No podemos negar que para muchos, ver un billete de avión y empezar a viajar es prácticamente lo mismo. A nosotros nos pasa, así que sabemos qué significa esa sensación. Aunque debemos ser prudentes y dedicar un tiempo a algunos factores que nos harán mejorar y mucho, nuestros días de vacaciones. Os dejamos una selección de 10 cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje.
Una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje es revisar nuestra documentación, sobretodo la necesaria para volar o entrar en el destino. A parte os recomendamos llevar una copia de esta documentación, puede ser perfectamente en la nube, para no perderla de vista llegado el caso de tener que utilizarla. Esta sería la lista de documentación a revisar antes de hacer un viaje:
Algo que muchas veces obviamos y que deberíamos tener muy en cuenta es la necesidad de viajar con cobertura médica. En el caso de viajar por Europa, esta cobertura nos la da la Tarjeta Sanitaria Europea que acredita al titular el derecho de recibir las prestaciones sanitarias que pueda necesitar durante su estancia en el territorio de la Unión Europea o Suiza. Puedes solicitarla online, incluso sin certificado digital o de manera presencial en un Centros de Información de la Seguridad Social, pidiendo antes cita previa.
La Tarjeta Sanitaria Europea es válida durante dos años y una vez caducada debe ser renovada a través del mismo procedimiento.
Algo que nos pasa muy a menudo es recibir emails en los que nos preguntan por las vacunas que hay que ponerse para viajar a uno u otro país. Siempre contentamos lo mismo: «Lo mejor es acudir a tu centro de vacunación más cercano, sólo ellos podrán aconsejarte, ya que las vacunas dependerán del lugar al que viajes, a tu historial clínico e incluso a la época en la que estés en el destino». En Indonesia por ejemplo, no es aconsejable tomar profilaxis de la malaria en todo el país, si no únicamente en algunas zonas, por lo que puede que la información que te den en internet o leas, no sea válida para tu caso.
Lo mejor siempre es acudir a un médico y que sea él la persona que te aconseje sobre qué tomar o qué no. A parte, siempre tenemos que tener la confianza como para preguntarle cualquier duda que tengamos, ya sea por algo que nos han dicho como por algo que hemos leído en internet. Seguro que podrán orientarnos y sacarnos de muchas dudas.
¿Cuántas veces nos hemos olvidado, de manera consciente o no, del seguro de viaje? Probablemente más de una, viajando así totalmente desprovistos de cobertura sanitaria, algo totalmente desaconsejable, sobretodo en países como Estados Unidos, donde os podemos asegurar que un simple traslado en ambulancia os puede modificar el presupuesto viajero de toda la vida. Hay tantos seguros como viajeros, razón de más para ser precavidos y dedicar un tiempo a la elección del nuestro, teniendo varios factores en cuenta, que seguro, acabarán siendo muy importantes en caso de necesitarlo:
No hay nada como conocer e informarse cómo funciona el país al que vas a viajar. Por ejemplo habrá destinos con diferente moneda, algunos en los que necesitarás un adaptador para los enchufes, otros con cambio horario…muy diferentes culturalmente hablando…etc. Así que tener un poco de información sobre el destino no hará más que facilitarnos el viaje, ya que conocer algunas de sus costumbres, como por ejemplo algo tan simple como las propinas en Estados Unidos, puede ahorrarnos muchos quebraderos de cabeza. Para eso sólo tenemos que dedicar un tiempo a bucear en el destino que hayamos escogido, algo que seguro, agradeceremos una vez que estemos allí.
Si hay algo que nos puede ahorrar mucho dinero es informarnos y sobretodo apuntarnos a las tarjetas SIM locales. En Europa, ahora tenemos compañías como Vodafone, que te permiten trasladar tu tarifa a Europa sin ningún coste extra, pero en el momento que salimos de Europa, la cosa cambia, aunque mucho menos de lo que podamos pensar a simple vista.
Hay países, como por ejemplo Sri Lanka, donde es posible comprar una tarjeta por 1000 rupias que incluye un 1Gb de datos, 20 minutos de llamadas internacionales y llamadas locales a 1 rupia el minuto, todo un chollo.
No está de más informarse sobre las diferentes tarifas que ofrecen las diferentes compañías del país, al igual que en el mismo aeropuerto, dedicar unos minutos a comparar precios en las tiendas que hay normalmente en la terminal de salida.
¿Cuántas veces no has ido a un destino pensando que en pleno agosto era impensable que pudiese hacer frío y has acabado en chanclas en medio de una montaña a 10 grados? ¿Nunca? Pues tenemos que decir que has sido muy afortunado, ya que nosotros hemos caído en el error un par de veces. Así que ahora no nos vamos sin mirar el tiempo un par de días antes de los lugares que vamos a visitar para no llevarnos ninguna sorpresa ni probablemente un resfriado como souvenir del viaje.
Otra de las cosas que debemos tener en cuenta antes de hacer un viaje es la planificación de los días que tenemos en el destino. Si bien no hace falta que tengamos todo atado, no está de más conocer mínimamente los lugares que vamos a visitar para así poder planear un poco lo que será nuestro viaje y nuestros días allí. No es lo mismo visitar una ciudad sin conocer nada de ella que habiendo leído algo sobre sus lugares más importantes y turísticos e incluso conociendo un poco el transporte. Otra de las posibilidades es acercarse a la Oficina de Turismo y que ellos nos ayuden con esta tarea, informándote de los mejores recorridos y visitas. No hay mejor consejo que el de un local.
No hay nada más reconfortante que llegar a un país y conocer como mínimo algunas de sus costumbres para poder adaptarnos a ellas en la medida de los posible y sobretodo, tal y como comentamos en el enunciado de este punto, respetarlas, ya que siempre debemos tener claro que nosotros no somos más que viajeros que estamos de paso, meros invitados en una tierra que no nos pertenece, y por lo tanto, no deberíamos ni siquiera juzgar costumbres que no conocemos. No te imaginas lo que agradecerán una palabra tuya en su idioma, taparte los hombros en una mezquita, sin necesidad que nadie te lo diga, o simplemente que no mires de manera descarada ciertas acciones, que aunque para nosotros se salgan de lo habitual, para ellos son totalmente comunes.
Y es que al final, da igual el momento del mismo en el que te encuentres, el viaje se debe disfrutar. En nuestro caso ya empezamos a hacerlo en el momento en el que estamos buscando vuelos, incluso antes de conocer el destino. Es ese instante en el que nace la posibilidad de ese viaje cuando empezamos a degustarlo poco a poco. Después, con la preparación, los diferentes itinerarios, las propuestas (muchas veces locas) de ir a lugares donde tendremos que emplear mucho tiempo para únicamente estar unas horas, las combinaciones a veces ilógicas de transportes para llegar al sitio de la foto que viste hace años…Todos esos momentos los disfrutamos como si fuesen ya el propio viaje. Eso nos hace alargarlo al máximo y es que incluso después, cuando ya hemos vuelto, volvemos a revivirlo una y mil veces mientras seleccionamos las fotos, mientras escribimos los post o cuando estamos contestando emails intentando ayudar a otros viajeros con sus dudas.
Al final ese viaje acabamos disfrutándolo siempre y es que no hay nada como VIAJAR antes de hacer un viaje.
*Todas las imágenes sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock
*Post en colaboración con Seguros de viaje ERV
Ver comentarios
Hola muy buenas mi nombre es Ignacio y soy un amante de los viajes y de viajra...descubrir...oler...ver...comer...cosas diferentes y vosotros desde que os conoci por casualidad habeis hecho que el viajar se haya convertido en un autentico placer y vosotros teneis un poquito que ver.
Solamente queria agradeceros enormente lo que haceis por lo bien que dais la informacion, los datos, etc y tambien deciros que siento cierta envidia de la vida que teneis y llevais.
Mucho animo y seguir asi viajando y ayudandonos a viajar al respo de viajeros callejeros.
Un saludo muy fuerte para los dos.
Ignacio.
Hola Ignacio,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegramos muchísimo de saber que en cierta manera, hemos incluido un poco en que viajar forme parte de tu vida.
De nuevo, ¡muchísimas gracias!
Un abrazo!