• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para hacer un viaje a China más fácil

A punto de celebrar el “Año Nuevo Chino”, la festividad más importante en China, conocida por muchos también como el Festival de Primavera, son muchos los viajeros que hacen coincidir su viaje con estas fechas en las que el día 28 de Enero de 2017 será el día en el que comience el año 4715, que según el calendario tradicional chino, corresponde con el Año del Gallo.
Esta época del año son unos días en los que las celebraciones inundan todos los hogares, dando comienzo con el tradicional día de Año Nuevo para acabar el día 15 del primer mes, en el que se celebra la Fiesta de las Linternas.
En estas fechas, todo el mundo que vive fuera de casa se traslada al hogar, junto al resto de la familia para compartir estos días con ellos, rodeados de platos tradicionales de la gastronomía china, algo que se considera como un símbolo de buena suerte. Debes tener en cuenta que debido a estos traslados, los transportes públicos suelen estar saturadísimos, por lo que si vas a viajar en estas fechas, lo mejor es que hagas las reservas con antelación.
Otras de las costumbres típicas de estas fechas son limpiar las casas con escobas antiguas que luego se tiran, lanzar petardos para alejar la mala suerte o colgar cárteles rojos en las puertas con poemas…

Y pese a que las festividades siempre unen a los viajeros con los locales, si hay algo que debes tener en cuenta cuando planees un viaje a China es el tema de la comunicación en el sentido más extenso de la palabra.
Siendo este tema diana de muchos dardos, algunos más acertados y/o más tópicos que otros, queremos dejarte una selección de 10 consejos para hacer un viaje a China más fácil que creemos te ayudarán tanto en la preparación del viaje como una vez estés allí.

1- En China la palabra «sí» no siempre quiere decir que se esté afirmando algo

En contra de lo que pueda parecer, en China este gesto afirmativo, tal y como lo conocemos en occidente, no siempre quiere decir que se esté afirmando algo. Tanto puede significar todo lo contrario como una expresión de sorpresa o ser gesto que indique disconformidad o desacuerdo. Así que lo mejor, si estás preguntando algo, es asegurarte esa respuesta preguntando mínimo 5 veces más. Cuando estés totalmente seguro de esa respuesta, aún así, lo mejor es no apostar todo a una carta, por si acaso…

10 consejos para hacer un viaje a China más fácil
10 consejos para hacer un viaje a China más fácil

2- “En China se come todo lo que anda, menos las personas; todo lo que vuela, menos los aviones; todo lo que nada, menos los barcos; y todo lo que tiene patas, menos las mesas”

Podrías pensar que esta afirmación es exagerada, pero te aseguramos que no lo es, así que cuando pidas en un restaurante, en la mayoría de ellos las cartas no están en inglés, intenta llevar un traductor offline o mejor aún, algunos dibujos de los platos/alimentos más genéricos como vaso, agua, palillos, pollo, carne, huevo…Estamos seguros que te será de gran ayuda cuando llegue ese momento en el que estés frente a una carta en chino, con 50 opciones entre las que elegir y no sepas ni por dónde empezar.

Escorpiones en el mercado de Pekín
Escorpiones en el mercado de Pekín

3- Hablar chino, toda una ayuda en un viaje a China

Si hay un país en el que únicamente se hable el idioma local, ese es China. Aunque parezca mentira es bastante difícil encontrar a alguien que se defienda o quiera hablar en inglés con un turista, por lo que es algo que conviene tener en cuenta y plantear alguna solución como el aprendizaje del chino online para hacer el viaje a China más fácil y mucho más completo. Aunque pueda parecer mentira con el método de 8Belts puedes aprender el idioma en 8 meses, asegurándote que dedicando 30 minutos al día, podrás mantener 2 conversaciones por semana con un nativo. Además, puedes comenzar a aprender chino gratis desde hoy mismo probándolo durante 8 días.

Pingyao. 10 consejos para hacer un viaje a China más fácil
Pingyao

4- ¿Baños en China?

Este es un tema un tanto controvertido y no de los mejores consejos para viajar a China, así que lo mejor es que vayas preparado para lo peor, para así llevarte una alegría si te encuentras cualquier situación un poco mejor a la imaginada. En China es bastante habitual la sustitución de los inodoros tradicionales por agujeros en el suelo en los que el papel de water es el máximo ausente. Dicho esto, piensa que los clínex en China pueden llegar a ser tus mejores aliados y te hará el viaje a China más fácil.

5- Un centímetro de un mapa en China son 5 kilómetros reales

Esto es algo que debes tener muy en cuenta sobre todo cuando estés en ciudades grandes y mirando la guía planees una visita a ese templo que parece estar tan cerca de tu alojamiento. Probablemente esa cercanía se convierta en 3 horas andando y te acuerdes del metro que había al lado del hotel cada segundo de tu visita.
Esto también vale para el momento en el que estés planificando el viaje, ya que las distancias son muy importantes a la hora de gestionar las visitas y horarios del día, ¡tenlo en cuenta!

Fenghuang
Fenghuang

6- Corre, sé espabilado y audaz y harás tu viaje a China más fácil

En China, si no corres, habrás perdido la batalla. Ten en cuenta que la gran mayoría de los coches no paran en los semáforos, ni aún cuando están en verde, así que ya puedes imaginarte cómo debes cruzar los paseos de peatones si no quieres acabar esperando horas y horas a que algún alma caritativa se apiade de ti y te dé opción a cruzar la carretera.
Sé espabilado si no quieres arriesgarte a quedarte sin asiento en cualquier transporte público. En China el sentido de hacer cola, tal y como nosotros lo entendemos, no existe por lo que si no eres un poco avispado, probablemente serás el único viajero que se quede en tierra. Y sé audaz, no hay nada como demostrar atrevimiento para salvar cualquier obstáculo en China.

Yangshuo
Yangshuo

7- Disfruta de la soledad. Probablemente no dure mucho

En China es poco habitual disfrutar de algún lugar en soledad, así que si tienes la suerte de que te regalen ese momento, agárralo fuerte y disfrútalo como si fuese el último. Entendemos que pueda parecerte exagerado pero sólo tienes que pensar la cantidad de gente que viaja por China, sobre todo turismo local, para hacerte una idea de cómo suelen estar los lugares más turísticos a los que seguro será los que tú vayas. Tener esto claro te evitará sorpresas, además siempre puedes darle la vuelta y encontrar en estos instantes los momentos perfectos para interactuar con los locales y practicar el idioma. ¿No crees?

Parque Nacional de Zhanjiajie
Parque Nacional de Zhanjiajie

8- ¿Fotos en China? Dispara la cámara y no lo pienses

Como comentábamos anteriormente en el tema de disfrutar de la soledad, lo mismo se puede aplicar a los lugares que quieras fotografiar. Aprovecha el momento y dispara la cámara en el momento en el que veas una fotografía. Si esperas unos segundos lo más probable es que en el marco de la foto soñada aparezcan 10 chinos y esa idílica imagen con la que pensabas recordar tu viaje a China acabe únicamente en tu retina.
Aunque como en todo, siempre hay algún truquillo. En este caso madrugar es la mejor opción. Contando que los grupos organizados, manera en la que viajan la mayoría de los locales, suelen empezar las visitas sobre las 9:30-10 de la mañana, si haces uso del despertador, estamos seguros que podrás disfrutar prácticamente en soledad de los lugares de más interés.

La Gran Muralla China
La Gran Muralla China

9- Llevar las direcciones de los lugares de interés en chino te harán el viaje a China más fácil

Si hay algo que estamos seguros te ayudará muchísimo, sepas o no el idioma, es llevar todas las direcciones de los lugares turísticos, estaciones de tren o hoteles apuntadas en chino. Llevando esto únicamente tendrás que enseñárselo al taxista o a alguien en la calle para que puedan orientarte que dirección tomar para llegar al destino.

Pingyao
Pingyao

10- Prepárate: China es un país increíble

Y es que pese a todo lo que has leído antes, algunas cosas como habrás podido observar están relatadas en tono de humor y están un poco escenificadas, China es un país increíble, de esos que dejan huella y no se olvidan jamás. ¿No te lo crees? Imagínate si es así que nosotros ¡volvemos este año!

Crucero por el río Li a Yangshuo

*Post en colaboración con 8Belts

China Hong Kong Pekín Shanghai

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Resumen de qué ver en China en 25 días

Pekín

Cómo conectarse a Facebook, Twitter, Instagram en China

Qué ver en Hong Kong en un día

Comentarios

  1. Óscar B. dice

    19 agosto, 2019 en 22:11

    Mil gracias por vuestras publicaciones. Voy a viajar a China el verano que viene y me está encantando todo lo que estoy leyendo. Es tan útil y motivador leeros cuando se va a hacer el viaje solo…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2019 en 07:25

      Hola Óscar,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos ayudan a seguir sentándonos cada día a escribir y lo el subidón de energía positiva que recibimos con estos mensajes.
      Disfruta mucho de China, es un país sorprendente.
      Saludos

      Responder
  2. Diego dice

    5 junio, 2018 en 12:01

    Buenos días Vane y Roger,

    Llevo meses estudiando vuestros post y son brutales, espero que me sirvan para cuando viaje a china en un mes y pocos días …

    Hemos cogido una ruta muy parecida a la vuestra, hemos reservado los trenes con DIY Travel, pero ahora viene la duda de internet…. os he leído decir que es «obligatorio» tener VPN, pero respecto a tener datos allí…
    ¿Vosotros llevabais esos «routers portátiles»? ( no sé si lo he visto en vuestros post pero estaba buscando y no lo encontraba xD) .

    Creéis que es buena opción o es mejor llegar al aeropuerto e intentar comprar una tarjeta SIM, porque ¿os he leído que eran muy caras no?

    Gracias, un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 junio, 2018 en 16:49

      Hola Diego,
      La VPN no es «obligatoria» como tal, es únicamente necesaria si quieres acceder a redes sociales, WhatsApp o páginas web que no están permitidas en China.
      Adquieras allí una tarjeta o no, o lleves un router portátil, necesitarás una VPN en caso de que quieras acceder a las páginas que te comentábamos anteriormente.
      Te dejamos el post de como conectarse en facebook, twitter e instagram en China que escribirnos sobre este tema
      Saludos

      Responder
  3. Midnikt dice

    31 marzo, 2017 en 16:58

    Ay qué ganas de China! Es uno de los destinos que tenemos en mente para el año que viene.
    Muchas gracias por el post!
    Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 marzo, 2017 en 18:02

      Hola Midnikt,
      Es un país sorprendente. Estamos segurísimos que es un viaje de aquellos en mayúsculas. Saludos!!
      Cualquier cosilla que podamos ayudarte, por aquí estamos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR