• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Guatemala es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Con esta lista de consejos para viajar a Guatemala queremos ayudarte a que los preparativos para este viaje sean mucho más fáciles y sobre todo claros, para que únicamente debas preocuparte de los realmente importante: disfrutar.
Y es que Guatemala te espera con una cultura única, paisajes increíbles, unas gentes inolvidables y una gastronomía exquisita que, junto al resto de sus atractivos, estamos seguros, acabará convirtiéndose en uno de tus países preferidos del mundo.

Basándonos en nuestro viaje a Guatemala y Honduras te dejamos los que creemos, son los mejores consejos para viajar a Guatemala.

1. ¿Cuál es la mejor época?

Aunque como siempre decimos, cualquier época puede resultar idónea para hacer un viaje a Guatemala, hay ciertos meses que por diferentes razones, resultan mucho más adecuados.
No olvides que si planeas tu viaje en temporada alta, es muy recomendable realizar las reservas con antelación, tanto vuelos como alojamiento, para evitar los altos precios y la falta de disponibilidad.

  • Temporada alta (de diciembre a abril y junio-julio): Esta es la temporada perfecta para visitar la mayoría de lugares turísticos de Guatemala como Flores, Río Dulce, Quetzaltenango, Antigua y el Lago Atitlán.
  • Temporada media (octubre y noviembre): Estos dos meses resultan complicados ya que es época de huracanes y el tiempo puede resultar inestable.
  • Temporada baja (mayo, agosto y septiembre): Estos tres meses suelen ser los más lluviosos del año y también los más fríos. La ventaja de viajar a Guatemala en esta época es que los precios son mucho más bajos y no hace falta reservar con antelación.

2. Seguridad

Probablemente cuando digas que te vas a visitar Guatemala, lo primero que recibas sean miradas y comentarios poco agradables. Incluso, probablemente te lleguen a decir que te robarán, secuestrarán o lo que es peor, no volverás sano y salvo.
No hagas caso. En Guatemala lo único que te robarán es el corazón y aunque como es lógico hay que tomar precauciones y seguir ciertas normas no escritas como no llevar objetos de valor a la vista o ir por lugares que no conoces de noche, cualquier problemática que hayas leído o escuchado sobre el país, no suele tener como protagonistas a los turistas.
De igual forma, siempre es importante ser precavido y en los alojamientos preguntar por las zonas peligrosas de la ciudad, para que te informen y así evites cualquier situación desagradable.

Sobre el transporte, a nosotros nos recomendaron que utilizásemos los autobuses y el transporte privado para movernos por el país, evitando los famosos chicken bus, ya que estos son más peligrosos en la conducción.
Igualmente, si quieres alquilar coche, por lo que nos dijeron, la zona segura sería Flores, siendo el resto del país menos recomendable para recorrerlo de esta forma por un turista.

Chicken Bus en Guatemala
Chicken Bus en Guatemala

3. Requisitos de entrada a Guatemala

Los ciudadanos de nacionalidad española no necesitan visado para viajar a Guatemala por una duración inferior a 90 días. Los únicos documentos que deberán presentar son el pasaporte con mínimo 6 meses de vigencia y abonar 20 quetzales cuando salgan del país, que deben estar incluidos en el billete de avión si tu salida es por aire.
En caso de no tener nacionalidad española, te aconsejamos revisar los requísitos de entrada en la web oficial de la Embajada.
Recuerda que no se debe pagar por entrar en Guatemala ni por que te pongan el sello en el pasaporte, aunque en alguna ocasión te lo lleguen a pedir. Asegúrate que este está estampado para evitar problemas a la salida.

Además de esto, otro de los consejos es llevar siempre una copia de la documentación importante como pasaporte, carnet de conducir, póliza del seguro…etc, en la nube para que en caso de ser necesario, tengas una copia a mano y los trámites sean más sencillos y ágiles.

Pasaporte
Pasaporte

4. Vacunas y seguro de viaje

Lo primero y más importante es acudir a un centro de vacunación internacional para que un profesional determine según tu historial médico, duración del viaje y sitios a visitar, cuáles con las vacunas necesarias para tu caso específico.
Dicho esto, para viajar a Guatemala no hay ninguna vacuna obligatoria, exceptuando la de la Fiebre Amarilla si se procede de algún país endémico.
Las que sí están recomendadas son tétanos, difteria, triple vírica, hepatitis A y B, y fiebre tifoidea y rabia, dependiendo del tipo de viaje.

Además de esto, es muy importante contratar el mejor seguro de viaje para en caso de necesidad, contar con la mejor asistencia y atención.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

5. Cambio de dinero

La moneda de Guatemala es el quetzal y actualmente su equivalencia es 1 euro=8,67 quetzales. Pese a que muchos viajeros acuden a las agencias de cambio, nosotros después de muchos viajes, siempre recomendamos pagar todo lo posible con tarjeta y sacar dinero de los cajeros, para así tener el mejor cambio y no pagar comisiones.

Por este motivo siempre recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Además de las tarjetas, en un viaje a Guatemala también es necesario llevar efectivo para hacer pagos en lugares en los que no las acepten, como algunos alojamientos de Semuc Champey, y para las habituales propinas en restaurantes.

Semuc Champey
Semuc Champey

6. ¿Cómo tener internet en Guatemala?

Si quieres tener internet en Guatemala, algo muy necesario a día de hoy, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de aplicaciones que utilizamos en nuestros viajes y la necesidad de estar en contacto con nuestros familiares y amigos, puedes optar por varias opciones:

  • Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto o en alguna tienda de telefonía en la ciudad.
  • Comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, ahorrándote todo el tiempo de las gestiones y haciendo que todo el proceso para tener internet en Guatemala sea mucho más cómodo, rápido y fácil.
    En este caso, con la SIM de Holafly tendrás varios Gb para navegar por Internet (dependiendo de la opción que escojas), te la enviarán de forma gratuita a casa, conservarás tu número de WhatsApp y tendrás servicio de asistencia en español. Puedes comprar tu tarjeta SIM prepago de Holafly aquí con un 5% de descuento por ser nuestro lector.

Más información en el post Holafly, la mejor tarjeta SIM prepago para viajar

Holafly, la tarjeta SIM prepago para viajar

7. Cómo empezar el viaje a Guatemala

Lo primero y más importante a la hora de viajar a Guatemala es tener claro qué quieres visitar y los días que cuentas para el viaje. Según nuestra experiencia, con 10-12 días es tiempo suficiente para hacer una ruta por los lugares que visitar en Guatemala imprescindibles.
En caso de contar con una semana más, es muy interesante plantear una escapa a Honduras, donde puedes hacer una visita a Copán Ruinas, la Ceiba en el Caribe Hondureño y los impresionantes y paradisíacos Cayos Cochinos, para después volar de vuelta a España desde San Pedro Sula en Honduras.

La mayoría de viajes a Guatemala comienzan en Ciudad de Guatemala, a donde puedes volar desde las principales ciudades, en la mayoría de casos haciendo escala, para desde allí empezar la ruta por el país.
Para encontrar el mejor vuelo y el que más se adecúe a tus necesidades, te recomendamos utilizar este buscador de vuelos.
Tal y como comentábamos anteriormente, lo más adecuado es contar con una agencia que se ocupe de reservar todo el transporte por el país, ya sea en autobuses, furgonetas compartidas o transporte privado, ya que estas son las formas más habituales de transporte entre los viajeros, tanto por comodidad como por seguridad.
En caso de querer recorrer Flores por libre, puede ser aconsejable alquilar coche, ya que por lo que dicen esta es una zona totalmente segura para hacerlo.
Una vez tengas estos trámites cubiertos, te recomendamos hacer la reserva del alojamiento, sobre todo en temporada alta, que puedes mirar en este buscador con los mejores precios y opciones y en caso de ser necesario, buscar las mejores opciones de tours y excursiones en Guatemala.

Tikal
Tikal

8. Ruta por Guatemala

Tal y como comentábamos anteriormente, al viajar a Guatemala probablemente aterrices en Ciudad de Guatemala, desde donde directamente te aconsejamos ir a una de las ciudades más bonitas del mundo, Antigua, a donde puedes ir directamente con este traslado privado y donde podrás hacer una ruta por los lugares que ver en Antigua en un día.
Desde aquí no puedes perderte hacer una visita al Mercado de Chichicastenango en Guatemala de camino a visitar a los pueblos del Lago Atitlán entre los que destacan Panajachel, San Marcos la Laguna y Santiago de Atitlán.
Después de esta visita, te proponemos volver a Ciudad de Guatemala y tomar un bus nocturno a Flores, para por la mañana visitar Yaxhá, las ruinas mayas menos conocidas de Guatemala.
Después de esta impresionante visita y estando en Flores, como no podía ser de otra forma, llega la guinda del pastel, visitar Tikal, el tesoro de los Mayas, que es uno de los lugares más fascinantes del mundo.
Después de esta intensa jornada, te proponemos ir de Flores a Semuc Champey, otro de los lugares más mágicos del país.
En Semuc Champey, el lugar más bonito de Guatemala, podrás disfrutar de un día en el paraíso para después, ir de Semuc Champey a Río Dulce y adentrarte en Livingston, el caribe de Guatemala, donde acabará un increíble viaje por Guatemala.

9. Viajar a Guatemala por libre u organizado

Aunque se puede hacer un viaje a Guatemala por libre, creemos que debido a la seguridad en el país, es interesante reservar con alguna agencia intermediaria el transporte entre ciudades, para así además de asegurar cualquier contratiempo, ganar tiempo.
En este país, esta forma de moverse es una de las más habituales de los viajeros, que directamente en una agencia local o en el propio alojamiento, reserva plaza en furgonetas compartidas, de 10-12 personas, para ir moviéndose por los lugares más turísticos de Guatemala.

Además del transporte, otra de las opciones es realizar tours organizados a los principales atractivos, como este tour de 4 días por Guatemala o este tour de 5-6 días por Guatemala.
Además de los anteriores destacamos:

– Excursión a Tikal desde Flores
– Excursión a Yaxhá
– Tour de 2 días por el lago Atitlán y Chichicastenango
– Más tours en Guatemala aquí

Yaxhá, un imprescindible en Guatemala
Yaxhá, un imprescindible en Guatemala

10. Gastronomía en Guatemala

Otro de los mejores consejos para viajar a Guatemala es sin lugar a dudas, disfrutar de su increíble gastronomía. Aunque existen cientos de opciones, queremos dejarte los que para nosotros fueron los más destacados y sabrosos y creemos, no deberías perderte:

  • Enchiladas: Especie de tostaditas, a las que se le añade carne picada, queso, huevo, salsa y en ocasiones, remolacha.
  • Kak-Ik: Caldo al que se le añade carne, verduras, especias y chile además de arroz que sirve como guarnición del plato.
  • Fiambre: Caldo de pollo con embutido, verdura y queso.
  • Tamales: Masa de maíz rellena de diferentes ingredientes.
  • Tortillas: Hechas de maíz blanco o negro, son lo que serían para nosotros el pan y suelen acompañar a todas las comidas.
  • Hilachas: Carne de res demenuzada y cocinada con salsa de tomate a fuego lento.
  • Desayuno Chapín: este es el desayuno tradicional que consta de huevos estrellados o revueltos, aguacate, frijoles, plátano frito, queso ​​y tortillas.
Guatemala
Guatemala

Más consejos para viajar a Guatemala

Otros de los mejores consejos para viajar a Guatemala son:

  • En Guatemala existen 3 compañías con las que puedes comprar una tarjeta SIM para tener internet: Claro, Movistar y Tigo.
  • Si tienes cualquier duda turística del país, puedes llamar al número de teléfono 1500, de atención 24 horas, donde te darán toda la información que necesites.
  • En Guatemala nos comentaron que los precios se suelen triplicar. Nuestra experiencia no fue para tanto, viendo en la mayoría de ocasiones que podíamos regatear hasta un 20% aproximadamente.
  • Entre las compañías de autobuses más recomendadas, están Maya de Oro o Hedman Alas, que se encuentran entre las más seguras.
  • Siempre que puedas, lo mejor es viajar con mochila a Guatemala, ya que en caso de viajar en furgonetas compartidas, será mucho más fácil adaptarlas al espacio.
  • El voltaje es de 120V, frecuencia 60Hz y las clavijas de los enchufes son tipo A/B/G/I.

Si quieres ampliar esta sección de consejos, puedes consultar este post de sugerencias prácticas para Guatemala.

Livingston
Livingston

¿Quieres organizar un viaje a Guatemala?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Guatemala aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Guatemala aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Guatemala en español aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

cocheAlquila tu coche para viajar por Guatemala al mejor precio aquí

Si te apetece ayudarnos a ampliar la lista los 10 consejos para viajar a Guatemala imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Guatemala Antigua

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Seguridad Guatemala y Honduras – Vuelo San Pedro Sula-Houston

Visitar los pueblos del Lago Atitlán

Mejores fotografías Guatemala y Honduras – Vuelo Frankfurt-Barcelona

Comentarios

  1. antonia dice

    6 marzo, 2020 en 12:44

    Hola, estamos mirando para ir a Guatemala, y tenemos dudas de como desplazarnos de un sitio a otro. Se tiene que llevar reservado o se puede comprar el mismo día o un día antes??
    Que recomendaciones nos das para desplazarnos? Somos tres personas.

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 marzo, 2020 en 19:14

      Hola Antonia,
      Nosotros reservamos todo el transporte con antelación y a través de una agencia ya que es la forma más segura y cómoda. Te dejamos la guía del viaje a Guatemala y Honduras en la que puedes ver la ruta que hicimos, lugares que visitamos, recomendaciones, consejos…etc
      Saludos

      Responder
    • Luis dice

      14 mayo, 2021 en 13:33

      Hola Antonia, nosotros viajamos a la aventura usando autobuses locales y fue muy divertido y económico. Incluso nos dejamos una chaqueta en el asiento y los pasajeros nos la devolvieron por la ventanilla. Son gente agradable y comunicativa. Fuimos a lugares no tan turísticos como las ruinas de Mixco viejo o el mercado de San Martin Jilotepeque y fue una experiencia inolvidable. Conocimos a muchas personas y todo el mundo te trata fenomenal.

      Responder
  2. Laura dice

    7 febrero, 2018 en 23:46

    Hola!
    Gracias por el magnifico blog!! Una duda q se me plantea en mi proximo viaje es cuantos dias pasar el Flores. Que me aconsejan?

    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 febrero, 2018 en 07:38

      Hola Laura,
      Muchísimas gracias por leernos. Dependería de qué quieres hacer en la zona, pero en principio, si quieres únicamente ir a Tikal, con un día tienes suficiente
      Saludos

      Responder
  3. Daniela dice

    3 julio, 2017 en 07:01

    Hola, sirvió mucho la información que brindaste. Me gustaría poder contactarte para preguntarte un poco más sobre Honduras, en este momento estoy de viaje con mi pareja por Centroamérica y tenemos varias dudas de la seguridad en Honduras.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2017 en 11:57

      Buenos días Daniela,
      Puedes escribirnos a info@viajeroscallejeros.com o dejar cualquier duda que tengas en estos comentarios, por si le pueden servir a otro viajero.
      Además te dejamos la guía práctica que publicamos donde hablamos de los lugares que visitamos de Guatemala y Honduras
      Saludos

      Responder
  4. Vicky dice

    17 febrero, 2017 en 15:44

    Buena info, con mi pareja estamos por arrancar un viaje a centroamérica, empezando por guatemala y leer esta info nos ayudó! todavía no tenemos fijo ni destinos ni tiempos, queremos que todo vaya fluyendo 🙂 pero encontrarte con estas experiencias es hermoso!
    Un abrazo desde Puerto Madryn

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 febrero, 2017 en 14:46

      Hola Vicky,
      Estamos seguros que será un viaje inolvidable. Disfrutadlo muchísimo. Saludos!

      Responder
  5. Mariana dice

    17 septiembre, 2016 en 11:15

    Guatelmala Destinations

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 septiembre, 2016 en 20:13

      Hola Mariana,
      Esta fue la agencia con la que contratamos todo el tema de transportes en el viaje 😉 Saludos

      Responder
  6. LJota dice

    21 abril, 2016 en 18:23

    excelente post, muy util y detallado!! muchas gracias
    queria preguntarte si de Flores a Coban no hay servicio de buses (como el que usaste para llegar a alla), para después si alquilar las furgonetas hasta Semuc Champey

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 abril, 2016 en 19:15

      Hola LJota,
      Nosotros no pasamos por Coban en autobús público, si no en furgo compartida, por lo que no podemos ayudarte con esto, pero entendemos que deberían haber. Saludos!

      Responder
  7. Mynor Perez dice

    25 marzo, 2016 en 18:22

    Soy guatemalteco y que bueno que hablen bien de de Guatemala, hace poco conoci a dos personas mexicanas que hicieron su recorrido por sus pripios medios y gracias a Dios todo les fue bien, me gustaria conocer personas de otras nacionalidades, por si yo les pudo servir de ayuda brindandoles informacion acerca de Guatemala estoy a sus ordenes,mi nombre es Mynor y me pueden contactar a mi correo mynorperezmynor@gmail.com

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 marzo, 2016 en 13:04

      Buenos días Mynor!
      Muchas gracias por compartir tu contacto con nosotros para ayudar a viajeros que quiera ir a Guatemala.
      Saludos!

      Responder
      • Mynor Perez dice

        29 marzo, 2016 en 04:26

        Es un gusto saludarlos, y ya saben estoy para serviles si quieren informacion alguna sobre Guatemala, me encanta cuando las personas se llevan una buena impresion de mi pais.

        Responder
  8. Cristina dice

    23 marzo, 2016 en 19:54

    Maya de oro no hay opción de compra online y los horarios no están muy claros.

    Si que son liosos estos portales.

    Creía que elegías origen-destino y te decía las horas y la terminal.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2016 en 20:05

      Hola Cristina,
      Ojalá fuese tan fácil 🙂 Con Hedman Alas sí que es mucho más fácil la compra, con Maya de Oro lo mejor es contactar a través de email. Nosotros lo hicimos a través de Guatemala Destinations y así evitamos todos estos líos con los transportes, menos los de Honduras con Hedman Alas, que sí que lo hicimos nosotros. Saludos!

      Responder
  9. Cristina dice

    23 marzo, 2016 en 19:38

    Estoy mirando el portal hedman pero no veo Flores.

    http://hedmanalas.com/horarios/#tab-id-8

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2016 en 20:03

      Hola Cristina,
      Hedman Alas no tiene trayectos a/desde Flores. Deberías mirar con Maya de Oro, aunque lo mejor es escribirles, ya que los horarios no están muy bien explicados, al igual que los destinos 🙁

      Responder
  10. Cristina dice

    23 marzo, 2016 en 19:29

    ¿Aconsejas que cuándo llegues a Guetemala llevar dólares?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2016 en 19:35

      Hola Cristina,
      Si no pierdes con el cambio de divisa de euros a dólares, es mejor llevar dólares, ya que es mucho más fácil cambiar allí, tanto a quetzales como a lempiras. Pero si tienes que hacer primero el cambio de euros a dólares, quizás no sea tan «rentable». Saludos!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR