• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días

Nuestro viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días nos permitirá recorrer algunas de las zonas más interesantes y visitadas del país para el que necesitaríamos meses si quisiésemos conocerlo un poco más a fondo. Dado el tiempo que tenemos intentaremos abarcar los puntos más turísticos y así poder conocer y hacernos una primera idea de este increíble y fascinante país.

Ubicado en la zona sudoeste de América del Sur, Chile posee una costa de casi 6450 kilómetros y está constituido por tres zonas geográficas, que se dividen en Chile continental, Chile insular, a la que pertenece la Isla de Pascua y el Territorio Chileno Antártico.
Con más de 18 millones de habitantes, Chile está considerado uno de los países con renta per cápita más alta de América Latina.

Mapa de Michael A. Hill
Mapa de Michael A. Hill

Teniendo en cuenta que Chile es un país grande y con zonas muy diferentes meteorológicamente hablando, es difícil determinar cuál es la mejor época para visitar el país en su totalidad, aunque en líneas generales podemos decir que la temporada alta engloba los meses de noviembre a febrero (primavera-verano), momento en el que la zona de la Patagonia está repleta de gente.
La temporada media va desde el mes de septiembre a noviembre y de marzo a mayo y son los mejores meses para visitar la capital, Santiago de Chile, al igual que hacer una ruta or la Región de los Lagos o las regiones vinícolas.
La temporada baja es la que va desde los meses de junio a agosto, los mejores para visitar el país si tienes en mente disfrutar del esquí en alguna de sus famosas pistas o si quieres visitar la zona del Desierto de Atacama, donde las temperaturas son más benévolas.

Debido a las distancias en un viaje a Chile, moverse por el país no es tan rápido como nos gustaría, por lo que lo mejor es optar por los desplazamientos en avión, con la compañía LAN o Sky Airline, que conectan con las principales ciudades y puntos de interés.
Otra de las opciones es optar por los autobuses, ya que Chile es un país con una buena infraestructura en este sentido y varias compañías que efectúan conexiones entre todos los lugares turísticos del país.
También debemos tener en cuenta que el alquiler de coche nos permitirá acceder a zonas menos turísticas o con menos servicios de transporte como el Desierto de Atacama, la Isla de Pascua o Chiloé.

Guía de viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días

Fechas : Del 16 de diciembre del 2016 al 14 de enero del 2016

Viaje a Chile y la Isla de Pascua en 31 días  Preparativos para viajar a Chile por libre

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – Aeropuerto Roma Fiumicino – Santiago de Chile (Ruta por Chile)

Día 2 : Aeropuerto Roma Fiumicino – Santiago de Chile en 1 día: Barrio Londres-París, Iglesia de San Francisco, Plaza de Armas, Barrio Lastarría, Barrio Bellavista: La Chascona, Patio Bellavista, Cerro de San Cristóbal

Día 3 : Santiago de Chile – Que ver en Valparaíso: Cerro Bellavista: La Sebastiana, Cerro Cárcel: Calle Cumming, Plaza Bismark, Cerro Alegre, Cerro Concepción, Puerto de Valparaíso – Santiago de Chile

Día 4 : Que ver en Santiago de Chile en dos días: Plaza de Armas: Casa Colorada, Catedral de Santiago de Chile, Correos de Chile – Cerro de Santa Lucía

Día 5 : Santiago de Chile – Calama – San Pedro de Atacama: Tour Valle de la Luna y Valle de la Muerte en el Desierto de Atacama

Día 6 : San Pedro de Atacama: Tour Lagunas Altiplánicas, Piedras Rojas y Salar de Atacama – Tour Astronómico

Día 7 : Tour Salar de Tara desde San Pedro de Atacama

Día 8 : Tour Géiseres del Tatio desde San Pedro de Atacama

Día 9 : San Pedro de Atacama – Calama – Santiago de Chile

Día 10 : Santiago de Chile – Puerto Montt – Chiloé – Ancud – Que ver en Castro

Día 11 : Castro – Ruta de las Iglesias de Chiloé: Iglesia de Rilán, Iglesia de Dalcahue, Iglesia de San Juan, Iglesia de Tenaún, Iglesia de Colo, Iglesia de Quinchao e Iglesia de Achao

Día 12 : Castro – Que ver en Chiloé: Iglesia de Vilupulli, Iglesia de Chonchi, Isla Lemuy: Iglesia de Ichuac, Iglesia de Aldachildo e Iglesia Detif

Día 13 : Castro – Parque Nacional de Chiloé – Muelle de las Almas

Día 14 : Castro – Puerto Montt – Que ver en Punta Arenas: Plaza Muñoz Gamero, Casa Braun-Menéndez, Museo Regional de Magallanes, Catedral, Museo Naval, Puerto

Día 15 : Tour Isla Magdalena e Isla Marta desde Punta Arenas – Puerto Natales

Día 16 : Tour glaciar Balmaceda y Serrano desde Puerto Natales

Día 17 : Que ver en Puerto Natales en Chile

Día 18 : Puerto Natales – Parque Nacional Torres del Paine

Día 19 : Que ver en Torres del Paine: Puente Negro, mirador Nordenskjöld, mirador Sarmiento, Lago Pehoe, Salto Grande y Glaciar Grey

Día 20 : Trekking Base Torres del Paine

Día 21 : Laguna Azul en Torres del Paine – Punta Arenas – Santiago de Chile

Día 22 : Santiago de Chile – Cómo ir a Isla de Pascua – Hanga Roa

Día 23 : Isla de Pascua: Ahu Tahai, Ahu Ko Te Riku, Rano Kau y Orongo, Vinapu, Ana Kai Tangata y Ahu Akivi

Día 24 : Isla de Pascua: Amanecer en Ahu Tongariki, Hanga Piko, Ahu Huri A Urenga, Ahu Te Piyo Kura, Petroglifos Papa Vaka, Pu O Hiro, Tongariki y Rano Raraku

Día 25 : Isla de Pascua: Que ver en Hanga Roa

Día 26 : Que ver en Isla de Pascua: Qué ver en Hanga Roa, Ruta sur Isla de Pascua, Ruta norte Isla de Pascua, Ruta Noreste Isla de Pascua, Amanecer en Tongariki y Rano Raraku, Ara O Te Moái o “Camino de los moáis”

Día 27 : Puna Pau, Ahu Hanga Te’e (Vaihu), Ahu Akahanga, Rano Raraku, Te Ara O Te Moai, Ana Kakenga

Día 28 : Te Ara O Te Moai o “Camino de los moáis” y Anakena, una de las mejores playas del mundo

Día 29 : Isla de Pascua en coche de alquiler – Santiago de Chile

Día 30 : Santiago de Chile – Roma – Barcelona

Día 31 : Roma – Barcelona (Las mejores fotos de Chile)

consejos para viajar a ChileConsejos para viajar a Chile

hoteles en Chile y la Isla de PascuaNuestros hoteles en Chile y la Isla de Pascua

busca hoteles baratosBUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES


Booking.com

¿Quieres organizar este viaje a Chile y la Isla de Pascua por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Chile aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Chile: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares increíbles que ver en Chile

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Santiago de Chile imprescindibles

icono-informacion-viajeros Mejor seguro de viaje para Chile

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Chile en español aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Chile al mejor precio aquí

libros5Las mejores guías de Chile:
Chile Y La Isla De Pascua 5 (Lonely Planet-Guías de país)
Chile (Guía Total – Internacional)
Chile (Guiarama Compact – Internacional)
Chile (Guias Azules)

revista5Literatura viajera sobre Chile:
Historia secreta de Chile
Chile: El Largo Camino Al Golpe
Historia Mínima De Chile (Historias mínimas)
Nocturno De Chile (Narrativas hispánicas)

Chile, Guías de Viajes Castro Chiloé Isla de Pascua Puerto Natales Punta Arenas San Pedro de Atacama Santiago de Chile Torres del Paine

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Preparativos viaje a Chile por libre en 31 días

Que ver en Castro en Chiloé

Muelle de Chonchi

Que ver en Punta Arenas en Chile

Punta Arenas

Comentarios

  1. Gloria Ballatore dice

    7 marzo, 2020 en 20:14

    Hola…somos dos argentinos (adultos mayores) q en estos momentos estamos en la Isla de Pascua.Queremos agradecerles vuesyro diario pq lo leímos, lo imprimos y ,al pie de lsa letra, hemos recorrido todo lo hecho por Uds., la misma cantidad de días…todo,todo igual.Gracias…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 marzo, 2020 en 08:02

      ¡Hola Gloria!
      No te imaginas la ilusión que nos hace saber que os ha servido la guía para planificar el viaje. Y más a Isla de Pascua, que es uno de los lugares más mágicos que hemos tenido la suerte de conocer…
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Saludos

      Responder
  2. Martin dice

    3 marzo, 2020 en 18:08

    Lastima no hay nada de información sobre Uruguay es un país muy Lindo, Chico pero de Buen corazón que le gusta mucho la llegada de Turistas durante todo el año

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 marzo, 2020 en 07:48

      Hola Martín,
      Es un destino que esperamos poder conocer pronto. Saludos

      Responder
  3. Meri dice

    12 enero, 2020 en 22:13

    Buenas noches !
    Primero de todo daros las gracias por el blog ya que me sirve muchisimo de inspiración y guía para los viajes que realizo. Os escribo para preguntaros que ruta o qué sitios harías en 15 días completos (17 con vuelos) en julio de este año. Muchísimas gracias,

    un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 enero, 2020 en 15:26

      Hola Meri,
      Depende mucho de tus gustos, ya que en Chile cada lugar es diferente. Nosotros con esos días optaríamos por combinar 2-3 zonas entre estas: Desierto de Atacama, Chiloé, Torres del Paine y la Isla de Pascua.
      Saludos

      Responder
  4. Alejandra dice

    11 enero, 2020 en 01:59

    A los que van a Punta Arenas y tienen la opción de arrendar auto pueden pasar a Tierra del Fuego y visitar la colonia de pingüinos Rey que está aproximadamente a 1hora y media de Porvenir, además de la maravillosa experiencia de estar en la última franja de tierra del continente.
    Gracias por detallar de forma tan increíble nuestro país.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 enero, 2020 en 14:43

      Hola Alejandra,
      Muchísimas gracias por la recomendación. Saludos

      Responder
  5. Almudena dice

    8 enero, 2020 en 19:46

    Hola, me voy en febrero a Chile durante un mes y les quería preguntar más o menos por el presupuesto del viaje que realizaron. Tengo entendido que Chile no es especialmente barato, y para mí sería de gran ayuda que me contaríamos si os pareció así, o si tenéis algún tip para tratar de ahorrar durante el mviaje. Me voy todo un mes.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 enero, 2020 en 14:55

      Hola Almudena,
      Nosotros gastamos unos 110 euros por persona y día, pero con todo incluido: vuelos, alojamiento, comidas y la Isla de Pascua, que es lo más caro. En esta guía, día por día, puedes ver gastos de comida, transporte…etc
      Saludos

      Responder
  6. MANUEL dice

    28 septiembre, 2019 en 23:35

    Hola,
    Magnifico blog.
    Vamos a viajar a Chile próximamente y hay algo que no acabo de entender:
    Si quiero tener internet, teléfono y whatsapp, compro una tarjeta SIM en Entel o Claro y la pongo en mi móvil.
    Como no tiene para dos tarjetas SIM, entiendo que debo quitar la mía.
    ¿Puedo llevar otro teléfono algo más antiguo y que no utilizo desde hace dos años y ponerla en él?
    Si puedo hacerlo, como puedo tener Whatsapp en el «nuevo» teléfono?
    Gracias por tus explicaciones, que me ayudaran a aclararme.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 septiembre, 2019 en 06:54

      Hola Manuel,
      Primero de todo, necesitas un móvil libre y cuando compres la SIM de Chile, sustituir la tuya por la nueva. Mantendrás el WhatsApp ya que este no está vinculado al número de teléfono, sino al dispositivo, pero sí que durante esos días no tendrás tu número de teléfono chileno.
      Si quieres mantenerlo para cualquier cosa, puedes llevarte ese teléfono más viejo y poner tu tarjeta de Chile en él, para poder recibir llamadas en caso de ser necesario.
      Saludos

      Responder
  7. Johanna dice

    27 julio, 2019 en 14:58

    Hola, muy interesante su blog, buenos consejos. Les faltó conocer la carretera austral con lagos color turquesa, catedrales de mármol, montañas nevadas, caleta tortel con caminos de madera, en fin mucha belleza natural.

    Espero en su próxima visita a Chile la conozcan.

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 julio, 2019 en 18:43

      Hola Johanna,
      Sí, la falta de más tiempo nos hizo tener que decidir qué visitar y esta zona al final, después de mucho valorarlo, fue la que dejamos pendiente para el próximo viaje a Chile, que seguro haremos próximamente.
      Saludos

      Responder
  8. Myriam dice

    6 enero, 2019 en 23:25

    Hola! Antes de nada, muchísimas gracias por vuestros diarios!!! La verdad es que son super completos y ayudan muchisimo a planificar los nuestros! Os quería hacer una pregunta: ¿vosotros tuvisteis algún problema para pagar las reservas desde España? Es que nosotros estamos teniendo problemas, tanto con la Revolut como con la Wizink. La Revolut rechaza las compras y con la tarjeta Wizink, nos aparece el cargo dos veces y, sin embargo, la pagina web (de la agencia de viajes o de la compañía de autobuses) da un mensaje de error en la transaccion y que no se ha producido el pago. Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 enero, 2019 en 00:31

      Hola Myriam,
      Debes tener en cuenta que Revolut es una tarjeta monedero, por lo que en ocasiones, esta no es aceptada. Es por eso que nosotros siempre recomendamos llevar más de una tarjeta de este tipo (nosotros utilizamos N26 que no es monedero), para no tener este tipo de problemas.
      En estos casos, en muchas ocasiones, el banco retiene el importe de la operación, incluso aunque esta haya sido rechazada, para después al cabo de unos días, devolver el importe íntegro.
      Para las reservas nosotros utilizamos N26 que está asociada a una cuenta y hasta el momento jamás nos ha fallado.
      Sobre la Wizink no podemos hablarte ya que no la conocemos, pero interpretamos que es el mismo sistema.
      Te dejamos un post en el que hablamos sobre «Las mejores tarjetas para viajar sin pagar comisiones».
      Saludos

      Responder
    • veronica chamorro dice

      11 febrero, 2019 en 04:09

      Amigos, en primer lugar los felicito por el blog, nosotros que somos de Chile planificamos ahora nuestro viaje a Europa y dimos con su página. Como soy Chilena, les digo que no se conocen esos medios de pago aquí, pero funcionan todas las tarjetas tradicionales Visa y Mastercard. Ahora bien, en los lugares más aislados poco las reciben, en un lugar hermoso del sur por ejemplo Frutillar, poco las recibían.
      Quiero como buena nortina, decirles que soy de Iquique, un puerto al norte del país. Sé que no tenemos ni los lagos ni las llanuras, del su, pero sí, una costa infinita con una playa para cada uno, y uno de los mejores lugares del mundo para lanzarse en parapente. Y si realmente quieren conocer lugares diferentes, se arriendan un auto y se van a la aventura al altiplano, la carretera está muy buena, hay vigilancia, y verán naturaleza, vicuñas, llamas, guanacos, en cantidades, pasaran en menos de 6 horas de la costa, al desierto y a unas llanuras de colores amarillos, o cobrizos dependiendo de la fecha, en un lugar llamado Enquelga de nuestro altiplano, con salares y flamencos silvestres, y TODO GRATIS. En chuzmiza hay unas termas naturales, y Enquelga también, está lleno de pueblos altiplánicos, totalmente naturales, sin contaminación.
      No dejen que les cobren mucho, hay gente que los lleva. Yo vengo llegando de China hace poco, cuando dije, no conozco bien mi región, y tomamos la camioneta 4 x4 y partimos a recorrer, y llegamos a estos lugares soñados.
      No les puedo describir la sensación de libertad de caminar con los pies descalzos por los lagos altiplanicos, arena de terciopelo, y los flamencos rosados absolutamente silvestres muy cerquita tuyo, mi hija lo gozó como nadie, y persiguiendo llamas por miles, con sus pom pom de colores, muy pretenciosas, y todo en absoluta soledad, un lago entero solo para ti.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        12 febrero, 2019 en 06:33

        Hola Verónica,
        ¡Muchísimas gracias por todos los datos y por contarnos tu experiencia! Estamos seguros de que le vendrán genial a todos los viajeros que estén planificando su viaje. Saludos

        Responder
  9. Agus dice

    5 diciembre, 2018 en 20:43

    Hola Viajeros !!!
    Cómo siempre un placer leerlos : )
    A ver si me pueden ayudar. Tengo en mente Chile como destino, pero no cuento con tantos días. La pregunta es: si tengo que elegir entre el norte o el sur, que zona me recomiendan?

    Muchas gracias por todos sus consejos!

    Besos desde Argentina.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 diciembre, 2018 en 06:58

      Hola Agus,
      Nosotros nos decantaríamos por una zona u otra dependiendo de la época ya que Torres del Paine en verano, a no ser que quieras hacer alguna caminata con nieve, está impracticable.
      Según la zona que escojas, le añadiríamos si puedes una visita a Isla de Pascua de unos días, ya que es uno de los lugares más mágicos del mundo.
      Saludos

      Responder
  10. EDUARDO VILLALOBOS dice

    14 noviembre, 2018 en 20:17

    ESTUVE EN CHILE PAR DE VECES Y ME PARECIO FENOMENAL, CREO QUE CON 3 SEMANAS ES SUFICIENTE, ESO SI, NO DEJEN DE IR A LA ISLA DE PASCUA, ES LO MAXIMO. SALUDOS DE. LOS KAYAKISTAS

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 noviembre, 2018 en 07:43

      Hola Eduardo,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y dejarnos tus recomendaciones!
      Saludos

      Responder
  11. Alejandro dice

    14 octubre, 2018 en 20:01

    Buenas tardes!!!

    Muchas gracias por toda la info! es genial! estamos mirando Chile como una de nuestras opciones para nuestra Luna de Miel en Mayo, y teníamos 2 dudas a ver si nos podéis echar una mano.

    1. 3 semanas es suficiente para Chile? si es así, donde recortar de vuestro itinerario?
    2. Las otras 3 opciones que tenemos son: Nueva Zelanda, Perú y Japón, que nos recomendáis?

    GRACIAS!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 octubre, 2018 en 08:34

      Hola Alejandro,
      Antes de nada, ¡felicidades por la boda y ese viajazo!
      Respecto a los destinos, la verdad es que son muy diferentes entre ellos, por lo que la decisión quizás pasa más por vuestras preferencias, que no por otro factor, ya que es buena época para todos los destinos.
      Para Chile, quizás es más justo igual que para Nueva Zelanda, que si queréis ver los lugares más turísticos, merecería la pena tener una semanita más.
      Si optáis por Chile, aunque también depende mucho de vuestros gustos, en principio podríais quitar la zona de Chiloé, pese a que es una auténtica maravilla.
      Saludos

      Responder
  12. Mary Menchon dice

    29 julio, 2018 en 17:54

    Hola!

    Navegando por la red he dado con vosotros y vuestra guía de la Isla de Pascua….me ha encantado!. En menos de 3 semanas estaremos allí y me vendrá muy bien todo la información. Gracias por ser tan detallados y por la fotos. Estoy deseando conocer la isla de primera mano! ^_^

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 julio, 2018 en 19:55

      Hola Mary,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
      Estamos seguros que Isla de Pascua va a ser un destinazo en mayúsculas. ¡Disfrútalo muchísimo!
      Saludos

      Responder
  13. Eva dice

    25 julio, 2018 en 10:59

    Hola viajeros !! En Septiembre nos vamos a Chile, y vuestro blog nos ha sido de mucha ayuda para planificar nuestro recorrido, y saber cuantos días dedicar a cada zona. Aún nos falta por planificar nuestros últimos días en Chile, nuestra idea es ir a hacer trekkings por Torres del Paine, nos encantaría hacer el trekking base, pero estamos un poco dudosas de si ir o no debido al tiempo que nos podemos encontrar ya que allí aún será invierno, y si nieva o llueve puede ser que no se realizen los trekkings no ?? Vosotros que habéis estado por allí como lo veis, arriesgamos o no ??
    La verdad es que si miramos el tiempo actualmente casi cada día dan lluvias o nieve….y no sabemos que hacer !!
    Gracias por compartir con nosotros vuestros viajes, nos dais muchas ideas y buenos consejos para planificarlos !!
    Un saludo,
    Eva

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 julio, 2018 en 13:38

      Hola Eva,
      La verdad es que no sabríamos qué decirte, ya que el tiempo es algo impredecible.
      Nosotros estuvimos en enero y fue genial, pero por ejemplo, como dato, el hotel en el que estuvimos alojados, en el centro del parque, abre el 15 de septiembre, algo que quizás pueda ser un indicativo del inicio de la temporada.
      Sentimos no poder ayudarte más, pero no sabríamos qué aconsejarte.
      Saludos

      Responder
      • Eva dice

        26 julio, 2018 en 10:42

        Hola Vane y Roger,

        Ok gracias por la información, el tiempo cada vez está más impredecible, así que tendremos que arriesgar y a ver que pasa !!
        Seguro que tendremos grandes momentos en este maravilloso país !!
        Que vaya muy bien en vuestro próximo destino,nosotros os seguimos para tomar apuntes !!
        Saludos,

        Eva

        Responder
  14. AlexRC dice

    16 julio, 2018 en 05:22

    Flipo con la gente que ha viajado tanto. Que envidia. Este viaje a Chile tuvo que ser espectacular. Gracias por compartir. Está muy bien redactado. Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 julio, 2018 en 07:01

      Hola Alex,
      Muchas gracias por leernos.
      Saludos

      Responder
  15. milenka dice

    1 abril, 2018 en 13:18

    Hey! muy buen artículo, pero falta la zona centro (Santiago no es Chile) hay trekking maravillosos en la séptima región, el enladrillado en la reserva lircay, cerca de ahí la cascada invertida, en molina está el radal 7 tazas, en linares está pejerrey, tomar desde la estación de trenes en talca el último ramal del país que va a constitución y pasa por pueblos que parecieron estancarse en algún momento de la historia, probar un buen vino de la zona y la exquisita marraqueta con pebre o una churrasca talquina. hacia el sur es maravilloso, chiloé como ya lo nombraron, pero además está Valdivia donde se respira historia con los fuertes de guerra que allí se encuentran, el jardín botánico de la universidad Austral, la cervecería Kutnsman y una de las mejores cervezas del país, la cuello negro, en la araucanía no olvidar conocer el parque nacional conguillio, y si se tiene más tiempo y dinero hacer la ruta de la carretera Austral que sin duda los dejará sin palabras para expresar lo maravillo de cada rincón, las catedrales de mármol, caleta tortel un lugar donde no existen los autos ya que solo se conecta por medio de pasarelas de madera de cipreses, sin duda se necesita mucho tiempo para conocer todo nuestro chile. gracias por interesarse en nuestro hermoso país y buenas rutas!!

    Responder
  16. Catalina dice

    14 noviembre, 2017 en 01:04

    Hola,les recomiendo muchísimo que la próxima vez que vengan a Chile, consideren hacer el trekking completo ( 10 días) en torres del paine, es algo para nunca olvidar !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 noviembre, 2017 en 01:20

      Hola Catalina,
      Ese es sin duda uno de los grandes motivos por los que volver a Chile está en nuestra lista de viajes 😉
      Hacer ese trekking de 10 días tiene que ser una de las experiencias más increíbles del mundo sin lugar a dudas…
      Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Saludos

      Responder
  17. Viajar y Otras Pasiones dice

    13 septiembre, 2017 en 12:43

    Una ruta súper completa!
    Seguramente Chile sea uno de nuestros próximos destinos en Latinoamérica (eso esperamos!). Nos va a venir genial tanta info.
    Un besote!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2017 en 20:32

      Hola!
      Cualquier cosilla que os podamos ayudar, por aquí estamos. Saludos!!

      Responder
  18. Lola dice

    11 septiembre, 2017 en 21:49

    Hola, felicidades por vuestro blog.
    Una pregunta…….por qué escogisteis Diciembre para viajar??? Creo que allí es verano. No suben mucho los precios por ser temporada alta???
    Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 septiembre, 2017 en 05:10

      Hola Lola,
      Lo decidimos así por varios motivos, primero por la posibilidad de tener mejor tiempo que en otros momentos del año. Íbamos buscando tener el mejor tiempo posible, aunque sabíamos que era temporada alta y el otro de escoger estas fechas es que para nuestro trabajo estos meses son algo más flojos, por las festividades que hay y son mejores para viajar.
      Saludos

      Responder
    • Vero dice

      21 noviembre, 2017 en 20:26

      Hola acá en Chile , Diciembre , Enero y Febrero es temporada alta , por lo tanto los precios son muy altos, solo lo pueden pagar los turistas de Europa , los Chilenos pocos tenemos acceso por los precios tan altos que están ahora !!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        21 noviembre, 2017 en 20:57

        Hola Vero,
        Sí, nos comentaron que estos meses son los que tienen los precios más altos…

        Responder
  19. Lorena dice

    2 agosto, 2017 en 16:15

    Hola viajeros!! Acabo de llegar de un viaje de 3 semanas a Chile (Santiago, desierto y Patagonia) y a la Isla de Pascua y vuestro blog ha sido de gran ayuda, especialmente la descripción del Trekking a las Torres del Paine, que no sabíamos muy bien el grado de dificultad. Me ha encantado Chile, no me esperaba todo lo que hemos visto. Seguid con vuestro blog, ayudáis a mucha gente a planificar viajes!!
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 agosto, 2017 en 16:25

      Hola Lorena,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos animan a seguir escribiendo sobre los viajes que hacemos.
      A nosotros también es un país que nos sorprendió muchísimo y que superó todas las expectativas que teníamos.
      Saludos!!

      Responder
  20. viaje de lujo a india dice

    1 julio, 2017 en 20:17

    Gracias, este es el gran plan de viaje de Chile, incluyendo detalles de itinerarios de día sabio. Pero me gustaría decir que es demasiado largo. Necesito algunos itinerarios cortos. Chile es mi uno de los destinos favoritos de viaje. Quiero ir con mi familia por poco tiempo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2017 en 23:45

      Hola,
      Estamos seguros que Chile te gustará muchísimo cuando vayas, es un país increíble. Saludos

      Responder
    • Claudia dice

      29 septiembre, 2017 en 03:28

      Hola soy chilena, nuestro país es muy variado en clima, el norte es caluroso casi todo el año y la Patagonia es muy fría, depende mucho de qué te guste más, el Desierto de Atacama (caluroso) es fantástico y lo puedes visitar en cualquier época del año, ahora si lo que quieres es más naturaleza verde, recomiendo el Sur, pero si no te gusta el frío, prefiere verano, ya que en invierno es muy lluvioso y puede ser hasta incómodo para quien no está acostumbrado. Personalmente prefiero el Sur, mas verde, más aire puro, maravilloso, puedes hacer un tour de 1 semana en auto, solo con una guía en el carro. Lo bueno de ser una país largo y angosto es que tenemos 1 carretera (Ruta 5) que lleva desde el Norte hasta el Sur, es solo ir… en el Sur verás Volcanes, lagos impresionantes , araucarias milenarias… desde Temuco al Sur elije el destino y recorre hasta donde llegues, no te arrepentirás.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        29 septiembre, 2017 en 07:54

        Hola Claudia,
        Muchísimas gracias por todas tus recomendaciones y datos, seguro que le vienen genial a todos los viajeros que tengan entre sus planes viajar a Chile.
        Y a nosotros para cuando volvamos!! Esa Ruta 5 la tenemos en la cabeza desde hace mucho tiempo…
        Saludos

        Responder
  21. Carlos dice

    7 junio, 2017 en 23:25

    Chile es hermoso, uno de los lugares que más recomiendo es Olmué, en la V región, es un lugar con mucha flora hermoso y muy verde. Tiene también muchas opciones para alojamiento, hay arriendos de cabañas con piscina muy buenos y baratos. Sin duda Chile es un país hermoso para recorrer.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 junio, 2017 en 01:47

      Hola Carlos,
      No conocimos esta zona, así que queda más que apuntada para cuando volvamos a Chile. Saludos

      Responder
      • Claudia dice

        29 septiembre, 2017 en 03:32

        Me encanta su Blog me ha ayudado mucho a organizar mi viaje a Europa este año. Gracias por sus recomendaciones.
        En Chile creo que te faltaron los Parques Nacionales Conguillío, Villarrica, Malacahuello y muchos más para una próxima oportunidad.
        Saludos.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 septiembre, 2017 en 07:56

          Hola Claudia,
          Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos alegra saber que te hemos ayudado con la organización de esos viajes. Esperamos poder seguir «acompañándote» a muchos más destinos.
          Chile es uno de los destinos a los que seguro volveremos, nos quedó muchísimo por conocer y nos enamoramos del país.
          Saludos

          Responder
  22. marga dice

    19 abril, 2017 en 14:21

    Hola me interesan mucho vuestros viajes dais una información muy completa y detallada, pero podrías poner el precio, ya que por el tipo de transportes y alojamiento creo que a bolsillos más moderados igual no llegamos, creo o igual me das una grata sorpresa, muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 abril, 2017 en 15:58

      Hola Marga,
      Nunca ponemos el precio total del viaje ya que este depende en gran manera del precio de los vuelos o de los alojamientos, en los que muchas veces hay ofertas, por lo que lo que nosotros indicásemos tendría muy poca validez.
      Es por ese motivo que indicamos en todos los días del viaje (en la guía práctica), el precio de conceptos que creemos no cambian con tanta facilidad como comidas, transporte público, entradas a monumentos…etc
      Además añadimos los enlaces a los vuelos que nosotros reservamos y a los alojamientos para que cualquiera que esté interesado en los precios pueda mirarlo personalmente en las fechas que vaya a viajar.
      ¡Saludos!

      Responder
  23. Nuria dice

    17 marzo, 2017 en 15:50

    Me encanta Chile. La visita al centro histórico de Santiago que os propongo es: comenzar por el Mercado Central de Santiago, seguir a la Plaza de Armas, el Palacio de la Moneda y terminar en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. 🙂

    Un gran saludo. 😀

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 marzo, 2017 en 21:22

      Hola Nuria,
      Muchísimas gracias por las recomendaciones. Saludos!!

      Responder
      • Nuria dice

        18 marzo, 2017 en 01:36

        Con mucho gusto, Vane y Roger. 😀

        Responder
  24. Barbara dice

    15 marzo, 2017 en 03:33

    Estimados viajeros, para cuando Argentina? Les recomiendo Calafate, ushuaia, bariloche, san martin, mendoza, salta, Jujuy y cataratas del iguazu, ademas de bs as claro. La patagonia y el norte son bellisimos, los esperamos!! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 marzo, 2017 en 13:16

      Hola Bárbara,
      La verdad es que tenemos Argentina en mente desde hace muchísimos años y esperamos poder encajarlo en el calendario viajero lo más pronto posible y más después de leerte!! 😉 Saludos!

      Responder
  25. Meritxell Beltrán dice

    14 marzo, 2017 en 09:46

    ¡Qué recuerdos leyendo los artículos de Chile! Fuimos hace algunos años, y fue un viaje muy especial, nuestro viaje de novios.
    Nos pareció un país de contrastes, desde el Desierto de Atacama hasta la bella Patagonia, no pudimos ir a Isla de Pascua así que ya tenemos excusa para volver.

    Un abrazo a los dos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 marzo, 2017 en 13:17

      Hola Meritxell,
      Teniendo en cuenta que Chile ya es una maravilla, si además se le añade «Luna de Miel», imaginamos que es de esos viajes que no se olvidan!
      Y Isla de Pascua, en cuanto os encaje en el calendario, no dejéis de ir, es increíble. Un abrazote!!

      Responder
  26. Jose Luis dice

    18 enero, 2017 en 22:25

    Puerto Varas es la ciudad mas linda de Chile, y tiene mucho deporte aventura para los aventureros..

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 enero, 2017 en 07:54

      Hola Jose Luís,
      En esta ocasión no tuvimos tiempo de poder llegar a Puerto Varas, pero por lo que nos ha dicho todo el mundo es una de las ciudades más bonitas, así que queda apuntada para no perdérnosla la próxima vez que vayamos a Chile. Saludos

      Responder
  27. Patricia dice

    8 diciembre, 2016 en 21:56

    Vane: si van a chiloe y pasan antes por puerto Montt no pueden dejar de pasar a Puerto Varas!! Y los saltos del Petrohue! Lo alcanzan a hacer en una tarde y les aseguro lo encontrarán muy bello! Ahora de vuelta podrían pasar por Valdivia con hermosos rios, parques y gente amable ( es la ciudad con mejor calidad de vida del país) de aquí también pueden tomar vuelo a Santiago.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 diciembre, 2016 en 09:35

      Hola Patricia!!
      Llegaremos a Puerto Montt por la mañana y justo en el aeropuerto recogemos el coche con la idea de irnos para Chiloé, pero después de los consejos, intentaremos acercarnos esa tarde hasta Puerto Varas y así conocer la zona esa tarde. Qué ganas tenemos de que pase rápido esta semana y coger ya el vuelo!! Muchísimas gracias por los consejos. Saludos!!

      Responder
      • Carolina dice

        17 diciembre, 2016 en 03:32

        Puerto Varas es la ciudad mas linda de Chile, no dejen de visitarla. Buen viaje.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          18 diciembre, 2016 en 02:04

          Hola Carolina!!
          Muchas gracias por el consejo, intentaremos poder sacar unas horas y visitarla. Saludos!!

          Responder
  28. Carmen dice

    28 noviembre, 2016 en 13:18

    Madre mía 31 días! quién pudiera..
    Me encantaría ir alguna vez a Chile, aunque adaptar mi ruta que sería de unos 10 días a partir de vuestra guía va a ser complicado.. jaja
    También me desconcierta un poco el tema de la seguridad por América latina.. sé que Chile es de los mejores países pero aún así no estaría tranquila del todo, sobretodo en los desplazamientos, ya nos contaréis qué tal!! 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2016 en 13:55

      Hola Carmen,
      Conocemos mucha gente que hace estos países más difíciles de abarcar en un solo viaje en varias veces, por lo que siempre puedes plantear viajar y hacer la zona de Santiago más el norte, por ejemplo, o el sur.
      Sobre la seguridad, la verdad que de Chile no hemos leído y nos han dicho nada preocupante y el año pasado que estuvimos en Guatemala y Honduras, que no son precisamente países «considerados seguros», no tuvimos ningún problema. Al final, como en todo, teniendo un poco de sentido común, la mayoría de lugares del mundo son seguros 😉 Saludos!!

      Responder
  29. Ana Cris dice

    27 noviembre, 2016 en 20:57

    Espero que lo disfrutéis mucho Nosotros fuimos cuándo vivíamos en Perú y nos gustó mucho. Las empanadas, las sopas… Buena aventura.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 noviembre, 2016 en 08:39

      Hola Ana Cris,
      Qué ganas tenemos de estar ya allí!! Llevamos varios platos apuntados de la gastronomía chilena para no perdérnoslos. Saludos

      Responder
  30. Lorena dice

    27 noviembre, 2016 en 17:07

    Yo pincho en el link de Preparativos y me aparece error Página no encontrada

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 noviembre, 2016 en 18:21

      Hola Lorena,
      Tienes toda la razón!! Habíamos tenido un error y si accedías desde la página principal daba error. Ya está solucionado. Muchas gracias por avisarnos!! Saludos

      Responder
      • Lorena dice

        28 noviembre, 2016 en 00:05

        Vale, pensaba que sólo me pasaba a mí y me estaba volviendo loca pinchando aquí y allá!! Muy bueno vuestro itinerario!!! Es un destino que estoy barajando para 2017 pero, como bien decís, no hay mucha información por Internet (en los blogs de viajes predomina Asia y USA jejeje) así que seguiré de cerca vuestros posts y vuestras actualizaciones por Instagram!! Gracias!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          28 noviembre, 2016 en 08:40

          Hola Lorena,
          La verdad es que nos sorprendió la «poca» información que encontramos de algunos de los destinos, como por ejemplo Chiloé, tanto de lugares qué visitar como traslados, consejos…etc, pero eso también tiene algo positivo: nos permitirá conocer el país con menos información y por lo tanto, sorprendernos mucho más. Saludos!!

          Responder
  31. ViajaryOtrasPasiones dice

    27 noviembre, 2016 en 11:21

    Madre mía, qué envidia!
    Estamos DESEANDO que publiquéis todo! Os seguimos la pista.

    Pregunta: Podríais dar un presupuesto aproximado?

    Gracias chicos y disfrutad!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 noviembre, 2016 en 18:27

      Hola chicos!
      La verdad es que el presupuesto aún no lo tenemos completo, ya que al no haber hecho el viaje, partidas como los traslados internos o las comidas, no las tenemos contabilizadas. Lo que sí podemos comentar es que los vuelos internacionales nos han costado unos 650 euros x persona, los vuelos internos (incluido el de Pascua) unos 750 euros x persona, el alojamiento una media de 50 euros/noche x habitación doble y todos los tours del viaje (Atacama, Isla Magdalena, Glaciar Serrano) unos 450 euros por persona. Saludos!

      Responder
      • ViajaryOtrasPasiones dice

        7 diciembre, 2016 en 12:34

        Muchísimas gracias!!
        Lo apuntamos y lo tenemos en cuenta. Esperamos vuestro diario.
        Pasadlo genial!! Abrazos

        Responder
        • ViajaryOtrasPasiones dice

          7 diciembre, 2016 en 12:35

          Por cierto, acabamos de googlear Isla Magdalena, no lo conocíamos, y… WOW!

          Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR