• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Viaje a Nueva Zelanda en 36 días

Este viaje a Nueva Zelanda en 36 días nos llevará a conocer el País de la Nube Blanca y adentrarnos en uno de los destinos más increíbles y soñados por los viajeros.
Relativamente pequeño, Nueva Zelanda cuenta con una población de poco más de cuatro millones de habitantes, algo que también lo hace un país poco poblado, en el que su mayor atractivo está en la diversidad de paisajes que posee, que convierten cualquier viaje a Nueva Zelanda, en un momento único e inolvidable.
Además de esta increíble variedad de paisajes, entre los que destacan increíbles lagos, bosques, montañas, playas infinitas y fiordos épicos, en Nueva Zelanda destaca la facilidad para viajar, sea cuál sea tu condición.
Extremadamente preparada para recorrerla sobre ruedas, no podemos olvidar que es uno de los mejores viajes en autocaravana del mundo, Nueva Zelanda es conocida también por ser un país tranquilo, en el que todo funciona correctamente y en el que la seguridad es la gran protagonista.
Si estás interesado en hacer este tipo de viaje, te recomendamos mirar la página Motorhome Republic en la que podrás ver todas las opciones disponibles, los precios y hacer la reserva directamente.

Viaje a Nueva Zelanda en 36 días. Mapas del Mundo
Viaje a Nueva Zelanda en 36 días. Mapas del Mundo

Antes de empezar a planificar el viaje a Nueva Zelanda es importante conocer algunos datos muy básicos, como que este está formado por dos islas principales; la Isla Norte y la Isla Sur, pobladas en sus inicios por maoríes para después, en el año 1840 pasar a ser colonia británica hasta el año 1907, en el que Nueva Zelanda volvió a ser independiente.

Aunque podríamos decir que cualquier época es perfecta para un viaje a Nueva Zelanda, es necesario saber que debido a su ubicación geográfica, las estaciones son invertidas a las de España. Es decir, los meses más calurosos en Nueva Zelanda son enero y febrero, mientras que los más fríos se sitúan entre los meses de junio y julio.
A parte de este aspecto, también conviene determinar que tipo de actividades quieras realizar en el destino, ya que según estas, habrá una época más adecuada que otra para realizar el viaje a Nueva Zelanda.

  • Temporada alta (diciembre-febrero): La temporada alta en Nueva Zelanda coincide con los meses de verano, en los que el buen tiempo y el sol son los grandes protagonistas. Hay que tener en cuenta que con esto también se disparan los precios, tanto de alojamientos como alquiler de coche o alquiler de autocaravana y los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles, suelen estar mucho más frecuentados.
  • Temporada media (marzo-abril, septiembre-noviembre): La temporada media en Nueva Zelanda comprende las épocas de primavera y otoño, cuando el tiempo suele ser estable y benigno y los colores típicos de estos momentos del año, tiñen los paisajes más característicos del país. Aunque los precios son más bajos que en temporada alta, últimamente estos no tienen bajadas muy significativas, por lo que merece la pena reservar con antelación el alojamiento, el coche o la autocaravana.
    Lo mejor de planear un viaje a Nueva Zelanda en esta época además del tiempo, es la posibilidad de ver los lugares de interés sin mucho turismo, algo que en Nueva Zelanda, es un auténtico privilegio.
  • Temporada baja (mayo-agosto): Empieza el invierno y el frío en Nueva Zelanda. Según el tipo de viaje o actividades que quieras hacer, este puede ser el mejor momento para viajar a Nueva Zelanda. Precios mucho más ajustados, poca gente y los paisajes más extremos.

Pese a todo lo dicho anteriormente, algo importante es saber que en Nueva Zelanda el tiempo suele ser imprevisible, pudiéndote encontrar las 4 estaciones del año en un solo día. Teniendo esto en mente, merece la pena contar con algún día extra o un plan B en tu viaje a Nueva Zelanda para poder adaptarte al tiempo en caso de que este no sea el esperado o el idóneo para realizar alguna actividad y así poder incluir en tu ruta todos los lugares que ver en Nueva Zelanda imprescindibles.

Viaje a Nueva Zelanda
Viaje a Nueva Zelanda

Aunque mucha gente realiza el viaje a Nueva Zelanda de manera organizada, después de planificarlo, podemos decir que es perfectamente factible realizar este viaje por libre, ya sea en un coche de alquiler, alojándote en hoteles, como en autocaravana, nuestra opción preferida, con la que tendrás libertad total de horarios y movimientos.
Si optas por esta opción, exceptuando en invierno, te recomendamos reservar con la mayor antelación posible los alojamientos, el coche de alquiler o la autocaravana en Nueva Zelanda, ya que contarás con más opciones entre las que elegir y además, con precios mucho más ajustados.

Teniendo en cuenta todo lo comentado anteriormente, para un primer viaje a Nueva Zelanda, nosotros recomendaríamos viajar un mínimo de 15 días para conocer las dos islas, siendo lo óptimo 21 días para poder disfrutar al máximo de las dos zonas y de todos los lugares más turísticos del país.

Otra de las cosas más importantes es no olvidar la importancia de viajar asegurados. En el post el mejor seguro para Nueva Zelanda puedes encontrar toda la información sobre este tema.

Guía de viaje a Nueva Zelanda en 36 días

Fechas : Del 1 de marzo del 2019 al 5 de abril del 2019

Nueva Zelanda en autocaravana. Preparativos del viaje Nueva Zelanda en autocaravana. Preparativos del viaje

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Vuelo a Nueva Zelanda

Día 2 : Alquilar autocaravana Jucy en Nueva Zelanda

Día 3 : Qué ver en Auckland en un día: Monte Edén, Wynyard Quater, Viaduct Harbour, Catedral de St. Patrick, Sky Tower

Día 4 : Auckland – Kawakawa – Bahía de las Islas (Paihia) – Visitar el Cabo Reinga

Día 5 : Cabo Reinga – Que ver en Northland: Te Paki Giant Dunes – Playa de las 90 millas – Kauri Coast: Waipoua Forest – Kauro Coast Top 10 Holiday Park

Día 6 : Kauro Coast Top 10 Holiday Park – Bayly´s Beach – Cómo ir a la Península de Coromandel: Thamesk

Día 7 : Qué ver en la Península de Coromandel: Coromandel, Waiau kauri grove, Cathedral Cove, Hot Water Beach – Rotorua

Día 8 : Lugares que ver en Rotorua: Wai-O-Tapu, Waimangu – Matamata (Hobbiton)

Día 9 (mañana): Visitar Hobbiton en Nueva Zelanda

Día 9 (tarde): Visitar las Cuevas de Waitomo: Cueva Ruakuri y Cueva Glowworm – Lago Taupo

Día 10 : Lugares que ver en el Lago Taupo: Huka Falls, Cráteres de la Luna – Tongariro

Día 11 : Trekking Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda

Día 12 : Tongariro – Lugares que ver en la Autopista del Mundo Olvidado: Taumurunui – Túnel de Moki, Whangamomona, Pohokura Saddle, Strathmore Saddle, Túnel de Makahu – Taranak

Día 13 : Visitar el Monte Taranaki y Wellington en un día

Día 14 : Ferry de Wellington a Picton en Nueva Zelanda – Queen Charlotte Drive – Nelson – Murchinson

Día 15 : Que ver en la Costa Oeste de Nueva Zelanda: Cabo Foulwin – Tauranga Bay – Punakaiki (Pancake Rocks) – Greymouth – Hokitika gorges

Día 16 : Visitar el Glaciar Franz Josef y el Lago Matheson en Nueva Zelanda

Día 17 : Visitar el Glaciar Fox y Wanaka en Nueva Zelanda. Ship Creek: Dune Lake Walk, Thunder Creek Falls, Fantail Falls, Haast Pass, Blue Pools, Lake Hawea, Wanaka

Día 18 : Trekking Roys Peak en Wanaka

Día 19 (mañana): Wanaka – Lugares que ver en Glenorchy

Día 19 (tarde): Glenorchy – Lugares que ver en Queenstown en un día

Día 20: Queenstown – Crucero por Milford Sound en Nueva Zelanda

Día 21: Lugares que ver en Milford Sound: The Chasm Walk, Túnel de Homer, Gertrude Valley, Monkey Creek, Pop´s View, Lago Gunn y Cascade Creek, Mirror Lakes y Te Anau

Día 22: Lugares que ver en Los Catlins: Waipapa Point, Slope Point y Curio Bay – Whistling Frogg Café

Día 23: Lugares que ver en Southland en Nueva Zelanda: Cathedral Caves, Purakaunui Falls, Nugget Point, Moeraki Boulders

Día 24: Moeraki Boulders en Nueva Zelanda – Dunedin – Oamaru

Día 25: Oamaru – Tunnel Beach y la Península de Otago – Lago Pukaki – Lago Tekapo

Día 26: Que ver y hacer en el Lago Tekapo

Día 27: Que ver en el Lago Pukaki

Día 28-29: Que ver y hacer en el Monte Cook

Día 30-31: Que ver y hacer en la Península de Banks y Akaroa

Día 32: Que ver y hacer en Christchurch

Día 33-34: Que ver y hacer en Kaikoura

Día 35-36: Mejores fotos de Nueva Zelanda y vuelo de Christchurch a Barcelona

10 consejos para viajar a Nueva Zelanda imprescindibles

busca hoteles baratosBUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES



Booking.com

¿Quieres organizar este viaje a Nueva Zelanda por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Nueva Zelanda aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Nueva Zelanda: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Nueva Zelanda en español aquí

cocheAlquila tu autocaravana en Nueva Zelanda al mejor precio aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Nueva Zelanda al mejor precio aquí

libros5Las mejores guías de Nueva Zelanda:
Nueva Zelanda 6 (Guías de País Lonely Planet)
Nueva Zelanda (Guías Visuales) (GUIAS VISUALES)
NUEVA ZELANDA: GUÍA AZUL NUEVA ZELANDA

revista5Literatura viajera sobre Nueva Zelanda:
Nueva Zelanda, ¿el último paraíso?: Una ruta por los antípodas
Libros de Sara Lark
Libros de J.R.R. Tolkien
Un país de cuento. Veinte relatos de Nueva Zelanda

Guías de Viajes, Nueva Zelanda Isla Norte Isla Sur

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Lugares que ver en Los Catlins

Trekking Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda

Tongariro Alpine Crossing

Cómo ir a la Península de Coromandel

Te Mata Point Reserve

Comentarios

  1. Nico LR dice

    23 febrero, 2021 en 15:53

    Hola,
    ¡Enhorabuena por la guía! Nueva Zelanda era una de nuestras prioridades antes de la pandemia y tuvimos que abortar. ¡Desde luego utilizaré tu guía!
    Aún así 36 días es mucho tiempo para alguien con responsabilidades que atender en Madrid… ¿Qué recomendarías por encima de todo para un viaje en la mitad de días?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 febrero, 2021 en 06:57

      Hola Nico,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos.
      Con unos 15-20 días puedes hacer una ruta muy completa ya que nosotros estuvimos días extra en varios lugares, ya que nos encontramos con mal tiempo.
      En la isla norte haríamos visitaríamos Auckland, Península de Coromandel, Hobbiton, Waitomo, Rotorua y el trekking Tongariro Alpine Crossing.
      En la isla sur pararíamos en los glaciares, Franz Josef y Fox además del Lago Matheson, Wanaka, Milford Sound, Moeraki Boulders y Lago Pukaki, Lago Tekapo y Mt. Cook.
      En la guía puedes ver toda la información de cada lugar y en este post de consejos para viajar a Nueva Zelanda, también hay recomendaciones para las rutas.
      Saludos

      Responder
  2. venta aceite de oliva dice

    20 enero, 2021 en 12:56

    con razon rodaron escenas alli la serie de juego de tronos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 enero, 2021 en 16:58

      Es un país realmente impresionante en todos los sentidos. Saludos

      Responder
  3. Belén dice

    25 mayo, 2020 en 14:15

    Hola. Me gusta mucho vuestro artículo. Quiero ir en cuanto acaben las restricciones. Quería preguntaros sobre la zona de Gisborne y Napier ¿merecen la pena? Y también qué os parece hacer el viaje al revés, es decir, visitar primero la Isla Sur de este a oeste y luego la Norte. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 mayo, 2020 en 16:30

      Hola Belén,
      Sentimos no poder ayudarte con las zonas de Gisborne y Napier ya que no estuvimos.
      Sobre hacer el itinerario al revés, hay muchos viajeros que lo hacen ya que además en este sentido, las autocaravanas suelen ser incluso más económicas, ya que la mayoría de gente hace primero la isla norte.
      Saludos

      Responder
  4. Eloy dice

    20 mayo, 2020 en 16:59

    Estamos recogiendo dinero para visitar este país de ensueño. Somos aficionados y ex-jugadores de rugby y tenemos amigos allí.

    Esperamos poder ir en el año que viene si la situación se ha normalizado.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2020 en 07:00

      ¡Hola Eloy!
      Estamos seguros de que os encantará el país. Es fascinante en todos los sentidos y con una diversidad impresionante que te hace sorprenderte cada día. Saludos

      Responder
  5. Jose dice

    19 marzo, 2020 en 01:52

    Hola,

    ¡Es una guía genial! Estoy pensando en ir este año en otoño si la cosa se tranquiliza un poco.

    Solo me ha faltado algún toque más gastronómico.

    ¿algún plato que hayáis probado y recomendéis en especial?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 marzo, 2020 en 07:58

      Hola Jose,
      La verdad es que al hacer el viaje en autocaravana no fuimos a demasiados restaurantes y cuando lo hicimos, comimos normalmente platos occidentales. Aunque en la gran parte de viajes siempre hacemos una sección de restaurantes o en el día a día hablamos sobre los locales a los que vamos y los que comemos, en este caso no lo hicimos.
      Saludos

      Responder
  6. EL VIAJERO MOTERO dice

    21 diciembre, 2019 en 13:11

    Un viaje increíble que tengo pendiente de hacer. Buen blog de viajes.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 diciembre, 2019 en 22:20

      Hola,
      La verdad es que Nueva Zelanda es un país fascinante. Estamos seguros de que te encantará cuando vayas. Saludos

      Responder
  7. Girando el Globo dice

    23 noviembre, 2019 en 21:07

    Excelente guia! que ganas tenemos de volver a Nueva Zelanda y explorar lo que nos falto por conocer, enhorabuena por este pedazo de blog, saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 noviembre, 2019 en 08:05

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que el viaje a Nueva Zelanda fue increíble y eso es lo que hemos intentado transmitir en esta guía. Saludos

      Responder
  8. Latitudes dice

    3 noviembre, 2019 en 16:21

    Qué maravilla de viaje. Ojalá algún día podamos hacer algo parecido ??

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 noviembre, 2019 en 07:01

      Hola,
      La verdad es que es un país fascinante y que supera todas las expectativas. Saludos

      Responder
  9. Viajero Casual dice

    28 octubre, 2019 en 17:01

    ¡Me parece una pasada de viaje! ¿¿¿¡¡¡36 días!!!??? ¡Menuda envidia! Ojalá pueda hacer un viaje tan largo pronto. ¡Sois unos grandes!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 octubre, 2019 en 17:05

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que nos sentimos muy afortunados por poder hacer este tipo de viajes. Saludos

      Responder
  10. Marta dice

    9 octubre, 2019 en 16:50

    Que buenos viajes 🙂 De verdad me parece una pasada vuestro blog

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 octubre, 2019 en 07:26

      Hola Marta,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  11. Manuel dice

    3 septiembre, 2019 en 15:21

    Buenas tardes!!!

    Muchas gracias por vuestra página. La información que proporcionáis y los consejos que dais son realmente útiles para todos los que queremos hacer un viaje a alguno de los destinos que habéis visitado.
    En nuestro caso, vamos a ir a Nueva Zelanda 3 semanas a partir del 7 de Octubre y tenemos la duda de cómo gestionar los datos móviles. Comprando una tarjeta ya desde España y tenerla antes de irnos (estilo «Holafly»), o bien comprar una tarjeta una vez aterricemos en el aeropuerto de Auckland.

    Os agradeceríamos mucho si pudierais comentarnos cómo hicisteis vosotros.

    Muchas gracias y a seguid viajando!! Que el ritmo no pare XDD

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 septiembre, 2019 en 05:58

      Hola Manuel,
      Justo en el primer post, Vuelo a Nueva Zelanda hablamos sobre este tema.
      Saludos

      Responder
  12. Jose dice

    28 agosto, 2019 en 16:23

    Uau, creo que es el artículo más currado que he leído sobre NZ.

    Mi chica y yo lo tenemos en mente desde hace muchos años y no queremos demorarlo mucho más. Me guardo esta página en favoritos para convertirla en nuestra guía.

    Mil gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 agosto, 2019 en 16:41

      Hola Jose,
      Muchas gracias por leernos. Esperamos que te sirva la guía cuando vayáis a Nueva Zelanda. Saludos

      Responder
  13. Andre dice

    23 agosto, 2019 en 05:47

    Gracias por la información, muy útil!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 agosto, 2019 en 07:14

      Hola Andre,
      Muchas gracias a ti por leernos. Saludos

      Responder
  14. ruudrubio dice

    29 julio, 2019 en 04:43

    Hola!! Os escribo desde el aeropuerto de vuelta de Sudáfrica, una pasada! Gracias por los consejos

    Como buenos viajeros en el viaje ya pensamos siguientes destinos y uno será NZ o Japón. Las fechas son aprox del 12 de abril a principios de mayo (3 semanas) . Japón nos pilla la golden week y nos echa atrás. NZ lo haríamos un mes después que vosotros y no sé si sigue haciendo buen tiempo o no…¿Que opináis? Una opción era Japón y hacer NZ al enero siguiente pero estará a reventar y no nos apetece nada.
    Saludos desde Estambul!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 julio, 2019 en 07:13

      Hola!
      Antes de nada, ¡nos alegra muchísimo que hayáis disfrutado de Sudáfrica! Es uno de los países más increíbles del mundo.
      Sobre Japón o Nueva Zelanda, teniendo en cuenta las fechas, quizás nosotros nos decidiríamos por Japón, aunque teniendo en cuenta que pilláis la Golden Week (nosotros la pillamos en el último viaje), lo único sería tener el itinerario cerrado y cuando lleguéis a Japón hacer la reserva de todos los trenes con el JRP para no tener problemas.
      A nosotros nos cogió en Tokio y la verdad es que no «notamos nada». Todo lo que visitamos estaba abierto y no nos supuso ningún problema.
      Nueva Zelanda también sería una gran opción, pero sí que es cierto que al ser ya desde la segunda quincena de abril, quizás el tiempo en algunas zonas no sea demasiado bueno…
      Saludos

      Responder
      • Ruudrubio dice

        29 julio, 2019 en 16:20

        Hola!
        La verdad que Sudáfrica es una pasada, la Garden Route la haremos otra primavera (nos hemos tirado 8 días en Kruger, y el último día tras hacer 12h de coche diarios vimos 4 wild dogs durante 2 horas parados debajo de un árbol, brutal!!!), además de Jo’burg y Cape Town.

        Muchas gracias por los consejos de Japón. Podríamos hacer eso, dejar Tokio para el final porque a raíz de lo que habéis puesto he leído que en Tokio se nota poco porque justo ellos salen fuera de turismo más que gente entra a Tokio.

        Otra opción sería irnos a finales de noviembre-principios de diciembre a NZ (3 semanas) que la AC cuesta el doble pero hará mejor tiempo. Tengo otra duda con la AC, he viajado 12 años con AC y no me acostumbraría a una tipo Jucy, sí a una normalita de toda la vida que vemos que también se alquilan, la cosa es, ¿que sea más grande nos dificultará el conducir-aparcar etc o no tiene importancia?

        Tenemos claro que después de Perú en octubre ahora van esos dos viajes, no sabemos el orden ni cuando aún pero en ello estamos. Parece que os copiemos los viajes, pero es culpa de que vais a lo más chulo eh jajajaja

        Gracias!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          30 julio, 2019 en 06:45

          ¡Hola!
          ¡Esos wild dogs nos han matado! Al final por mucho que lo intentamos no conseguimos ver ni uno 😀
          Respecto al tema de la AC no tendréis ningún problema sea del tamaño que sea. En Nueva Zelanda está todo super adaptado y están muy acostumbrados a llevar verdaderos «autobuses». Quizás en las ciudades tengas que dar un par de vueltas más para encontrar parking, pero nada que signifique un problema.
          En nuestro caso, al ser la primera vez que llevábamos autocaravana, la opción pequeña era lo ideal para sentirnos cómodos con la conducción, pero si estás acostumbrado, ningún problema.
          Saludos

          Responder
  15. Noelia dice

    23 julio, 2019 en 19:53

    Hola chicos,
    Me voy a Nueva Zelanda a finales de septiembre y me gustaría saber si sabéis si se pueden llevar medicamentos o hay que llevar una receta médica.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 julio, 2019 en 20:35

      Hola Noelia,
      Nosotros llevábamos un botiquín y no nos preguntaron nada ni tuvimos que mostrar recetas aunque dependiendo del medicamento o si lleváis mucha cantidad, sí que puede ser que os pidan recetas.
      Saludos

      Responder
  16. Enric García dice

    17 julio, 2019 en 22:32

    Muchas gracias por estás guías de viajes que compartes. La verdad es que es leerlas y me entran muchísimas ganas de visitar los sitios que nos traes al blog.

    Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 julio, 2019 en 10:16

      Hola Enric,
      ¡Muchas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  17. Noella dice

    25 junio, 2019 en 21:45

    Muchas gracias chicos por toda la información de vuestro viaje, me está siendo de gran ayuda para planificar el mío. Qué ganas de estar allí!!!
    Una pregunta, vosotros os llevasteis dólares o directamente sacasteis allí? Lo digo porque he visto que Bnext tiene la opción de pedir dinero y te lo mandan a casa.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 junio, 2019 en 08:41

      Hola Noella,
      Nosotros sacamos allí directamente con la BNEXT, con la que nos devuelven las comisiones y pagamos todo con la N26, ya que esta al no ser tarjeta pre pago, nunca falla.
      Te dejamos el post «Las mejores tarjetas para viajar sin pagar comisiones«, en el que hablamos sobre este tema.
      Saludos

      Responder
  18. Desguaces STOP dice

    12 junio, 2019 en 18:23

    Increíble! No tengo palabras… me e estado leyendo todo el articulo y me fascina como sois! Ojala tuviera tiempo para poder hacer estos viajes!
    Saludos 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2019 en 08:06

      ¡Hola!
      Muchas gracias por leernos. Nueva Zelanda es un destino muy recomendable. Saludos

      Responder
  19. Bea dice

    8 junio, 2019 en 14:46

    ¡Muchísimas gracias por las recomendaciones! Super detalladas y de 10, como siempre 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 junio, 2019 en 20:53

      Hola Bea,
      ¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra saber que te ha servido la guía. En breve seguiremos publicando los post que faltan 😉
      Saludos

      Responder
  20. INes dice

    28 mayo, 2019 en 03:29

    Hola!! Gracias por compartirlo todo!!! VOy en un mes a NZ y me gustaría saber cuál fue vuestro itinerario para la isla Sur!
    Lo vais a subir pronto?
    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 07:39

      Hola Inés,
      En principio en unos días volveremos a publicar todo lo que tenemos pendiente. De momento, en el post de los «Preparativos del viaje a Nueva Zelanda en autocaravana» tienes la guía de la ruta que hicimos. Saludos

      Responder
  21. almudena dice

    25 mayo, 2019 en 16:46

    Guau, me encanta vuestro blog , gracias por todo lo que contais

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 mayo, 2019 en 08:27

      Hola Almudena,
      Muchas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  22. Jose shoto dice

    23 mayo, 2019 en 12:44

    Nueva Zelanda tiene que ser un lugar chulísimo, más todavía ,como lo contáis ustedes.

    Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 mayo, 2019 en 07:22

      Hola Jose,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que Nueva Zelanda es un destinazo en mayúsculas. Saludos

      Responder
  23. Gustavo dice

    21 mayo, 2019 en 23:08

    todavia no tengo la dicha de ir a visitar este hermoso pais, pero que interasante lo que ofrece a los extranjeros

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 mayo, 2019 en 07:35

      Hola Gustavo,
      Sí, Nueva Zelanda es realmente increíble. Saludos

      Responder
  24. Rosa dice

    10 mayo, 2019 en 13:18

    Hola! siempre miro vuestro blog cuando viajo por ahí. Sois geniales 🙂

    Me gustaría viajar sola a Nueva Zelanda. Cómo recomendaríais hacerlo barato? Autocaravana? Coche? Siendo para uno solo, no sé qué opción sería mejor.

    Muchísimas gracias!
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 mayo, 2019 en 08:01

      Hola Rosa,
      Nosotros te recomendaríamos sí o sí hacerlo en autocaravana ya que la experiencia es increíble (autocaravana o coche con cama). Para comparar los precios te aconsejamos mirar en varias webs como por ejemplo Auto Europe y Motorhome Republic.
      Saludos

      Responder
      • Rosar dice

        15 mayo, 2019 en 09:58

        Muchísimas gracias! Lo tendré en cuenta 😉 Lo que me echa para atrás de la autocaravana es que al ir sola, como que me da la sensación de que no voy a contactar con gente y que me voy a sentir más sola. Es fácil conocer gente así? Gracias otra vez 🙂

        Saludos

        Responder
        • Vane y Roger dice

          16 mayo, 2019 en 07:50

          Hola Rosar,
          Nosotros vimos muchísimos viajeros solos y en los campings es muy habitual charlar con la gente que está allí pernoctando 😉
          Saludos

          Responder
          • Belén dice

            12 mayo, 2020 en 12:23

            Hola. Tengo idea de ir un mes a NZ cuando se pueda. Podéis aclararme algunas dudas?
            -merece la pena visitar la zona de Napier y Gisborne en la isla Norte?
            -que podéis decirme de Abel Tasman NP?
            -que os parece mejor, hacer primero la isla norte o la sur y en qué sentido ambas; algún consejo al respecto?
            Muchísimas felicidades por vuestro blog, es muy bueno

          • Vane y Roger dice

            12 mayo, 2020 en 16:46

            Hola Belén,
            Sobre lo que nos comentas, de la zona de Napier y Gisborne en la isla Norte y Abel Tasman NP no podemos hablarte ya que como puedes ver en la ruta que hicimos (está en esta página en la que escribes), no estuvimos.
            Respecto al sentido del viaje, en principio la mayoría de viajeros primero hacen el norte y después el sur ya que es ir de menos a más, por decirlo de alguna forma.
            Hacerlo al contrario normalmente es más económico ya que incluso las auto caravanas ajustan bastante los precios. Saludos

  25. Viajes dice

    7 mayo, 2019 en 03:32

    Muy buen post de nueva zelanda, completísimo ! Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 mayo, 2019 en 06:45

      Hola,
      Muchas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  26. Mireia dice

    29 abril, 2019 en 15:12

    wow! Precioso! Ojalá tuviese 36 días para ir a Nueva Zelanda jejejeje

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 abril, 2019 en 20:44

      Hola Mireia,
      La verdad es que es un viaje que merece la pena hacer con mínimo 2 semanas para poder ver lo más importante, aunque siempre que se pueda, creemos que lo idóneo son mínimo 3 semanas. Saludos

      Responder
  27. José dice

    8 abril, 2019 en 13:32

    Hola Vane y Roger , una duda ¿En la caminata por el Tongariro, subieron al monte Ruapehu (del señor de los anillos?. ¿Es muy dura esa caminata?.
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 abril, 2019 en 19:20

      Hola José,
      Al final no subimos ya que aún no habíamos hecho la zona del Red Crater y queríamos guardar ese tiempo para poder disfrutar de esa etapa el máximo de tiempo. Saludos

      Responder
  28. Susana dice

    3 abril, 2019 en 22:05

    Me encanta gracias por la información

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 abril, 2019 en 14:25

      ¡Hola Susana!
      Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos

      Responder
  29. diveroti dice

    30 marzo, 2019 en 14:19

    Gran destino! seguro que lo vais a pasar bomba;)

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 marzo, 2019 en 05:38

      Hola,
      Sí, la verdad es que Nueva Zelanda es un destinazo en mayúsculas. Saludos

      Responder
  30. julian dice

    25 marzo, 2019 en 13:21

    Esto también es hermoso, si quieren ver algo espectacular https://www.youtube.com/watch?v=L96mMMj-t3I&list=UUlUYi_88V9TCQT9ePzrPfbw

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 marzo, 2019 en 22:23

      Hola Julian,
      Muchas gracias por compartirlo con nosotros. Saludos

      Responder
  31. ViajeroTop dice

    15 marzo, 2019 en 14:57

    Es un viaje increíble!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 marzo, 2019 en 04:50

      Hola,
      Sí, es un destinazo en mayúsculas. Saludos

      Responder
  32. Alejandro dice

    6 marzo, 2019 en 22:02

    Que ganas de leeros !!!.

    Siempre que voy de viaje miro vuestro blog para orientarme. El de Perú me resultó perfecto. Nueva Zelanda seguro que va a estar genial, aunque en mi caso serán quince días, jejejeje.

    Un saludo viajero !!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 marzo, 2019 en 10:20

      Hola Alejandro,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! En cuanto volvamos empezaremos a publicar todos los post sobre el viaje. Saludos

      Responder
  33. Rafael dice

    27 febrero, 2019 en 15:54

    Esperando impaciente a que empecéis a dar datos! En Septiembre estaré por allí también 😀 Disfrutad mucho de nuestras antípodas! 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 febrero, 2019 en 18:55

      Hola Rafael,
      En nada empezamos a publicar información a través de las stories y fotos en Instagram y en cuanto volvamos, ¡guía práctica por aquí!
      Muchísimas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  34. Sofia dice

    26 febrero, 2019 en 15:22

    ¡Qué ganas de veros por ahí, compañeros! Pasadlo de lujo 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 febrero, 2019 en 05:33

      ¡Hola Sofía!
      ¡En nada empezamos! Ya estamos deseando estar por allí y conocer el País de la Nube Blanca 😉
      Saludos

      Responder
  35. Roser dice

    25 febrero, 2019 en 11:27

    Buen viaje!!! creo que es un viaje increible!!
    Me encanta vuestro blog!! seguid así!!
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2019 en 18:50

      Hola Roser,
      ¡Muchísimas gracias! Estamos deseando que llegue el viernes para empezar el viaje. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR