Categorías: Portugal

10 lugares que visitar en Oporto imprescindibles

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Oporto te ayudará a no perderte nada importante de una de las ciudades con más encanto y sorprendentes de Europa.
Conocida por sus puentes sobre el río Duero y por su famoso vino, Oporto es una ciudad pequeña que se recorre fácilmente en un fin de semana y que además, no tiene nada que envidiar a su vecina Lisboa.
Pasear por la Ribeira al atardecer, perderse por el Mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, ver la puesta de sol desde el puente Luis I, comer una francesinha o un Bacalhau a Brás y tomar un copa de vino en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia, son solo algunas de las muchas cosas que hacer en Oporto.

Basándonos en el tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje Oporto y Guimaraes de 4 días, en el que escribimos esta guía de consejos para viajar a Oporto, hemos realizado esta lista de los que consideramos son los 10 lugares que ver en Oporto imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Librería Lello e Irmão

La Lello e Irmão, situada en un edificio neogótico de 1906, en pleno centro de la ciudad, es una de las librerías más bonitas que hemos visto por el mundo y uno de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
Fuente de inspiración de escritoras como J. K. Rowling, que pasó dos años en la ciudad y se basó en ella para crear algunas escenas de su exitosa saga de novelas «Harry Potter«, esta librería de dos pisos te trasladará más de 100 años atrás gracias a su impresionante escalera de madera que te conducirá al segundo piso y la luz natural que pasa a través de la vidriera situada en el techo.
Una vez en el interior, además de disfrutar de todos sus detalles modernistas y neogóticos, te recomendamos buscar un libro en sus repletas estanterías de madera para llevarte el mejor recuerdo de este lugar tan mágico.
Debido a la gran cantidad de turistas que colapsaba la tienda e impedía el trabajo del personal, se puso un precio de 5 euros en la entrada que se descuentan si compras algún libro.
Una buena forma de empezar tu visita a la ciudad y conocer su interesante historia es reservar este free tour por Oporto ¡Gratis!, considerado uno de los mejores free tours en Oporto, o este tour más completo que incluye todas las entradas, ambos con guía en español.

Horario de visita: todos dos días de 10h a 20h.

Libreria Lello e Irmão

2. Iglesia y Torre de los Clérigos

La Iglesia de los Clérigos, construida entre 1735 y 1748 en estilo barroco propio, es otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Construida en el «cerro de los ahorcados«, lugar donde se realizaban los ajusticiamientos, la iglesia tiene en su torre de 76 metros el mejor mirador del centro histórico y sirve como punto de referencia para no perderte en la ciudad.
Durante la subida de los 240 escalones verás 49 campanas que forman un carrillón, y aunque requiere un buen esfuerzo físico, las vistas privilegiadas que se obtienen desde la parte final lo compensan con creces.
Aunque la entrada a la iglesia es gratuita, la subida a la torre cuesta 5 euros o 6 si reservas esta entrada rápida con antelación.
Antes de pagar la entrada a la Torre de los Clérigos es recomendable comprobar si te sale rentable comprar la Oporto Card que incluye el transporte público y descuentos de hasta el 50% en numerosas atracciones de la ciudad como esta torre. Para más información sobre esta tarjeta turística puedes consultar este post de la Porto Card.

Horario de visita: todos los días de 9:00 a 19:00.

Vistas de Oporto desde la Torre de los Clérigos

3. La Ribeira

El paseo al atardecer o anochecer por la ribera del Duero, Patrimonio Cultural de la Humanidad, entre el Puente Don Luis I y el Puente de Arrábida es una de las mejores experiencias en Oporto. Este paseo es uno de los lugares más famosos y concurridos de la ciudad, gracias a las bonitas fachadas de colores de los edificios y las terrazas que se llenan de gente para comer un buen bacalao o tomar una copa de vino de Oporto con vistas al Duero y a Vila Nova de Gaia, situada enfrente.
Durante el recorrido verás en la orilla varios rabelos, barcos tradicionales portugueses que eran utilizados para llevar las barricas llenas de vino de Oporto desde la zona de los viñedos hasta las bodegas de Vila Nova de Gaia.
Una buena forma de disfrutar de las mejores vistas de la Ribeira es reservar este crucero en un rabelo por el río Duero que pasa por debajo de los seis principales puentes de la ciudad y esta considerado como uno de los mejores tours y excursiones desde Oporto.
Una vez bajes del barco, tienes a pocos metros la Casa do Infante, construida en el año 1325 y lugar donde nació el gran descubridor Enrique el Navegante.

La Ribeira

Nuestro hotel recomendado en Oporto

Nosotros nos alojamos en el hotel Residencial Universal, situado a solo 5 minutos a pie de la torre de los Clérigos, en la céntrica Avenida dos Aliados. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de recepción 24 horas, desayuno completo y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Para más información puedes leer este completo post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Oporto.

4. Catedral, uno de los lugares que visitar en Oporto

La Sé o Catedral de Oporto, situado en la parte alta de la ciudad, en el Barrio de Batalha, es uno de los edificios más antiguos que visitar en Oporto y el más importante a nivel religioso.
Esta iglesia del siglo XII que tiene un sobrio exterior, enamora por su bonito claustro de estilo gótico decorado con azulejos del siglo XIV que muestran escenas religiosas. Desde esta zona puedes acceder a la Casa do Cabildo, donde se exponen objetos religiosos considerados como «el tesoro de la catedral«.
En la plaza de la Catedral se encuentra una columna que antiguamente se utilizaba para ajusticiar a los criminales y una terraza desde la que se obtienen unas vistas magníficas de la ciudad, del río Duero y de Vila Nova de Gaia.
Otra de las iglesias que ver en Oporto situada cerca de la Catedral es la de San Lorenzo dos Grilos, construida entre los siglos XVI y XVIII, destaca por su sencillez y albergar el Museo de Arte Sacra y Arqueología.
Esta zona también es perfecta para probar la deliciosa comida local como el Pulpo al Lagareiro en el restaurante O Buraquinho da Sé o la francesinha y el Bacalhau a Brás en la Petisqueira Voltaria, dos de los mejores restaurantes donde comer en Oporto barato y bien.

Horario de visita: todos los días de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00.

Catedral, uno de los lugares que visitar en Oporto

5. Mercado del Bolhao

El Mercado do Bolhão, inaugurado en 1914 y que reabrirá en 2020 después de unos años en restauración, es uno de los sitios que visitar en Oporto más imprescindibles.
En el mercado encontrarás todo tipo de puestos para comer y de venta de productos de calidad, desde fruta, carne, verduras, pescado (sobre todo de bacalao), hasta flores. El mercado está distribuido en dos plantas, con un gran patio interior que se llena a medida que avanza el día, por lo que lo mejor es ir a primera hora. Y aunque no tengas intención de comprar nada, es interesante acercarte para ver el trasiego diario y conocer aspectos sobre la de vida de los locales.
Cerca de este mercado se encuentra la peatonal Santa Catarina, la calle comercial por excelencia del centro de Oporto que va desde la Praça do Marquês de Pombal hasta el café Majestic de estilo modernista y el más famoso de la ciudad. Durante el paseo además de restaurantes, tiendas y un centro comercial, pasarás por delante de algunas iglesias con azulejos como la preciosa Capilla de las Almas.
Un buen lugar para pararse a merendar en esta calle es la Fábrica da Nata, que realiza unos deliciosos pastelitos, parecidos a los de Belém.
Una buena forma de conocer la historia y no perderte nada de esta parte de la ciudad es reservar este free tour alternativo ¡Gratis! con guía en español.

Horario de visita: de lunes a viernes de 7h a 17h; sábados y domingos de 7h a 13h.

Mercado de Bolhao

6. Palacio de la Bolsa

El Palacio de la Bolsa, sede de la Asociación Comercial de la ciudad y construido sobre las ruinas de un antiguo convento de franciscanos, es otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Declarado Monumento Nacional del país, este edificio de estilo neoclásico tiene en el interior un gran patio central cubierto por una estructura de vidrio que deja pasar la luz natural.
Para subir a la segunda planta pasarás por una escalera de granito y mármol que te llevará hasta varias salas ricamente decoradas como la Sala de las Asambleas Generales, cubierta de madera, la Sala Dorada, cubierta de pan de oro, la Sala del Tribunal de estilo renacentista francés y la pintoresca Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.
Al lado del Palacio, se encuentra la Iglesia de San Francisco, construida a partir de 1245 y otro de los lugares que visitar en Oporto imprescindibles. En su interior de estilo barroco se encuentran tres naves revestidas con tallas doradas, la preciosa escultura de madera policromada del Árbol de Jesé y las catacumbas, que tiene un extenso osario.

Horario de visita del Palacio: todos los días de 9h a 18:30h de abril a octubre, el resto de meses de 9h a 12:30h y de 14h a 17:30h.
Horario de visita de la Iglesia: todos los días de 9h a 17h de noviembre a febrero, hasta las 19h de marzo a octubre y hasta las 20h de julio a septiembre.

Palacio de la Bolsa

7. Vila Nova de Gaia

Las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia, una ciudad situada justo enfrente de Oporto, es otro de los atractivos turísticos que ver en Oporto más famosos.
Para llegar a Vila Nova de Gaia te recomendamos cruzar el puente metálico Don Luis I, inaugurado en 1886 y uno de los símbolos de la ciudad. Además, si lo cruzas por el piso de arriba al atardecer disfrutarás de una increíble puesta sobre Oporto y el Duero.
Una vez en Vila Nova de Gaia, puedes realizar un paseo por su ribera con fantásticas vistas a las fachadas de colores de la Ribeira, hasta entrar en alguna bodega para conocer todo el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Oporto. Entre las más conocidas se encuentran Cálem, Croft, Graham’s, Sandeman o Ferreira. En todas se finaliza la visita guiada probando alguno de sus magníficos vinos.
Una buena forma de conocer la historia del barrio y que incluye la visita a una de las bodegas más famosas es reservar este tour con guía en español. Otra opción interesante para los aficionados al vino que no incluye el tour por el barrio, es reservar esta visita guiada a la bodega Cálem o esta a la bodega Sandeman, ambas con guía en español especializado en vinos de Oporto.

Bodegas Croft

8. Estación de San Bento

Aunque no tengas que coger un tren, merece la pena acercarse a la espectacular estación de San Bento, otro de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
Construida a principios del siglo IX sobre los restos de un antiguo convento, esta estación impresiona por su hall decorado con más de 20.000 azulejos que muestra momentos de la historia del país.
El mejor momento para visitarla es al atardecer cuando el sol hace brillar sus azulejos y crea un ambiente mágico.
Después de ver la estación puedes dar un paseo por la Avenida dos Aliados, la más importante de la ciudad, que tiene en la Praça da Liberdade, el Ayuntamiento y los edificios blancos de estilo modernista, sus principales reclamos turísticos. Como curiosidad puedes entrar en el McDonalds que todavía conserva por dentro el estilo modernista, convirtiéndolo en uno de los más bonitos del mundo.
Cerca de esta avenida también se encuentra la Casa da Guitarra de Oporto en la que puedes reservar este espectáculo de fado, el canto tradicional portugués, para poner la guinda a un día de visitas.

Estación de Sao Bento


Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Jardines del Palacio de Cristal

Si dispones de tiempo y quieres desconectar del ajetreo de la ciudad, te recomendamos acercarte en bus o andando a los Jardines del Palacio de Cristal, otro de los lugares que ver en Oporto más bonitos.
Este parque de estilo románico y abierto al público en 1860, es perfecto para pasear entre la naturaleza y disfrutar de unas increibles vistas del río Duero y de su desembocadura en el océano Atlántico.
Entre sus lugares más destacados se encuentran el Jardín Emílio David, la Avenida de los Tilos y la de los Castaños, el bosque y una serie de jardines temáticos como el de las Plantas Aromáticas, de las Medicinas, de las rosas y de los Sentimientos, entre otros.

Jardines del Palacio de Cristal

10. Barrio Do Barredo

Nuestra última recomendación de lugares que visitar en Oporto es el antiguo Barrio Do Barredo, un imprescindible para todos los turistas que buscan la verdadera esencia de la ciudad.
Algo deteriorado, este barrio situado entre la Catedral y la orilla del Duero, está lleno de calles estrechas y escaleras, edificios que parece que se vayan a caer y balcones con ropa tendida. Su aire melancólico, sus olores y colores te harán retroceder en el tiempo y descubrir rincones especiales que no salen en las guías. La Torre do Barredo y las «Escadas do Barredo» son algunos de ellos, que harán que solo pienses en volver a encontrarte con esta mágica ciudad.

Barrio do Barredo

Itinerarios por Oporto

Para no perderte nada importante de Oporto puedes seguir estas guías optimizadas según los días que dispongas:

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida puedes seguir los pasos que explicamos en post sobre como ir del aeropuerto de Oporto al centro.

Excursiones desde Oporto

Si dispones de más días en la ciudad te aconsejamos conocer alguno de los tesoros que ver en Portugal más bonitos como Guimaraes, Aveiro o Coímbra, entre otros muchos.
Entre las mejores excursiones desde Oporto tienes:

Mapa de los mejores lugares que ver en Oporto

¿Quieres organizar este viaje a Oporto?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Oporto aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Oporto aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Oporto aquí

Guía de Oporto

10 lugares que ver en Guimaraes imprescindibles

10 lugares que ver en Aveiro imprescindibles

10 consejos para viajar a Portugal imprescindibles

Como ir de Oporto a Guimaraes

Como ir de Oporto a Aveiro

Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que visitar en Oporto imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Ver comentarios

  • Hola.vengo a finales de mes a Oporto.
    Agradeceria informacio sobre hoteles economicos que acepten mascotas (perrita)
    Gracias..

    • Hola Ignasi,
      Te dejamos el post que publicamos sobre zonas donde alojarse en Oporto. Sentimos no poder ayudarte con la característica de que acepten mascotas ya que no viajamos con perro pero si vas revisando la lista que incluimos en el post, podrás filtrar por diferentes características.
      Saludos

  • Hola, quiero visitar la zona de Oporto con mis dos hijos adolescentes. Que planes podemos hacer? Podriais recomendarme lugares para comer barato y bien. Un día también quisieramos comer algo de marisco, somos gallegos. Gracias.

  • Que nadie venga a Oporto con un coche con matrícula española o extranjera, los roban todos y en todos lados!! Tened mucho cuidado. Es una impotencia horrible. La policía no hace nada para evitarlo, y desgraciadamente va a seguir pasando, la ciudad no está mal, pero ir en coche no vale la pena.

    • Hola Mari,
      Muchas gracias por contarnos tu experiencia que por supuesto, lamentamos muchísimo y seguro que sirve a otros viajeros para que tengan cuidado, pero creemos que no es bueno generalizar en ningún aspecto de la vida ni tampoco en los viajes.
      Saludos

  • Hola !! Viajo la semana que viene a Oporto y me gustaría saber, si para ir desde España vía terrestre piden PCR, voy cogiendo ideas de que hacer por allí… muchas gracias.

    • Hola Nair,
      Los requisitos varían dependiendo de la situación por lo que te recomendamos revisar las páginas oficiales que son las que tienen información fiable y actualizada.
      Sentimos no poder ayudarte más pero en estos temas preferimos ser muy cautelosos y no hablar sin tener toda la información. Saludos

  • Buenos dias,
    Tenemos pensado ir a oporto la semana que viene i queria prenguntarles de sitios para comer bien i barato a ver si saben alguno y me los pueden passar.
    Gracias

    • Hola Gigi,
      Muchas gracias a ti por leernos y tus palabras. Nos alegra que te haya gustado el post. Saludos

  • Maravillosas recomendsciones! Practicamente todo lo imprescindible para conocer en Oporto, la hemos seguido al pie de la letra y la verdad muy util! Muchas gracias... Oporto es hermosisima...

    • Hola María,
      No te imaginas lo que nos alegra leer que te han servido los posts que publicamos sobre Oporto para conocer la ciudad. ¡Muchísimas gracias por leernos! Esperamos poder seguir ayudándote a preparar muchos más viajes.
      Saludos

  • Qué bonito es Oporto, me han encantado todas vuestras recomendaciones y seguiré muchas la próxima vez que vaya

    • Hola,
      Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha gustado el post. Saludos