• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Viaje a México en 45 días

Este viaje a México en 45 días nos llevará a conocer algunos de los lugares más interesantes y turísticos de este increíble país, que tenemos que confesar, estábamos deseando recorrer.
Dada la enorme extensión del país, pese a que tenemos bastantes días, hemos tenido que centrarnos en los lugares que más encajaban con nuestras preferencias, entre los que por supuesto, se encuentran los más visitados y también los más interesantes, tanto a nivel cultural como arqueológico.

Ubicado en la zona meridional de América del Norte, México es un país que consta de 31 estados además de la Ciudad de México. Considerado como el decimocuarto país con más extensión del mundo con casi 2 millones de kilómetros cuadrados de extensión, es también el tercer país más grande de América Latina.
Con prácticamente 120 millones de población en el 2015 y el idioma español como lengua mayoritaria, México está también considerado como el undécimo país más poblado del mundo.

viaje a México en 45 días

Teniendo en cuenta que México es un país muy grande y que cuenta con zonas muy diferentes meteorológicamente hablando, es muy difícil determinar cuál es la mejor época para visitar el país en su totalidad, aunque en líneas generales y resumiendo podríamos decir que cualquier momento es bueno para viajar a México, sobre todo si tu viaje va a incluir varias zonas diferenciadas.
Debes tener en cuenta que las zonas de la parte sur del país, entre los meses de mayo a septiembre, suelen ser bastante calurosas y también humedad, mientras que en las zonas más interiores, entre los meses de octubre-noviembre a febrero-marzo, suelen ser más frías.
Si nos referimos a la temporada alta, esta engloba los periodos vacacionales, que incluyen las festividades más importantes como el verano (meses de junio-julio y agosto), la Navidad y la Semana Santa, periodos en los que el turismo viaja en mayor volumen y por lo tanto es recomendable reservar con tiempo, tanto para asegurarse plaza como para evitar, en la medida de lo posible, la subida de precios que suele ocurrir en estas épocas.

Aunque esto es algo que sucede en la mayor parte del país, los lugares de costa son los más elegidos para pasar estos periodos vacacionales.

Si tenemos en cuenta las distancias, en un viaje a México, moverse por la mayor parte del país no es fácil, ya que esto nos llevará largas jornadas.
Según los lugares a visitar durante el viaje a México, las recomendaciones sobre transporte pueden variar, aunque según nuestra experiencia, moverse entre ciudades como Ciudad de México, San Miguel de Allende, Guanajuato, Zacatecas o Guadalajara, es fácilmente abarcable en autobús.
En Chiapas, por distancias, sería factible moverse en coche, aunque nosotros recomendaríamos hacerlo en transporte público si únicamente vas a visitar San Cristóbal de las Casas y alrededores, ya que existen buenas combinaciones y muchos de los lugares turísticos se pueden visitar con excursiones o tours, además de ser una de las opciones más cómodas.
Mientras en toda la zona de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, en un viaje a México, te aconsejamos moverte en coche de alquiler, ya que son muchos los lugares a visitar, la mayoría de ellos parques arqueológicos, a los que desplazarse en transporte público no es fácil, por los horarios reducidos que suelen tener en líneas generales.

Guía de viaje a México en 45 días

Fechas : Del 5 de diciembre del 2017 al 19 de enero del 2018

México por libre. Preparativos del viaje  México por libre. Preparativos del viaje

Día 1 : Lloret de Mar – Aeropuerto Barcelona – París – Cómo ir del aeropuerto a Ciudad de México

Día 2 : Que hacer en la Ciudad de México. Visitar el Centro Histórico

Día 3 : Visitar las pirámides de Teotihuacán desde la Ciudad de México

Día 4 : Lugares que visitar en Puebla desde Ciudad de México

Día 5 : Lugares para visitar en el DF. Coyoacán y San Ángel

Día 6 : Ciudad de México – Que visitar en San Miguel de Allende

Día 7 : Que hacer en San Miguel de Allende

Día 8 : San Miguel de Allende – Que hacer en Guanajuato

Día 9 : Lugares turísticos de Guanajuato

Día 10 : Guanajuato – Lugares turísticos de Zacatecas

Día 11 : Que hacer en Zacatecas

Día 12 : Zacatecas – Que hacer en Guadalajara

Día 13 : Ir a Tonalá desde Guadalajara – Tlaquepaque

Día 14 : Guadalajara – Como ir a San Cristóbal de las Casas México

Día 15 : Que hacer en San Cristóbal de las Casas

Día 16 : Tour Cañón del Sumidero y Chiapa del Corzo desde San Cristóbal de las Casas

Día 17 : San Juan Chamula desde San Cristóbal de las Casas

Día 18 : San Cristóbal de las Casas – Como ir a Palenque en Chiapas desde San Cristóbal de las Casas

Día 19 : Visitar el recinto arqueológico de Palenque

Día 20 : Tour a Yaxchilán y Bonampak desde Palenque

Día 21 : Palenque – Visitar los lugares turísticos de Campeche

Día 22 : Visitar Edzná en Campeche

Día 23 : Visitar Calakmul en Campeche

Día 24 : Calakmul – Yacimientos arqueológicos de Campeche: Balamkú, Chicanná, Becán y Xpujil – Laguna de Bacalar

Día 25 : Que visitar en la Laguna de Bacalar

Día 26 : Laguna de Bacalar – Que ver en la Ruta Puuc: Labná, Xlapak, Sayil, Kabah – Uxmal

Día 27 : Visitar Uxmal en Yucatán – Celestún

Día 28 : Tour Celestún en Yucatán – Mérida

Día 29 : Ruta de los Conventos en la Península de Yucatán: Oxkutzcab, Maní, Chumayel, Mama, Tekit, Tecoh y Acanceh – Cenotes Cuzamá – Mérida

Día 30 : Mérida – Que hacer en Izamal, Yucatán – Río Lagartos

Día 31 : Tour Río Lagartos en Yucatán – Ek Balam – Valladolid

Día 32 : Visitar Chichén Itzá en Yucatán – Cenote Ik Kil – Valladolid

Día 33 : Mejores cenotes de Valladolid en Yucatán: Xkeken, Samula, Hacienda Selva Maya, Hubiku, Palomitas, Agua Dulce, Xca’anjaltun y Suytun

Día 34 : Valladolid – Visitar las ruinas de Cobá – Tulum

Día 35 : Alrededores de Tulum: Playa Akumal, Playa del Carmen y Punta Esmeralda

Día 36 : Visitar las ruinas de Tulum, Playa Paraíso y Playa Pescadores

Día 37 : Mejores playas de Tulum: Xpuha y Xcacel

Día 38 : Tulum – Como ir a Holbox, un paraíso en México

Día 39-43 : Que ver y hacer en Holbox

Día 44 : Como ir de Holbox a Cancún – Barcelona

Día 45 : París – Barcelona. Resumen del viaje: Mejores fotos de México

Consejos para viajar a México

Seguridad en México. Te contamos nuestra experiencia recorriendo el país durante 45 días.

Donde dormir en México. Alojamiento.Dónde dormir en México. Nuestros alojamientos en el viaje.

Mejor hotel en Holbox. Holbox Dream Beachfront Hotel By Xperience HotelsMejor hotel en Holbox. Holbox Dream Beachfront Hotel By Xperience Hotels

busca hoteles baratosBUSCA LAS MEJORES OFERTAS DE HOTELES


Booking.com

¿Quieres organizar este viaje a México por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en México: aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en México en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Ciudad de México aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por México al mejor precio aquí

icono-informacion-viajeros 10 lugares que visitar en Mexico imprescindibles

icono-informacion-viajeros Las 10 mejores excursiones en Riviera Maya

icono-informacion-viajeros Los 10 lugares que ver en Riviera Maya imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 cosas que visitar y hacer en Tulum imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 lugares que ver en Ciudad de México imprescindibles

icono-informacion-viajeros 10 cosas que hacer en Cancún imprescindibles

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Ciudad de México

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Cancún

icono-informacion-viajeros Mejor seguro de viaje para México

icono-informacion-viajeros Seguridad en México

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Ciudad de México gratis

icono-informacion-viajeros Donde comer en México: Restaurantes recomendados

libros5Las mejores guías de México:
México (Lonely Planet-Guías de país)
México (Guías Visuales 2017) (GUIAS VISUALES)
México (Trotamundos – Routard)
México (Guía Azul)

revista5Literatura viajera sobre México:
La Conquista De México (Divulgación. Historia)
Hecho en México: Antología de literatura mexicana (Literatura Random House)
El Dios De La Lluvia Llora Sobre México (Narrativa)
Mexico: Guia De Sitios Arqueologicos

Guías de Viajes, México Ciudad de México Guanajuato Holbox Palenque San Cristóbal de las Casas San Miguel de Allende Valladolid

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Que visitar en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, una de las ciudades que debes incluir en la ruta por México en 14 días

Seguridad en México

San Cristóbal de las Casas. Chiapas

Que hacer en Guadalajara

Vistas desde la terraza de nuestra habitación del One Guadalajara Centro

Comentarios

  1. Isa dice

    4 julio, 2021 en 19:10

    Hola chicos!! Muchas gracias por toda la info que dais en vuestro blog. Que itinerario recomendáis para 13 días en México, en septiembre? Volamos hasta Cancún. Gracias!! Saludos!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 julio, 2021 en 06:51

      Hola Isa,
      Depende mucho del tipo de viaje que queráis hacer (cultural, de playa…etc), pero con esos días nosotros nos centraríamos en la Península de Yucatán (Yucatán, Quintana Roo y Campeche).
      En este mismo post puedes ver los lugares que nosotros visitamos y las recomendaciones en cada uno de ellos. Saludos

      Responder
  2. David dice

    1 julio, 2021 en 00:54

    ¡Hola! Me está sirviendo muchísimo vuestro blog para organizar mi viaje. ¡Muchisimas gracias!

    Ojalá tener 45 días como vosotros…Pero como solo dispongo de 15, mi pregunta es ¿Cuales serían tus 3-5 sitios preferidos e imprescindibles?

    Nuestro avión de ida aterriza en Mexico City y el de vuelta parte de Cancún. Sabiendo esto, en lineas generales, estaba pensando en pasar unos 4 días en Mexico city (con excursion de un dia a Puebla), 3 en Oaxaca y los otros 7 por la zona del Yucatán. Pero vamos, estoy abiertisimo a sugerencias o advertencias y me encantaría leer tu ranking de sitios.

    ¡Muchisimas gracias de antemano, y espero que no sea mucha molestia!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2021 en 08:25

      Hola David,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos. Nos alegra mucho saber que te está gustando y sobre todo, sirviendo la guía.
      Al tener 15 días, nosotros en CDMX estaríamos 4 días como mucho, dependiendo de el horario del vuelo de llegada, con un día para CDMX, otro para la excursión a Puebla, otro para las pirámides de Teotihuacán y otro para San Miguel de Allende.
      Sobre Oaxaca no podemos aconsejarte ya que no hemos estado. En caso de que al final lo descartes, nosotros iríamos a Chiapas (San Cristóbal de las Casas – Palenque) y la última semana en Yucatán.
      Saludos

      Responder
      • David dice

        4 julio, 2021 en 21:47

        Hola!

        Muchas gracias por la rapida respuesta, ¡que honor!

        Ay, si, perdona, estoy estudiando tantos sitios que se me han cruzado los nombres. En todo momento queria decir Chiapas, no Oaxaca.

        Entonces si estoy 4 dias en Mexico City, (1 centro, 1 Puebla, 1 Teotihuacan, 1 San Miguel) ¿Descartarias ver sitios como el barrio de Coyoacan y el museo de Frida? Siendo solo un dia en la capital exclusivamente, no va a dar tiempo a nada que no sea el centro, ¿no?

        A Chiapas dedicaríais 2-3 dias y a Yucatan 7-8, entiendo ¿no?

        ¿Que sitios considerais imprescindibles en Yucatán?

        Muchas preguntas, lo se, ¡lo siento!

        Un saludo

        Responder
        • Vane y Roger dice

          5 julio, 2021 en 06:56

          Hola David,
          El día de Teotihuacan tendrás toda la tarde libre por lo que puedes hacer perfectamente el barrio de Coyoacan y el museo de Frida.
          En Chiapas con 3 días puedes ver San Cristóbal de las Casas, Cañón del Sumidero y Palenque y en Yucatán, con 7-8 días los lugares más imprescindibles.
          Te dejamos el post de lugares que ver en Riviera Maya, en el que hablamos sobre algunos de los imprescindibles de la zona.
          Saludos

          Responder
  3. Nadia dice

    27 junio, 2021 en 23:04

    Hola!! Muchas gracias por la guía, está muuy completa y las fotos están hermosas!!
    Eso si me gustaría preguntarles cual fue el costo total del viaje porque estoy pensando ir por lo que me gustaría hacerme una idea.

    Muchas gracias nuevamente, saludos desde Santiago de Chile 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 junio, 2021 en 07:01

      Hola Nadia,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y servido la guía.
      Sobre el presupuesto, nosotros gastamos unos 100 euros por persona y día, con todo incluido (vuelos, alojamiento, transporte, dietas, entradas…etc).
      Saludos

      Responder
  4. Juan Pablo dice

    21 mayo, 2021 en 22:02

    Hola, nos podrían asesorar con un itinerario de 6 noches cerca a CDMX en coche?

    gracias

    Juan Pablo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2021 en 22:42

      Hola Juan Pablo,
      En esta guía puedes ver nuestra experiencia viajando por los alrededores de CDMX con todos los detalles de la ruta. Saludos

      Responder
  5. GD dice

    18 mayo, 2021 en 17:20

    Hola, al alquilar el coche lo cogisteis con seguro a todo riesgo? Porque en la web que decis no veo que el seguro sea a todo riesgo y ademas hemos leido que el seguro de la web no vale de mucho, que despues la compañia te hace contratar un seguro. Nos podeis guiar un poco en el tema alquiler de coche y seguro?

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 mayo, 2021 en 07:33

      Hola GD,
      Nosotros siempre alquilamos con Auto Europe y la verdad es que nunca hemos tenido ningún problema, todo lo contrario.
      Con ellos también contratamos el «seguro Super Cover» que es una especie de seguro a todo riesgo que siempre sale más económico que el de la propia compañía de alquiler.
      Sí que es cierto que después, una vez recoges el coche, la propia compañía de alquiler te pregunta si quieres coger seguro, pero únicamente debes decir que ya lo tienes contratado con Auto Europe, y no pasa nada.
      Como te comentamos, nosotros hasta el momento lo hemos contratado siempre y utilizado en un par de ocasiones y nos ha ido genial.
      Saludos

      Responder
  6. Pedro Extremeños dice

    29 febrero, 2020 en 19:17

    Hola,
    Antes de nada, muchas gracias. Os seguimos hace años y para diferentes viajes por todo el mundo, el último el viaje a Sudáfrica que hicimos el año pasado siguiendo el vuestro.

    Este año nos embarcamos en viaje a México para Agosto durante 20 días, y tras leer vuestro blog y demás material, os dejo itinerario que tenemos pensado, por si podéis darnos vuestra opinión:

    Días 1-4: Ciudad de México (visitando Puebla)
    Días 5-6: San Miguel de Allende
    Día 7: Guanajuato
    Día 8 y 9: Zacatecas
    Día 10: Guadalajara
    Días 11 y 12: San Cristóbal de las Casas
    Días 13 y 14: Palenque
    Día 15: Campeche
    Día 16: Mérida
    Día 17: Valladolid
    Día 18:Tulum
    Días 19 y 20: Holbox
    Día 21: Regreso

    No sé si os parece demasiado apretado, o eliminaríais Zacatecas y/o Guadalajara.

    Muchísimas gracias por vuestra ayuda

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 marzo, 2020 en 08:04

      Hola Pedro,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre el itinerario que nos pasas, deberíamos tener en cuenta los horarios de los traslados, ya que dependiendo de estos podrás ver más o menos de las ciudades y tener más o menos tiempo. De todas formas, creemos que es bastante ajustado y si no tienes especial interés en Guadalajara y Zacatecas, nosotros las anularíamos y con esos 3 días ampliaríamos la ruta desde Campeche a Holbox.
      Saludos

      Responder
      • Pedro Extremeños dice

        2 marzo, 2020 en 13:48

        Muchas gracias!
        Siguiendo vuestro consejo, hemos decidido anular Zacatecas y Guadalajara y volar directamente desde Guanajuato a Chiapas.
        Con los tres días que ganamos decidimos ampliar un día en San Cristóbal de las Casas y los otros dos días ampliamos la ruta de Campeche a Holbox.
        Desde Campeche contaremos con vehículo de alquiler. Una última pregunta, dónde ampliaríais los dos días (teniendo en cuenta que NO somos unos fanáticos de las ruinas precisamente, preferimos actividades en la naturaleza).
        Muchas gracias y saludos

        Responder
        • Vane y Roger dice

          2 marzo, 2020 en 17:03

          Hola,
          En este caso podéis añadir un día a Valladolid para dedicarlo completamente a conocer cenotes y otro a Holbox si queréis hacer alguna excursión por allí. Saludos

          Responder
  7. ernesto dice

    20 febrero, 2020 en 09:43

    hola.
    me gusta mucho vuestros post y son de gran ayuda para mis viajes.
    iremos 4 semanas en agosto 2020 y haremos cdmx-oaxaca-chiapas-tikal(guatemala)-cayo caulker(belice)-bacalar-tulum y cancun.
    ¿que te parece el itinerario?
    ¿como haremos mexico guatemala belice y volvemos a entrar a mexico podemos volver a mexico sin ningun problema o necesitamo algun visado especial?

    queremos alquilar coche en tulum por 5 dias para recorrer el norte de la peninsula del yucatan . vale la pena?

    muchas gracias por toda la informacion

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 febrero, 2020 en 09:57

      Hola Ernesto,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Respecto al visado de una o varias entradas, te recomendamos revisar la página del Ministerio del Exterior, para tener información actualizada. Hasta donde nosotros sabemos se puede estar en México, si eres español, hasta 180 días sin necesidad de visado y no hay problemas por entrar dos veces en el país.
      Sobre la zona de Tulum, te recomendamos muchísimo alquilar coche para recorrerla ya que es la forma de tener total libertad de horarios y movimientos, algo imprescindible en esta zona.
      Saludos

      Responder
      • ernesto dice

        20 febrero, 2020 en 11:17

        muchas gracias por la respuesta.
        seguir así con vuestro trabajo.
        los sigo por instagram y me encantan vuestras fotos.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          20 febrero, 2020 en 11:53

          ¡Muchísimas gracias Ernesto!
          Saludos

          Responder
  8. Isra dice

    7 enero, 2020 en 14:25

    Buenas chicos!!! Antes de nada daros la enhorabuena y las gracias por la página, ya son varios viajes que nos apoyamos en vuestras experiencias para guiarnos un poco. En 3 semanas viajamos a Mexico 21 días y quitando algún pueblo del norte, que vamos a Oaxaca y haciendo visitas de 1 día se parece el itinerario un poco (la idea de entrar por DF y volver por Cancún es vuestra al 100%?)
    Tengo dos consultas por si nos podéis ayudar, aunque más o menos habéis contestado ya a una chica. La parte de Yucatán no tenemos cerrado itinerario, llegamos a Merida y estamos 7 días con coche. Seguro que Valladolid, ChI y cenotes la hacemos, pero nuestra idea primera era ir a Tulum un par de días y otro par a Cozumel, aunque estamos pensando en cambiar algo por HolBox, por los comentarios que leemos por ahí.
    La parte de Tulum es tan masificada o se pueden encontrar playas medio solitarias?
    Porque decidisteis no ir a Cozumel, por tiempo, porque esta también masificado?
    Por último, como veis la idea de ir con reservas cancelables y estar pendientes del Sargazo por cambiar el plan en el último momento?
    Muchas gracias de antemano y espero que estéis disfrutando de Colombia , viví unos cuantos años allí y para mi es un paraíso, seguro que os enamorará

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 enero, 2020 en 00:23

      Hola Isra,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Respecto a lo que comentas de las reservas con cancelación, creemos que sería lo mejor para este caso, por si encontráis sargazo en alguna zona y preferís estar menos días.
      Cozumel no fuimos ya que leímos que había mucha gente y preferimos ir a Holbox, que tenemos que confesar, nos pareció un paraíso y creemos que es un lugar único.
      Sobre Tulum, hay algunas zonas que están menos masificadas como Xpuha y Xcacel pero hay otras como Playa Pescadores y Paraíso, que suelen estar muy masificadas.
      Saludos

      Responder
  9. SUSANNA BARO DE LOS REYES dice

    23 noviembre, 2019 en 13:47

    Hola Vane y Roger!
    Enhorabuena por este fenomenal trabajo. Podriais escribir un libro y triunfariais. Nos está siendo de gran ayuda.
    Con mi pareja vamos a ir a Cancún y Yucatán a finales abril y queria preguntaros por un tema muy concreto: el coche que alquilasteis vemos que es un Chevrolet Aveo, y la duda que tenemos es si en el maletero caben las 2 maletas (de las de 23 kg que permiten en bodega de avión) y además las 2 pequeñas (de las que se permiten en cabina de avión). ¿Que me podeis decir? Recordais el maletero?
    Una última, En la devolución del coche de alquiler en aeropuerto de Cancún ¿os acompañan en furgoneta o van a la terminal?
    Gracias por anticipado,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2019 en 17:53

      Hola Susanna,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos!
      Sobre el maletero caben perfectamente dos maletas medianas de 23 kilos, pero no sabríamos decirte si caben además dos pequeñas. Quizás en internet si pones las medidas del maletero puedas ver la capacidad.
      Sobre la devolución del coche, depende de la compañía, ya que algunas tienen las oficinas a las afueras del aeropuerto y otras dentro. Nosotros la que contratamos estaba dentro. Este dato lo puedes ver directamente antes de hacer la reserva (en Auto Europe). Saludos

      Responder
  10. Rafael Pavón Rodriguez dice

    25 octubre, 2019 en 18:54

    Hola chicos, vuelvo a daros las gracias por ilustrarnos con vuestro blog y sigo abusando de vuestra amabilidad. Como ya os decía en otro comentario tengo diseñado un itinerario en Yucatán similar al vuestro pero comenzando en Cancún. Tengo muchas dudas en el tramo entre Campeche y Lagunas de Bacalar. Pensábamos hacer como vosotros, hacer Campeche a Calakmul, dormir allí y seguir hasta la laguna. Sin embargo viendo las distancias totales y la cantidad de ruinas a ver, nos planteamos hacer una selección y sobre todo tenemos la duda sobre si llegar o no a las ruinas de Calakmul teniendo en cuenta el tiempo necesario para llegar, más de 3 horas ida y vuelta desde la carretera principal. Se nos plantean pues dos opciones, hacer como vosotros o centrarnos en las ruinas de la llamada Ruta del río Bec a lo largo de la carretera a Chetumel. ¿Que opinais?¿Merecen la pena las ruinas de Calakmul para dedicarle 5 o 6 horas incluyendo viaje desde la carretera principal?. Gracias por vuestra colaboración. Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 octubre, 2019 en 06:30

      Hola Rafael,
      La verdad es que Calakmul es impresionante y uno de los imprescindibles en esta zona de México, pero también tenemos que decir que al menos a nosotros no nos impresionó lo que esperábamos, ya que lo comparamos inevitablemente con Tikal en Guatemala y este último lo vimos más espectacular.
      Al no conocer las ruinas de la Ruta del río Bec no sabríamos si recomendarte más unas que otras…
      Saludos

      Responder
  11. Pier dice

    19 octubre, 2019 en 11:27

    Hola chicos! Gracias por compartir!
    Tengo programado un viaje a Mexico en febrero.
    Quería saber si es seguro ir a Puebla, Oaxaca y San Miguel de Allende tanto a nivel de carretera cómo a nivel de lugares.
    Viajaría en autobús…y sólo.
    Estoy leyendo cosas un poco feas sobre la inseguridades en los últimos tiempos también en lugares turísticos.
    Gracias y un saludo,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 octubre, 2019 en 04:48

      Hola Pier,
      En Oaxaca no estuvimos pero en principio si vas a visitar los lugares turísticos y no salirte de esa ruta, no debes tener ningún problema. A lo largo de toda esta guía hablamos sobre este tema y en el post seguridad en México, hablamos también de una forma un poco más extensa.
      Saludos

      Responder
  12. juan carlos dice

    13 octubre, 2019 en 18:03

    Hola buenas viajeros,

    Estoy preparando el viaje a Mexico para el año que viene. Seria de una duración de tres semanas aproximadamente, entrando por Mexico DF y saliendo por Cancun. He echado un vistazo a vuestro viaje pero no tengo tanto tiempo, seria mucho pedir que me dijerais a vuestro juicio que seria lo + interesante que no te puedes perder del pais con solo 21 dias.
    Gracias viajeros

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 octubre, 2019 en 06:51

      Hola Juan Carlos,
      Este viaje se puede reducir bastante en la zona de ciudades, donde puedes dedicar un día a cada una y no dos como hicimos nosotros. Otra de las opciones es eliminar Guadalajara y Zacatecas, por ejemplo, que es lo que queda más alejado y después, quitar Calakmul, que es una visita que te llevará horas por el trayecto.
      Te recomendamos mirar cuáles son los lugares que más te gustan y con Google Maps, trazar un para con tiempos, para ver cuáles son los que puedes incluir.
      Saludos

      Responder
  13. parisa dice

    2 septiembre, 2019 en 15:05

    hola chicos, mi marido y yo disponemos de 15 días en noviembre, necesitamos descansar después de estar todo el año trabajando, queremos ir a algún sitio en ese mes en la cual podamos disfrutar de playas y de clima ideal, sin mucho que ver, he estado consultando vuestros viajes, como tailandia y méxico, no sabemos qué opcion escoger, visto lo visto tailandia en la costa oeste en ese mes no es lo ideal, y méxico la temporada ideal seria de diciembre a marzo, qué nos aconsejais?muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 septiembre, 2019 en 06:31

      Hola Parisa,
      Teniendo esos días nosotros nos decantaríamos por Tailandia, haciendo una semana de ruta por el país, conociendo sus lugares más importantes como Bangkok, Ayuthaya y Chiang Mai para después volar a la zona de Krabi y allí pasar la última semana. Saludos

      Responder
  14. Carolina dice

    17 agosto, 2019 en 20:20

    Buenas tardes y gracias por compartir su experiencia, es de gran ayuda y motivación para pensar nuestros futuros viajes! Voy a estar en Campeche por varios meses realizando una capacitación, con mi compañera viajamos a Ciudad de México y tenemos poquitos días hasta empezar con las jornadas en Campeche. Aún no hemos sacado los pasajes de avión, sería sábado o domingo, tenemos 2 horarios, 7 am y 7 pm, Creemos mas conveniente volar en el de la mñn, pero tenemos dudas respecto a cuan seguro es moverse hacia el aeropuerto a esa hora, teniendo en cuenta que deberíamos salir a media noche del hostel.

    Desde ya se agradece la sugerencia!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 agosto, 2019 en 07:03

      Hola Carolina,
      Sin lugar a dudas nosotros cogeríamos el de la mañana, para aprovechar más el tiempo y lo mejor en este caso es pedir un taxi con el alojamiento o contratar directamente un transfer privado.
      Saludos

      Responder
  15. Ester dice

    3 agosto, 2019 en 19:40

    Vamos a realizar en octubre un viaje a Mexico de 1 mes con recorrido similar al vuestro de 45 días. Gracias por vuestras aportaciones en el blog, creo que nos vendrán muy bien
    ¿Es peligroso viajar en bus de noche en Mexico, parece lógico que distancias tan grandes como de Oaxaca a San Cristobal de las Casa o de San Cristobal a Palenque o a Campeche, se pudieran hacer de noche, pero en algún sitio he leido que es peligroso.
    ¿Que tal el tiempo en esa época?
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 agosto, 2019 en 06:31

      Hola Ester,
      Nosotros lo hicimos en una ocasión y no tuvimos ningún problema, pese a que como dices, hay lugares en los que no lo aconsejan. De igual forma sí que te diríamos que es conveniente utilizar compañías «seguras» como ADO, ETN u Omnibus.
      En esta misma guía hablamos sobre este tema en varios post, incluido en de los consejos para viajar y el de la seguridad en México.
      Respecto al tiempo, nosotros estuvimos en diciembre y enero, por lo que no sabríamos decirte. Te aconsejamos mirar alguna web tipo Accuweather en la que puedes mirar un histórico del tiempo por meses.
      Saludos

      Responder
  16. Robert Trebor dice

    4 julio, 2019 en 16:23

    Wow la información es excelente, soy mexicano y no conozco casi nada de mi país, tengo en mente recorrer México con mi esposa y ésta información si que ayuda mucho, soy del norte de México, de Torreón, Coahuila pero ahora vivo en Playa del Carmen, Quintana Roo, y aunque es bastante lindo y he conocido muchas cosas por acá, me gustaría ir de nuevo al frío, a la sierra a los bosques. Gracias por tan buena información!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 julio, 2019 en 08:22

      ¡Hola Robert!
      Muchas gracias por leernos. Estamos seguros de que te encantará cualquier zona que visites. Saludos

      Responder
  17. Cristina dice

    3 junio, 2019 en 13:49

    Buenas tardes chicos, me encanta lo bien que explicais vuestro viaje por mexico, me esta ayundando mucho para preparar el mio con mi pareja que vamos a realizar del 19 de julio al 6 de agosto.
    Una de nuestras grandes preocuapciones es el tema del alquiler del coche. La pagina de retalcars que anunciais mas arriba.. es fiable 100%??
    gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 junio, 2019 en 16:30

      Hola Cristina,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! Respecto a Auto Europe, es totalmente fiable. Nosotros siempre alquilamos con ellos y jamás hemos tenido ningún problema, todo lo contrario. Saludos

      Responder
  18. FRAN dice

    28 mayo, 2019 en 14:33

    Buenas genial página, os comento

    Voy a hacer un viaje a Méjico DF junio o julio y mi duda es con respecto al dinero. Hace unos años me hice un tour por cuenta recorriendo Perú y sacaba de los cajeros con mi tarjeta española no fue una gran idea. Ahora me planteo sacar una tarjeta monedero martercard y llevarla allá la cuestión es como os lo montáis vosotros para pagar lo mínimo posible en comisiones? Si sacáis el dinero allí en efectivo, creáis una cuenta etc
    Muchas gracias me servirá de mucho esta guía de 45 días.

    Salud.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 16:31

      Hola Fran,
      Nosotros siempre sacamos dinero con la BNEXT, una tarjeta monedero con la que nos devuelven todas las comisiones de los cajeros y la N26 para hacer todos los pagos, ya que es una tarjeta «normal», con cuenta asociada y nunca falla además de tener el mejor cambio.
      Te dejamos un post en el que hablamos sobre este tema: «Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones». Saludos

      Responder
      • Fran dice

        31 mayo, 2019 en 09:39

        que grandes sois muchas gracias pensais que la tarjeta de correos podria tener las mismas caracteristicas? https://www.correos.es/ss/Satellite/site/servicio-tarjeta_prepago-todos_servicios_financieros/detalle_de_servicio-sidioma=es_ES

        un saludo y de vuevo gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          31 mayo, 2019 en 10:07

          Hola Fran,
          Acabamos de mirarlo y te cobran por todo, incluida la emisión de la tarjeta y después por cada retirada en el extranjero un precio fijo más un % del total de la retirada. Puedes ver la condiciones al final de este PDF.
          Por esto es muy importante consultar siempre la letra pequeña, ya que puedes acabar pagando el doble 😉
          Saludos

          Responder
  19. PIEDAD MESA dice

    28 mayo, 2019 en 00:34

    HOLA BUENAS TARDES

    LEI MUY ATENTA SU POST PORQUE A FINALES DE JULIO QUIERO HACER UN RECORRIDO POR MEXICO , TENGO DISPONIBLE 17 DIAS Y LO QUE QUIERO PEDIRLES ES QUE ME AYUDEN A HACER ALGO SILAR A SU RECORRIDO AJUSTADO A LOS DIAS QUE TENGO , BUENO PUEDO SACRIFICAR LA PLAYA QUE EN ULTIMAS EN OTRA OCACION LO HARIA DENME UN POSIBLE ITINERARIO
    DE ANTEMANO LES AGRADEZCO LA ATENCION QUE ME PUEDAN PRESTAR

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2019 en 07:36

      Hola Piedad,
      Con esos días es imposible hacer todo lo que hicimos nosotros, por lo que lo primero que haríamos es pensar en la zona que más te llama la atención y en base a eso, ajustar el itinerario. Uno podría ser la zona de Chiapas y Campeche, otro la zona más ajustada a la Península de Yucatán y otro las ciudades como CDMX, San Miguel de Allende, Guadalajara, Guanajuato y Zacatecas. Saludos

      Responder
  20. LUIS FERREIRA dice

    9 mayo, 2019 en 15:52

    Mi más sincera enhorabuena por la guia¡ De verdad, es espléndida y nos esta ayudando muchisimo a centrar el tiro en la organización de nuestro viaje en Agosto. Transporte interno, etc. Quería tirar de rent a car pero lo de los ETN es una magnifica opción que me habéis descubierto. Iramos mi mujer, mis dos hijos adultos (29) y yo unos 10 días (allí) . Por tema precios hemos decidido tomar un ida y vuelta a Cancún aunque el final de nuestro itinerario en Mexico será en CDMX por lo que volveremos a Cancun para la vuelta a Madrid en un vuelo doméstico. Y la idea es estar una noche y dos dias aprox en Holbox, luego ir a Chiapas (S Cristobal de las Casas…) de allí a zona de Oaxaca para recalar en Puerto Escondido que nos apetece, y de allí trasladarnos CDMX y alrededores visitando las ciudades coloniales. Nos gusta perdernos pero tomaremos precauciones y nos encanta la gastronomía. Lo que me lo está complicando mas es la logística interna de todo eso y en diez días.. Tomar o no aviones… que partes hacerlas en coche y cuales en bus … etc Alguna sugerencia a esta ruta? ¿Quizá es demasiado?
    Mil gracias.
    Luis

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 mayo, 2019 en 18:23

      Hola Luís,
      Para la planificación de la ruta te recomendamos utilizar Google Maps, donde puedes ir poniendo todos los puntos e ir viendo las opciones de transporte, los kilómetros, los tiempos…etc y así ver si te encajan o no en los días que tienes para hacer el viaje.
      Saludos

      Responder
  21. Pilar dice

    3 mayo, 2019 en 13:00

    Hola, En primer lugar agradeceros es Blog tan completo que nos ofrecéis a los navegantes ya que me ha servido de mucha ayuda.
    Voy a Mexico en este mes de Agosto , somos 1 pareja con un adolescente de 17 años , como nos gusta conducir nuestra intención es alquilar un coche desde Mexico DF hasta Cancun y Vuelta , me surge la duda sobre la inseguridad de viajar por nuestra cuenta aunque los sitios a visitar son turísticos, que me aconsejáis ?
    Gracias anticipadas,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 mayo, 2019 en 07:48

      Hola Pilar,
      Nosotros el coche de alquiler lo cogimos en Campeche para dejarlo en Cancún. No podemos hablar por experiencia en las otras zonas, ya que utilizamos transporte público, pero por lo que nos dijeron las distancias son largas y algunas zonas son «inseguras», por lo que no podemos asegurar que sea «buena idea» hacerlo desde CDMX. Saludos

      Responder
    • Katy dice

      27 junio, 2019 en 17:15

      Hola!! Me gustaría poder aportar algo a esa duda tan grande. Mas que por seguridad en cuánto a que alguien les pueda hacer algo malo, yo pensaría en las carreteras. Viajar de Cd de México a Cancun son cerca de 16 horas sin parar, hay muchos accidents automovilísticos en partes de esa ruta, sobre todo en la México-Puebla, hay mucho camion de carga y trailers. Creo que disfrutarían más viajar a una Cd cercana y de allí ya poder conducir, además considerer que la Cd. de México es un gran reto para la conducción, no solo por lo grande y compleja que es la Ciudad, sino por el trafico real que eso conlleva.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        27 junio, 2019 en 21:22

        ¡Hola Katy!
        Muchísimas gracias por tu aportación. Estamos seguros que le vendrá genial a los viajeros que estén pensando en hacer una ruta como esta. Saludos

        Responder
  22. Javier Carmona dice

    27 enero, 2019 en 18:57

    Buenas tardes y enhorabuena por el Post y por la página en general. En verano mi pareja y yo vamos a seguir vuestros pasos por México. Me gustaría saber si hubierais cambiado algo del itinerario que hicisteis. Nosotros tenemos algún día más y habíamos pensado en dárselo a Queretaro antes de ir a San Miguel de Allende. También estamos considerando alquilar coche desde ciudad de México a Guadalajara . Otra alternativa que estábamos valorando es alquilar el coche desde San Cristóbal de las casas para ir a Palenque.
    (como lo veis?)
    Saludos y muchas gracias

    Javier y Noemí

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 enero, 2019 en 05:33

      Hola Javier,
      ¡Muchísimas gracias por leernos!
      Respecto al itinerario, la verdad es que ahora, después de la experiencia, no cambiaríamos nada. Sobre San Miguel de Allende, a nosotros nos gustó mucho, por lo que si tenéis días, nosotros no lo quitaríamos y añadiríamos Queretaro a esos días.
      El tema del coche, en esta zona, las distancias son muy largas y por lo que nos comentaron, no son trayectos «seguros» y es preferible hacerlos en coche. La verdad es que en autobús se hacen super bien y son muy cómodos. Esto también pasa en San Cristóbal de las Casas, donde además se suma que en Palenque es difícil recoger/devolver coche ya que no hay muchas opciones, además de que nos dijeron que no es un trayecto seguro.
      Saludos

      Responder
      • Javier Carmona dice

        28 enero, 2019 en 13:04

        Muchas gracias por vuestra rápida respuesta. No me exprese bien, quería decir ir a Querétaro antes de pasar por San Miguel de Allende (sin quitarlo del recorrido). Mi idea era coger el coche en Tuxtla (si no hubiera en San Cristóbal) y ya soltarlo en Cancún para ahorarme las 9 horas de Bus hasta Palenque y tener coche para las excursiones y traslados entre San Cristóbal y Campeche (tour del cañon,San Juan Chamula, traslado a Palenque, Yaxchilán y Bonampak, Traslado a Campeche y visita de Edzná). Pensáis que no merece la pena? (sin tener en cuenta el tema de la «seguridad»). Un saludo y muchas gracias por todo, sin vuestra página jamas podría organizar este viaje.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 enero, 2019 en 07:32

          Hola Javier,
          Si no tienes en cuenta la inseguridad y no te importa hacer tantos kilómetros conduciendo, entonces sí que puede merecer la pena. Es algo muy personal y que depende del tipo de viaje que quieras hacer.
          Sentimos no poder ayudarte más ya que nosotros optamos por la otra opción precisamente por los datos que recibimos sobre la inseguridad de algunos tramos y los trayectos largos que no queríamos hacer y por lo tanto, nos es complicado decirte que vale la pena la otra opción 😉
          Saludos

          Responder
          • Javier Carmona dice

            4 febrero, 2019 en 10:55

            Buenos días Vane y Roger, al final creo que en Chiapas vamos en Bus. Nos encanta conducir e ir a nuestro aire pero creo que es esa zona de México no lo ibamos a disfrutar demasiado. Tengo otra duda con respecto al coche de alquiler.¿Hay alguna razón en especial por la que dejasteis el coche en el parking de Chiquila una semana, en vez de soltarlo en Cancún e ir y volver a Holbox en Bus y así ahorraros una semana de alquiler y el precio del parking?.
            Saludos

          • Vane y Roger dice

            4 febrero, 2019 en 18:12

            Hola Javier,
            Lo hicimos así por una cuestión de comodidad y por haberlo reservado antes de planificar el itinerario definitivo. Saludos

  23. Lola dice

    2 enero, 2019 en 23:10

    Hola!! Estoy planeando ir a México y no sabies la ayuda que he tenido de vuestra guia, ENHORABUENA por ser tan explicitos, os queria comentar que tenia previsto tambien visitar el barranco del cobre en Chihuahua, he visto que vosotros no estuvisteis, por alguna razón especial? Me ha hecho dudar de ir o no…
    Gracias y felicidades

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 enero, 2019 en 01:10

      Buenos días Lola,
      Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos! Sobre Chihuahua, aunque nos lo habían recomendado mucho, al tener únicamente 45 días, tuvimos que decidir por unos lugares u otros y al final este quedó fuera.
      Saludos

      Responder
    • Monica dice

      10 mayo, 2019 en 15:12

      Hola!

      Estaba leyendo el blog de napoles, despues vi que habia uno de México y di con este comentario.

      Yo soy de Chihuahua y bueno Chihuahua queda bastante al norte y al ser el Estado más grande de México las distancias son algo largas (2h en avion desde Cd de Mexico y en coche son 16h con suerte). Pero si gustan visitar más lugares además de las Barrancas del Cobre, aquí dejo una lista:

      La ciudad de Chihuahua se puede hacer en un día, visitar el centro historico y Las Grutas de Nombre de Dios.

      Al este del Estado a 1h30 y 2h30 de la Cd. de Chih. están el Cañon de Peguis y Las Grutas de Coyame. Al norte de la Cd. de Chih. a 3h30 están las Dunas de Samalayuca en el desierto de Chihuahua por si quieren hacer sand boarding.

      Al noroeste de la cd. a 3h está Nuevo Casas Grandes y la zona arqueologica de Paquimé y tambien las 40 casas en la Cd. de Madera de la cultura oasisamericana.

      Si solo quieren ir a Barrancas del Cobre, se puede tomar el Chepe que sale a las 6am desde Chihuahua. Aunque yo recomendaría ir en coche a Creel (3h30), y parar en Cuauhtémoc para ver los campos menonitas. Desde Creel hay muchos tours a toda la Sierra de Chihuahua incluídas las Barrancas del Cobre, ahí recomiendo hacer las actividades del Parque aventura. Otros de los Tours son la Cascada de Cusarare, Lago de Arareko, Cascada de Basaseachi y Batopilas. Para todo se necesitan como 4-5 días, despues se puede tomar el Chepe en Creel e ir a Los Mochis en Sinaloa y de ahi tomar un ferry desde el Puerto de Topolobampo a La Paz en Baja California Sur (Aqui se puede nadar con el tiburon ballena) y Los Cabos queda a 1h, yo solía hacer el viaje cada año cuando era niña.

      Bueno espero sirva un poco mi mensaje.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        11 mayo, 2019 en 08:02

        Hola Mónica,
        Muchísimas gracias por dejarnos tu opinión y todas las recomendaciones. Estamos seguros que les vendrán genial a todos los viajeros que se estén planteando un viaje por la zona. Saludos

        Responder
  24. Viaje fin de carrera dice

    24 octubre, 2018 en 11:26

    Estupenda guía, la verdad que es una lastima que no la haya encontrado antes ya que me hubiera sido útil.
    Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      24 octubre, 2018 en 19:06

      Hola,
      Esperamos que en próximas ocasiones te sirvamos de ayuda 😉
      Saludos

      Responder
  25. Clau dice

    29 septiembre, 2018 en 21:19

    Buenas, antes que nada decirles que su blog esta genial, muchas felicidades, estamos planeando ir a Mexico por 19 días incluyendo los dos días de viaje desde España, he visto vuestro trayecto de 45 días, además también hemos decidido empezar con la Ciudad de Mexico y el retorno a España por Cancun, como son menos días, quisiera pedirles si me pueden orientar una ruta donde este lo que no podemos perdernos, teniendo en cuenta los 19 días que tenemos y el inicio en ciudad de Mexico y el fin de trayecto en Cancun , muchas gracias de antemano por la colaboración PD: ya se que es mucho pedir
    Un saludo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 septiembre, 2018 en 08:08

      Hola Clau,
      Nosotros nos centraríamos, teniendo esos días, únicamente en 1 o 2 zonas y a partir de ahí organizaríamos el itinerario, dependiendo de tus gustos, ya que en México puedes hacer muchas variables según prefieras ciudades, naturaleza, playas…etc
      En esta guía tienes en cada uno de los días los lugares que visitamos para que puedas hacerte una idea de cada uno de ellos y según los que más te llamen la atención, organizar la ruta.
      Saludos

      Responder
    • julian garcia dice

      1 octubre, 2018 en 18:21

      Muchas felicidades por este completísimo diario !! mi novia y yo iremos ahora en octubre, y queríamos preguntaros si teneis alguna referencia u opinión sobre la opción de hacer una excursión por la Selva Lacandona, durmiendo en la selva, y tal… Creéis que merecerá la pena?? Un saludo y gracias.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        1 octubre, 2018 en 19:41

        Hola Julián,
        Nosotros no lo hicimos por falta de tiempo, pero por lo que nos dijeron es una excursión muy recomendable.
        Sentimos no poder darte más datos ya que al no hacerla no conocemos bien el tema.
        Saludos

        Responder
    • Manuel Laverde dice

      13 enero, 2019 en 03:43

      Clau, tambien voy por 20 días entrando por Ciudad de México y saliendo por Cancún, queria saber si puedes compartir tu itinerario? Gracias

      Responder
  26. viajes fin de carrera dice

    19 septiembre, 2018 en 16:35

    Me ha encantado tu articulo, yo estoy por hacer mi viaje de fin de curso y estamos casi todos de acuerdo en venir a Mexico, asi que me viene muy bien esta info.
    saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 septiembre, 2018 en 16:50

      Hola,
      ¡Muchas gracias por leernos! Estamos seguros que México será un gran destino, además de inolvidable para un viaje de fin de curso, ya que si lo estáis organizando por libre, esto os permitirá conocer muchísimos lugares del país, que la mayoría de ocasiones no tocan las agencias de viajes organizados.
      Saludos

      Responder
  27. Fabrizio dice

    18 septiembre, 2018 en 18:26

    Hola!
    Enhorabuena por vuestro Blog.
    Yo hice con mi pareja el año pasado una ruta similar:
    6 semanas pasando por Mexico DF, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatan y QuintanaRoo.
    Me encantó todo!!!
    No estuvimos en Holbox porque coincidimos con una restricción de uso del agua debida al maltiempo y a la sobre-población de la isla en temporada alta. La verdad es que nos hizo plantear cambiar de fechas para poder ir pero al final decidimos no ir para no agravar el problema turístico que esta isla está sufriendo últimamente.
    En referencia al dinero, cambiamos euros por todo el país y paradójicamente encontramos los mejores cambios en el aeropuerto de DF.
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 septiembre, 2018 en 19:01

      Hola Fabrizio,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
      ¡Menudo viajazo de 6 semanas! México es increíble ❤️
      Saludos

      Responder
  28. Cristina dice

    6 julio, 2018 en 11:02

    Hola,
    Estoy programando mi viaje a Mexico, será en septiembre por unos 15 días, la verdad es que su blog me está sirviendo muchísimo de guía, pero tengo algunas preguntas:
    Si tengo que escoger, por cuestión tiempo, la visita a las reservas arqueológicas entre las de Palenque, Edzná o Calakmul, ¿con cuál se quedan?
    Veo que en su viaje no escogieron ir a Oaxaca,¿por qué: temas de seguridad o de facilidades para llegar? A mi es una zona que me gustaría visitar, pero me lo pensaría si ustedes sugieren seguir hacia Bacalar. Lo que si es verdad es que prefiero no pasar por la zona turística

    Nuevamente muchas gracias por el blog 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2018 en 17:36

      Hola Cristina,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
      Sobre la elección de un yacimiento, pese a que es difícil la elección, nosotros nos quedaríamos con Palenque, sin dudarlo.
      Respecto a Oaxaca, nos habían dicho que era una zona bellísima de México, pero en el momento de hacer la planificación, los transportes públicos entre Guadalajara, que era el último destino que hacíamos en esa parte del viaje y Oaxaca, para después conectar con Chiapas, no eran muy «fáciles» y nos llevaban mucho tiempo, por lo que preferimos dejar la visita para otra ocasión.
      Saludos

      Responder
      • Cristina dice

        9 julio, 2018 en 17:16

        Muchisimas gracias. Si van surgiendo más preguntas, espero contar con su ayuda.
        Saludos y que disfruten de Australia.

        Responder
  29. Inma dice

    28 junio, 2018 en 00:19

    Buenos días,
    Voy a viajar a México en unos días y no sé si es necesario el visado. Vosotros lo sacasteis o sólo es necesario el pasaporte?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 junio, 2018 en 07:29

      Hola Inma,
      Si el motivo de tu visita es turismo o vacaciones (condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas), no necesitas visado.
      Pero te recomendamos revisar siempre la información en Exteriores, para ir con toda seguridad.
      Saludos

      Responder
      • Inma dice

        28 junio, 2018 en 15:03

        Muchas gracias por la información. Leí algo pero los últimos días me vinieron las dudas. También os voy a dar las gracias porque he reservado en dos hoteles que estuvisteis alojados.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          29 junio, 2018 en 00:09

          Hola Inma,
          ¡Muchísimas gracias!
          Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos.
          Saludos

          Responder
    • Guillermo dice

      30 junio, 2018 en 08:20

      Hola viajeroscallejeros!
      Me encanta vuestro blog, es una gran fuente de inspiración!

      Inma, nosotros estuvimos un año y medio viviendo en mexico; te recomiendo que visites nuestro blog.
      Si necesitas cualquier info, no dudes en escribir.

      Saludos y a viajar!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        30 junio, 2018 en 08:45

        Hola Guillermo,
        Muchas gracias por dejarnos tu blog. Hemos eliminado una de las URL que has puesto, ya que quedaba duplicada con la otra que pusiste. Saludos

        Responder
  30. Alejandro dice

    28 mayo, 2018 en 06:58

    Mexico es uno de esos sitios donde tengo que ir si o si. Espero poder hacerlo pronto. Gracias por el post. Es muy completo. Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 mayo, 2018 en 07:02

      ¡Hola Alejandro!
      Estamos seguros de que te encantará. México es un país increíble, de esos que sorprenden a cada paso. Saludos

      Responder
  31. Orlando Flores dice

    21 mayo, 2018 en 02:45

    Excelente consejos para viajar, México será el próximo Viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2018 en 06:33

      ¡Hola Orlando!
      Muchísimas gracias por leernos y por dejarnos tu experiencia con la guía. ¡Nos alegramos muchísimo de que te haya servido!
      Saludos

      Responder
  32. Marvin Jimenez dice

    20 mayo, 2018 en 00:26

    Buenas, me parece una muy excelente guía para poder viajar a México, los felicito por su buen trabajo!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 mayo, 2018 en 08:52

      Hola Marvin,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
      Saludos

      Responder
  33. David Sanz dice

    2 mayo, 2018 en 20:12

    Hola, muchas gracias por compartir tanta y tan valiosa información.
    Estamos preparando nuestra ruta y nos gustaría saber si habéis publicado los posts de los días 34 al 45.
    En esta página vemos hasta el día 33, pero no se si se trata de un error de la página y el resto de los posts están accesibles.

    Muchas gracias.
    Saludos.
    David.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 mayo, 2018 en 00:26

      Hola David,
      Los que quedan entre el 34 y el 45 ya los tenemos escritos, pero están pendientes de publicar. Lo iremos haciendo en los próximos días.
      Vamos a incluir un «próximamente» para evitar estas confusiones. Muchas gracias por darnos la idea 😉
      Saludos

      Responder
  34. Miguel dice

    27 abril, 2018 en 09:14

    Buenos días compañeros,

    Antes de nada, enhorabuena por el increíble blog que tenéis.

    Estoy pensando en ir a México estas fechas.

    Estoy viendo vuelos pero no tengo referencia de precios, ahora mismo este trayecto con Aeroméxico estaría en 850-900€. ¿Cómo lo veis?

    13/08/2018: MAD – MEX
    18/08/2018: MEX – CUN
    28/08/2018: CUN – MAD (Posiblemente con escala en MEX?)

    He visto también que entrar por Cancun es mucho más barato, pero la idea es ir directos a Ciudad de México a visitar unos compañeros.

    Mil gracias anticipadas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 abril, 2018 en 12:57

      Hola Miguel,
      Depende de las fechas en las que quieras hacer el viaje, ya que contra más tiempo, más baratos suelen ser. Nosotros por los vuelos Barcelona-CDMX y Cancún-Barcelona, pagamos alrededor de 650 euros, reservándolos con 7-8 meses de antelación, pero con otra aerolínea.
      Si es menos tiempo y es para volar en temporada alta, creemos que son precios ajustados y más con esa aerolínea.
      Saludos

      Responder
      • Miguel dice

        10 mayo, 2018 en 15:59

        Buenas tardes Vane y Roger,

        Muchas gracias por vuestra respuesta. Al final conseguí un vuelo Bilbao – México / Cancun – Madrid por 700€ para Agosto y no dudé en comprarlo.

        Estaré 10 días por la zona de Yucatan, donde nos gustaría reservar los últimos 3-4 días para un complejo todo incluido. Me he leído todo vuestras entradas y la verdad que no sé que descartar!

        ¿Que me recomendaríais para ver en 6 días? ¿Que os pareció lo más «imprescindible?

        Mil gracias por todo.

        Responder
        • Vane y Roger dice

          10 mayo, 2018 en 17:33

          Hola Miguel,
          ¡Un precio genial!
          Respecto a los lugares qué ver en esos 6 días, depende mucho de si vais a alquilar coche o no. En caso de que sí, nos decantaríamos por la zona de Valladolid, dedicando un día a los cenotes, otro a Chichén Itzá, otro a Valladolid y por ejemplo, Cobá y el resto de días a la zona de Tulum y alrededores.
          Saludos

          Responder
  35. Maria Elinger dice

    27 marzo, 2018 en 21:00

    Viajeros, una vez más excelente toda la info de su blog.
    Así como en nuestro viaje a China y Japón, los datos y tips que subieron para Ciudad de México, Puebla y alrededores nos fueron de mucha ayuda.
    Muchas gracias y hasta el próximo viaje!!!
    María y Diego

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 marzo, 2018 en 23:45

      Buenos días chicos,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por vuestras palabras!
      No os imagináis como nos ayudan a seguir sentándonos cada día a escribir sobre los viajes que hacemos con una gran sonrisa en la cara.
      Esperamos poder seguir como «acompañantes» en muchos más destinos.
      ¡Saludos!

      Responder
    • Diego Godoy dice

      29 marzo, 2018 en 05:14

      Hola viajeros!! Me llamo Diego soy Colombiano pero vivo en Canadá y voy a viajar a México este ano. Mientras buscaba información de que hacer en ciudad de Mexico tuve la fortuna de encontrar su blog y digo fortuna porq al estar tan complacido leyendo sus relatos en ciudad de mexico me doy cuenta q ustedes también estuvieron en San Miguel de Allende y Guanajuato, dos ciudades q visitare antes de ir a Puerto Vallarta.
      Felicitaciones por sus relatos, por animarnos a todos aquellos q estamos preparando nuestros viajes, por su tiempo, por su dedicación de escribir todo tan claro, de verdad muchas gracias.
      Un fuerte abrazo desde Montreal !!

      Responder
      • Vane y Roger dice

        29 marzo, 2018 en 11:23

        Hola Diego,
        ¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Por comentarios como este, te aseguramos que merece la pena cada segundo que pasamos escribiendo sobre los viajes que hacemos.
        Esperamos que disfrutes muchísimo de ese gran viaje a México.
        Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos.
        ¡Un abrazo!

        Responder
  36. Júlia dice

    13 marzo, 2018 en 14:35

    Hola! Muchas gracias por todos vuestros posts son realmente de mucha ayuda 🙂
    Estamos preparando nuestro viaje por américa que implicará Nueva York luego vuelo a Mexico y de ésta pais volar hacia Costa Rica.
    Mirando algunos blogs y guías he visto que algunos paises imponen una tasa de salida de aeropuerto, me podriais dar más información sobre esto?
    Mil gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 marzo, 2018 en 17:16

      Hola Júlia,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      La verdad es que nos sabríamos confirmarte este tema de las tasas, ya que por lo que sabemos, al menos en México nosotros no las pagamos, ya que estaban incluidas en el vuelo.
      Saludos

      Responder
  37. Laura dice

    5 marzo, 2018 en 14:21

    Hola, me encantaría realizar un viaje por México pero tengo un presupuesto «reducido», ¿me podríais decir por cuánto os salió el vuestro todo incluido?
    Muchas gracias, un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 marzo, 2018 en 16:38

      Hola Laura,
      La verdad es que al ser un viaje tan largo no podríamos decirte un presupuesto, ya que no lo hemos contabilizado. Pero en cada uno de los días puedes ver el coste del transporte, las comidas y los gastos del día a día.
      El alojamiento también puedes verlo en los enlaces que ponemos en cada uno de los días, para poder hacerte una idea de los precios. Saludos

      Responder
  38. Sara y Alex dice

    21 febrero, 2018 en 01:02

    Esta pasada navidad estuvimos en México, recorriendo la Riviera Maya (prácticamente a la vez que vosotros, os seguimos muy de cerca jeje) y vinimos completamente enamorados. Nos han gustado tanto vuestras publicaciones en instagram y somos conscientes de todo lo que nos queda por ver… Que nos estamos planteando volver este verano!!
    Un saludo chicos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2018 en 06:32

      Hola chicos,
      La verdad es que México es un destinazo en mayúsculas.
      Aunque Riviera Maya es impresionante, la verdad es que como siempre decimos, México «es mucho más que eso» 😉
      Si volvéis este verano, os recomendamos incluir las zonas de Campeche y Chiapas, además de las ciudades coloniales de los alrededores de Ciudad de México, ¡seguro que is encantarán!
      Saludos

      Responder
      • Sara y Alex dice

        21 febrero, 2018 en 13:42

        Uouu muchísimas gracias por los consejos, nos lo apuntamos todo. Y si México es mucho más, creo que es el destino en el que mejor nos han tratado, la amabilidad de su gente no tiene fin…
        Un abrazo chicos

        Responder
  39. escuela infantil arturo soria dice

    20 febrero, 2018 en 11:37

    Buen resumen , aunque la verdad mexico tiene muchisimo para conocer y mucha historia que daria para dividirlo en varios viajes y visitar diferentes regiones con mayor tiempo en cada una.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 febrero, 2018 en 06:50

      Hola,
      Esto más que un resumen de qué visitar en México, es la guía del viaje que hicimos 😉
      Aunque por supuesto, México daría para toda una vida…
      Saludos

      Responder
  40. busco un chollo trenes dice

    1 febrero, 2018 en 10:55

    Hola,

    Excelente post!! México tiene que ser una maravilla, lo que da miedo es el montón de muertos por asesinatos en la calle que hay…nos imaginamos que está violencia estará por zonas..pero aún así…bufff

    Un placer
    buviba

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 febrero, 2018 en 12:18

      Buenos días,
      Resumiendo: en 45 días que hemos estado por el país no hemos visto ni «un muerto asesinado en la calle», del montón que dices que hay diariamente.
      Una de dos, o hemos tenido mucha suerte (si es eso tendremos que comprar lotería ya mismo) o es que este tema es lo suficientemente importante y difícil de tratar como para no tomarlo tan a la ligera ni generalizar tanto 😉
      Saludos

      Responder
  41. rent a car dice

    19 enero, 2018 en 17:52

    Muy buena publicación,
    gracias

    Nicolas

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 enero, 2018 en 18:23

      Hola,
      Muchas gracias por leernos y por tu comentario. Saludos

      Responder

Retroenlaces

  1. puebla un lugar mágico – AEROLÍNEA AZTECA dice:
    2 mayo, 2018 a las 09:19

    […] días anteriores, en los que fuimos a las pirámides de Teotihuacán y el primer día de este viaje a México en 45 días, en el que disfrutamos de varias de las cosas que hacer en la Ciudad de México y es que hoy es […]

    Responder
  2. Compañeros de Ruta: de México a Kerala, haciendo una ruta por China y terminando en el Caribe – ¡Turismo guay! dice:
    17 diciembre, 2017 a las 13:04

    […] de mucho tiempo? Los chicos de Viajeros Callejeros se van de viaje a [Mexico durante 45 días (http://www.viajeroscallejeros.com.ltwtest.com/viaje-mexico-45-dias/) y lo tienen todo más que […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR