Esta guía de Viena en 3 días te servirá de ayuda para recorrer la ciudad a pie, en metro y en tranvía, y que no te pierdas ningún lugar importante de la ciudad en estas jornadas.
Durante los dos primeros días habrás conocido todas las atracciones turísticas del centro histórico, además de visitar los palacios más alejados, como Schönbrunn y Belvedere además del parque de atracciones más antiguo del mundo, El Prater. En este tercer día, te proponemos visitar alguna de las joyas austriacas que se encuentran cerca de la capital, como el valle del Danubio, o un poco más alejada, la preciosa ciudad de Salzburgo, que son algunos de los lugares más increíbles de Austria.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje por Austria en coche de alquiler en el que visitamos todos estos lugares, hemos realizado esta guía para visitar Viena en tres días. ¡Empezamos!
Consejos para un viaje a Viena
Esta lista de consejos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:
- Para llegar del aeropuerto al centro de Viena o a tu hotel, tienes varias opciones: tren, autobús, taxi o este transfer directo al hotel. Puedes encontrar más información del traslado en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
- Para alojarte en Viena te recomendamos el Hotel Capricornio, situado en el centro de la ciudad y cerca de las líneas de metro. Otro hotel con una excelente relación calidad/precio es el Living Hotel an der Oper, situado cerca de la Ópera. Para más información puedes consultar este post de donde alojarse en Viena.
- Una buena forma de ahorrar dinero en las entradas en el Viena en 3 días es comprar el Viena Pass de 1, 2, 3 o 6 días.
- Aunque lo habitual es volar a Viena, si quieres ahorrar dinero, lo mejor es buscar un vuelo al Aeropuerto de Bratislava, ya que salen más baratos y únicamente está a una hora en bus del centro de la ciudad.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en Viena barato y bien.
- Reservar este free tour por Viena ¡Gratis!, uno de los mejores free tours en Viena con guía en español, que te permitirá conocer la historia de la ciudad y sus principales puntos de interés del centro histórico.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Para más recomendaciones puedes consultar este post sobre los mejores consejos para viajar a Viena.
Primer día en Viena
Este itinerario de Viena en tres días empieza a primera hora visitando el mercado Naschmarkt que abre a las 6 de la mañana. Después de recorrer sus más de 120 puestos de productos locales pondrás rumbo al Palacio Hofburg, que abre a las 9, es el más importante de la ciudad y en el que la entrada está incluida si compras la tarjeta Viena Pass.
En el complejo de Hofburg además del interior del Palacio, también merece la pena visitar la Escuela Española de Equitación y sobre todo la Biblioteca Nacional de Austria, una de las más bonitas del mundo con su espectacular Sala Imperial.

Cerca del Palacio Hofburg se encuentra Ópera de Viena, otro de los lugares que visitar en Viena más imprescindibles, en la que la visita en el interior se puede hacer comprando una entrada para ver un espectáculo o con una visita guiada.
Una buena manera de conocer la historia de Viena es reservar esta visita por el centro histórico con guía en español que incluye la entrada a la ópera.
El Viena en 3 días continua con la bajada a la Cripta Imperial en la Iglesia de los Capuchinos, en la que descansan en sus grandes féretros, emperadores y emperatrices como la famosa Sisi. Al salir de la cripta, recomendamos probar la comida típica austriaca en el restaurante Zum Weissen Rauchfangkehrer y dejar el postre para el famoso Café Sacher con sus deliciosas Tartas Sacher, acompañadas de un buen café.
Después de comer y un pequeño paseo llegarás hasta la Catedral de San Esteban, en el que destaca su interior y las vistas desde su torre y en la que la entrada también está incluida en el Viena Pass.

El tranquilo Parque de la Ciudad, de estilo inglés, es la siguiente parada del Viena en tres días, en el que podrás pasear tranquilamente viendo monumentos, como el dedicado a Johann Strauss.
Saliendo del parque te encontrarás con la Ringstrasse, la calle más famosa de la ciudad y en la que se concentran una gran cantidad de edificios importantes, aunque antes de recorrer toda esta avenida, te recomendamos visitar la Iglesia de San Carlos Borromeo, con unos bonitos frescos pintados en su cúpula, que estamos seguros, te resultará muy interesante.
El itinerario de este día continua por la Ringstrasse hasta el enorme Parlamento, en el que solo es posible entrar con visita guiada, y el espectacular Ayuntamiento.
Llegado el atardecer puedes hacer una parada en el Viena en 3 días, para tomar una taza de chocolate caliente o un pastel en el Café Central, el más bonito de la ciudad y una de las mejores cosas que hacer en Viena.
El primer día termina con un paseo hasta la orilla del Danubio, para después cenar en algún buen restaurante como el Vinothek W-Einkehr o el romántico ef16 Restaurant Weinbar. Otra buena opción es hacer un paseo en barco con cena por el Danubio mientras se ilumina la ciudad.
(Información ampliada del primer día en Viena aquí)
Mapa del primer día del Viena en 3 días

Segundo día en la ruta de Viena en 3 días
El segundo día del Viena en tres días empieza llegando en metro con la línea U4 al Palacio de Schönbrunn, que abre a las 8:30 y en el que su lugar más destacado son sus enormes y bien cuidados jardines.
Una cómoda e interesante opción para hacer esta visita es reservar un tour por Viena, con guía en español, que incluye la entrada al palacio o esta visita guiada por el Palacio Schönbrunn y la Cripta Imperial.
Después de la visita al Palacio puedes coger otra vez la línea U4 hasta Schottenring, donde tienes que cambiar a la línea U2, que te llevará hasta la Messe-Prater. Al salir de esta última parada te encontrarás muy cerca del Prater, un increíble parque de atracciones, el más antiguo del mundo, que tiene su joya en la Noria Gigante de 60 metros que además es un estupendo mirador y para la que la entrada está incluida en el Viena Pass.
Estando en esta zona de la ciudad y aprovechando la amplía oferta de restaurantes que hay en el parque, te recomendamos aprovechar y disfrutar de una parada relajándote en alguno de sus restaurantes.

El itinerario del Viena en 3 días continua por la tarde visitando las Hundertwasserhaus, unas casas originales con fachadas de colores y formas onduladas, que estamos seguros, te sorprenderán.
Después de la visita puedes coger el tranvía en la parada Radetzkyplatz hasta llegar a la de Quartier Belvedere, muy cerca del Palacio Belvedere, que es otro de los grandes palacios de la ciudad en el que destaca sus jardines de 3 niveles y el famoso cuadro de Gustav Klimt «El Beso«.
Como en algunas de las anteriores visitas, en esta la entrada también está incluida en el Viena Pass.

Terminada la visita al palacio puedes volver al centro de Viena cogiendo el tranvía y bajando en Kärntner Ring, muy cerca de la Kärntner Strasse, una calle comercial, donde podrás buscar los últimos regalos.
Una buena opción para este segundo día, si no quieres perder mucho tiempo en desplazamientos, es reservar el autobús turístico de Viena.
Para cerrar este segundo día del Viena en 3 días nada mejor que cenar con un buen ambiente y un gran jarra de cerveza en el Stadtboden.
(Información ampliada del segundo día en Viena aquí)
Mapa del segundo día de Viena

Que ver en Viena en tres días
En este último día te recomendamos hacer alguna de las consideradas mejores excursiones desde Viena, como la del Valle de Wachau o la bonita ciudad de Salzburgo, teniendo en cuenta que si no quieres perder mucho tiempo en desplazamientos, la excursión más cercana a Viena es la ruta por el valle de Wachau.
Este valle, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los paisajes naturales más bonitos del centro de Europa y uno los lugares que ver en Austria imprescindibles.
El valle del Wachau que recorre el serpenteante Danubio, se concentra entre la ciudad de Melk y Krems, durante 30 kilómetros en los que puedes disfrutar de colinas verdes llenas de viñedos, pueblos con encanto, castillos, monasterios y abadías.
Entre las visitas más interesantes se encuentra el Castillo de Dürnstein y la impresionante Abadía de Melk, en la que además de la iglesia, merece la pena la visita sobre todo por su espectacular biblioteca, repleta de libros antiguos situados en estanterías de madera.

Después de este día, sin duda, la mejor forma de terminar una excursión por el valle es haciendo un pequeño crucero por el Danubio, una de las experiencias más recomendables en esta zona del país.
Para llegar al valle desde Viena la mejor opción es alquilar un coche con el que además de ir parando durante la ruta, tendrás libertad total de horarios.
Otra opción es coger el tren desde Estación Central de Viena hasta Melk, con diferentes horarios a lo largo del día, que te llevará una hora aproximadamente de trayecto. Aunque si sólo vas a estar un día la alternativa más cómoda es reservar esta excursión en autobús con guía en español, que para en los principales puntos de interés de esta zona y que incluye el paseo en barco.

Si ya has visitado este valle del Danubio o quieres visitar una de la ciudades más bonitas de Europa, entonces la mejor opción para terminar el Viena en 3 días, es hacer la excursión a Salzburgo. Esta ciudad destaca por tener un centro histórico Patrimonio de la UNESCO, en el que podrás perderte por sus callejuelas rodeadas de edificios de la Edad Media.
Además del casco antiguo, no puedes dejar de subir a la Fortaleza de Hohensalzburg, con unas increíbles vistas, pasear por los jardines de Mirabell, donde se rodaron escenas de la película Sonrisas y Lágrimas o visitar la Natal de Mozart, entre otras muchas cosas.

Para ir de Viena a Salzburgo puedes coger el tren, en un trayecto de unas 3 horas desde la estación Wien Westbahnhof.
Otra buena alternativa para conocer mejor la historia de la ciudad es reservar esta excursión en bus de un día con guía en español.
Si dispones de más días puedes hacer alguna de estas otras excursiones recomendadas desde Viena:
– Excursión a los Bosques de Viena.
– Excursión a Budapest.
– Excursión a Praga.
¿Quieres organizar un viaje a Viena en 3 días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Viena aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Viena aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Viena en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Viena aquí
10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
10 lugares que ver en Innsbruck imprescindibles
Alquila tu coche en Viena al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Hemos estado en Viena en diciembre.Todo precioso y sus mercadillos muy bonitos tambien.Con vuestro consejo de Viena en dos días si madrugas para aprovechar el dia te da tiempo de todo y disfrutar de la ciudad
Nosotros seguimos todas vuestras rutas.
Hola Josefina,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra saber que te sirvió la guía para conocer la ciudad. Saludos
Hola!!
Muchísimas gracias por vuestra guía de Viena.
Nosotros estaremos del 27-30 (2 días y medio ya que el primero llegaremos por la noche)
Nuestra idea es recorrer los mercados navideños y disfrutar en las calles y hacer algunas visitas pero no sé si tantas como para comprar la Vienna Pass.
Al tener pocos días, ¿qué visitas son imprescindibles? ¿Haríais algún tour por la ciudad como toma de contacto?
Gracias!
Hola Inma,
Al tener prácticamente los mismos días que se indican en esta guía, te recomendamos seguir la de Viena en dos días y añadir algo que veas interesante y sea de tu gusto de la de Viena en 3 días, que es en esta que comentas. Saludos
Muchísimas gracias!!
Ya me estoy empapando la guía 🙂
Hola!! Muchísimas gracias por la labor que haceis!! Viajo tres dias a budapest en diciembre y hemos pensado reservar un dia para hacer una excursión a Viena. Es recomendable??
Hola Fátima,
Depende mucho de los lugares que quieras ver en la ciudad. Nosotros en principio recomendamos mínimo 2 días en Budapest para ver los lugares más turísticos, por lo que el tercer día puedes acercarte a Viena. Saludos
Me ha encantador vuestra guia de Viena, pràctica concisa. Es la primera vez que me hago cargo de lo que realmente es Viena i penso que hemos hecho una buena elección de viaje. Què os parece un viaje de 5 dias, 4 noches, por año nuevo, entre el 29/12 y el 2/1? Què cinsejos me dais ? Gracias y besos.
Hola Sara,
Creemos que es una opción perfecta aunque si tienes 5 días puedes aprovechar para hacer alguna escapada por los alrededores de Viena. Saludos
Gracias por la respuesta. Pero, otra pregunta, harà mucho frio, suele nevar?
Hola Sara,
La verdad es que el tiempo es bastante imprevisible, por lo que te recomendamos mirarlo unos días antes para ver la previsión y así poder llevar ropa adecuada. Además puedes mirar alguna web tipo Accuweather, en la que puedes encontrar históricos del tiempo. Saludos
Muchas gracias por todos los detalles,tenéis info de traslados entre ciudades como Viena-Budapest??
Gracias
Hola Vanessa,
Sentimos no poder ayudarte ya que no tenemos nada publicado, pero en principio por lo que sabemos, nosotros optaríamos por la opción del tren.
Saludos
Estuve en Viene hace unos años y fue, de largo, la ciudad que más me impactó. Muy bella, limpia, ordenada y sin atascos ni aglomeraciones.
Mención aparte merece su cultura, interminable, no se puede ver en tres días, ni en una semana, hace falta mucho más tiempo.
Altamente recomendable.
Saludos.
Hola Alberto,
La verdad es que es una ciudad que para conocerla, se necesitaría una vida, pero creemos que muchos viajeros que únicamente tienen estos días, si cuentan con una guía optimizada, pueden tener la oportunidad de conocer los lugares más turísticos e interesantes.
Saludos
Yo necesito saber, precios de comidas y cenas en Viena, tengo miedo de que se vaya todo mi presupuesto en comidas. Precios de desayunos, cafés, refrescos en fín, el dia a dia. Ya de por si es un viaje caro entre vuelo y hotel
Hola Olga,
Te recomendamos mirar las webs de los restaurantes que recomendamos, donde en la mayoría podrás ver las cartas, para poder hacerte una idea de los precios. Saludos
Hola , es la segunda vez que voy a Viena y me gustaría ir a Bratislava . No tenéis incluida la excursión . No merece la pena ??.
Tenia pensado ir .
Gracias
Hola Paloma,
No hemos estado, por lo que no podríamos decirte si encontramos la visita más o menos recomendable. Saludos
Buenas tardes.
Aún estoy en Viena, y, después de 3 días enteros, de ningún modo es posible ver todo lo que comenta usted en el plazo de tiempo que indica. En ver el Palacio de Hofburg solamente invertimos más de tres horas. Por supuesto que es posible hacerlo más de prisa, pero sin prestar atención ninguna. El museo Albertina, se lleva otras tres. La Biblioteca estatal 1hora. Estamos hablando de obras de arte de las que hemos estudiado siempre. Renoir, Monet, Picasso, Andy Wharhol…. Amén de obras anteriores de la época medieval
Con esto quiero decir, que no es pasar y ya está.
En fin que me han servido sus ideas pero no sus tiempos.
El Palacio Belbedere está aproximadamente a 20 minutos del centro en tranvía. Pero hay a contar con encontrar la parada, que no pase de largo ninguno (a mí me ha pasado). Total 45 minutos. En metro no es llegar y salir y ya está uno en el Palacio. En total otros 45 minutos. Llevamos hora y media nada más en los desplazamientos. Después las colecciones del palacio son de quedarse allí. Total, más de cinco horas con los dos palacios (el de arriba y el de abajo) y los jardines y el traslado.
Bueno, para el que lleve un ritmo más lento, estos han sido mis tiempos.
Gracias
Hola Pilar,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Saludos
Hola.
Primero agradecer la información.Viene muy bien si, como es mi caso, partes de 0.
Segundo, hay un pequeño error, creo que fácil de corregir: el link de traslados a Viena desde el aeropuerto, te lleva a traslados Lisboa.
Nada más,
Gracias
Hola Vicente,
¡Muchísimas gracias por leernos y por avisarnos del error!
Acabamos de corregirlo 😉
Saludos