• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Quiénes somos
  • Guías
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
  • Contacto
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Dinamarca
      • Guía de Copenhague
    • Estonia
      • Tallin
    • Finlandia
      • Helsinki
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
      • Guía de Ámsterdam
    • Hungría
      • Guía de Budapest
    • Irlanda
      • Irlanda en 10 días
      • Guía de Dublín
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
      • Guía de Cracovia
      • Polonia
      • Varsovia
    • Portugal
    • Reino Unido
      • Bath
      • Belfast
      • Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge
      • Bristol
      • Cotswolds (campiña inglesa)
      • Edimburgo
      • Escocia
      • Glasgow
      • Guía de viaje a Londres
      • Liverpool
      • Mánchester
      • Oxford
    • República Checa
    • Suecia
      • Guía de Estocolmo
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
      • Japón en 18 días
      • Guía para viajar a Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
      • Ayutthaya
      • Bangkok
      • Chiang Mai
      • Chiang Rai
      • Guía de viaje a Tailandia
      • Islas Phi Phi
      • Koh Lipe
      • Sukhothai
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Estados Unidos
      • Costa Oeste y Parques Nacionales
      • Nueva York en 11 días
      • Todo sobre Nueva York
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
      • Antequera
      • Cabo de Gata
      • Cádiz
      • Caminito del Rey
      • Córdoba
      • Frigiliana
      • Granada
      • Huelva
      • Málaga
      • Marbella
      • Pueblos Blancos de Cádiz
      • Ronda
      • Setenil de las Bodegas
      • Sevilla
    • Aragón
      • Zaragoza
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
      • Ávila
      • Burgos
      • León
      • Palencia
      • Salamanca
      • Segovia
      • Valladolid
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
      • Palma de Mallorca
    • La Rioja
      • Logroño
    • Murcia
      • Cartagena
    • Navarra
      • Olite
      • Pamplona
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Budapest imprescindibles


icono-informacion-articulosRecuerda que si vas a viajar en 2021 a Budapest es muy importante contar con el mejor seguro de viaje y que este incluya cobertura COVID (coronavirus).

Esta guía de consejos para viajar a Budapest, te ayudará a disfrutar de todas las experiencias que ofrece una de las ciudades más bonitas de Europa, aprovechando al máximo el tiempo.
En esta ciudad, que se formó por la unión de las ciudades de Buda y Pest, podrás relajarte tomando baño en alguno de sus balnearios, pasear por sus bien cuidados parques, entrar en alguno de sus museos, disfrutar de un atardecer desde sus magníficos miradores, dar un paseo en barco por el Danubio o cruzar uno de los puentes más bonitos del mundo, entre otras muchas cosas.

Basándonos en el tiempo pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Budapest en 4 días, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 consejos para viajar a Budapest imprescindibles.¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época?

La mejor época para viajar a Budapest es en primavera y otoño, sobre todo mayo y septiembre, cuando las temperaturas son suaves, no hay tanto turismo y los precios no son tan altos como en temporada alta.
En julio y agosto las temperaturas pueden superar los 30 grados, las lluvias son más frecuentes, hay puntos de la ciudad saturados de turistas y además pagarás un precio más alto en alojamiento.
En invierno los termómetros bajan por debajo de los 0 grados y tienes la posibilidad de ver la ciudad nevada. Un buen momento para un viaje a Budapest es en Navidad, cuando en varios lugares de la ciudad como la Plaza Vörösmarty, se montan espectaculares mercadillos llenos de puestos de madera.

2. Requisitos de entrada y seguro de viaje

Si eres español, para entrar a Hungría, solo necesitas el DNI o el pasaporte, al ser un país de la Unión Europea. Si no eres ciudadano de la Unión Europea necesitarás consultar en el Ministerio de Exteriores o en la embajada húngara de tu país, para ver si necesitas visado y conocer todos los requisitos de entrada.
Nosotros siempre recomendamos en todos los viajes por la UE llevar DNI y pasaporte en dos sitios diferentes, además de una copia en la nube, para que en caso de perdida o robo, puedas resolver el problema en poco tiempo.
Otro de los consejos para viajar a Budapest o Hungría, es que lleves la Tarjeta Sanitaria Europea y si no la tienes, contratar el mejor seguro de viaje posible. Pese a llevar la tarjeta Sanitaria Europea debes tener en cuenta que hay determinados servicios que no están cubiertos. En este post que habla sobre el mejor seguro de viaje a Europa puedes encontrar toda la información.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Cobertura coronavirus (COVID-19) con el seguro Mondo

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
Además, la opción extra de cancelación incluye la cobertura especial por enfermedad o fallecimiento de un familiar o el propio viajero por COVID-19.
Otra de las ventajas de contratar un seguro con Mondo es que si necesitas hacerte una PCR, puedes contactar con ellos y tener un descuento exclusivo.

Seguro de Viajes Mondo

3. Cambio de dinero al viajar a Budapest

Aunque Hungría pertenece a la Unión Europea todavía no adoptado como moneda oficial el euro. Por este motivo es importante conocer la mejor forma de sacar florines húngaros, un euro equivale a unos 320 florines, sin pagar comisiones.
Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta N26. Es la que nosotros utilizamos, es gratuita y te supondrá un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

En caso de que no tengas estas tarjetas, uno de los mejores consejos para viajar a Budapest, es sacar dinero en los cajeros de la ciudad, antes que en los aeropuertos y oficinas de cambio, donde la comisión es más alta.

4. ¿Cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro?

El Aeropuerto Internacional de Budapest o Ferenc Liszt, situado 16 kilómetros al sureste de la ciudad, está muy bien comunicado con el centro de la ciudad.
Desde las dos terminales del aeropuerto, que se encuentran juntas, tienes estos medios de transporte:

– Autobús: tienes la línea 100E que te llevará a la parada Deák Ferenc Tér, situada en el centro, en unos 40 minutos por unos 3 euros. Estos autobuses salen cada 20 minutos desde la 5 de la mañana hasta las 0:30 de la madrugada.
Otro servicio de bus todavía más barato es la línea 200E que te lleva a la estación de metro M3, Kobanya-Kispest, en 20 minutos por un euro. Desde esta estación podrás enlazar con el centro y con otras líneas de metro.
– MiniBUD: este pequeño minibús con capacidad máxima de 10 pasajeros te llevará a tu hotel por 8 euros. El inconveniente es que puedes perder bastante tiempo, al tener que llenarse para salir y parar en los hoteles de cada pasajero.
– Transporte privado: este servicio es el más cómodo al esperarte un conductor a la salida del terminal con tu nombre y llevarte directamente hasta la puerta de tu hotel, en una media hora. Puedes reservarlo aquí.
– Taxi: el precio de un taxi a un hotel situado en el centro está alrededor de los 23 euros.

Puedes consultar toda la información sobre el traslado en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Budapest al centro.

Centro de Budapest
Centro de Budapest

5. Alojamiento en Budapest

Si vas a viajar a Budapest en temporada alta, es imprescindible reservar el hotel con varios meses de antelación, si no quieres quedarte sin plazas o pagar más.
Nuestra zona favorita para alojarte en Budapest es el Distrito V, situado en el pleno centro de la parte de Pest. Esta céntrica zona tiene cerca la importante parada Deák Ferenc Tér, que te permite tener buena conexión con el aeropuerto en autobús y con la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad, utilizando el metro. Además de los puntos de todos los interés que concentra este distrito, tienes numerosas tiendas, cafés, restaurantes y locales con buen ambiente para salir de noche.

Nosotros nos alojamos en el Hostel Maverick, situado a 1 minuto de la estación de metro Ferenciek Tere de la línea M3 y a 700 metros de Deák Ferenc Tér que además de su excelente ubicación, tiene una de las mejores relaciones calidad/precio de Budapest.

Otra zona interesante para alojarte es el Distrito I de Buda, donde tendrás cerca el castillo y el Bastión de los Pescadores. En ella también disfrutarás de más tranquilidad por las noches que en el centro y es una de las zonas con más encanto de la ciudad, aunque tiene el inconveniente de tener que depender del transporte público para evitar subir andando la fuerte pendiente.
Si no te importa alojarte un poco más lejos, el Distrito VI situado cerca de la avenida Andrássy y de la zona de museos y teatros, también es un buen lugar para encontrar hotel.
Si buscas precios más bajos te recomendamos buscar hotel en el antiguo barrio judío, situado en el Distrito VII, donde los precios suelen ser más ajustados que en el resto de la ciudad.

Aquí puedes buscar aquí los mejores hoteles de Budapest al mejor precio
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Budapest.

Puente de las Cadenas
Puente de las Cadenas

6. ¿Cómo moverte por Budapest?

Al viajar a Budapest puedes estar tranquilo, ya que no tendrás ningún problema para moverte por la ciudad en transporte público, utilizando el eficaz metro, autobús o tranvía.
El metrode Budapest tiene 4 líneas que operan de 4:30h a 23h y la gran mayoría de paradas se concentran en la parte de Pest.
La línea 1 es la más turística al recorrer toda la Avenida Andrassy desde cerca del Puente de las Cadenas hasta la Plaza de los Héroes. La línea 2 también es muy útil al tener parada en el Parlamento de Budapest y en algunas zonas de Buda.

Otra buena forma para moverte por la ciudad es en tranvía, al tener más de 40 líneas que abarcan todo el centro histórico de Budapest. Entre las líneas más utilizadas se encuentra la 2, que transita por la orilla del Danubio con paradas en el Mercado Central, el Puente de las Cadenas y el Parlamento.

Los autobuses son muy útiles para moverse por la ciudad, sobre todo de madrugada entre las 23h y las 05h, cuando metro y tranvía no están operativos. También son recomendables las líneas 16, 116 y 16A que conectan el centro de Pest con la colina de Buda.

Otra opción para subir a la Colina de Buda donde se encuentra el castillo y el Bastión de los pescadores, es coger el funicular en la Plaza Clark Ádám Ter.

Para ahorrar en traslados puedes reservar la Budapest Card que incluye además del transporte público ilimitado, descuentos a las principales atracciones turísticas y entrada gratis a los museos. Más información en este post sobre la Budapest Card.

Tranvía
Tranvía

7. Puntos de interés de la ciudad

Uno de los mejores consejos antes de viajar a Budapest es repasar esta lista de las mejores cosas que hacer en Budapest y la de los 10 lugares que visitar en Budapest más imprescindibles.
Entre nuestros lugares favoritos de la ciudad se encuentran el Parlamento, el monumento «Los Zapatos en el Danubio», el Bastión de los Pescadores y su espectacular mirador, el Puente de las Cadenas y la calle Váci Utca.
Además del centro, para pasear te recomendamos el encantador barrio judío con una gran oferta en restauración y la sinagoga más grande de Europa.
Otra ruta que nos encanta es la que recorre la Avenida Andrassy, llena de edificios históricos como la Ópera de Budapest, que termina en la Plaza de los Héroes, situada junto al Parque de la Ciudad.
Además de todas estas maravillas, no puedes irte de la ciudad sin disfrutar de un relajante baño de agua termal en alguno de los mejores balnearios de Budapest como el Széchenyi y Gellert. En el Balneario Széchenyi podrás disfrutar de un baño al aire libre en alguna de sus 3 piscinas exteriores, mientras que el Gellert es uno de los balnearios más bonitos del mundo.
Para evitar quedarte sin plaza o hacer cola te recomendamos reservar la entrada al Balneario Széchenyi por anticipado o esta entrada que incluye un relajante masaje.
En el Gellert puedes reservar la entrada aquí o esta entrada que incluye un masaje.
Para más información puedes consultar este post sobre el Balneario Gellert.

Otros lugares imprescindibles de la ciudad son las cafeterías históricas que te trasladarán a través de su mobiliario y decoración a épocas pasadas llenas de lujo y glamour. Entre las más destacadas se encuentran el New York Café situado en el hotel Boscolo Budapest y el Centrál Kávéház, antiguo lugar de reunión de personajes ilustres de la ciudad.
Para terminar el día, nada mejor que reservar un paseo en barco por el Danubio al anochecer, que te permitirán disfrutar de Budapest iluminada, considerada una de las ciudades más bonitas al caer la noche de Europa.

8. ¿Qué comer y dónde?

Otro de los motivos para viajar a Budapest es probar sus abundante y deliciosa gastronomía. Algunos de sus platos más típicos son:

– Goulash: estofado de carne con cebolla, patata y zanahoria sazonado con paprika, un pimentón muy típico de la cocina húngara.
– Lángos: pan frito que se puede acompañar con crema de nata, queso o salsa de ajo.
– Paprikás Csirke: guisado de pollo en crema de paprika y nata.
– Halászlé: sopa de pescado con paprika, cebolla y tomate.
– Töltött Káposzta: hojas de repollo envueltas con diversos tipos de rellenos.
– Rétes: dulce parecido al strudel.

Entre los restaurantes más recomendados que no puedes perderte al viajar a Budapest, situados en zonas turísticas, tienes: Menza, Borbirosag, Rustico, Marvelosa, Meat Boutique, Varosliget Cafe, Hummus Bar y la Pastelería Gerbeaud, la más famosa de Hungría.
Para más información puedes consultar este post sobre restaurantes donde comer en Budapest barato.

Además de todas estas experiencias gastronómicas, no te puedes ir de la ciudad sin tomarte una copa de pálinka en un “ruin-bar” como Szimpla Kert o A38 Hajö. Estos locales llenos de ambiente están situados en edificios ruinosos con una decoración sorprendente que estamos seguros no te dejará indiferente.

Comer Goulash, uno de los mejores consejos para viajar a Budapest
Comer Goulash, uno de los mejores consejos para viajar a Budapest

9. Rutas por la ciudad

Un buen consejo antes de viajar a Budapest o antes de salir del hotel, sobre todo si no dispones de mucho tiempo, es trazar bien los itinerarios por la ciudad para optimizar al máximo el tiempo.
Nosotros recomendamos dedicarle entre 2 y 3 días completos a Budapest, para que además de visitar sus lugares más famosos, te dé tiempo de pasear por sus grandes avenidas como Andrassy y calles llenas de tiendas como Váci Utca.
Hay que tener en cuenta que todos los lugares más turísticos de la ciudad se pueden visitar andando, aunque recomendamos utilizar el funicular para subir a la colina de Buda y el metro para llegar al Parque de la Ciudad.
Una buena opción si es tu primera vez en la ciudad y quieres conocer su interesante historia es reservar este tour por Budapest con guía en español que incluye la visita sin colas en el Parlamento o reservar este free tour por Budapest ¡Gratis!.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en Budapest, hemos realizado estas guías personalizadas que te ayudará a trazar las rutas según los días que dispongas:

– Guía de Budapest en un día
– Guía de Budapest en dos días
– Guía de Budapest en 3 días

Bastión de los Pescadores
Bastión de los Pescadores

10. Tours y excursiones

Una vez completadas todas las rutas y visitas por la ciudad que incluimos en este post de consejos para viajar a Budapest, si todavía dispones de tiempo, te recomendamos hacer alguna de las mejores excursiones en Budapest.
Estas excursiones de un día te permitirán conocer alguna de las joyas de Hungría como Esztergom, Visegrád, Szentendre, el Palacio de Gödöllö, el lago Balaton y Herend.
Las ciudades Esztergom, Visegrád, Szentendre, situadas entre las más bonitas a orillas del Danubio, se pueden visitar en un día en bus o en barco.
El Palacio Gödöllö, antigua residencia de verano de la Emperatriz Sissi, es uno de los palacios barrocos más grandes del mundo. Este palacio está situado a menos de media hora en tren desde la estación Budapest-Keleti o en autobús desde la terminal Népstadion.
La última excursión incluye el lago Balaton, el mayor lago de Europa Central y la ciudad de Herend, famosa por su porcelana. A ellas es recomendable llegar en coche de alquiler coche, al no tener buena conexión en transporte público.

Esztergom
Esztergom

¿Quieres viajar a Budapest?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Budapest aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Budapest aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Budapest en español aquí

icono-informacion-viajeros Guía de Budapest: toda la información para tu viaje

icono-informacion-viajeros 50 cosas que ver y hacer en Budapest

icono-informacion-viajeros Los 5 mejores tours y excursiones en Budapest

icono-informacion-viajeros Los mejores free tours en Budapest gratis

icono-informacion-viajeros 15 lugares que visitar en Budapest imprescindibles

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Budapest imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Hungría Budapest

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Las 50 mejores cosas que ver y que hacer en Budapest

Zapatos en el Danubio

Budapest Card: qué incluye y precios

Uso del transporte ilimitado con la Budapest Card

Guía de Budapest: toda la información para tu viaje

Parlamento de Budapest

Comentarios

  1. María José dice

    3 enero, 2020 en 23:22

    Hola, q tal?
    Queremos viajar en semana santa a Budapest. Tenemos 2 niños, 6años y 18 meses para esa fecha. Quiero saber como podemos movernos por allí con la silla del bebé.
    Me encanta todo lo q publicáis para ayudarnos l resto q queremos ver esa ciudad.
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 enero, 2020 en 16:29

      Hola María José,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no viajamos con niños y nos sabríamos qué decirte…
      Saludos

      Responder
  2. Eliel dice

    23 octubre, 2019 en 02:12

    Hola viajeros Callejeros
    Estoy planificando un viaje a Budapest y quisiera saber que objetos no pueden ingresar a la ciudad

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 octubre, 2019 en 08:57

      Hola Eliel,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos la lista de estos objetos. Te recomendamos mirar la página de la Embajada o la aerolínea con la que vayas a viajar. Saludos

      Responder
  3. Jose Maria dice

    14 septiembre, 2017 en 13:34

    me gustaria saber algo sobre que tipo de prendas de vestir sera mejor para la semana que viene

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 septiembre, 2017 en 17:16

      Hola Jose María,
      Te aconsejamos que mires alguna web del tiempo como http://www.accuweather.com/ en la que puedes poner el destino y si seleccionas la opción «mes», verás un histórico de temperaturas que te podrán más o menos orientar para ver qué tipo de ropa llevar.
      Otra de las cosas que nosotros solemos hacer es mirar alguna webcam online de la ciudad un par de días antes de viajar y así ver qué ropa lleva la gente, para hacernos una idea de la sensación térmica.
      Saludos!

      Responder
  4. Isa dice

    29 agosto, 2017 en 06:40

    He leído parte del blog y está muy bien explicado me ha sacado de muchas dudas seguire leyendo y lo compartire con unas amigas q tambien piensan ir a Budapest.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 agosto, 2017 en 07:57

      Hola Isa,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Cualquier cosilla que os podamos ayudar con el viaje, por aquí estamos. Saludos

      Responder
  5. Jesus Giacoman G. dice

    30 marzo, 2017 en 02:17

    saludos
    el mes de mayo 2017 estare en Budapest , voy a estar 2 días
    tus recomendaciones para moverme dentro de Budapest- donde comer, como
    moverme dentro de la ciudad, los lugares importantes- ya que solo son 2 días
    y como viajar de Budapest a viena- tres o bus.

    saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 marzo, 2017 en 11:58

      Hola Jesús,
      En la guía práctica de Budapest en 4 días que publicamos encontrarás itinerarios, lugares qué visitar, consejos, lugares en los que comer…etc
      Saludos!

      Responder
  6. lau dice

    20 diciembre, 2016 en 12:32

    Me voy a budapest con mi chico ahora en Febrero, los tips nos sirven de mucho! muchas gracias!!!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 diciembre, 2016 en 22:11

      Hola Lau,
      Muchísimas gracias por leernos!! Disfrutad muchísimo de esta increíble ciudad, es una maravilla. Saludos!!

      Responder
  7. martha dice

    19 noviembre, 2016 en 22:15

    Hola, somos martha y jorge de Argentina, Ushuaia, viajamos a Barcelona a fines de mayo y queriamos conocer Budapest. Saben si se puede viajar en tren para llegar desde Barcelona o solo avión?
    muchas gracias…

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2016 en 09:20

      Buenos días chicos!! Podéis ir en tren, haciendo varias escalas, aunque esto os llevaría casi un día de viaje. Hay muchas ofertas con Ryanair, una compañía aérea low cost, que creemos sería mejor opción 😉 Os dejamos esta web en la que puedes ver cómo ir de un lugar a otro poniendo únicamente «origen» y «destino» https://www.rome2rio.com/es/s/Barcelona/Budapest Saludos!!

      Responder
  8. Laura dice

    8 septiembre, 2016 en 01:06

    Hola Vane y Roger!

    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros! Somos un grupo de amigas que nos vamos a Budapest a finales de este mes y estamos muy contentas; vuestro post nos va a ayudar mucho a crear nuestro itinerario!!!

    Teníamos unas preguntas que haceros:

    -Qué tal la seguridad en la ciudad? Hemos visto fotos de noche y nos gustaría saber qué tal son las calles cuando se va la luz. Nuestro hotel no es tan cercano al centro como el vuestro, y nuestra idea es intentar llegar a todos sitios andando, así que es bueno saberlo.

    -Qué tal es el transporte público? Como os hemos comentado antes, planeamos andar el máximo posible, pero algún día tomaremos algún tipo de transporte.

    Muchas gracias por vuestra ayuda!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 septiembre, 2016 en 11:14

      Buenos dias Laura,
      Sobre los paseos nocturnos, nosotros no tuvimos ningún problema ni lo vimos inseguro en ningún momento, aunque estábamos alojados en un lugar céntrico, por lo que no podemos hablar de otras zonas de la ciudad.
      Quizás lo mejor es que lo consultéis en el mismo hotel, donde os podrán decir si es mejor que vayáis al centro en transporte público o taxi y allí ir andando por los lugares más turísticos.
      Sobre el transporte público, la verdad es que nosotros lo hicimos casi todo andando ya que es una ciudad bastante «recogida» y utilizamos el metro en algunas ocasiones y también perfecto.
      Saludos

      Responder
  9. Rober dice

    8 agosto, 2016 en 16:59

    Buenas tardes,

    He estado leyendo vuestro blog y me ha parecido interesante, proximamente viajare a Budspest y me gustaria que me recomendaseis acerca del cambio de moneda, donde hacerlo…

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      8 agosto, 2016 en 20:17

      Hola Rober,
      En líneas generales, nosotros siempre aconsejamos pagar lo máximo posible con tarjeta de crédito, ya que se aplica el cambio del día, algo que normalmente es bastante favorable.
      A parte, si necesitas llevar efectivo, puedes sacar dinero en algún cajero del aeropuerto, aunque nunca está de más preguntar en tu banco las comisiones por uso de tarjeta de débito/crédito, tanto para pagos como para retirar dinero para no llevarte ninguna sorpresa. Saludos

      Responder
  10. Cristina PIERMATTEI dice

    22 febrero, 2016 en 01:11

    Hola Viajeros Callejeros!! He leído atentamente los post de Budapest yme parecieron hermosos. Estuve hace unos años en Budapest, pero nos quedó mucho por visitar debido a un atraso del vuelo que salía de Buenos Aires, así que en Mayo estaré por ahí y vuestro blog, me ordenó bastante el recorrido para el tiempo que estaré allí. Muchas Gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 febrero, 2016 en 11:26

      Buenos días Cristina,
      Muchas gracias por escribirnos y por hacernos saber que la guía te ha servido para organizar esta nueva visita a la ciudad. Si podemos ayudarte con cualquier cosilla, sólo tienes que escribirnos. Saludos!

      Responder
  11. Beatriz dice

    18 octubre, 2015 en 15:47

    Hola, una duda que siempre he tenido: ¿Cuándo te refieres a que os hacen descuento en las visitas con el carnet de estudiante, te refieres a un carnet universitario cualquiera o al carnet joven europeo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 octubre, 2015 en 08:36

      Buenos días Beatriz,
      Depende mucho del lugar. En algunos hace falta el carnet universitario internacional y en otros, con cualquier carnet de estudiante ya es válido para los descuentos. En estos casos lo mejor es llevar los dos si los tienes y si no consultar por internet la página web del lugar en cuestión, así te aseguras cuál es el que piden. Saludos!

      Responder
  12. Marina dice

    17 octubre, 2015 en 17:21

    Hola Vane y Roger, me ha encantado vuestro diario de Budapest. Es el primero que os leo, pero al partir de ahora, seréis una pieza clave en la organización de mis viajes.
    Este año, esta siendo para mi, un año difícil, ya que sufrí un accidente en Mayo y me pusieron un fijador en la pierna, el cual aun llevo, y no me permite andar, así que voy en sillita de ruedas, pero ya no aguanto más sin viajar, ya que aun voy a tener que llevarlo durante algunos meses mas y estoy estudiando la posibilidad de pasar unos días en esa ciudad a la que tengo muchas ganas de conocer. Así que hay va mi pregunta. Creeis que Se puede visitar fácilmente en mi estado, es decir, en silla??
    Bueno, espero tener contestación y poder volver hablar muy prontitud.
    Muchas gracias por la labor que nos hacéis a todos los que viajar, se nos convierte en uno de los placeres de la vida.
    Saludos, Marina

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 octubre, 2015 en 08:50

      Buenos días Marina,
      Antes de nada, muchas gracias por las palabras que nos escribes. Comentarte que respecto al tema de la accesibilidad de Budapest, no podemos decirte demasiado, ya que lamentablemente, no conocemos el tema, pero sí que conocemos a Miguel que entiende y mucho de este tema y que seguro te va a poder ayudar mucho con este tema.
      Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, no dudes en escribirnos. Saludos!

      Responder
  13. GEMMA SOL dice

    24 junio, 2015 en 22:09

    Hola, he leido vuestro blog y me ha gustado mucho. Estamos pensando ir una semana a Budapest. La idea era ir del 27 de diciembre al 2 de Enero. Normalmente el clima es frio y supongo que nieva, vosotros sabeis si es fácil circular en coche? La idea era salir por la zona y visitar algunos pueblecitos de los alrededores.
    Sabeis de algun sitio interesante para pasar el fin de año?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 junio, 2015 en 09:44

      Buenos días Gemma,
      Nosotros estuvimos en el mes de Noviembre y aunque hacía bastante frío no había nevado. De todas formas, no debería haber ningún problema para circular en coche por ciudades o pueblos cercanos llevando neumáticos de invierno.
      Respecto a la pregunta de si conocemos algún lugar interesante para pasar fin de año, no podemos ayudarte ya que no estuvimos en esas fechas 😉
      Saludos!

      Responder
  14. rosa dice

    23 febrero, 2015 en 17:49

    hola, para ir a la ópera ¿comprásteis los tickets por internet?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2015 en 11:09

      Hola Rosa,
      Sí los llevábamos reservados desde aquí para no encontrarnos con que no había asientos. Si tienes alguna obra en concreto que quieras ver, te recomendamos que lo hagas así para no arriesgarte 🙂
      Saludos!

      Responder
  15. LUIS JAVIER dice

    26 noviembre, 2014 en 11:04

    me ha servido muchísimo vuestro relato de Budapest

    Responder
    • Vane y Roger dice

      26 noviembre, 2014 en 13:49

      Hola Luis Javier!
      Nos alegramos muchísimo que te haya servido y que te tomes unos minutos para hacérnoslo saber. Muchísimas gracias! Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Vanessa Santiago Albarracin como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

Civitatis las mejores excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog.

Footer

Quiénes somos

Viajeros Callejeros es un blog de viajes escrito por Vanessa y Roger, dos apasionados de los viajes, para ayudar a cualquier viajero a preparar su viaje por libre.

Aquí podrás encontrar guías de viajes, rutas optimizadas para visitar ciudades, artículos con consejos prácticos y muchísima información para que organizar tu viaje sea mucho más fácil y rápido (Ver más)

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje
  • Guías de viajes
  • Guías de Países
  • Guías de Ciudades

Copyright

Todo el contenido de este blog de viajes es original, de nuestra autoría y siempre basado en experiencias propias, sin que ninguna empresa haya influido en nuestra opinión. En algunos de los artículos puedes encontrar enlaces de afiliación, que no suponen ningún coste extra para el lector, pero que a nosotros nos ayudan a mantener el blog.

NO SE PERMITE LA UTILIZACIÓN DE IMÁGENES NI CONTENIDO DEL BLOG SIN CONSENTIMIENTO.

Copyright © 2025 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aceptar Leer más
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR