• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

Times Square en Nueva York y Empire State

Día 8 : Nueva York: Times Square en Nueva York y Empire State, Edificio Chrysler, Biblioteca Pública de Nueva York, Lower East Side, Union Square, Flatiron Building

Times Square en Nueva York

Jueves, 31 de marzo del 2016

Vuelve a sonar el despertador a las 6 de la mañana, después de dormir unas cuantas horas que nos han ayudado a recuperar fueras después del completo día de ayer en el que disfrutamos de un tour en helicóptero en Nueva York y un atardecer en el Top of the Rock, que nos sirvió como antesala al día de hoy en el que nos detendremos en Times Square en Nueva York y Empire State entre otros lugares que nos quedan por visitar en este viaje a Nueva York en 11 días tan completo que estamos viviendo.

Salimos del  cuando sean las 7:30 de la mañana y pensé que hoy daban el día como nublado tenemos que reconocer que el sol está por nuestra ventana así que nos ponemos en marcha rápido y nos acercamos a un Starbucks que tenemos justo enfrente donde pedimos un zumo un café + 2 Panini es por 17 $ que devastamos en la parte de arriba que esta bastante más tranquila
Salimos Holiday Inn Times Square cuando son las 9 de la mañana y como ya habíamos planeado ayer, nos dirigimos hacía uno de los símbolos más visitados de la ciudad: Times Square en Nueva York, donde queremos acercarnos esta mañana, con un poco más de tiempo, para poder degustarla con tranquilidad y hacer todas las fotos que podamos, para poder llevarnos también un buen recuerdo.

Acercándonos a Times Square en Nueva York
Acercándonos a Times Square en Nueva York

Tiempo atrás, antes del s.XX, Times Square se llamaba Longacre Square, nombre que dejaba ver la importancia del sector de carruajes que tenía la zona y en especial la plaza. En el año 1904 apareció en el edificio New Times el conocidísimo New Work Times, rebautizando la plaza con el nombre con el que se conoce actualmente Times Square y trayendo con él los primeros cárteles de neón que actualmente forman parte del paisaje.

Rincón típico en Times Square en Nueva York
Rincón típico en Times Square en Nueva York

No pasaron muchos años, menos de 20 para que Times Square se convirtiese en el nuevo centro cultural de la ciudad, llenándose de teatros y salas de conciertos que atraían también a las estrellas más famosas de la época.
A día de hoy Times Square se conoce como todo el distrito que rodea a la antigua plaza Times Square en Nueva York, aunque tenemos que decir que la propia plaza se encuentra entre el cruce de Broadway y la 7th Avenue, entre West 42nd Street y West 47th Street. La zona norte de la plaza, en la que se forma un triángulo se conoce como Duffy Square y está dedicada a Chaplain Duffy del Regimiento de Infantería conocido como “Fighting 69th”, lugar en el que se encuentran las famosísimas taquillas de venta de tickets TKTS, debajo de los famosas escaleras rojas, a día de hoy otro de los iconos de Times Square.

Times Square en Nueva York desde Duffy Square
Times Square en Nueva York desde Duffy Square
Escaleras rojas bajo las que están las taquillas de TKT´s
Escaleras rojas bajo las que están las taquillas de TKTS

Cómo llegar a Times Square en Nueva York

Siendo Times Square una de las mejores zonas en las que alojarte, sobretodo si es la primera vez que vienes a la ciudad, también entendemos que no es precisamente la más económica, encontrando unos precios de alrededor de 100 euros/noche por una habitación doble, eso sí, reservándola con bastante antelación, sobretodo en fechas festivas como puede ser la Semana Santa o la Navidad.
Por eso queremos orientarte un poco sobre cómo llegar a Times Square desde otros puntos de la ciudad, aunque tenemos que decir que es uno de los puntos más accesibles de la ciudad y es que puedes llegar aquí con cualquiera de las líneas de metro: 1, 2, 3, 7, N, Q y R que paran en Times Square.

Si visitas Times Square de día, te recomendamos que primero te lo tomes con calma y es que puede incluso que te sientas agobiado en un primer momento. Al menos a nosotros nos pasó y es que llegar a Times Square en Nueva York por primera vez, es cuanto menos una experiencia apabullante. Algo recomendable es sentarse en las escaleras rojas desde donde conseguirás una buena perspectiva tanto de la plaza como del bullicio que se forma en ella.
Otra de las zonas donde puedes sentarte es en las famosas sillas rojas de Times Square, desde donde tendrás otra perspectiva, en la que podrás disfrutar del día a día de uno de los lugares más icónicos de la ciudad.

Times Square
Times Square

Tampoco puedes olvidarte de visitar Times Square de noche, ya que la ver los carteles iluminados con la oscuridad de la noche, hacen que estos resalten muchísimo más que durante el día, creando un ambiente de lo más animado. Eso sí, prepárate para encontrarte con multitudes y es que da igual que vengas de día o de noche, Times Square en Nueva York está siempre acompañada.

Times Square al caer la noche
Times Square al caer la noche

Compras en Times Square en Nueva York

Otra de las cosas que seguro harás en Times Square es perderte por algunas de sus tiendas más emblemáticas, de las que seguro, tardarás en volver a salir:
– Tienda de M&Ms en la zona norte de Times Square
– Disney Store, un placer para los niños y los no tan niños
– MAC Cosmetics o Sephora en el lado este de la plaza

Tienda Disney en Times Square
Tienda Disney en Times Square

Como puedes imaginar, Times Square no es sólo una zona de paso en Nueva York y es que como hemos hecho nosotros merece dedicarle unas cuantas horas, tanto de día como de noche, pero no sólo de paso, si no dedicadas al 100% a la plaza, para poder disfrutarla, sentándote en las famosas escaleras rojas, en alguno de sus bancos o en las mesas que hay para disfrutar del ir y venir de la gente, fijándote en como hasta los propios neoyorquinos no pueden evitar levantar la cabeza ante el espectáculo de luz y sonido que tiene cada día Times Square, a cualquier hora que pases.

Times Square
Times Square

¿Dónde comer en Times Square en Nueva York?

Si estás buscando un buen lugar para comer o cenar en Times Square estás de suerte: en Times Square se encuentran muchos de los restaurantes más famosos de la ciudad, que sobretodo son los lugares ideales en los que acabar una jornada en Nueva York.
– Hard Rock Café de Nueva York: En la esquina de la calle 43rd Street y la 7th Avenida
– Junior´s: Entre la 44th Street y 7th Avenida. Su pastel de queso es famoso en toda la ciudad
– Red Lobster: En la calle 41st y la 7th Avenida. Un lugar donde probar langosta y marisco a precios bastante ajustados
– Bubba Gump: Las gambas más famosas del mundo con unas vistas impresionantes de Times Square
– The View: En la 45th y 7th Avenida. Este restaurante tiene un buffet en un piso giratorio en el que tendrás unas vistas espectaculares de Times Square

red-lobster

A parte no podemos olvidarnos del omnipresente Starbucks 24 horas, donde si hace buen tiempo puedes pedir un café y disfrutarlo sentado en Times Square o uno de los McDonald´s más famosos del mundo, donde podrás decir que has comido una hamburguesa en el mismísimo Times Square.
Después de más de una hora deleitándonos con cada rincón de Times Square en Nueva York y cuando ya son las 9:30 de la mañana, decidimos que a llegado el momento de abandonar una de las plazas más famosas del mundo y seguir con el itinerario que tenemos planificado para este octavo día del viaje a Nueva York en Semana Santa, eso sí, antes haciéndonos una última foto, con la que dejar constancia que estuvimos aquí.

Times Square en Nueva York
Times Square en Nueva York

Desde Times Square nos vamos hacia Bryan Park un parque de 3,9 hectáreas, ubicado muy cerca de Times Square, en el corazón del Midtown, rodeado de rascacielos, que un día soleado como hoy se convierte en el lugar perfecto en el que pasar un rato disfrutando de los primeros rayos de sol del día. Dentro de Bryant Park también podemos encontrar la New York Public Library, otra de las visitas que haremos hoy y que se ha convertido en uno de los lugares más visitados de Nueva York.

Bryant Park
Bryant Park

Como no podía ser de otra forma y teniendo en cuenta el día que hace, aprovechamos la hora que es para tomar un café en una de sus muchas mesitas, donde esperamos que sean las 10 de la mañana, hora en la que abren la Biblioteca Pública de Nueva York. Si tenéis un rato aprovechad para venir hasta aquí, tomar un café y disfrutar de una de las zonas más agradables de la ciudad de la que nos han hablado maravillas, sobretodo en los meses más calurosos, donde tienen lugar multitud de actividades.

Bryant Park con la Biblioteca Pública al fondo
Bryant Park con la Biblioteca Pública al fondo

Pasan unos minutos de las 10 de la mañana cuando nos acercamos hasta la Biblioteca Pública de Nueva York, que tenemos justo enfrente y donde entramos de manera gratuita, viendo ya al entrar una tienda que parece que nos está llamando y es que aunque no nos gusten demasiado las compras en los viajes, tenemos que decir que tanto la tienda de la Biblioteca Pública como la del MOMA (que visitaremos mañana), se han convertido en nuestras preferidas de la ciudad.

Biblioteca Pública de Nueva York
Biblioteca Pública de Nueva York

Nada más acercarnos nos encontramos con un bello edificio neoclásico, diseñado por Carrère & Hastings que tiene tres plantas con 20 salas de lectura, entre las que se encuentran alguanas con exposiciones exposiciones e informática. La escalera de entrada es realmente espectacular, de mármol y decorada con dos leones y dos fuentes que rodean el mostrador de información donde puedes pedir los planos que muestran las diferentes salas de la biblioteca y también facilitan mucho su visita,

Biblioteca Pública de Nueva York
Biblioteca Pública de Nueva York

En la sala de la izquierda de esta planta podemos encontrar la De Witt Wallace Periodical Room, el lugar perfecto en el que poder leer la prensa de todo el mundo. En el resto de plantas podemos ver diferentes salas de lectura hasta que llegamos a la sala principal de lectura (y también la más famosa), la Rose Main Reading Room, actualmente en restauración, en la que encontramos una inmensa colección de libros.

Rose Main Reading Room
Rose Main Reading Room

Hay que tener en cuenta que tanto se puede acceder a la biblioteca de manera gratuita como usar todas sus instalaciones, aunque no se puede sacar ningún volumen de ella, algo a tener muy en cuenta. Incluso tanto a la entrada como a la salida, serás registrado, así que ni se te ocurra hacer el intento.
Cuando nos damos cuenta hemos estado prácticamente una hora dentro de la biblioteca, entre la visita a las salas a las que podíamos acceder y los minutos que hemos dedicado a la tienda, donde hemos podido encontrar varias cosas fuera de los souvenirs más clásicos, a los que tenemos que reconocer, no nos hemos podido resistir y se han venido con nosotros.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Nueva York por viajeros

– Contrastes de Nueva York
– Oferta Tour Contrastes + Misa Góspel
– Tour Helicóptero Nueva York
– Tour nocturno Nueva York
– Excursión a Washington DC

– Muchas más excursiones y tours en/desde Nueva York aquí

Desde aquí seguimos nuestra ruta por la Quinta Avenida para ir directamente al Edificio Chrysler, otro de los edificios más famosos de New York y también más simbólicos, que aún no te hemos visto de cerca y que hoy, estando en la zona aprovechamos para acercarnos. Para llegar pasamos por la calle de los libros, una de las calles que realmente encontramos más bonitas de toda Nueva York, y es que aunque realmente la calle no tiene mucho que ver, en el suelo encontramos placas con referencias a libros, algo por lo que ya merece la pena dedicarle unos cuantos minutos.

Detalles de la calle de los libros de Nueva York
Detalles de la «calle de los libros» de Nueva York

No tardamos más de 15 minutos en llegar al Edificio Chrysler, el que tenemos que confesar, ya desde lejos no deja de impactarnos y es que volvemos a estar en otro de esos escenarios que nos recuerdan a las tantas películas que lo han retratado o enfocado en alguna de sus escenas.

Edificio Chrysler
Edificio Chrysler

Como el Chrysler Building no puede ser visitado por dentro pero sí que es posible acceder a la recepción, no nos lo pensamos dos veces y entramos, donde podemos contemplar la fantástica decoración art decó del hall, que sin duda nos deja con las ganas de poder acceder hasta alguna de sus plantas superiores, desde las que seguro, se tienen unas vistas impresionantes de Nueva York.

Hall Chrysler Building
Hall Chrysler Building

Después de esta breve parada y siguiendo la planificación que tenemos para el día de hoy, nos acercamos al Empire State el edificio más alto del mundo entre los años 1931 y 1972 y desde el que se tienen unas impresionantes vistas de Nueva York y al que, como no podía ser de otra manera y más estando incluido en el CityPASS, vamos a acceder ahora, un buen momento, ya que el cielo está muy claro, para disfrutar de nuevo de Nueva York desde las alturas. Si no dispones del Citypass puedes reservar aquí las entradas online y ahorrarte las largas colas que se forman.

Empire State
Empire State

Nada más llegar vemos que hay una cola enorme, suerte que en cuanto nos acercamos nos dicen que al tener el CityPASS podemos acceder directamente, saltándonos la cola, algo que nos ahorra prácticamente una hora ya que hay muchísima gente y es que no podemos olvidarnos que el Empire State es uno de los edificios más simbólicos de Nueva York y también una de las atracciones turísticas más visitadas.
Pasamos por los arcos de seguridad y control de tickets donde nos confirman, algo que no sabíamos, que si queremos por tener el CityPASS podemos volver a entrar a partir de las ocho de la noche para ver la ciudad de noche hoy o cualquier otro día, un extra más para recomendar el CityPASS si quieres visitar todas las atracciones que incluye.

Empire State
Empire State

Después de pasar por varias salas y al final acceder por la tienda hacemos una cola que nos lleva directamente al ascensor donde subimos 80 pisos para después volver hacer otra cola, en la que si quieres puedes subir directamente por la escalera seis pisos para adelantar algo de tiempo o si no hacer otra pequeña cola para subir en el ascensor, donde después de ascender los últimos pisos por fin estamos de nuevo sobre la ciudad de Nueva York.

Vistas de Nueva York desde el Empire State
Vistas de Nueva York desde el Empire State

El Empire State a día de hoy y tras la caída de las Torres Gemelas, es el tercer edificio más alto de Nueva York detrás del One World Trade Center y del 432 Park Avenue, contando con 102 plantas y 381 metros, una buena altura desde la que como podréis ver en las fotos, se tiene una perspectiva única de la ciudad.

Vistas de Central Park desde el Empire State
Vistas de Central Park desde el Empire State

Teniendo en cuenta que se construyó en 410 días, podemos decir que fue todo un logro para el momento en el que trabajaron casi 4000 personas que construían una media de 4 plantas por semana. Todo un récord.
Hay dos miradores en el Empire State, el primero en la planta 86 y el segundo en la 102. Si no posees el CityPASS, subir al primero cuesta 32 dólares y para seguir hasta el segundo debes pagar un extra de 20 dólares más. Como comentario os podemos decir que desde la planta 86 las vistas son únicas, por lo que pagar esos 20 dólares extra, creemos que no vale la pena.

Impresionantes vistas desde el Empire State
Impresionantes vistas desde el Empire State
Flatiron Building desde el Empire State
Flatiron Building desde el Empire State

Teniendo en cuenta que el Empire State tiene cada año casi 4 millones de turistas conviene ser puntual, sobretodo si no tenéis el CityPASS para saltar las colas, ya que en cuanto pasan unas horas del momento de la apertura, se suele llenar de gente.
El horario es desde las 8:00 de la mañana que sube el primer ascensor a las 1:15 de la madrugada que sube el último.

Edificio Chrysler desde el Empire State
Edificio Chrysler desde el Empire State

Sin duda es otra de las visitas imprescindibles en Nueva York, ya que las vistas son verdaderamente impresionantes.Totalmente recomendable. Eso sí preferiblemente llegar con CityPASS para no hacer colas, tal y como explicábamos anteriormente.
Estamos aquí algo más de una hora disfrutando de unas vistas de infarto y cuando son algo más de la 1 del mediodía, volvemos a los ascensores que nos devuelven al asfalto de Nueva York, eso sí, con una nueva imagen de la ciudad, que seguro, no olvidaremos.

Vistas de Nueva York desde el Empire State
Vistas de Nueva York desde el Empire State

Cuando volvemos a mirar el reloj ya son prácticamente las 13:30 y teniendo en cuenta que ya nos hemos pasado la hora de la comida neoyorquina, cógemos el metro para acercarnos hasta Lower East Side, la zona en la que podremos degustar el mejor bocadillo de pastrami del mundo. Sabéis del lugar que hablamos, ¿verdad? Katz´s Delicatessen.
Y como no podía ser de otra manera la cola es bastante significativa y es que como hemos oido ya tantas veces aquí: En Nueva York si vas a un sitio donde no haya cola no merece la pena. Algo que tenemos que decir que hasta el momento se está cumpliendo bastante, y es que en Nueva York prácticamente por todo hay que hacer cola.

Ketz´s Delicatessen
Ketz´s Delicatessen

Tal como entras en Katz´s Delicatessen, lo primero que hacen es darte una especie de tickets, que no tienes que perder, si no deberás pagar 50 dólares donde te van apuntando todo lo que pides en los diferentes mostradores. Según tenemos entendido y como nos ha pasado a nosotros mismos, suele haber bastante cola, aunque éstas van rápido, así que como en el resto de locales parecidos, lo mejor es que uno se quede pidiendo y el otro vaya a coger mesa. En un mostrador en en las primeras zonas pides los sandwich, después pides la bebida o las patatas fritas en los siguientes y en la última el café/capuchino o los postres. En el local hay muchas mesas, por lo que seguramente no tengas que esperar demasiado para encontrar alguna libre.

Katz´s Delicatessen
Katz´s Delicatessen

Nosotros pedimos un par de sandwich de pastrami, los más famosos, mas dos refrescos y café y capuchino por 55 dólares. Como en otras ocasiones tenemos que decir que no es especialmente económico, pero queda más que recomendado, sobretodo por lo famoso del local y como no, por el pastrami, que está delicioso.

Sandwich de pastrami en Katz´s Deli
Sandwich de pastrami en Katz´s Deli

Algo a tener en cuenta es que hay que pagar en efectivo ya que no admiten tarjetas de crédito, algo bastante importante ya que a nosotros por ejemplo nos quedaban 60 dólares y pensando que todo se puede pagar con tarjeta ni nos habíamos preocupado en sacar más dinero. Así que lo mejor es llevar efectivo si queréis venir aquí y más o menos ya podéis contar que por dos sandwich más bebidas y cafés os costarán unos 55 o 60 dólares.

Katz´s Delicatessen: El mejor sandwich de pastrami de Nueva York

Si queréis probar el mejor sandwich de pastrami de Nueva York no os podéis ir de la ciudad sin venir a Katz´s Delicatessen conocido por eso y por ser también escenario de una de las escenas de la película «Cuando Harry encontró a Sally»
Hay que pedir en la barra tanto los sandwich como las bebidas o postres, así que como siempre hay mucha gente, os recomendamos que busquéis mesa os sentéis y después uno que vaya a pedir a la barra.
Tener muy en cuenta que no aceptan tarjeta de crédito, hay que pagar en efectivo. Sin duda esta es otra de las recomendaciones gastronómicas en Nueva York, que no os podéis perder. Está buenísimo

katzs-pastrami

Después de cargarnos de energía en Katz´s Deli, nos perdemos por Lower East Side, un barrio que sinceramente nos sorprende muchísimo, y es que tiene un ambiente muy bohemio y un rollito muy chulo con tiendecitas con mucho encanto, restaurantes y cafés con magia por los que bien merece dar una vuelta.

Lower East Side
Lower East Side
Lower East Side
Lower East Side

La verdad es que el ambiente Lower East Side no es para nada parecido al resto de Manhattan o al menos lo que nosotros hemos visto, pero sí que es verdad que en nuestro caso esto nos ha encantado y nos da un chute de aire fresco después de estos días de viaje en los que nos hemos centrado en zonas más concurridas.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Nueva York

– 10 cosas que hay que reservar antes de viajar a Nueva York
– Los 10 mejores tours y excursiones en Nueva York
– 100 cosas que ver y hacer en Nueva York
– Guía de Nueva York paso a paso
– 10 restaurantes donde comer en Nueva York barato
– El mejor seguro de viajes para Nueva York
– Los mejores miradores en Nueva York
– Qué ver en Nueva York por barrios
– Las 10 mejores cosas gratis en Nueva York
– 20 lugares que visitar en Nueva York imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Nueva York imprescindibles

Desde aquí subimos por la 4th Avenida hasta llegar a Unión Square otro de los puntos que tenemos marcados para visitar hoy y que es otro de esos lugares que salen en las guías como imprescindibles en la ciudad de Nueva York.

Union Square
Union Square

Aquí encontramos una de las famosas tiendas Dylan’s Candy Bar, unas tiendas en las que además de vender caramelos de todo tipo y sabores, tiene un bar en la segunda planta en el que poder disfrutar sobretodo del olor a chuches que hay en la parte de abajo de la tienda. Si bien nosotros únicamente damos una vuelta por la primera planta, creemos que como curiosidad, si estáis en la zona, no está de más echar un vistazo.

Dylan's Candy Bar
Dylan’s Candy Bar

Desde aquí seguimos nuestro paseo hasta el siguiente punto que tenemos en nuestro itinerario, uno de los lugares que más ganas teníamos de ver y es que es otro de los grandes iconos de Nueva York: en inimitable Flatiron Building, donde nada más llegar nos sentamos en uno de los bancos que hay y aún queriendo e intentándolo, somos incapaces de movernos en prácticamente una hora. Y es que este rincón de la ciudad es realmente único!

Flatiron Building
Flatiron Building

Son casi las 6 de la tarde cuando volvemos a ponernos en marcha acercándonos hasta y Eataly, un complejo que hay justo al lado de Flatiron Building donde encontramos tiendas con productos italianos y algunos de los mejores restaurantes italianos que hay en Nueva York y que nos recuerdan durante la media hora que lo recorremos a Italia, ese país que tanto nos gusta y  donde volveremos en un par de meses, ya que el Lago Como, en esta ocasión, nos está esperando.

Eataly
Eataly

Desde aquí dando por finalizada la visita en esta zona de la ciudad cogemos el metro y nos vamos en dirección a Times Square donde nos sentamos en una de sus famosas y simbólicas mesa rojas, esperando el atardecer en la ciudad, directamente disfrutando un buen rato viendo la vida pasar algo que nos gusta hacer en todos nuestros viajes y más en ciudades como Nueva York, que se prentan a esto prácticamente cada minuto del día.

Empieza a atardecer en Times Square
Empieza a atardecer en Times Square

Y así, casi sin darnos cuenta cae la noche en Times Square, algo que hace resaltar aún más los cárteles, momento en el que subimos a las escaleras de TKTS donde a estas horas ya hay un ambiente realmente impresionante y desde donde tenemos una perspectiva realmente buena de toda la plaza a estas horas ya animadísima. Times Square es una de los mejores sitios para ver en una ruta por Nueva York de noche.
Una buena opción para recorrer Nueva York de noche es reservar este tour en español que recorre los mejores lugares iluminados de la ciudad.

Empieza a caer la noche en Times Square
Empieza a caer la noche en Times Square

Sin duda por mucho que digan que para una primera vez sí que merece la pena alojarse en la zona de Times Square tenemos que decir que nosotros si volvemos, pese a lo que pensábamos incicialmente y lo abrumados que nos quedamos con esta zona, casi seguro que volveríamos a alojarnos aquí, aunque solo fuesen unos días y es que estar aquí a primera hora de la mañana o por la noche, al lado del alojamiento, tenemos que decir que es algo que se agradece y mucho, sobretodo después de estar todo el día caminando y recorriendo la ciudad.

Noche en Times Square
Noche en Times Square

Son más de las 8:00 de la noche cuando decidimos que ha llegado el momento de irnos a descansar, pasando primero por algún local donde comprar algo de sushi ya que no tenemos mucha hambre, pero justo pasamos por Chevys Fresh Méx, un restaurante mexicano bastante recomendable y muy grande donde vemos como sirven varios platos guacamole con muy buena pinta y teniendo en cuenta que nos apetece cambiar un poquito de tipo de cocina, allá que nos vamos. Pedimos unos nachos especiales, plato que nos preparan el guacamole allí mismo, más unas quesadillas con una cerveza y una coca-cola, más unos nachos que ponen como entrante, por 45 dólares más 20 % de propina. Tenemos que decir que sin ser el mejor mexicano que hemos probado, está muy bien, así que si estáis por la zona y os apetece cambiar un poco, queda más que recomendado.

Son las 9:30 de la noche cuando entramos por las puertas del Holiday Inn Times Square y nos vamos directos a la habitación, únicamente dándonos tiempo a mirar el tiempo y comprobar que mañana se presenta nublado y con lluvias. Habrá que cerrar los ojos pronto y esperar volver a tener suerte y que la previsión del tiempo se equivoque y volvamos a disfrutar de días de sol, el resto de jornadas que nos quedan en Nueva York.

Tour Contrastes y tarde en Brooklyn Día 7 : Nueva York: Soho, China Town, Little Italy, Distrito Financiero, Nueva York en helicóptero, Central Station, Atardecer en Top of the Rock
Tour Contrastes y tarde en Brooklyn Día 9 : Nueva York: Museos de Nueva York: Metropolitan y MOMA, Lincon Center
Viaje a Nueva York en 11 días ITINERARIO COMPLETO

Estados Unidos Nueva York

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 cosas que hay que reservar en Nueva York

Nueva York, otra de las ciudades más románticas del mundo

Museo de Historia Natural en Nueva York

Excursión a Washington desde Nueva York

Monumento a Washington

Comentarios

  1. Eva dice

    19 agosto, 2018 en 17:32

    Hola Roger/Vanessa , no hay peligro de dejar el tripode en el suelo solo para haceros la foto??? Besitos! Que ganas de llegar en una semana!,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 agosto, 2018 en 05:55

      Hola Eva,
      En principio a nosotros nunca nos pasó nada 😉
      ¡Disfruta muchísimo de Nueva York, es una ciudad increíble.
      Saludos

      Responder
  2. Laura dice

    1 febrero, 2018 en 14:09

    Me encanta vuestro blog, es toda una inspiración! Voy a hacer el mismo itinerario del post, pero no encuentro en el mapa cuál es exactamente la calle de los libros, ¿podríais darme una ubicación exacta? Un saludo y mil gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 febrero, 2018 en 07:45

      Hola Laura,
      Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Este tramo de calle es conocida como Library Walk y está en la calle 41 entre la Quinta y Park Avenue.
      Si pones en Google Maps «Library Walk» te marca exactamente el punto en el que se encuentra 😉
      Saludos!

      Responder
  3. Silvia dice

    5 julio, 2016 en 22:34

    Que recuerdos este blog!!! Nosotras estuvimos en noviembre y coincidimos con el día de Acción de Gracias y el Black Friday. Pudimos disfrutar de las escaleras de Times Square el día del Black Friday e….. increíble. Gente por todos lados, comprando….. una experiencia única. Enhorabuena por tus blogs y tu instagram….. Me tienes enganchada!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2016 en 11:04

      Hola Silvia,
      Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y por esas palabras. La verdad es que tenemos pendiente un NY en Navidad. Son unas fechas en las que pensamos que la ciudad debe lucir increíble, aunque al ser la primera vez que íbamos a conocer la ciudad, preferimos hacerlo en unas fechas en las que no encontrarnos con tantas «festividades» que nos impidiesen poder enfocarnos en otras cosas. La próxima visita en Navidad seguro!! 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR