• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

5 razones para ir a Holanda

Holanda es ese tipo de países a los que siempre querrás volver. Teniendo en cuenta que cualquier viaje, sea el que sea, empieza con ilusión, si encima lo enmarcamos en una historia única, una cultura que enamora, paisajes de infarto, canales, bicicletas y Ámsterdam como guinda, ya puedes imaginarte que estamos hablando de Holanda, ¿verdad? Por si aún no te has animado, te dejamos 5 razones para enamorarte de Holanda, que seguro, serán motivos más que suficientes para visitar uno de los países más bellos del mundo y también uno de los más accesibles. Sólo tienes que subirte a un tren en Ámsterdam y en menos de 1 hora estarás en las principales ciudades del país y es que Holanda es como una gran urbe, en la que el resto de ciudades se asemejan a pequeños barrios llenos de personalidad, que seguro harán de Holanda, un destino único e irrepetible.

1- Ciudades únicas e impresionantes

No te contamos nada nuevo si te decimos que Holanda tiene rincones maravillosos para descubrir, incluidas ciudades únicas e impresionantes y es que pese a que Ámsterdam es probablemente la más conocida, tenemos que decir que Holanda es mucho más que Ámsterdam (aunque tampoco podéis dejar de visitarla).

Ámsterdam

Ámsterdam, la ciudad por excelencia y es que no hay viajero que no esté deseando ir a Holanda para conocerla y quien ya la conoce, que no esté deseando volver a perderse por sus canales, sobretodo cuando empieza la época más veraniega, momento en los que las terrazas comienzan a llenarse de gente, las flores parecen estallar en los rincones y la ciudad se presenta ante nosotros realmente preciosa.

canal Ámsterdam. Una de las razones para ir a Holanda

Alrededores de Ámsterdam

A tan sólo 15 minutos en autobús de Ámsterdam, en dirección norte te puedes adentrar en un paisaje único, propio de las postales e imágenes que te vienen a la cabeza cuando piensas en Holanda. Allí podrás encontrar campos verdes, salpicados de molinos de viento que hacen de este un paisaje realmente espectacular. Aunque no sólo encontrarás molinos. Canales, diques centenarios y sabrosos quesos te esperan a sólo unos kilómetros de Ámsterdam y es que no hay nada mejor que dedicar unos días a esta zona de Holanda del Norte. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Volendam otra razón para ir a Holanda

La Haya

Considerada como una de las ciudades más elegantes de Holanda, La Haya es conocida por sus calles anchas, el estilo de sus habitantes y la cantidad de edificios históricos que podemos encontrar. A parte de poseer la playa más extensa del país, algo que hacen a esta ciudad un auténtico lujo, sobretodo en la época en la que el sol empieza a asomar y las temperaturas hacen subir el termómetro.

Rotterdam

Clasificada por Lonely Planet como uno de los «Top 10 mejores destinos del mundo», Rotterdam, la segunda ciudad más grande de Holanda es una visita casi obligada en el país, sea como visita única o como escapada desde Ámsterdam y es que se encuentra a sólo 45 minutos en tren, siendo una excursión muy factible desde la ciudad de los canales.

rotterdam

Utrecht

A menos de media hora de Ámsterdam nos encontramos con Utrecht, la más pequeña de las 12 provincias de Holanda y también una de las más especiales y es que aunque sea pequeña, esconde secretos tan increíbles como algunos de los castillos más impresionantes del país o algunos de los paisajes más espectaculares.

utrecht

Maastricht

A poco más de 2 horas de Ámsterdam encontramos la histórica ciudad de Masstrich, otro motivo para ir a Holanda, rodeada de murallas y edificios realmente monumentales. Y si tienes algún día extra, no te olvides de visitar las Cuevas de San Pedro, un increíble laberinto con más de 20000 túneles, que en uno de los iconos de esta zona de Holanda.

2- Sus gentes

Si hay algo por lo que Holanda se caracteriza es por el carácter receptivo, agradable y alegre de sus gentes, sin olvidar una mentalidad abierta que hace vivir al país sin miedos, cogiendo las oportunidades al vuelo y sobretodo resaltando la idea de que cada uno debe seguir su camino sin miedo a juicios de valor y es que Holanda recibe con los brazos abiertos a todo el mundo, haciendo del país un amplio conjunto de ideas, valores, culturas, opiniones y puntos de vista que conviven en una armonía perfecta, propia del ADN holandés.
Como prueba fijaos en este detalle: los holandeses suelen tener las cortinas de sus casas siempre abiertas, fíjate que esto es algo que se da incluso en ciudades grandes como Ámsterdam, algo que destaca ese carácter abierto y valiente en el que quieren subrayar que no se esconden de nada, incluso en el interior de sus casas.

Dmitry Kalinovsky / Shutterstock.com
Dmitry Kalinovsky / Shutterstock.com

Agradables, abiertos y emprendedores, así son los holandeses y es que si hay una nacionalidad que se caracterice por su amplitud de mente, esa es sin duda la holandesa.

3- Ofertas de vuelo y distancias cortas

La manera más cómoda y rápida de ir a Holanda es el avión. Una vez allí, moverse en transporte público, coche o bicicleta es muy factible, ya que como podrás comprobar, las distancias son lo suficientemente cortas como para poder desplazarte entre todos los puntos de interés en poco tiempo, algo que te permitirá disfrutar mucho más de su increíble riqueza cultural, sus gentes y sus maravillosas ciudades.
Te recomendamos buscar tus vuelos con Transavia, que desde España tiene vuelos a cuatro ciudades holandesas, desde 30 euros por trayecto. Un precio muy competitivo, que te permitirá acercarte a ciudades como Ámsterdam por mucho menos de lo que imaginas. ¿Te animas?

transavia

4- El protagonismo de los paisajes y las flores

Durante todo el año, millones de visitantes acuden a Holanda en busca de ser testigos de la visión única de sus campos repletos de flores. Estas hacen que los paisajes holandeses se conviertan en los verdaderos protagonistas de la película y las flores en sus actores principales y es que Holanda es un país que se comunica a través de los colores, de las imágenes con colores vivos, dos de las cosas que seguro, te llevarás contigo después del viaje.
Al mismo tiempo, el carácter del país te hace estar relajado, preocupándote únicamente por descubrir el destino y disfrutar de cada instante, sea descubriendo sus ciudades más importantes, como perdiéndote por sus zonas costeras o por sus pueblos más alejados. Al final lo único que importa es descubrir este increíble país, acompañado por interminables atardeceres sobre una bicicleta.

flores-holanda

Relajarse, disfrutar y sentirse libre en Holanda, es muy fácil, ¿lo dudabas?

5- La gastronomía, las bicicletas…Las mejores razones para ir a Holanda

Si hay algo omnipresente en cualquier viaje a Holanda son sus bicicletas y es que por mucho que intentes imaginártelo, no serás consciente de esto hasta que no te veas rodeado de ellas. Y es que las encontrarás en todos los rincones, incluso en los más inverosímiles. ¿Sabías que hasta hay en los canales de Ámsterdam?
Anímate a alquilar una y piérdete tanto por la ciudad como por los alrededores, disfrutando de la libertad que ofrece este rápido transporte, tanto si eres joven como mayor y forma parte de uno de los símbolos más icónicos de Holanda.

bicicletas-holanda

Pero no sólo las bicicletas son símbolo de Holanda. No podemos olvidarnos de su gastronomía, a la que le dan un enfoque muy diverso y único, en el que se mezclan el crisol de culturas de sus habitantes, algo que se refleja en la gastronomía del país, aunque los holandeses también tienen muchos platos y costumbres propios, como los horarios o algunos de sus platos más conocidos.
Para los holandeses la cena es la comida principal del día, pasando el almuerzo a base de ingredientes fríos y pan que se comen sobre las 12 del mediodía. La cena suele ser relativamente pronto, sobre las 6 o 7 de la tarde, momento en el que se hace la comida fuerte del día.

Estofado (Stamppot)
Comida tradicional de la época invernal que incluye carne, patatas y verduras que se preparan por separado para luego mezclarse en un solo recipiente. El estofado más popular es el de col o chucrut con salchicha ahumada y bacon.

Sopa de guisantes (Snert)
Sopa muy espesa a base de guisantes, también típica en invierno que se acompaña de bacon y pan de centeno.

Queso
El producto gastronómico más reconocido de Holanda y es que no podemos olvidar que los datos nos dicen que se producen más de 674.000 toneladas cada año. Las variedades más conocidas y también más exportadas con el queso Gouda, Edam y Alkmaar.

queso-holanda

Patatas fritas
Aunque no son propias de Holanda, los holandeses tienen una forma muy peculiar de comerlas y es que no se concibe un buen plato de patatas fritas si estas no están acompañadas por salsa mayonesa, salsa de cacahuete, ketchup y cebolla (a veces incluso mezclando más de un ingrediente).

Arenque salado (Hollandse Nieuwe)
El arenque se come fileteado y llega a su destino sobre finales de mayo, principios de junio. En Holanda se tiene este plato como un aperitivo, no como plato principal y se come cogiéndolo por la cola, envuelto en cebolla.

Poffertjes
Dulce tradicional holandés, con cierto parecido a los crêpes, pero un poco más pequeño y dulce.

Regaliz
Aunque suene curioso, en Holanda el regaliz es un producto que no falta en ninguna casa y es que tienen verdadera adicción, sea dulce o salado.

Galletas rellenas de caramelo (Stroopwafel)
Nuestras preferidas! El Stroopwafel es un dulce que se puede comer caliente o frío. Son una especie de galletas, tipo oblea, rellenas de caramelo. Os advertimos, crean adicción.

5+1- Los eventos. Sea la época que sea. Excusa perfecta para ir a Holanda

Holanda ofrece numerosos eventos, así que seguro que elijas la época que elijas, podrás encontrar alguno al que acudir. Festivales, exposiciones, mercados populares, desfiles…y un largo etcétera. Ten en cuenta que en la época más veraniega, los eventos están centrados en espectáculos de baile, música y teatro, en primavera resaltan el carácter floral del país, en otoño llega el momento de centrarse en la cultura y el arte y en invierno, cuando se aproxima la época navideña, surgen los mágicos mercadillos.
Aunque entre todos ellos, el 27 de abril se celebra uno de los eventos más importantes del año, el Día del Rey, un día en el que Holanda se echa a la calle y se viste de naranja para celebrar uno de sus días más emblemáticos.

lornet / Shutterstock.com
lornet / Shutterstock.com

¿Te animas a ir a Holanda?

*Todas las imágenes sin marca de agua han sido cedidas por Shutterstock
**Post en colaboración con Transavia

Holanda Ámsterdam

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

5 visitas imprescindibles en Ámsterdam

Free tour en Ámsterdam

Ámsterdam en 3 días, el mejor itinerario

Zaanse Schans

10 mejores escapadas para Semana Santa

Cordes sur Ciel en Midi-Pyrénées

Comentarios

  1. adriana villegas dice

    6 agosto, 2018 en 19:03

    excelente, es un país ejemplar me encantaría visitar ese país.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 agosto, 2018 en 19:28

      Hola Adriana,
      ¡A nosotros nos encanta!
      Saludos

      Responder
  2. Rosa Maria Hernandez Espinosa dice

    12 noviembre, 2017 en 19:47

    Esta maravilloso y muy ilustrativo e interesante me super gusto.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 agosto, 2018 en 19:28

      Muchísimas gracias Rosa María!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR