos es llevar el mejor seguro de viaje para Egipto. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas y respuestas importantes antes de reservar un crucero en Egipto

Te dejamos una selección de preguntas y respuestas que puedes hacerte antes de contratar un crucero por el Nilo.

  • ¿Puede añadir una noche extra en el crucero? Sí, pero deberás pagar un suplemento una vez llegues allí.
  • Si somos 3 personas, al reservar un crucero por el Nilo, ¿podemos alojarnos en el mismo camarote? Si, pero tendréis dos camas o cama doble y un sofá-cama.
  • ¿Todos los barcos tienen piscina? Sí
  • ¿Los camarotes tienen baño privado? Sí, todos cuentan con baño completo y privado.
  • Si viajo con un bebé, ¿puedo tener cuna en la habitación? Sí, no hay ningún problema y además no tiene coste extra.
  • ¿Los niños pagan propinas? Únicamente los menores de 4 años no pagan propinas.
  • ¿El precio incluye bebidas? Solo las del desayuno tipo zumo, café o té. El resto debes pagarlas.
  • ¿Las visitas a los templos son completas? Sí y además en todas se suele dejar tiempo libre para hacer fotografías y recorrerlo libremente. Lógicamente los tiempos son limitados, ya que es algo organizado, pero no es para nada agobiante.
  • ¿Podré disfrutar de las instalaciones del crucero por el Nilo? Sí, ten en cuenta que aunque se visitan muchos lugares, el día es muy largo y tendrás varias horas para disfrutar de la piscina, los atardeceres y todas las instalaciones del crucero.
  • ¿Me marearé? Nosotros no nos mareamos en ningún momento e incluso, cuando preguntamos, tampoco nadie nos dijo que le pasase. Ten en cuenta que es un crucero fluvial y prácticamente no notarás ni la navegación.
Paisajes que podrás disfrutar al reservar un crucero en Egipto
Paisajes que podrás disfrutar al reservar un crucero en Egipto

¿Quieres organizar un viaje a Egipto?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Egipto aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Egipto aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Egipto en español aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la información o tienes alguna pregunta sobre cómo reservar un crucero por el Nilo en Egipto, déjanos un comentario y te responderemos a la mayor brevedad.

Egipto El Cairo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Qué ver en Egipto en 11 días

10 consejos para viajar a Egipto imprescindibles

Pirámides de Giza (Egipto), una de las maravillas del mundo antiguo

10 lugares que visitar en Egipto imprescindibles

Mejor seguro de viaje para Egipto

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR