• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Qué ver en Pingyao en un día

Día 8 : Pingyao: Templo de Confucio, Torre de la Ciudad, Museo Casa de Finanzas Rishengchang, Qingxu Guan, Muro de los Nueve Dragones, Murallas de Pingyao

qué ver en Pingyao en un día

Viernes, 10 de abril del 2015

Suena el despertador del móvil a las 5:30 d la mañana y en unos minutos tocan a la puerta avisándonos que nuestra parada ya está cerca. En unos minutos llegaremos a la ciudad, así que aprovechamos este tiempo para recoger las maletas y repasar la lista de lugares que tenemos que ver en Pingyao en un día, que es el tiempo que estaremos en esta ciudad que nos hemos leído, parece anclada en el pasado.
A las 6.09 en punto estamos llegando a la estación de Pingyao donde nos recibe por sorpresa Nancy, la manager de Datong Trip, la empresa con la que ayer estuvimos en el Monasterio Colgante y las Cuevas de Yungang en Datong.
Nos ha traído un coche para que nos lleve hasta el que será nuestro hotel, que está a unos 2 kilómetros de la estación y que desde la estación y a estas horas cuesta unos 40RMB aproximadamente.

Llegamos al hotel, el Pingyao Cheng Jia Hotel, una preciosa casa tradicional, con unas habitaciones espectaculares, eso sí, seguimos sin acostumbrarnos al baño sin ducha tal y como lo conocemos, ya que únicamente está la alcachofa en el techo en medio del baño, por lo que resulta bastante difícil ducharte sin ponerlo todo perdido.

Patio del Pingyao Cheng Jia Hotel
Patio del Pingyao Cheng Jia Hotel

La intención de Nancy al venir a buscarnos es tanto para hablar del tour de ayer y confirmar que todo fuese bien, como charlar un rato con nosotros sobre las recomendaciones que le podemos hacer sobre un futuro viaje a Europa que quiere hacer. Estamos con ella hasta las 7:30 de la mañana en una de las salas del hotel hablando de las diferencias entre las «rutinas de viaje» de un país a otro después de despedirnos de ella, nos vamos directos a darnos esa ducha que necesitábamos más que el comer y es que después de dos noches en tren, ya necesitábamos caer en una habitación con ducha.
Pasadas las 8 de la mañana y con muchas cosas qué ver en Pingyao en un día, salimos a sus calles dispuestos a comernos la ciudad.
Nada más salir nos encontramos con una ciudad tradicional china que nos enamora y que es lo que nosotros teníamos buscando o teníamos en la cabeza cuando empezamos a preparar este viaje a China por libre.
Sí que es cierto que se ve muy enfocada al turismo, pero no deja de tener ese rollito que encontramos en algunas ciudades o pueblos y que nos encanta.

Empieza la vida en Pingyao a primera hora de la mañana
Empieza la vida en Pingyao a primera hora de la mañana

Antes de empezar el recorrido que llevamos anotado con los lugares qué ver en Pingyao en un día, nos pasamos por uno de los puntos donde venden los tickets de entrada a Pingyao. La ciudad se puede visitar gratuitamente, pero sin esta entrada no puedes acceder a los monumentos más turísticos e interesantes ni subir a la muralla.
Pagamos 75RMB por persona, aquí sí que nos admiten el carnet de estudiante, aunque se lo miran y remiran varias veces, si no hubiesen sido 150RMB y recorremos un tramo de East Street donde aprovechamos para coger un par de cafés para llevar por 22RMB cada uno.

Calles de Pingyao
Calles de Pingyao

Nos sentamos al sol un rato y mientras cargamos energías con estos cafés, repasamos y trazamos el planning de todos los lugares qué ver en Pingyao en un día, que no son pocos.
Son las 9:30 de la mañana cuando empezamos el recorrido por Qinhan Gate visitando Qingxu Guan, un templo taoísta, para el que parece no haber pasado el tiempo.

Qingxu Guan. Templo taoísta en Pingyao. Qué ver en Pingyao en un día
Qingxu Guan. Templo taoísta en Pingyao. Qué ver en Pingyao en un día

A medida que vamos recorriendo las calles menos céntricas de Pingyao nos damos cuenta que la gente nos va mirando, pero sobretodo lo hace la gente local, pero tenemos que decir que no es para nada incómodo, al revés. Y si sonríes a esas miradas, todo es mucho más fácil.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a China

– 10 lugares que visitar en China imprescindibles
– 10 consejos para viajar a China imprescindibles

Pingyao no es una ciudad muy grande, al menos su parte más histórica, que será donde nos centraremos, pero como siempre no dejamos de llevar nuestro gran descubrimiento viajero, la aplicación CityMaps2Go que utilizamos como GPS y nos va guiando de manera precisa por todo nuestro recorrido.
Esta aplicación funciona offline, como os hemos comentado en varias ocasiones, pero si queréis hacer consultas sobre artículos de lugares de interés, actualizaciones o descargar más mapas, necesitaréis una conexión, mejor si es una red 4G, como por ejemplo la de T Mobile, con cobertura aquí en China.

Después de la visita a Qingxu Guan seguimos la calle y entramos en el Museo de Armas. La verdad es que en este caso no sabíamos dónde entrábamos, pero como está incluido en el ticket que hemos comprado, allá que nos vamos y tenemos que decir que el enclave es lo suficientemente encantador como para merecer la pena la visita.
La siguiente parada es en el Museo de la Cámara de Comercio de China, otro lugar incluido en el ticket de Pingyao, que merece la pena conocer.
Y es que no hace muchas horas que hemos llegado y aún tenemos muchas cosas qué ver en Pingyao en un día, pero ya hemos visto que la ciudad y los atractivos más turísticos se concentran en un par de calles y que lo más atractivo y recomendable es perderse por las calles adyacentes, para poder ver la Pingyao más tradicional.

Calles de Pingyao
Calles de Pingyao

Después de unos metros, giramos por Nan Dajie, la calle principal, a estas horas ya animadísima y llena de color y olores de la gastronomía local que estamos deseando probar. ¡Nos está encantando Pingyao y eso que acabamos de llegar!

Nan Dajie. Qué ver en Pingyao en un día
Nan Dajie. Qué ver en Pingyao en un día

Entramos en Tianjixiang Museum, otro de los lugares qué ver en Pingyao en un día, que también entra en el ticket. Lo que más nos atrae de esta visita son sin lugar a dudas las increíbles vistas que se tienen desde la parte alta, desde donde tenemos una perspectiva especialmente bonita de los tejados de la ciudad de Pingyao.

Vistas de Pingyao desde Tianjixiang Museum
Vistas de Pingyao desde Tianjixiang Museum

Pasadas las 11 de la mañana y ya con el estómago reclamando atención, paramos unos minutos en uno de los pocos lugares que encontramos donde tomar algo dulce y es que no hemos desayunado nada, sólo un par de cafés hace ya unas horas.
A las 11:30 seguimos la ruta y llegamos a Cheng Huang Temple Street, donde giramos para llegar al Cheng Huang Temple una visita imprescindible en Pingyao.

Pingyao
Pingyao

Desde aquí seguimos paseando hasta llegar al Templo de Confucio, un templo precioso y es que Pingyao es sin duda una visita impresionante e imprescindible e cualquier ruta por China.
Salimos por la zona norte y justo enfrente del Teatro de Pingyao nos encontramos con el Muro de los Nueve Dragones, un muro muy parecido al que vimos en la Ciudad Prohibida de Pekín.
Desde aquí seguimos direccion a las Murallas de Pingyao, pero primero paramos en un restaurante local, que tiene buena pinta, para comer.
Pedimos un plato de dumplins y uno de carne con verdura más una botella de coca cola y otra de agua por 118RMB. ¡Todo buenísimo!
Os adelantamos que aquí en China va a ser muy difícil recomendar restaurantes ya que poder dar las ubicaciones o el nombre es prácticamente imposible, por lo que os recomendamos que hagáis como nosotros: sitio que os llame la atención, sin pensarlo dos veces, ¡hacia adentro!

Comiendo en Pingyao
Comiendo en Pingyao

Con el estómago ya a tono, volvemos a las calles de Pingyao, ahora para parar justo al lado de donde hemos comido, en la Ancient Government Buildings, desde donde subiendo a la torre se tienen unas vistas fantásticas de la calle.

Vistas de Pingyao
Vistas de Pingyao

Seguimos la visita de los lugares qué ver en Pingyao en un día y nos vamos en busca de una entrada para recorrer la Muralla de Pingyao, con tan mala suerte que todas las que encontramos están cerradas y tenemos que ir hasta Bei Dajie, que es desde donde se accede a la parte norte de Pingyao, justo al lado de nuestro hotel, algo que pese a los casi 45 minutos que nos hemos dado de caminata nos ha servido para recorrer la zona menos turística de Pingyao, donde nos hemos encontrado con escenas mucho menos habituales en las zonas más concurridas.

Alrededores del centro de Pingyao
Alrededores del centro de Pingyao
Rostros de Pingyao
Rostros de Pingyao

Estando tan cerca del hotel, aprovechamos para acercarnos un momento y así dejar una bolsa de unas compras que hemos hecho y a parte descansar unos minutos y hacer un par de llamadas a casa, que ya llevamos unos días sin hablar con ellos.
Media hora más tarde estamos ya en las Murallas de Pingyao y es que esta ciudad parece que no quiere darnos tregua y nos llama a perdernos por sus calles.
El recorrido por las Murallas de Pingyao, también incluido en el ticket que compramos, es cuanto menos interesante ya que te da una perspectiva totalmente distinta de la ciudad y te deja ver las calles más alejadas del centro, que te muestran el Pingyao menos turístico.
Bajamos de nuevo en Fengyi Gate y volvemos a las calles mas turísticas de la ciudad, volviéndonos a llenar de color y animación.

Torre de la Ciudad de Pingyao
Torre de la Ciudad de Pingyao
Calles de Pingyao
Calles de Pingyao

Llegada esta hora de la tarde, ha llegado el momento de empezar a pasear sin rumbo fijo por las calles de Pingyao, cada vez con menos gente a medida que cae la tarde, ya que mucho turista local que viene en grupos organizados lo hacen en visitas de un día, llegando aquí a media mañana y marchándose a media tarde.

Pingyao
Pingyao
Calles de Pingyao
Calles de Pingyao

En la guía vemos buenas opiniones del Sakura Café, un restaurante en el que sirven comida occidental. Sabiendo que esto no será habitual encontrarlo, aprovechamos para degustar una dosis de gastronomía occidental y pedimos una pizza de atún (por cierto bastante justa), una lasaña, cerveza y coca cola por 140RMB.

Cenando en Sakura Café en Pingyao
Cenando en Sakura Café en Pingyao

Nos apetecía cambiar un poco de gastronomía, pero la verdad es que después de esto, nos quedamos con la gastronomía China. Al menos de momento.
Son más de las de la tarde cuando salimos de nuevo para hacer algunas fotos de noche, ya que Pingyao es de esas ciudades que cambian totalmente a medida que cambia la luz del día.

Anochece en Pingyao
Anochece en Pingyao
Cae la noche en Pingyao
Cae la noche en Pingyao

Después de dar una vuelta por las calles más céntricas de Pingyao y realmente cansados después de estas dos últimas noches durmiendo en el tren, volvemos al Pingyao Cheng Jia Hotel a descansar.
Mañana por la mañana nos vamos a Xi´an, otro de los puntos fuertes de este viaje a China, aunque antes toca disfrutar por fin de una cama!!

Pingyao, una parada imprescindible en una ruta por China
Pingyao, una parada imprescindible en una ruta por China

Seguro de viaje para China

Para viajar a China, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

*Post en colaboración con TMobile

preparar un viaje a China Día 9 : Pingyao – Xi´an: Murallas de Xi´an, Torre de la Campana, Torre del Tambor, Barrio Musulmán, Mezquita de Xi´an
preparar un viaje a China Día 7 : Datong: Monasterio Colgante de Hengshan y Cuevas de Yungang – Tren nocturno a Pingyao
Viaje a China por libre en 25 días ITINERARIO COMPLETO

China Xi´an

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Barrio Musulmán de Xi´an

Preparar un viaje a China por libre en 25 días

Viaje a China en 25 días

Buda de Leshan

Comentarios

  1. José dice

    12 junio, 2019 en 11:39

    ¡Hola Vane, hola Roger!. En mi próximo viaje a China pienso estar 3 dias en Pekin viendo lo clásico:muralla, ciudad prohibida, templo del cielo, palacio de verano,…
    Después iré a Datong y de esta ciudad a Pingyao y aqui me surge una duda, ¿merece mucho la pena esta ciudad? ¿que me aconsejas , sacrificarías Pingyao por darle un dia más a Pekin? . Aparte de lo anterior con que ciudad te quedarías ¿Pingyao o Fenghuang?.
    ¡Muchas gracias!.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2019 en 07:37

      Hola José,
      A nosotros nos gustó mucho, pero entendemos que depende mucho de los gustos personales de cada uno. Por ejemplo, a nosotros Pekín no acabó de gustarnos y no le daríamos ningún día más de los que tienes.
      Respecto a escoger entre Pingyao o Fenghuang, si únicamente puedes hacer una, nos quedaríamos con la primera ya que es mucho más fácil llegar a ella que no a Fenghuang.
      Saludos

      Responder
  2. edi dice

    24 diciembre, 2017 en 17:40

    hola,
    muy interesante vuestra ruta. estamos pensando en hacer una similar. duda: no somos muy de mochila y solemos viajar con 1 maleta grande y 2 pequeñas. qué nos recomiendas si seguimos vuestra ruta? es viable?

    Slds,
    Ed

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 diciembre, 2017 en 05:00

      Hola Ed,
      En principio no debéis tener ningún problema, ya que tanto en los trenes como autobuses hay espacio. Lo que sí deberíais confirmar es si hacéis un vuelo interno, el tema del equipaje de mano, para saber si está o no incluido en el pasaje.
      Saludos

      Responder
  3. Paola dice

    9 noviembre, 2016 en 12:56

    Hola chicos!
    Me encanta vuestro blog, siempre que estamos a punto de emprender un nuevo viaje solemos consultarlo y nos es muy útil.
    Quería saber que cámara compacta utilizais? Las fotos que publicais estan muy bien
    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2016 en 07:09

      Buenos días Paola,
      Antes de nada, muchas gracias por leernos! Sobre la cámara que utilizamos, hasta hace un mes utilizábamos una Canon 60D y una Fujifilm XT1. Ahora hemos «jubilado» la primera y llevamos otra Fuji, en este caso la Fujifilm XT2 y la verdad es que estamos súper contentos. No pesan casi nada, comparadas con la reflex que llevábamos anteriormente y las fotografías salen de lujo. Saludos!

      Responder
  4. Anabel dice

    13 mayo, 2016 en 23:51

    Hola! veo en la foto que la guia que teneis de Lonely Planet es bastante más delgada que la mia que es un autentica biblia, que tal está? pq me parece mucho más práctica

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 mayo, 2016 en 11:05

      Buenos días Anabel,
      Está genial, aunque no tiene tanta información como la «completa», la verdad es que para hacer una ruta por China está muy bien, sobretodo por el peso 😉 Saludos!

      Responder
      • Anabel (Baluba) dice

        19 mayo, 2016 en 00:01

        bueno la he buscado y está agotada en todas partes asi que me tendré que apañar con «la biblia» gracias

        Responder
        • Vane y Roger dice

          19 mayo, 2016 en 10:32

          Acabamos de mirarlo en Amazon y también la tienen agotada 🙁 Puede que en la página de Lonely sí que la encuentres. Saludos!

          Responder
          • Anabel dice

            19 mayo, 2016 en 12:41

            Si ,ya mirée en todas las webs conocidas y Anabelnada
            Muchas gracias chicos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR