• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Seguridad en México

La seguridad en México es uno de los factores que más se tienen en cuenta en el momento de plantear un viaje a este país. Y pese a que es un tema por el que nos habéis preguntado en múltiples ocasiones y del que nos habíamos propuesto hablar muchas veces, hemos querido esperar hasta haber concluido el viaje a México en 45 días para poder ser lo más consecuentes posibles, hablando desde nuestra experiencia general como viajeros y con todos los datos sobre la mesa.
Lamentablemente este tema es uno de los grandes tópicos y una de las grandes mentiras con la que nos topamos los viajeros sobre este impresionante país y que en muchas ocasiones, nos hacen descartar México como destino, perdiéndonos uno de los lugares más increíbles del mundo.

Seguridad en México

Sin entrar por supuesto en aspectos políticos o técnicos, de los que tampoco somos expertos ni entendemos, queremos reflejar cómo ha sido nuestra experiencia en este país, como turistas, haciendo una ruta que nos ha llevado por diferentes ciudades como Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guanajuato, Zacatecas y Guadalajara, para después recorrer parte de Chiapas, parándonos en lugares como San Cristóbal de las Casas o Palenque y seguir ya con coche de alquiler en México, recorriendo Yucatán y Quintana Roo.

Tampoco queremos dar amplias explicaciones que resulten pesadas y que ya hemos ido relatando poco a poco a lo largo de los días en esta guía práctica, donde se puede ver e intuir cómo nos hemos sentido y cuál ha sido nuestra experiencia a lo largo del viaje a México por libre, por lo que vamos a intentar explicar, con pequeños datos y situaciones, en orden cronológico, cómo hemos vivido nosotros la seguridad en México:
– Como primer dato, queremos dejar constancia que las primeras observaciones que nos hicieron, tanto nuestro círculo cercano como la gran mayoría de lectores, cuando dijimos que íbamos a recorrer México, no fueron nada esperanzadoras, dando por hecho algo en lo que, sinceramente, ni habíamos pensado: lo más probable era que nos secuestrasen, nos robasen o nos matasen. Y no necesariamente en este orden.
– Con los billetes ya comprados y con esta perspectiva, empezamos a buscar información en internet. Segundo fallo. Prácticamente la totalidad de la información que encontrábamos hacía referencia a la inseguridad del país y volvía a poner en nuestro horizonte una realidad nada atractiva, en la que la inseguridad en México era la total y absoluta protagonista.
– Ante esto, respiramos hondo y recordamos qué nos había pasado en el viaje a Guatemala y Honduras hace unos años. Si bien no se puede comparar, ni queremos hacerlo, la sensación que nos transmitieron los medios en aquel momento, fue exactamente la misma. La inseguridad era de nuevo la protagonista.

Con este pensamiento decidimos que México era sí o sí uno de los viajes que haríamos este año, esperando que finalmente fuese como Guatemala; un destino que nos regaló momentos increíbles y nada de inseguridad, sino todo lo contrario, en el que nos sentimos increíblemente acogidos.

Teotihuacán. Seguridad en México
Teotihuacán. Seguridad en México

– En la primera parte del viaje hemos hecho un recorrido por algunas de las ciudades más conocidas y turísticas del país como Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guanajuato, Zacatecas, Guadalajara y San Cristóbal de las Casas, que nos ha llevado a conocer algunos de los lugares que visitar en México imprescindibles.
Toda esta ruta la planteamos desde un inicio para hacer en autobús, ya que nos habían advertido que las distancias eran largas y que era mucho más seguro moverse de esta forma que no en coche de alquiler, aunque de igual forma, también leímos que los autobuses no eran sinónimo de seguridad en México, ni muchísimo menos.
Después de nuestra experiencia, viajando en los autobuses ETN y ADO, las que dicen son las compañías más seguras para el turista, por diferentes zonas del país, tenemos que decir que no nos hemos sentido en ningún momento inseguros, sino todo lo contrario, además de tener unos autobuses increíblemente confortables para viajes de larga distancia.
Por tanto, consideramos que cualquier ruta turística por estas ciudades, se puede hacer perfectamente en autobús, siendo este medio de transporte mucho más adecuado que no el coche de alquiler, ya no tanto por temas de seguridad, como por comodidad.

San Miguel de Allende
San Miguel de Allende

En contra, la ruta que hicimos por Campeche, Yucatán y Quintana Roo, la planteamos desde un principio en coche de alquiler, ya que la mayoría de lugares turísticos no tienen buenas combinaciones con transporte público, por lo que contar con un coche, es la opción más adecuada para nosotros, tanto por libertad de horarios como movimientos.
Nuestra experiencia ha sido increíblemente segura, tanto en la conducción, encontrándonos a lo largo de toda la ruta con carreteras en muy buen estado y un respeto total por parte del resto de conductores, como una total sensación de seguridad, en todo momento.
Lo único que sí que nos dijeron y que seguimos a conciencia fue no conducir de noche, exceptuando un par de ocasiones que cogimos en coche para ir a cenar a varios kilómetros de donde nos alojábamos.
Según nos contaron, el motivo de esta recomendación no es por la inseguridad como tal, sino por evitar accidentes con la gente que conduce sin luces, o los peatones que van por las carreteras sin reflectante o señalización.
De igual forma, hay que tener en cuenta que si te pasa algo con el coche por la noche, eres mucho más vulnerable que si conduces de día, por lo que creemos que es una recomendación a seguir siempre que sea posible y con la que puedes evitar cualquier problema o sorpresa.

Alquilar coche en México
Alquilar coche en México

– Respecto a la seguridad en México en las calles, tenemos que decir que no nos hemos sentido inseguros en ningún momento, todo lo contrario. Si bien es cierto que como harías en cualquier otra ciudad, es importante actuar con sentido común, no llevando muchos objetos de valor a la vista, controlando el bolso, intentando no dejar el móvil a la vista…para evitar momentos desagradables.
Pese a estas recomendaciones y queriendo ser totalmente sinceros, tenemos que decir que nosotros hemos llevado en todo momento una cámara colgada y hemos estado con los móviles en la mano, ya que los usamos como GPS, y no hemos tenido ningún problema ni nos hemos sentido inseguros.

Campeche. Seguridad en México
Campeche. Seguridad en México

– Otra de las cosas sobre la que habíamos leído bastante era sobre la seguridad por la noche en México.  En todo momento nos habían dicho y habíamos leído que no era recomendable pasear o salir por la noche y mucho menos solos. Pese a eso y siempre después de valorar el ambiente en el que nos movíamos, tenemos que decir que en la mayoría de ciudades en las que estuvimos, acabamos paseando después de la puesta de sol. Eso sí, siempre intentando movernos por las zonas más turísticas y evitando lugares solitarios o que no hubiésemos visitado durante el día. En ningún momento tuvimos ningún problema, todo lo contrario.

San Cristóbal de las Casas
San Cristóbal de las Casas

– Otra de las cosas que nos dijeron y no en pocas ocasiones, es que en México hay que tener mucho cuidado con la gente. Siendo preferible no hablar con nadie, ni siquiera con el personal de los hoteles, ya que estos aprovechan para sacar información y después… (aquí podéis poner cualquier barbaridad que se os ocurra).
Después de 45 días en México, hablando cada día con decenas de personas, tenemos que decir que jamás nos hemos sentido inseguros, sino todo lo contrario. Todo el mundo se ha portado con nosotros de una manera que no hubiésemos imaginado, tratándonos como si fuésemos de la familia y facilitándonos el viaje en la medida de lo posible.
Sinceramente este es uno de los aspectos que más nos ha dolido y molestado, ya que después de todos estos días, si algo hemos sacado en claro es que en México únicamente te robarán una cosa y será el corazón.

Playa Paraíso
Playa Paraíso

¿Es seguro viajar a México?

Después de todo lo que te hemos contado, puede que aún sigas preguntándote si es seguro viajar a México. Nosotros únicamente podemos poner sobre la mesa el viaje que hemos hecho, pero creemos que estar 45 días en el país, sin que nos ocurra nada ni nos sintamos inseguros en ningún momento, no es solo cuestión de suerte.

No podemos negar lo que es evidente y es que en México, lamentablemente ocurren muchas cosas desagradables, pero tampoco podemos negar otra evidencia: estas cosas, en su gran mayoría, no están relacionadas con el turismo, por lo que si tu viaje incluye lugares y atractivos turísticos, no tienes nada que temer, todo lo contrario. No dejes que la idea de la inseguridad en México sea una barrera en tu viaje.

México
México

Dicho esto, si las noticias sobre la seguridad en México y la mala prensa no te han hecho olvidar a México como posible destino, imaginamos que probablemente cuando piensas en este país, te viene a la mente la típica imagen idílica de las películas.
No te dejes engañar.
México no es eso.
México es mucho mejor que cualquier película que hayas podido ver jamás. Los colores son mucho más vivos. Su gente es mucho más vibrante. Su cultura es mucho más increíble. Sus paisajes mucho más impresionantes. Su gastronomía mucho más deliciosa.
En definitiva, México es mucho más de lo que jamás te hayan contado.

Seguro de viaje para México

El mejor consejo para viajar a México, es contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento

Viaje a México en 45 días Viaje a México en 45 días. Itinerario Completo

México Ciudad de México

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 5 mejores tours y excursiones en Ciudad de México

Teotihuacán

Lugares que visitar en Puebla

Templo de Santo Domingo

Donde dormir en México. Alojamiento.

Consejos para disfrutar de una escapada perfecta

Comentarios

  1. Ana dice

    24 junio, 2021 en 11:53

    Hola!
    Súper interesante y completísimo el diario del viaje a México. Enhorabuena.
    Hemos estado buscando información acerca de viajar por la zona de Yucatán por libre y la idea desde el inicio es alquilar coche para tratar de movernos con libertad por la zona, es cierto que asaltan las dudas y alarmas sobre la seguridad, más en nuestro caso que vamos dos mujeres solas, pero estamos animadas y trataremos de ir con precaución. Esperamos poder contar una buena experiencia a la vuelta!!! Sólo tenemos una duda al respecto, ¿cómo hacíais con el equipaje en los días que íbais de trayecto de un sitio a otro? Nos da un poco de cosa hacer paradas intermedias para visitar lugares y dejar las maletas mientras tanto dentro del coche ya que hemos leído alguna experiencia en que forzaron el coche para robar pertenencias…aunque claro, hacer trayectos largos y no poder parar sería un rollo…

    Gracias y estupendo blog!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 junio, 2021 en 12:36

      Hola Ana,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar el viaje.
      Sobre lo que nos comentas, nosotros llevábamos el equipaje en el maletero en los trayectos largo en los que hacíamos paradas intermedias y nunca tuvimos ningún problema, eso sí, no dejábamos nada a la vista, no abríamos le maletero cuando aparcábamos, para que no se viesen las maletas y siempre intentábamos aparcar el los parkings vigilados de las atracciones turísticas o en parkings de pago.
      Saludos

      Responder
  2. Bego dice

    19 febrero, 2021 en 00:50

    Que alegría leer este post y también muchos de los comentarios!
    Viajo sola a México en abril, inicialmente estaba muy tranquila porque pienso que muchas veces nos pintan ciertos países como mucho más peligrosos de lo que realmente son. Pero justo hoy he hablado con unos amigos que me han puesto bastante nerviosa respecto al tema de la seguridad, buscando sobre ello he acabado aquí y la verdad es que me quedo mucho más tranquila. He vuelto a ese pensamiento de que el mundo y la gente es mucho más buena y amable de lo que realmente nos quieren hacer ver.
    En todos los viajes que he hecho, sola o acompañada, nunca me ha pasado nada malo. Algún pequeño susto, pero nada mas. Sin embargo, hoy me han robado el bolso en una terraza en Madrid, quién dice que hay que irse a la otra parte del mundo para que te ocurra algo así?

    Muchas gracias por contar vuestra experiencia! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2021 en 06:59

      Hola Bego,
      Nos alegra saber que te has quedado más tranquila después de leer el post. Lógicamente únicamente podemos hablar de nuestra experiencia pero después de viajar un mes y medio por el país y hablar con mucha gente sobre este tema, entendimos que la seguridad en México para los turísticas está garantizada. Hay que tomar algunas precauciones, pero no más de las que tomarías en cualquier otro país y en caso de que viajes en coche, preguntar en el alojamiento cuál es la mejor carretera para llegar al próximo destino, para asegurarte que lo que marca el GPS, es lo más correcto.
      ¡Disfruta mucho de México! Es un país que atrapa…
      Saludos

      Responder
  3. Alexandra dice

    30 enero, 2021 en 12:28

    Me pasó lo mismo antes de ir a México por primera vez, era mi primer viaje sola, pero también mi destino favorito por conocer. No encontré en internet ningún post como este, todos eran súper alarmistas.
    Al armar la ruta, descarté desde un principio ir hacia el norte, no quería ni estar cerca de las ciudades de los grandes carteles, me daba miedo, no sé si con razón o puro prejuicio, por lo que las 2 veces que he ido, he andado por DF y los estados de Oaxaca, Chiapas, Yucatan y Quintana Roo.
    Al DF también llegué con un poco de miedo, al rato me di cuenta que es como cualquier ciudad de Latinoamérica, en que tienes que andar con cuidado con tus objetos personales y no alejarte mucho de las zonas más turísticas / transitadas / seguras. Soy de Santiago ???????? y después de varios robos acá aprendí a ser más cuidadosa y como que uno cacha por dónde andar y por dónde no.

    Menos mal que nadie me dijo ni leí en ninguna parte que no hablara con los mexicanos, la gente es muy amable, fui conociendo a varia gente en el camino, nunca me topé con nadie molestoso.

    Peeeero, igual pasé un susto. En un viaje en bus de noche desde la costa oaxaqueña a Chiapas, estuvimos detenidos en la ruta porque habían asaltado a un bus que iba más adelante (ADO), por lo que se juntaron varios buses y nos fuimos en caravana y escoltados. Afortunadamente no pasó nada, sólo el susto de pensar que nos podría pasar algo (además que habían reacciones muy exageradas dentro de los mismos pasajeros). Antes de eso, tampoco me habían advertido lo de no viajar de noche y por lo que me dijeron los mismos mexicanos, especialmente la zona de Chiapas no es buena hacerla de noche.

    Otra cosa que noté y porque en la zona de Riviera Maya también arrendé auto, que cerca de los peajes se ponía la policía y paraba a los autos alquilados (tienen una patente distinta), ya sabemos con qué intención, pero lo hacían con los autos más caros, yo que arrendé un auto chico barato, no tuvimos problema, saben a quienes le pueden sacar más plata jaja… Porque no obviemos esa parte, la policía en México es corrupta, es una realidad.

    Por favor, si tienen ganas de ir a México, pero les asusta, no hagan caso, vayan, es uno de los mejores países del mundo. He estado 2 veces y volvería siempre.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 enero, 2021 en 06:24

      Hola Alexandra,
      Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia. Seguro que le va a ir genial a más de un viajero que se esté planteando hacer este increíble viaje.
      Como dices, México es uno de los mejores países del mundo. Saludos

      Responder
  4. Lu dice

    13 enero, 2020 en 08:01

    Que buena nota, mi pareja y yo vamos a mexico por dos semanas y mi madre quiere que cambie los boletos a 15 dias porque dice que es muy peligroso, tienes algunas recomendaciones? Fueron a oaxaca?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2020 en 15:32

      Hola Lu,
      Tal y como comentamos en este post, México es un país totalmente seguro para el turista 😉
      Respecto a Oaxaca, sentimos no poder ayudarte ya que no estuvimos. Puedes ver la ruta que hicimos en la guía viaje a México. Saludos

      Responder
  5. Marta A. dice

    3 septiembre, 2019 en 00:40

    Estamos en el aeropuerto de Cancun, esperando para volver a España, mi marido, mis 2 hijos y yo. Me decido a escribir para contar que cuando llegamos a la Riviera Maya, el propio guía del autobús que nos recogía para llevarnos a uno de esos complejos de todo incluido, nos intento quitar de la cabeza la idea de alquilar un coche para movernos por nuestra cuenta. Por suerte, ya lo habíamos alquilado para 3 días, para movernos por las zonas mas cercanas a donde estábamos alojados. Después de lo seguros que nos sentimos y de haber encontrado a mas gente que llevaba tiempo moviendose en coche, decidimos alquilarlo para toda la semana. Super contentos con la decision. Esta claro que meten miedo para que viajes con ellos. Un saludo.
    Marta

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 septiembre, 2019 en 06:40

      Hola Marta,
      ¡Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia!
      La verdad es que nos da mucha pena que pasen estas cosas ya que lo único que provocan es crear una imagen del país totalmente irreal y a la vez contraproducente.
      Esperamos que esto sirva para que muchos viajeros se animen a viajar y moverse por libre por un país tan increíble como México.
      Saludos

      Responder
  6. angela de febles dice

    13 enero, 2019 en 01:55

    yo quiero viajar a mexico a visitar el santuario de la basilica de guadalupe y pienso ir sola pero me han dicho que es peligroso por la inseguridad que me recomenderias del trnasporte cuestiones de seguridad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2019 en 03:13

      Buenos días Ángela,
      Respecto a la seguridad, puedes ver nuestra experiencia y opiniones justo en este mismo post en el que comentas. Sobre el trayecto al Santuario, sentimos no poder ayudarte demasiado ya que como puedes ver en la guía práctica del viaje que hicimos, no hicimos esta visita.
      Saludos

      Responder
    • Katy dice

      8 junio, 2019 en 01:03

      Espero no sea demasiado tarde el comentario. En qué fecha te gustaría ir? Se encuentra al norte de la Cd de México, hay metro cerca. La única recomendación que te podria hacer es que vayas por la mañana, ms que por seguiridad por comunicación de transporte y ubicación, se tarda un poco en cruzar la Ciudad. Y en Diciembre que es cuando le festejan si es complicado el acceso de la cantidad de gente y peregrinaciones.

      Responder
  7. Rocío dice

    6 diciembre, 2018 en 01:22

    Hola, sólo quiero AGRADECER tan acertadas líneas sobre la seguridad en mi país, soy amante de viajar y conocer a fondo mi México y ustedes no pudieron retratarlo y honrarlo mejor.
    Gracias, la verdad es q cuando me topo haciendo viajes con extranjeros al interior de mis país es un orgullo q ante gestos q para nosotros son naturales para los ustedes sean tan magnánimos en reconocerlos.
    Un abrazo de toda mi gente.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 diciembre, 2018 en 07:01

      Hola Rocío,
      ¡Muchísimas gracias por tus palabras! No te imaginas lo que nos regaló México y lo afortunados que nos sentimos al saber que conocimos ese México del que no hablan los medios de comunicación y que es realmente el que vamos buscando los viajeros y el que se debería mostrar a todo el mundo.
      Con muchas ganas de regresar y seguir conociendo uno de los países más increíbles del mundo.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  8. angela dice

    18 noviembre, 2018 en 22:19

    Buenas tardes muy buen artículo , estoy planeando un viaje a México en familia y quisiera saber si en Junio hay lluvias porque quisiéramos ir en una época donde no llueva . Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 noviembre, 2018 en 22:51

      Hola Ángela,
      Teniendo en cuenta que México es un país muy grande y que cuenta con zonas muy diferentes meteorológicamente hablando, es muy difícil determinar cuál es la mejor época para visitar el país en su totalidad, aunque en líneas generales y resumiendo podríamos decir que cualquier momento es bueno para viajar a México, sobre todo si tu viaje va a incluir varias zonas diferenciadas.
      Debes tener en cuenta que las zonas de la parte sur del país, entre los meses de mayo a septiembre, suelen ser bastante calurosas y también húmedos mientras que en las zonas más interiores, entre los meses de octubre-noviembre a febrero-marzo, suelen ser más frías.
      Saludos

      Responder
  9. Akeiko dice

    28 octubre, 2018 en 09:53

    Hola.
    Soy fiel seguidora de vuestro blog es muy detallado y me sirve de guia para mis viajes.
    Me gustaria preguntsros que opinais … una amiga y yo tenemos pensado viajar a finales de Noviembre a México por libre . Siendo en este caso dos mujeres solas lo considerais igual de seguro?.
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 octubre, 2018 en 05:49

      Hola Akeiko,
      La verdad es que es complicado hablar sobre esto, ya que nosotros viajamos en pareja y lamentablemente el caso de viajar dos mujeres en algunos destinos puede ser distinto.
      Según nuestra experiencia y lo que vimos, creemos que no debería ser diferente siguiendo siempre las «normas básicas» de seguridad como no conducir de noche, evitar los lugares que no conoces por la noche…etc
      Saludos

      Responder
      • Akeiko dice

        11 noviembre, 2018 en 20:19

        Muchas gracias Vane y Roger.
        Gracias por vuestra pronta respuesta, tomo nota de vuestras recomendaciones.
        Un saludo.
        Akeiko

        Responder
  10. Elena dice

    5 septiembre, 2018 en 14:59

    Hola! muchísimas gracias por su publicación, me ha parecido muy interesante.

    Voy a viajar a México con un grupo de amigos en noviembre, hemos reservado un Airbnb en la zona de Roma Baja, en Ciudad de México, y se me ocurrió buscar por internet si se trataba de un barrio seguro. Al empezar a leer me asusté muchísimo porque en la mayoría de las webs hablan de este barrio como uno con los mayores índices de robos con violencia y violaciones. Ya no se si creerlo realmente, o si cambiar la zona del alojamiento.
    Vosotros os movisteis por esta zona? Qué opináis al respecto?

    Muchísimas gracias. Cada viaje que hago acudo a vuestro blog, ya que me parece un referente estupendo y lleno de buenos consejos.

    Un saludo. Elena.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 septiembre, 2018 en 05:00

      Hola Elena,
      Pues la verdad es que no sabríamos ayudarte ya que no fuimos a esta zona de la ciudad. Lo que sí podemos decirte es que utilizamos Uber a lo largo de la estancia en CDMX y hubo lugares por los que a medida que pasábamos el mismo conductor nos decía que no eran seguros para un turista.
      ¿Has mirado algún alojamiento en la zona centro? Ya no solo para asegurar el tanto, más que nada por la cercanía con los lugares de interés.
      Saludos

      Responder
    • CARLOS MARTINEZ VALDES dice

      2 octubre, 2018 en 16:04

      Hola Elena. La colonia Roma es una de las zonas más bonitas y emblemáticas de la ciudad de México. Tiene una amplia gama de restaurantes para todos los gustos, teatros, cines, bares y centros comerciales de renombre, como el Palacio de Hiero. Ahí se encuentra una replica del monumento de La Cibeles de Madrid. Esta en una glorieta y se ve incluso, más grande. Como en cualquier gran ciudad, existen carteristas y ladrones, pero la vida nocturna de la Avenida Alvaro Obregón, creo les gustara. Es un buen sitio para hospedarse.

      Responder
  11. Amadeo botana dice

    23 julio, 2018 en 16:08

    Hola
    Me da gusto leer que les gustó México, es verdad que como país tenemos problemas pero son de índole político y no de turismo y gente.
    Viajar por México es una experiencia unica, es un país que enamora con sus ciudades y pueblos coloniales y sus grandes ciudades modernas y cosmopolitas. Pero nuestro mayor tesoro es nuestra gente y si visión protectora, aquí la familia es nuestra mayor herencia.
    Bienvenidos al mundo azteca bienvenidos a mi México.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 julio, 2018 en 18:33

      Hola Amadeo,
      Ojalá, poco a poco, entre todos consigamos que México se vea no como un destino «inseguro» y sí como un país increíble, que únicamente te roba una cosa: el corazón.
      Saludos.

      Responder
  12. Wojtek dice

    20 junio, 2018 en 12:08

    Hola, Soy polaco y voy a Mexico en agosto para dos semanas. No temo el viaje a Mexico, porque esto sera mi tercer viaje a America Latina. Lamantablamante es un mito popular en Europa, que Mexico es muy peligroso para los turistas. Gracias por el articulo y muchos informationes y consejos relacionado con Mexico.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 junio, 2018 en 07:26

      Hola Wojtek,
      Ojalá poco a poco, entre todos, consigamos que México se vea como un país increíble, en el que por supuesto pasan cosas, pero que estas no tienen o deben influir al viajero.
      ¡Disfruta mucho del viaje!
      Saludos

      Responder
    • Ricardo dice

      21 junio, 2018 en 19:50

      Soy Mexicano…y la seguridad para los turistas es prioridad…la agenda de 45 dias que realizaron fue muy limitada…si requieres algun consejo de algun lugar nobdudes en comentarme…salu2

      Responder
      • Vane y Roger dice

        22 junio, 2018 en 05:41

        Hola Ricardo,
        Muchas gracias por dejarnos tu opinión. Lo que no entendemos es a qué te refieres con «agenda de 45 días limitada…»
        Saludos

        Responder
        • Emmanuel dice

          23 junio, 2018 en 14:02

          Se refiere a que para conocer todo Mexico requieres mucho mas tiempo, toma en cuenta que son 32 estados y cada estado es como un pais chiquito con su propia gastronomia, tradiciones, cultura, historia, lugares arqueologicos, etc… saludos y que bueno que vengas a quitar las telarañas que siempre sela pasan hablando de nosotros en el extranjero

          Responder
          • Vane y Roger dice

            24 junio, 2018 en 07:05

            Hola Emmanuel,
            Eso fue lo que entendimos, pero lo que imaginamos que no tuvo en cuenta Ricardo es que nosotros escribirnos guías de viajes para viajeros. Es decir, que vamos unos días determinados a conocer una ciudad o país 😉
            Es más, en este caso, creemos que la afirmación de conocer un lugar es prácticamente imposible hacerla ni aún viviendo ahí, ya que siempre habrá algún lugar que no conozcas…
            Con 45 días lo que sí nos dio tiempo es a ver que no todo lo que se dice en los medios de comunicación es aplicable a los turistas en cuestión de seguridad, ni muchísimo menos. Incluso nos atreveríamos a decir, que viajando como nosotros, es totalmente seguro hacerlo.
            Saludos

  13. Carmen GP dice

    20 junio, 2018 en 11:37

    Soy una enamorada de México. He estado allí en muchas ocasiones, haciendo distintos circuitos y visitando distintas partes de este maravilloso país. La gente es encantadora, el país una auténtica maravilla y la comida, para mí, exquisita. Descubrí un recorrido impresionante con el tren que ellos llaman Chepe, Chihuahua del Pacífico, que va desde Chihuahua hasta Los Mochis, es una ruta increíble, bellísima. También merece mucho la pena Baja California, sobretodo en época de la ballena gris y la ballena jorobada, no tiene nada que ver con el resto del país, pero el paisaje, aunque árido, es precioso, con bellas ciudades como Loreto, Todos los Santos, San Ignacio y muchas otras, también tiene unas playas increíbles, prácticamente desiertas. En fin, después de todos mis viajes a México, ya estoy soñando con volver. Nunca he tenido sensación de inseguridad, aunque como decís se tiene que tener un poco de sentido común, pero como en cualquier país del mundo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 junio, 2018 en 07:30

      Hola Carmen,
      Muchísimas gracias por contarnos tu experiencia en México, además de los detalles de las diferentes rutas que has hecho.
      Seguro que vienen genial a más de un viajero y a nosotros que esperamos poder volver pronto por allí.
      ¡Saludos!

      Responder
  14. Lilia dice

    20 junio, 2018 en 05:57

    Hola me encanta seguirlos por el mundo ya que tambien soy apasionada de estar viajando. Soy orgullosamente MEXICANA y quiero agradecerles porque a pesar de todo lo que les decian se animaron a constatar con sus propios ojos lo maravilloso que es MEXICO y de igual manera invitar a sus seguidores a que nos visiten. Hace un par de semanas estuve de viaje un mes por Europa y cuando platicaba con las personas y decia que era mexicana no saben las maravillas que me decian y a pesar de la mala publicidad la gente que a tenido la fortuna de venir se queda enamorado de sus colores su calidez, su cocina, sus playas, sus olores, tradiciones. Espero que vuelvan muy pronto porq en Mexico aun tenemos mucho que mostrarles

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:08

      Hola Lilia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu opinión!¡Lo agradecemos muchísimo!
      En México dejamos parte de nuestro corazón, así que seguro, volveremos y esperamos que sea muy pronto.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Viajar y Otras Pasiones dice

    20 junio, 2018 en 04:48

    ¡Hola chicos!

    Nosotros también hemos estado en México ahora en marzo, totalmente por libre, y tampoco hemos tenido ningún problema. Nunca nos hemos sentido inseguros, sino todo lo contrario, y eso que somos bastante confiados (por no decir desastre), de esos que llevan la cámara al cuello siempre y a veces no cierran bien la mochila.

    En nuestro caso, México es el país de nuestros sueños, así que han sido años escuchando las barbaridades que nos iban a pasar si íbamos… y encima por libre, sin guía ni nada, ¡qué locos!
    A los ojos de muchos, Yucatán era un poco más «salvable» por el tema del turismo, pero CDMX era prácticamente Afganistán en plena guerra… y nosotros nos movimos siempre en metro, salimos por la noche, caminamos por barrios no turísticos… y perfecto.

    Muy de acuerdo también con lo que decís sobre conducir: las carreteras están en perfecto estado y la gente conduce bastante tranquila.

    Un beso con sabor mexicano, guapos ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:09

      Hola!
      Esa es una de las cosas que más nos hicieron dudar, los comentarios externos, que no nos animaban para nada a hacer este viaje. ¡Suerte que no hicimos caso!
      ¡Viva México!

      Responder
  16. Patricia dice

    19 junio, 2018 en 22:35

    Me quedo más tranquila porque cada vez que le digo a la gente que quiero ir a México haciendo una ruta parecida a la vuestra se echan las manos a la cabeza y me tratan de loca y claro llega un momento en el que a f oirlo tantas veces te preguntas si tienen razón.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:15

      Hola Patricia,
      Como decimos siempre, hay que tener precauciones viajando, pero las que tendrías en cualquier otro lugar del mundo.
      Como viajera, estamos seguros de que disfrutarás muchísimo de México 😉
      Saludos

      Responder
    • Emmanuel dice

      23 junio, 2018 en 14:07

      Ven y visitanos, y les cierras la boca cuando vuelvas, ahora estoy en Europa y no me dejo llevar por las noticias que pasan de racismo y ataques terroristas, Mexico si es mas inseguro que España pero ecuentras la inseguridad si tu la buscas metiendote en donde o con quien no debes como en cualquier pais, si requieres ayuda con algo me dices que ya me viaje mi pais completito y te puedo recomendar sitios bellisimos…. saludos

      Responder
  17. Monse dice

    19 junio, 2018 en 17:34

    Es doloroso y triste como se ha deteriorado tanto la visión de mi país para el mundo; y que bello es ver que a pesar de todas las cosas que horribles que se proyectan hacia afuera hayan decidido comprobar por ustedes mismos que aquí hay gente trabajadora y noble, llena de amor y voluntad; y que también hay muchismimas cosas bellas que este país tiene para compartir, que bonito que se lo cuenten al mundo, y ojalá les hayan quedado ganas de volver, aún hay mucho México lleno de amor pa’ descubrir.
    Saludos!!.
    Me gusta mucho su blog.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:29

      Hola Montse,
      Muchísimas gracias por leernos y por contarnos tu visión de este «problema». La verdad es que esperamos que poco a poco, esta percepción cambie ya que México es un país increíble, que se puede conocer perfectamente por libre como turista.
      Nosotros estamos deseando volver y seguir conociendo ese país que nos robó un pedacito del corazón.
      Saludos

      Responder
  18. Carmen dice

    19 junio, 2018 en 15:48

    Mil gracias por tu publicación. Soy mexicana y puedo decir que MÉXICO es un país maravilloso. He tenido la oportunidad de viajar a muchos países y pocos tiene la calidez de nuestra gente y la variedad de opciones turísticas que tenemos. Yo he sufrido asaltos en países de europa y Latinoamérica y nunca he tenido una mala experiencia viviendo en mi país. Espero se animen a visitarnos y queden con la misma impresión que tu nos compartiste.
    Mil gracias por tu reconocimiento.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2018 en 06:30

      Hola Carmen,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Este tema lo comentamos en muchas ocasiones viajando por México; hay probabilidades de malas experiencias en cualquier parte del mundo y lamentablemente hay países que parecen estar en el foco por situaciones feas, cuando estas no están enfocadas al turismo.
      Ojalá entre todos consigamos que México sea un destino en el horizonte de muchos viajeros.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR